ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 89.701 - 89.775 de 290.911

  • El Derecho Despues Del 11/09

    deibazEL DERECHO DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 * por Ernesto Grün ** Código de Ética para un Milenio de Paz No habrá Paz si no hay Justicia. No habrá Justicia si no hay Equidad. No habrá Equidad si no hay Desarrollo. No habrá Desarrollo si no hay Democracia.

  • EL DERECHO DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL

    EL DERECHO DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL

    Thalia ThaliaEL DERECHO DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL En todos los ámbitos es necesario tener disciplina con el fin de desarrollar habilidades para seguir un código de conducta, estableciendo límites mediante normas, es así como se logra respetarlas a través de sanciones a aquellos que se atrevan a infringirlas. La legislación

  • EL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO

    EL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO

    vmm_28LECCION 1 EL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO 1. DEL DERECHO CANONICO AL DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO.- 1. El Derecho eclesiástico como sinónimo del Derecho canónico.- En la época anterior a la Reforma protestante se utilizaba el concepto de Derecho eclesiástico para referirse, en sentido amplio, al propio de la Iglesia,

  • El Derecho Economico

    IsragofeIII. INTRODUCCIÓN El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular

  • EL DERECHO ECONÓMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL

    gladysRebeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL Ensayos Gratis: EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.226.000+ documentos.

  • EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

    EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

    Gerardo Garcia GomezEL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA PORFESORA:LIC. TANIA DAYAMI ROMERO MENDOZA ALUMNO: GERARDO MIZAEL GARCIA GOMEZ ________________ EN EL PRESENTE TRABAJO SE EXPRONDRAN SIERTOS TEMAS POR LOS CUALES EL DERECHO PUEDE EMPLEARSE MEJOR Y DE UNA FORMA MAS OPTIMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

  • El derecho económico el acceso al agua

    vanesadi"El agua debe ser un derecho fundamental para las personas y no solo un bien de cambio con valor en el mercado. Se debe, entonces, garantizar al acceso gratuito mínimo de todas las personas en un territorio" El agua es un recurso limitado nació hace 4500 millones de años y

  • El Derecho Economico En Los Estados Socialista

    Colin_George99Introducción El concepto del Derecho, es el componente más importante de la Ciencia Jurídica y de su precisa evolución depende grandemente la situación correcta de las investigaciones científicas en los ordenamientos legales, así como la orientación general de la práctica jurídica para la concepción de los modelos económicos y sociales,

  • El derecho economico en los paises del tercer mundo

    EL DERECHO ECONOMICO EN LOS PAISES DEL TERCER MUNDO La emergencia de nuevos factores económicos se presentó en la época de los 60 en américa latina con la disminución de las inversiones extranjeras al mismo tiempo se abren nuevos mercados de exportación en países socialistas y otros países del tercer

  • EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONOMICOS

    jenniferayalagEL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX La economía se ha ido transformando a través del tiempo por lo que han ido cambiando, al inicio las primeras sociedades solo eran de autoconsumo al paso de los años se presento lo que son los intercambios dentro del mercado,

  • EL DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL

    airelav1EL DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL ________________ INDICE Introducción 3 Capítulo I: ¿De dónde emana el Derecho Económico Internacional 4 * Derecho Internacional Público * Derecho Económico Capítulo II: Conceptos básicos del Derecho Económico Internacional * Concepto de derecho internacional económico * Internacionalización. * Interdependencia * Multilateralismo * Integración económica. CAPITULO III

  • El Derecho Económico Internacional y sus Vinculaciones

    El Derecho Económico Internacional y sus Vinculaciones

    BRANDON DAVID BALDEON OSORIOlogo en línea.png Página de FACULTAD: Ciencias Administrativas ESCUELA: En Línea CARRERA: Negocios Internacionales SEMESTRE: Marzo 2020 – Julio 2020 DOCENTE: Juan Carlos Lambogglia Ortiz MATERIA: Derecho Económico Internacional TAREA N°: 1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Brandon David Baldeón Osorio FECHA DE ENTREGA: 29 de Marzo de 2020 ENUNCIADO DE TAREA:

  • El Derecho económico.

    El Derecho económico.

    Rbustos9850Clase 16.10.2015 Dentro del ámbito de la política fiscal todo esta figura en virtud de la cual el estado signo de autoridad económica trata precisamente de influir en el mercado desde el punto de vista de generar ciertos efectos, ustedes recordaran que hay una relación entre lo que sería la

  • El Derecho Electoral puede entenderse en dos sentidos

    El Derecho Electoral puede entenderse en dos sentidos

    centro de internet matapalomaÍndice El Derecho Electoral puede entenderse en dos sentidos Relaciones con otras disciplinas Historia del sufragio Estructura del sistema electoral Dominicano Los partidos políticos Efectos del reconocimiento actos de carácter políticos Introducción A continuación daremos a conocer el derecho electoral este puede entenderse en dos sentidos 1. En sentido estricto

  • EL DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES

    EL DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES

    NicolenicoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES Dirección Escuela de Administración de Empresas San Joaquín de Tumero – Estado Aragua El DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES: MONTAÑO BERTHO; CARLOS ALBERTO CÉDULA DE IDENTIDAD:

  • El Derecho En La Antiguedad

    xixofTeoría sobre el origen del Derecho: El origen del Derecho se basa en la necesidad impuesta por la condición social del ser humano. La palabra Derecho se originó en el vocablo latino “derectum” que significa recto, referido al fiel de la balanza, que mantiene en equilibrio a ambos platillos, tratando

  • El Derecho En La Sociedad

    beujComo influye el derecho en la sociedad Conviene insistir, para precisar mejor el concepto del derecho y su verdadero contenido y alcance, en su aspecto fundamentalmente social. Sí bien las normas básicas del orden jurídico son de origen moral, adecuadas a la naturaleza humana y a la razón, las reglas

  • El Derecho En La Vida Cotidiana

    julialopezgComo se puede observar, el Derecho es una carrera amplísima debido a la enorme variedad de ramas y caminos que se pueden seguir, dependiendo de los gustos, para adoptar una identidad jurídica que te distinga en el ámbito del trabajo acorde a las capacidades de cada persona, siendo la única

  • El Derecho En La Vida Social

    RosmelVInfluencia del Derecho en la vida social. Para lograr el normal funcionamiento de la vida social, es imprescindible que exista un cierto nivel básico de unidad de acción, de cooperación y de integración. Y para que, a su vez, se den todas estas condiciones de funcionamiento, parece inevitable la aplicación

  • El derecho en la vida y en la contabilidad

    El derecho en la vida y en la contabilidad

    David RodríguezEL DERECHO EN MI VIDA Y EN MI PROFESIÓN Actividad final del curso ________________ Ver las imágenes de origen Introducción A lo largo de la vida escuchamos en repetidas ocasiones la palabra “Derecho”, un concepto que asociamos casi siempre con la política, el gobierno y la ley, pero la ley

  • EL DERECHO EN LAS SOCIEDADES PRIMIGENIAS

    Candi VazqueHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO EL DERECHO EN LAS SOCIEDADES PRIMIGENIAS Montesquieu, describe y compara diversas reglas para la convivencia humana, concluyendo que la naturaleza de todas las cosas está ligada de una u otros tipos que han sido comunes en toda sociedad. Por otro lado, Jean Jacques investigó si en

  • El derecho en los países socialistas y capitalistas desarrollados y en vías de desarrollo

    El derecho en los países socialistas y capitalistas desarrollados y en vías de desarrollo

    saracrespoLicenciatura en Derecho Burocrático 3er Cuatrimestre Profesor: José Víctor David Jiménez Molina Derecho Económico Parte 2 de 2 El derecho en los países socialistas y capitalistas desarrollados y en vías de desarrollo En México, el periodo de 107 años que va de 1810 a 1917 lo dividiremos en tres etapas:

  • El Derecho en México

    avitelaMateria: Introducción al Derecho. Unidad 3: El Derecho en México. Actividad: Recapitulando. Órdenes de Gobierno Nivel Federal: Su nivel de competencia es a toda la República Mexicana y está compuesto por los 3 poderes de la Federación que son: Poder ejecutivo: Presidente de la República, es quien ejecuta las leyes.

  • EL DERECHO EN MEXICO

    nancy5dfUNIDAD 2. EL DERECHO EN MEXICO EVIDENCIA DE UNIDAD 2. JERARQUIAS Cita dos actos jurídicos que estén presentes dentro de las actividades cotidianas de tu empresa: Contrato individual de trabajo. Es indispensable celebrar un contrato individual de trabajo que de certidumbre jurídica tanto al patrón como al trabajador, que sirve

  • EL DERECHO EN MEXICO

    EL DERECHO EN MEXICO

    Alberto Santiago RodriguezDerecho en MéxicoJAASR ________________ ÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 DERECHO EN MÉXICO 3 TRATADOS INTERNACIONALES DE MÉXICO 4 DERECHOS HUMANOS 5 INCUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS Y DERECHOS EN MÉXICO 8 CONCLUSIÓN 10 BIBLIOGRAFÍA 11 ________________ INTRODUCCIÓN México es un estado, lo cual hace que tenga una constitución, la cual es la

  • El derecho en Mexico, Derecho Objetivo y el Subjetivo

    El derecho en Mexico, Derecho Objetivo y el Subjetivo

    Lic Avila SotoEl presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es el Derecho, se basa en la diferencia que existe entre el Derecho Objetivo y el Subjetivo, el Acto y el Hecho Jurídico y como estos términos se aplican en México. Entendiendo que el Derecho es el conjunto de normas

  • EL DERECHO EN MÉXICO.

    yuri92EL DERECHO EN MÉXICO. CULTURA ESPAÑOLA. La conquista española a México (1519-1521), dio inicio al proceso de culturización occidental en este país, el cual se cristalizó durante los 300 años que duró la colonia, así se consolidó su incorporación a la cultura occidental. Por tal motivo es importante destacar y

  • El derecho en mi vida cotidiana

    El derecho en mi vida cotidiana

    Robledo's YTEl derecho en mi vida cotidiana Antes de explicar por qué está presente en mi vida cotidiana tenemos que entender que el derecho tiene como función del evitar el caos proponiendo normas que faciliten la convivencia armónica en la sociedad. Desde que nací esta presente el derecho en mi vida

  • El derecho en mi vida y en mi profesión

    El derecho en mi vida y en mi profesión

    ZAOD7U7AIC. El derecho en mi vida y en mi profesión Conceptos Jurídicos Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Word Descripción generada automáticamente Universidad De Guadalajara Ocegueda Diaz Zuriel Abdayl 21 de Noviembre 2022 Guadalajara Jalisco En el presente ensayo se pretende mostrar las implicaciones de derecho que giran en torno a

  • El derecho en mi vida y mi profesión

    El derecho en mi vida y mi profesión

    264210________________ Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Introducción. A lo largo del semestre pude conocer cómo funcionan muchas áreas del derecho y como estas se aplican en la vida cotidiana mediante las leyes y normas que rigen a la sociedad. Ahora, como actividad final,

  • EL DERECHO EN SU RELACIÓN CON EL CONTROL Y EL CAMBIO SOCIAL

    milagroscalleEL ENFOQUE SOCIO JURÍDICO DEL DERECHO: EL DERECHO EN SU RELACIÓN CON EL CONTROL Y EL CAMBIO SOCIAL. La Socialización: La socialización es la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, es factible gracias a los agentes sociales, que son las instituciones

  • El Derecho En Tiempos De Globalización Y El Estado-Nación Moderno

    mnbetancpegace81LA NUEVA RESPUESTA POLÍTICA El Derecho en tiempos de Globalización y el Estado-Nación Moderno El comercio internacional es un instrumento complejo, a través del cual los países se relacionan directamente para la suscripción de Acuerdos, Tratados o Convenios entre ellos, con la finalidad de obtener beneficios mutuos para ampliar sus

  • EL DERECHO ENERGÉTICO

    EL DERECHO ENERGÉTICO

    Mariana Mercado________________ TEMAS A DESARROLLAR 1. LA ENERGÍA Y EL DERECHO 1. CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO ENERGÉTICO 2. ANTECEDENTES 3. EL ESTADO 4. TIPOS DE ENERGÍAS 1. RENOVABLES 1. ORIGENES 2. IMPORTANCIA 2. NO RENOVABLES 1. TIPOS DE ENERGIA NO RENOVABLES 1. CONVENCIONALES 2. NO CONVENCIONALES 5. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL 6. LA REFORMA

  • El Derecho Enla Fase Virreinal

    Tema lll El derecho en la fase virreinal. 3.1.- EL DERECHO INDIANO.- surge al marco ius commune, como especialidad del derecho castellano ya que conforma principios juridiscos por los cuales las tierras conquistadas deben rigirse por las leyes del pueblo conquitastador y el derecho castellano se extendió al nuevo mundo.

  • El Derecho Es Parcialmente Producto De La Vida Social

    leimysEL POSITIVISMO JURIDICO La teoría del positivismo jurídico es usualmente considerada como analítica, descriptiva y explicativa. El sentido del positivismo jurídico, desde este punto de vista, es proporcionar una precisa caracterización del Derecho tal como éste es en realidad, en lugar de cómo debe ser. Esto, se supone, se sigue

  • El Derecho Extranjero

    maximoliderV. I. APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO a. NATURALEZA Y TRATAMIENTO PROCESAL DEL DERECHO EXTRANJERO Corresponde al Derecho Internacional Privado, en un sentido estricto, determinar cuándo, por qué y cómo deben aplicarse las leyes extranjeras; se trata de preguntas de índole distinta, una de naturaleza sustantiva, otra de carácter procesal, y

  • EL DERECHO FEUDAL PENAL

    jalabolaEl estudio del Derecho Penal a través de la historia: el Derecho Penal esclavista, el Derecho Penal en la sociedad feudal y el Derecho Penal de tipo burgués. En ese orden de ideas, se afirma que en el largo proceso de evolución de la sociedad, y del paso de una

  • El derecho financiero

    cristhyeDERECHO FINANCIERO. El derecho financiero es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y el presupuestario de un Estado. Como tal, el derecho financiero (a diferencia del derecho tributario o fiscal) forma parte del derecho público ya que

  • EL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO

    123dubriEL DERECHO FINANCIERO CONCEPTO el derecho financiero es aquel que regula jurídicamente los hechos financieros. Es decir, es el conjunto de normas jurídicas que rigen la adquisición, la administración y la inversión de las riquezas, requeridas por los entes políticos para satisfacer las necesidades públicas, estudia, también las relaciones jurídicas

  • El derecho fiscal en lo social

    El derecho fiscal en lo social

    tigredecorazonnEL DERECHO FISCAL EN LO SOCIAL México es un país con una gran extensión territorial, donde convergen 32 entidades federativas lo que representa un gran número de habitantes en los diversos estados y que crecen día con día de manera desigual. Por tal motivo el gobierno Federal, Estatal y Municipal,

  • El derecho fiscal mexicano, retos y realidades

    El derecho fiscal mexicano, retos y realidades

    winygglezC:\Users\Minerva\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\EscudoUNITEC.PNG Universidad Tecnológica de México Licenciatura en Derecho en Línea Tema: “El Derecho Fiscal mexicano, retos y realidades, ¿qué vemos, que tenemos y que esperamos de él, en nuestro sistema jurídico?”. Número de cuenta: 18117416 Alumno: Pedro Gerardo Burgos Reyes C REGIMEN DE LA PERSONAS FISICAS Y MORALES Profesor: Lic.

  • El derecho fiscal o tributario

    El derecho fiscal o tributario

    gabriela1729Alumna: Milagros Castro Matricula: 11530. Carrera: Contaduría. Semestre: 3ero. Turno: Distancia. Materia: Derecho Tributario. Resultado de imagen para iuti san cristobal Ensayo. El derecho fiscal o tributario es parte del derecho financiero. Para comprender el tema de la investigación más ampliamente, debe tenerse en cuenta, es decir, es otra rama

  • El derecho fundamental a una Buena Administración Pública en México

    El derecho fundamental a una Buena Administración Pública en México

    anabelenllaEl derecho fundamental a una Buena Administración Pública en México (página 37 -50) Una Buena Administración está comprometida con la centralidad del ser humano, la participación ciudadana, la modernización permanente, la vinculación con la ética y la sensibilidad social. Tal vez, ahora, la Buena Administración se encuentra obligada con la

  • El Derecho Fundamental Al Agua En Colombia

    miguelucho84El Derecho Fundamental al Agua Desde el derecho ambiental y los servicios públicos domiciliarios Sin lugar a duda Colombia alberga algunas de las riquezas naturales más grandes del mundo, “tiene más de 1.000 ríos permanentes, cuando todo el continente Africano no posee más de 60; el promedio de las precipitaciones

  • El derecho fundamental al matrimonio: El camino a la equidad

    El derecho fundamental al matrimonio: El camino a la equidad

    Chyno28Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Jacqueline Rosario 15 de octubre de 2015 Curso El derecho fundamental al matrimonio: El camino a la equidad El derecho y reconocimiento al matrimonio entre personas del mismo sexo no es noticia de hace algunos meses.

  • El Derecho Griego

    yaraarias18EL DERECHO GRIEGO El derecho público de los griegos Lo que Grecia aporta al derecho corresponde, sobre todo, a dos temas: su experimentación con el régimen constitucional de los diversos estados-ciudades (poleis) y su discusión filosófica acerca de temas directa o indirectamente jurídicos. Recordemos aquí que el derecho griego no

  • El derecho hereditario o el derecho a la sucesión hereditaria

    El derecho hereditario o el derecho a la sucesión hereditaria

    WalreneUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES DERECHO ROMANO LIC. FREDY URIZAR SECCION “B” GRUPO No. 5 EXPOSICION SOBRE: * LA HERENCIA Y LA FAMILIA * LA RELACION HERENCIA Y FA MILIA * SITUACION PATRIMONIAL DE LOS HIJOS Y ESCLAVOS * SUCESION HEREDITARIA * SUCESSIO

  • El Derecho Humanitario

    RubenHernandezEl Derecho Humanitario Es una rama del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y además está fundado precisamente sobre ellos. Se ha manejado de manera independiente por los autores, porque está muy vinculado con el conflicto armado, y porque los organismos encargados de su aplicación y de su vigilancia son

  • El derecho humano a ser igual

    El derecho humano a ser igual

    Gonzalo LorenzoTítulo: El derecho humano de ser igual Autores: Moreno Douglas Price, Santiago Hernán - Moreno Douglas Price, Santiago Hernán Publicado en: LLLitoral 2011 (agosto), 02/08/2011, 739 Cita Online: AR/DOC/2259/2011 Seguramente cuando en la revolución francesa, los miembros del "Club de los Jacobinos" consensuaron la idea de luchar a fin de

  • El Derecho Humano al Agua y Saneamiento...asignatura pendiente en Guatemala

    El Derecho Humano al Agua y Saneamiento...asignatura pendiente en Guatemala

    Carlos Enrique Gomez DuarteEl Derecho Humano al Agua y Saneamiento…asignatura pendiente en Guatemala 1. Antecedentes A pesar del portentoso desarrollo de las ciencias y las artes en la historia Maya; del esplendor de la cultura de los pueblos originarios en el continente. La presencia española sometió brutalmente a los indígenas a la esclavitud,

  • El Derecho In Ternacional

    alejandra0804Las Relaciones De Intercambios Y Cooperación Del Estado Venezolano Y Sus Repercusiones En El Derecho Internacional Privado (Mercosur – Can) ¿Qué Es Relación De Intercambio Internacional? “Términos de intercambio, también denominado Relación real de intercambio, (en ingles terms of trade, TOT) es un término utilizado en economía y comercio internacional,

  • El derecho inca: Un debate sobre su existencia y características

    El derecho inca: Un debate sobre su existencia y características

    virgennatividad“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO DE ABAD DEL CUSCO” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Resultado de imagen para unsaac TEMA: TEMA: CURSO : ESTARTEGIAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO DOCENTE : ZORAIDA HUAMANGA GAMARRA ALUMNA : PATRICIA CCASA TISOC SEMESTRE : 2017 – II CUSCO

  • EL DERECHO INDIANO

    YerhedjSe entiende en general, por derecho indiano el conjunto de normas jurídicas vigentes en América durante la dominación española. Dentro de esta distinción habría que distinguir: a.- El derecho indígena, que el colonizador español respeta en su vigencia, siempre que no se oponga a la religión católica y a las

  • EL DERECHO INDIANO

    EL DERECHO INDIANO

    Maribel123sandroEL DERECHO INDIANO Era en gran medida un derecho intuitivo basado en las tradiciones y costumbres, de carácter protector, pero que eran en muchos casos en letra muerta. ¿Qué es? Definición ¿Qué comprendían? Conjunto de reglas jurídicas aplicables en Indias y los territorios de América, Asia y Oceanía dominados por

  • El Derecho Indígena Consagrado En Otros Instrumentos Legales

    neryomarlynREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA MISIÓN SUCRE-ALDEA TACARIGUA CATEDRA: PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMA JURTIDICO 7mo SEMESTRE Profesora: Bachiller: HAYDEE PIÑA RAMON MURIA GRETTEL ALVIARES INDIRA ARGUETA JOSE ALBERTO PANACUAL LUIS ROJAS JHONATAN OCHOA LUIS BERMUDEZ Tacarigua, 21 de mayo de 2014

  • EL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.

    EL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.

    alogzbUniversidad Autónoma de Guerrero “Unidad Académica de Derecho” “RECOPILACIÓN DE REFLEXIONES” ________________ P R E S E N T A C I Ó N La presente recopilación de reflexiones, consiste en un análisis de temas comprendidos y relacionados con la materia del Derecho Individual del Trabajo, tomando como referencia primordialmente

  • EL DERECHO INERNACIONAL

    EL DERECHO INERNACIONAL

    Kcarla16EL DERECHO INERNACIONAL EL Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del siglo xvI como resultado de un proceso histórico que comenzaba a surgir en Europa Occidental con la aparición de varios Estados Naciones en un marco territorial definido en donde los monarcas absolutos centralizaban las funciones de Gobierno, desenvolviéndose

  • El Derecho Internacional

    El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente,

  • El derecho internacional de los derechos humanos

    Monserrat1734El derecho internacional de los derechos humanos El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que

  • El derecho internacional de los derechos humanos.

    El derecho internacional de los derechos humanos.

    Manuel MarquezEl derecho internacional de los derechos humanos El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que

  • El Derecho Internacional foro

    El Derecho Internacional foro

    gabytruEl Derecho Internacional tiene un amplio campo de aplicación en diferentes relaciones jurídicas con elementos internacionales, y comprenden tantas ramas del Derecho como diferentes relaciones jurídicas, su existencia es de suma importancia ya que su doctrina se enfoca en dar solución casos con elementos extranjeros, de sus funciones más importantes

  • El Derecho Internacional Humanitario

    Alvarez12El Derecho internacional humanitario El Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas que no participan en hostilidades o que han decidido

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    ERNESTOMORADERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Sumario. ¿Qué es el derecho interno? El derecho interno es público y el derecho interno es privado. ¿Qué es el Derecho Internacional Público? ¿Qué es el Derecho Internacional Privado? Función del Derecho Internacional Privado. ¿Qué estudia el Derecho Internacional Privado?. Conclusión. Las Normas Jurídicas del Derecho Internacional

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    grekrineINTRODUCCIÓN La siguiente investigación abordara la Unidad I del los Fundamentos del Derecho Internacional Privado; El derecho como ciencia a través del tiempo se ha nutrido de diversas corrientes, que no solo se han encargado de atribuirle importancia sino un gran contenido para regular hasta el más intrascendente detalle de

  • El Derecho Internacional Privado Como Disciplina

    gallardo2602EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO COMO DISCIPLINA. El aumento de las relaciones jurídicas sujetas a diferentes ordenamientos jurídicos es la razón de ser del Derecho internacional privado. Las relaciones jurídico-privadas –entre particulares –, e internacionales –sometidas a más de un ordenamiento jurídico– han proliferado en los últimos tiempos, creando en el

  • EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CARACTERÍSTICAS GENERALES

    EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CARACTERÍSTICAS GENERALES

    Omian1997TEMA 1. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. Razón de ser del Derecho Internacional Privado. La realidad social actual viene caracterizada por la movilidad y la interconexión. Nunca antes había existido un volumen de relaciones entre personas (físicas y juridicas) pertenecientes a distintos Estados como el que se da

  • El Derecho Internacional Procesal

    El Derecho Internacional Procesal

    lisagonzalezDerecho internacional procesal: Concepto y fundamentos. Conjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos de jurisdicciones, el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, la posición de los extranjeros (v.) en el proceso y la cooperación internacional en materia procesal, fundamentalmente. En D. p.i., materia actualmente estudiada con gran atención, es

  • El Derecho Internacional Publico

    rafaelEl derecho internacional Público se encarga de regular las relaciones entre los diferentes Países del mundo y la forma o formas en que pueden celebrar tratados internacionales, cuándo se le reconoce a un país como independiente y a su gobierno, cuáles formalidades debe reunir por ejemplo, las declaraciones de guerra

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO

    El Derecho Internacional Y El Derecho Interno. Tema: Normas Ejecutables (Self-executing) Y Normas No Ejecutables (Non Self-Executing).  Las normas y obligaciones internacionales, una vez incorporadas al ordenamiento interno del Estado, son de aplicación inmediata por los órganos judiciales y de la Administración en la medida en que sean Self-Executing,

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

    EL DERECHO INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

    Márilyn Martínez ContrerasEL DERECHO INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. JUAN MANUEL DOMÍNGUEZ BUCIO. CONTENIDO. * Indice analítico * Introducción * Objetivos * Capitulo 1. Las negociaciones jurídicas internacionales * Capitulo 2. Las organizaciones de las relaciones internacionales * Capitulo 3. Los derechos territoriales de los Estados * Capitulo 4.

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    abartig1.1 ¿Qué son Pueblos y Comunidades Indígenas? Indígena, es un término que se aplica a lo relativo a la población originaria de un territorio. Dichas poblaciones suelen pertenecer a tradiciones organizativas que preceden al desarrollo del Estado moderno. Los Pueblos Indígenas: son una etnia originaria de la América aborigen. Los

  • EL DERECHO ISLAMICO

    mariinEl Derecho Islámico Fuentes Primarias: - Corán - Sunna - Exégesis Textual ðRitos: - Hanefi. - Malequi - Xafei. - Hanbali. Secundarias: - Asentimiento de la Comunidad ðIchma - Usos ðOrf - Jurisprudencia ðAmal - Decisiones del soberano. El Derecho islámico se origina cuando Mahoma funda la religión Islámica, es

  • EL DERECHO LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS

    angie1108http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2008/05/concepto-de-derecho.jpg CURSO: INTRODUCCION AL DERECHO TEMA: EL DERECHO LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS FECHA: VIERNES, 22 DE Enero de 2016 DERECHO MORAL CONVENCIONALISMOS SOCIALES Derecho Es El Conjunto De Reglas Obligatorias Que Han Sido Establecidas Por El Estado. Deben Ser Cumplidas Y Respetadas De Lo Contrario Se Tendrá Una Sanción.

  • El derecho laboral

    adal_danRESUMEN. El derecho laboral es público social el cual regula aquellos procesos entre, entes, patrones y trabajadores para la regulación de las actividades. Para esto se persiguen diferentes procesos en los cuales intervienen aquellos que producen, todo está regulado en La Ley Federal de Trabajo y en La Constitución Política

  • El derecho laboral

    El derecho laboral

    RicardoM15LICENCIATURAS HUMANIDADES - Universidad Lux Materia: Taller de Ética Docente: Norma Dalia Pérez Vizzuett Alumno: Ricardo Daniel Monsivais Posada Matricula: 014172 Ingeniería en Sistemas Computacionales Semana #8 27 Febrero de 2022 ________________ Estos son los derechos humanos laborales, las cuales aquellas condiciones de vida indispensable y mínima que garantizan la