ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Derecho

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.053 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria general del derecho

    Teoria general del derecho

    vale9431Leyes naturales y normas de conducta Frente a las posturas dadas por hume y Kant sobre ser y deber ser que son formas ordenadoras del conocimiento, se pueden dar las diferencias sobre las leyes de la naturaleza y las normas rectoras de la conducta humana Las leyes naturales son relaciones

  • Teoria general del derecho

    leslieanahyTEORIA GENERAL DEL DERECHO Sociedad: En un conjunto de personas que interacciona entre si y comparten ciertos rasgos culturales y esenciales cooperando para realizar metas comunes. Derecho: Ordenadamiento legal a regular la conducta del hombre en sociedad. Proviene del término “directum” que significa lo recto o lo que está conforme

  • Teoria General Del Derecho

    nadita666TEORÍA GENERAL DEL DERECHO TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1) A. ¿Cuáles son los hechos del caso traído a resolver a los jueces ? Los hechos del caso traídos a resolver a los jueces comienzan a principios de mayo de 4299,cuando cinco miembros de una Sociedad Espeleológica llevan a cabo una

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    tonyhucchaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO http://3.bp.blogspot.com/-D8YDoPE9png/TfNXe-efMNI/AAAAAAAAAGg/vFQhKzkAhDU/s1600/300.png http://abcmarketing-consultoria.com/wp-content/uploads/2012/10/upagu14.jpg FACULTADA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000323857166/6884944b87bed895994eb18f8d8ba04d_400x400.jpeg CURSO: TEORIA GENERAL DEL DERECHO. DOCENTE: DR. EDGAR GUTIERREZ PORTAL CICLO: III PCA INTEGRANTES: * CALUA INFANTE, EDITH * CHOLAN HUACCHA, TONY ADAMO * CHUAN BANDA, LOUDES * OCAS HUARIPATA, JULIO CESAR * SANCHEZ CASTAÑEDA, DIANA

  • Teoria General del Derecho

    Teoria General del Derecho

    josmarcelTRABAJO PRÁCTICO NUM 2 MATERIA: Teoria General del Derecho ALUMNA: Josefina Marcel PROFESORAS: Nancy Peilman Ailin Aldaya 1. Antigona cuenta la historia de dos hermanas llamadas Antigona e Ismena, las cuales perdieron a sus dos hermanos Eteocles y Polinice quienes fallecieron luchando entre ellos. En su momento el Rey era

  • Teoria General Del Derecho

    lola1234Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras Sentencia de 29 de julio de 1988 (Fondo) En el caso Velásquez Rodríguez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, integrada por los siguientes jueces: Rafael Nieto Navia, Presidente Héctor Gros Espiell, Vicepresidente Rodolfo E. Piza E., Juez Thomas Buergenthal, Juez

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    Flor FloresT.P. TEORIA GENERAL DEL DERECHO ALUMNOS: MALDONADO, MAIRA LEG6830 MOD A-L FLORES, MARIA FLORENCIA FADE6987 COMISION A-L CONSIGNAS: 1. Relate los hechos de la causa 2. ¿Cómo es considerada cada una de las siguientes fuentes en el fallo que se está analizando (formal/material)? ¿Por qué ? -Señale cada una de

  • CLASE 1 TEORIA DEL DERECHO

    CLASE 1 TEORIA DEL DERECHO

    Manuel RamírezTEORIA DEL DERECHO. Clase IV 40 mins. Introducción y Asignación de temas. La siguiente parte de curso consta de 5 sesiones en las que abordaremos los temas de Técnica Jurídica, los cuales van encaminados a que cuenten con las herramientas necesarias para resolver problemas jurídicos a nivel teórico y práctico.

  • Teoria General Del Derecho

    cristiangiovanTEORIA GENERAL DEL DERECHO El siguiente trabajo tiene como objetivo hacer una aclaración de los modos de ver el derecho en la Filosofía, la Ciencia y en la Teoría General del Derecho, haciendo unas relaciones y diferencias entre estas; la finalidad será establecer la forma para construir una autentica Teoría

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO

    abisantiagoImagen relacionada Imagen relacionada NOMBRE DEL ALUMNO(A): SUEMY ABIGAIL SANTIAGO CALDERÓN ID: 00292684 CUATRIMESTRE: SEGUNDO LICENCIATURA: DERECHO ASIGNATURA: TEORIA GENERAL DEL DERECHO SESION: 1 TRABAJO: INFORME DOCENTE: GRISELDA RAMIREZ NARVAEZ INTRODUCCIÓN: En este informe el tema central es: Conceptos jurídicos fundamentales. * Los subtemas son: * Fuentes del Derecho *

  • Teoria Del Derecho Laboral

    javim17Teoría del Derecho de trabajo Fundamentos del derecho de trabajo El derecho de trabajo es un instrumento para someter las relaciones económicas a los valores morales. Es decir, se trata de moralizar la economía, para despojarla de su idea mercantilista única y recurrente acerca del trabajo como objeto de la

  • Teoria General Del Derecho

    lilibeth09TEORIA GENERAL DEL DERECHO 1. ¿Qué es la teoría general del derecho? Es la pretensión de establecer lo que es jurídico y lo que no es. Ve al derecho como una técnica de organización de la sociedad, como el monopolio de la fuerza dentro de una comunidad política. 2. Defina

  • Teoria General Del Derecho

    jesusgodoyIntroducción. En el desarrollo de una adecuada teoría general del derecho, deben estar presentes y ser considerados aquellos elementos fundaménteles, que posibilitan contar con un marco integral de referencia y análisis, por lo tanto, es importante partir del principio y fundamento, que origina y desarrolla el tema en cuestión y

  • Teoría Critica Del Derecho

    La Teoría Crítica del Derecho  Estructura moderna del saber jurídico - el racionalismo metafísico natural (el jusnaturalismo) y el racionalismo lógico-instrumental (el positivismo jurídico) – agotamiento y crisis del paradigma actual – teoría crítica – racionalidad de la emancipación.  Teoría crítica del derecho – desmitifica la legalidad dogmática

  • Teoría del Derecho Apuntes

    Teoría del Derecho Apuntes

    adrialk20Teoría del Derecho Apuntes El concepto de Derecho El Derecho es muy abundante. Este no es el mismo en todos los paises, cada Estado tiene su propio Derecho aunque existan similitudes más o menos profundos entre unos y otros. El Derecho no es una realidad inmutable sino que es dinámica

  • TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    lissleewINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES LOGO_final22.jpg “BENITO PERÉZ GALDÓS” UEA: 1001 –TEORÍA GENERAL DEL DERECHO I LABORATORIO 2 – A: LA PERSONA HUMANA Y LA TEORÍA DEL DERECHO. A. Para responder correctamente el presente laboratorio, consulta y da lectura al capítulo III de tu libro Teoría del derecho del autor Víctor

  • Teoria Del Derecho Y Normas

    fabiola25PRIMERA PRUEBA IDC. 1. UNIDAD I: DIFICULTADES DE CONCEPTUALIZAR Y ESTUDIAR AL DERECHO. A.- COMPLEJIDAD DEL FENOMENO: Para poder definir qué es el derecho, es necesario formularse diversas preguntas. Esas preguntas serían, entre otras: Cuáles son sus elementos? Cuáles son sus funciones? Cómo se estructura? Cómo se manifiesta? Cuál es

  • TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

    amoperTEORÍA GENERAL DEL DERECHO Notas de clase. Curso de calendario A (2012) dirigido por: Jhon Mario Ferrer. Currículo: SEMESTRE I 1. El concepto del derecho 2. Sistemas normativos 3. Norma jurídica SEMESTRE II 4. Ordenamiento jurídico 5. Conceptos jurídicos fundamentales 6. Interpretación jurídica CAPITULO PRIMERO EL CONCEPTO DEL DERECHO 1.-

  • La Teoría pura del derecho

    100692La Teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo; se trata de una teoría sobre el derecho positivo en general, y no de una teoría sobre un orden jurídico específico. Es una doctrina general sobre el derecho, y no de interpretación de normas jurídicas particulares, nacionales o

  • Teoria y origen del derecho

    Teoria y origen del derecho

    Maria AmarisINTRODUCCION AL DERECHO * FILOSOFIA DEL DERECHO: Define al derecho en su universalidad lógica investiga los fundamentos y los caracteres generales de su desarrollo histórico. VECCHIO – La filosofía investiga todo aquello que debe o debiera ser del derecho frente aquello que es. Anteriormente – teoría de las normas- de

  • La teoría pura del derecho

    La teoría pura del derecho

    Emily CaluchoCapítulo I DERECHO Y NATURALEZA La teoría pura del derecho significa la teoría del derecho positivo ya que excluye elementos que le son extraños. El autor considera como aspectos jurídicos a dos elementos, el aspecto perceptible y la significación jurídica, es decir que este acontecimiento logra un sentido jurídico, cuando

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    MARIANGELA24INTRODUCCIÒN La Teoría General del Derecho sostiene que el análisis de una norma debe partir del estudio de la norma y avanzar progresivamente hasta la traducción de los sistemas de normas en un mundo de instituciones y culminar en el conjunto de valores y principios jurídicos que informan la estructura

  • Teoría general del derecho

    hinder1995TEORÍA GENERAL DEL DERECHO: Existen 2 realidades: 1. la naturaleza: la cual no da reglas, simplemente está dada, el hombre no tiene intervención. 2. la cultura: esta es construida por el hombre para la realización de sus fines. (De la cultura surgen las reglas). Función general del derecho: dirigir u

  • Teoria del derecho, Dworkin

    Teoria del derecho, Dworkin

    Manuel Orlando Can PechFeyac ________________ investor png - Logo De Derecho Buho | #1634223 - Vippng Introduccion En el presente trabajo de invetigaciòn hablaremos acerca del Derecho, según autores como: Immanuel Kant, Karl Marx, kelsen, Hart y Dworkin: hablaremos sobre el concepto de Derecho y como ha ido evolucionando a lo largo de

  • Teoría General Del Derecho

    AERS79Según Ross la teoría General del Derecho debe planear y resolver tres grandes problemas; el del concepto y naturaleza del derecho, el del fin o idea de éste y el de la interferencia entre derecho y sociedad. Enunciado lingüístico se entiende como el empleo consciente del lenguaje en uso efectivo,

  • La teoría pura del derecho

    Axel Jonathan Castillo Ruedauloja Universidad Nacional de Loja Ensayo #8 Tema: La teoría pura del derecho Nombre: Axel Castillo Curso: Primero “A” Fecha: 13/12/2019 Titulo/introducción: La teoría pura del derecho Comenzaré mencionando que Hans Kelsen es el padre de esta corriente filosófica, es decir aquí Kelsen busca objetivar la ley dejando de lado

  • La Teoría Pura Del Derecho

    tonyyyLA TEORIA PURA DEL DERECHO HANS KELSEN Considero que una de las premisas más importantes antes de realizar cualquier comentario con respecto a la Teoría Pura de Kelsen, consiste precisamente en tener muy presentes la tan grandiosa labor realizada por este Jurista, ya que con su trabajo demostró un verdadero

  • Teoría General Del Derecho

    NadinegamarraTema 1. Teoría General del Proceso Objetivo Conocer los conceptos e instituciones que son comunes a todas las ramas del Derecho Procesal, Civil Penal, Administrativo, Laboral etc. La Constitución Política de los estados Unidos mexicanos, en su artículo 17, párrafo segundo, establece que toda persona tiene derecho a que se

  • Teoria Del Derecho Procesal

    jrincon11TEORÍA DEL DERECHO PROCESAL PROCESO // sucesión de actos vinculados respecto de un objeto común PROCEDIMIENTO // desarrollo real de un caso en el que se ah planteado una determinada controversia (acción o modo de obrar) -Origen de la palabra PROCESO, proviene de avanzar (procedo) -Razón de ser del proceso

  • Teoria Del Derecho Mexicano

    abatefariaINDICE Página INTRODUCCION CULTURAS INDIGENAS……………………………………………………………..6 - Organización política y social……………………………………………………….7 - Organización política…………………………………………………………………7 - Organización social…………………………………………………………………..8 CULTURAS MESOAMERICANAS………………………………………………….10 - Cultura Teotihuacana………………………………………………………………..12 - Cultura Olmeca……………………………………………………………………….14 - Cultura Zapoteca……………………………………………………………………..16 - Cultura Maya………………………………………………………………………….17 - Cultura Tolteca………………………………………………………………………..18 - Cultura Mixteca………………………………………………………………………..20 - Cultura Mexica…………………………………………………………………………21 LA CULTURA ESPAÑOLA EN LA EPOCA DE LA CONQUISTA……………………..22 - Cultura

  • KELSEN: TEORÍA DEL DERECHO

    php93KELSEN 7.1 INTRODUCCIÓN A partir de ahora nos vamos a centrar en la dimensión normativa del Derecho. Desde esta perspectiva el Derecho es estudiado por medio de la Ciencia del Derecho, que estudia lo que éste “es”; por otro lado nos encontramos con otro tipo de estudio del Derecho, por

  • TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    TEORIA GENERAL DEL DERECHO.

    balaguera12TEORIAS DEL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO El reconocimiento de un Estado es el acto por el cual los demás Estados declaran que trataran a un conglomerado determinado como a un Estado y que le reconocerán la calidad de tal, este acto supone dos consecuencias principales; que el

  • Teoría General Del Derecho

    iyarihernandezUNIDAD I EL DERECHO ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO Deriva del latín directum, que en sentido figurado significa lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma. Es lo que no se desvía a un lado ni a otro, lo que es recto, lo que se

  • Teoría general del Derecho

    gustavomtzpTema: cuestionario 105 preg. (Teoría general del derecho) Cuestionario “Teoría general del Derecho” 1.- ¿Qué es la sociedad humana? Es la unión de una pluralidad de hombres que aúnan sus esfuerzos de un modo estable para la realización de fines individuales y comunes dichos fines no son otros que la

  • La Teoría Pura Del Derecho

    juanpena91TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma

  • Apuntes Teoría del derecho

    Apuntes Teoría del derecho

    Maximo OttavianoTEORÍA DEL DERECHO 1.-¿QUÉ ES EL DERECHO? El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado. Su carácter y contenido

  • EXAMEN DE TEORIA DEL DERECHO

    EXAMEN DE TEORIA DEL DERECHO

    Lic Narciso Vargas FrutisUNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS EXAMEN DE TEORIA DEL DERECHO SEGUNDO PARCIAL NOMBRE_______________________________________________________ 1.- QUE SON LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO? 2.- MENCIONA POR LO MENOS UN PRINCIO. 3.- CUALES SON LOS AMBITOS DE VALIDEZ DE LA NORMA JURIDICA? 4.- CUALES SON LAS NORMAS DE VIGENCIA DETERMINADA? 5.- CUALES SON

  • ЕУЬФ- TEORIA DEL DERECHO

    ЕУЬФ- TEORIA DEL DERECHO

    Dina VegaTEORIA DEL DERECHO Introducción al tema: Para que se desarrolle el derecho, es necesario que este se dé dentro del marco de un ordenamiento jurídico, caracterizado por la coherencia entre sus normas, de esta forma el ser humano podrá conducirse dentro de ese marco normativo, además de otros ordenes normativos

  • Teoria del derecho antologia

    Teoria del derecho antologia

    manixlifeResultado de imagen para derecho Teoría del derecho AntologIa Osvaldo Israel Ballesteros Covarrubias y Juan Manuel Coria Ocampo | Licenciatura en la carrera de abogado |CUCSH Centro universitario de Ciencias Sociales y Humanidades | 17 Mayo del 2018 ________________ Contenido Introducción 6 ¿Qué es derecho? 7 ¿Qué es estado? 7

  • Teoria Egologica Del Derecho

    JORDIAZGNo puedo sino comenzar las presentes líneas adhiriéndome a la vieja teoría de que el hombre como un todo esta en una constante evolución y no solo una evolución física vista desde el punto de vista de nacer, crecer y morir, mas bien la evolución mas trascendental sin duda alguna

  • Teorias Clasicas Del Derecho

    svoeigbNEOCONSTITUCIONALISMO Para empezar a hablar sobre el neoconstitucionalismo, no puede pasar por inadvertido al constitucionalismo, para ello es preciso referir que el constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los

  • Teorías del Derecho Agrario

    raulin938Teorías del Derecho Agrario Como el punto de partida para el nacimiento del derecho agrario moderno, se puede decir que nace al fragor de una discusión establecida en los siguientes términos: El derecho agrario es autónomo: En tal sentido se habla por parte del autor Giangastone Bolla, quien establece que

  • Teorias Criticas Del Derecho

    yisushernandezVII LAS TEORIAS CRITICAS DEL DERECHO VII.I La Sociología del Derecho. Esta Sociología especial surge a fines del siglo XIX con el propósito de introducir una perspectiva sociológica al derecho, es decir una perspectiva de mirada diferente. En efecto, si recordamos la obra de Emil Durkheim en “Las Reglas del

  • Teoría del derecho.Exegesis

    Teoría del derecho.Exegesis

    Jesus SantiagoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho Teoría del derecho Profesor: Tomas Cantú López Alumno: Palafox Santiago Jesús Armando Grupo: 00 Al hablar de la exegesis necesitamos antes aclarar los significados de los conceptos codificación y seguridad juridica, los cuales son parte primordial de esta escuela ya que en

  • La teoría del derecho penal

    nojanTeoría de la Ley Penal 1. Fuentes del Derecho Penal Antes de empezar a describir las fuentes del Derecho Penal debemos empezar por hablar de las fuentes del Derecho haciendo la distinción entre fuentes reales, fuentes históricas y fuentes formales. Por fuente real se entiende el conjunto de razones determinantes

  • TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.

    TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.

    bernardo12345TEORÍA GENERAL DEL DERECHO JUAN DAVID GELACIO ANGELA MARÍA MUÑOZ RAMIREZ VALENTINA HUGUITA CAMILA LÓPEZ CARDONA LAURA TABARES DERECHO NATURAL * Explique cómo surge el derecho natural en la tragedia de Sófocles El derecho natural surge de la desobediencia de Antígona al querer darle sepultura a su hermano, yendo en

  • Teoria del derecho Práctica

    Teoria del derecho Práctica

    amanosalbasTEORÍA DEL DERECHO Práctica 5ª. 1.- Analice la función del Tribunal Constitucional en relación con la jerarquía de las normas en la TCD. Entre cuyas competencias encontramos la posibilidad de emitir disposiciones normativas con fuerza de ley, y declarar la inconstitucionalidad de las leyes. El TC es superior competencialmente al

  • Teoría del estado y derecho

    macka.barrientosEstado: Alude a la existencia de una sociedad política, independiente y organizada con titularidad abstracta y permanente del ejercicio del poder con el fin de realizar bien común para sus miembros. Elemntos: territorio, poder y soberanía. Un estado moderno se diferencia de un estado absoluto fundamentalmente porque tiene una constitución

  • Teoria De Los Derechos Reales

    ger0ardTEORIA DE LOS DERECHOS REALES Las cosas fueron y seguirán siendo un gran nexo con todo cuanto le ofrece la naturaleza, tal cual o ya transformado en una o múltiples formas, que al ser reguladas por el derecho objetivo-real adquieren la categoría de bienes por su contenido de utilidad económica,

  • Teoría del abuso del derecho

    sanjudastadeoABUSO DEL DERECHO GENERALIDADES: La teoría del abuso del derecho fue formulada al inicio del siglo XX. Su principal impulsor fue el francés Josserand. A su juicio, ningún derecho era absoluto y el ejercicio de las facultades otorgadas por la ley, debía ser conforme al espíritu que impulsó su sanción.