Vigilancia epidemiológica
Documentos 101 - 150 de 153
-
La vigilancia epidemiológica esencial del Covid-19
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “EPIDEMIOLOGIA EN SALUD” Alumno: Casa Dayana Gisela DNI: 35.502.309 Email: dayanagcasa22@gmail.com Teléfono: 0380-15-4785708 Sede donde cursa: La Rioja Capital AÑO 2020 Actividad N.1 Considerando el desarrollo de la pandemia por COVID -19 y después de haber realizado la lectura N1 de la
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
fabi1982SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA: Introducción: La epidemiología tiene su desarrollo con el conocimiento médico y establece sus primeras raíces en la cuantificación de datos, relativo a los muertos, enfermos y a la investigación de sus causas, orígenes, motivos y efectos de la enfermedad. La información de datos relativos
-
Propuesta De Un Sistema De Vigilancia Epidemiologica
cristianbeleoIDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: En el último trimestre del presente año, se realizó una descripción de las condiciones existentes para la vigilancia epidemiológica ocupacional en la empresa SHULLER EXTRUSIONES, mediante la realización de entrevistas estructuradas a 21 trabajadores de dicha empresa. El estudio permitió identificar la necesidad de desarrollar estrategias para
-
Sistema De Vigilancia Epidemiologica Riesgo Biologico
sansanProtocolo de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos Importancia del evento 1.1. Descripción del evento Enfermedad Transmitida por Alimentos –ETA- es el síndrome originado por la ingestión de alimentos, incluida el agua, que contienen agentes etiológicos en cantidades tales que afectan la salud del consumidor a nivel individual o en
-
NOM-017-SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
josesadamNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-017-SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. ROBERTO TAPIA CONYER, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades de la
-
Antecedentes historicos de la vigilancia epidemiologica
Keylin SofiaAntecedentes históricos de la vigilancia epidemiológica La Vigilancia epidemiológica ha sido el producto de una larga evolución cuyos orígenes pueden remontarse a la antigüedad hasta el propio Hipócrates. Sin embargo, las primeras medidas que pueden considerarse como acciones de vigilancia ocurrieron, durante las grandes epidemias que asolaron a Europa en
-
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LESIONES OSTEOMUSCULARES
danielaneiragPROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ERGONOMICO 1. OBJETIVO Prevenir las lesiones osteomuscular generadas en la totalidad del cuerpo o sus segmentos mediante la identificación, evaluación e intervención de los riesgos ergonómicos en el lugar de trabajo. 2. ALCANCE/POLITICAS Aplica para todas las personas y actividades administrativas y operativas que se desarrollan
-
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN RIESGO ELECTRICO
ichhibellLIBORINA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN RIESGO ELECTRICO INSTALACIONES BOMBEROS VOLUNTARIOS LIBORINA 2011 1. INTRODUCCIÓN Los sistemas de vigilancia epidemiológica tienen por objeto la recogida sistemática de información sobre problemas específicos de salud y riesgos en poblaciones, su procesamiento y análisis, y su oportuna utilización por quienes deben tomar decisiones
-
PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA RIESGO CARDIOVASCULAR
CESITA_22PROGRAMA DE VIGILANCIA RIESGO CARDIOVASCULAR VERSION 1 FECHA: MARZO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA RIESGO CARDIOVASCULAR GARZON HUILA 2015 CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCO TEORICO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EPIDEMIOLOGÍA CARACACTERIZACION ANGINA ESTABLE Epidemiología Fisiopatología Manifestaciones clínicas Epidemiología Fisiopatología Manifestaciones clínicas Pronóstico Angina variante o de Prinzmetal Epidemiología Fisiopatología Manifestaciones clínicas
-
¿ Cuál es la definición de vigilancia epidemiológica?
Esther Vásquez Cárdenas¿ Cuál es la definición de vigilancia epidemiológica? Ayuda a la recolección de información, ayuda al análisis de evaluación, ayuda a la toma de decisiones. * ¿Cómo funciona la SINAVE? Funciona desde el nivel local y la nacional * ¿Cuando llamamos caso sospechoso o probable? Sospechoso cuando presentan signos y
-
Programa De Vigilancia Epidemiológica Ocupacional El Ruido
Programa de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional El Ruido INDICE 1. INTRODUCCION …………………………………………………Pág.3 2. Objetivo General ……………………………………………….. Pág.4 2.1. Objetivos Específicos …………………………………….… Pág.4 3. DESARROLLO ……………………………………………..….Pág.5 3.1. Características Físicas del Ruido …………………..……..Pág.5 3.2. Vías de Ingreso al Organismo ……………………..…. Pág.6 3.3. Límites Permisibles Nacionales e Internacionales ……….…Pág.7 3.4. Daños Agudos y Daños
-
SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PREGUNTAS GENERADORAS
Mariana MendezTUTORIA 3: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PREGUNTAS GENERADORAS PRESENTADO POR: JHON EDISON VALENCIANO CARDOZO KELLY JOHANA VARGAS LOZANO MARIA CAMILA LAVAO BARREIRO YERLI MARIANA MENDEZ CANO PRESENTADO A: ESAIN CARLDERON IBATA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA A DISTANCI A PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL SEMESTRE VII – GRUPO I NEIVA – HUILA 2018
-
DISEÑO DEL PROGRAMA DE SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
jesicaparra30Cafesalud EPS, Regional Tolima DISEÑO DEL PROGRAMA DE SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA GLORIA SANDRA ARDILA RODRIGUEZ JESSICA JOHANA PARRA SIERRA SORAIDA PEREZ VAQUIRO ESTEFANY LIZETH ROMERO RUIZ CLAUDIA JIMENA VARGAS RAMIREZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL IBAGUÉ 2016 1. INTRODUCCIÒN La empresa seleccionada
-
Vigilancia epidemiológica de la rubeola en los últimos años
paularl8590Vigilancia epidemiológica de la rubeola en los últimos años En salud pública, la vigilancia epidemiológica es definida como “la recolección sistemática de información sobre problemas específicos de salud en poblaciones, su procesamiento y análisis, y su oportuna utilización por quienes deben tomar decisiones de intervención para la prevención y control
-
LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
casasbautistaLA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Introducción y finalidades William Farr, el más destacado de los epidemiólogos estadísticos del siglo pasado, insistía en que las leyes naturales rigen la ocurrencia de las enfermedades, que estas leyes pueden ser descubiertas a través de la investigación epidemiológica ordenada, y que al
-
Actividad académica de aprendizaje. Vigilancia epidemiológica
julianvanegasbACTIVIDAD ACADÉMICA DE APRENDIZAJE 1. Defina Epidemiología La Epidemiología ha sido considerada la disciplina que dio origen a la Salud Pública y, realmente, tiene también una estrecha asociación con la Medicina Preventiva. La investigación epidemiológica se utiliza en la administración y planificación sanitarias, en la valoración de riesgos y en
-
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA CONSERVACIÓN VISUAL
juan felipe fajardo martinezPROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA CONSERVACIÓN VISUAL 2021 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA CONSERVACIÓN VISUAL 1. OBJETIVOS 1. Objetivo general Establecer métodos para identificar fuentes de riesgo, monitorear y la salud visual de los empleados de la empresa, la formulación de medidas de prevención y control, permitiendo el control de
-
El proyecto de diseño del programa de vigilancia epidemiológica
rosmarga936. Marco metodológico de la investigación Paradigma: cualitativo El proyecto de diseño del programa de vigilancia epidemiológica para el control de los factores de riesgo físico y condiciones de seguridad asociados a la actividad de gastronomía y servicios en la empresa Peruvian food restaurant, se realizará con un enfoque cualitativo;
-
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA ESCUELA WEST VIRGINIA
guillovasquezSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA ESCUELA WEST VIRGINIA. Marcela Patricia Sehuanes Espitia, Claudia Milena Guarín Ocampo Guillo vasquez Especialización en SG SST, Universidad ECCI 08938-2261 Epidemiologia y Medicina Laboral María Karina Salazar Abril de 2022 CONTENIDO DESCRIPCIÓN DEL CASO 2 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA ESCUELA WEST VIRGINIA
-
Vigilancia Epidemiologica De Las Enfermedades Cronicodegenerativas
ANNELYFBVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS HIPERTENSION Es la más común de las condiciones que afectan la salud de los individuos y las poblaciones en todas partes del mundo. La prevención de la HTA es la medida más importante, universal y menos costosa. OBJETIVO GENERAL DE LA VIGILANCIA Contar
-
Componentes Y Actividades Del Sistema De Vigilancia Epidemiologica
yeseniagarridoVigilancia epidemiológica Los conocimientos modernos han puesto de manifiesto la multiplicidad y complejidad de los factores involucrados en el determinismo de las enfermedades infecciosas: por una parte la infección y su difusión; y por otra, las consecuencias posibles, i.e., la producción o no del caso o de los casos. Esto
-
INFORME PROPUESTA PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA EMPRESA
jeniferINFORME PROPUESTA PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA EMPRESA APRENDICES SENA CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL – COMPLEJO PALOQUEMAO TECNÓLOGO EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTÁ D.C. 2016 ________________ INFORME PROPUESTA PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA EMPRESA KARMA METTALMECÁNICA INDUSTRIAL LTDA. APRENDICES INSTRUCTORA SENA CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL – COMPLEJO PALOQUEMAO TECNÓLOGO
-
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045SSA2-2005 PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Ale GuzmanNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045SSA2-2005 PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES Se conoce como infección nocosomial a la condición localizada o generalizada resultante de la reacción adversa, o la presencia de un agente infeccioso o toxina, que no se encontraba presente en el momento de ingreso
-
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA . prevención de los riesgos en salud pública,
Udeb UdebVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PRESENTADO POR: ALEJANDRA TRIANA VELEZ YURLEY IDARRAGA GONZALEZ LUZ MARINA RODRIGUEZ PRESENTADO A: ADRIANA GONZALEZ UNIDADES EDUACATIVAS DE BOYACA PUERTO BOYACA 2015 INTRODUCCION Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos. Comprende la importancia que posee el contar con un adecuado reconocimiento de ellos en el lugar de convivencia
-
DIAGNOSTICO PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO
edwinp1818DIAGNOSTICO PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO El oído es un sentido muy importante y vital para el sostenimiento y vivencia en comunidad del ser humano por lo tanto es de vital importancia luchar por su cuidado y protección. Como herramienta (no la principal) está el hecho
-
Salud Ocupacional Y Vigilancia Epidemiológica La Vigilancia Epidemiológica
AngeyDaric________________ Salud Ocupacional Y Vigilancia Epidemiológica La Vigilancia Epidemiológica La Vigilancia Epidemiológica es una estrategia empleada para enfrentar las enfermedades y su control. En Alemania se creó la policía medica cuya función fue vigilar los peligros y transmisión de las enfermedades que colocaran la comunidad en peligro y en Inglaterra
-
En que se diferencian la vigilancia epidemiológica y la vigilancia en salud
yhzuniga¿EN QUE SE DIFERENCIAN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y LA VIGILANCIA EN SALUD? RTA: El concepto de vigilancia epidemiológica se conoce desde la antigüedad. Al inicio se utilizó solamente para vigilar las enfermedades de tipo infectocontagioso, especialmente aquellas enfermedades que se presentaban en forma epidémica, por lo que las autoridades de
-
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
alfonsoledNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-017-SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. ROBERTO TAPIA CONYER, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades de la
-
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ALERGIA PRODUCIDA POR LAS CUCARACHAS
erlindaSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ALERGIA PRODUCIDA POR LAS CUCARACHAS C:\Users\PC\Downloads\cucaracha 6.jpg YENI OMAIRA PEREZ RINCON ID 282445 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL GARZON 2014 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ALERGIA PRODUCIDA POR LAS CUCARACHAS YENI OMAIRA PEREZ RINCON ID 282445 PRESENTADO A: MARGARITA
-
Entrega del proyecto de aula: Sistema de Vigilancia Epidemiológica GRIPE AVIAR
12345daseAsignatura: SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA NRC: 11917 Actividad 8 Entrega del proyecto de aula: Sistema de Vigilancia Epidemiológica GRIPE AVIAR Presenta CLAUDIA CECILIA NAVARRO LOPEZ ID: 000512266 ANGELA SALAS PUSSIL ID: 000554481 MARIA OMAIRA RODRIGUEZ ID: 000557267 ANNY YULIETH SOLARTE ID: 000549112 Docente Margarita Rosa Velásquez Mocoa Putumayo Mayo 21
-
¿En qué se diferencian la vigilancia epidemiológica y la vigilancia en salud?
cristiancami91. ¿En qué se diferencian la vigilancia epidemiológica y la vigilancia en salud? RTA/ Se puede señalar que la vigilancia epidemiológica es aquella herramienta que nos permite paso a paso tomar diversas variables de estudio de casos- enfermedades y poder estudiarla y evaluarla en largo tiempo. Permite priorizar las deficiencias
-
PIA Diagnóstico situacional de la vigilancia epidemiológica en Medicina Interna
Tania GaonaINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN REGIONAL NUEVO LEÓN JEFATURA DELEGACIONAL DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL ESCUELA DE ENFERMERIA INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON PIA Diagnóstico situacional de la vigilancia epidemiológica en Medicina Interna Agustín Isabel, Maria Jose Arévalo Gaona, Tania Dánae De
-
Etapas actividades básicas de los sistemas de vigilancia epidemiologica COVID-19
Ana Laura José PintoETAPAS Y ACTIVIDADES BÁSICAS DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA COVID-19 UNIDAD MÉDICA “E” DR. CARLOS STEFANO GALINDO NOHPAL DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA EP MÉXICO 05 AGOSTO 2021 ETAPAS Y ACTIVIDADES BÁSICAS DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA COVID-19, UNIDAD PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN ISSSTE Se realizó un ejercicio de las
-
Vigilancia epidemiológica. Guía para identificar una infección intrahospitalatia
feernaandaa8“Vigilancia Epidemiológica”. “Guía para identificar una infección intrahospitalatia.” | Vigilancia Epidemiológica Objetivos: 1. Determinar la frecuencia y clase de Infecciones Intrahospitalarias. 2. Identificar desviaciones de la línea de base (Brotes Epidémicos). 3. Determinar áreas que ameriten vigilancia especial. 4. Cumplir lineamientos médicos – legales. Clasificación de Infecciones Intrahospitalarias. Guía para
-
Que indicadores se tienen en cuenta dentro del programa de vigilancia epidemiologica
Maritzaortiz28FORMATO SEGUIMIENTO ESTUDIANTES DE PRÁCTICA DE FONOAUDIOLOGÍA ESTUDIANTES DE PRÁCTICA Estudiante: Maritza Ortiz Rojas Código: 31.446.330 Nivel: I Período: II de 2023 Agencia de práctica: Alas de Seda Sector: José Eustasio Rivera Fecha de realización: 14/08/2023 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ASPECTOS A ANALIZAR METAS ESTRATEGIAS REQUISITOS DE APRENDIZAJE COGNITIVO – AFECTIVO *
-
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES OSTEOMUSCULARES
Sebastian AcostaPROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES OSTEOMUSCULARES 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente documento técnico establece la metodología de abordaje del FACTOR DE RIESGO OSTEOMUSCULAR al interior de CASALUKER S.A en todas sus dependencias, dando así cumplimiento a uno de los pilares establecidos por el Sistema de Gestión
-
Vigilancia epidemiologica de los factores de riesgo ambientales en el mundo del trabajo
HEIDYFACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ” VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES EN EL MUNDO DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN Tradicionalmente la Vigilancia epidemiológica que hemos practicado, ha dirigido sus actividades, principalmente a la atención de los efectos en las personas. La atención a las condiciones del ambiente,
-
Vigilancia epidemiologica de los factores de riesgo ambientales en el mundo del trabajo
rafadominguez07VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES EN EL MUNDO DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN Tradicionalmente la Vigilancia epidemiológica que hemos practicado, ha dirigido sus actividades, principalmente a la atención de los efectos en las personas. La atención a las condiciones del ambiente, en la cual se encuentran todos los factores
-
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA PREVENIR FRACTURAS POR CAIDAS EN HOGAR GERIATRICO
erlindaSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA PREVENIR FRACTURAS POR CAIDAS EN HOGAR GERIATRICO LINA MARIA ICOPO POLO ID: 305898 (UNIMINUTO) COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL V SEMESTRE GARZON HUILA 2014 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA PREVENIR FRACTURAS POR CAIDAS EN UN HOGAR GERIATRICO PRESENTADO POR: LINA MARIA
-
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO
yeinenaSISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACIÓN ……………………………………………………………………………………….9 2. PROPÓSITO ………………………………………………………………………………………….12 3. OBJETIVOS………………………………………………………………………….........................13 3.1 OBJETIVO GENERAL 13 3.2 ESPECÍFICOS 13 4. METAS 15 5. ESTRATEGIAS 17 6. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 19 6.1 Identificación de la empresa 19 6.1.1 Razón social
-
Plan De Intervencion De La Vigilancia Epidemiologica Para La Prevencion Y Control De La Rabia
33hijodeviudaINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PROGRAMA IMSS-OPORTUNIDADES ZONA DE SERVICIOS MEDICOS PLAN DE INTERVENCION DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA INTRODUCCIÓN La Rabia es una zoonosis de mayor letalidad que afecta al hombre; su evolución es hacia la muerte. Es una enfermedad aguda, febril,
-
Rol De La Vigilancia Epidemiológica En El Proceso Salud-enfermedad Relacionado Con El Trabajo
ing133892INTRODUCCIÓN En este informe se presenta el desarrollo y aplicación de una lista de chequeo para auditar el ambiente de trabajo que se lleva a cabo específicamente en las “áreas de tuberías de gas de 8 pulgadas perteneciente a la Planta de Fraccionamiento Jose Antonio Anzoátegui”, usando el Reglamento de
-
Vigilancia Epidemiológica de los Factores Psicosociales. Aproximación Conceptualy Valorativa
liinaa5Vigilancia Epidemiológica de los Factores Psicosociales. Aproximación Conceptual y Valorativa EPIDEMIOLOGICAL SURVEILLANCE OF PSYCHOSOCIAL FACTORS: CONCEPTUAL AND VALUATING APPROACHS Gloria H. Villalobos F. Psicóloga PhD. Pontificia Universidad Javeriana Bogotá – Colombia RESUMEN Los factores psicosociales han cobrado especial importancia por cuanto los estudios acerca del estrés y sus secuelas han
-
Identifiacion y manejo del riesgo psicosocial. Sistema de vigilancia epidemiologica de riesgos psicosociales
Victor MarquezRepública Bolivariana de Venezuela Estado Carabobo Universidad José Antonio Páez (CEUJAP) Diplomado de Medicina Ocupacional Ciclo 66 Módulo IV. Identifiacion y manejo del riesgo psicosocial Sistema de vigilancia epidemiologica de riesgos psicosociales Nombre: Victor Marquez C.I: 26034172 Valencia, noviembre de 2022 Actividad Diseñe un SVE sobre Riesgos Psicosociales El Comité
-
Informe técnico del estado de vigilancia epidemiológica de COVID-19 en Pueblos y Nacionalidades Amazónicas
Lolyta De la CruzPastaza INFORME TÉCNICO Fecha elaboración: 22/09/2020 Elaborado por: Lcda. Viviana Velastegui ASUNTO: Informe técnico del estado de vigilancia epidemiológica de COVID-19 en Pueblos y Nacionalidades Amazónicas. INTRODUCCIÓN: En el Ecuador el primer caso identificado como positivo para la COVID-19 (caso índice) tuvo lugar el 29 de febrero del 2020, mientras
-
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES EN EL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL
Viclop1023EPIDEMIOLOGIA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES EN EL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL DR. MAURICIO ABARCA ABRIL 2015 UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE POSGRADO MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CÁTEDRA EPIDEMIOLOGIA DR. MAURICIO ABARCA SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE
-
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA NO CONVENCIONAL DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA SALUD DE LAS PERSONAS DIABÉTICA AÑO 2022
8141230REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Mercedes Bueno\Desktop\IMG-20220124-WA0005.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P. ANDRES ELOY BLANCO BARINAS ESTADO BARINAS VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA NO CONVENCIONAL DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA SALUD DE LAS PERSONAS DIABÉTICAS. AÑO 2022 Bachilleres: Sauly Trasolini C.I. 31.424.234 Yoanna Sandoval C.I.30.778.823 Profesora: Barinas Marzo 2022 DEDICATORIAS
-
En el área de Seguridad y Salud Ocupacional se elaboran los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica en el entorno laboral
nicopaoJustificación En el área de Seguridad y Salud Ocupacional se elaboran los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica en el entorno laboral, con el objetivo primordial de la protección de la salud de los Trabajadores, el impacto de la implementación de los SVE dirigido principalmente a la atención de los efectos en
-
NOM-041-SSA2-2002 Para La Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control Y Vigilancia Epidemiológica Del cáncer De Mama
AlenaroLa prevención primaria del cáncer de mama se debe realizar mediante la información orientación y educación a toda la población femenina sobre los factores de riesgo y la promoción de conductas favorables a la salud por lo cual se debe orientar a las mujeres sobre su responsabilidad en el autocuidado
-
Analizar la causa de la enfermedad respecto al riesgo de exposición utilizando los protocolos de vigilancia epidemiológica
fernandarocio456Salud ocupacional y Epidemiologia Fernanda Vega Orellana Analizar la causa de la enfermedad respecto al riesgo de exposición utilizando los protocolos de vigilancia epidemiológica Instituto IACC 01 - 12 - 2019 ________________ Desarrollo 1. Es importantísimo la salud de los trabajadores en especial en lo que respecta a la salud