Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 179.026 - 179.100 de 497.174
-
Envoltura Nuclear
Miros_RivEnvoltura Nuclear La envoltura nuclear consta de dos membranas que separan el contenido nuclear del citoplasma circundante, las dos membranas de la envoltura se interrumpen en algunos puntos formando poros nucleares, de tal forma que el interior del núcleo se comunica con el citoplasma celular. Las células procariotas carecen de
-
Envoltura Nuclear
camilap17a envoltura nuclear, membrana nuclear o carioteca, es una capa porosa (con doble unidad de membrana lipidica) que delimita al núcleo, la estructura característica de las células eucariotas. Índice [ocultar] 1 Estructura 2 Funciones 3 Dinámica 4 Referencias Estructura[editar · editar código] Está formada por dos membranas de distinta composición
-
Envoltura Nuclear
Tema: Envoltura nuclear La envoltura nuclear, membrana nuclear o carioteca, es una capa porosa (con doble unidad de membrana lipidica) que delimita al núcleo, la estructura característica de las células eucariotas. Está formada por dos membranas de distinta composición proteica: la membrana nuclear interna (INM) que separa elnucleoplasma del espacio
-
Envoltura Nuclear
milebasEnvoltura nuclear Estructura de la Envoltura nuclear. Se puede observar arriba a la izquierda: 1a.Membrana nuclear Externa, 1b.Membrana nuclear Interna La envoltura nuclear, membrana nuclear o carioteca, es una capa porosa (con doble unidad de membrana lipidica) que delimita al núcleo, la estructura característica de las células eucariotas. Estructura Está
-
Envoltura nuclear
Alee CooperEnvoltura nuclear es producto del desarrollo de la nueva membrana: la membrana nuclear. La membrana nuclear, como la conocemos hoy, es una estructura compleja, con diversos componentes altamente especializados y gran variedad de moléculas que en conjunto conforman lo que se denomina envoltura, cubierta o doble membrana nuclear. 4 Esta
-
Envolvente De Trabajo
a00988523Envolvente de Trabajo En robótica, la definición más común del término Espacio de Trabajo viene dado por Cao et al. (2011): “El espacio de trabajo de un robot está definido como el grupo de puntos que pueden ser alcanzados por su efector-final.” Dicho de otro modo, el espacio de trabajo
-
ENVOLVENTE ECONÓMICA
LAMONICLABORATORIO 8 – Envolvente Económica Del gráfico, Curva Tonelaje Vs. Ley, determine lo siguiente: a. Calcular la ley de corte crítica y su tonelaje de mineral asociado para los distintos métodos de explotación subterránea, con los siguientes parámetros asociados. Item Valor Unidad Precio Cu 2 Us$/Lb Costo Planta 6 Us$/t
-
Envolventes De Lowry Creager
betuixMETODOS DE ENVOLVENTES Estos métodos toman en cuenta solo el área de la cuenca. Aunque no son métodos que analicen propiamente la relación entre la lluvia y el escurrimiento, se explican por ser de enorme utilidad en los casos en que se requieran solo estimaciones gruesas de los gastos máximos
-
ENVOLVER MATERIAL
karla1211OBJETIVOS 1. Realizar una tinción simple de bacterias procedentes de distintas muestras naturales. 2. Realizar dos tipos de fijaciones bacterianas y saber en qué casos se recomienda una u otra. 3. Observar la morfología bacteriana y aprender a distinguir los distintos tipos de agrupaciones que existen. 4. Practicar con el
-
Envueltos de maíz con Harina de Quinua
Kevin MalagonKevin Malagon Leal 17/01/2020 Envueltos de maíz con Harina de Quinua 1. Definición del Producto Es un bollo enrollado en hojas de mazorca hecho de harina de maíz y enriquecido con harina de quinua. El envuelto de harina maíz con harina de quinua en un porcentaje de 90/10, es conocido
-
ENYADO DE COLORIMETRIA
nicolas93ENYADO DE COLORIMETRIA MATERIAL Y EQUIPOS Probeta de 250 ml. Tubo de vidrio cerrado por un extremo en el cual se le introducirá la muestra de agregado fino. Agregado Fino. Muestra representativo del agregado del cual se utilizará para la elaboración del concreto. Hidróxido de Sodio mezclado con agua. Sustancia
-
Enyo De Los 6 Pasos De La Negociación
yenaivdulIntroducción En la actualidad toda empresa ésta en constante competitividad, factor por el cual cada empresa busca hacer negociaciones. Sea para hacer tratos con el proveedor al adquirir la mercancía e incluso con el cliente, para vender sus productos, todo ello con la finalidad de tener ventaja sobre las entidades
-
Enzalo
Alexis Andres Almendras SuarezLas funciones ejecutivas en la enseñanza media Alexis Andres Almendras Suarez Desarrollo de habilidades para el aprendizaje Instituto IACC 07 diciembre de 2014 ________________ Desarrollo Ensayo escrito de mis experiencias académicas en enseñanza media. En la enseñanza media estudie en un liceo técnico profesional por lo tanto la mayoría de
-
Enzayo De La Semilla
JAMESQUINTERO94Capítulo 9 ENSAYO DE LA SEMILLA (continuar) Ensayos de germinación De todas las mediciones de la calidad de un lote de semilla, ninguna tiene tanta importancia como la que sirve para determinar la germinación potencial de las semillas (Bonner 1974). Los ensayos de germinación que se efectúan en laboratorio tienen
-
Enzim Prodigios
hhelenaer conèixer per què algú està malalt és necessari entendre tota la seva història alimentària, quan mengen, què mengen i amb quina freqüència. En veure la història alimentària dels pacients amb càncer, Hiromi Shinya normalment descobreix que han tingut una dieta basada en proteïna animal i lactis, com la carn,
-
Enzima
chaulafan123Siempre pensé que el que nunca sueña nunca progresa, mi infancia siempre fue pobre mis padres no tuvieron muchos recursos económicos mi mama una profesora mi papa un ganadero, pasaron los años tome mas madurez y mas convicción era la hora de trabajar y no me iva muy bien entonces
-
Enzima
claudiabmvLas células eucariontes son altamente organizadas y están compuestas de estructuras celulares conocidas como organelos, las que realizan funciones específicas. Aunque la microscopía ha permitido a los biólogos describir la localización y apariencia de varios organelos, su uso se hace limitado en el descubrimiento de la función de cada organelo.
-
ENZIMA
lmarie1292ENZIMA Β-glucanasas: Los polímeros celulosa y hemicelulosa constituyen la mayor cantidad de materia orgánica, ya que forma parte de la pared celular del tejido vegetal. La celulasas son un sistema complejo de enzimas que hidrolizan las uniones β1-4 de los glucanos y se encuentran en la naturaleza en microorganismos
-
Enzima
monillapedorraFue introducido en la década de los 70 por Bar-Akiva y otros autores 33, 34 como arma analítica para la determinación de la fracción «biológicamente activa» de micronutrientes. Como se indicó, consiste en determinar el nivel de un enzima que soporta en su estructura el elemento a evaluar, del que
-
ENZIMA
taniammm12ENZIMA Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Las enzimas son proteínas “especialistas” y controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Hay enzimas en todo lo
-
Enzima Catalaza
israhechizeroLa enzima catalasa y su acción en los alimentos Para encontrar la teoría y los temas relacionados con este trabajo práctico, leer el Cuaderno Nº 54 http://www.porquebiotecnologia.com.ar/educacion/cuaderno/ec_54_act.asp La industria alimentaria evita la oxidación de los alimentos mediante diferentes técnicas, como el envasado al vacío, y también utilizando antioxidantes. Hay antioxidantes
-
ENZIMA DE PROTEINA QUINAZA
lobobiebrichENZIMA DE PROTEINA QUINAZA. Las enzimas proteína quinasas forman una familia de enzimas que participan en el control de la función de otras proteínas. Se encuentran dentro de la célula nerviosa y pueden modificar otras proteínas al agregarles químicamente grupos fosfato, un proceso llamado fosforilación. La fosforilación generalmente produce un
-
ENZIMA DEL CUAJO PARA LA PRODUCCIÓN DE QUESOS
miriam1_99ENZIMA DEL CUAJO PARA LA PRODUCCIÓN DE QUESOS La coagulación de la leche es el paso esencial en la producción de la mayoría de las variedades de queso. Comenzado por la hidrólisis de la caseína kappa catalizada enzimáticamente, la solubilidad de la micela de caseína se reduce progresivamente, lo que
-
Enzima Invertasa
Actividad Enzimática Invertasa de levadura Introducción Las enzimas catalizan las reacciones disminuyendo la energía libre de activación necesaria para que las mismas ocurran. La molécula sobre la cual la enzima actúa se denomina sustrato, esta molécula se transforma obteniéndose el producto. La molécula de enzima no se modifica al
-
Enzima Lacasa
juanalePRODUCCIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO CON Aspergillus niger NRRL 2270 A PARTIR DE SUERO DE LECHE PRODUCTION OF CITRIC ACID WITH Aspergillus niger NRRL 2270 FROM MILK WHEY CARLOS ANDRÉS LÓPEZ RÍOS Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín ALEJANDRO ZULUAGA MENESES Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín
-
Enzimas
tintanEnzimas Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de
-
Enzimas
cchsurLas enzimas son polímeros de aminoácidos, las cuales se encuentran en todos los seres vivos, y desde un punto de vista bioquímico tienen la capacidad de para acelerar reacciones químicas de síntesis y la degradación de compuestos. Las enzimas se distinguen principalmente por los siguientes datos: Su principal característica
-
Enzimas
King_ViperEnzimas Enzima: Biomolécula, proteína o RNA que cataliza una reacción química específica. No afecta el equilibrio de la reacción catalizada; aumenta la velocidad de reacción proporcionando una ruta de reacción con una energía de activación inferior. Las enzimas son los catalizadores de las reacciones en los sistemas biológicos, son las
-
Enzimas
andrutttttAVRIL DANIKA CUDRIZ PÉREZ, TATIANA HUERTAS BETANCOURTH, ANDREINA PÉREZ SALINAS RESUMEN En la práctica de estructura y Diversidad Celular se logró reconocer y diferenciar las diferentes estructuras celulares, observando diferentes muestras en el laboratorio, tomadas de la papa y la cebolla, utilizando como medio de contraste el agua y el
-
ENZIMAS
kgiesENZIMAS Objetivos: - EXPLICAR EL MODO EN QUE UNA ENZIMA REDUCE LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN NECESARIA PARA UNA REACCIÓN. - DESCRIBIR LAS FORMAS ESPECIFICAS DE REGULACIÓN DE LAS ENZIMAS Los principios de la termodinámica ayudan a predecir si una reacción puede ocurrir o no, pero no indican nada acerca de
-
Enzimas
tecmedEnzima: Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamenteposibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que
-
Enzimas
Olguitha1995Las enzimas son proteínas que ayudan a que las reacciones químicas ocurran con mayor rapidez. Sin enzimas nuestros cuerpos se detendrían en seco. En este experimento, las enzimas que estamos utilizando provienen del ablandador de carnes y cortan las proteínas tal como un par de tijeras. Después del paso del
-
Enzimas
aln23Enzimas Muchos organismos vivos pueden obtener y gastar energía muy rápidamente debido a los catalizadores biológicos que son las enzimas, pero también se le puede definir como proteínas altamente especializadas que tienen como función acelerar las reacciones químicas en sistemas vivos. Las enzimas son muy importantes ya que de ellas
-
Enzimas
andreabasintroducción La expresión ubicua caseína quinasa II (nombre actual de proteínas Quinasa CK2) es una serina / treonina mensajero-independiente (Ser / Thr) de la proteína quinasa con numerosas proteínas intracelulares relacionados sustratos. Muchos de estos sustratos son el crecimiento asociada proteínas, la evidencia que implica CK2 como un actor clave
-
Enzimas
juanca77Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor
-
Enzimas
hyugahinataEnzimas: son proteinas catalizadoras de reacciones quimicas, y facilitan a disminuir la energia de activacion. Esta capacidas es de gran importancia para el mantenimiento de la vida normal, debido a la complejidad de las moleculas organicas que posee el organismo ya que sin la presencia de estas, la degradacion seria
-
Enzimas
carolinatovEl nuevo sistema divide a las enzimas en seis clases principales, cada una de las cuales se divide a su vez en subclases, de acuerdo con el tipo reacción catalizada. Como se ilustra en la siguiente tabla: Clasificación internacional de las enzimas (denominaciones de las clases, números de código y
-
Enzimas
miguelcpt1-.Enzimas: Son compuestos que tienen actividad biológica y son capaces de modificar reacciones en los organismos vivos. Son compuestos de proteína y las determina el ADN. 2-.Sustrato: Son las sustancias en la cual actua una enzima. 3-.Sitio activo de la enzima: Es el lugar de la enzima donde encaja el
-
ENZIMAS
lpmedina1¿En toda reacción enzimática hay liberación de energía? Explique Se libera energía solo en reacciones que den lugar a productos fosforados. El ATP a veces se hidroliza directamente a ADP + fosfato, liberando energía para distintas actividades. Las enzimas que catalizan la hidrólisis de ATP se conocen como ATPasas. (1)
-
Enzimas
EztregioEnzima Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de
-
Enzimas
deygeroENZIMA Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que seantermodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor
-
Enzimas
angel.guerrero54ENZIMAS Moléculas de origen proteico que catalizan reacciones que sean termodinámicamente posibles CATALIZAR? Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima IMPORTANCIA
-
Enzimas
frannkielisEnzimas Las enzimas son moléculas proteicas que controlan las reacciones bioquímicas. Establecen procesos en movimiento y los aceleran. Por eso se denominan biocatalizadores. Durante la transformación del material biológico, las enzimas no se consumen y, como consecuencia de ello, al final de la reacción la enzima se mantiene en su
-
Enzimas
javastorgaObjetivos: • Comprender los mecanismos de acción enzimática. • Conocer en ejemplos prácticos las funciones enzimáticas. Introducción: Las enzimas son proteínas pero no todas las proteínas son enzimas. Son específicas para actuar sobre un sustrato con el fin de acelerar la reacción química que lo transforma. Esa especificidad está determinada
-
ENZIMAS
LudalacoENZIMAS I. INTRODUCCIÓN Cada célula y cada tejido tienen su actividad propia, lo que comporta continuos cambios en su estado bioquímico, en la base de la cual están las enzimas, que tienen el poder de catalizar, facilitar, y agilizar determinados procesos sintéticos y analíticos. Los propios genes son reguladores de
-
Enzimas
cujilema1994U.T.I. Biología Celular Enzimas Departamento de Bioquímica Noviembre de 2005 Enzimas A. Propiedades generales de las enzimas B. Principios fundamentales de su acción catalítica C. Introducción a la cinética enzimática D. Mecanismos de acción enzimáticos E. Enzimas reguladores A. Propiedades generales de las enzimas (I) 1. Son los catalizadores de
-
Enzimas
vanessa571Marco teórico Enzima: son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a
-
Enzimas
JoeyTony7Enzimas Indice 1. Introducción 2. Acción De Enzimas 3. Clasificación de las enzimas 4. Importancia del ATP (Trifosfato de adenosina) 5. Funciones de las enzimas 1. Introducción Los enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente.
-
Enzimas
nananice94Enzimas En bioquímica, se llaman enzimas a las sustancias de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posible (si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente favorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en diferentes
-
ENZIMAS
klopezpEnzimas Son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas. Proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Son importantes catalizadores aumentan la velocidad de las reacciones sin experimentar cambios en el proceso. CONCEPTOS • Catalizador.- es cualquier sustancia que acelera la velocidad de una reacción pero sin participar químicamente en
-
Enzimas
MonicaR13Enzimas Catalizador biológico que lleva acabo reacciones bioquímicas a muy altas velocidades y con un elevado grado de especificidad En su ausencia, la mayoría de las transformaciones químicas requeridas para mantener activas las células tardarían mucho tiempo en efectuarse y no procederían. Todas las enzimas son proteínas, tienen una estructura
-
Enzimas
yazhimEnzima, cualquiera de las numerosas sustancias orgánicas especializadas compuestas por polímeros de aminoácidos, que actúan como catalizadores en el metabolismo de los seres vivos. Con su acción, regulan la velocidad de muchas reacciones químicas implicadas en este proceso. El nombre de enzima, que fue propuesto en 1867 por el fisiólogo
-
Enzimas
nadiezdhaa5. Enzimas Objetivo: Identificará la importancia de la función que desempeñan las enzimas como catalizadores biológicos. CONTENIDO 5.1 Función de las enzimas 5.4 Factores que afectan la actividad enzimática 5.2 Clasificación de las enzimas Lectura: "Enzimas de fuerza industrial " 5.2.1 Clasificación de las enzimas de acuerdo a su complejidad
-
Enzimas
JesuslwsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy Independencia – Yaracuy Enzimas Bachiller(es): Sección: 401 Febrero, 2013 Enzimas Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción
-
Enzimas
lvillalta_Enzimas Son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas. Las enzimas son necesarias
-
Enzimas
LairaB97ENZIMAS Introduccion: Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad
-
Enzimas
jonathanberneEnzimas Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a
-
Enzimas
eucaristorres1. Factores que influyen en la reacción de las enzimas Las concentraciones de sustrato y enzima tienen un impacto en la actividad de las enzimas. Además, las condiciones ambientales tales como temperatura, pH, presencia de inhibidores, etc., también influyen en sus actividades. Cada uno de estos factores importantes se discuten
-
Enzimas
shalom96Las enzimas son proteínas que hacen parte de todos los organismos vivos que tienen como función catalizar las múltiples reacciones químicas que se llevan a cabo a nivel orgánico, es decir, incrementan la velocidad de casi todas las reacciones al interior de la célula. Estas se caracterizan por dos propiedades
-
Enzimas
edison3enriquezTabla Enzima Órgano que lo produce Función comprobación 1.- Cual es la explicación de la diferencia de color entre el pan con enzima y sin ella. Que el pan con enzima tiene más acido por eso el color cambia. 2.- Haga un listado de enzimas que intervienen en el proceso
-
Enzimas
helu23Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de la
-
Enzimas
Sebas SaavedraEnzimas y Cinética Enzimática Valverde Saavedra Sebastián Rodrigo Departamento de Biología, FCyT UMSS, Cbba Bolivia. 01 05 2015 Email: sebasvsaavedra@gmail.com 1. INTRODUCCIÓN Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia
-
Enzimas
starships01Enzimas. Catalizadores biológicos. Las enzimas son proteínas que disminuyen la cantidad de energía que se requiere para llevar a cabo una reacción; esta actividad catalítica es específica. De acuerdo con la reacción que catalizan se clasifican en transferasas, hidrolasas, isomerasas, etc. Algunas enzimas requieren para su funcionamiento una o más
-
Enzimas
Sho RocioLa actividad enzimática y la inmunorreactividad de Aca s 4, un alérgeno alfa-amilasa de los ácaros de almacenamiento Acarus siro Abstracto Fondo Alérgenos de ácaros de almacenamiento enzimáticos que contaminan los productos alimenticios almacenados están pobremente caracterizados. Se describen las propiedades bioquímicas e inmunológicas de la alfa-amilasa nativa alergeno Aca
-
Enzimas
Giovanni GalloINTRODUCCION: La velocidad inicial de una reacción es la velocidad medida antes de que se haya formado suficiente producto para permitir que la reacción inversa ocurra. Además, la velocidad inicial de una reacción enzimática es siempre proporcional a la concentración de la enzima a cualquier concentración de sustrato. La velocidad
-
Enzimas
Cristian Serna MazoMarco conceptual. En el interior del ser humano todo el tiempo están ocurriendo un sin número de reacciones químicas por parte de algún conjunto de moléculas, es por esto que la actividad vital es posible, pero, si estas mismas reacciones fueran realizadas en un laboratorio por un químico la relación
-
ENZIMAS
Paula MoraguesALUMNA: Moragues Paula CURSO: 4°B Función - Energía de activación- monosacáridos- guanina- aminoácidos - síntesis de proteínas - hidratos de carbono- reserva de energía - función enzimática- molécula- polímero- adenina- ADN - ARN - catalasa- monómero- sitio activo - timina- almacenamiento de información genética- nucleótidos- función estructural - lípidos- uracilo-
-
Enzimas (papaina) En La Carne
haritoferozTema: enzimas Introducción Los enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente. NO llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables, no modifican el sentido de los equilibrios químicos, sino que aceleran su consecución. Las enzimas
-
Enzimas - Bioquimica
milagrosespinozaENZIMAS Hemos construido las estructuras de las cuatro macromoléculas. Estas cuatro macromoléculas van a realizar una serie de reacciones en los organismos vivos, a este conjunto de reacciones que ocurre dentro de nuestro organismo las llamamos “metabolismo”. El metabolismo se divide en dos procesos muy grandes, el primero que viene
-
Enzimas actividad
lisbethquintero¿Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo? 1. Verdadero 1. Falso Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos … 1. Neuronales 2. Menstruales 3. Celulares Las enzimas son importantes proteínas cuya función es acelerar la
-
Enzimas alostéricas
Antonio.5532Actividad. Enzimas alostéricas 1. Diagrama Descripción generada automáticamente Ecuación de M-M 2. Gráfica general (Sigmoidal) Gráfico Descripción generada automáticamente Comparando los gráficos la principal diferencia es en el valor de afinidad del sustrato (Km), en donde no hay una forma precisa para calcular de esta forma, mas que el valor
-
Enzimas alostéricas o reguladoras: Hexoquinasa, Fosfofructoquinasa, Piruvato Quinasa
IrvinOGlezENZIMAS ALOSTÉRICAS O REGULADORAS: Hexoquinasa, Fosfofructoquinasa, Piruvato Quinasa ERITROCITO: Es anaeróbico. E realiza en el hialoplasma de los eritrocitos. Carece de organelos. No tienen depósitos de Glucógeno, ni mitocondrias, solo obtienen energía en forma de ATP del desdoblamiento de la glucosa ambiental. 120 días de vida. Se dice que no
-
ENZIMAS APLICADAS EN PROCESOS INDUSTRIALES
DaniVZqDaniela Zavala Vázquez A01206303 ENZIMAS APLICADAS EN PROCESOS INDUSTRIALES Las enzimas son proteínas especializadas capaces de acelerar la velocidad de una reacción química. Catalizadores con alta especificidad para llevar acabo reacciones, con un poco generacion de desechos y condiciones poco agresivas de operación, estas caracteristicas han permitido a las enzimas
-
Enzimas Cardiacas
fernanda941203Enzimas cardiacas son marcadores de lesiones que ocurren en las fibras del miocardio (musculo cardiaco).Ellas son troponinas I y T y creatina fostatasa Las enzimas cardiacas son estructuras proteicas que se encuentran dentro de las células musculares de corazón, denominados cardiocitos. En una situación donde el corazón esta sufriendo un
-
ENZIMAS CARDIACAS
erickfabianperezEnzimas cardiacas son marcadores de lesiones que ocurren en las fibras del miocardio (musculo cardiaco).Ellas son troponinas I y T y creatina fostatasa Las enzimas cardiacas son estructuras proteicas que se encuentran dentro de las células musculares de corazón, denominados cardiocitos. En una situación donde el corazón esta sufriendo un