ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 251.251 - 251.325 de 497.317

  • Informe para la eliminación del subsidio al servicio eléctrico domiciliario.

    Informe para la eliminación del subsidio al servicio eléctrico domiciliario.

    latr3Informe para la eliminación del subsidio al servicio eléctrico domiciliario En este informe analizaremos la situación del consumo eléctrico en el país, a partir de una boleta de luz de la empresa EDENOR, con el objetivo de definir dos cuestiones centrales. En primera cuestión , seria buscar cual seria la

  • Informe para la eliminación del subsidio al servicio eléctrico domiciliario.

    Informe para la eliminación del subsidio al servicio eléctrico domiciliario.

    chini94Informe para la eliminación del subsidio al servicio eléctrico domiciliario Introducción A principios del año 2016 el Ministro de Energía y Minería anuncio, para usuarios de Capital Federal y Gran Buenos Aires, un nuevo esquema de tarifas para la energía residencial, eliminando así diversos subsidios que se venían aplicando desde

  • Informe para medios de comunicación

    ruthitzelreporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) pretende transmitir una información, aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos, persuasivos y de otros tipos. Reporte El reporte puede ser la conclusión de una investigación previa o adoptar una estructura

  • Informe Parasitologia

    bellido2612INTRODUCCIÓN: Este experimento pretende enseñar al estudiante dos tipos de cambios químicos los cuales son las reacciones de precipitación y de doble desplazamiento (ácido-base). Estos cambios químicos se clasifican dependiendo de los diferentes puntos de vista, por lo que es preferible no establecer marcos rígidos de clasificación. También se estudiaron

  • INFORME PARCIAL DEL PROYECTO DE LOGÍSTICA

    INFORME PARCIAL DEL PROYECTO DE LOGÍSTICA

    maselu33101520INSTRUCCIONES: INFORME PARCIAL DEL PROYECTO DE LOGÍSTICA ENTREGA 1: PRIMER TRIMESTRE OBJETIVO: El objetivo del proyecto formativo es crear una situación real o ficticia donde se aborden los problemas relacionados con la gestión logística que enfrentan actualmente las empresas por los nuevos retos de los mercados. DESCRIPCIÓN: El proyecto debe

  • INFORME PARCIAL Y/O FINAL DE PRÁCTICAS TÉCNICO -PROFESIONALES

    INFORME PARCIAL Y/O FINAL DE PRÁCTICAS TÉCNICO -PROFESIONALES

    guiller150ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL ALFZ. MARIANO SANTOS MATEOS PNP CUSCO ALUMNO: KRISTHEL PAMELA QUISPE HUAYPAR FORJADORES DE LA PAZ CUSCO – PERU 2017 INFORME PARCIAL Y/O FINAL DE PRÁCTICAS TÉCNICO -PROFESIONALES PRESENTACIÓN: El presente trabajo representa el esfuerzo, entusiasmo y dedicación que puse en mis practicas pre profesionales

  • INFORME PARQUE BUSTAMANTE

    yilietUniversidad Tecnológica Metropolitana Facultad de Administración y Economía Ingeniería en Administración Agroindustrial Manejo de Recursos Silvícolas INFORME PARQUE BUSTAMANTE Profesora: Alumno: Introducción Este informe tiene por objetivo identificar cada una de las distintas especies vistas en terreno, analizar distintos factores y puntos importantes para la distribución de un arbolado urbano.

  • INFORME PARQUES EOLICOS EN EL ECUADOR

    INFORME PARQUES EOLICOS EN EL ECUADOR

    josegloorINFORME “PARQUES EOLICOS EN EL ECUADOR” INFORME PARQUES EOLICOS EN EL ECUADOR OCTUBRE 2013 Contenido INFORME PARQUES EOLICOS EN EL ECUADOR INFORME PARQUES EOLICOS EN EL ECUADOR 1. ANTECEDENTES 2. PARQUES EOLICOS EN OPERACIÓN 2.1 SAN CRISTOBAL 2.2 VILLONACO 3. PARQUES EOLICOS EN CONSTRUCCION 3.1 BALTRA – FASE 1 4.

  • INFORME PARTE 1: POLIMORFISMO

    INFORME PARTE 1: POLIMORFISMO

    stefannyorozcoINFORME PARTE 1: POLIMORFISMO Docente: Luz Karine Peinado Luzpeinado@unicesar.edu.co Dioselina Orozco Zuleta María del pilar Varela Daniel Rosado Fabián Leiva Polo ESTUDIO DE POLIMORFISMOS PRIMERA PARTE RESUMEN La importancia de los marcadores radica en que ofrecen la posibilidad de estudiar poblaciones de organismos y seleccionar aquellos que presentan rasgos de

  • Informe parte 2 final estadística

    Informe parte 2 final estadística

    Christian Cy2. METODOLOGIA 1. Tipo y diseño de investigación. 1. Tipo de investigación Este estudio descriptivo tiene la finalidad de explicar el comportamiento del indicador “atención oportuna de expedientes de pago” durante los años 2016 al 2022. Este indicador fue elaborado por la SUNAT para medir el cumplimiento o grado de

  • Informe parto vertical

    Informe parto vertical

    Monse Mata AlvaradoJUSTIFICACION La confederación Internacional de Matronas (ICM) en su compromiso por fortalecer la partería se puso en marcha en 2008 con el propósito de mejorar en términos cuantitativos y cualitativos ,la asistencia calificada durante el parto en los países con pocos recursos mediante el desarrollo de un personal de partería

  • Informe Pasantia

    rosaangel02VARIACIONES PRESUPUESTARIAS Las variaciones presupuestarias están definidas en el cálculo basado en las diferencias obtenidas de la comparación de lo planeado o presupuestado en contraste con los resultados reales obtenidos en un periodo determinado, estas variaciones pueden ser positivas o negativas y son un elemento de control para medir la

  • Informe Pasantia

    oscarina1234INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSIÓN VALENCIA AMPLIACIÓN SAN JOAQUÍN INFORME DE PASANTÍA REALIZADO EN LA EMPRESA: VIDITEC, C.A Autor (a): Bolívar Alba C.I. N°: V- 20.656.777 San Joaquín, enero de 2012 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSIÓN VALENCIA AMPLIACIÓN SAN JOAQUÍN CARTA MÉRITO Nosotros, los

  • INFORME PASANTIAS HOSPITALARIAS Y COMUNITARIAS

    INFORME PASANTIAS HOSPITALARIAS Y COMUNITARIAS

    RurmqryREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LOGOUNEFA2006 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NÚCLEO BARINAS-AMPLIACION LIBERTAD INFORME PASANTIAS HOSPITALARIAS Y COMUNITARIAS AUTOR: RUFMARY CAROLINA GONZALEZ PEREZ C.I. V- 24.602625 TUTOR HOSPITALARIO. LCDA: DORIS PÉREZ TUTOR COMUNITARIO. LCDA: DORIS PEREZ CARRERA: T.S.U

  • Informe pasantias integracion la caridad

    Informe pasantias integracion la caridad

    Joyce La TorracaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS AREA DE INGENIERIA AGRONOMICA PROGRAMA DE PRODUCCION ANIMAL ASPECTOS BÁSICOS DEL CICLO PRODUCTIVO DE POLLOS DE ENGORDE DESDE LA FASE DE INCUBACIÓN HASTA EL BENEFICIO EN EL GRUPO “LA CARIDAD” C.A, CAGUA – EDO. ARAGUA. AUTOR: BR.

  • INFORME PATOLOGIAS QUE SE ENCUENTRAN EN UN DEPÓSITO DE AGUAS RESIDUALES

    INFORME PATOLOGIAS QUE SE ENCUENTRAN EN UN DEPÓSITO DE AGUAS RESIDUALES

    AIOMD AIOMDINFORME PREVIO SOBRE LAS MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS QUE SE ENCUENTRAN EN UN DEPÓSITO DE AGUAS RESIDUALES DE UNA PLANTA QUÍMICA EN NERVA (HUELVA) PROPIEDAD DE LA SOCIEDAD IGCAR I.- ANTECEDENTES Por encargo de la sociedad “CENTRO DE ESTUDIO Y CÁLCULO DEL HORMIGÓN (C.E.C.H)” y en virtud del contrato de colaboración suscrito

  • Informe Pedagógico

    nora60“ESCUELA Nº - ” PROYECTO INSTITUCIONAL DE LENGUA SEGUNDO CICLO Y SÉPTIMO GRADO CICLO LECTIVO 2011 “Leer es un proceso mediante el cual se comprende el lenguaje escrito. En esta comprensión interviene tanto el texto, su forma y su contenido, como el lector, su expectativa y sus conocimientos previos”.- Isabel

  • Informe pedagógico

    freymarvelasquezUn informe pedagógico es de gran importancia en el desarrollo cognitivo, proceso formativo y educativo del hombre como medio de trabajo físico, de defensa y de creación artística. El informe pedagógico, es el resultado del rendimiento y dificultades de niños y niñas de las escuelas, es una oportunidad para analizar,

  • Informe Pegadogico

    195703722. ¿Qué es un informe psicopedagógico? Un informe psicopedagógico es un documento escrito que refleja la situación educativa del alumno. Es la información obtenida en el proceso de evaluación y que orienta la propuesta curricular y la ayuda que necesita el estudiante durante su periodo escolar. 3. ¿Cuál es su

  • Informe pelicula night mother

    Informe pelicula night mother

    Diego Alarcón GómezPsicopatología y Psiquiatría Infantil Practico ANÁLISIS DE PELÍCULA: BUENAS NOCHES, MAMÁ 1. REALICE UNA DESCRIPCIÓN CLÍNICA DEL PERSONAJE PRINCIPAL, DONDE SE IDENTIFIQUEN: 1. CARACTERÍSTICAS DEL ASPECTO FISICO Y CONDUCTA GENERAL DE LA ADULTA. En cuanto al aspecto físico el personaje principal de Good night mother se puede observar que se

  • INFORME PENDULO FISICO

    arturovm1110Experimento N° 03 PÉNDULO FÍSICO Y TEOREMA DE STEINER Objetivo General Determinar experimentalmente los periodos de oscilación de un péndulo físico y a partir de éstos calcular los momentos de inercia. Materiales • Una barra metálica de longitud L con agujeros circulares. • Un soporte de madera con cuchilla. •

  • Informe péndulo simple

    Informe péndulo simple

    rodrigoelmentePENDULO SIMPLE J. Assia, R. Espitia, A. Spath, M. Montes y F. Osorio PENDULO SIMPLE J. Assia, R. Espitia, A. Spath, M. Montes y F. Osorio Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Córdoba, Montería Resumen Esta práctica de laboratorio está basada en la observación de la conducta de un

  • Informe Pendulo simple.

    Informe Pendulo simple.

    Sebastian PedrazaInforme de Laboratorio N°1 “Determinación de la gravedad con un péndulo simple” Sebastián Daniel Pedraza Quimbayo Carlos Daniel Montaña Nicolás Lara Salamanca Luis Felipe Suarez Martinez 1103 Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Física Febrero 2017 ________________ Objetivos * Determinar la gravedad utilizando un péndulo simple * Aplicar los conocimientos teóricos

  • INFORME PENDULO SIMPLE. LABORATORIO DE FISICA CALOR Y ONDAS

    david.gomez12PENDULO SIMPLE LABORATORIO DE FISICA CALOR Y ONDAS INTEGRANTES GRUPO KD DOCENTE: EDUARDO MARTINEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA BARRANQUILLA 2016-02 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 MARCO TEÓRICO 4 OBJETIVOS 5 DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 6 MATERIALES 7 TABLA DE DATOS 8 OBSERVACIONES

  • Informe perforación

    Informe perforación

    jorgealcalde82INFORME MENSUAL DE PERFORACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA - SETIEMBRE 2019 - Elaborado por: J. Salazar / J. Alcalde 1. PERFORACIÓN PRIMARIA: 1. Conciliación Geológica: En el mes de setiembre del 2019 se dispararon 06 proyectos de voladura, 03 proyectos en mina 2 y 03 proyectos en mina 3, a continuación,

  • Informe performance Inteligencia Artificial

    Informe performance Inteligencia Artificial

    Podier Know AppleInteligencia Artificial Tema I- Preguntas y respuestas 1.- ¿Que es la inteligencia Artificial? Es un programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideren propias de la inteligencia humana como es el auto aprendizaje. 2.- Mencione y defina los enfoques de la Inteligencia Artificial * -Comportamiento humano: el

  • Informe Pericial

    atzuko1608Expediente : Nº 051-120 Demandante : Edgar Ortega Demandado : Oscar Terrier Secretario : Juan Carlos Caceres Sumilla : Informe Pericial SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO CIVIL DE LIMA Diana Cespedes, Contador Público Colegiado con matricula Nº 7051 del Colegio de Contadores Públicos del Cusco con domicilio en Urb. José

  • Informe Pericial

    felixt37INFORME 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: la coordinación de servicios periciales me ha designado para dar contestación a su petición de intervención en materia de balística, que me especifica la identificación y descripción de todos los elementos balísticos y armas de fuego encontrado en lugar de hechos, especificando su origen de

  • Informe Pericial

    saulvsPERITAJE CONTABLE JUDICIAL Juanita ha sido despedida del Banco de trabajo y recurre a ti a que le efectúes su liquidación para formular sus beneficios sociales ya que esta interesado en presentar demanda al poder judicial ya que el gerente del banco trabajo sin justificación alguna la a despedido Menciona

  • INFORME PERICIAL DE CLÍNICA FORENSE

    INFORME PERICIAL DE CLÍNICA FORENSE

    Lorena MijaresImagen relacionada INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES UNIDAD BÁSICA DE BUCARAMANGA INFORME PERICIAL DE CLÍNICA FORENSE N°. USGYEH-357822827 CIUDAD Y FECHA: BUCARAMANGA, 27 DE MAYO DE 2010 NUMERO DE CASO INTERNO: JAHDKS-HSSJJSJ-00092828-C-7272626 AUTORIDAD SOLICITANTE: FISCALÍA 2 LOCAL FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN AUTORIDAD DESTINATARIA: FISCALÍA 2 LOCAL

  • INFORME PERICIAL DE MONEDA.

    INFORME PERICIAL DE MONEDA.

    LYECONEINFORME PERICIAL DE MONEDA Nro. /2015 I. PROCEDENCIA: Autoridad judicial, Fiscalía o Policial. II. ANTECEDENTE: Documento de requerimiento pericial. III. DATOS DEL PERITO: (ACREDITACIÓN) IV. ESTABLECER (ENUNCIADO DEL ESTUDIO): - En este caso, se debe determinar la autenticidad o falsedad de monedas de papel y metálicas, nacionales y extranjeras y

  • INFORME PERICIAL EN DOCUMENTOSCOPIA

    INFORME PERICIAL EN DOCUMENTOSCOPIA

    hbfuumrjiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Católica del Táchira INFORME PERICIAL EN DOCUMENTOSCOPIA Castillo Guerrero, Crisnell V-28277444 San Cristóbal, Abril 2020 INFORME PERICIAL EN LA DOCUMENTOSCOPIA Concepto general: La documentoscopia es la disciplina que tiene por objeto el estudio y el análisis de los

  • Informe Pericial Toxicologia Ejemplo

    chilily1106Informe Pericial Introducción En el siguiente trabajo se brindan datos importantes para adquirir conocimientos sobre El Informe Pericial. La objetividad supone que fuera de cada sujeto existe un mundo que puede ser detenido y captado en su real dimensión. Del mismo modo que el método científico, existen otros métodos vinculados

  • Informe permeabilidad de suelos

    Informe permeabilidad de suelos

    Johan TrejosINFORME PERMEABILIDAD CABEZA CONSTANTE Y CABEZA VARIABLE INTRODUCCIÓN La permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en

  • Informe personal: numeros maya

    Informe personal: numeros maya

    fdfsfsdfINFORME PERSONAL: NUMEROS MAYA 1. Introducción: En primer lugar, para hacer toda la practica bien, hace falta entender el funcionamiento de este sistema numeral. A diferencia del sistema en base 10, que es el que utilizamos nosotros hoy en día, los mayas tenían 19 símbolos con un valor determinado cada

  • Informe Peso especifico del Cemento Hidraulico

    Informe Peso especifico del Cemento Hidraulico

    genialnicoTítulo: Peso Específico del Cemento Hidráulico. Grupo: 3 Práctico Número: 6 Indice: * Objetivo * Materiales y Equipo * Procedimiento * Presentación de datos y cálculos Objetivos: Este método establece el peso específico del Cemento Hidráulico. Materiales y Equipos: 1. Materiales: Cemento. 2. Equipo: Balanza electrónica, frasco patrón de Le-Chatelier,

  • Informe pH

    d23fe31. INTRODUCION El pH de una sustancia refleja su grado de acidez o de basicidad. En este experimento mediremos el pH de varias sustancias. La es cala de pH se numera de 0 a 14. La figura a continuación muestra el rango de la escala de pH. Existen varios métodos

  • Informe Ph y Poh

    Informe Ph y Poh

    ESTEBANKRUZ20IDENTIFICACIÒN DE pH CON INDICADOR CASERO Resultado de imagen para gimnasio militar fac Vargas Gil Karen Liceth, María Paula Mejía Ramos, María Camila Ruiz Bonilla, Ashley Nicolle González Achuri Grado: 1002 RESUMEN En el presente informe se va a evidenciar el trabajo hecho en el laboratorio consistente en utilizar pedazos

  • Informe Placas

    rdiaz1992NOMBRE DE LA CARRERA: LIC. ADMINISTRACION SEPTIMO SEMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIAGNOSTICO Y EVALUACION EMPRESARIAL NOMBRE DE LA PROFESORA C.P NELLY GUADALUPE ROSADOSIERRA NOMBRE DEL TRABAJO: 4.1.1 MÉTODO DE ANALISIS FACTORIAL DEL BANCO DE MEXICO NOMBRES: CHAN CHAB JOSE EUGENIO CHUC TUN FLORESITA DEL ROSARIO GONZALEZ UC LEYDI CONCEPCION

  • INFORME PLAN DE MANEJO ARBÓREO PARA EL SENDERO ECOLÓGICO “EL ALJIBE”

    INFORME PLAN DE MANEJO ARBÓREO PARA EL SENDERO ECOLÓGICO “EL ALJIBE”

    MARIA HELENA SAMBONI VALVERDEINFORME PLAN DE MANEJO ARBÓREO PARA EL SENDERO ECOLÓGICO “EL ALJIBE”. PRESENTADO POR: MAYCOL ESTIVEN OBANDO CHAMORRO MARÍA HELENA SAMBONI VALVERDE PRESENTADO A: MARGARITA DEL ROSARIO SALAZAR SANCHEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA POPAYÁN 2020 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es una idea innovadora que realiza la Corporación Universitaria Autónoma del

  • Informe plan de mejora servicios de hospitalización

    Informe plan de mejora servicios de hospitalización

    sramospOCTUBRE-2018 Durante la Auditoria Concurrente realizada en los diferentes servicios de hospitalización, se han encontrado frecuentemente los siguientes hallazgos: HALLAZGOS RESPONSABLE ACCIONES REALIZADAS Hojas de historias clínicas sin los encabezados básicos de identificación del paciente. Personal asistencial Refuerzo de conductas en el día a día Muy frecuentemente se encuentran registros

  • INFORME PLAN DE ORDENAMIENTO TERRTORIAL

    INFORME PLAN DE ORDENAMIENTO TERRTORIAL

    Alexa Alvarez PrietoINFORME PLAN DE ORDENAMIENTO TERRTORIAL PORCICOLA LA ESPERANZA PRESENTADO POR: FRANCY VELÁSQUEZ LAURA SIERRA CAMILA MONTAÑO ALEJANDRA ORTIZ YURANY ÁLVAREZ PRESENTADO A: NELSON USAQUEN CENTRO AGROECOLÓGICO Y EMPRESARIAL SENA TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL CUNDINAMARCA FUSAGASUGA 2013 La porcicola la esperanza se encuentra en el corregimiento norte de fusagasuga de la

  • Informe Plan Especial

    geocarlosUniversidad de Los Andes Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Escuela de Geografía Asignatura: Seminario de Estudios Regionales II Elaboración del Plan Especial para los sectores San José de las Flores y terreno los Celis Mérida, junio del 2012 Bachilleres: Di Giusto Jeniffer 16.199.266 Parra Rocío 17.341.593 Quintero Haideè 18.208.082

  • INFORME PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

    INFORME PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

    Lida CamposTAREA 2 - INFORME PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Estudiante: ELKIN BEJARANO OLAYA - CC. 1073603291 Tutora: MARGARITA VESGA Curso: GESTIÓN DE LAS OPERACIONES 212028A_614 Grupo: 212028_17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD José Acevedo y Gómez Octubre de 2019 EJERCICIO

  • INFORME PLANEAMIENTO MINERO

    INFORME PLANEAMIENTO MINERO

    Evelyn72PLANEAMIENTO MINERO Planeamiento minero Paucara Villalobos, Evelyn Elizabeth [Afiliaciones institucionales] Nota del autor [Incluya información sobre becas o ayudas y una dirección postal completa.] ________________ INDICE DE CONTENIDO INDICE DE FIGURAS ________________ RESUMEN En el siguiente informe tiene como objetivo sintetizar e interpretar la información brindada en las ponencias del

  • Informe Planeta Vivo 2012

    JuandaniInforme Planeta Vivo 2012 En la primera década del siglo XXI la temperatura global fue 0.8 ºC mayor que en la del siglo XX y durante 400 años en los últimos 30 ha hecho más calor. El principal problema que genera el calentamiento global es el efecto invernadero y el

  • Informe Plano Inclinado

    juanvanderbritoResumen En la física se define como equilibrio sobre un plano inclinado, una masa m que se encuentra sobre con una superficie con cierta inclinación en la cual todas sus fuerzas se anulan y no son capaces de generar algún tipo de movimiento o desplazamiento con respecto a la masa.

  • INFORME PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    Jeimmy1207INTRODUCCIÓN En la visita que se llevó a cabo en la planta de tratamiento de aguas residuales en sotaquira. Se conoció la importancia de la formulación, planeación y diseño de una planta de sistema de tratamiento de aguas residuales teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos económicos y técnicos, y

  • INFORME PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES

    INFORME PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES

    juley aliseth benitez calaResultado de imagen para imagen sena para encabezado SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA: PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA FICHA: 1753654 SERGIO ANDRES CAMACHO BASTO 1101200885 CRISTIAN PINZON RESTREPO 1096189302 ORLANDO ANDRES ARRIETA 1005185971 IVAN GRANDETT 13854861 INFORME PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES PETAI 18 DE SEPTIEMBRE DE

  • Informe Plantas

    vago09INTRODUCCIÓN Una de los problemas más importantes que se tiene dentro del área de producción, es el de asegurar un flujo continuo y uniforme de los productos a través de los diferentes procesos dentro de la planta. Esto se debe a que los tiempos de operación por parte de las

  • Informe Plastico Reforzado Con Fibra De Vidrio

    smezaIntroducción La fibra de vidrio un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos y al solidificarse tiene suficiente flexibilidad para ser usado como fibra. Sus principales propiedades son: buen aislamiento térmico, inerte ante ácidos, soporta altas temperaturas. Estas propiedades y

  • Informe Plomo Estaño

    luisfernandovr29ALEACION Pb- Sn OBJETIVO Ver la microestructura en el diagrama Pb –Sn Observar la microestructura de 18,57gr Sn y 11,43gr Pb Observar la microestructura de 24gr Sn y 6gr Pb. Observar la microestructura de 9gr Sn y 21gr Pb FUNDAMENTO TEORICO FUNDICIÓN El proceso de fundición implica calentar y reducir

  • INFORME PODOLÓGICO

    INFORME PODOLÓGICO

    cavalenxINFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL TÉCNICO EN PODOLOGÍA CLÍNICA ALUMNO DOCENTE TUTOR CESFAM VIOLETA PARRA CHILLÁN 2014 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DEL CAMPO CLÍNICO CESFAM VIOLETA PARRA UBICACIÓN GEOGRÁFICA LÍMITES DEL CESFAM MAPA AÉREO ANTECEDENTES HISTÓRICOS INFRAESTRUCTURA PLANTA FÍSICA INFRAESTRUCTURA BOX PODOLÓGICO ORGANIZACIÓN CARACTERÍSTICA INSTITUCIONAL

  • Informe Polarimetria

    carlosmolyINFORME DE LABORATORIO #3 POLARIMETRIA CATALINA OSORNO DUQUE COD: 1088252650 MONICA RUBIO CARDENAS COD: 1088280306 FEDERMAN CASTRO EUSSE LABORATORIO DE ANALISIS INSTRUMENTAL I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ESCUELA DE TECNOLOGIA QUÍMICA Pereira, 15 de Octubre del 2010 POLARIMETRIA INTRODUCCION La polarimetría es una técnica que se basa en la medición

  • Informe polarimetria

    Informe polarimetria

    Daniela DuqueScientia et Technica Año XVIII, No xx, Mesxx de Añoxx. Universidad Tecnológica de Pereira. Informe de polarimetría Polarimetry report. Autor 1 Resumen— En esta práctica de polarimetría, se hallará el ángulo de rotación medido en grados en el polarímetro a algunas soluciones de sacarosa de concentraciones conocidas, a partir de

  • Informe Policial En La Cadena De Custodia

    DJFERCHAKASRastreo-Observación Introducción Siendo la palabra rastreo un tanto ambigua es necesario definirla para luego poder explicar el sentido en el que se enfocara nuestro trabajo. Rastreo: I Seguir el rastro dejado por algo o alguien para encontrarlo o averiguar dónde fue a parar: rastrear a un animal, rastrear las huellas

  • Informe poligonal cerrada

    Informe poligonal cerrada

    Iris GarciaPOLIGONAL CERRADA CON CEROS ATRÁS ANGIE LORENA SILVA GÓMEZ Cód.2012181007 ANAMARIA DUARTE ARIAS Cód.20172181037 BRIAN STIVEEN ORTIZ PASACHOA Cód. 20172101023 LAURA JULISSA CORREA PERALTA Cód. 20172181009 LAURA NATALIA RUIZ CASTRO Cód. 20172181012 JOHN FREDY LÓPEZ LÓPEZ INGENIERO TOPOGRAFICO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS

  • Informe Por Puerto Cinetica

    kanutriObjetivos Observar y analizar desarrollo de las reacciones químicas del experimento con tabletas efervescentes y agua. Reconocer factores que alteran la velocidad de la reacción y lograr que ésta se desarrolle o se detenga con mayor rapidez modificando los reactantes. Introducción Algunos factores que afectan la velocidad de reacción son:

  • Informe porcentaje de humedad en la madera

    Informe porcentaje de humedad en la madera

    purpul_nekoTrozos de madera de barril de whisky - 67029 | Napoleon METÓDO DE MÉDICIÓN CON XILOHIGRÓMETRO Portada, • Nombre de los alumnos (as):__paola correa__ marixa valdenegro______ • Nombre del docente: __Irma gonzalez pino___________, • Fecha de realización: 27__ /_10___/ 2021_ • Nombre de la guía: ___analisis de humedad de leña

  • Informe porifera

    Informe porifera

    peguelo420UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Facultad de Ciencias -Escuela de Biología Metazooa I (25373) Semestre II-2021 Práctica No. [2]. Porífera. Jefferson G. Mantilla G. – 2181164 Javier Dario Mier Villamizar - 2170492 Fecha de la elaboración de la práctica: 21-11-30. Fecha de presentación del informe: 21-12-07. • Objetivos Objetivo general -

  • Informe Potenciometria

    daniela_vonUniversidad de Concepción Facultad de Farmacia Departamento de Análisis Instrumental Potenciometría Directa 1.- Resumen El trabajo práctico realizado comprende la determinación de una solución de la concentración de un ion [I-] y CH3COOH, y la determinación de pH de otra solución, por medio de una potenciometría directa y titilación potenciométrica.

  • INFORME PP PASOS DEL 1 AL 8

    INFORME PP PASOS DEL 1 AL 8

    Bamp9UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTO UNIVERSITARIO DEL NORTE INGENIERIA EN GESTION AMBIENTAL LOCAL BIOLOGÍA Práctica No. 1 EL METODO CIENTIFICO Nombre: Carné: BYRON ARIEL MEJIA POP 201745437 BRAYAN OMAR MEJÍA POP 201745435 KEVIN ADOLFO STUBBS BAUTISTA 201745436 ZURIELH MANUEL QUIM TIU 201345951 ZAIDA MARLENY JOM CHOC 201745556 ANGELA MARGARITA

  • Informe Practica

    pamelacrucesTABLA DE CONTENIDOS Página Introducción…………………………………………………………………………….1 Capítulo I: antecedentes generales del centro de práctica  Objetivos…………………………………………………………………………..2  Centro practica…………………………………………………………………..6  Organigrama………………………………………………………………………7  Descripción departamento…………………………………………………….8 Capítulo II:  descripción de las tareas realizadas……………………………………….14 Capítulo III:  análisis de las tareas realizadas…………………………………………….15  Conclusión……………………………………………………………………….34  Bibliografía……………………………………………………………………....35  Anexos…………………………………………………………………………....36 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El informe que

  • INFORME PRACTICA #1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES

    INFORME PRACTICA #1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES

    Brayan CampañaResultado de imagen para universidad de antioquia INFORME PRACTICA #1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES NOMBRES: NATALIA FUELANTALA MITIS BRAYAN RENÉ CAMPAÑA CEBALLOS NOMBRE DEL PROFESOR: WILSON ANDRES CASTRILLON UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS QUÍMICA GENERAL – TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

  • Informe Práctica #1 y #2 (Análisis elemental cualitativo.)

    Informe Práctica #1 y #2 (Análisis elemental cualitativo.)

    WazaaaaaaaaaaU.E. Colegio “Santo Tomás de Villanueva” Departamento de Ciencias Cátedra de Química INFORME Práctica #1 y #2 (Análisis elemental cualitativo.) Acosta, Angel - Buonafonte, Angel - Martínez, Andrés - Pérez, Camila – 5to año “A” Resumen: En la práctica #1 y #2, se realizaron diversos métodos para realizar un análisis

  • Informe Practica #1: Hibridación del carbono

    Informe Practica #1: Hibridación del carbono

    Luis Alonso Cebreros VillarrealUniversidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica Preparatoria Central Diurna Tema: Informe Practica #1: Hibridación del carbono Materia: Comunicación Oral & Escrita II Unidad: II Profesora: Dolores Flores Lugo Alumnos: Acosta García Ezequiel Cebreros Villarreal Luis Alonso Corona Acosta Eduardo Daniel Índice Saludo…………………………………………………………………………………………. 3 Objetivos…………………………………………………………………………………….. 4 Procesamiento de la Información……………………………………………….. 5

  • Informe Práctica #2 Compuestos orgánicos e inorgánicos

    Informe Práctica #2 Compuestos orgánicos e inorgánicos

    AlejosszzzInforme Práctica #2 Compuestos orgánicos e inorgánicos Asanza Velasco Karina, Márquez Maldonado Daniel, Uriña Pilligua Luis Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Estatal de Guayaquil Química Orgánica I– Componente Práctico Mgs. Jennifer Mora 5 de enero de 2023 Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Bioquímica y Farmacia Guía de

  • INFORME PRÁCTICA #2 – EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE

    INFORME PRÁCTICA #2 – EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE

    Kevin HernandezINFORME PRÁCTICA #2 – EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUIMICA ANALÍTICA Docente. Bibiana Rosero Carvajal Anderson Miguel García – Daniela Fernanda Benavides – Kevin Adrián Hernández B RESUMEN Esta práctica, tuvo el propósito de determinar la concentración de hidronio

  • INFORME PRÁCTICA #2: DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD GRAVIMÉTRICA Y VOLUMÉTRICA, DE LA DENSIDAD APARENTE Y REAL DEL SUELO, LA POROSIDAD TOTAL, PESO DE 1Ha DE SUELO Y DE LA LÁMINA DE AGUA

    INFORME PRÁCTICA #2: DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD GRAVIMÉTRICA Y VOLUMÉTRICA, DE LA DENSIDAD APARENTE Y REAL DEL SUELO, LA POROSIDAD TOTAL, PESO DE 1Ha DE SUELO Y DE LA LÁMINA DE AGUA

    royetrbrianUniversidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga logo upb Primer Periodo Académico, 2018 INFORME PRÁCTICA #2: DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD GRAVIMÉTRICA Y VOLUMÉTRICA, DE LA DENSIDAD APARENTE Y REAL DEL SUELO, LA POROSIDAD TOTAL, PESO DE 1Ha DE SUELO Y DE LA LÁMINA DE AGUA Brian Royert (299943); Wanda G. Pico (297058)

  • Informe práctica 1 de Laboratorio de física general

    alexvargaslolly0,06 Informe práctica 1 de Laboratorio de física general Nelfy Jazmín Guevara Romero C.C. 52233661 e-mail: jazminguevara@hotmail.es Celular 3217994451 Cristian Alexander Vargas Calvano C.C 1023002967 Celular 3112244489 INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio son una herramienta muy importante en el aprendizaje significativo, ya que por medio de ellas podemos verificar el

  • Informe Práctica 1 Inorgánica

    Informe Práctica 1 Inorgánica

    Miranda LomeliIntroducción Las propiedades periódicas son un conjunto de características que le dan un determinado comportamiento a cada átomo, en la tabla periódica podemos ver reflejadas muchas de estas propiedades como lo son: electronegatividad, radio atómico, energía de ionización, punto de fusión, masa atómica, densidad, pH y valencia. Las propiedades varían

  • INFORME PRACTICA 1. LABORATORIO QUÍMICA GENERAL

    INFORME PRACTICA 1. LABORATORIO QUÍMICA GENERAL

    Edison VianaINFORME PRACTICA 1 LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Integrantes: Gaia Camila García Martínez. Andrés Camilo Marín Arango. Ruby Silvana Gómez Quiroz. Alejandro Ramirez Palacio. Edison Viana Campiño. Introducción En el presente informe aplicaremos conceptos de la guía tales como incertidumbre y cifras significativas, además de tratar temas como exactitud, precisión, medidas de

  • Informe practica 1.- ensayo de dureza metalúrgica

    Informe practica 1.- ensayo de dureza metalúrgica

    mikrino1Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Fundamentos de Metalurgia y Materiales Tercer semestre Grupo: 2 Piñón Jiménez Miguel Ángel Fecha: 20/08/2019 Informe practica 1.- ensayo de dureza metalúrgica Objetivo: -identificar la dureza de los materiales con el fin de comprender este término, a través de la experimentación con

  • INFORME PRÁCTICA 3 ELECTRÓNICA ANALÓGICA II “ANÁLISIS DE CMRR EN AMPLIFICADOR DIFERENCIAL BÁSICO”

    INFORME PRÁCTICA 3 ELECTRÓNICA ANALÓGICA II “ANÁLISIS DE CMRR EN AMPLIFICADOR DIFERENCIAL BÁSICO”

    Carito PulgarinINFORME PRÁCTICA 3 ELECTRÓNICA ANALÓGICA II “ANÁLISIS DE CMRR EN AMPLIFICADOR DIFERENCIAL BÁSICO” Carolina Pulgarin Zapata - Héctor López 1017201488 - 87217341 1. Se implementó el amplificador diferencial con ganancia G=0.9 Se seleccionaron los resistores con valores R1=R3=20 kΩ; y R2=R4=23,8 kΩ. 1. Se evaluó Acm y Ad para un

  • INFORME PRÁCTICA 3: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO

    INFORME PRÁCTICA 3: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO

    Hernandez Tinajar RamsesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE FÍSICA GRUPO:6 EQUIPO 4 INFORME PRÁCTICA 3: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO. INTEGRANTES: - Hernández Briseño Olafl - Hernández Hernández Yadira - Hernández Tinajar Ramsés - Mota Ávila José Manuel - Velázquez Hernández Aura Monserrat OBJETIVOS * Encontrar