ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 89.626 - 89.700 de 290.911

  • El Derecho Como Ciencia

    youneedmeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / El Derecho Como Objeto De Estudio De La Ciencia Jurídica El Derecho Como Objeto De Estudio De La Ciencia Jurídica Ensayos: El Derecho Como Objeto De Estudio De La Ciencia Jurídica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque

  • El Derecho Como Ciencia

    karla000INTRODUCCIÓN En el presente trabajo vamos al encuentro del derecho como ciencia, para poder definir nuestra posición como estudiantes Universitarios. Consideramos importante la realización de éste por su trascendencia en el campo de la vida en sociedad. De acuerdo con la investigación hecha aprenderemos que es ciencia y que es

  • El Derecho Como Ciencia

    mel93EL DERECHO COMO CIENCIA • La ciencia jurídica o ciencia del derecho 1.- Es la disciplina que estudia las dimensiones jurídicas con un método apropiado (fenómenos jurídicos) 2.- sistematizada, interpreta da e interroga las dimensiones fácticas (los hechos, conductas reales, normativa, (las reglas) y valorativa (directrices y fines como la

  • El derecho como ciencia. los elementos necesarios

    El derecho como ciencia. los elementos necesarios

    Coordinación JurídicaEL DERECHO COMO CIENCIA Antes de explicar la ciencia del derecho o el derecho entendido como ciencia es menester aclarar lo que cada uno de estos conceptos significa separadamente, es decir, primeramente hay que entender lo que se entiende como ciencia, y lo que se entiende como Derecho para posteriormente

  • EL DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL Y FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

    EL DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL Y FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

    Pilar140214TEMA 2. EL DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL Y FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL 1. Derecho y Sociedad. Las funciones del Derecho. a) La naturaleza humana: su dimensión ontológica, ética y jurídica (pp. 90-97). La naturaleza sociable y política del hombre: la insociable sociabilidad (pp. 126-130). El hombre como ser libre y

  • El Derecho Como Forma De Control Social

    santaeveEL DERECHO COMO FORMA DE CONTROL SOCIAL: El Control Social-Historia del Concepto: El control Social nace para lograr la igualdad del individuo en la sociedad, es principalmente con ideas y valores, es decir, con actitudes como el uso de la vigilancia del correcto funcionamiento del ente social se tiende a

  • El derecho como medio de control social

    El derecho como medio de control social

    dianaeliiiTexto Descripción generada automáticamente “EL DERECHO COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL”. PRESENTA: Diana Elizabeth Estrada Pérez MATERIA: Derecho penal 1 DOCENTE: Brenda Dalia Núñez Vega Ensenada, B. C.; a 22 de septiembre del 2021. Instrucción: Es el conjunto de medios a través de los cuales una sociedad garantiza que la

  • El Derecho Como Norma

    DaphneChaconUna norma jurídica, es una regla de comportamiento que impone deberes, confiere derechos e incluso aplica sanciones a quien las incumple. Esta tiene características que le hacen diferente de cualquier otro tipo de normas, como: la heteronomía, bilateralidad, exterioridad y la coercibilidad. El Derecho, es el conjunto de normas que

  • EL DERECHO COMO NORMA

    12AN34La palabra poder presenta varios usos en nuestro idioma que a continuación repasaremos. La potestad, la autoridad y la competencia que alguien dispone para llevar el mando de una organización, una empresa o grupo, o bien para llevar a la práctica alguna tarea, trabajo, o actividad, se conoce popularmente como

  • EL DERECHO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO

    EL DERECHO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO

    Romina FloresUNIDAD DIDACTICA Nº 1 TITULO: EL DERECHO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO El Derecho: concepto. Derecho, moral y usos sociales. Derecho objetivo y derecho subjetivo. Las ramas del Derecho: Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Civil, Derecho Comercial. El Derecho Económico. Derecho Concepto → El derecho como concepto

  • El Derecho Como Objeto De Conocimiento.

    mumucita22Objetivo: Comprender las diferentes leyes que rigen a nuestro país, relacionarlo con la vida cotidiana y realizar la actividad integradora I. Procedimiento: Después de leer los 5 temas del modulo I, se realizo la actividad integradora, apoyándome de diferentes fuentes bibliograficas, así como despejando dudas con un experto en el

  • El derecho como obstaculo al cambio social

    El derecho como obstaculo al cambio social

    Alexis Morales MontielUNIVERSIDAD DEL VALLE DE PUEBLA Universidad del Valle de Puebla Campus Puebla Dirección de Posgrados, Sistema Abierto, Educación Continua y Universidad Virtual Maestría: Dirección de Empresas Asignatura: Seminario de Aspectos Legales de las Organizaciones Docente: Dr. Jorge Arturo Huerta Garcia Grupo: MDE24 ________________ Reporte Nombre de la lectura: El derecho

  • El derecho como ordenador de lo social

    El derecho como ordenador de lo social

    Martu De BlasiEl Derecho. Noción. Filosofía del Derecho: rama filosófica que tiene por objeto de estudio al derecho mismo. Disciplina: conjunto ordenado de conocimientos, que pueden constituir o no una verdadera ciencia o una rama de la filosofía. Muchas veces se refiere a conocimientos no científicos o a verdaderas ciencias. Concurso interdisciplinario:

  • El Derecho Como Producto Social

    francismarpEL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL El derecho es un producto social, ya que toda relación humana está regida por el mismo. El derecho es un producto social debido a que son las relaciones entre las personas las que han creado, modificado al derecho, cada relación entre los humanos o casi

  • EL DERECHO COMO SISTEMA DE GARANTIAS

    EL DERECHO COMO SISTEMA DE GARANTIAS

    jhon.duqueriEl gran sistema de corrupción que envuelve a la política, la administración pública, las finanzas y la economía en Italia, Francia y España, problema que se manifiesta en crisis constitucional. Sin embargo solo basta con echar un vistazo a la historia constitucional de Colombia para darnos cuenta que nosotros tampoco

  • El Derecho Como Sistema De Orden Social.

    anaruthovallesIntroducción La vida en sociedad está sujeta a reglamentaciones, a veces de orden social, o de orden legal también. La regla existirá siempre cuando hay relación entre personas. Podríamos decir que el derecho como concepto tiende a estar caracterizado por un conjunto de reglamentaciones y reglas que buscan regir al

  • El Derecho Comparado Latinoamérica y Ecuador

    El Derecho Comparado Latinoamérica y Ecuador

    Jose GarciaEl Derecho Comparado Latinoamérica y Ecuador UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO ARTÍCULO CIENTÍFICO EL DERECHO COMPARADO LATINOÁMERICA Y ECUADOR AUTORA: JENNIFFER EXQUERLEY PEÑAHERRERA MEJIA SECCIÓN: SITEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS DERECHO EN LÍNEA -C1 SEGUNDO NIVEL FECHA: JULIO 2021 Índice Resumen 3 Abstract 4

  • El Derecho Comrcial

    catlinaCOSTUMBRE MERCANTIL O COMERCIAL Entendemos por costumbre mercantil un conjunto de usos o prácticas que realizan los comerciantes y que cumplen con los requisitos exigidos por las leyes para ser consideradas Derecho consuetudinario y, por ende, fuente del Derecho. La costumbre mercantil es la segunda fuente del derecho mercantil, con

  • El derecho constitucional

    kannddyEl derecho constitucional como disciplina autónoma y sistematizada, nace entrado ya el siglo XIX. Los tratadistas ubican la cuna del derecho constitucional en el Mediterráneo, más concretamente en Grecia; posteriormente comenzó a desenvolverse en Roma. Julio Cesar nunca fue emperador, fue dictador. Aristoteles se refiere a más de un centenar

  • El derecho constitucional de petición

    nidia12botinaDERECHO DE PETICIÓN Es un derecho fundamental según nuestra Constitución Política. Es una de las tantas herramientas que tienen los ciudadanos para hacer afectivas sus garantías cuando han sido amenazadas por el estado o por cualesquier persona entidad particular o privada. Cosiste en el derecho que tienen todos los habitantes

  • El Derecho Constitucional Internacional

    gabyroxoINTRODUCCIÓN Desde sus inicios, los hombres han sido considerados como agentes gregarios, es decir que se relacionaban con otros para así poder realizar sus actividades, como otros grupos de animales también lo hacen. Sin embargo estos han sido el único grupo que se ha caracterizado por dictar normas y principios,

  • EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    Gleduar MalpicaEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Siendo el Derecho Constitucional una rama del Derecho público encargada del estudio de las leyes que conforman un Estado, corresponde a este el especial estudio de la Constitución, para conocer la forma de gobierno, regular el funcionamiento de

  • El Derecho constitucional y las Ciencias políticas

    EDDMUNDOLa jurisdicción es una función estatal de satisfacción de pretensiones ante una controversia o conflicto. Para el Derecho constitucional y las Ciencias políticas, por largo tiempo ha sido uno de los poderes del Estado, llamado Poder Judicial (de acuerdo a la doctrina de la separación de poderes). Mientras que, para

  • EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS O DISCIPLINAS

    EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS O DISCIPLINAS

    milymontes10.“EL DERECHO CONSTITUCIONALY SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS O DISCIPLINAS” PLANTEL SILAO. LICENCIADO: JOSE NABOR ANDRADE JUÁREZ. ALUMNA: ERIKA MILAGROS MONTES PALACIOS. 4to CUATROMESTRE. “LICENCIATURA EN DERECHO” ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL. ________________ ÍNDICE * POLÍTICA. * SOCIOLOGÍA. * ECONOMÍA. * HISTORIA. * DERECHO POLÍTICO. * DERECHO ADMINISTRATIVO. * DISCIPLINAS DEL DERECHO

  • El Derecho Consuetudinario

    charmy2574Derecho Consuetudinario El Derecho Consuetudinario: Es aquel conjunto de normas morales de observancia generales que en forma uniforme y permanente regulan los intereses públicos y privados de una colectiva con la particularidad de ser conservadas y transmitidas por herencia social. Características del Derecho Consuetudinario a.El Derecho Consuetudinario presupone un conjunto

  • El Derecho Consuetudinario De Europa Occidental Y La Recepción Del Derecho Romano.

    wuedyAxiología (del griego axios: estimable, digno de ser honrado) El término ‘valor' ha sido usado y sigue siendo usado, para referirse al precio de una mercancía o producto. En este caso el término ‘valor' tiene un significado fundamentalmente económico. Pero se ha usado, y usa, también en un sentido no

  • El DERECHO CONSUETUDINARIO EN EL CONFLICTO ENTRE INDIGENAS Y GAMONALES: CASO HUAYANAY

    El DERECHO CONSUETUDINARIO EN EL CONFLICTO ENTRE INDIGENAS Y GAMONALES: CASO HUAYANAY

    RUTH ANABEL MONTALVAN SERNAQUEUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TÍTULO: El DERECHO CONSUETUDINARIO EN EL CONFLICTO ENTRE INDIGENAS Y GAMONALES: CASO HUAYANAY. AUTORA: MONTALVAN SERNAQUE RUTH ANABEL PROFESOR: CUEVA PALACIOS SEGUNDO NICOLAS CURSO: SOCIOLOGIA CICLO: II PIURA-PERÚ 2022 INDICE INTRODUCCION 3 HUAYANAY: HISTORIA Y CONTEXTO HISTORICO 5 LA BUSQUEDA

  • El Derecho Consuetudinario: Una Forma De Coexistencia Entre Sociedades Para La Propia Resolución De Conflictos

    jelvRodolfo Stavenhagen nos habla de la importancia del estudio y conocimiento del derecho consuetudinario, en donde dice que: “…El derecho consuetudinario es considerado generalmente como una parte integral de la estructura social y la cultura de un pueblo, por lo que su estudio es un elemento básico de la identidad

  • El derecho contemporáneo

    El derecho contemporáneo

    milcroAdopción(una persona extraña ingresa a formar parte de una familia) Filiación(acto jurídico x cual persona otorga reconocimiento de hijo producto de una relación extramatrimonial no es fuente)_ CLASES DE FAMILIA.- Nuclear(grupo social constituido x padre madre e hijo) Ampliada( personas ligadas por nexos de parentesco natural o ficticioteniendo como precedente

  • El Derecho De Accionar Y El Derecho De Petición De Los Concubinos

    dacosta70721. El Derecho de Accionar y el Derecho de Petición de los Concubinos: Bocaranda (2001) señala que el derecho constitucional de petición se proyecta hacia la ley particular y se plasma en el instituto de la acción, mediante la cual se busca la tutela del Estado provocando la actividad jurisdiccional.

  • EL DERECHO DE ASILO EN EL SISTEMA JURÍDICO INTERNACIONAL

    the_crow09UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO CURSO PROPEDEUTICO 2012 TEORIA JURIDICA CONTEMPORANEA MA. EN D. CONRADO G. ARREDONDO HUERTA ALUMNO: CORREA ZALDIVAR ALFREDO TRABAJO FINAL AÑO 2012 EL DERECHO DE ASILO EN EL SISTEMA JURÍDICO INTERNACIONAL I. EL DERECHO DE ASILO EN EL SISTEMA JURÍDICO INTERNACIONAL A falta de acuerdo o convención

  • El derecho de asociación profesional de los trabajadores

    brenluc1.- Las madres trabajadoras durante el periodo de embarazo, disfrutarán de un descanso de: 6 SEMANAS ANTES Y 6 SEMANAS DESPUÉS DEL PARTO. 2.-De acuerdo a la ley laboral, estos trabajadores deberán obtener un certificado médico que acredite su aptitud para el trabajo: LOS MAYORES DE 14 Y MENORES DE

  • El Derecho De Contradiccion

    ememym_igEl derecho de defensa y la reacción del demandado El derecho de contradicción Toda demanda es una forma de ataque. Como contrapartida de la acción procesal, se evoluciona al Derecho de defensa, derecho que correspondía al demandado. Actualmente se reconoce que el derecho de defensa no debe ser solo para

  • EL DERECHO DE IGUALDAD DE LOS CONTRATADOS EN LA

    AlzahabiEl tema de los contratados dentro la Administración Publica, es un problema de vieja data, es así como se observa que los contratados por la ésta desempeñan un cargo previsto en el sistema de clasificación de cargos, y en igualdad de condiciones laborales que un funcionario de carrera, por lo

  • El derecho de integración y la globalización

    El derecho de integración y la globalización

    Danisita08El derecho de integración y la globalización INTRODUCCIÓN La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos políticos económico social, cultural y tecnológico que ha convertido al mudo mas interconectado. Donde el hombre ya no es un ser de un país, al contrario es un ser cosmopolita.

  • El Derecho De La Familia

    94090112Evolución histórica del derecho de familia Antes del estudio de la evolución histórica del Derecho de familia consideramos que es de gran importancia mencionar algunos conceptos de Derecho de Familia. Según Anita Calderón de Buitrago El Derecho de Familia, parte de la existencia de la misma y trata de descubrir

  • El derecho de la integración económica

    El derecho de la integración económica

    Denyzze GaeINTEGRACION ECONOMICA. El derecho de integración permite establecer acuerdos entre naciones proporcionado a través de un instrumento legal el cual sustente las acciones que tendrán los acuerdos. El derecho de integración es un conjunto de normas que sirven para regular el interés de los países dentro de un proceso de

  • El derecho de la libertad en la nueva Сonstitución de la República del Еcuador

    michaelgavinoDERECHOS DE LIBERTAD Una de las innovaciones que presenta la nueva Constitución de la República del Ecuador aprobada en el año 2008, es la división de los derechos que se aparta de la clasificación clásica que determinaba a los derechos como: económicos, sociales y culturales, sino que se reemplaza esta

  • EL DERECHO DE LA LIBERTAD SE DA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN

    KATERINEESAVEDRAEL DERECHO DE LA LIBERTAD SE DA A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN Al dar a conocer la libertad de expresión preguntémonos, cuantas veces la hemos confundido con libertad de información. En nuestro conocimiento básico o primario la hemos relacionado con los diversos medios de comunicación, ya que muchas veces estos

  • El Derecho De La Paradoja

    figue_hkdsgsdgRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad José Antonio Páez Facultad De Ciencias Políticas y Jurídicas INTRODUCCION DEL DERECHO Integrantes: De Constantino José C.I: 24.604.297 Herrera Andrea C.I.: 24.348.046 Mirgely Gelves C.I.:24.449.610 Gómez Joselyn C.I.:18.256.283 Marín Maigualida C.I.: 9.510.110 Ruiz Yusmelys C.I:13.584.123 Díaz Heddi

  • El derecho de la protesta estudiantil

    oetronilaFor years it has been a hot topic. What can students do and what can they not do? What is considered going to far? For many this is a question that has no true and legal answer. To many students, that is. In fact I happen to be one of

  • El derecho de las medidas sanitarias y fitosanitarias

    culo 5-13: Derecho a adoptar medidas fitosanitarias y zoosanitarias. Cada Parte podrá, de conformidad con esta sección, adoptar, aplicar o mantener cualquier medida fitosanitaria o zoosanitaria necesaria para la protección de la vida y la salud humana, animal y la sanidad vegetal en su territorio. La medida podrá ser más

  • El derecho de los extranjeros en la constitucion mexicana

    El derecho de los extranjeros en la constitucion mexicana

    Pedro OrtizUniversidad Nacional Autónoma de México erik :private:var:folders:nk:kdgk1s013qv15nzq7pnznccr0000gn:T:TemporaryItems:imgres.png erik :private:var:folders:nk:kdgk1s013qv15nzq7pnznccr0000gn:T:TemporaryItems:imgres.png Facultad De Estudios Superiores Aragón RELACIONES INTERNACIONALES Derecho Internacional Privado Profesor: Dr. Sergio Guerrero Verdejo Alumno: Ortiz Guerrero Pedro Grupo: 1512 El Derecho de los extranjeros en el derecho internacional privado mexicano. Capítulo I Marco Conceptual Muchos estudiosos hablan de que

  • El Derecho De Los Jueces

    darkvill951. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Es tiempo ahora de examinar los desarrollos recientes alrededor de la doctrina del precedente judicial en Colombia. Una pregunta dirigirá nuestra indagación: desde la posesión de los magistrados (febrero-mar- zo de 2001) que conforman (lo que podríamos denominar) la tercera Corte, ¿ha habido cambios o desarrollos

  • El derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad en México

    annie48Educación: El derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad es un aspecto fundamental para el desarrollo de cada país. En México, se han alcanzado importantes logros en las últimas décadas. La cobertura en educación primaria en México ha llegado a ser casi universal, lo que

  • EL DERECHO DE LOS PRIMEROS IMPERIOS

    sharmadamEL DERECHO DE LOS PRIMEROS IMPERIOS Y MONARQUÍAS DEL MEDIO ORIENTE El derecho público de los primeros estados del Medio Oriente • El poder monárquico era de índole militar, sacerdotal, justiciera y administrativa. • El estado cobra una renta o impuesto predial por los cultivos de cada terreno que no

  • El Derecho De Los Pueblos De La Antiguedad

    marco001EL DERECHO EN LOS PUEBLOS DE LA ANTIGÜEDAD En los pueblos primitivos se connota un carácter divino dando origen mitológico. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO: Se explica la formación del derecho a través de la religión, ayudando al hombre hacer sociedad basado en divinidades Dioses) LAS TEORÍAS SE CLASIFICAN

  • El derecho de los sindicatos

    juanchosalasConsidera la Corte que la libertad sindical comporta: i) el derecho de todos los trabajadores, sin discriminación ni distinción alguna, para agruparse a través de la constitución de organizaciones permanentes que los identifican como grupos con intereses comunes, y cuya defensa propugnan. Este derecho implica la libertad tanto para afiliarse

  • EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA.

    EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA.

    empar101INSTITUTO DE POSGRADO EN DERECHO EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA FRENTE AL PROCEDIMIENTO DE HUELGA DE LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS ELABORÓ: LIC. JACOBO EDGAR LÓPEZ UREÑA INDICE INTRODUCCIÓN 4 CAPITULO I – LEY FEDERAL DE TRABAJO 1. La Ley Federal del Trabajo 6 1.1. Trabajadores sindicalizados 10 1.2. Trabajadores

  • EL DERECHO DE LOS TRATADOS

    ZERON1971DEFINICIÓN DE TRATADO. DEL LATÍN TRACTATUS, UN TRATADO ES EL CIERRE O LA FINALIZACIÓN DE UNA NEGOCIACIÓN O DISPUTA, TRAS HABERSE DEBATIDO Y ALCANZADO UN ACUERDO. DOCUMENTO EN EL QUE SE RECOGE EL ACUERDO EN MATERIA POLÍTICA, ECONÓMICA, SOCIAL, ETC. ENTRE DOS ESTADOS. EL TERMINO TRATADO PUEDE SER UTILIZADO COMO

  • El derecho de obligaciones en la sociedad guatemalteca

    El derecho de obligaciones en la sociedad guatemalteca

    Tere GregorioCENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE, CHIQUIMULA. Curso: Derecho Civil III. Docente: Dra. Gabriela Patricia Portillo Lemus TEMA DE ENSAYO El tema de ensayo que se trabajará en el curso “Derecho Civil III” es el siguiente: “EL DERECHO DE OBLIGACIONES EN LA SOCIEDAD GUATEMALTECA” Para el desarrollo de su ensayo tome en

  • EL DERECHO DE PETICION ANTE LA ALCALDIA MUNICIPAL

    EL DERECHO DE PETICION ANTE LA ALCALDIA MUNICIPAL

    villegas3670BELLO, AGOSTO 11 DE 2015 SEÑOR, ALCALDÍA DE BELLO CIUDAD ASUNTO: Derecho De Petición Ciudadana Colombiana mayor de edad de la Comunidad Barrio el Cóngolo del Municipio Bello (Antioquia), residente en la dirección carrera 49 con # 62 B, en ejercicio del Derecho de Petición consagrado en el artículo 23

  • EL DERECHO DE PETICIÓN VS EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

    EL DERECHO DE PETICIÓN VS EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

    María Andrea Ortega MontesMaría Andrea Ortega Montes 4. Septiembre.2011 EL DERECHO DE PETICIÓN VS EL SILENCIO ADMINISTRATIVO El silencio administrativo es la inactividad de las autoridades administrativas en cuanto a solicitudes o peticiones de los gobernados, en donde transcurrido el tiempo la ley no concede la citada petición. El particular solicita o impugna

  • El derecho de propiedad intelectual

    El derecho de propiedad intelectual

    ISA OSORNIO________________ C:\Users\ISABEL\Desktop\Dr. En Administracion\FB_IMG_1539087676639(1).jpg Resumen El derecho de propiedad intelectual es la rama del derecho público que estudia las prerrogativas de los creadores de obras, cuya protección corresponde al régimen del derecho de autor o del derecho de propiedad industrial, en esta área jurídica ha cobrado mayor interés en los

  • El derecho de réplica en la protección de los sentimientos religiosos: Análisis jurisprudencial

    hazeby“EKMEKDJIAN, MIGUEL ANGEL C/ SOFOVICH, GERARDO Y OTROS. S/ RECURSO DE HECHO” Corte Suprema de Justicia de la Nación 07/07/1992 HECHOS: Una persona física, considerando lesionados sus sentimientos religiosos, promovió acción de amparo contra el responsable de un programa televisivo en el cual se habían vertido ciertas opiniones sobre la

  • El derecho de rescisión de las relaciones laborales

    zailethSegún la Ley Orgánica del Trabajo vigente el trabajador puede terminar la relación laboral por su retiro justificado o por las causales de retiro injustificado, o por voluntad común de las partes o causa ajena a la voluntad de ambas. La terminación de la relación laboral se encuentra tutelada entre

  • El Derecho de Retención y Los Privilegios

    El Derecho de Retención y Los Privilegios

    César ChecoUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Asignatura Derecho Civil III (DER211) Sección: 20 Tema: El Derecho de Retención y Los Privilegios Participante: César Guillermo Cuevas Checo Matricula: 14-0077 Facilitador: Lizardo Paniagua Vilasela Santo Domingo Este, República Dominicana ACTIVIDAD UNIDAD VI Realice las siguientes actividades: a) Elaboración de un cuadro comparativo en

  • El derecho de retención, como facultad jurídica que tiene una persona para retener una cosa

    El derecho de retención, como facultad jurídica que tiene una persona para retener una cosa

    Jampi271. Sobre aquella parte del suelo que por una fuerza violenta de la naturaleza, se traslada de un sitio a otro, conserva el propietario su dominio que le permite recuperarla, contando con ello con un perentorio termino de un año; pero si en este plazo no recupera el dominio sobre

  • El Derecho De Seguridad Social

    nayelita19891804ENSAYO SOBRE "NUEVOS MODELOS DE SEGURIDAD SOCIAL" El derecho de la seguridad social, al igual que el derecho del trabajo, es un derecho moderno. La regulación del trabajo y de la seguridad social aparece con el desarrollo del trabajo en las fábricas. El trabajo y la seguridad social han interactuado

  • El Derecho de sucesiones

    1559092rdz1. Sucesión El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa, el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como: -Destino

  • El Derecho De Trabajo Individual

    GPerez93Resumen de Derecho Laboral I. CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO • El artículo 62 del Código de Trabajo lo define como: “se entiende por contrato individual de trabajo cualquiera que sea su denominación, el convenio verbal o escrito mediante el cual una persona se obliga a prestar sus servicios o

  • El derecho de uso y habitación son derechos reales de características comunes

    El derecho de uso y habitación son derechos reales de características comunes

    Jean Carlos Gómez VásquezÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I CONCEPTOS GENERALES 1. Origen de uso y habitación 2. Naturaleza jurídica del uso y habitación CAPITULO II DERECHO DE USO 2.1 Definición legal 2.2 Diferencias del uso con otros derechos 2.2.1 Diferencias con el arrendamiento 2.2.2 Diferencias con la habitación 2.2.3 Diferencias con la propiedad 2.2.4

  • EL DERECHO DE VECINDAD Y LAS LMITACIONES AL DOMINIO.

    lilidia19EL DERECHO DE VECINDAD Y LAS LMITACIONES AL DOMINIO. El presente trabajo tiene como finalidad determinar si el derecho de vecindad es respetado dentro de nuestro derecho y de no serlo así que es lo que se propone. Para poder hacer un análisis de campo y una propuesta es importante

  • El derecho de Veto y su importancia para el Tribunal Penal.

    El derecho de Veto y su importancia para el Tribunal Penal.

    Javier Hidalgo QuispeEl Derecho de Veto y su importancia para el Tribunal Penal Internacional Introducción En busca de una organización, su misión: La Paz Universal El Nacimiento de los Tribunales Internacionales Creación del Corte Penal Internacional Y ¿Dónde afecta el derecho de veto al TPI ? Conclusión El Derecho de Veto y

  • El derecho del comercio internacional en el contorno de la globalzacion

    El derecho del comercio internacional en el contorno de la globalzacion

    Valentina Irene Zeballos DueñasEl derecho del comercio internacional en el contorno de la globalzacion I. Escenario del nuevo comercio internacional 1. perspectiva historica y sociologica antiguamente el comercio internacinal era una actividad la cual tenia un funcionamiento totalmente diferente al actual, pero en 1945 hacia adelante se realiza un cambio en este ya

  • EL DERECHO DEL PRORRATE

    ticonitaEspecialista : Expediente : Cuaderno : Principal Escrito : 01 Sumilla : INTERPONE DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS. SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE TURNO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO: YOVANA FABIOLA ALARCON ESCALANTE, identificada con DNI Nº 01289555, con domicilio real en la Av. el Sol

  • El Derecho del Trabajo

    rick206El trabajo: El trabajo es: "aquella actividad humana física y/o intelectual que le permite a las personas procurarse los bienes materiales o económicos que necesita para subsistir." Por lo tanto, lo especial del trabajo, entendido como actividad productiva del ser humano, es que tiene como causa final la subsistencia de

  • El Derecho del Trabajo

    alevoleibol08El Derecho del Trabajo DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de

  • El derecho del trabajo

    kasandratuyubEl derecho del trabajo, es un derecho moderno. Su historia no va más allá de los doscientos años que tiene México como nación independiente. México y el derecho del trabajo comparten prácticamente la misma edad. Ambos, además, han sido objeto de acelerados cambios. Contrariamente a otras disciplinas jurídicas, como el

  • El Derecho Del Trabajo

    alexduva76CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO EL DERECHO DELTRABAJO, (MARIO DE LA CUEVA).- es la norma que se propone realizar la justicia social, en el equilibrio de las relaciones entre el trabajador y el capital. ALBERTO BRISEÑO RUIZ.- es un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto el equilibrio

  • El Derecho del Trabajo

    El Derecho del Trabajo

    Andrea LaraTema 1: El Derecho del Trabajo. Antecedentes y Evolución Histórica del Trabajo Subordinado: * Año 1919: Venezuela participa en la creación de la Organización Internacional del Trabajo celebrada en Ginebra. Las normas internacionales había que adoptarlos a las leyes internas del país, sin embargo, en Venezuela no había Estado de

  • EL DERECHO DEL TRABAJO

    EL DERECHO DEL TRABAJO

    Mafer VillacisUniversidad Santa María Facultad de Derecho Escuela de Derecho TEMA N° 1 EL DERECHO DEL TRABAJO Profesor: Luis Díaz María F. Villacis G. Materia: Derecho Laboral I C.I: V-26.104.738 Caracas, Octubre de 2019 INTRODUCCION En la presente investigación se desarrollaron los puntos referentes al Derecho de Trabajo en el cual

  • El Derecho del Trabajo de la pandemia

    El Derecho del Trabajo de la pandemia

    Ratziel99Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Ensayo Barbara, Villegas V-26007186 La crisis sanitaria cambió totalmente la vida cotidiana, con ello también la realidad jurídica, pues ambas están enlazadas entre sí. Por ello, los Estados deben velar por que uno de los derechos

  • El derecho del trabajo e su contexto

    El derecho del trabajo e su contexto

    Melisa SangoiEL DERECHO DEL TRABAJO EN CONTEXTO[1] Por Diego Ledesma Iturbide. 1.- Introducción y Propósito: La idea de este trabajo es esbozar un cierto análisis situacional del Derecho del Trabajo en función de factores con los que interactúa y que han sido determinantes en la configuración de los que entiendo constituyen

  • El Derecho del Trabajo en América

    adefrsfEl Derecho del Trabajo en América Para el principio de los años 1900 la legislación americana se dibuja con mayor avance con respecto a la europea, en cuanto se refiere al trabajo y a los empleados. Las leyes europeas estaban dirigidas hasta entonces a la protección del trabajo manual, predominante