Teoría del Derecho
Documentos 51 - 100 de 1.060 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoria Del Derecho
carvajalclaudiaTEORIA DEL DERECHO CODIGO CIVIL LECCION : ART 1 – DEFINICION DE LEY ART 2. VALOR JURIDICO DE LA COSTUMBRE ART3. INTERPRETACION AUTENTICA Y JUDICIAL DE LA LEY ART 4. VALOR DE LAS LEYES ESPECIALES ART 5. PROMULGACION DE LA LEY ART 6. INICIO DE LA VIGENCIA DE LA LEY
-
Teoria Del Derecho
carolinamoralesAPROXIMACIÓN AL DERECHO 1. APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DEL DERECHO En primer lugar es necesario obtener a través de los datos etimológicos y del lenguaje basto actual, criterios que nos ayuden para encontrar este concepto de Derecho. Siguiendo la etimología o significado de la palabra Derecho, término castellano equivalente a
-
TEORIA DEL DERECHO
BTorres.ToledoLas reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas técnicas. A las que tienen carácter obligatorio o son atribuidas de facultades les damos el nombre de normas. Estas imponen deberes o conceden derechos, Los juicios enunciativos dividen en verdaderos y falsos. En relación con las normas no se habla
-
Teoria Del Derecho
neutron777TEORIA GENERAL DEL DERECHO Índice general 1 UNIDAD APORXIMACION AL DERECHO 1. APROXIMACION A LA REALIDAD DEL DERECHO 5 1.1 conclusión 5 2. CONEXIÓN DERECHO: PODER ESTADO 6 2.1 edad antigua 6 2.2 edad media 7 2.3 edad contemporánea 10 2.4 actualidad 11 3 CONEXIÓN DERECHO: REALIDAD SOCIAL 12 3.1
-
Teoria Del Derecho
ALBERTOcrcr2012Lección 1ª .- El ordenamiento jurídico: decisiones, normas e instituciones. Teorías que han elegido un “concepto-llave” para explicar el ordenamiento jurídico: normativistas, institucionalistas, relacionistas, decisionistas, pragmatistas. La cuestión del contenido mínimo de todo ordenamiento: los tres elementos básicos (decisión, norma e institución). Lección 2ª .- Derecho y lenguaje. El derecho
-
Teoria Del Derecho
giselletcOBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1. EL HOMBRE EN LA REALIDAD SOCIAL El hombre, a diferencia de otras especies, establece una relación de apertura con su ambiente natural y humano, lo que hace que el ser humano, después de su nacimiento, continúe su proceso de desarrollo biológico en interrelaciones
-
TEORIA DEL DERECHO
ALBERTO_albert_aLección 1ª .- El ordenamiento jurídico: decisiones, normas e instituciones. Teorías que han elegido un “concepto-llave” para explicar el ordenamiento jurídico: normativistas, institucionalistas, relacionistas, decisionistas, pragmatistas. La cuestión del contenido mínimo de todo ordenamiento: los tres elementos básicos (decisión, norma e institución). Lección 2ª .- Derecho y lenguaje. El derecho
-
Teoria Del Derecho
melissatamez10TEORIA DEL DERECHO DERECHO.- Conjunto de normas jurídicas de carácter general y obligatorio que tiene por objeto regir la vida en sociedad. El término norma se puede usarse en dos sentidos: a) Amplio (lato sensu).- son todas las normas de comportamiento obligatorias o no b) Estricto (stricto sensu).- son aquellas
-
Teoria Del Derecho
González Medina Jorge Luis TEORIA DEL DERECHO Juárez Ibañes Martha Noemí Sánchez López Margarita EQUIPO: 15 GRUPO: 1-2 FACULTAD DE DERECHO CAPITULO 1.- REALIDAD 1. que es la realidad? es el objeto de estudio en función del cual el sujeto busca una forma de aproximarse para realizar su tarea cognoscitiva
-
Teoria Del Derecho
jfranciscoavilaExamen de teoría del derecho Teoría del derecho lo estudia COMO ES sin calificarlo ni ponerle etiquetas, Es un conjunto de datos o elementos sistematizados y ordenados a través de los cuales se pretende resolver un problema Filosofía del derecho lo estudia COMO DEBERIA DE SER calificándolo e
-
Teoria Del Derecho
christopherdwTeoría del derecho Resumen de Georges Politzer: Principios Elementales de la Filosofía Cat. Barcesat - Santágata 1° Cuat. de 2010 Altillo.com RESUMEN Y EXPLICACIÓN DEL TEXTO DE GEORGES POLITZER “PRINCIPIOS ELEMENTALES DE FILOSOFÍA”- CUARTA PARTE: ESTUDIO DE LA DIALÉCTICA. Para entender qué es la dialéctica, Politzer la compara con el
-
Teoria Del Derecho
giliolameta y el contenido de un proyecto de investigación - sea o encontrar conocimiento o mejorar un estado de cosas - serán planeados normalmente desde el punto de vista de la gente que se piensa para utilizar los resultados del proyecto. Sin embargo, es bastante posible que el proyecto cause
-
Teoria Del Derecho
1.- Explique en leguaje descriptivo y dé cinco ejemplos con artículos de leyes dictadas en este sentido: El lenguaje descriptivo nos da a conocer hechos nos enumera los requisitos para un fin, sin embargo no es estrictamente obligatorio solo la persona con interés llevara a cabo los criterios necesarios para
-
Teoria Del Derecho
1.- Explique el lenguaje desciptivo y dé cinco ejemplos con artículos de leyes dictadas en este sentido. El lenguaje descriptivo es aquel que enuncia cualidades o características de un proceso, objeto, o en este caso; de una disposición jurídica. Es aquel que nos provée información sin que necesariamente implique prohibición,
-
Teoria Del Derecho
lizbeth.garcia24Antecedentes 1-en 1899 se fundó la empresa mineral Cananea Consolidated Copper Company con más de 7.600 trabajadores, de los cuáles 5.400 eran mexicanos. La situación laboral que se vivía era inconveniente para los mexicanos que trabajaban largas jornadas, tenían condiciones insalubres, sueldos reducidos, malos tratos por parte de los capataces
-
Teoria Del Derecho
aracelihg2009EXPOSICIÓN DE LA OBRA Esta nueva edición castellana de la famosa obra del profesor vienés Hans Kelsen ha sido hecha sobre la edición francesa de 1953 (Theorie pure du droit, Edit. de la Baconniére, Neuchâtel), por ser ésta "la más reciente elaboración de laTeoría pura del derecho, según advierte el
-
TEORIA DEL DERECHO
silvicsmIntroducción: Los principios jurídicos, es uno de los conceptos más discutidos. Sanchez Roman considera como tales las máximas o axiomas jurídicas recopilados de las antiguas compilaciones; o sea las reglas del Derecho. Según Buron, los dictados de la razón admitidos legalmente como fundamento inmediato de sus disposiciones, y en los
-
Teoria del derecho
sombragucozahttp://www.posgradoenmarketing.com/wp-content/uploads/2013/01/universidad-interamericana-logo.jpg UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: VALORES EN LO COMUN ACIVIDAD CLOBAL DE APRENDIZAJE: ENSAYO ALUMNO: MARIA GUADALUPE CORSI ZARATE PROFESOR: SOFIA DEL CARMEN AQUINO CHIRINOS Espinal Oaxaca, JUNIO de 2019. INTRODUCCION: A lo largo del curso me quedo claro que los valores son principios que
-
Teoria del derecho
maryfergarzEl derecho, la moral, objeción de conciencia y desobediencia civil. Fernanda Garza El concepto de la moral es muy grande y tiene muchas definiciones, pero en general todas hablan de lo mismo, es lo que una persona de acuerdo a su punto de vista y gracias a los valores que
-
Teoria del Derecho
jaimebarona_Teoría del Derecho Jaime Barona Alba, GRUPO 4 22/11/19 PRÁCTICA 10 1. Define lo que es la situación jurídica global de una persona y explíquelo de la mano de un ejemplo. La situación jurídica global de una persona viene dada por el conjunto de situaciones concretas en las que esa
-
TEORIA DEL DERECHO
Kassandra NavarroUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Teoría del Derecho Nombre: Cassandra Coral Rodriguez Navarro Matricula: 2005218 Gpo:012 Maestro: Ángel Alberto González Pérez Fecha: 21 de agosto del 2021 CAPITULO II MORAL Y DERECHO SUMARIO 9. Unilateralidad de la moral y la bilateralidad del derecho La diferencia esencial entre normas morales y
-
TEORIA DEL DERECHO
Paam LunaINTRODUCCIÓN En el segundo entregable de la materia TEORÍA DEL DERECHO encontraremos los siguientes puntos a estudiar 1.- CONCEPTO DE ACCIÓN JURÍDICA Y SANCIÓN 2.-PROBLEMAS DE LA JURISPRUDENCIA 3.- ESCUELAS DE LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO (ESCUELA DE EXÉGESIS, ESCUELA HISTORICA ALEMANA) 1.-Describir concepto de acción antijurídica y sanción ACCIÓN ANTIJURÍDICA
-
Teoria del derecho
Dina VegaTEORIA DEL DERECHO Introducción al tema: Para que se desarrolle el derecho, es necesario que este se dé dentro del marco de un ordenamiento jurídico, caracterizado por la coherencia entre sus normas, de esta forma el ser humano podrá conducirse dentro de ese marco normativo, además de otros ordenes normativos
-
Teoria Del Derecho
Ovel1982RESUMEN. MANUEL ATIENZA. LAS RAZONES DEL DERECHO CAPÍTULO PRIMERO DERECHO Y ARGUMENTACIÓN INTRODUCCIÓN La práctica del derecho consiste en argumentar y lo que se entiende por un buen jurista es quizá la capacidad para idear y manejar argumentos con habilidad, pero muchos juristas ignoran que existe una teoría de la
-
TEORIA DEL DERECHO
Katsumoto7TEMA 1 NOCION HISTORICA DEL DERECHO PROCESAL El D° Procesal actual, como expresión de una actividad fundamental del Edo, es el resultado de una larga evolución en los procedimientos para hacer justicia. Para encontrar las fuentes del D° Procesal moderno, es necesario examinar la antigua legislación española y las leyes
-
TEORIA DEL DERECHO
MONARRATRES LECCIONES DE TEORIA DEL DERECHO POR QUE EL DERECHO POR: JULIETH ANDREA MARTÌNEZ DOCENTE: JORGE HERNAN BETANCUR GRUPO: 502 UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA UNAULA MEDELLIN-ANTIOQUIA 2015 ________________ TRES LECCIONES DE TEORIA DEL DERECHO POR QUE EL DERECHO Analizando el título de la primera lección y para tratar de encontrar una
-
Teoria del derecho
santi0806La norma jurídica Diferencias entre normas jurídicas y ley Ley relaciones de causalidad Norma relación de imputación entre antecedente y consecuente La norma jurídica como una expresión lingüística La estructura lingüística de la norma jurídica puede ser descriptiva, valorativa, prescritiva * Descriptiva: describir la realidad, su formula es A es
-
Teoria Del Derecho
lizestradam1.3 Conceptos jurídicos fundamentales y su clasificación. sus cambios Conceptos Jurídicos Fundamentales: Son conceptos jurídicos fundamentales por ser elementos invariables aunque no exclusivos del derecho. Los conceptos jurídicos contingentes, son aquellos propios de cada una de las distintas disciplinas dogmáticas, se pueden distinguir los siguientes: • COMPETENCIA • RESPONSABILIDAD 4
-
Teoria Del Derecho
MartaMS1. INTRODUCCIÓN El Derecho tiene cuatro claves principales. Las normas, los valores, los hechos y el método de conocimiento. El Derecho es algo que rodea la vida cotidiana. Se le puede llamar fenómeno, el Derecho es un fenómeno jurídico ya que es un producto del hombre que nace del contrato
-
Teoria Del Derecho
FedericoMB1. Explique la etimología del término derecho, en sus variantes latina y castellanaLa palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado
-
Teoria Del Derecho
ifc007Teorías que se han expuesto para definir el concepto de Jurisdicción (4) A. Las formales u orgánicas B. Materiales o finalistas C. Como el ámbito territorial D. Como sinónimo de competencia E. Como conjunto de órganos jurisdiccionales pertenecientes a un mismo sistema F. Como función pública de hacer justicia II.
-
Teoria Del Derecho
cpfernando091. Según los postulados de la teoría de Bobbio, ¿a qué se le debe denominar ordenamiento jurídico? Denomina ordenamiento jurídico como una organización integrada por un complejo sistema de normas, en el concepto de derecho como sistema en el que esas normas se integran en su totalidad el concepto de
-
TEORIA DEL DERECHO
atzhuiCapítulo I: Exposición del Problema Diagnóstico Contextualizado: Yo adopte por este problema ya que desde niña observo que los indigentes son marginados y el rechazo hacia estas personas de parte de los que tienen la dicha de poseer una remuneración económica porque gozan de un empleo digno y una vivienda
-
TEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL PROCESO RESOLUCIONES E IMPUGNACIÓN JURISDICCIONAL Las Resoluciones Jurisdiccionales son normas jurídicas individualizadas, aplicables a personas determinadas y a situaciones jurídicas concretas. Tanto la sentencia como el acto administrativo contienen una norma jurídica que no es general, sino individualizada, ambas se refieren a personas determinadas o determinables, y no
-
Teoria Del Derecho
yoanpabloIntroducción La función de un Estado es garantizar la organización de la sociedad, actuando en forma Soberana y Autónoma, y adoptando distintas medidas que busquen un crecimiento y Bienestar Social, no se refiere únicamente a la parte territorial sino va más allá de la supuesta limitación por espacio físico en
-
Teoria Del Derecho
marcokaelthasIntroducción al derecho 09/06/2014 Trabajo: Último capítulo del libro teoría del derecho de Edgar Bodenheimer. 1-¿Cuál es el factor que mueve la historia humana que afirma Gumplowicz? R: es la lucha de las diferentes razas por la supervivencia y el poder. 2-¿Cómo surge el derecho? R: surge de conflictos de
-
Teoria Del Derecho
artu210780TEORIA PURA DEL DERECHO El objetivo de Kelsen es desarrollar una ideologia del derecho purificada de toda ideología política y de Todo elemento científico y natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu despliega sus tendencias orientadas, específicamente
-
Teoria Del Derecho
brendix15TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma
-
Teoria Del Derecho
ladydianarosadoLa Teoría General Del Derecho En el último tercio del pasado siglo diversos escritores, influidos por la ideología positivista y deslumbrada por el progreso de la ciencia natural, sostuvieron que la filosofía del derecho debía ser reemplazada por una disciplina de tipo científico, cuyos métodos coincidieran con los de la
-
TEORIA DEL DERECHO
javierjrrINTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se abarcara las formas del estado y gobierno, la siguiente información recopilada de algunas ligas de internet y algunos autores expertos en la materia, las formas de gobierno aluden a las diversas maneras de organización de un Estado o el ejercicio del poder. El Estado
-
Teoria Del Derecho
lilyurbinaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE DERECHO CAMPUS lll TRABAJO: EL DERECHO COMO DERECHO OBJETIVO O CONJUNTO DE REGLAS MATERIA: TEORIA DEL DERECHO CATEDRATICO: LIC. FRANCISCO AGUILAR LOPEZ SEMESTRE Y GRUPO: 1er. SEMESTRE, GRUPO ¨A¨ LUGAR Y FECHA: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, A 13 DE MAYO DEL 2014. INTRODUCCIÓN
-
Teoria Del Derecho
92. Fusión de supuestos jurídicos. La fusión de los supuestos jurídicos es unilateral o reciproca. Hay fusión unilateral si la consecuencia de unos de los supuestos puede nacer aun cuando el supuesto jurídico fundado no se realice. La fusión es reciproca si ninguno de los supuestos provoca aisladamente, al realizarse,
-
Teoria Del Derecho
karolaaochoaDERECHO REAL. Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica. Los derechos reales se caracterizan por dos notas fundamentales: el carácter inmediato del poder que otorgan a su titular sobre la cosa, o facultad de ejercitarlo limite a todos. La Ley Hipotecaria enumera
-
TEORIA DEL DERECHO
MARIAAGUILERAA1. ¿Por qué (sabemos que) es derecho el derecho? Tomemos al azar algunas normas jurídicas. Por ejemplo, el art. 18.1 de la Constitución Española de 1978, que dice así: “Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. O el art. 138
-
Teoria Del Derecho
odlanyerrTEORIA DEL DERECHO La teoría del derecho es la ciencia jurídica que nos ayuda a estudiar los elementos y los ordenamientos jurídicos que existen en toda sociedad, que se fundamentan con elementos científicos y filosóficos, y tiene como principal objetivo analizar y determinar los elementos que conforman el derecho. Su
-
Teoria Del Derecho
maresa312HISTORIA DEL DERECHO RESUMEN UNIDAD II MAESTRO: LIC. EDMUNDO NERY LLAMAS ALUMNA: MARESA PUENTE PROA MATRÍCULA: 1654289 Egeos y dorios; el peligro persa En un rinconcito del mundo antiguo, y sólo durante algunas generaciones, Grecia presentó tal explosión de energías culturales que aún en la época actual se le considera
-
Teoria Del Derecho
leticiaisb85teoria del derecho Teoría: es el conjunto de datos y conocimientos sistematizados o estructurados que permiten dar solución a un problema determinado. Derecho: la palabra derecho tiene cuatro acepciones, 1.- el derecho se puede entender como una facultad 2.- como ideal o aspiración de justicia 3.- como ciencia: el estudio
-
Teoria Del Derecho
yezeddIntroducción L a teoría del derecho existe para explicar científicamente el derecho reduciendo las complejidades de su lenguaje para que se pueda operar con mayor facilidad el Derecho ha venido siendo objeto de estudio ó consideración desde el momento mismo en que los hombres tomaron conciencia de su propia capacidad
-
Teoria Del Derecho
FlooreenciiaaMONISMO vs. DUALISMO METODOLOGICO. • El método de estudio para la ciencia del derecho, (propuesto por la cátedra) es el de la teoría Critica, Post-positivista. • Dualismo metodológico: método de estudio de las ciencias sociales. El comprensivísimo • El derecho va dirigido hacia la conducta humana. MONISMO METODOLOGICO: Causa/Efecto. “Explicativista”
-
TEORIA DEL DERECHO
ESTRADAVMTEORIA GENERAL DEL DERECHO *DEF. DE CIENCIA: La palabra ciencia proviene del latín scientia que equivale a conocimiento. Conocer es establecer por medio de nuestras facultades intelectuales la naturaleza, relaciones y cualidades de las cosas; también se puede decir que es acercarlos o trascender nuestros sentidos a la realidad que