ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Derecho

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.053 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria Del Derecho

    carvajalclaudiaTEORIA DEL DERECHO CODIGO CIVIL LECCION : ART 1 – DEFINICION DE LEY ART 2. VALOR JURIDICO DE LA COSTUMBRE ART3. INTERPRETACION AUTENTICA Y JUDICIAL DE LA LEY ART 4. VALOR DE LAS LEYES ESPECIALES ART 5. PROMULGACION DE LA LEY ART 6. INICIO DE LA VIGENCIA DE LA LEY

  • TEORIA DEL DERECHO

    MARIAAGUILERAA1. ¿Por qué (sabemos que) es derecho el derecho? Tomemos al azar algunas normas jurídicas. Por ejemplo, el art. 18.1 de la Constitución Española de 1978, que dice así: “Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. O el art. 138

  • Teoria Del Derecho

    camiloeCAPITULO I PERSONA HUMANA, SOCIEDAD Y DERECHO. El Derecho Sucede en la sociedad. Los fenómenos jurídicos (de derecho) son propios de la vida de un ser humano; es algo que de forma ordinaria le ocurre a la gente: si yo compro un computador, (contrato de compraventa) puedo exigir a la

  • Teoria Del Derecho

    sfrosE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las

  • Teoria Del Derecho

    MelindaC1.-De la definición de las fuentes del derecho: en un sentido gramatical, por fuente se entiende el origen, principio o fundamento de una cosa, en tales condiciones, si ampliamos este concepto al derecho por fuente habría que entender el origen, el principio o fundamento de las normas jurídicas. Los autores,

  • TEORIA DEL DERECHO

    jiocet1.-De la definición de fuentes del derecho: A grandes rasgos, se podría decir que dicho concepto alude al sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta de humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia. 2.-Hable sobre las

  • Teoria Del Derecho

    erika12951.- De la definición de fuentes del derecho. En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica,

  • TEORIA DEL DERECHO

    atzhuiCapítulo I: Exposición del Problema Diagnóstico Contextualizado: Yo adopte por este problema ya que desde niña observo que los indigentes son marginados y el rechazo hacia estas personas de parte de los que tienen la dicha de poseer una remuneración económica porque gozan de un empleo digno y una vivienda

  • Teoria Del Derecho

    lilyurbinaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE DERECHO CAMPUS lll TRABAJO: EL DERECHO COMO DERECHO OBJETIVO O CONJUNTO DE REGLAS MATERIA: TEORIA DEL DERECHO CATEDRATICO: LIC. FRANCISCO AGUILAR LOPEZ SEMESTRE Y GRUPO: 1er. SEMESTRE, GRUPO ¨A¨ LUGAR Y FECHA: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, A 13 DE MAYO DEL 2014. INTRODUCCIÓN

  • Teoria Del Derecho

    indi4567Teoría del derecho • Estado: Organización política Darle a cada quien lo que le corresponde “Primero tiempo, luego derecho” Metodología jurídica La metodología jurídica puede significar un discurso sobre el método científico. La metodología jurídica estudia las reglas lógico - jurídicas mediante la disociación y asociación de los conceptos unificando

  • TEORIA DEL DERECHO

    TEORIA DEL PROCESO RESOLUCIONES E IMPUGNACIÓN JURISDICCIONAL Las Resoluciones Jurisdiccionales son normas jurídicas individualizadas, aplicables a personas determinadas y a situaciones jurídicas concretas. Tanto la sentencia como el acto administrativo contienen una norma jurídica que no es general, sino individualizada, ambas se refieren a personas determinadas o determinables, y no

  • Teoria Del Derecho

    sirley.ochoaESTADO SOCIAL DE DERECHO Estudiantes Especialización de Derecho Administrativo “Dictar leyes orientadas a la felicidad se hace más bien para conservar y asegurar el estado de derecho y procurar que exista la comunidad, sobre todo frente a enemigos exteriores del pueblo.” Immanuel Kant A través de la historia de nuestro

  • Teoria Del Derecho

    claudia.almaguerTEORIA DEL DERECHO: Glosario Derecho: conjunto de normas que rigen la conducta del hombre en sociedad Norma jurídica: regla jurídica emanada del orden público existente cuyo cumplimiento no se deja al árbitro del hombre y tiene: * Coercibilidad (carácter de obligatoriedad) *bilateralidad (individuo y estado) * Heteronimia (sujetas a un

  • Teoria Del Derecho

    dekensE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las

  • Teoria Del Derecho

    FedericoMB1. Explique la etimología del término derecho, en sus variantes latina y castellanaLa palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado

  • Teoria Del Derecho

    marcokaelthasIntroducción al derecho 09/06/2014 Trabajo: Último capítulo del libro teoría del derecho de Edgar Bodenheimer. 1-¿Cuál es el factor que mueve la historia humana que afirma Gumplowicz? R: es la lucha de las diferentes razas por la supervivencia y el poder. 2-¿Cómo surge el derecho? R: surge de conflictos de

  • Teoria Del Derecho

    ifc007Teorías que se han expuesto para definir el concepto de Jurisdicción (4) A. Las formales u orgánicas B. Materiales o finalistas C. Como el ámbito territorial D. Como sinónimo de competencia E. Como conjunto de órganos jurisdiccionales pertenecientes a un mismo sistema F. Como función pública de hacer justicia II.

  • Teoria Del Derecho

    yoanpabloIntroducción La función de un Estado es garantizar la organización de la sociedad, actuando en forma Soberana y Autónoma, y adoptando distintas medidas que busquen un crecimiento y Bienestar Social, no se refiere únicamente a la parte territorial sino va más allá de la supuesta limitación por espacio físico en

  • TEORIA DEL DERECHO

    javierjrrINTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se abarcara las formas del estado y gobierno, la siguiente información recopilada de algunas ligas de internet y algunos autores expertos en la materia, las formas de gobierno aluden a las diversas maneras de organización de un Estado o el ejercicio del poder. El Estado

  • Teoria Del Derecho

    ladydianarosadoLa Teoría General Del Derecho En el último tercio del pasado siglo diversos escritores, influidos por la ideología positivista y deslumbrada por el progreso de la ciencia natural, sostuvieron que la filosofía del derecho debía ser reemplazada por una disciplina de tipo científico, cuyos métodos coincidieran con los de la

  • Teoria Del Derecho

    cpfernando091. Según los postulados de la teoría de Bobbio, ¿a qué se le debe denominar ordenamiento jurídico? Denomina ordenamiento jurídico como una organización integrada por un complejo sistema de normas, en el concepto de derecho como sistema en el que esas normas se integran en su totalidad el concepto de

  • Teoria Del Derecho

    artu210780TEORIA PURA DEL DERECHO El objetivo de Kelsen es desarrollar una ideologia del derecho purificada de toda ideología política y de Todo elemento científico y natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu despliega sus tendencias orientadas, específicamente

  • Teoria Del Derecho

    marcos070Conciencia Jurídica Clásica en América Latina Con esos referentes teóricos y a partir del recuento de la formación de la que llama Conciencia Jurídica Clásica prekelseniana en Colombia y de las dos formas de antiformalismo -temprano, 1936 y tardío, 1991-explica la experiencia formalista en otras teorías subalternas del derecho en

  • Teoria Del Derecho

    neutron777TEORIA GENERAL DEL DERECHO Índice general 1 UNIDAD APORXIMACION AL DERECHO 1. APROXIMACION A LA REALIDAD DEL DERECHO 5 1.1 conclusión 5 2. CONEXIÓN DERECHO: PODER ESTADO 6 2.1 edad antigua 6 2.2 edad media 7 2.3 edad contemporánea 10 2.4 actualidad 11 3 CONEXIÓN DERECHO: REALIDAD SOCIAL 12 3.1

  • Teoria Del Derecho

    92. Fusión de supuestos jurídicos. La fusión de los supuestos jurídicos es unilateral o reciproca. Hay fusión unilateral si la consecuencia de unos de los supuestos puede nacer aun cuando el supuesto jurídico fundado no se realice. La fusión es reciproca si ninguno de los supuestos provoca aisladamente, al realizarse,

  • Teoria Del Derecho

    FlooreenciiaaMONISMO vs. DUALISMO METODOLOGICO. • El método de estudio para la ciencia del derecho, (propuesto por la cátedra) es el de la teoría Critica, Post-positivista. • Dualismo metodológico: método de estudio de las ciencias sociales. El comprensivísimo • El derecho va dirigido hacia la conducta humana. MONISMO METODOLOGICO: Causa/Efecto. “Explicativista”

  • Teoria Del Derecho

    denisse.martinezPorque se le llaman supuestos jurídicos dependientes? Son aquellos con relación a los cuales vale la ley de que solo pueden existir como parte de un todo y que dependen de otro acto juridico. Mencione 5 ejemplos de supuestos jurídicos dependientes: ¿Cuáles son los supuestos jurídicos independientes? Es aquel que

  • Teoria Del Derecho

    brbrE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las

  • Teoria Del Derecho

    yezeddIntroducción L a teoría del derecho existe para explicar científicamente el derecho reduciendo las complejidades de su lenguaje para que se pueda operar con mayor facilidad el Derecho ha venido siendo objeto de estudio ó consideración desde el momento mismo en que los hombres tomaron conciencia de su propia capacidad

  • Teoria Del Derecho

    fer7778EXPRESION ORAL Y ESCRITA DESARROLLO DE PROGRAMA 1.- COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA: Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Se llama sistema al conjunto de elementos que se

  • Teoria Del Derecho

    leticiaisb85teoria del derecho Teoría: es el conjunto de datos y conocimientos sistematizados o estructurados que permiten dar solución a un problema determinado. Derecho: la palabra derecho tiene cuatro acepciones, 1.- el derecho se puede entender como una facultad 2.- como ideal o aspiración de justicia 3.- como ciencia: el estudio

  • Teoria Del Derecho

    karolaaochoaDERECHO REAL. Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica. Los derechos reales se caracterizan por dos notas fundamentales: el carácter inmediato del poder que otorgan a su titular sobre la cosa, o facultad de ejercitarlo limite a todos. La Ley Hipotecaria enumera

  • Teoria Del Derecho

    odlanyerrTEORIA DEL DERECHO La teoría del derecho es la ciencia jurídica que nos ayuda a estudiar los elementos y los ordenamientos jurídicos que existen en toda sociedad, que se fundamentan con elementos científicos y filosóficos, y tiene como principal objetivo analizar y determinar los elementos que conforman el derecho. Su

  • Teoria Del Derecho

    mamai118ResumCapitol 1 El autor nos habla de la importancia del derecho en la vida diaria a partir de unos ejemplos. Afirma que en las sociedades complejas se utilizan mas los recursos jurídicos. Según el propio autor, el hecho de que existe el derecho es tan obvio que no solemos preguntarnos

  • Teoria Del Derecho

    pantunez1231. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. • La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. • La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de entes ideales

  • Teoria Del Derecho

    azaelornelasÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 5 CAPITULO XXI SANCIÓN Y COACCIÓN LAS SANCIONES COMO CONSECUENCIA DEL DERECHO 5 SANCIONES Y COACCIONES 6 CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES 6 CLASIFICACIÓN SEGÚN CARNELUTTI 9 EL PROBLEMA DE LA SANCIÓN PREMIAL 10 EL PREMIO CON MEDIDA JURÍDICA 12 CAPITULO XXII APLICACIÓN DEL DERECHO 12

  • Teoria Del Derecho

    Jeaneth27INTRODUCCION Dentro de éste documento se encuentran anexados todos los conceptos estudiados en la segunda parte del curso de la materia de Teoría del Derecho. En ésta segunda fase del curso nos dedicamos a estudiar y sobre todo entender las ramas del derecho y sus clasificaciones correspondientes. Es de suma

  • Teoria Del Derecho

    jairivanIN T R OD U C C ION N OR MAS D E T R AC T O S OC IAL N OR MAS MOR AL E S N OR MAS JU R ID IC AS N OR MAS R E L IGIOS AS C ON C L U S

  • TEORIA DEL DERECHO

    ESTRADAVMTEORIA GENERAL DEL DERECHO *DEF. DE CIENCIA: La palabra ciencia proviene del latín scientia que equivale a conocimiento. Conocer es establecer por medio de nuestras facultades intelectuales la naturaleza, relaciones y cualidades de las cosas; también se puede decir que es acercarlos o trascender nuestros sentidos a la realidad que

  • Teoria Del Derecho

    Camila_choocokriMateria: Introducción al estudio de la Comunicación Escuela: Universidad de Londres Profesor: Alejandro Lizardi Nombre: Gómez Garduño Diana EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA COMUNICACIÓN COMO CIENCIA Fernando Collado La retórica de Aristóteles fue la primera obra sobre el estudio de la comunicación, y Pearce y Foss hablaron de las funciones

  • Teoria Del Derecho

    maryduarteDefinición de derecho el derecho tiene muchas definiciones que han cambiado con el paso del tiempo pero para nuestros tiempos la definición que se adapta más a el entorno en que vivimos es, conjunto de normas, instituciones y principios organizados, que regalan la conducta en sociedad del individuo para mantener

  • Teoria Del Derecho

    cguerecaCUESTIONARIO 1.- Concepto jurídico de sociedad Es una persona jurídica, la cual es considerada como persona, porque el orden jurídico les confiere derechos y obligaciones a todos los miembros que integran esta forma colectiva. 2.- ¿Cuales son los requisitos para la existencia de una sociedad? Requiere de la identidad entre

  • Teoria Del Derecho

    alizxonAl referirnos al Derecho, en cualquier escenario hacemos referencia a la omnipresencia de lo jurídico en todos los ámbitos personales, familiares, íntimos, comerciales, laborales de la vida humana, prescindiendo dar un concepto sobre el mismo. Frente a la actuaciones del hombre en sus distintas relaciones en sociedad, observamos dos enfoques.

  • Teoria Del Derecho

    lucas88Juicios Enunciativos y Juicios Normativos. La palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro estricto: lato sensu aplícase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no; stricto sensu corresponde a la que impone deberes o confiere derechos. Las reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas

  • Teoria Del Derecho

    kapikuaaaAnálisis del D°, filosofía del derecho, es una asignatura de introducción. Introducción a la lección 3 Análisis del D° Cuestiones relacionadas con la filosofía del D° Ensayo cutico, ser capaz de hacerlo después de navidades. Martes → Teoría / Miércoles → Practicas (actualizar los datos personales en campus virtual) 24/09

  • Teoria Del Derecho

    gojiolPequeño resumen Teoria Pura del Derecho Hans Kelsen, una visión moderna de la teoría pura del derecho. Introducción: En el sentido y significado de lo jurídico en el contexto de lo social, forman parte de lo jurídico: normas, hecho social, valor. La conducta social de cualquier grupo humano establecido en

  • Teoria Del Derecho

    selenecorteteoria del derecho. las caracteristicas del derecho penal son 6 : 1.-sancionador. el derecho penal es sancionador, ciertamente se caracteriza por "el derecho de la pena", pues lo especial de este derecho es que castiga a los individuos con una pena o medida de seguridad), es sancionador porque se encarga

  • Teoria Del Derecho

    maresa312HISTORIA DEL DERECHO RESUMEN UNIDAD II MAESTRO: LIC. EDMUNDO NERY LLAMAS ALUMNA: MARESA PUENTE PROA MATRÍCULA: 1654289 Egeos y dorios; el peligro persa En un rinconcito del mundo antiguo, y sólo durante algunas generaciones, Grecia presentó tal explosión de energías culturales que aún en la época actual se le considera

  • Teoria Del Derecho

    aracelihg2009EXPOSICIÓN DE LA OBRA Esta nueva edición castellana de la famosa obra del profesor vienés Hans Kelsen ha sido hecha sobre la edición francesa de 1953 (Theorie pure du droit, Edit. de la Baconniére, Neuchâtel), por ser ésta "la más reciente elaboración de laTeoría pura del derecho, según advierte el

  • Teoria Del Derecho

    arnulfoTEORÍA DEL DERECHO. La teoría del Derecho es una forma de entender al derecho, no obstante de que el objeto de estudio que es el propio del Derecho; es decir que la teoría del Derecho nos va a explicar las diversas corrientes que existen para estudiar el Derecho, estas corrientes