Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 130.276 - 130.350 de 290.904
-
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL PARADIGMA EMERGENTE PARADIGMA:
jonathan_lomaximFUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL PARADIGMA EMERGENTE PARADIGMA: Llegamos a la conclusión de que el paradigma es un cambio que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abrennuevas perspectivas y horizontes, nos permite ver y comprender la realidad de determinada manera. En términos sencillos es el conjunto de cosas que
-
Fundamentos conceptuales de la identidad
leonela quinteroRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Extensión Táriba Módulo III Fundamentos Conceptuales De La Identidad Profesor Autores Omar Galvis Wilmary J. García Ch. C.I: 27.991.325 Josman A. García M. C.I: 24.149.795 Leonela C. Quintero M.
-
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL DESARROLLO DEL DESARROLLO COMINITARIO
linagarcia22FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL DESARROLLO DEL DESARROLLO COMINITARIO PRESENTADO POR LINA MARIA GARCIA VALENCIA DOCENTE CARLOS ARTURO RUIZ GONZALEZ FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS V SEMESTRE MANIZALES 2016 CONTENIDO 1. INTRODUCUION 3 1.1 Objetivos 4 1.1.2 Método 4 1.2 PREGUNTAS Y
-
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMNISTRATIVO
wilmerberrioFUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMNISTRATIVO Principio de solidaridad artículo 333 de la constitución política Teniendo como referente nuestro campo de estudio, debemos partir del concepto que este principio constitucional lo debemos analizar como un pilar fundamental del derecho económico en Colombia. De acuerdo a lo establecido por la corte constitucional
-
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y ESTRUCTURA DEL ESTADO
NELLY9MORENOFUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y ESTRUCTURA DEL ESTADO AUTOR NELLY JULIETH MORENO GAITAN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CREAD YOPAL 2021 FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y ESTRUCTURA DEL ESTADO ANTONIO APARICIO LIZARAZO DOCENTE NELLY JULIETH MORENO GAITÁN CÓDIGO 201911817 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y
-
Fundamentos da Economía
Zoe FerreirosECONOMÍA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA Tema 1. Definicións, indicadores e magnitudes básicas en Economía 2. A ECONOMÍA E A EVOLUCIÓN DO PENSAMENTO ECONÓMICO Tema 2. A economía Clásica Tema 3. A economía Marxista Tema 4. A economía Neoclásica Tema 5. A economía Keynesiana Tema 6. A economía Schumpeteriana 3.
-
Fundamentos de administracion
joseelquicriolloTRABAJO COLAVORATIVO 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION PRESENTADO POR: NATALIA MEDINA CERON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – PITALITO INGENIERIA DE SISTEMAS NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN El trabajo está enfocado a los procesos administrativos en las organizaciones, en los cuales las empresas han tomado como modelo para realizar sus procesos
-
Fundamentos De Administracion
pumaivan0208Objetivos en General. La planeación de personal es un proceso utilizado para establecer los objetivos de la función de personal y para desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar dichos objetivos. La planeación de personal puede hacerse de una manera relativamente formal o informal. Puede tener un enfoque estratégico (a largo plazo,
-
Fundamentos De Administracion
betty_tiCapítulo I ORIGEN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO AUTOEVALUACIÓN LECCION 1 1. A partir de la apropiación realizada, utilizando sus propias palabras, haga una breve descripción sobre la evolución de la Administración. La evolución de la administración surge de la necesidades primarias un ejemplo es ropa para protegerse del clima, también cambiar
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
KMILA2010INTRODUCCIÓN El proceso de conformación de la teoría y la práctica administrativa ha requerido grandes períodos de maduración en los que las transformaciones sociales y el surgimiento de la industria y del mercado constituyeron, el basamento sobre el cual surgirían ideas y métodos tendientes a desarrollar formas de organización más
-
Fundamentos De Administracion
wilmarmb1INTRODUCCIÓN Dentro de las diversas concepciones o corrientes que han surgido a través de la historia del pensamiento administrativo, las cuales han contribuido al desarrollo de la administración, existen ciertos elementos que son comunes y que de una u otra forma aparecen como condiciones básicas para lograr una eficaz y
-
Fundamentos De Administracion
claritasanchezIntroducción En el siguiente desarrollo de este trabajo y cumpliendo cada uno de los puntos de la guía estipulados, se darán a conocer temas como: Escuela estructuralista, las megas tendencias administrativas, la ética de la administración y otros temas de interés y que llegaran a abarcar una última faceta de
-
Fundamentos De Administración
lefragaObjetivo: Habilidades gerenciales y su importancia: Controlar y minimizar los tiempos de gestiones, especialmente si de ellas depende directamente la atención de los pacientes. Hacer conscientes a los empleados administrativos de que su trabajo también impacta en la salud de los pacientes, y de que deben ser responsables por ello.
-
Fundamentos De Administración
zuulliiObjetivo: • Identificar el significado de misión y visión. • Saber identificar las características de un líder. • Identificar la organización de una empresa. • Saber la importancia de administrar una empresa correctamente en cuestión de organización, planeación y dirección. Procedimiento: Abrí mi plataforma de blackboard, revise el contenido de
-
Fundamentos de administración
Thelma MoralesPROCESO ADMINISTRATIVO Aplicado a la empresa “X” ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Unidad Tepepan Licenciatura en Relaciones Comerciales Unidad de Aprendizaje: “Fundamentos de Administración” Profesora: M. en C. Sonia Ramírez Ramírez Grupo: “Temario de Fundamentos de Administración” Presentan: * Ramírez Ramírez Sonia * * Fecha de Entrega: Miércoles 22
-
Fundamentos de administracion
FR romeroNombre del alumno: Rangel Romero Fausta Matricula: 18008625 Modulo: Fundamentos de Administracion v1 Asesor: Pierina del Refugio Nuño de Leon Fecha de entrega: 10/01/2018 1. Identifica y justifica de 10 a 14 principios de Fayol en el caso que leíste (Jugueteria entre cuates). Division de trabajo: Pedro es responsable del
-
Fundamentos de Administración
MonicaD123Profesional Práctica de ejercicios Nombre: Monica Denisse Hernandez Segura Matrícula: 2915278 Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Gerardo López Santos Módulo:1 Actividad: 1 Fecha: 26 de marzo 2019 Bibliografía: Ashraf, N., Camerer, C. F., & Loewenstein, G. (2005). Adam Smith, Behavioral Economist. Journal of Economic Perspectives, 131-145.
-
Fundamentos de Administración
Eduardo PonceEstudiante: Eduardo Ponce G. Resultado de imagen para espol logo Profesor: David Sabando Vera Paralelo: 122 Materia: Fundamentos de Administración La historia de la administración se divide en 5 fases en las cuales son componen: PRIMERAS MANIFESTACIONES La administración se ha manifestado desde los inicios de tiempos. Así como la
-
Fundamentos de administración
Jessica FloresVer las imágenes de origen Evidencia 1. LT.LTAD1001EJE.321.201832 Fundamentos de administración Integrantes del equipo: Daisy Alexandra Ortiz Pedroza, 2818013 Alma Carolina Rodríguez Álvarez 2796315 Ana Carolina Montemayor Villarreal 2905291 Luis Eduardo Guzmán Fernández 2734549 Alan Javier Gómez Salazar 2909094 Jessica Flores Robledo 2909240 17/oct/2018 Parte 1 Bodega Ortiz Su eslogan
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
bayardo aldemar mariño salgadoINFORME FINAL BAYARDO ALDEMAR MARIÑO SALGADO Tutora: Sandra Carolina Cortés Barbosa Grupo 105015A_616 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN YOPAL - CASANARE 2020 Tabla de contenido Pág. Introducción 4 1. Desarrollo 5 1.1 HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ACTIVIDAD 2
lytorresaFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ACTIVIDAD 2 FUNDAMENTACIÓN TEORICA LAURA YULIETH TORRES ARANGO. CC. 1.002.147.614 GRUPO: 100500_174 TUTOR: ISRAEL DAVID DOMINGUEZ http://66.165.175.239/campus09_20142/theme/unad_amarillo/img/logo.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014 Introducción Se realiza un recorrido por la unidad uno del curso, siguiendo el protocolo de actividades, afianzando conocimientos y enfrentándonos a diversas
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN AUTI MOTION & ROBOTICS, S DE RL DE CV
ajoy1313I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN AUTI MOTION & ROBOTICS, S DE RL DE CV PROFESORA: L. A. I. EMÉRITA MÓNICA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ CARDOZA CARDOZA MA. CRISTINA 2016430088 CASTAÑEDA ASCENCIÓN VENECIA KATIA 2016430096 GUTIÉRREZ ESQUIVEL MAXIMILIANO 2016430262 RICO SOTO CARLOS AMAURY
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION CAPITULO 1 LOS ADMINISTRADORES Y LA ADMINISTRACION
joseuribe7FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION CAPITULO 1 LOS ADMINISTRADORES Y LA ADMINISTRACION La administración en las organizaciones tiene como objetivo generar un ambiente de comunicación abierta, estar al tanto de los conflictos organizacionales y aprovecharlos para detectar anomalías que en estado natural no se hubieran presentado, así como identificar sus necesidades y
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE
MauropeNuestros Símbolos | Universidad Simón Bolívar UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE LITORAL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EN SERVICIOS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE TS-1336 SECCIÓN 1 OCTUBRE – DICIEMBRE 2022 1.- ¿Mencione y explique con sus propias palabras; que se entiende por transporte público urbano de pasajeros? El transporte público urbano de
-
Fundamentos de Administración Ejercicio 1
Kbrera OmarEjercicio 1. Formato de Entrega Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 08/11/2018 Bibliografía: O. Da Silva Reinaldo (2002). Teorías de la Administración (Ed.) México DF. Thomson Learning. Ramírez Cardona Carlos (1993). Fundamentos de Administración (Ed.) Santa Fe Bogotá. Ecoe.
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA BLOCK HIRT DANIELSE Cap. 1 Preguntas
Rene GarayUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Trabajo de Admin Financiera I PREGUNTAS DEL CAP. 1 ________________ 1. ¿Qué puede decir de la recesión de 2007-2009 comparada con otras situaciones similares registradas después de la Gran Depresión en términos de su duración? Durante la crisis financiera de 2007 – 2009 crecieron
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION MODERNA
Nelson IgnacioFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION MODERNA Azocar Nelson Ramos Jordán TAR 101/802 Introducción En el presente trabajo veremos el enfoque de administración que se utilizo en el caso presentado en el trabajo, veremos de qué manera afecto el enfoque utilizado en la empresa, realizaremos una pequeña biografía de tres autores que impulsaron
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION MOMENTO 2
irwinhFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION MOMENTO 2 INTEGRANTES: IRWIN DAVID HINCAPIE FERREIRA 7602301 SANTA MARTA PRESENTADO A: YASMIN DIAZ CHACON GRUPO: 224 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELADE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERIA SANTA MARTA COLOMBIA INTRODUCCION En el siguiente trabajo encontraremos el desarrollo del momento 2 del presente
-
Fundamentos de administración para los sistemas automotrices
HECTGARalex* Línea de trasferencia (Transfer line): Línea de máquinas para la fabricación de piezas idénticas y gran volumen de producción. * Sistemas de fabricación especial: Igual que la línea de transferencia, pero se emplea para fabricar algunas piezas similares. * Sistemas de fabricación flexibles (Flexible Manufacturing System) Sistema muy automatizado
-
Fundamentos de administración Pensamiento Administrativo
Pedrozitta DapLogo de la UnADM Nombre: Diana Álvarez Pedroza Carrera: Mercadotecnia Internacional Asignatura: Fundamentos de administración Actividad 2: Ensayo Pensamiento Administrativo Pensamiento Administrativo Introducción El pensamiento administrativo es muy antiguo, ya que nace con el hombre mismo, porque en cualquier momento de la historia ha habido necesidad de coordinar, tomar decisiones
-
Fundamentos de Administración publica
Viviana PerezTarea semana N°8 La Probidad Administrativa puesta a aprueba Alumna Elizabeth Pérez Yllanes Fundamentos de la Administración Pública Instituto IACC 19/05/2019 ________________ Introducción En nuestro País, desde hace unos años a tras se han hecho públicas una cantidad de hechos irregulares en relación a dineros o fondos fiscales que aportan
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Julio Cesar PerezFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ________________ Pleca_Presentación_PPT-01.png ________________ Concepto: ¿Qué es la Administración Pública? La Administración Pública se caracteriza por sus atributos propiamente estatales. Por principio es una cualidad del Estado y sólo se puede explicar a partir del concepto de Estado. Debemos entender por Administración Pública, el conjunto de acciones
-
Fundamentos de administración publica
DANILO ANDRES AYALA URIBETRABAJO DE APROPIACIÓN TEMA 1 UNIDAD 1 HÉCTOR PADILLA PÉREZ LAURA VANESSA VIZCAINO SANJUAN MARIA ESPERANZA OVIEDO DE ALBA Corporación Universitaria Americana Área De Ciencias Económicas, Administrativas Y Contables Programa de Administración Pública Barranquilla 2021 TRABAJO DE APROPIACIÓN TEMA 1 UNIDAD 1 HÉCTOR PADILLA PÉREZ LAURA VANESSA VIZCAINO SANJUAN MARIA
-
Fundamentos de Administración Unidad 1. Actividad 2. Pensamiento administrativo
rociopgFundamentos de Administración Unidad 1. Actividad 2. Pensamiento administrativo Mercadotecnia Internacional División de Ciencias Administrativas Estudiante: María del Rocio Pérez González Docente: Juana Mendiola Alarcón Grupo: MI-IFAM-1802-B2-006 Correo Institucional: rociopg1993@nube.unadmexico.mx Introducción En el momento que se habla de los orígenes de la administración, asiduamente se relaciona con Frederick W. Taylor
-
Fundamentos de administración v2
Adry MGUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO Licenciatura en Administración de las Finanzas Nombre: Beatriz Adriana Medina García Matrícula: 17000778 Nombre del módulo: Fundamentos de administración v2 Actividad: Características del administrador Asesor: Jennifer Lourdes Quintero Martínez Fecha de elaboración: 13 de junio de 2017. * Identifica y explica cada uno de
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION V2
NOMBRE: SAHI MARTIN VALDES HERNANDEZ MATRICULA: 18010798 MODULO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION V2 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CARACTERISTICAS DEL ADMINISTRADOR FECHA: 7 DE FEBRERO DE 2019 ASESOR: PIERINA DEL REFUGIO NUÑO DE LEON * Identifica y explica cada uno de los roles de los cuatro gerentes que existen en el caso que
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN v2 ¿QUÉ SON LAS ORGANIZACIONES?
santiago210707 26 de junio del 2016 UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN v2 ¿QUÉ SON LAS ORGANIZACIONES? NOMBRE: FABIOLA RICO VIDAL NUMERO DE MATRICULA: 16000579 TAREA: CARACTERISTICAS DEL ADMINISTRADOR PROFESORA: BRISA BUESNROSTRO PIÑEYRO De acuerdo a la lectura, puedo identificar los siguientes roles: ° Pedro; su rol
-
Fundamentos de Administración ¿Lo que se denomina la cuarta revolución industrial, es realmente una revolución?
Oscar Leonardo Bohorquez NavasOscar Leonardo Bohórquez Navas Fundamentos de Administración ¿Lo que se denomina la cuarta revolución industrial, es realmente una revolución? Ensayo. Todo comienza con una pregunta, ¿Qué le está pasando al mundo actual? Todo está cambiando, la revolución presupone cambios, pero ¿Lo que se denomina la cuarta revolución industrial, es realmente
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. empresa Comidas Rápidas
lenaqui80Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD http://www.unad.edu.co:8092/unad/portal/home_1/rec/arc_1019.jpg Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas Curso: Fundamentos de Administración Código: 100500 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN GRUPO: 100500_379 ANDREA PAOLA MARTINEZ RAMIREZ Cód. 1.056.075.772 DORA ESPERANZA RUIZ CARDENAS
-
Fundamentos de administración. Estilo de liderazgo
Mariana5678Profesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de administración Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: 9 Fecha: Bibliografía Objetivo: Reconocer las actividades inherentes al proceso de dirección y comprender el rol del líder en la construcción de un clima organizacional saludable y su impacto en el comportamiento y productividad.
-
Fundamentos de Administración. Evidencia 1
SEGO777Maestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Enrique Soto Gomez Matrícula: Al02827629 Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Armando López Sánchez Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 Septiembre 2016 Bibliografía: Robbins, S. P. (2013). Fundamentos de Administración. México: PEARSON. Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional: La dinámica del éxito en las
-
Fundamentos de Administración. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué tipo de administración se aplica?
AmadisGLicenciatura en Administración del Capital Humano Módulo: Fundamentos de Administración Unidad 1 Evidencia de aprendizaje: ¿Qué tipo de administración se aplica? Asesor: 12 de enero de 2019 IDENTIFICAR Y JUSTIFICAR DE 10 A 14 PRINCIPIOS DE FAYOL División del trabajo: En la empresa existen diversas áreas y en cada una
-
Fundamentos de administracion. Funciones de la administración
fello17INTRODUCCION Para toda empresa es de suma importancia contar con personal, los cuales cumplan el papel de administrador en las áreas que se requieran, cada una de las personas que tengan el puesto de administrador debe de tener los conocimientos y la experiencia suficiente de varios aspectos fundamentales, los cuales
-
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION. Funciones gerenciales
Yunhue Barrita________________ 1 El fundamento de la teoría y práctica de la administración global La administración surge de la necesidad de crear grupos para llegar a un objetivo en común, con elementos esenciales conformar grupos o sociedades para trabajar en conjunto y lograr la meta en cuestión. Se entiende por administración
-
Fundamentos de Administración. Sistemas de control
omarroAlumno: Omar Guzmán Lugo. Maestro: Yuriev Sanchez Duran. Materia: Fundamentos de Administración. Tarea: Sistema de Control. Fecha: 12/10/2016. Introducción. Las organizaciones cuentan con distintas alternativas a la hora de supervisar la actividad laboral de sus empleados. Aquí entra en juego la doble moral ya que, por un lado las empresas
-
Fundamentos de administración. Sistemas de control
Arianna LozaResultado de imagen para ula Resultado de imagen para administración Profesor: Rodolfo Arturo Ocampo Mancilla “Fundamentos de administración” Sistemas de control 30/03/2019 El control del proceso administrativo es el que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con el plan trazado principalmente es
-
Fundamentos De Admon
0702spider1.3 Teorías administrativas Introducción Sería imposible abordar el tema de la administración, las herramientas para dirigir y el desarrollo de éstas, sin exponer las tendencias históricas relacionadas con el aspecto administrativo, que por supuesto han incidido en las formas y desarrollo de la actividad organizacional, en el diseño organizacional y
-
Fundamentos De Antropologia
aslam6661. El autor define la vida como una tarea y describe 5 elementos fundamentales que la caracterizan. Nombre y explique brevemente cada uno de ellos. A)Ilusion: Se trata de la realización o conceptualización mental y anticipada de nuestrosdeseos y proyectos, orientando el anhelo como camino a la felicidad. B) Encargo
-
FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGIA
aydeeeliUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGIA AYDEE IBARRA SAN JUAN - 2011140079 MARIELEN RAMIREZ - 2011140017 MARIA ALEJANDRA CASTILLLO - 2011140007 1. Algunos antropólogos plantean que no se puede conocer e interpretar la totalidad de una cultura y de establecer leyes generales de su comportamiento, si no que pueden aproximarse
-
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
mintzyNOMBRE DEL ALUMNO: YAZMIN DE LA CRUZ MÁRQUEZ MATRICULA: 20130015 CARRERA: TSU. EN CONTADURÍA GRUPO: D CUATRIMESTRE: 4 MATERIA: FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA DOCENTE: LC. ABRAHAM ESPINOSA HERNÁNDEZ FECHA DE ENTREGA: -09-2014 RESUMEN “FOBAPROA” EL Fondo Bancario de Protección al Ahorro fue creado en 1990 como parte de las medidas que
-
Fundamentos de Auditoria “Resúmenes exposiciones”
isisaulu CastroTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico Campus Chilpancingo Fundamentos de Auditoria “Resúmenes exposiciones” Profesora. Arcos Mastache Gabriela Alumno. Ramírez Castro Isis Guadalupe Contador publico Semestre Enero-junio Chilpancingo de los Bravo, Guerrero Marzo 2020. Responsabilidad del auditor en la auditoria de estados financieros con respecto al fraude. NIA 230 Esta norma
-
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA. “LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”
azucenadjrINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS FUNDAMENTOS DE AUDITORIA 3CV1 POR EL PROFESOR: M. EN A. FLORES SAVEEDRA JUAN ALUMNA: DE JESUS RAMIREZ AZUCENA N. BOLETA: 2016390114 09 SEPTIEMBRE 2019 “SíNTESIS PRIMERA Y SEGUNDA UNIDAD” “LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA” CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………2
-
Fundamentos de Cadena de Suministros
mario_edgarReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de Cadena de Suministros Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: Objetivo: conocer acerca del sistema JIT, que empresas lo han implementado y como les ha funcionado, así mismo poder saber cómo implementar este sistema en las empresas para una mayor eficiencia y
-
Fundamentos de cadena de suministros, diagrama SIPOC
iancontrerassProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Eros Ian Pablo Valdez Contreras Matrícula: 2854690 Nombre del curso: Fundamentos de cadena de suministros Nombre del profesor: Carlos Joaquín Duarte Camacho Módulo 3: Aplicación de la cadena de suministro. Actividad 5 Fecha: 24 de marzo de 2018 Bibliografía: M. Christopher (2011). Logistics & Supply
-
Fundamentos de Colombia
samuelydanielPrincipios fundamentales Art 1 * Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de republica unitaria: es republica unitaria porque tenemos un solo presidente que ejerce en un periodo temporal que en Colombia aplica 4 años * Colombia cuenta con autonomía de autoridades territoriales dividido en departamento representados
-
Fundamentos de comportamiento Organizacional Cuestionario
chidonInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Materia: Fundamentos de comportamiento Organizacional Profesora: Citlalli Araceli Vela Ibarra Grupo: 1RX96 Alumno: Valdespino Ramirez Jocsan Adam "Grupos de trabajo 3" Cuestionario 1.- El asunto del comportamiento ético en las organizaciones, ha sido un tema al que día con día se
-
Fundamentos De Constitucion
ximenitaortizENSAYO FUNDAMENTOS DE CONSTITUCION ¿Cuál sería la mejor decisión para el bienestar del niño? Según lo establecido por la constitución un menor no puede ser separado de sus padres biológicos, el menor tiene derecho a tener una familia estable, a la integridad, y demás derechos referenciados en la ley 44
-
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD UNIDAD TEMÁTICA 3 SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE
PE14002623FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD UNIDAD TEMÁTICA 3 SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE 3.1 CONCEPTO Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. La información contable se puede
-
Fundamentos De Control
sarayoliverosFUNDAMENTOS DEL CONTROL - CATEDRA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS II Índice Págs. Introducción……………………………………………………………………… 3 Control…………………………………………………………………………… 4 Objetivos del control…………………………………………………………….. 4 Elementos del control…………………………………………………………..... 5 Importancia del control………………………………………………………….. 6 Etapas del control………………………………………………………………... 7 Áreas del control………………………………………………………………… 8 Tipos del control…………………………………………………………………. 10 Características de un sistema de control…………………………………………. 11 Principios del control……………………………………………………………..
-
Fundamentos De Control
yesflakSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Fundamentos De Control Fundamentos De Control Ensayos y Trabajos: Fundamentos De Control Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 896.000+ documentos. Enviado por: sarayoliveros 10 febrero 2012 Tags: Palabras: 4573 | Páginas: 19 Views: 610
-
Fundamentos de Control Externo y Estándares Normativos Internacionales
VY123C:\Users\Comision\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E5F8843F.tmp C:\Users\Comision\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\B77757A5.tmp MAESTRÍA EN CONTROL GUBERNAMENTAL Curso: Fundamentos de Control Externo y Estándares Normativos Internacionales Alumno: Luis Miguel Samaniego Cornelio. Profesor: Alberto Benjamín Espinoza Valenzuela Actividad Nro.2: Analizar en Informe de Auditoría Nro.001-2017-2-4413 Auditoría de Cumplimiento. Fecha de envío: 06 de junio del año 2022. Discutir las siguientes preguntas y
-
Fundamentos De Derecho
piolooFundamentos de derecho fuentes reales. Es el conjunto de factores y elementos que determinan el contenido de las Normas jurídicas: Jurisprudencia. Son las resoluciones e interpretaciones que de la ley hacen Los tribunales. Para que esta exista es necesario que dicha interpretación se Aplica a Cinco cosas concretas, continuos y
-
Fundamentos De Derecho
tinajero_360Fundamentos de Derecho. 1.- ¿Defina el acto y hecho jurídico y la distinción de estas? El acto jurídico es la manifestación de la voluntad del hombre para crear, modificar, extinguir y transferir derechos y obligaciones Hecho jurídico: Es un acontecimiento de la naturaleza o del hombre que produce consecuencias La
-
Fundamentos De Derecho
chicabuenaDERECHO ADMINISTRATIVO: Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Fundamentos De Derecho
chaovaUNIDAD TEMATICA IV INTRODUCCION En esta unidad aprenderemos cuales son las “fuentes del derecho “ ,cual es el supremo poder de la federación ,como están acomodados jerárquicamente ,que es una iniciativa , quienes hacen la ley y el proceso legislativo . Que son los usos y la costumbre y para
-
Fundamentos De Derecho
rick_silvaUNIDAD 1 1.1 NORMAS Y LEYES NATURALES 1.2 CLASIFICACION DE NORMAS ¬¬¬ 1.3 CONCEPTO DE DERECHO Y CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS. 1.4 DERECHO POSITIVO, DERECHO VIGENTE Y DERECHO NATURAL UNIDAD 2 2.1 DERECHO OBJETIVO, PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL DERECHO OBJETIVO 2.1.1 SUS RAMAS PRINCIPALES 2.2.2 PRINCIPIOS RECTORES 2.2 DERECHO
-
Fundamentos De Derecho
ManuDLara2.1 Derecho objetivo público, privado y social. Derecho Objetivo. Es el conjunto de normas imperativo-atributivas que rigen la conducta humana en la vida social” se refiere a aquella norma de ley que prescribe una obligación, esto se detecta al aplicarle la estructura jurídica a la norma. Público. Conjunto de normas
-
Fundamentos De Derecho
niki1311INTRODUCCION Derecho del comercio internacional y diferentes temas como la ley aduanera , otros contratos internacionales, garantías internacionales, actos jurídicos internacionales, ubicación, el derecho comercial, relaciones con otras ramas del derecho, derecho aduanero, derecho de comercio internacional, derecho aduanero forma parte del derecho de comercio internacional, globalización, corredores internacionales, fusiones,
-
Fundamentos De Derecho
zheeh_Normas y Leyes Naturales. Las Normas de Conducta son formas de comportamiento, prescripciones para actuar de una manera determinada en unas situaciones específicas. Cualquier sociedad, por el hecho de serlo, tiene una serie de Normas de Conducta Sociales, convencionales y externas al individuo, que limita y orientan el comportamiento de
-
Fundamentos De Derecho
glez12FUNDAMENTOS DE DERECHO 1.- Son características del Estado Unitario: R= Es homogéneo e indivisible y posee unidad política y constitucional 2.- Concepto de Derecho: R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad, sancionadas por el estado. 3.- Conjunto de normas jurídicas que
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
ihenaoPARCIAL TEMA 2 FUNDAMENTOS DE DERECHO NCR 2005 – 2021 Isabel Cristina Henao Jaramillo id :000604992 1.) Juliana y Carolina, la primera comerciante y la segunda persona natural, deciden celebrar un contrato de compraventa de insumos para la confección de ropa masculina, el día 20 de enero de 2020, para
-
Fundamentos De Derecho (Cuestionario)
PaulmCorcueraFUNDAMENTOS DE DERECHO TEMA 1.1 NORMAS Y LEYES NATURALES 1.- ¿Qué son las normas? R= Las normas son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre sí, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. 2.- ¿Qué
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO DEL ARTICULO 68 DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO
yenifer1116FUNDAMENTOS DE DERECHO DEL ARTICULO 68 DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO. 1. DERECHO PRESTACIONAL Y NO DE CARGO O DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA. La jurisprudencial Nacional ha precisado que es de la naturaleza de la convención colectiva, el que se ocupe de regular las condiciones de trabajo durante una vigencia
-
Fundamentos de derecho fiscal
Diego Díaz CaroImage result for tecmilenio Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de derecho fiscal. Nombre del profesor: Módulo:1 Actividad:1 Fecha: OBLIGACIONES FISCALES Es el vínculo que se establece por ley, entre el acreedor (EL ESTADO) y el deudor tributario (PERSONA FISICA O JURIDICA) cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación
-
Fundamentos De Derecho Procesal
ALEPATOUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM LICENCIATURA EN DERECHO COMPENDIO DE DERECHO PROCESAL GRUPO: 02 ALUMNOS: ALONSO BARRETO ALEJANDRO ARELLANO COLIN BALTAZAR REBOLLO FLORES YESENIA RODRIGUEZ MARQUEZ IRMA VIRIDIANA CATEDRATICO: JORGE ADRIAN TREJO PARRA PERIODO OTOÑO 2009 INTRODUCCION 10 UNIDAD DE COMPETENCIA I EL PROCESO EN GENERAL