Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 251.476 - 251.550 de 497.317
-
INFORME PSICOLÓGICO
ricardoamador11INFORME PSICOLÓGICO Información General Nombre: Josue Ricardo Amador Fecha de Nacimiento: 15 de noviembre 1993 Fecha de evaluación: 31 de enero del 2017 Edad: 23 años Escolaridad: universitario Estado Civil: Soltero Dirección: B. copen, pto. cortes Personas con quien vive: solo Evaluador: Nombre de la prueba aplicada: kuder-c II. Pruebas
-
Informe Psicológico
Aldair GonzalesInforme Psicológico Nombre: Eliane Yasmin Diana Apellidos: Ramos visa Edad: 19 Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento: 06/06/2000 Lugar de Nacimiento: Lima Peru Grado de Instrucción: Estudiante Universitaria Ocupación Actual: Estudiante Estado civil: Soltera Motivo de Consulta La paciente afirma que tiene problemas para afrontar ciertas emociones como el enojo ,los
-
Informe psicologico completo
cepaiDiagnóstico, evaluación y tratamiento en problemas de aprendizaje. Ansiedad y Depresión. Terapia psicopedagógica. Terapia de lenguaje, Terapia familiar. Adaptaciones curriculares y seguimiento Teléf.: 2845-572 Movi 09846-64985 CNT 09824-53496 Quito, 20 de septiembre del 2016 Sra. RUTH ALVAREZ Copia. UE PEREZ PALARRES Presente. - Por medio de la presente me permito
-
Informe psicológico de paciente aplicado a evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en niños
carlaoterohttp://www.uip.edu.pa/wp-content/themes/uip/images/logo_uip.png Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicología Curso de Neuropsicología Informe psicológico de paciente aplicado a evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en niños Profesor: Dr. Luis Leslie Quijano Estudiante: Otero, Carla Cedula: 1-0055-0599 Fecha de entrega: Jueves, 10 de agosto de 2017. Informe Psicológico Datos personales
-
INFORME PSICOLÓGICO de un niño de 3 años
Maggie ChCentro de Desarrollo Integral del Niño y Adolescente “Teacompaño” INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS GENERALES Nombre : Joaquin Torres Villalba Edad : 03 años Fecha de nacimiento : 21 de abril del 2014 Grado de Instrucción : Inicial Fechas de Evaluación : noviembre de 2017 Pruebas aplicadas : Entrevista de historia
-
INFORME PSICOLÓGICO Detalle del motivo de la evaluación
Jorge Luis Alvarez AlvarezPRISCILA1 PRISCILA2 INFORME PSICOLÓGICO Nombres completos: Priscila Daniela Contreras Naranjo Edad: 20 años Género: M Formación Académica: Primaria F Secundaria Tercer Nivel Cuarto Nivel Ocupación: Asesor paralegal Área de formación académica: 9no Ciclo de Arquitectura Fecha de aplicación: 12 – Diciembre - 2016 Evaluador: Israel Eduardo Contreras Naranjo Cargo: Jefe
-
INFORME PSICOLOGICO I.- ANTECEDENTES PERSONALES IDENTIFICACION : Mauricio EDAD : 12 años ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL : FECHA DE EVALUACION : Mayo 2011 II.-MOTIVO DE CONSULTA Madre Del Menor Solicita Evaluación Psicológica Integral. Además L
INFORME PSICOLOGICO I.- ANTECEDENTES PERSONALES IDENTIFICACION : Mauricio EDAD : 12 años ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL : FECHA DE EVALUACION : Mayo 2011 II.-MOTIVO DE CONSULTA Madre del menor solicita evaluación psicológica integral. Además la madre señala como motivo de consulta, que el niño es muy inquieto, tiene problemas para concentrarse, problemas
-
Informe Psicologico Laboral
mayrousPsicología / Informe Psicologico Laboral Informe Psicologico Laboral Informe de Libros: Informe Psicologico Laboral Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.467.000+ documentos. Enviado por: alejandra1970 02 mayo 2013 Tags: Palabras: 542 | Páginas: 3 Views: 315 Leer Ensayo Completo Suscríbase Área operativa La candidata logrará desenvolverse
-
Informe puente de wheatstone
Alejajara23Puente de Wheatstone Ávila-Almanza LJ, Espitia-Castiblanco MP, Malagón-Herrera MX, Rojas- Martínez NA. Grupo 16- Subgrupo 2 Resumen En este laboratorio se utilizó el puente de Wheatstone (circuito conformado por cuatro resistencias, una fuente constante de voltaje, y un galvanómetro) para encontrar el valor de una resistencia desconocida, al emplear la
-
Informe Puerta Gaitan
jhokoPRÁCTICA DE SISTEMAS ECOLÓGICOS TEMA: ECOSISTEMAS ACUATICOS Guía en ajuste, adaptada de: Práctica de Campo Ecosistemas Tropicales (Ing. Agronómica):.Santana-Castañeda. E. , Torres M. Bonilla W. (Docente Bióloga-Unillanos) y Práctica de campo Ecología (MVZ): Caro C, Murillo J., Epayome G. INTRODUCCIÓN El estudio de los cuerpos de agua interiores o continentales
-
Informe Pulpa Guanabana
jesusteran1234Informe Pulpa Guanabana por Yey10 | buenastareas.com ________________ PRACTICA PULPA DE FRUTAS (GUANABANA) YIRLEY RUIZ SUAREZ YEYSON GORDILLO ORLANDO MEJIA FANNY ORTIZ JULIO VITERI UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL CIMITARRA - SANTANDER 2012 PRACTICA PULPA DE FRUTAS (GUANABANA) YIRLEY RUIZ SUAREZ YEYSON GORDILLO ORLANDO MEJIA FANNY ORTIZ JULIO VITERI
-
INFORME PUNTA LOGICA
epaldanaCIRCUITOS DIGITALES PUNTA LOGICA POR: GUSTAVO ADOLFO GARZÓN ANDRES MOLINA adolfgarzon87@gmail.com CORPORACION INTERNACIONAL PARA EL DEARROLLO EDUCATIVO RESUMEN: Dentro de todas las herramientas eléctricas de medición y calibración cabe nombras a la punta lógica como una de las mas indispensables a la hora de hablar de circuitos digitales, ya que
-
Informe Punta lógica
SoulkUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES INFORME DE PROYECTO CIRCUITOS ELECTRÓNICOS I INTEGRANTE: Bonilla Diego NIVEL: Cuarto “B” FECHA: 03/12/2013 PROFESOR: Ing. Juan Pablo Pallo TEMA: Realizar un proyecto electrónico denominado “Punta lógica” INTRODUCCIÓN El presente informe se
-
Informe Purificacion De Acido Benzoico
Purificación de ácido benzoico. Química Orgánica. INTRODUCCION Una técnica de purificación de compuestos sólidos es la recristalización, la que se basa se basa en el hecho de que la solubilidad de los compuestos varía con el disolvente y la temperatura. Esta fue una de las técnicas trabajadas en este laboratorio,
-
Informe purificación de sulfato de cobre CUSO4
xXxNick96xXxInforme purificación de sulfato de cobre. Introducción La muestra de sulfato de cobre que se utilizó para realizar la experiencia contiene además de sulfato de cobre, impurezas que fueron eliminadas a través de distintos procesos de purificación. La solución se presenta como toda solución química, con sus respectivos solutos y
-
Informe purificacion INTRODUCCIÓN
Juan MarinLABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Hidrodestilacion (destilación por arrastre y vapor) del aceite esencial del limoncillo Fecha de entrega: 22/04/2017 Jorge Luis Echandia*; Jessica González; Juan David Marín Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química/Microbiología, Universidad Santiago de Cali jechandia14@gmail.com*, jessica_gonzalezm@hotmail.com, juandm98@hotmail.com Informe presentado a la Prof.
-
Informe qmc 101.
Jessi Josue Copa Ticona1. Objetivos 1. Objetivo general Aprender a realizar todo tipo de mediciones de magnitudes comunes a conceptos fundamentales 1. Objetivos específicos * Medir la densidad por métodos directos e indirectos * Usar métodos estadísticos * Medir la masa y el volumen por métodos directos e indirectos * Medir el voltaje,
-
Informe que incluye dos casos clínicos
mariijoseCentro de formación técnica Santo Tomás Santiago Informe de práctica laboral Nombre del alumno : María José Bravo Z. Profesor guía : Marcela Riquelme Técnico en enfermería Jueves 5 de marzo 2015 Índice Introducción………………………………………………………………………………….…página 4 Historia hospital San José………………………………………………………………….página 5-6 Visión, misión y objetivos estratégicos……………………………………………..página 7 Ubicación del hospital…………………………………………………………………….…página 8-9
-
Informe quemador bunsen
Nikole Delgadoucr UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA Rúbrica de evaluación de reporte** Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Validez de explicaciones 20
-
INFORME QUIMESTRAL DE ASIGNATURA SEGUNDO QUIMESTRE
Jefferson VelasteguiC:\Users\USER\Desktop\VICERRECTORADO\sello.U.E.jpg UNIDAD EDUCATIVA ARCHIDONA Descripción: EDUCACIÓN ARCHIDONA – NAPO – ECUADOR AMIE: 15H00157 colegioarchidona@hotmail.com INFORME QUIMESTRAL DE ASIGNATURA SEGUNDO QUIMESTRE 1. DATOS INFORMATIVOS: -DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: BLOQUE / MÓDULO AÑO / CURSO: PARALELO: NÚMERO DE ESTUDIANTES Ing. Ángel Flores CONTABILIDAD EMPRENDIMIENTO Y GESTION PRIMERO CONTABILIDAD “B” 35 2. ANÁLISIS DE DIFICULTADES
-
INFORME QUIMICA
neinmeENLACE QUIMICO I. INTRODUCCION En la mayor parte de los materiales, los átomos están unidos con enlaces químicos. Los enlaces químicos (o ligaduras químicas) son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas de los elementos, de compuestos y de metales. El hecho de que una sustancia
-
Informe Quimica
drevertrUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I Informe de Laboratorio “Recoleccion de gases y ley de boyle” Alumnos: - Diego San Martin - Patricio valdebenito Carrera: Pedagogía en Biológia Fecha: 15/06/12 Profesores: Elisa Zúñiga G. Carlos Garrido L.
-
INFORME QUIMICA
luedu1591Pantoja, 05 de Noviembre del 2005. Informe Nº 009 /WVV-2007 Señor Gral de Brig. Comandante Gral de la RMO.-IQUITOS (DEPLANO) Asunto : Da cuenta de la situación de Fusil GALIL que se indica. Mi Gral: Tengo el honor de dirigirme a Ud., a fin de Informarle lo siguiente: 1. El
-
Informe Quimica
PRÁCTICA N° 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PARTE I Tabla 1: Resultados experimentales. N° Instrumento Uso Especificaciones Observaciones Imagen Material volumétrico 1 MATRAZ BALÓN DE FONDO PLANO Se emplea para realizar reacciones químicas tanto en frío como en caliente. Son
-
Informe Quimica
crisdiaFACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Universidad de Nariño, San Juan de Pasto Septiembre 19 de 2011 ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬RESUMEN: se realizó una extracción de mezclas orgánicas para la obtención de acidos y bases mediante la utilización de nacido benzoico, benceno y acido clorhídrico para la obtención de acidos. Para la obtención de bases
-
Informe Quimica
ChaloMaldonado9PRACTICA # 1 DE QUÍMICA Determinación de la Variación de Entalpía de una reacción Redox Criterios de evaluación: OPD y C&E La finalidad del presente trabajo práctico es determinar experimentalmente la variación de entalpía de la siguiente reacción Redox( de desplazamiento) Zn(s) + Cu2+ (aq) Cu(s) + Zn2+ (aq) Se
-
Informe Quimica
jcfiaEl aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se extrae del fruto recién recolectado del olivo (Olea europaea) denominada oliva o aceituna. Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite, y por esta razón desde muy antiguo se ha extraído fácilmente
-
Informe Química
nativalhoysDatos. Terbutanol. Densidad: a T 25O es 0,775 g/mol Peso molecular: 74 g/mol Cloruro de ter butilo Densidad: a T 25o es Sustitución nucleofilica de cloruro de ter- butilo a partir de ter- butanol Ter- butanol cloruro de ter- butilo Rendimiento teórico 8 ml de terbutil × 0,775 g terbutil/1
-
Informe Quimica
polo30INFORME PRACTICAS 7, 8 Y 9 LABORATORIO QUIMICA GENERAL MANUEL LOZANO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) QUIMICA GENERAL BOGOTA 2012 INTRODUCCION El propósito de este informe es profundizar los temas del curso de química general analizando los datos obtenidos en el laboratorio mediante el método experimental,
-
Informe Quimica
kuajoÍndice .-introducción……………………….1 .-introducción………………………..2 .- Primera ley de la termodinámica.3 .-Segunda ley de la termodinámica.4 .-Tercera ley de la termodinámica…5 .- Conclusión………………………...6 INTRODUCCIÓN Un sistema termodinámico es cualquier cantidad de materia o radiación lo suficientemente grande como para ser descrito por parámetros macroscópicos, sin Ninguna referencia a sus componentes individuales (microscópicos).Para
-
Informe Quimica
dlgdaSede del Pacífico Grupo N° 01 Operaciones Fundamentales Josseline Núñez Martínez 6-0412-0025 Profesor: Luis Alberto Rojas Montealegre Puntarenas 01/10/2013 Fecha de entrega Objetivos Objetivo General: Conocer por medio de la aplicación de un experimento, las operaciones fundamentales que se realizan en los laboratorios de química para tener el conocimiento básico
-
Informe Quimica
Hibarix19INTRODUCCION Con esta experiencia de laboratorio, se busca determinar el porcentaje de agua en una sal hidratada, y también expulsar el agua por una reacción antes vista: la descomposición térmica. En la experiencia se trazaron los objetivos, que están implícitos en el primer párrafo de esta sección, y para esto
-
Informe Química
Gerson10Resumen En la primera práctica de laboratorio recibimos una introducción de los elementos de laboratorio, dibujando cada uno de ellos y viendo sus características para familiarizarnos más con ellos, nos rotábamos de mesa en mesa para ver los diferentes tipos de cristalería, también conocimos algunos de los reactivos químicos con
-
INFORME QUIMICA
KAROLCORTESKarol cortes Sharing Rey Adriana Castro Camila Pineda Johana Quevedo PROCEDIMIENTO 1: Observamos el estado, color y olor del azucar alambre, de cobre, ácido nítrico, ácido sulfúrico y azufre. B) con una pinza para crisol cogimos un pedazo de alambre de cobre y lo colocamos a la llama, observamos que
-
Informe Química
dafnevalentinaMaterial y método A.-calor de combustión de la vela 1.- Lo primero fue masar la vela con el vidrio reloj y además la lata vacía y se lleno con agua aproximadamente 2/3, Luego se maso la lata pequeña sin agua y luego con agua (2/3 de agua) También se registro
-
Informe Quimica
rapardojrInforme de química de lluvia de oro Nombres: catalina rodríguez, valentina vega, maría paz Mendoza, Gabriela meluk y Laura pardo Curso: octavo b • INTRODUCCION: La idea general es observar como se transforma la disolución de pb con la disolución de kl para mirar la lluvia de oro • OBJETIVOS:
-
Informe Quimica
licethb94Laboratorio de Química básica Medidas de masa y volumen. INTRODUCCIÓN Frecuentemente se realizan mediciones en los laboratorios, en los trabajos de campo, en un invernadero, en una estación meteorológica, etc.; estas mediciones se usan en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Los diferentes instrumentos permiten medir las propiedades de una
-
Informe Quimica
ZulayshmaDETERMINACION DEL PUNTO DE FUSION Durante el desarrollo de la práctica en el laboratorio acerca de la determinación del punto de fusión se montó un equipo de laboratorio, utilizando termómetro, Beaker y capilar en un soporte, mostrado en la siguiente figura: Para determinar el punto de fusión, se tomaron diferentes
-
Informe Quimica
majodearcozDETERMINACION DEL GRADO DE ACIDEZ Y CONTENIDO DE ACIDO ACETICO EN EL VINAGRE COMERCIAL Buendía-Otero María J., Cardenas-Sequeda Jose, De Arcos-Arcila María J., García-Sales María A., Resumen: Durante esta experiencia se analizo el equilibrio iónico, mediante la determinación del grado de acidez y el contenido de ácido acético en el
-
Informe Quimica
ineross21Parte experimental En el primer experimento, de electrólisis, utilizamos 2 electrodos de grafito, conectados a una batería, pues se requiere de una fuente externa de energía para poder visualizar las reacciones. Colocando soluciones en capsulas de Petri y luego los electrodos, observamos lo siguiente: a) Solución de NaCl con gotas
-
INFORME QUIMICA
STALINBETÍTULO DE LA PRÁCTICA Determinación dela Densidad de sólidos y líquidos – preparación de soluciones acuosas INTRODUCCIÓN TEÓRICA A continuación detallaremos las leyes y propiedades usadas, que apoyaron nuestros cálculos e hipótesis. Principio de Arquímedes El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o
-
Informe Quimica
crisdan9303CUESTIONARIO 1) ¿Cuál es el fin de la respiración celular? 2) ¿Cuáles son las enzimas que actúan en la glucolisis? 3) ¿Cuál es la importancia del ciclo de Krebs? 4) ¿en que organelos celulares se da el ciclo de Krebs? 5) Que otros nombres recibe el ciclo de Krebs? 6)
-
Informe Quimica
zeuqirneRESUMENOBJETIVOSOBJETIVO GENERAL Conocer una técnica de separación que se utiliza frecuentemente en loslaboratorios de química y en la industria, como en la obtención de agua destilada,de licores destilados (brandy, whisky, entre otros) y en la separación denumerosos compuestos orgánicos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer el montaje que se realiza para la
-
Informe Quimica
natha2711Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado medianteingeniería genética y se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz o la soja. La
-
Informe Quimica
barragan65RESULTADOS Y DISCUSION En esta práctica se realizó la recolección de la hojarasca presente en tres parcelas diferentes, que se recogió en bolsas plásticas, luego se realizó la separación de los diferentes organismos que se encontraron en la hojarasca de cada parcela.La hojarasca realiza aporte de materia orgánica al suelo.
-
Informe Quimica
buenyoyo1. PATRON PRIMARIO Un patrón primario también llamado estándar primario es una sustancia utilizada en química como referencia al momento de hacer una valoración o estandarización. EJEMPLOS: - Carbonato de sodio - Trioxido de arsenico - Yodato de potasio PATRON SECUNDARIO: El patrón secundario es llamado también disolución valorante o
-
Informe quimica
belubelenColegio El Arrayán, Casablanca. Nombres: Tamara Concha . Constanza Saldaña . Belén Rosales . Natalia Velásquez . Profesor(a): María Paz Tapia . Asignatura: Química común . Introducción: Los Esteres son compuestos que se forman por la unión de ácidos con alcoholes, generando agua como subproducto. Los ésteres se preparan combinando
-
Informe quimica
Andres Bermudezinterpretacion probabilistica de los orbitales atomicos Bermúdez vivas andres. (1532730) bermudez.andres@correounivalle.edu.co Universidad del Valle, Departamento de química Laboratorio de Química General Mayo 04 de 2015 Resumen: para poder entender algunos elementos de la teoría cuántica que no son posibles interpretar fielmente desde el componente estrictamente teórico, se lleva a cabo
-
Informe Quimica #5 Tipos de reacciones en solución acuosa
PEDRO E FIGUEROA-RODRIGUEZJonathan G. Gonzalez 10/18/16 1. Título: Tipos de reacciones en solución acuosa 1. Propósito: En este experimento elegirá parejas de reactantes que le permitan llevar acabo reacciones de neutralización, formación de gas y precipitación y completará las ecuaciones moleculares, iónicas e iónicas netas de cada una de estas. 1. Conclusión:
-
Informe quimica - DENSIDAD
Orlando OrtizQUIMICA GENERAL DENSIDAD Leidy Bossa1, Orlando Agamez1, Santiago Trespalacios1. 1. Estudiantes. Programa de ingeniería agronómica e ingeniería pesquera. Facultad de ingeniería. Universidad del Magdalena. Santa marta, Colombia. Resumen La materia es un componente principal en todos los cuerpos, estos poseen una masa y un volumen, donde masa es la cantidad
-
Informe Quimica 02
Luischilicahua“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” FACULTAD DE MEDICINA HUMANA-UNAP QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA INFORME N°2 1. TÍTULO: Descripción y uso del mechero de Bunsen FUNDAMENTO TEÓRICO: El Mechero de Bunsen es uno de los instrumentos más útiles en el laboratorio. Los mecheros sirven para
-
Informe Quimica 1
andriu08Universidad nacional abierta y a distancia (unad) Laboratorio química Practicas: reconocimiento de materiales y normas de seguridad en el laboratorio Grupo # 6 Heder M Zamudio v Henry Geovanny López Paola Ortiz H Jorge Castro Alméciga Exp realizado: 19- feb- 13 Bogotá 12- mar – 2013 Practica # 1 Reconocimiento
-
Informe Quimica 1
ana.guerragobiernos de todos los países. ¿En qué consiste dicho fenómeno y por qué es grave? Se trata del aumento de la temperatura media, en todo el planeta. Esto incluye a la atmósfera terrestre y la de los océanos. Existen datos científicos suficiente que demuestran que la temperatura está aumentando, y
-
Informe Quimica 3
leo_37265_11.- OBJETIVOS Principalmente se busca comprender el “punto de equivalencia” en una titulación. Aprender a medir la dureza del agua. Comparar los resultados obtenidos en la evaluación de dureza, y reducir esta por métodos físicos o químicos. Purificar (quitar turbidez) el agua usando un “filtro artesanal”; también usando un floculante
-
INFORME QUIMICA 3 LABORATORIO
danilso0307INFORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Iván Darío Martínez, Xiomara Matta Carvajal, Jorge Andrey Galindo. Danilso Gómez cardenas Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería. Laboratorio de química. Resumen Este trabajo se elaboró prácticamente sobre las reacciones químicas, por lo anterior abordaremos los temas de las ecuaciones, la estequiometria involucrando
-
Informe Química : Técnicas de Separación.
vicente99http://emprediem.com/wp-content/uploads/2012/07/dunalastair.jpg Informe Química : Técnicas de Separación Vicente Flores A Química SL Miss Marcela Aldana 15/04/2015 Introducción: En este laboratorio se estudiaran las distintas técnicas de separación. Esto permitirá decidir en qué casos se deberían ocupar las distintas técnicas de separación. Este laboratorio también permitirá observar los cambios químicos de
-
INFORME QUIMICA Absorción y Emisión de energía radiante
AndresbuiAbsorción y Emisión de energía radiante. Camilo coral. cod.2161387 Javier Buitrago. cód.2166684 Camilo López cód.2166839 Facultad de ingeniería. Universidad Autónoma Del Occidente. Cali. Marzo 29 2019. ABSTRACT: The importance of the tests on absorption and emission of radiant energy that were made in the chemistry laboratory by our group are
-
Informe Química agrícola
albertochambiUNIVERSIDAD NACIONAL Imagen relacionada Resultado de imagen para ingenieria agronomica una puno escudo DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMICA Curso: Química agrícola I Tema: practica de laboratorio N° 1 Docente: ALVAREZ FRISANCHO Eloy Estudiante: CHAMBI MAMANI Jesus Alberto Código: 196012 Puno Perú ________________ PRACTICA N°
-
Informe Quimica Ambiental
amsepulvedaINFORME DE LABORATORIO N° 1 DENSIDAD Integrantes: JEISON DUVAN PEÑALOZA BEJARANO DIANA BENITEZ ZAMBRANO ANA MARIA SEPULVEDA MEDINA JESSICA PINEDA GONZALEZ ANDREA PAOLA MORALES BERNAL UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – IDEAD CREAD KENNEDY QUIMICA AMBIENTAL BOGOTA D.C 28 de abril de 2018 1. OBJETIVOS * Determinar la densidad de sustancias líquidas
-
INFORME QUIMICA ANALITICA
NEWTRONITOPRACTICA 1: DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ Y EL pH DE UN ALIMENTO 1. OBJETIVOS Estandarizar o valorar soluciones usando patrones primarios. Utilizar soluciones estandarizadas, determinar el índice de acidez de un alimento. Expresar el índice de acidez obtenido en diferentes unidades de concentración. A partir de la concentración de acidez,
-
Informe Química Analitica
lufernandams320Preparación y Estandarización de una Solución de una Base Fuerte Demostración Volumetría y Determinación de la Concentración de un Ácido Facultad de Ingenieria, Departamento de Quimica Medellin - Antioquia El análisis volumétrico, son todos aquellos métodos de análisis químico cuantitativo en los cuales la sustancia a valorar se determina en
-
Informe quimica analitica
Julian RealpeUniversidad de Nariño | Red Académica de Diseño RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO DEL PROGRAMA DE QUÍMICA Resumen: Esta práctica se realizó con la finalidad de reconocer aguas de escorrentía y aguas mineralizadas (“aguas termales”) y realizar mediciones de parámetros físicos y químicos de dichas aguas “IN SITU” (pH, oxígeno disuelto-OD,
-
Informe Química analítica Determinación de hierro por cerimetria
koyervasriUniversidad de Concepción Facultad de Cs. Químicas Departamento de Química Analítica e Inorgánica Informe volumetría potenciométrica redox Determinación de hierro por cerimetría Yerko Rivas Morales Karin Toledo Oñate Agustín Jara ¿??????? Profesor Adolfo Henríquez Química Analítica Cuantitativa 1. de Junio de 2019 1. Introducción Una reacción redox corresponde a una
-
Informe química analítica instrumental
camila videla escobar________________ Resultados Conductancia Corregida: Gráfico de determinación del punto de equivalencia: Gráfico de determinación del punto de equivalencia. En esta figura se logra apreciar las diversas curvas formadas Cálculos pertinentes: La fórmula química del acetaminofeno , paracetamol, es la siguiente: La reacción de valoración es la siguiente: Calculo del contenido
-
Informe Quimica Analitica Practica 3
jgarzonchINTRODUCCION La Química Analítica es una rama de la Ciencia que trata acerca de la caracterización de las sustancias químicas. Por ello, su objeto lo constituye la materia en todas sus formas, ya sea inanimada o viviente, existente o posible. Su amplitud es enorme, pues abarca desde los átomos más
-
Informe Quimica Conductividad 3 año Medio
moix99Informe de química Resultado de imagen para heisenberg logo Maia Rodríguez 3ro Medio Profesor Lukas Kriskovic’ Introducción: En este experimento vamos a comparar la fuerza de los ácidos sulfúrico (H2SO4), acético (CH3COOH), clorhídrico (HCl) y fosfórico (H3PO4); para ello se va a comparar la conductividad eléctrica de soluciones 0,01 molar
-
Informe Quimica De Alimentos 3
CharlotitaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS “DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA DE LAS PROTEÍNAS” INTEGRANTES: PROFESORA: Ritva Ann-Mari Repo-Carrasco Valencia CURSO: Química de alimentos Lima – Perú 2014 I. INTRODUCCIÓN: La capacidad de retención de agua (CRA) es la cualidad de una muestra por
-
Informe Química Experimental II
jummy123Palabras clave: 1. Titulación 2. Concentración 3. Indicador Introducción: En la práctica realizada el pasado 16 de abril se utilizo una técnica de análisis volumétrico conocida como Valorización o Titulación química, se trata de un método de análisis basado en la medida precisa de un volumen de un reactivo de
-
Informe Química General
karito8602PRACTICA No. 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO INTRODUCCIÓN: En el presente laboratorio aprenderemos a conocer los materiales y elementos que emplearemos en la práctica, así como sus características y usos. Asimismo conoceremos las normas de seguridad que debemos cumplir
-
Informe Química General , separación de sustancias Practica N:2
Pauly BravoUniversidad del Azuay Facultad de Ciencia y Tecnología Carrera de Ingeniería En Minas Cuenca-Ecuador Asignatura : Química General Tema: separación de sustancias Practica N:2 Docente : Dr. Juan Machuca N de horas: 1hora Revisión Director Escuela: Fecha :noviembre-2019 Integrantes: -Paulina Bravo -Sofía Criollo -Arianna Freire -Erika Loja -Fernanda Introducción Son
-
Informe Quimica General 1
gabita_vtaIntroducción Los químicos frecuentemente realizan mediciones que usan en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Los diferentes instrumentos, como veremos en este laboratorio, permiten medir las propiedades de una sustancia como por ejemplo la bureta, pipeta, probeta y otros. La materia es el material físico del universo, es cualquier cosa
-
Informe Química General 1
elasapodiondoPRINCIPIO DE ARQUÍMEDES "Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado". Este mismo enunciado, me lo contaba de otra forma, allá por los años 50, mi recordado profesor de bachillerato ( L.Díaz): " Todo alumno sumergido en una recomendación sufre
-
Informe quimica general conservacion de la materia
kemavipePRACTICA DE LABORATORIO CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Laboratorio Química General, Universidad Surcolombiana, Neiva, Colombia RESUMEN: En este experimento, se llevó a cabo un estudio sobre la ley de la conservación de la materia en la cual, se dio uso de los siguientes compuestos y materiales 1g de sulfato de cobre
-
Informe quimica general practica 3
Efren22http://estudios.unad.edu.co/templates/unad2015/images/logoUNAD2015.png Química General 201102A_224 Informe práctica 3 Ley de Charles Química General Efren Salgado Vivas – 3262492 Diana Lucia Martínez Bisbicus - 31309776 Colombia – Agosto 29 de 2015 Práctica Número 3 Ley de Charles ________________ Objetivo Analizar por medio de la práctica el efecto que se genera en un
-
Informe Quimica Ingenieros
arce35OBJETIVOS: Objetivo General Analizar la acidez total de distintas muestras de vinagres comerciales Objetivos Específicos. Calcular la acidez total de un vinagre. Desarrollar habilidades en el uso y manejo de materiales y reactivos del laboratorio. RESULTADOS Y DISCUCIONES: Preparación de una disolución de hidróxido de sodio 0.5N. En el primer