Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 104.401 - 104.475 de 497.257
-
Cultivo De Naranja
dennis.comINTRODUCCIÓN • GENERALIDADES DEL CULTIVO • Antecedentes del Cultivo 1.2 Variedades del Cultivo 1.3 Características Botánicas 1.4 Condiciones Climáticas 1.5 Suelos • ÁREAS POTENCIALES. • MANEJO AGRONÓMICO 2.1 Injerto 2.2 Patrones 2.3 Semillero 2.4 Vivero 2.5 Diseño de la Plantación 2.6 Abonado o Fertilización 2.7 Riego 2.8 Podas 2.9 Plagas
-
CULTIVO DE NOPAL
JUVAJU• 1 kg de nopales • 1/2 taza de agua purificada • 2 1/4 tazas de azúcar moreno (estándar) • 1/2 cucharadita de ácido cítrico* • 1 cucharadita de pectina* * Se consigue en tiendas de materia prima para helados y refrescos. Utensilios: • 2 frascos esterilizados de 500 ml*
-
Cultivo de orina y prueba de sensibilidad antimicrobiana
CRISTOPHER ANDREW CELORIO CARVAJALUniversidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Bioquímica y Farmacia. Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza media Asignatura: Bacteriología clínica, Cuenca-Ecuador. Nombre: Ciclo: Sexto Grupo: G2Sub2 Título: Cultivo de orina y prueba de sensibilidad antimicrobiana. Objetivos: * Aplicar el conocimiento, conceptos y fundamentos sobre la identificación bacteriana por medio de
-
Cultivo De Orquideas
tati59Capitulo 1 PRESERVACION DE ORQUIDEAS POR MEDIO DE MICROPROPAGACION ¿Qué son las orquídeas? Son plantas hermafroditas herbáceas florecen anualmente y pueden ser terrestres, trepadoras algunas veces saprofitas (obtiene energía de materia orgánica en descomposición) y rara vez micoheterotróficas (obtienen su energía por medio de hongos que habitan en ellas). Se
-
CULTIVO DE OSTION JAPONES EN MÉXICO
Karimelj19CULTIVO DE OSTIÓN JAPONÉS (Crassostrea gigas) EN MÉXICO ALUMNA: ANA KARIME LÓPEZ JIMÉNEZ 5ºSEMESTRE INVESTIGADOR RECEPTOR: DR. CARLOS RANGEL DÁVALOS La relación entre las comunidades costeras, la pesca, el cultivo y la producción va más allá de una actividad para muchos lugares o pueblos, la pesca o cultivo puede ser
-
Cultivo De Ostras
pau9991Se conoce como ostras a los miembros del género Ostrea, perteneciente al orden Ostreoida (que involucra ostras y ostiones). Poseen dos valvas irregulares y redondeadas y se considera uno de los productos marinos más valiosos. La especie más conocida es Ostrea edulis. Las ostras generalmente viven unidas a rocas o
-
Cultivo De Pajuro
andreapatricia2“AÑO DEL CENTENARIO DE MACCHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMIA TEMA: CULTIVO DE PAJURO CURSO: CULTIVOS ANDINOS DOCENTE: Ing. CORDOVA PEÑA ANGELINO INTEGRANTES: JARA AMBROSIO ANDREA MACHADO MELENDREZ ORLANDO PIURA – PERÚ 2011 Introducción C ultivado desde hace siglos, Erythrina edulis es una importante
-
Cultivo De Paltas
PATICITAPINTRODUCCION Matacoto un pequeño pueblo, que pertenece a Yungay sus habitantes dedicados a la agricultura, cultivos frutales (pacay, chirimoya, níspero, melocotón, entre otros), pero una de las cultivadas es la palta con su variedad “fuerte” por ello allí se desarrolló un proyecto de cultivos de paltas con riego tecnificado. Para
-
Cultivo De Papa
rusbelPapa Para el tubérculo, véase Solanum tuberosum. Para otros usos de este término, véase Papa (desambiguación). Papado Llaves de San Pedro y la Tiara papal, símbolos del papado. Género Católica Fundación Hacia el año 33 d. C. Fundador(es) Jesús de Nazareth1 Sede Ciudad del Vaticano Ámbito Población católica mundial Su
-
Cultivo De Papa
7845123INTRODUCCIÓN El Cultivo de Papa originaria de algunas regiones del Ecuador, la papa es la principal fuente de alimento para los habitantes de la sierra ecuatoriana, donde en casi su totalidad, se consume en fresco. El cultivo, ocupa más de 66 000 hectáreas con una producción promedio de 480 000
-
Cultivo de Papa por método Organopinico Calabozo/Guarico-Venezuela
Samuel GarciaC:\Users\PERSONAL\Downloads\IMG-20190607-WA0008.jpg CULTIVO DE PAPA (Solanumphureja) POR METODOS ORGANOPONICOS PARA LA REDUCCION DE COSTOS EN COMPRAS DE VERDURAS DE LAS FAMILIAS DE LA URBANIZACION “EL SAMAN” CALABOZO. ESTADO GUARICO Docente Autores: Yelitza Díaz Hurtado Sergio Rodríguez Miguel Sosa José Montilla Josué Calabozo, Junio 2019 AGRADECIMIENTO A Dios Todo Poderoso ante todo,
-
Cultivo de Papa y Quinua en Huamalies
Fernando69eaDescripción: D:\logo nuevo dra huanuco.jpg Descripción: D:\logo nuevo dra huanuco.jpg C:\Users\user\Desktop\Oficio Múltiple.png “Año de la Lucha contra la corrupción y la Impunidad” INFORME N°003-2019-GR-DRA-HCO/AA-HLES/OACHP/CP-PQ-EAII//WAQM SEÑOR : ING. JUAN RIOS TRUJILLO DIRECTOR DE LA AGENCIA AGRARIA HUAMALIES ASUNTO : INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2019 FECHA : LLATA, 31 DE
-
Cultivo De Paprika En El Peru
jhon25330CULTIVO DE LA PAPRIKA Ing: Jhon Palacios Calisaya Grupos botánicos del genero capsicum 1. Capsicum bocatum: Agrupa a todos los ajíes de fruto amarillo llamados “escabeche “ o del tipo escabeche. Variedades: Escabeche, Lurín, Cacho de cabra, Mirasol.etc. 2. Capsicum chínense: Agrupa a todos los ajíes de fruto rojo llamados
-
Cultivo De Patata
francelita2.1.3.- Características del Cultivo de La batata 2.1.3.1.- Morfología y Taxonomía Familia: Convolvulácea Nombre científico: Ipomea Batatas L. Origen: América central o América del sur. La batata es una planta dicotiledónea de la familia Convolvulácea o familia de las campanillas trepadoras, la cual agrupa diversas especies importantes de la maleza
-
Cultivo de Pepino
Cesar BedoyaINTRODUCCION La base principal de este proyecto es investigar a fondo el cultivo de pepino trabajado de manera orgánica, con el propósito de transmitir los conocimientos que adquiera mediante capacitaciones a los jóvenes de la Institución Educativa Nueva Esperanza, esto buscando incentivarlos a seguir los caminos de la agricultura, dándoles
-
Cultivo De Pepino En El Corregimiento De Tierrafirme, Bolívar
KMorenoP TfmCultivo De Pepino En El Corregimiento De Tierrafirme, Bolívar José Ángel Cordero Corrales Emely Saray Corrales Katia Rodríguez González Valentina Oyola Corrales Gregorio Pedrozo Corrales Asesor: Lic. Cástulo José Pérez León Grado 11°A Institución Educativa Técnica Agropecuaria Ambiental De Tierrafirme – Inetaat Mompós, Bolívar 2022 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción
-
Cultivo de Pimiento
Virgilio MaciasCULTIVO DE PIMIENTO Origen del pimiento Según Alvarado, G & Luis, J, (2015), citando a (Miniagri, 2008), asegura que el pimiento es una planta que tiene origen en América del Sur, su cultivo comenzó en las zonas de Perú y Bolivia y luego se extendió por todo el continente, es
-
Cultivo De Piña
narjanethCULTIVO DE LA PIÑA. 1. MORFOLOGÍA Y TAXOMOMÍA Familia: Bromeliaceae. Nombre científico: Ananas sativus (Lindl) Schult. Origen: zonas tropicales de Brasil. Planta: vivaz con una base formada por la unión compacta de varias hojas formando una roseta. De las axilas de las hojas pueden surgir retoños con pequeñas rosetas basales,
-
CULTIVO DE PIÑA Y GUADUA
claudita1292CULTIVO DE PIÑA Y GUADUA POR: ARBOLEDA ANDRADE AMANDA YINED ANGGIE PAOLA PINEDA ROSERO CAICEDO RIVERA JOLMAN GIOVANNY DAYRA MIREYA ROJAS GÓNGORA DILIA MARCELA PRECIADO CORTES LUIS MIGUEL CAICEDO CAICEDO PRESENTADO A: JOSE ERLIN ESCOBAR PROPAGACION DE PLANTAS INGENIERIA AGROFORESTAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS UNIVERSIDAD DE NARIÑO SEDE TUMACO 09/12/2016
-
Cultivo de plantas ornamentales para embellecer la Universidad Nacional Experimental " Rafael María Baralt" sede Coro- Estado Falcón
pedrojhonarkis9República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Servicio Comunitario Estudiantil PROPUESTA PARA NUEVO PROYECTO (FSCE-00-PN) ÍTEMS DESCRIPCIÓN Denominación del Proyecto Cultivo de plantas ornamentales para embellecer la Universidad Nacional Experimental " Rafael María Baralt" sede Coro- Estado Falcón Situación o problemática a resolver De acuerdo a observaciones
-
Cultivo De Platano
amarrocoMAQUINARIA PARA LA PREPARACIÓN DE SUELO. PRESENTADO A: Instructor: Carlos Acosta PRESENTADO POR: Danilo Mora Rivera Brayan Estiven Benavides Obando Servicio nacional de aprendizaje Centro internacional de producción limpia Lope “27/08/2012” CONTENIDO INTRODUCCIÓN A LA MAQUINARIA AGRICOLA ARADO DE DISCO ARADO DE CINCELES. LA DESBROZADORA RENOVADOR DE PRADERAS CON CINCELES
-
Cultivo de Protozoos
protozoo2OBSERVACIÓN DE PROTOZOOS Los protozoos son organismos unicelulares que se encuentran en casi todos los medios acuáticos. De igual forma se encuentran distribuids en la maridajes de forma libre y parasitaria. Son adecuados para el estudio en el laboratorio. CULTIVO : Colocar en un frasco de boca ancha hojas secas,
-
Cultivo De Rambutan
chuyordazRAMBUTAN Nombre científico: Nephelium lappaceum Familia: Sapindaceae Nombres comunes: rambután, mamon chino, litchi peludo. Origen: Malasia e Indonesia (Ochse et al. 1976, Lamski et al. 1987, Walker y Watson 1988, Thindall et al 1994, y morera y Umaña 1996) Distribución: es ampliamente distribuido en el sureste de Asia y es
-
Cultivo De Repollo
16323790un cultivo es un método para la multiplicación de microorganismos, tales como bacterias , hongos y parásitos, en el que se prepara un medio óptimo para favorecer el proceso deseado. Un cultivo es empleado como un método fundamental para el estudio de las bacterias y otros microorganismos que causan enfermedades
-
Cultivo De Repollo
251510CULTIVO DEL REPOLLO SUELO Requiere de suelos de textura franca limosa pero bien drenados PREPARACION DEL SUELO Subsuelo al terreno donde se va establecer el cultivo, incorporación de materia orgánica al terreno rastreo doble después del subsuelo para eliminar todo tipo de agregados VARIEDADES QUE PUEDEN UTILIZAR Repollo de hoja
-
Cultivo De Rosa
elirensitaCultivo de la Rosa ORIGEN La rosa era considerada como símbolo de belleza por babilonios, sirios, egipcios, romanos y griegos. Aproximadamente 200 especies botánicas de rosas son nativas del hemisferio norte, aunque no se conoce la cantidad real debido a la existencia de poblaciones híbridas en estado silvestre. Las primeras
-
Cultivo de Rotíferos: características biológicas, bioquímicas y ecológicas para la producción masiva en condiciones de laboratorio
Shioko Lopez CoelloCultivo de Rotíferos: características biológicas, bioquímicas y ecológicas para la producción masiva en condiciones de laboratorio INTRODUCCION Un aspecto importante en el cultivo de organismos acuáticos es la nutrición y aunque hoy en día se observa en el mercado gran variedad de alimentos balanceados para especies acuícolas, principalmente para peces
-
Cultivo De Sandia
muedagoINDICE - Introducción………………………………………………………………………………………………… 2 - Objetivos……………………………………………………………………………………………………… 2 -Revisión Bibliográfica……………………………………………………………………………… 2 • Taxonomía…………………………………………………………………………………………… 2 • Origen del cultivo…………………………………………………………………………… 2 • Valor nutricional………………………………………………………………………………… 2 -Manual de manejo del cultivo…………………………………………………………… 4 • Exigencias de la planta…………………………………………………………………… 3 • Cultivo………………………………………………………………………………………………… 4 • Plagas y enfermedades…………………………………………………………………… 7 - Anexos…………………………………………………………………………………………………… 9 • Costos de producción por
-
CULTIVO DE TABACO
Itzayana Cantu ZuñigaCULTIVO DE TABACO Preparación del terreno Preparar el terreno para el cultivo de tabaco consiste en realizar el subsoleo y pasar la rastra esta preparación se realiza mecánicamente, estas labores se realizan cada año en los suelos. Siembra La siembra se realiza en invernaderos 2 meses antes del trasplante, la
-
Cultivo De Tegidos
310889Cultivo de Tejidos Cultivo de tejidos: proceso artificial de crecimiento de células en condiciones controladas, involucra tanto a plantas como animales, genera clones, en los cuales todas las células tienen el mismo genotipo. Antecedentes Origenes en los principios del siglo XX. Haberlandt (plantas) Carrel (animales). Recientes avances vinculados Con la
-
Cultivo de tejido de vegetales
Rosa GuzmanCULTIVO DE TEJIDO DE VEGETALES, UNA HERRAMIENTA BIOTECNOLOGICA PARA LA INVESTIGACION Y LA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA. El cultivo de tejido de vegetales es un conjunto de técnicas que va de la mano con la biotecnología. Muchas de las aplicaciones de dicha rama se dirigen al campo de la agricultura, industria farmacéutica
-
Cultivo De Tejidos
1234356El cultivo celular es el proceso mediante el que células, ya sean células procariotas o eucariotas, pueden cultivarse en condiciones controladas. En la práctica el término "cultivo celular" se usa normalmente en referencia al cultivo de células aisladas de eucariotas pluricelulares, especialmente células animales. El desarrollo histórico y metodológico del
-
Cultivo de tejidos
mariajaquiINVESTIGACIÓN Cultivo de tejidos cultivo de células madre clonación E:\Drive\Medios y reactivos para cultivo de células madre _ Thermo Fisher Scientific Archivos\category-images.jpg ________________ E:\Drive\Medios y reactivos para cultivo de células madre _ Thermo Fisher Scientific Archivos\popular3-175x115.jpg E:\Drive\Medios y reactivos para cultivo de células madre _ Thermo Fisher Scientific Archivos\popular5-175x115.jpg Cultivo
-
Cultivo De Tejidos Vegetales
issuesante la sociedad en su conjunto. Su negocio se considera como una propiedad pública y ellos son los responsables de colaborar para el bien de la comunidad. Los gerentes promoverán la justicia social, protegerán el medio ambiente y apoyarán actividades sociales y culturales. Asumirán esta posición aunque tales actividades afecten
-
Cultivo de Tejidos Vegetales In Vitro
Juan Pablo Castrillon QuicenoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLIN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS CURSO: Cultivo de Tejidos Vegetales In Vitro. EXAMEN 2. FECHA: 20/12/2021 NOMBRE: Juan Pablo Castrillon Quiceno CARNE: 1001138262 1. ¿Por qué es importante remover toda la enzima del medio de cultivo en el aislamiento de protoplastos
-
Cultivo de tejidos vegetales por callogenesis
HectorFonsecaESTABLECIMIENTO DE UN CULTIVO DE CALLOS DE Agave americana L. EN MEDIO MS ADICIONADO CON 2 mg/L DE BAP Camas Regalado, José Eduardo; Fonseca Castro, Héctor Efraín; Ruiz Nucamendi, Edgar Fabian. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Carretera Panamericana km. 1080. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Resumen. Se realizó la propagación in vitro
-
Cultivo De Tejidos Vegetales Violeta Africana
libelblues INTRODUCCION La ciencia del Cultivo de Tejidos Vegetales (CTV) o Cultivo in vitro debe su origen a la investigación sobre hormonas que controlan el crecimiento y desarrollo vegetal. El cultivo in vitro (término que literalmente significa en vidrio) de material vegetal, puede definirse como el cultivo en condiciones asépticas,
-
CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES- CULTIVO IN VITRO SEMILLAS DE LULO
AndressoloCULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES- CULTIVO IN VITRO SEMILLAS DE LULO RESUMEN Establecimiento En primer lugar se inicio con la preparación del medio de cultivo compuesto por microsales, macrosales acido ascórbico y otros nutrientes. Preparamos la solución indicada, posteriormente llevados a calentamiento por 10 minutos, luego enfriados a temperatura ambiente para
-
Cultivo de Theobroma cacao
milimilandiCAPITULO I EL CACAO 1. THEOBROMA CACAO: 1.1. ANTECEDENTES HISTORICOS: Los primeros árboles del cacao crecían de forma natural a la sombra de las selvas tropicales de las cuencas del Amazonas y del Orinoco, hace unos 4000 años. Los primeros cultivadores en Centroamérica fueron los habitantes del sitio de Puerto
-
Cultivo De Tilapia
GRICK74TEMA 1. ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA TILAPIA Al término del tema el participante identificará los aspectos biológicos de la tilapia para su manejo en la producción. INTRODUCCIÓN En este tema se presentan los aspectos biológicos de la tilapia, tales como, anatomía, reproducción, crecimiento, distribución, comportamiento, hábitat y hábitos alimenticios. La
-
Cultivo de tilapia en agua marina como una alternativa sustentable e innovadora a los cultivos tradicionales de agua dulce
a1ejandroA nivel mundial la escasez de agua es un gran problema, y nuestro país no es la excepción ya que varios estados presentan gran carencia de este vital líquido, al usarla en varias actividades como: consumo humano, la agricultura, la industria y también en la acuicultura. En este sentido uno
-
Cultivo de tilapia roja
Nya901. 1. Introducción . La gran demanda de tilapia en los mercados internos e internacionales ha llevado a una mayor intensificación de los sistemas de producción y al uso de dietas específicamente balanceadas. Como en acuicultura el alimento se lleva más del 60% de los costos de producción, es importante
-
Cultivo de tilapias
mamiyaTema: Cultivo de tilapias 1.-Objetivos: Objetivo General: Cuidar las tilapias y observar su desarrollo, en un medio foráneo a su hábitat natural. Objetivos específicos: -Cuidar las tilapias facilitándoles las condiciones necesarias para su sobrevivencia en una pecera y mediante esto observar y registrar ya sea su crecimiento o índices de
-
Cultivo De Tilpaia
freidymarINDICE • INTRODUCCIÓN • RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESPECIE • FACTORES PARA LA SELECCIÓN DE UNA ESPECIE A CULTIVAR • BIOLOGÍA DE LA ESPECIE • CONDICIONES Y PARÁMETROS DE CULTIVO • HABITAT • PARAMETRO FISICO QUÍMICOS • REPRODUCCIÓN Y ALEVINAJE • SELECCIÓN DE REPRODUCTORES • RECOLECCIÓN DE SEMILLAS • PROCESO
-
Cultivo De Tomate
karlycarrascoIntroducción Entre los procesos de siembra se encuentran observar y organizar, con diferentes aspectos de vida natural, en su interacción los seres humanos, en el tema a continuación a desarrollar será todo lo relacionado al cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum l) su descripción general, su origen, su botánica, entre otros
-
Cultivo De Tomate
Yulizza FontechaTOMATE ASPECTOS FITOSANITARIOS MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS-PLAGAS Y ÁCAROS: Son numerosos los insectos y algunos ácaros que se constituyen como plagas para el cultivo del tomate. Si no se realiza el debido control a nivel de semilleros y hasta la cosecha, los ataques tienden a concentrase en las yemas terminales,
-
Cultivo de tomate
Lilian DurañonaHORTICULTURA Cultivo de Tomate Origen: Tierras montañosas de las cordilleras de los Andes, abarcando Perú, Ecuador y Bolivia. Importancias Económicas: PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES China 12.832.440 Toneladas EEUU 11.719..000 Toneladas Turquía 7.250.000 Toneladas En Paraguay * Concepción: 1.903 Toneladas * San Pedro: 2.418 Toneladas * Cordillera: 1.683 Toneladas * Caaguazú: 26.324
-
Cultivo De Trucha Arcoiris ---------
zulmita170392SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL ALIANZA PARA EL CAMPO 2002 “IMPULSO Y ORDENAMIENTO AL CULTIVO DE LA TRUCHA ARCOIRIS EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, MICH.” PROYECTO ELABORADO POR: BIOL. MARIA DEL CARMEN PALACIOS SAUCEDO H. Zitácuaro, Mich., octubre del 2002. INDICE DE CONTENIDO 1. SUMARIO 2. RESUMEN 3. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
-
CULTIVO DE VERDURAS Y HORTALIZAS
alexa29BOLETIN INFORMATIVO CULTIVO DE VERDURAS Y HORTALIZAS http://www.organicaperumarket.com/wp-content/uploads/2015/09/hortalizas-organicas4.jpg http://img.interempresas.net/fotos/371994.jpeg Riesgos potenciales en el sector productivo agrícola * Cortes y/o heridas: Provocadas por la mala manipulación de herramientas manuales * Caídas a nivel o distinto nivel: Por suelos irregulares al realizar la cosecha * Sobreesfuerzo: por levantar cargas superiores a las
-
Cultivo De Yemas Y Meristemos, vía Organogénesis Directa. Establecimiento De Rosa Y Piña.
luzyamCultivo de yemas y meristemos, vía organogénesis directa. Establecimiento de rosa y piña. Karen Andrea Castellanos Contreras (1610626); Luz Francy Yañez (1610653) INTRODUCCIÓN La organogénesis es la formación de un primordio unipolar a partir de una yema con el subsecuente desarrollo de este en un brote vegetativo, existiendo siempre una
-
Cultivo Del Aguacate
adriandiazRECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA EL CULTIVO DE AGUACATE l INTRODUCCION El aguacate es un cultivo originario de Mesoamérica, siendo Guatemala uno de los centros de origen mas importante en el mundo. Existen tres razas bien definidas, siendo éstas la mexicana, guatemalteca y antillana, todas con características específicas tanto en calidad como
-
CULTIVO DEL ARROZ
lienditoCULTIVO DEL ARROZ 1. INTRODUCCION: El cultivo del arroz comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical. Posiblemente sea la India el país donde se cultivó por primera vez el arroz debido a que en ella abundaban los arroces silvestres. Pero el desarrollo del
-
Cultivo Del Cacao Y Su Importancia En El Mercado Nacional E Internacional
markbilly23UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AGROSILVO PASTORIL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA INFORME DE INGENIERÍA EL CULTIVO DE CACAO Y SU IMPORTANCIA EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL PRESENTADO POR CHERYL DEL AGUILA TRIGOZO PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO AGRÓNOMO
-
Cultivo Del Calabacín
willianmorettRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Bachiller: Willian Morett 5to semestre de Ingeniería agrónoma Sección: 01 Materia: Cultivo Vegeta INDICÉ INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..3 TAXONOMÍA…………………….…………………………………………………5 GENERALIDADES………………………………………………………………..6 CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES…………...…………..……..10 CONCLUSIÓN………….……………………………………………………….. 16 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….17 ANEXOS…………………………………………………………………….…..18 INTRODUCCIÓN Es difícil
-
Cultivo Del Camaron
cacahuates0INTRODUCCIÓN La Camaronicultura, es decir el cultivo de camarones, es una actividad que se extiende por todo el mundo. Pero es en Asia y Latinoamérica donde se produce la mayor cantidad de camarón por cultivo. México resalta entre los principales productores de camarón por camaronicultura, la historia de la camaronicultura
-
CULTIVO DEL CHAMPIÑON
bichosaurioINDICE GENERAL INTRODUCCIÓN i JUSTIFICACIÓN ii OBJETIVO GENERAL iii OBJETIVOS ESPECIFICOS iii ALCANCES iv LIMITACIONES iv HIPÓTESIS v CAPÍTULO I 1.1 TEZIUTLAN 2 1.2 HISTORIA 3 1.3 MACRO-LOCALIZACIÓN 5 1.4 MICRO-LOCALIZACIÓN 6 1.5 CLIMA 7 1.6 OROGRAFÍA 8 1.7 GEOGRAFÍA 9 1.8 HIDROGRAFÍA 10 1.9 TURISMO 12 1.10 TRADICIONES TEZIUTECAS
-
Cultivo Del Cilantro
maryserranoCultivo del Cilantro Es de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 60 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados o de montaña en la zona tropical. Aunque es bastante resistente al frío, no sobrevive en terrenos
-
Cultivo Del Coco
BabbyTODO SOBRE EL CULTIVO DEL COCO Pertenece a la familia de las Palmáceas. El cocotero del cual procede este fruto es la palmera más cultivada e importante a nivel mundial. A partir de esta planta, se obtiene una gran diversidad de productos, siendo una fuente de alimento, bebida, abrigo, etc.
-
Cultivo Del Coral Cuerno De Alce Acropora Palmata En Un Sistema Recirculado Utilizando Agua De Mar Sintética
dragons182Introducción Las especies Acropora palmata y Acropora cervicornis pertenecen a los llamados corales escleractinios, comúnmente conocidos como corales duros o pétreos, por su capacidad de secretar un esqueleto de carbonato de calcio. Estas especies de coral habitan en los arrecifes tropicales de toda la región del Caribe y Golfo de
-
CULTIVO DEL CULANTRO
DiegoINTRODUCCION El siguiente trabajo de investigación está basado en los fundamentos del crecimiento de las plantas, en este caso de la germinación del cultivo de culantro, de la cual extraeremos los conocimientos por medio de la observación del crecimiento vegetativo de esta planta con las luces de colores de los
-
Cultivo Del Esparrago
carla10brittoINTRODUCCIÓN El espárrago (Asparagus officinalis) pertenece a la familia Asparagaceae. Es una planta herbácea perenne cuyo cultivo dura bastante tiempo en el suelo, del orden de 8 a 10 años, desde el punto de vista de vida económica rentable. La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y
-
CULTIVO DEL ESPÁRRAGO
Ra12CULTIVO DEL ESPÁRRAGO ORIGEN. Los primeros vestigios de espárragos aparecieron en forma de pinturas en los monumentos egipcios (3.000 a.C.), eran dibujados atados en manojos en dos o tres ligaduras; en esta caso parecían ser utilizados como ofrenda a los dioses. Fue una hortaliza apreciada por los griegos, pero serían
-
Cultivo Del Esparrago
erickalizettEL CULTIVO DE ESPÁRRAGOS EN EL PERÚ En el Perú, el Espárrago se ha convertido en el principal producto agrícola estrella de exportación no tradicional y entre las hortalizas cultivadas a nivel Mundial, el espárrago ostenta un nivel preferencial, tanto por la variabilidad de sus formas de consumo, ya que
-
Cultivo Del Frijol Caupi
johnharryUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN –TARAPOTO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AGROSILVO PASTORIL ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA ASIGNATURA : AGROECOLOGÍA INFORME : Nº 1 TEMA : CULTIVO DEL FRIJOL CAUPÏ (Vigna Unguiculata) ESTUDIANTES : MARICELA RAMÍREZ SAAVEDRA CECILIA ARÉVALO CHÁVEZ TATIANA MONTALVO PISCO SELENI VISLAO
-
Cultivo Del Garbanzo
CarmenGaxiolaIntroduccion El cultivo de garbanzo ha desarrollado un crecimiento muy importante en los últimos años en Argentina tanto en producción como a superficie sembrada, no solo en la zona tradicional de este cultivo sino extendiéndose a otras áreas de nuestro país. La producción pasó de 3.000 toneladas anuales, hace 5
-
CULTIVO DEL GOLDFISH
goldfishCULTIVO DEL GOLDFISH -Objetivos específicos. • Contenido…..…………………….…………………………………………….…………….....4 -Sistema de cultivo. -Reproducción. -Agentes biológicos causantes de enfermedades de los Goldfish. • Bibliografía……………………………………………………………………………………..5 INTRODUCCION El goldfish(Carassiusauratus). Es un organismo muy tolerante a diversas condiciones ambientales, sin embargo, existen algunos rangos que son considerados como los óptimos para el crecimiento de este organismo:
-
CULTIVO DEL MAÍZ
miki0429CULTIVO DEL MAÍZ 1. Introducción 2. Objetivos 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3. Desarrollo del tema 3.1 Origen del maíz 3.2 Clasificación taxonómica 3.3 Ciclo vegetativo 3.4 Características morfológicas 3.5 Importancia del maíz - composición 3.6 Requerimientos edafoclimaticos 3.6.1 Requerimientos climáticos 3.6.1.1 Agua 3.6.1.2 Temperaturas 3.6.1.3 Humedad relativa 3.6.2
-
Cultivo del mango
jackharryCULTIVO DEL MANGO mango (mangifera indica L.) Tiene origen indomalayo, de donde se extendio a vietnan Indonesia, Ceilán y Pakistán. Fue introducido a América por lo portugueses y españoles. Los primeros lo llevaron a Brasil y los segundos de Filipinas a México de donde se distribuyó avarios lugares del Caribe.
-
Cultivo Del Mango En Perú
yango883INTRODUCCIÓN El mango peruano a través de los años ha venido generando una fuerte demanda en su consumo, esto es por el alto grado de vitaminas q contiene y su especial sabor, que ya sea en diferentes formas endulza el paladar de quienes lo consumen. Debido a la gran demanda
-
Cultivo Del Melon
MarJIme1. ORIGEN No existe un criterio homogéneo en los referente al origen del melón, aunque la mayoría de los autores acepta que el melón tiene un origen africano. Si bien, hay algunos que consideran la India como el centro de domesticación de la especie, ya que es donde mayor variabilidad
-
Cultivo Del Melon
Imelr6. Distanciamiento, Densidad y Arreglo Espacial de plantas. La siembra se puede realizar en camas de 2.5 a 3 m de ancho, sembrando a doble hilera o bien en camas de 1.8 a 2 m con una sola hilera, la separación entre plantas para ambos métodos debe ser de 25
-
Cultivo Del Melon
margare1685INTRODUCCION En el presente trabajo describiremos las etapas que tiene lugar para trasladar los productos desde la explotación agrícola hasta el consumidor, y para que esto suceda, existen pasos importantes para el proceso tecnológico y procesamiento del cultivo de melón. a realizar desde antes de la cosecha hasta terminar con
-
Cultivo Del Pimenton
luislopez0141. ORIGEN El pimiento es originario de la zona de Bolivia y Perú, donde además de Capsicum annuum L. se cultivaban al menos otras cuatro especies. Fue traído al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España,
-
CULTIVO DEL PLÁTANO
angiesophiaCultivo del plátano • Clima. El banano exige un clima cálido y una constante humedad en el aire. Necesita una temperatura media de 26-27 ºC, con lluvias prolongadas y regularmente distribuidas. Estas condiciones se cumplen en la latitud 30 a 31º norte o sur y de los 1 a los
-
Cultivo en estanques
TRABAJOBCultivo en estanques 1. Organismos cultivables en estanques Especies convenientes para el cultivo en estanques de agua sin movimiento o de movimiento parcial o semiestancada - peces, crustáceos y moluscos; principales especies de agua cálida y fría (agua dulce y costera) cultivadas en América Latina - peces (Prochilodus spp., Mylossoma