ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 250.876 - 250.950 de 497.317

  • Informe Laboratorio Mediciones

    Informe Laboratorio Mediciones

    Jose LuceroUniversidad San Francisco de Quito Informe Laboratorio Mediciones José Lucero, Carlos Túquerrez Resumen En este informe se presentan los resultados de las mediciones de magnitudes físicas y sus certidumbres. Utilizando un calibrador de Vernier, para realizar las mediciones de una mano. Además de usar la aplicación para Count Things From

  • INFORME LABORATORIO MEDIDAS INCERTIDUMBRE

    INFORME LABORATORIO MEDIDAS INCERTIDUMBRE

    DIEGOPARRADOCUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias básicas e ingenierías Departamento de Matemáticas y Física MEDICIONES, INCERTIDUMBRES Y ERRORES (Integrantes) D. Parrado1 , H. Lavado2 , S. Corzo3 1. Cod: 160004035, Ing. Sistemas. 2. Cod: 117004217, Ing. Agroindustrial. 3. Cod: 160004012, Ing. Sistemas. Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. Programa

  • Informe Laboratorio Medidores De Caudal

    Informe de laboratorio Medidores de caudal Profesor Juan Fernando Barros Martínez Elaborado por Miguel Arango Sarmiento Santiago Correa Cote Escuela de ingeniería de Antioquia Ingeniería civil Envigado Febrero de 2015 Tabla de contenido Descripción de la práctica. 3 Datos encontrados. 3 Caudal experimental. 3 Rotámetro 3 Cálculos 3 Tubo Venturi

  • Informe laboratorio Mesa de Fuerzas

    Informe laboratorio Mesa de Fuerzas

    Jhonny DucUNIVERSIDAD CENTRAL Diego Mora Código: 1014248423 Jhonny Ducuara Código: 1018454179 Mauricio Hernández Código: 1129578398 MESA DE FUERZAS Bogotá, D.C., Abril 16 de 2017 We will perform a laboratory to find the magnitude of the different forces with the help of the table of forces and aims to demonstrate the balance

  • Informe Laboratorio Microbiologia, Proceso Fermentativo Del Repollo

    giuseppebResumen En esta experiencia teníamos como objetivos conocer el proceso de fermentación de vegetales, en este caso particular el del repollo, evaluar y aplicar el proceso fermentativo que efectúan las bacterias lácticas, comprobar el efecto de la carga microbiana que contiene el repollo sobre el proceso de fermentación, y finalmente

  • Informe laboratorio Microscopía

    Informe laboratorio Microscopía

    gloomyjokePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE BIOLOGIA BIO 249-1 BIOLOGIA CELULAR Laboratorio Nº 1 MICROSCOPÍA AUTOR: Vayda Marchán Vilches. 30 DE AGOSTO DE 2021 INTRODUCCIÓN “El microscopio es un instrumento que permite observar objetos demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista” (Real Academia Española, 2014).

  • INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2

    INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2

    angiecorrea28INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2 YARLEDIS PADILLA RENDON ANGEI PAOLA CORREA RAMOS MARIA JOHANA URREGO GALEANO HERCTOR COORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON 23/03/17 MEDELLIN-ANTIOQUIA INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2 INTRODUCCION El microscopio, además de producir imágenes aumentadas de los objetos y mostrar que muchas veces algunas estructuras observables a simple vista son diferentes a

  • INFORME LABORATORIO MICROSCÓPICO

    INFORME LABORATORIO MICROSCÓPICO

    xcvbnmasdfgINFORME LABORATORIO MICROSCÓPICO Mancilla Morales S.D; Mariño Henao K.Y; Lozada Bedoya C.A RESUMEN: En la práctica de microscopía, se desarrollaron conocimientos y manejo básicos del microscopio para analizar acertadamente las muestras microscópicas y conseguir una medida real de las estructuras observadas. TABLA DE RESULTADOS: MUESTRA EVIDENCIA OBSERVACION CALCULOS Papel Milimetrado

  • INFORME LABORATORIO MITOSIS

    INFORME LABORATORIO MITOSIS

    Johana ElizabethMITOSIS INTRODUCCION. La mitosis consiste en un proceso mediante el cual el núcleo se duplica, dividiéndose en dos. Se produce en el curso de la división celular y su objetivo es conservar el material genético de las generaciones. Cabe resaltar que en la mitosis existen cuatro fases. Profase: los cromosomas

  • Informe laboratorio Movimiento con velocidad constante

    Informe laboratorio Movimiento con velocidad constante

    isabel255 Física Mecánica Enero 2023 Docente: CARLOS PEÑA ECAFI Nombre:__________________________________________ _________________________________ Programa___________________________________ Student Outcome ABET e. Capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería. a: Capacidad de aplicar los conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería. Informe laboratorio MOVIMIENTO CON VELOCIDAD CONSTANTE Perez Hincapie Ana Sofia, Guerrero Rojas Karol Lorena,

  • Informe Laboratorio Movimiento Rectilineo

    eliezer30INFORME LABORATORIO MOVIMIENTO RECTILINEO (UNIVFORME-VARIADO) PAOLA VANESSA PASIVE BARRETO 141002717 HIPOLITO BELTRAN MORENO 141002723 RESUMEN TEORICO Un cuerpo describe un movimiento rectilíneo uniforme cuando su trayectoria es una recta y además su velocidad permanece constante. En términos de una ecuación vectorial, un movimiento rectilíneo uniforme puede escribirse como: r =

  • Informe Laboratorio MUA

    black_berserkerFÍSICA NEWTONIANA INFORME DE LABORATORIO No. 4 CAIDA LIBRE 1. INTRODUCCIÓN Hace más de veintidós siglos un filósofo griego llamado Aristóteles, consideraba erróneamente que los objetos pesados caen con mayor rapidez que los ligeros en proporción a su peso, sin embargo, tiempo después, Galileo afirmó que los cuerpos caían con

  • INFORME LABORATORIO No. 4 DE FÍSICA Tema: Elasticidad.

    INFORME LABORATORIO No. 4 DE FÍSICA Tema: Elasticidad.

    sara_carol77- Esteban Sotelo: brandon.sotelo@estudiantes.uamerica.edu.co -Laura Ávila: laura.avila3@estudiantes.uamerica.edu.co -Sara Mendoza: sara.mendoza@estudiantes.uamerica.edu.co -Sebastián García: sebastian.garcia2@estudiantes.uamerica.edu.co INFORME LABORATORIO No. 4 DE FÍSICA Tema: Elasticidad. 1. Resumen: En esta cuarta práctica lo que hicimos fue trabajar con elasticidad, utilizando elementos como un soporte universal, un resorte, diferentes masas y una balanza eléctrica. El procedimiento

  • Informe laboratorio n° 1: separación de mezclas

    mariaarizaruizINFORME LABORATORIO N° 1 SEPARACIÓN DE MEZCLAS OLGA LUCIA BORDA PRADA KATHERYN DANIELA BAQUERO MONSALVE ROBINSON ANDRES REINA BARON GLORIA ALEXANDRA SALGADO URIBE INGRID JOHANA VERA ECHEVERRY UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACTULTAD DE INGENIERIA CIVIL QUIMICA GENERAL - GRUPO 02 BOGOTÁ 2014 OBJETVOS Objetivo General  Identificar componentes de muestras

  • INFORME LABORATORIO N° 2: “REQUERIMIENTO DE NUTRIENTES”

    INFORME LABORATORIO N° 2: “REQUERIMIENTO DE NUTRIENTES”

    Doménica Echevarriahttp://orientacion.universia.edu.pe/imgs2011/imagenes/upc-logo.png UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA INFORME LABORATORIO N° 2: “REQUERIMIENTO DE NUTRIENTES” Integrantes: * Echevarría Tassara, Doménica U201710068 * Segura Guerra, Luisa U20161C026 * Contreras Barbarán María Alejandra U201618453 * Iza F., Alexia R U201411255 * Franco Lopez,

  • INFORME LABORATORIO N° 5 Estática y Dinámica

    INFORME LABORATORIO N° 5 Estática y Dinámica

    lzeroxUniversidad Santo Tomás Image result for logo santo tomas Escuela Ingeniería INFORME LABORATORIO N° 5 Estática y Dinámica Introducción: De acuerdo con la segunda ley de Newton la aceleración a, que adquiere un cuerpo de masa m, es directamente proporcional a la sumatoria de las fuerzas aplicadas al cuerpo o,

  • Informe laboratorio n° 7 Observaciones levadura

    Informe laboratorio n° 7 Observaciones levadura

    Alejandra Antonieta Parra AriasInforme laboratorio n° 7 Nombre: Alejandra Parra Arias Enfermería 1 año Observaciones 1-. Membrana plasmática como barrera selectiva Material: levadura Método: frotis y fijación por calor Tinción: azul de metileno 4X10 4X40 2.- Estudio de la tonicidad en células vegetales Método: directo Tinción: sin tinción Forma: regular 40X10 40X10 40X10

  • Informe Laboratorio N°1 Transferencia de Calor

    Informe Laboratorio N°1 Transferencia de Calor

    Pedro Pablo Oyarzun OyarzunC:\Users\Pedro Pablo\Pictures\Logo Umag.jpg C:\Users\Pedro Pablo\Pictures\Logo Mecánica Umag.jpg Informe Laboratorio N°1 Transferencia de Calor “Estudio de la conducción unidimensional a lo largo de una barra metálica” Nombre: Pedro Pablo Oyarzún Oyarzún Profesora: Carolina Reyes Asignatura: Laboratorio de Transferencia de Calor Objetivo del Laboratorio: Determinar el coeficiente de conductividad térmica de la

  • INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS”

    INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS”

    María AguileraUC_nuevo-negro1.png PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR BIOLOGÍA DE LA CÉLULA BIO-141C INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS” Alumnas: María Aguilera Carolina Ahumada Elisa Becerra Sección: 1A Profesor: Dr. Enrique Brandan Fecha de Entrega: 21 de Marzo

  • Informe Laboratorio N°1: “Extracción y Observación ADN Vegetal”

    Informe Laboratorio N°1: “Extracción y Observación ADN Vegetal”

    Bestian SangreLiceo Pablo Neruda de Temuco Informe Laboratorio N°1: “Extracción y Observación ADN Vegetal” Integrantes: Javiera Mansilla C. Cristian Montecinos A. Catalina Poffald Q. Bastián Rebolledo C. Curso: 4°D. Asignatura: Biología. Profesora: Carmen Gloria Ubilla G. Introducción. En el presente informe, se hablará acerca de la extracción de ADN vegetal realizada

  • INFORME LABORATORIO N°1: “TITULACIÓN DEL AMINOACIDO GLICINA”

    INFORME LABORATORIO N°1: “TITULACIÓN DEL AMINOACIDO GLICINA”

    Daniel2829INFORME LABORATORIO N°1: “TITULACIÓN DEL AMINOACIDO GLICINA” Asignatura: BIO-005 Integrantes : Daniel Pérez. Paula Silva. Yohara Soto. Nivia Tapia. . Profesor : Claudio Iribarren. Ayudante : Leticia Tapia. Lunes,19 agosto 2019 Introducción Las proteínas son unas macromoléculas que están compuestas por unidades más pequeñas, las cuales conocemos como aminoácidos. Un

  • INFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E INCERTIDUMBRE

    bboyjeison0908OBJETIVOS General: El objetivo de este laboratorio es relacionar alguna de las propiedades de la materia con la los principios básicos de nomenclatura y estequiometria, reconocer y aplicar los principales métodos de medición y sus respectivas unidades de medida establecidas en el sistema internacional de medidas. Por último mediante la

  • Informe Laboratorio N°3 Muestra de pulmón

    Informe Laboratorio N°3 Muestra de pulmón

    Macarena2809Informe Laboratorio N°3 Valparaíso, 2014. Introducción: El cuerpo humano está conformado de aparatos; estos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos conformados por células, compuestas por moléculas. El cuerpo posee más de cincuenta billones de células. Estas se agrupan en tejidos, los cuales

  • Informe Laboratorio N°3 “Equivalente mecánico del Calor.”

    Informe Laboratorio N°3 “Equivalente mecánico del Calor.”

    Franco Andres Cariqueo GonzalezInforme Laboratorio N°3 “Equivalente mecánico del Calor.” Nombre: Franco Cariqueo Asignatura: Laboratorio de Termodinámica sec.5 Docente: Constanza Valdés Aguilar. Fecha de entrega: 20/11/2021. ________________ Índice Índice 2 Introducción 3 Objetivos 4 Marco Teórico 5 La ley de la Conservación de la Energía 5 El equivalente mecánico del calor 5 Formulas

  • Informe Laboratorio N°4 “Introducción de Material Vegetal (Semillas)”

    Informe Laboratorio N°4 “Introducción de Material Vegetal (Semillas)”

    Esteban Nicolás AhumadaInforme Laboratorio N°4 “Introducción de Material Vegetal (Semillas)” Profesor: Boris Chong Pérez Fecha: 28/05/2018 Integrantes: Esteban Ahumada Miguel Farías Patricio González Introducción La semilla es uno de los principales órganos reproductivos de la gran mayoría de las plantas terrestres y acuáticas, ya que esta desempeña una función fundamental en la

  • INFORME LABORATORIO N°5 “Constante de acidez de un ácido débil”

    INFORME LABORATORIO N°5 “Constante de acidez de un ácido débil”

    Daniela EscobarUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Química y Biología Química de los Materiales Pedagogía en Química y Biología INFORME LABORATORIO N°5 “Constante de acidez de un ácido débil” Nombre: Daniela Escobar Profesor: Raúl Mera Introducción En un conductor electrolítico la conductancia depende de su concentración, es por esto que

  • INFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS

    INFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS

    lina_pattiINFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS BRENDA LISSETTE ANGARITA SARMIENTO NELSON OCTAVIO GONZÁLES RANGEL LINA PATRICIA PALACIO TRIANA ALIRIO ANDRES HERNANDEZ MONTERO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ZOOTECNIA VILLA DE ROSARIO, NORTE DE SANTANDER 2017 INFORME LABORATORIO N°7 PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y ACETONAS BRENDA

  • Informe laboratorio n°9 sustancias ácidas y básicas

    lite_19UNIVERSIDAD DE CIENCIAS E INFORMATICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE KINESIOLOGIA “INFORME DE LABORATORIO N°9 SUSTANCIAS ÁCIDAS Y BÁSICAS” Asignatura :Química general Profesor : José Gabriel Martínez Vázquez Alumno : Jennifer López Benjamín Leal Cristián Castro Sección :2 INFORME LABORATORIO N°9 SUSTANCIAS ÁCIDAS Y BÁSICAS 2 OBJETIVOS:

  • INFORME LABORATORIO Nº 3: Diversidad Celular Procarionte y Eucariontes

    INFORME LABORATORIO Nº 3: Diversidad Celular Procarionte y Eucariontes

    lourdes0400Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Química y Biología LABORATORIO N° 3 Diversidad Celular Procarionte y Eucarionte (y Fundamentos adicionales de Microscopía Óptica) Profesor de Laboratorio: Dr Pablo Gutiérrez T. Autor: Daniver Morales Nejaz 1. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Objetivo general • Comprender las capacidades del microscopio óptico compuesto como

  • INFORME LABORATORIO Nº 4: MEDICIÓN DEL TÍTULO DE UN VAPOR

    INFORME LABORATORIO Nº 4: MEDICIÓN DEL TÍTULO DE UN VAPOR

    Mauricio Salgado AlvearINFORME LABORATORIO Nº 4: MEDICIÓN DEL TÍTULO DE UN VAPOR Alumno: Mauricio Salgado Alvear Profesor: Bernardo Coloma Ayudante: Diego González ________________ ________________ 1. Introducción Determinar experimentalmente el título del vapor ha tomado importancia dentro de algunos procesos industriales, como por ejemplo en procesos de calefacción. Lo anterior se debe a

  • INFORME LABORATORIO Nº1: MEDICIÓN DE TEMPERATURA

    INFORME LABORATORIO Nº1: MEDICIÓN DE TEMPERATURA

    Luis Alberto Vaca RiveraESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO DE SISTEMAS TÉRMICOS GRUPO B1 – SUBGRUPO 1 DIA 23 DEL MES 05, I SEMESTRE ACADÉMICO DE 2019 INFORME LABORATORIO Nº1: MEDICIÓN DE TEMPERATURA JOSE DANIEL VARGAS SUTA 2160365 LUIS ALBERTO VACA RIVERA 2154687 JUAN ANGEL ZÁRATE ROBLES 2144726 MICHELL DANILO

  • INFORME LABORATORIO Nº1: OSCILACIONES “ESTUDIO DEL PÉNDULO”

    INFORME LABORATORIO Nº1: OSCILACIONES “ESTUDIO DEL PÉNDULO”

    Francisca SanhuezaUniversidad Autónoma Facultad Ciencias de la Salud Fonoaudiología http://www.uautonoma.cl/talleres-dae/assets/img/logoUAutonoma.png http://www.uautonoma.cl/talleres-dae/assets/img/logoUAutonoma.png INFORME LABORATORIO Nº1: OSCILACIONES “ESTUDIO DEL PÉNDULO” Alex Canales C. Mª Catalina Hernández L. Nicolás Nichi G. Carolina Pereira L. Raisa Recabal M. Jairo Salcedo R. Francisca Sanhueza C. Docente, Guillermo Rey. Biofísica 02 de Junio de 2016 * INTRODUCCION:

  • INFORME LABORATORIO Nº1: RELACIÓN HUMEDAD-DENSIDAD (COMPACTACIÓN).

    INFORME LABORATORIO Nº1: RELACIÓN HUMEDAD-DENSIDAD (COMPACTACIÓN).

    Camila Zabaleta________________ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN INFORME LABORATORIO Nº1: RELACIÓN HUMEDAD-DENSIDAD (COMPACTACIÓN). Laboratorio de mecánica de suelos II. Alumnos. Cortés Figueroa, Felipe. Zabaleta Carvajal, Camila. Profesora. Jaramillo, Ivonne. Ayudantes. Núñez Madariaga, Camila. Rojas Cuellar, Samuel. Marzo 2018 INTRODUCCIÓN. ________________ INTRODUCCIÓN. En la

  • INFORME LABORATORIO Nº3 MEDICION DE PRESIONES EN SISTEMAS

    INFORME LABORATORIO Nº3 MEDICION DE PRESIONES EN SISTEMAS

    Oscar D. Herrera S.Escudo Institución Universitaria Pascual Bravo INFORME DE LABORATORIO #3 Fecha 2016-10-24 INFORME LABORATORIO Nº3 MEDICION DE PRESIONES EN SISTEMAS DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO. CALCULO DE SOBRECALENTAMIENTO Y SUB-ENFRIAMIENTO ESTUDIANTES: JUAN JOSE CARRERO WILLIAM MARTINEZ OSCAR HERRERA ANDREA ASTUDILLO DOCENTE: BAYARDO EMILIO CADAVID GOMEZ INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD MECANICA

  • INFORME LABORATORIO Nº6 “Reacciones de Oxido – Reducción (Redox)”

    INFORME LABORATORIO Nº6 “Reacciones de Oxido – Reducción (Redox)”

    Dominga Alvear Matus INFORME LABORATORIO Nº6 “Reacciones de Oxido – Reducción (Redox)” Química Sección 4.1 Integrantes: Dominga Alvear Alicia Inzunza Nombre Profesor práctico: Ximena Díaz Nombre Profesor ayudante: Marcela Saavedra Fecha entrega: 12 de Agosto, 2016 INTRODUCCION Las reacciones de reducción-oxidación (conocidas como reacciones redox), son las reacciones de transferencia de electrones.

  • Informe laboratorio pendulo exp fisica 3

    Informe laboratorio pendulo exp fisica 3

    josesan94Laboratorio oscilaciones de un péndulo Antonio José Ayala Correa antonio.ayala@correounivalle.edu.co Jose Santiago Lopez Echeverri jose.santiago.lopez@correounivalle.edu.co Jors Sebastian Lopez Jimenez jors.lopez@correounivalle.edu.co Resumen En un sistema físico conformado por un péndulo, se presentan movimientos oscilatorios que dependen de las cualidades del sistema, como lo son en esta práctica el tamaño de la

  • INFORME LABORATORIO PENDULO SIMPLE

    INFORME LABORATORIO PENDULO SIMPLE

    Miguel OchoaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS FUNDAMENTOS DE MECÁNICA INFORME LABORATORIO PENDULO SIMPLE Nombres: Sixto Javier Sandoval Suarez, Luis Andrés Bravo Orozco, Jonathan Guillermo Gaitán Albarracín, William Rafael Manchabajoy Paredes. RESUMEN: Por medio del movimiento del péndulo simple se evaluó de forma experimental midiendo el periodo de diferentes ángulos

  • Informe Laboratorio PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA

    Informe Laboratorio PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA

    Macarena Montalvan[PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA] Sección: 1 Grupo:2 1.- Introducción (máximo 10 líneas) La membrana semipermeable tiene como característica ser una barrera activa que actúa como filtro entre sus espacios físicos tanto extracelular como intracelular 2.- Objetivo General 2.1.- Objetivos específicos * Reconocer los procesos de difusión, osmosis y diálisis a

  • INFORME LABORATORIO PLANO INCLINADO

    INFORME LABORATORIO PLANO INCLINADO

    Rosa Angélica Romero GuerraINFORME LABORATORIO PLANO INCLINADO ROSA ANGÉLICA ROMERO 171485 BREINER ACOSTA 171521 KEILA NAVARRO MANTILLA 171475 JORGE ARMANDO PEDROZA 171467 SERGIO COTES 17 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA CIVIL 2015 INFORME LABORATORIO PLANO INCLINADO ROSA ANGÉLICA ROMERO 171485 BREINER ACOSTA 171521 KEILA NAVARRO MANTILLA 171475 JORGE

  • Informe laboratorio Practica

    Informe laboratorio Practica

    castroyefersonUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Practica n°1 relación lineal Profesor Gonzales Sierra Hernando Integrantes Materia Física Mecánica Viernes 19 de agosto de 2016 CONTENIDO Pág. 1. Resumen 3 2. Elementos teóricos 4 3. Tablas 5 4. Gráficas y cálculos 6 5. Conclusiones 7 6. bibliografía 8 ________________ 1. RESUMEN La práctica se llevó

  • INFORME LABORATORIO PRACTICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA

    INFORME LABORATORIO PRACTICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA

    Thomas SaninINFORME LABORATORIO PRACTICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA LORENA ARIAS HURTADO c.c 1152696648 ANDREA LISETTE PIEDRAHITA AGUDELO c.c 1040747226 NICOLÁS FELIPE RAMÍREZ ARDILA c.c 1098809355 THOMAS CAMILO SANÍN TOBÓN c.c 1193133370 Docente Jaime Ivan Rodríguez Ospina UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA MEDELLÍN 2018-2 Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 General. 4 Específicos 4

  • Informe Laboratorio Practica N°1- Calor y temperatura

    Informe Laboratorio Practica N°1- Calor y temperatura

    veronik03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIOAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO YARACUY- SEDE SAN FELIPE Informe Laboratorio Practica N°1- Calor y temperatura ________________ PRE-LABORATORIO ¿Qué se entiende por equilibrio térmico? El equilibrio térmico es aquel estado en el cual se

  • Informe laboratorio primera practica solubilidad Discusión y resultados

    Informe laboratorio primera practica solubilidad Discusión y resultados

    danigarxiaInforme laboratorio primera practica solubilidad Discusión y resultados Fue asignado para la prueba de solubilidad el hexano y el éter los resultados fueron los siguientes: Solubilidad del Hexano * Hexano y Cloruro de Sodio Después de añadirle un poco de cloruro de sodio al tubo de ensayo con unos 10

  • Informe laboratorio proteinas y aminoacidos

    Informe laboratorio proteinas y aminoacidos

    brayan hoyos1. RESUMEN Para reconocer la presencia de aminoácidos o proteínas en diferentes muestras problemas, tales como albumina, gluten, urea, jugo, alanina, cisteína y tirosina dispuestas en el laboratorio; Se llevaron a cabo 3 pruebas diferentes: Reacción Xantoproteica, prueba de Biuret, prueba de Ninhidrina, con las cuales se determinara la presencia

  • Informe Laboratorio Quimica

    PRÁCTICA # 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Cálculo para preparar HCL al 10% C₁V₁ = C₂V₂ C₁ = 37% V₁ =? C₂ = 10% V₂ = 10 ml V₁ = 10 %. 10 ml = 2.7 ml 37% Observación: Este compuesto estaba al 37% y lo bajamos al 10%

  • Informe laboratorio quimica

    Informe laboratorio quimica

    Tamara Calderón________________ Introducción En este informe detallaremos cómo preparar diferentes soluciones químicas con concentraciones distintas, observar una mezcla exotérmica, mezcla homogénea, etc. Para poder comprender mejor en que nos enfocamos presentaremos unas breves definiciones a continuación: SOLUTO: Es el material que se disuelve. Es el material que se encuentra en menor

  • Informe Laboratorio Química

    Informe Laboratorio Química

    Mariajose LopezInforme Laboratorio Química https://sites.google.com/site/labquimica2015sur/_/rsrc/1436936419054/home/MAtraces.jpeg?height=142&width=400 ________________ Materiales: -vaso precipitado -pipeta -pesa eléctrica -probeta -matraz -hoja de papel -embudo Experimentación: Se quiere preparar 250 ml de solución de CaSo4 (PM=136 g/mol) con una concentración molar de 0,05 1. Procedemos a preparar la solución, pero antes utilizamos la formula de molaridad para saber

  • Informe laboratorio quimica general

    Informe laboratorio quimica general

    Valentina MartinezPagina CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS Nombres E-mail María Valentina Martínez Andrade mavmartinez@unicauca.edu.co Alejandra Manzano Martínez almanzano@unicauca.edu.co Apellido Nombre (3) E-mail Laboratorio Química General, Biología. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca Grupo No: Fecha de realización de la práctica: 16/05/19 Fecha de entrega de informe:

  • Informe Laboratorio Química General

    Informe Laboratorio Química General

    Max Francisco Antonio Cartagena CastroUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ingeniería Industrial Informe de Laboratorio Curso: Química General Docente: Marco Antonio Tello Miranda Integrantes: ● Arévalo Giraldo Daniela Nancy ● Avila Ricaldi, Cristhian Jesus ● Cabrera Castillo, Milenne Nicole ● Canchos Chavez, Betsy Fiorella ● Cartagena Castro, Max Francisco ● Cerda Manosalva,

  • Informe laboratorio química general

    Informe laboratorio química general

    Jerson Andres Estrada GuzmanPRÁCTICA 4: PROPIEDADES FÍSICAS María Salomé Gonzáles Bolívar – Regencia de farmacia - maria.gonzalezb1@udea.edu.co Jerson Andrés estrada Guzmán – Química Farmacéutica- jerson.estrada@udea.edu.co En la práctica realizada se llevaron a cabo dos procesos para identificar tanto el punto de ebullición de un líquido problema, como el punto de fusión de un

  • Informe laboratorio Reacciones quimicas. Ensayo 1: Combustion de Mg

    Informe laboratorio Reacciones quimicas. Ensayo 1: Combustion de Mg

    wolfcrack1000INFORME DE LARATORIO: REACCIONES QUIMICAS INFORME DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL LABORATORIO: REACCIONES QUÍMICAS INTRODUCCIÓN: RESUMEN EN GENERAL DE TODO ENSAYO 1: COMBUSTION DE Mg RESUMEN: En esta práctica, se estudió la combustión del magnesio y las propiedades de los compuestos resultantes. El magnesio se quemó con un mechero de alcohol,

  • Informe Laboratorio Resistencia De Materiales, Resortes Helicoidales

    luisferMMLaboratorio N° 2 Resistencia de Materiales PRESENTADO POR MARIA CECILIA ARANGO HERNANDEZ MONICA ANDREA CORREA GRANADA LAURA MONSALVE CORREA LUIS FERNANDO MORENO MONTOYA PRESENTADO A ARTURO ARISMENDY [RESORTES HELICOIDALES] RESISTENCIA DE MATERIALES PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MEDELLÍN 2012   Introducción Los resortes helicoidales son elementos de máquinas

  • Informe Laboratorio Resortes Fisica

    Informe Laboratorio Resortes Fisica

    juanjo sierraCENTRO DE ESTUDIOS PROTEA IBAGUE-TOLIMA FISICA INFORME DE LABORATORIO 1 ESTUDIO DE RESORTES Presentado por: Anonimo GRADO 10 Marzo 03 del 2019 INTRODUCCION Existen distintas fuerzas en la naturaleza, las cuales podemos estudiar detalladamente gracias a instrumentos que han sido desarrollados para ese propósito de esta manera podemos lograr analizar

  • Informe laboratorio sistemas de control de columna de destilación binaria

    Informe laboratorio sistemas de control de columna de destilación binaria

    gonzalofergus________________ Resultado de imagen para SISTEMA DE CONTROL DE UNA COLUMNA DE DESTILACIÓN BINARIA Introducción En este presente informe se indagará sobre los sistemas de control de columna de destilación binaria basado en la norma ISA de instrumentación y control, donde O. Páez (2014) indica que: para elaborar un plano

  • Informe Laboratorio Soluciones

    santimo145OBJETIVOS. Aprender a preparar soluciones a partir de un sólido y un líquido comercial. Preparar soluciones por medio de la dilución. Aprender sobre los cálculos que se deben hacer para determinar la cantidad de masa necesaria para preparar una solución a partir de otra teniendo en cuenta la concentración de

  • Informe laboratorio templabilidad

    Informe laboratorio templabilidad

    Jineth GuisaoInforme laboratorio templabilidad Presentado por: Luis Felipe Henao Jineth Saray Guisao Paula García Isabela molina . . . Al profesor Marco Fidel Valencia García En la asignatura Mecánica y procesos de transformación Facultad de ingeniería Universidad EIA Envigado 2021 Tabla de contenido Objetivos 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3

  • Informe Laboratorio Usach

    Hunter605Experimento Nº3: Aplicación de procesamiento de datos Resumen: Se puede decir que el péndulo es el símbolo de la ciencia. Con este elemento tan simple, se pudo comprobar la traslación de la tierra, ya que este se mantiene siempre en el mismo lugar, demostrando el giro de la tierra. El

  • INFORME LABORATORIO VI PROCESO DE MITOSIS

    INFORME LABORATORIO VI PROCESO DE MITOSIS

    camila901INFORME LABORATORIO VI PROCESO DE MITOSIS POR: Jhoan Camilo Clavijo Valderrama Maria Camila Mesa Mesa Laura Pineda Ramírez Edwar Alexander Urrego Serna Informe escrito Angela Elisa Londoño López Docente Biología UNIVERSIDAD DE ANTIQUIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES MEDELLÍN. 2017-2 ________________ INTRODUCCION OBJETIVOS Con esta práctica

  • Informe Laboratorio VII

    INTRODUCCION Las enzimas son un tipo de biomoléculas caracterizadas por ser proteínas de funcionalidad catalítica que aceleran o retardan la velocidad a la cual las reacciones ocurren. Existe una amplia clasificación de enzimas cada una de las cuales es responsable de una reacción específica reconociendo un sustrato en particular el

  • Informe laboratorio VOLUMEN MOLAR DE OXIGENO

    Informe laboratorio VOLUMEN MOLAR DE OXIGENO

    Orlando Davince CastroPRACTICA LABORATOIO NUMERO 6 QUIMICA GENERAL VOLUMEN MOLAR DE OXIGENO ORLANDO DAVID CASTRO RENTERIA CODIGO 75603 CARLOS ALBERTO VALENCIA CODIGO 75812 PRESENTADO A: INGENIERO QUIMICO MILTON PEREZ http://servacad.unincca.edu.co/inccacnotas/Images/unincca2.BMP UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA FACULDAD DE INGENERIA MECANICA BOGOTA D.C 2016 PRACTICA LABORATORIO VOLUMEN MOLAR DE OXIGENO ORLANDO DAVID CASTRO RENTERIA CODIGO

  • Informe laboratorio “Bioenergía 2: Fotosíntesis”

    Informe laboratorio “Bioenergía 2: Fotosíntesis”

    Esper4nz4Informe laboratorio “Bioenergía 2: Fotosíntesis” Nombres: Teresita Norambuena Esperanza Sánchez Docente: María José Abarca Ayudante: Alicia Meneses Fecha: 20 de junio del 2018 Introducción: La fotosíntesis es un proceso químico usado por las plantas mediante el cual producen energía química a partir de la energía lumínica del sol. Gracias a

  • Informe laboratorio-célula

    Informe laboratorio-célula

    dominik.12Informe laboratorio 2- profase: En esta etapa, se produce la condensación de todo el material genético o ADN, donde hay una fragmentación de la membrana nuclear Metafase: El material genético se va encontrar disperso, como no hay una membrana nuclear presente (esta fragmentada) los cromosomas van estar entrelazados, solo vamos

  • Informe Laboratorio.

    Informe Laboratorio.

    Dav.123Informe #2. Conservación de la Energía Presentado por: José Miguel Sarmiento Carlos Felipe Sánchez David Santos Borja Resumen y Abstract Esta práctica de laboratorio fue realizada con el fin de aplicar conocimientos previamente adquiridos como los correspondientes al movimiento parabólico y fundamentalmente la conservación de la energía mecánica de una

  • Informe laboratorio. Clasificación de reacciones químicas

    Informe laboratorio. Clasificación de reacciones químicas

    Manuela GutiérrezLaboratorio de Química General- Cód. 3006825- Grupo 13 Informe No 6, (01/12/2021) Clasificación de reacciones químicas Manuela Gutiérrez Sánchez - Kevin David Jaramillo Lopera Universidad Nacional de Colombia Correo: mangutierrezsa@unal.edu.co kjaramillol@unal.edu.co Resumen. En la práctica de clasificación de reacciones químicas, se realizaron diferentes experimentos de síntesis, descomposición, desplazamiento, precipitación, acido-base,

  • Informe Laboratorio. Determinación de la densidad del agua

    Informe Laboratorio. Determinación de la densidad del agua

    Cristian Cz MINFORME LABORATORIO N°1 Nombres de los integrantes: Nando Mamani, Ariana Balcazar, Daniela Lonconado Carrera: Kinesiología ACTIVIDAD N°1: Determinación de la densidad del agua. Como primer paso, se tuvo que masar un vaso precipitado a través de una balanza analítica, obteniendo como resultado 106,87g. 1.1.- En una pipeta aforada se midió

  • Informe laboratorio. Leyes de newton

    Informe laboratorio. Leyes de newton

    sebas3413Laboratorio 05 Leyes de newton Nombre : Nicolas Calderon Alvarez Sección : 4 Docente: Bayron Cerda OBJETIVO: Obtener experimentalmente la relación matemática entre la aceleración que adquiere un carro en un plano tirado por una fuerza externa F y la masa del sistema. 1-ejecutamos 5 lanzamientos del carrito, siendo cada

  • Informe laboratorio. Mecánica de fluidos

    Informe laboratorio. Mecánica de fluidos

    SERGIO DANIEL LOZANO MIJARESUNIVERSIDADS INDUSTRIAL DE SANTANDER INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA NÚMERO 1 GRUPO L1 MECÁNICA DE FLUIDOS CALDERÓN CRUZ ERVIN JOSÉ - 2175083 LOZANO MIJARE SERGIO DANIEL – 2185031 RUIZ OORTIZ YULIETH ADRIANA - 2185078 NOMBRE DEL AUXILIAR: VELAZCO DIEGO NOVIEMBRE 13 DE 2020 Tabla de contenido Resumen

  • Informe laboratorio. Reconocimiento de Moléculas

    Informe laboratorio. Reconocimiento de Moléculas

    Digna Elena Varela SepulvedaINFORME DE LABORATORIO Reconocimiento de Moléculas Asignatura: BIO‐006 Nombre de Autores: Franchesca Cabello Valentina Silva Nombre de Docentes del práctico: Hans Moldenhauer Barrientos Fecha de realización: 11 de abril de 2022 Introducción: Para empezar, daremos a conocer sobre el funcionamiento de las moléculas a través de una investigación. El comportamiento

  • Informe Laboratorio: Análisis Numérico

    Informe Laboratorio: Análisis Numérico

    Jose Carilos PaninniInforme Laboratorio: Análisis Numérico Práctica No. 0 Estudiante: Código: Grupo: Escuela de ingeniería de sistemas e informática Universidad Industrial de Santander 20 de abril de 2021 1. Introducción Este primer laboratorio se basa principalmente en el entendimiento, comprensión y aplicación de la aritmética del redondeo y del formato punto flotante.

  • Informe laboratorio: Determinación de pH.

    Informe laboratorio: Determinación de pH.

    sofigueroaaaResumen: Uno de los procedimientos realizados dentro del laboratorio fue determinar experimentalmente el pH de diversas soluciones líquidas y solutos disueltos en agua; tras observar la reacción de los solventes al mezclarlo con el indicador natural de pH (suero de repollo morado) se pudo observar el cambio de color de

  • INFORME LABORATORIO: MECÁNICA DE FLUIDOS

    INFORME LABORATORIO: MECÁNICA DE FLUIDOS

    yearchcUNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FÍSICA BÁSICA DE LOS EQUIPOS INDUSTRIALES ESTUDIANTE: YEFERSON ARLEY CHIVATA CUBIDES INFORME LABORATORIO: MECÁNICA DE FLUIDOS DOCENTE: Luis Fernando Torres Quitora FECHA:17/08/2020 OBJETIVOS: Analizar el movimiento y explicar cómo puede afectar la presión MATERIALES: Materiales Computador 1 Cuaderno 1 Simulador https://phet.colorado.edu/es/simulation/le gacy/fluid-pressure-and-flow 1 Calculadora 1 MARCO TEÓRICO:

  • INFORME LABORATORIO: SÍNTESIS DE LA ASPIRINA Y RECRISTALIZACIÓN

    INFORME LABORATORIO: SÍNTESIS DE LA ASPIRINA Y RECRISTALIZACIÓN

    jesus3100INFORME LABORATORIO: SÍNTESIS DE LA ASPIRINA Y RECRISTALIZACIÓN OBJETIVOS. ● Aplicar la técnica de recristalización en la purificación de Aspirina. ● Verificar la pureza de la Aspirina a través del punto de fusión, cromatografía de capa delgada y ensayo de coloración PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL. En un Erlenmeyer se agregaron 2gr de

  • Informe Laboratorio: Soluciones

    priscila12345Práctica de Laboratorio Nº 13 SOLUCIONES I. Objetivos 1. Aprender las diversas formas de expresar concentración. 2. Aprender a preparar soluciones, con diferentes formas de expresión tanto sólidos o líquidos. 3. Que el estudiante aprenda a valorar soluciones de concentración desconocida con otra solución de concentración conocida. II. Fundamento teórico

  • INFORME LABORATORIO: SOLUCIONES

    AlejandraSuSaInforme de laboratorio #4. SOLUCIONES: PREPARACIÓN Y CONCENTRACIÓN Objetivo de la experiencia: 1. Que los estudiantes de 1er semestre de odontología aprendan y puedan Aplicar las técnicas y procedimientos de laboratorio adecuados para la preparación de soluciones para poderlo aplicar en un futoro en si vida laboral. 2. Que cada

  • INFORME LABORTORIO Nº1 LA VELA ENCENDIDA

    INFORME LABORTORIO Nº1 LA VELA ENCENDIDA

    MARTIN FELIPE MELIMAN QUEZADATécnico en geología y control de sondaje. Duoc UC INFORME LABORTORIO Nº1 LA VELA ENCENDIDA Resumen Se realizó el laboratorio N°1 Llamado: “La vela encendida”. En la práctica lo que primero se le realizo fueron análisis de observaciones antes y después de encender la vela para ver qué características de