Tributaria
Documentos 351 - 400 de 2.474 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Legislacion Tributaria
alejita7410616. RETENCION EN LA FUENTE A TITULO DE IVA a) La retención en la fuente es un mecanismo que busca recaudar un determinado impuesto de forma anticipada. De esta forma cada vez que ocurra un hecho generador de un impuesto, se hace la respectiva retención. Así, el estado no debe
-
La evasión tributaria
mayyyyy“Año de la Integración Nacional y del Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Universidad Nacional de Piura Proedunp – Sullana FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROYECTO DE TESIS: PROPUESTAS PARA CONTRARRESTAR LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN EN LA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE SULLANA SULLANA - PERÙ
-
Legislacion Tributaria
aalarcongLEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA GRUPO 102011-45 ARTURO ALARCON GUERRA Directora Ivana González Rodríguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- Bogotá D.C. OCTUBRE DE 2008 INTRODUCCION Segunda actividad practica, en donde se realiza una investigación acerca de las diferentes sociedades existentes en Colombia. En un cuadro comparativo se exponen los
-
CONSULTORIA TRIBUTARIA
diegunoPROYECTO DE INVESTIGACION I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO “CREACIÓN DE UNA CONSULTORÍA TRIBUTARIA” 1.2. AUTOR: - Agurto Mera Diego Alexander 1.3. TIPO DE INVESTIGACION Descriptiva Experimental 1.4. MOTIVO DE INVESTIGACION El presente informe se ha realizado para optar por el Título profesional de Contador Público. 1.5.
-
Infracción Tributaria
NettyACTIVIDAD TEMA II DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL MATERIAL RECIBIDO COMPLETA LAS SIGUIENTES PRENGUNTAS. 1. ¿Qué es una infracción tributaria? Constituyen infracciones tributarias las diversas formas de incumplimiento a las disposiciones de las leyes y normas tributarias, tipificadas y sancionadas por la Administración Tributaria y los Tribunales competentes. Las
-
LA POTESTAD TRIBUTARIA
maryluz23La Potestad Tributaria a Nivel Nacional Potestad según Ossorio (2006), es Dominio, Poder, jurisdicción o facultad que se tiene sobre una cosa. Por otra parte, Moya (2009) señala que la potestad tributaria o poder tributario es la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será exigido
-
Legislacion Tributaria
xissnuLEGISLACION TRIBUTARIA QUE SON LOS TRIBUTOS: Es la recaudación que realiza el estado para cubrir gastos públicos. CLASES DE TRIBUTOS - IMPUESTO: Es una clase de tributo regido por derecho público, es la recaudación que va a la caja del estado, está destinada al gasto público para dar respuesta a
-
Legislacion Tributaria
geraldineguerrerPRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Desde el punto de vista moral los principios se entienden como una verdad fundamental o una regla de conducta; en el caso de la tributación son los elementos mínimos con los que deben cumplir las contribuciones estos son básicos para todo Estado de derecho, aunque en
-
LEGISLACION TRIBUTARIA
SonrisahermosaINTRODUCCION La investigación de mercados es una herramienta indispensable para el ejercicio del marketing. Este tipo de investigación parte del análisis de algunos cambios en el entorno y las acciones de los consumidores. Permite generar un diagnóstico acerca de los recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas de una Empresa.
-
Legislacion Tributaria
ataraJurisprudencia Según el Libro IV del Código Tributario “Infracciones, sanciones y delitos Tributarios o Derecho Penal Tributario”, TITULO I denominado: Infracciones y sanciones Administrativas. Considerando el Artículo 172 del dicho Código nos habla sobre: “Tipos de Infracciones Tributarias”: Las infracciones tributarias se originan por el incumplimiento de las obligaciones siguientes:
-
LEGISLACION TRIBUTARIA
CarlenC. Las Leyes Tributarias Vigencia en elTiempo (COT 8) 1. Las LEYES TRIBUTARIAS fijarán su lapso de entrada en vigencia, caso contrario, se aplicarán 60 DÍAS CONTINUOS siguientes a su PUBLICACIÓN en la GACETA OFICIAL. 2. Las NORMAS de procedimientos TRIBUTARIOS, se aplicarán desde la entrada en vigencia de la
-
IMPORTANCIA TRIBUTARIA
mitrin50IMPORTANCIA TRIBUTARIA La corrupción en que vive nuestra sociedad Colombiana , que no solamente los políticos son los corruptos, sino que también las personas que se encuentran situadas en otras profesiones como las financieras que infringen las políticas para sacar su beneficio, de esa forma aprovechándose de la confianza que
-
Obligación Tributaria
NanedoDETERMINACIÓN Artículo 209º: Determinación tributaria: La determinación es el acto administrativo que declara la existencia y cuantía de la obligación tributaria, es vinculante y obligatoria para las partes. Artículo 210º: Procedencia de la determinación: La determinación procederá en los siguientes casos: a) Cuando la ley así lo establezca. b) Cuando
-
Legislacion Tributaria
francoyaz1. CUADRO COMPARATIVO: Realizar un cuadro comparativo en Word, utilizando sus propias palabras, sobre la estructura tributaria en Colombia desde el punto de vista espacial (nacionales, departamentales y municipales), así como de la clasificación de los tributos (impuestos, tasas, contribuciones especiales y aportes parafiscales), señalando las diferencias fundamentales entre cada
-
La Casación Tributaria
natallicaEl recurso de casación en materia tributaria ecuatoriana SUMARIO Introducción La casación en los sistemas jurídicos modernos La casación según el Código Tributario Trámite de la casación conforme al Código Tributario Análisis de la sentencia N° 1 del T. Fiscal La casación tributaria según la Ley de Casación Requisitos Calificación
-
Conciliacion Tributaria
ivannaConciliación Tributaria Ecuador ART. 42.- CONCILIACIÓN TRIBUTARIA (REGLAMENTO A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO 2008) El proceso de reforma tributaria obliga a la administración de las empresas a realizar una revisión detallada sobre los ajustes que la normativa legal permite para efecto de establecer la base imponible y el
-
Reforma Tributaria 2012
EDIAN12REFORMA TRIBUTARIA 2012 La última modificación tributaria aprobada por el gobierno ha sido motivo de gran debate y discusión entre congresistas, analistas y distintas clases sociales del país, por los motivos que siempre ha afectada a este país la equidad, en este caso en materia tributaria, la falta de generación
-
Reforma Tributaria 2012
JUAN19752BOMBAS MUNICIPALES La palabra "derivados" encierra en si un contrato financiero cuyo valor se deriva de un elemento de referencia, el cual puede ser una acción, un bono, una moneda o una tasa de interés, suena complicado y técnico, pero su comprensión no es realmente tan difícil. Un derivado es
-
REFORMA TRIBUTARIA 2012
CHACHAN2410Para este año y habiendo empezado desde muchos meses atrás el gobierno nacional anuncia los cambios que hace la nueva reforma tributaria en la estructura económica de nuestro país que ajustan la estructura de los impuestos de orden nacional y territorial. Lo que han planteado estos es incentivar la inversión
-
Contabilidad Tributaria
erikaanguloU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0302-Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras 0302-3511 | CONTABILIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2013-I Docente: Mg, C.P.C. Clefort Alcantara Nota:
-
REFORMA TRIBUTARIA 2013
sami100288Reforma tributaria 2013 Los cambios realizados han generado incertidumbre y confusión hasta para algunos gremios especializados en el tema. Conozca estos puntos sobre el impacto que tendrá para las personas naturales. ¿Cuáles serán los principales cambios con la entrada en vigencia de la reforma tributaria? ¿Cuál es el impacto para
-
Contabilidad Tributaria
viviana1969Objetivo general del curso Conceptualizar la contabilidad tributaria como un subsistema de la contabilidad con unos principios y herramientas propias que hacen posible la convivencia del mundo de lo contable con el mundo de lo tributario, permitiendo que se logre por un lado la adecuada revelación contable de los hechos
-
REFORMA TRIBUTARIA 2012
juanse3La reforma tributaria que se encuentra en discusión por parte del congreso de la república se ha mantenido en reserva absoluta por el Ministerio de Hacienda y solo es posible especular sobre la misma. Esta reforma ha generado gran expectativa y de lo poco que se ha conocido a la
-
Legislación Tributaria
gzuck007Definición La jornada de trabajo comprende a todo el tiempo en el que el trabajador se encuentra a disposición del empleador, siendo que no dispone de su tiempo para beneficio propio. Según la Ley de Jornada de Trabajo (11.544) la duración de ésta no podrá exceder de 8 horas diarias
-
Defraudacion Tributaria
giancrlos1. INTRODUCCIÓN Mediante el Decreto Legislativo Nº 813 del año 1996 se aprobó la Ley Penal Tributaria, ello al amparo de la delegación que el Poder Legislativo otorgó al Poder Ejecutivo mediante la Ley Nº 26557 1. Esta Ley tuvo como finalidad regular la figura de los delitos tributarios en
-
Legislación Tributaria
nando310794INTRODUCCION AL DERECHO DEL TRABAJO Javier Neves Mujica Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica del Perú 1 I N D I C E Páginas INTRODUCCION ……………………………………………………………………………. 5 1. AMBITO DE APLICACION DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 EXPLICACION…………………………………………………………….. 9 1.2 TRABAJO OBJETO DE PROTECCION POR EL DERECHO DEL TRABAJO 2. 2
-
Legislación Tributaria
djchacinLA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Es aquel vínculo o relación que surge entre el Estado que es el sujeto activo y el sujeto pasivo que es el contribuyente cuando se establece el hecho imponible. Dicha relación tiene un carácter personal que recae sobre las personas naturales y jurídicas, no sobre los bienes.
-
Prescripcion Tributaria
oliva_zulmaMODO DE EXTINGUIR LA OBLIGACION TRIBUTARIA: LA PRESCRIPCION. LA PRESCRIPCION EN MATERIA TRIBUTARIA. I. INTRODUCCIÓN Desde antiguo, el derecho ha considerado necesario establecer plazos dentro de los cuales se debe ejercitar los derechos, y otros plazos en los que la inactividad del titular determina su privación o desprotección de aquello
-
Legislación Tributaria
calex12Legislación Tributaria: Hecho Generador de la Obligación Tributaria http://www.monografias.com/trabajos6/letri/letri.shtml Indice 1. Introducción 2. Hecho generador o imponible. 3. Sujeto activo. 4. Sujeto pasivo. 5. Base imponible. 6. Tarifa 7. Principio de legalidad. 8. Prescripción. 9. Clasificación de tributos. 10. Conclusión. 1. Introducción El presente trabajo es el resultado de la
-
La Ley Penal Tributaria
ronaldrosasLEY PENAL TRIBUTARIA INTRODUCCION El motivo del presente informe es analizar los principales cambios que se han producido a la Ley Penal Tributaria, tomando en cuenta como principal eje el hecho que el legislador busca evitar maniobras evasivas por parte de los contribuyentes o de terceros. Hay que indicar que
-
Normatividad Tributaria
gunchanLIBROS DE CONTABILIDAD 1. Aspectos Legales: Según el Código del Comercio, “Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones de éste código y demás normas sobre la materia...” (Art. 48 C. de Co.) “Los libros de comercio y contabilidad deberán llevarse
-
Conciliacion Tributaria
ANCAFAUConciliación Tributaria Ecuador ART. 42.- CONCILIACIÓN TRIBUTARIA (REGLAMENTO A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO 2008) El proceso de reforma tributaria obliga a la administración de las empresas a realizar una revisión detallada sobre los ajustes que la normativa legal permite para efecto de establecer la base imponible y el
-
Legislación Tributaria
alexanderfer01Legislación Tributaria Tema: Poder Tributario, Poder de eximir Introducción El presente trabajo muestra lo referente al poder tributario EL PODER TRIBUTARIO CONCEPTO Es la facultad o la posibilidad jurídica del Estado de exigir contribuciones con respecto a personas o bienes que se hallan en su territorio ELEMENTOS Abstracción: Es difícil
-
Estrategias Tributarias
CrackBonkyRégimen De Las Personas Físicas Con Actividades Empresariales Y Profesionales ¿Quiénes son las personas físicas con actividades empresariales y profesionales? Son aquellas que perciban ingresos derivados de la realización de actividades empresariales (los provenientes de actividades, comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, de pesca, o silvícola) o de la prestación de servicios
-
Planificacion Tributaria
prdisplayProblemática Observada Según la información analizada, aportada por el analista-contable de la Empresa Químicos Oriente, C.A, se detecto como debilidad más importante lo siguiente: Se logro observar a través de la información suministrada por la organización, que la misma a pesar de que paga sus impuestos municipales y aduaneros, dentro
-
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
lilyamLA OBLIGACION TRIBUTARIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- CONCEPTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria, que es de derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente. Artículo 2º.-
-
Competencias Tributarias
yilimatREPU´BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIO´N SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIÁ BARALT” EXTENSIO´N LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA PROGRAMA: ADMINISTRACIO´N PROYECTO: TRIBUTARIA CÁTEDRA: IMPOSICIO´N ESTADAL Y MUNICIPAL COMPETENCIAS TRIBUTARIAS DE LOS ESTADOS PROFESORA: Mgsc. KARELIS VALLES REALIZADO POR: CASANOVA, IVANYER GUERERE, JEANS MILLANO, CARLOS NAVA,
-
Defraudación Tributaria
silviaaaaINTRODUCCIÓN La defraudación tributaria consiste en privar a otro, mediante engaño o abuso de confianza de lo que es suyo o lo que en derecho le corresponde. La defraudación en el campo tributario se asemeja a la estafa en Derecho Penal Ordinario Nacional. Aquí predomina el engaño y el provecho
-
La Obligacion Tributaria
MARIONXLA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria es la manifestación de la potestad soberana del estado, al fincarle a las personas físicas y morales que coincidan con el hecho generador de una contribución, el deber de aportar una parte de su riqueza, ingresos o ganancias para cubrir el gasto público, en
-
Planificacion Tributaria
eugenial Venezuela siempre se ha caracterizado por ser un país con gran atrayente fiscal para todos los inversionistas ya sean pequeñas o medianas empresas, sin embargo con el paso del tiempo se presentaron notables cambios en la economía del país es decir, un declive en los ingresos públicos, obligando a
-
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
AdrianAFperezESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO N. DE ENSAYO: 05 UNIDAD 2. INTRODUCCION OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer cada una de los reglamentos y obligaciones tributarias vigentes en el país. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar todos los deberes, reglamentos de las sociedades a las cuales se encuentran obligadas. El incumplimiento tributario
-
Planificacion Tributaria
abra2492Según la información analizada, aportada por el analista-contable de la Empresa Químicos Oriente, C.A, se detecto como debilidad más importante lo siguiente: Se logro observar a través de la información suministrada por la organización, que la misma a pesar de que paga sus impuestos municipales y aduaneros, dentro de los
-
NUEVA REGORMA TRIBUTARIA
TANIABRIGITTELa nueva reforma tributaria trajo consigo cambios importantes en lo que corresponde al concepto de empleado, en esta se incluye a profesionales, que aunque se encuentren bajo la modalidad de contrato por prestación de servicios, serán considerados empleados cada vez que no necesiten utilizar maquinaria, equipo o materiales especializados y
-
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
anagabarielacfINDICE Pag. INTRODUCCION………………………………………………………………...I 1. LA OBLIGACION TRIBUTARIA………………………………………………...4 2. NATURALEZA JURIDICA……………………………………………………….4 3. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA…………5 4. ELEMENTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS………………………...6 5. EL HECHO GENERADOR DE LA OBLIGACION TRIBUTARI…………....11 6. LOS SUJETOS ACTIVOS……………………………………………………..12 7. CARACTERISTICAS DE LOS SUJETOS ACTIVOS……………………….13 8. LOS SUJETOS PASIVOS………………………...…………………………...13 9. CARACTERISTICAS DE LOS SUJETOS PASIVOS……………………….14
-
Reforma Tributaria Chile
richardaburtoA una semana de la aprobación en la Cámara Baja del artículo primero de la Reforma Tributaria, la Presidenta Bachelet, en su primera cuenta pública del 21 de mayo, volvió a resaltar esta reforma como una de las transformaciones fundamentales para enfrentar la desigualdad. El artículo aprobado (junto a algunos
-
Obligaciones Tributarias
Jany33DERECHO TRIBUTARIO, CONTABILIDAD 3° SEMESTRE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ADMINISTRATIVAS ANGELICA ZAMORA; ALEJANDRA OJEDA 02 AGOSTO DE 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer en forma clara las obligaciones tributarias de los contribuyentes, entiéndase por esto a todo lo que él deba realizar en el marco tributario, (inscripciones,
-
Poder Potetad Tributaria
marjorietarrePotestad tributaria Es la facultad que tiene el estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago sea exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria especial siendo su destino es el de cubrir las erogaciones que implica el atender necesidades públicas De manera resumida, podemos precisar las siguientes características de
-
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
albeiro1992LA OBLIGACION TRIBUTARIA Y EL DOMICILIO FISCAL 1. LA OBLIGACION TRIBUTARIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- CONCEPTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA La obligación tributaria, que es de derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento de
-
Infracciones Tributarias
andrecarolina9Infracción Tributaria: El artículo 69 del C.T., dice que la infracción tributaria es toda acción u omisión que implique violación de normas tributarias de índole sustancial o formal, sin ánimo de defraudar al fisco. Finalidad de la Infracción Tributaria: Se busca con la sanción que los contribuyentes cumplan puntualmente con
-
Infracciones Tributarias
MiguelAntonio11.- Explique en forma general porque no se deja suelta a la voluntad del particular, el cumplimiento de las obligaciones señaladas por la ley y en caso de incumplimiento, exponga las consecuencias jurídicas que esto trae consigo. R: Porque las obligaciones señaladas por la ley están hechas para que se