Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 251.101 - 251.175 de 497.317
-
Informe Narrativo Numerico
ruthilia_2INTRODUCCIÓN El presente estudio situacional nos permite conocer en forma directa a la institución donde tenemos la oportunidad de presentar el servicio social. Como pasante de enfermería se me brinda la oportunidad de aplicar mis conocimientos y habilidades en el Hospital Regional Delicias, las cuales fueron adquiridas durante mi formación
-
INFORME NARRATIVO “QUIROFANO”
marcolucioxdCLINICA HOSPITAL DEL MAGISTERTIO INFORME NARRATIVO “QUIROFANO” PESS: Marco Antonio Martinez Lucio E.E. MAYRA JAQUELINE ROCHA CERVANTES. COORDINADORA: FICHA 08 1 de Febrero del 2022 Saltillo coah. 1 INDICE CONCEPTO ____________________________________pag3 OBJETIVO GENERAL____________________________pag4 DESCRIPCION FISICA DEL AREA__________________pag5 CARACTERISTICAS DE QUIROFANO ______________pag7 RECURSOS HUMANOS________________________pag8 EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADO________________pag13 ACTIVIDADES TECNICAS Y
-
Informe Nectar
stephy2109 EL AGUA Y ELECTROLITROS El agua es uno de los principales nutrientes del organismo. Los seres humanos pueden vivir varios días, incluso meses, sin comer, pero tan solo de 5 a 10 días, sin agua, una pérdida del 20% es incompatible con la vida. Ocupa el segundo lugar, después
-
INFORME NEGOCIACIÓN TAXI-UBER
k.karem INFORME NEGOCIACIÓN TAXI-UBER Docente: José Miguel Burgos Alumnos: Nataly Acevedo Karem Bonilla Veronica Cueto Ana Fernández Pedro Gutierrez Claudia Huaiquilaf Christopher Latorre William Maluenda Nicolas Muñoz Romina Novoa Patricia Perez Miriam Pizarro Viña del Mar, abril de 2017 INTRODUCCIÓN El presente informe, se expondrá las etapas de negociación del
-
Informe nensual de actividades
val222INFORME NENSUAL DE ACTIVIDADES Escuela Oficial Rural Mixta ¨ Sector la Cumbre Santa Rosa¨__________________________________ Director del establecimiento: Florencio Clemente Orozco Barrios____________________________ Docente de Grado: Teresa Olivia Tomás Pablo____________________________________________ Grados: 3ro y 4to primaria____________________________________________________________ Mes: Febrero de 2015_______________________________________________________________ Áreas Contenidos Actividades Logros Matemáticas Qué es geometría Clasificación de ángulos
-
Informe neuropsicologico
stephanie1004INFORME NEUROPSICOLÓGICO 1. DATOS GENERALES: * NOMBRES Y APELLIDOS : J.M.N.Z * EDAD : 6 años. * FECHA DE NACIMIENTO : 03 – 09 – 2011. * PROCEDENCIA : Tumbes. * N° DE HERMANOS : 02 * GRADO DE INSTRUCCIÓN : Primaria. * SEXO : Femenino. * RELIGIÓN : católica.
-
Informe NEUROPSICOLOGICO Evaluación Neuropsicológica Breve en Español
NATYJACKY97INFORME NEUROPSICOLÓGICO 1. DATOS DE FILIACIÓN * Nombre: EHDA * Edad: 86 años * Fecha de Nacimiento: 27-10-1929 * Sexo: Femenino * Lugar de Nacimiento: Lima * Procedencia: Lima * Fecha de Aplicación: 10-11-15 * Nombre del Entrevistador: Nathali Mostacero A. 1. MOTIVO DE CONSULTA Práctica del Curso de Neuropsicología
-
INFORME No 7. REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
leonidas acostaINFORME No 7 Información de los estudiantes del grupo: Nombre del Estudiante Correo electrónico No de Identificación Grupo Campus E-mail del tutor de campus TITULO DE LA PRÁCTICA REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS MARCO TEORICO Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan
-
Informe No. 03 Práctica de Laboratorio de Mecánica de Suelos II
kausita123Descripción: Descripción: UANCV2 Informe No. 03 Práctica de Laboratorio de Mecánica de Suelos II ENSAYO DE CORTE DIRECTO Para: Ing. Willian Arturo Zuñiga Yana Catedratico del curso De: Beltrán Nuñez Carlos Albert JULIACA – PERU Abril, 2014 ________________ CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. Ensayo de corte directo 1.1. GENERALIDADES 1.1.1. INFORME No.
-
INFORME No. 1 ELASTICIDAD Y PROPORCIONALIDAD
Fer BayasUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Image result for LOGO UTA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES INFORME No. 1 ELASTICIDAD Y PROPORCIONALIDAD Grupo: “-” Fecha: 29 – Oct - 2019 Curso: Cuarto “B” Fernando Bayas, Danny Guashpa, Carlos López, Lenin Masaquisa, Christian
-
Informe No. 1 Inducción al laboratorio y manejo de datos experimentales
DanielaOrrego________________ INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO ________________ Laboratorio de química general. 3006825. Grupo 02. Informe No. 1 Inducción al laboratorio y manejo de datos experimentales Elaborado por: Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia sede Medellín ________________ Resumen. Con el objetivo aplicar el concepto de incertidumbre, cifras
-
Informe No. 1 Método Científico
Majito QuezadaUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Informe No. 1 Método Científico Nombres y Apellidos: Maria Jose Quezada Profesor: Pablo Riera Cruz Código: 00138364 Sección: I Fecha: 08/02/2017 Nota: _____________ 1.- Introducción El método científico es una progresión minucioso de recursos materiales o teóricos que emplea un sujeto para
-
Informe No. 1 Práctica de Laboratorio: Soluciones Buffers y Curvas de Titulación
pipenexusInforme No. 1 Práctica de Laboratorio: Soluciones Buffers y Curvas de Titulación Presentado por: Juan Felipe Herrera Polanía 20131119086 Sergio Ríos Díaz 20131116484 Leonardo Ortiz Salazar 2013111 Presentado a: Luis Javier Narváez Zamora Curso de Bioquímica BEEDCN44133283 Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana Facultad de Educación
-
Informe No. 4 Del Laboratorio De Química General
dilmontoyacaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA INFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO # 4 (PREPARACION DE SOLUCIONES) PRESENTADO POR: DIEGO LEON MONTOYA. COD: 512531 RODRIGO JOSE RENDON. COD: 512542 CAROLINA IZQUIERDO ORTEGA. COD: 512529 ANDRES CAMILO CASTAÑO. COD: 212010 SEBASTIAN GOMEZ RECIO. COD: 512524 PALMIRA (OCTUBRE DE 2012) Informe de
-
Informe No.1 El Método Científico
medo269 Universidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Informe No.1 El Método Científico Nombres y Apellidos: Domenica Salgado Rubio Profesor: Pablo Riera Código: 00137325 Sección: I Fecha: 07/09/16 Nota:__________________ 1. Introducción El método científico está basado en profundos razonamientos filosóficos que comenzaron hace casi cuatrocientos años con los principales
-
Informe No.1 El Método Científico
Cristina DurangoInforme No.1 El Método Científico 1. Introducción “Desde el comienzo de los tiempos, cuando el Homo sapiens deambulaba por las estepas africanas, en su necesidad de sobrevivir, se vio obligado a generar conocimientos, tanto para alimentarse, como para sortear los peligros que lo acechaban.” (Creces.cl, 2016) El método científico se
-
Informe No.1 El Método Científico
javiere31Universidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Informe No.1 El Método Científico Nombres y Apellidos: Javier Eguiguren Profesor: Pablo Riera Código:00137001 Sección: lunes Fecha: 16 / 01 /2017 1. Introducción En esta clase el tema que fue tratado fue el método científico. El método científico es un proceso destinado
-
Informe No.1 Oscilador armónico simple - Ley de Hooke con IEEE
Juan Felipe Hurtado ErassoOSCILADOR ARMÓNICO SIMPLE - LEY DE HOOKE Universidad Militar Nueva Granada JUAN ANGARITA, JUAN HURTADO, MARLON PINTO, ANGIE ZAMORA Universidad Militar Nueva Granada u1201888@unimilitar.edu.co u1202141@unimilitar.edu.co u1201908@unimilitar.edu.co u1201920@unimilitar.edu.co RESUMEN: Durante esta práctica se lograra establecer las constantes elásticas de dos resortes, la ecuación que relaciona fuerza y deformación (Ley de Hooke)
-
INFORME NORMAS DE BIOSEGURIDAD
ander3582UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICION Y DIETETICA Universidad Nacional de Tumbes - UNT CURSO: BIOQUIMICA DOCENTE: Quevedo Narvaez Teresa TEMA: INFORME NORMAS DE BIOSEGURIDAD ESTUDIANTE: Sheyla Leticia Padilla Espinoza CICLO: III Tumbes –Perú 2022 INTRODUCCIÓN La bioseguridad es el conjunto de
-
Informe normas de bioseguridad en el laboratorio.
Fernanda ReyesNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Unidades Tecnológicas de Santander Laboratorio de Biología. Grupo B: 134. Tecnología en Recursos Ambientales. Febrero 26 de 2016 PALABRAS CLAVES: Laboratorio, riesgos, bioseguridad, sustancias, elementos químicos, comburente, normas, reactivos, pictogramas. RESUMEN: Durante la constancia en el laboratorio de biología, debemos tener en cuenta las
-
Informe Numerico Narrativo
kyl1601INTRODUCCIÓN Informe, para dar a conocer las actividades realizadas en los servicios con los que cuenta esta unidad hospitalaria, durante el periodo del 01 de agosto del 2012 al 31 de enero del 2013 tiempo donde realice el servicio social como pasante de Enfermería General, en las áreas hospitalarias, dentro
-
Informe numero 1 Mesa: 1 Teoría de errores
maria-15República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. Colegio Ntra. Sra. del Carmen Año: 3ro “B” Informe numero 1 Mesa: 1 TEORIA DE ERRORES Integrantes: profa: * Camejo Elisa María Andreina Sarcos * Cantillo mariví * Romero Andrea * Vega Liz * Younese Munira I PARTE:
-
INFORME NUMERO 3 DE LABORATORIO DE CIRCUITOS.
santiago1997rrLaboratorio Circuitos Eléctricos_LEX22-2 . INFORME NUMERO 3 DE LABORATORIO DE CIRCUITOS Santiago Romero Brandon V1 R1 R2 R3 R4 R5 VA VB VC Resistencia () X 120 150 150 100 180 X X X Voltaje (V ) X X 1,45 1,45 X X X X X Corriente (mA) X X
-
Informe Numero 4 Fisica
fena45Experimento N° 3 Aplicación de procesamiento de datos Resumen El experimento del péndulo es un clásico en los laboratorios de física. En esta oportunidad se utilizó un péndulo del cual se tuvo que ir variando la longitud del hilo del se encontraba suspendido para hacer distintas mediciones según las oscilaciones
-
INFORME NUMERO 4 “DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE Co (II) Y Ni (II) POR ESPECTROFOTOMETRIA VISIBLE”
Daniela SobarzoUniversidad Andrés Bello – Departamento de Ciencias Químicas – Química & Farmacia. INFORME NUMERO 4 “DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE Co (II) Y Ni (II) POR ESPECTROFOTOMETRIA VISIBLE” 1 INTRODUCCIÓN Los métodos analíticos espectroscópicos se fundamentan en medir la cantidad de radiación que producen o absorben las especies moleculares o
-
INFORME NÚMERO 5 Glucólisis Anaerobia: Fermentación Alcohólica
Juan.qfINFORME NÚMERO 5 Glucólisis Anaerobia: Fermentación Alcohólica Por Juan Pablo Gutiérrez Henao Juan Camilo Cely Universidad de Antioquia- Facultad de ciencias farmacéuticas y alimentarias Medellín-2015 OBJETIVOS * Comparar la cantidad de CO2 producido por la levadura al recibir como sustrato diferentes tipos de azucares y concentraciones de los mismos. *Determinar
-
Informe Numero De Avogadro
Introducción En este práctico, se proyectarán las propiedades microscópicas de las sustancias en los comportamientos macroscópicos que ellas denotan, mediante la determinación experimental del Número de Avogadro, que corresponde a la cantidad de entidades elementales de una sustancia, como la cantidad de átomos contenidos en 12 g del isótopo de
-
Informe Numero I De Quimica General
kleinnaim2. OBJETIVO GENERAL: Comprobar las propiedades químicas de los elementos y de sus compuestos. Saber que los elementos químicos forman varias familias o grupos constituidos por elementos que poseen propiedades químicas y físicas similares. Comprobar que las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica
-
Informe números de transferencia
rocotImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente NUMEROS DE TRANSFERENCIA POR EL METODO DE FRONTERA MOVIL D. Sofia Arcila1, Ludy N. Rojas C2, Eliana Y. Melo Derazo3 dsarcila@unicauca.edu.co; ludyrojascot@unicauca.edu.co; elianamelo@unicauca.edu.co 1,2,3Estudiantes de la Universidad del Cauca Programa de química Laboratorio de cinética química Resumen- Se calculo el numero de transferencia
-
Informe nutrición animal avanzada
lafufaLABORATORIO FACTORES ANTINUTRICIONALES DORALBA BOTERO FLOREZ CÓDIGO 43423406 JUAN FERNANDO JARAMILLO CUADROS CÓDIGO 1037388810 ISRAEL ARBOLEDA MONTOYA CÓDIGO 8103276 MARIANA GONZÁLEZ BERRIO CÓDIGO 1036927529 NUTRICION AVANZADA TUTORA VIRTUAL LEONOR BARRETO ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ZOOTECNIA 2016 JUSTIFICACIÓN
-
Informe Nutricional De Mancomunidad
lo/ ÍNDICE Contenido 1. Descripción de la Situación Existente: 5 2. Condiciones Específicas en la Desnutrición Infantil 7 2.1. Condiciones Nutricionales: 7 2.2. Condiciones Sociales: 8 2.2.1. El embarazo en adolescentes: 8 2.2.2. No aceptabilidad de métodos anticonceptivos y Periodo Intergensico inadecuado (cortos): 10 2.2.3. No aceptación de
-
INFORME Nª1 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
949418622UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación TEMA: INFORME Nª1 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS INTEGRANTES: * Ayrton Lozano, Diego * Navarro Buitrón, Ángel Christian * Ovalle Muñoz, Stayci * Ramos Ñaupari, Enrique DOCENTE: Gómez Gálvez, Susana Teresa Grupo: G 2015-II
-
Informe N° 002 Resultados del comportamiento de la Dra. Jessica Mason hacia su paciente
noemiidalia7Informe N° 002 Resultados del comportamiento de la Dra. Jessica Mason hacia su paciente: Hemos presenciado como la Dra. Mason (médica de emergencias) ; en este caso aparece un muchacho, aquí se puede apreciar que la Dra. Trata de empatizar con él el muchacho de nombre Adam, le faltaba el
-
INFORME N° 01 - Preparción De Soluciones.
45671082“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE. ESCUELA PROFESIONAL: ING. AMBIENTAL INFORME DE LABORATORIO N° 01: “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES” ASIGNATURA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL. DOCENTE: LEYVA COLLAS, Mario Vladimir. PRESENTAN: CAMILO MAURICIO, Abrahán. COSME COVEÑAS, Omar.
-
INFORME N° 02 “DENSIDADES DE METALES Y LÍQUIDOS”
Diana Alvarez BugueñoUniversidad Técnica Federico Santa María LOGO 2.jpg Sede Viña del Mar Técnicos en Minería y Metalurgía Laboratorio de Química Minera INFORME N° 02 “DENSIDADES DE METALES Y LÍQUIDOS” Docente: Cecilia León Ayudante: Natalia Gallardo Paralelo 144-A Integrantes grupo: (integrar los alumnos por orden alfabetico) José Alarcón Leal Diana Alvarez Bugueño
-
Informe N° 04 Práctica 9: Choques o Colisiones
Yasmin UrbinaUniversidad Nacional Experimental del Táchira. Departamento de Matemática y Física. Núcleo de Física. Asignatura: Laboratorio de Física(0842204). Informe N° 04 Práctica 9: Choques o Colisiones Elaborado por: * Urbina C, Yasmin A. C.I. V-25.023.136 (Abril, 2015). Introducción Práctica 8: Choques o Colisiones Objetivo * Identificar el tipo de choque. *
-
INFORME N° 1 CIFRAS SIGNIFICATICAS
diefes17Universidad Tecnologica de Pereira Universidad Tecnológica de Pereira Departamento de Física Laboratorio de Física I NOTA: INFORME N° 1 CIFRAS SIGNIFICATICAS Resumen Se midieron los lados a, b, c de un triángulo, cada integrante del grupo realizo las mediciones para así sacar un promedio y obtener una medida más exacta.
-
INFORME N° 1 EL MUELLE ELÁSTICO
Linagonzalez16C:\Users\juan\Desktop\Dl4oSDr8.jpeg INFORME N° 1 EL MUELLE ELÁSTICO JOSE CERMEÑO LINA GONZÁLEZ LEMUS YANELLIS GUERRERO PAJARO BRAYAN SANCHEZ PABA MARTIN JOSE MORALES FONTALVO GRUPO 3 FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA SEPTIEMBRE 17 2019 RESUMEN En esta práctica denominada “el muelle elástico” se observó el comportamiento de un sistema masa – resorte,
-
INFORME N° 1 ESTADÍSTICA APLICADA – CAUDALES
soniigonzalezCORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO: INFORME N° 1 ESTADÍSTICA APLICADA – CAUDALES DOCENTE: ESTUDIANTES: GRUPO DE TRABAJO: 5 FECHA: 17/08/2015 BARRANQUILLA - ATLÁNTICO INTRODUCCIÓN La mecánica de fluidos estudia las leyes del movimiento de los fluidos y sus procesos de interacción con los cuerpos
-
INFORME N° 1 LABORATORIO DE MATERIALES DE LA INGENIERIA
Laura Lopera BetancurINFORME N° 1 LABORATORIO DE MATERIALES DE LA INGENIERIA LAURA LOPERA BETANCUR PROFESORA: LUISA FERNANDA BERRIO BETANCUR POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLIN 2021 1.Describa el tipo de chispa que se produce con cada uno de los metales, color, longitud y forma. (Muestras # 1,6,9 Y 11) Muestra 1 Esta
-
Informe N° 1 quimica general
Joselyn Giseth Misayauri SotoFacultad de Ingeniería Industrial Química General E.A.P.: Ingeniería Textil UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL E.A.P.: INGENIERÍA TEXTIL Y CONFECCIONES TEMA: MATERIA, ENERGIA Y SUS CAMBIOS EL MECHERO DE BUNSEN Y EL ESTUDIO DE LA LLAMA Curso: Laboratorio de Química
-
INFORME N° 1 “DETERMINACION POTENCIOMETRICA DEL ACIDO ACETICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE”
raulfredeUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL EN INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INFORME N° 1 “DETERMINACION POTENCIOMETRICA DEL ACIDO ACETICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE” ASIGNATURA : ANALISIS INSTRUMENTAL DOCENTE : ING. TREJO ESPINOZA, Abraham Fernando ALUMNOS : CARRILLO AYALA,
-
INFORME N° 1 “DETERMINACION POTENCIOMETRICA DEL ACIDO ACETICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE”
raulfredeUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL EN INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INFORME N° 1 “DETERMINACION POTENCIOMETRICA DEL ACIDO ACETICO EN UNA MUESTRA DE VINAGRE” ASIGNATURA : ANALISIS INSTRUMENTAL DOCENTE : ING. TREJO ESPINOZA, Abraham Fernando ALUMNOS : CARRILLO AYALA,
-
Informe N° 1, laboratorio de mecánica de sólidos. FUERZAS COPLANARIAS.
guaspandoyInforme N° 1, laboratorio de mecánica de sólidos. FUERZAS COPLANARIAS. Autores: Karelyn García Gómez, Christian José Rincón Bernal, Rubén Darío Banguero Escobar, Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia. Fecha: 01/03/2016. Palabras claves: Vectores, ángulos, fuerzas, equilibrio, estática, fricción. Resumen. El objetivo de esta práctica de laboratorio es poder encontrar las
-
INFORME N° 10. HIGIENE Y MICROBIOLOGÍA DE LA CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS, PRODUCTOS MARINOS, CARNE DE AVES Y PRODUCTO DERIVADOS
IRENEARANDOUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Departamento Académico de Farmacología, Bromatología y Toxicología Cátedra de Inocuidad de los Alimentos http://www.egd.edu.pe/images/logo_san_marcos.png INFORME N° 10. HIGIENE Y MICROBIOLOGÍA DE LA CARNE, PRODUCTOS CÁRNICOS, PRODUCTOS MARINOS,
-
INFORME N° 1: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Joaquin Esteban Olivera TinocoC:\Users\jperezf\Downloads\LOGO-UCSS (1).jpg UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE GUÍA DE LABORATORIO N° 1 CURSO - SECCIÓN: FÍSICA 3 – 531A SEMESTRE 2021 I INFORME N° 1: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE INTEGRANTES: Apellidos y Nombres Código Porcentaje 1. Olivera Tinoco, Joaquin (Delegado) 2019100367 100% 2. Solís Hidalgo, Alexandra 2019100372 100% 3. Vasquez Diaz, Laura
-
Informe N° 2 Frutas - Néctar.
Valverde05Resultado de imagen para LOGO DE AGROINDUSTRIA INDICE DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS: III. FUNDAMENTO TEÓRICO 4. MATERIALES Y EQUIPOS 5. PROCEDIMIENTO VI. RESULTADOS 6.1. Estandarización para el néctar de maracuyá y papaya. Regulación pulpa: agua. Regulación de °Brix. Regulación de pH. 6.2. Balance de masa por cada operación
-
INFORME N° 2 Mediciones
David JoelINFORME N° 2 Mediciones INTRODUCCIÓN Es comparar una magnitud cualquiera con otra tomada como unidad, pero de la misma especie. Es desde este punto de vista simple que se realiza tanto en química y física y ciencias afines el Proceso de la Medición. MARCO TEÓRICO La química se basa en
-
INFORME N° 2 Título de la práctica: Calcinación de un mineral
rikikiki“LABORATORIO DE PROCESOS METALÚRGICOS” INFORME N° 2 Título de la práctica: Calcinación de un mineral Grupo N° 5 Alumna: Profesor: Ing. Corcuera Urbina, Juan Agustín Objetivo: * Conocer el proceso de calcinación de un mineral. * Realizar la calcinación de la caliza (carbonato de calcio) a cal viva (CaO). *
-
INFORME N° 2 “EJERCICIOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS”
Orlando GuzmanDEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA Resultado de imagen para logo universidad nacional de trujillo Escuela Académico de Ingeniería Agroindustrial UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Universidad Nacional de Trujillo - Wikipedia, la enciclopedia libre INFORME N° 2 “EJERCICIOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS” DOCENTE: DR. JUAN
-
INFORME N° 3 “SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA HETERÓGENEO”
Rodrigo RadkeSEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA HETEROGENEO UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS BACHILLERATO EN CIENCIAS escudo_color INFORME N° 3 “SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA HETERÓGENEO” Alumnos: Daniela Aguilera. Rodrigo Conejeros. Asignatura: Introducción de la Química. Profesora: Claudia Caro. Fecha: 22/04/2019 CHILLAN – CHILE 2019 Introducción:
-
INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA
Diego SánchezFACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE PROD. AGROINDUSTRIAL, ING. QUIMICA Y CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE QUÍMICA II INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA RESULTADOS Con MnO2 Con MnO2 Sin (duplicado) MnO2 Peso de clorato de potasio 1,1894 g 1,0166 g 1,0005 g Peso del tubo con clorato de potasio,
-
INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA
Diego SánchezFACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE PROD. AGROINDUSTRIAL, ING. QUIMICA Y CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE QUÍMICA II INFORME N° 4 -ESTEQUIOMETRIA, REACTIVO LÍMITE Y PUREZA RESULTADOS Con MnO2 Con MnO2 Sin (duplicado) MnO2 Peso de clorato de potasio 1,1894 g 1,0166 g 1,0005 g Peso del tubo con clorato de potasio,
-
INFORME N° 4 – ESTEQUIOMETRÍA, TITULACIÓN ÁCIDO – BASE
Nikolas CorralesNIKOLAS FABIAN CORRALES ACEVEDO – 202111208 WILMER HUMBERTO RAMIREZ VILLAMIZAR – INFORME N° 4 – ESTEQUIOMETRÍA, TITULACIÓN ÁCIDO – BASE Resultados 4.1 Valoración del NaOH Experimento 1 2 6. Discusión 6.1. Identificar el patrón primario y justificar su uso. Así mismo establecer cuál es el patrón secundario. R: el patrón
-
INFORME N° 4: ESTUDIO DE LA CELULA EUCARIOTA
Felipe SilvaINFORME N° 4: ESTUDIO DE LA CELULA EUCARIOTA PRESENTADO POR: DANIEL ALEXANDER MENA CAMACHO COD: 20152141327 VIANY YORELY SUAREZ LOPEZ COD: 20152140873 MARIA CAMILA LOZADA RAMIREZ COD: 20152142253 EDWAR FELIPE SILVA ANGARITA COD: 20152142272 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL NEIVA-HUILA 2016 ________________ INFORME N° 4: ESTUDIO DE LA
-
Informe N° 7 “Fluidos Compresibles”
María Isabel ZFUniversidad Técnica Federico Santa María Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Laboratorio de Mecánica de Fluidos IWQ-221 Informe N° 7 “Fluidos Compresibles” Integrantes: Diego Cortes Matías González Kevin Quiero Profesor: Adrián Rojo Ayudante: Juan Pablo San Martín Bloque: Lunes 11:00 – 11:45 Paralelo: 1 Lunes 21 de Junio de 2010
-
Informe N° 8 Demostración indirecta de las leyes de Mendel
DAVID JHEFERSON CRISTOBAL HINOSTROZA-TEMA: Informe N° 8 Demostración indirecta de las leyes de Mendel -GRUPO: 7 -NOMBRE DEL GRUPO: “Los Galácicos” -INTEGRANTES: * Cristobal Hinostroza, David Jheferson * Dueñas Castillo, Stefano Jesus * Cuba Gutierrez, Luis Alexander * Hidalgo Serna, Jerson Alexis * Huapaya Caycho, Fabian Alef * De la Cruz Vargas, Jaime
-
INFORME N° 8. ESPECIALIDADES CÁRNICAS
Luisana MolinaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA Resultado de imagen para utadeo PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS INFORME N° 8. ESPECIALIDADES CÁRNICAS: MUCHACHO RELLENO Aspe Villalba Erick, Cuesta Riaño Cristhian Santiago, Gutiérrez Lara Angie Paola, Molina Pimienta María Marcela y Quevedo Gomez Yinneth Paola ________________________________________________________________________________ RESUMEN Esta práctica de laboratorio se
-
INFORME N° 8: Soluciones ácidas, básicas y sales
Brayan CoronadoINFORME N° 8: Soluciones ácidas, básicas y sales http://www.micrositios.net/~ascunor/tools/microsThumb.php?src=recursos_user/imagenes//ASCUN_2/2012/Lorena_Sof__a/Septiembre/03_09_12/Universidad_de_los_llanos.jpg&w=291 Grupo 4 (Martes) – Ing. Agroindustrial María Camila Quiceno Grijalba 117003327 Nicolás Rafael F. Robles Valderrama 117003328 Juan Camilo Rubiano Serna 117003333 Doris Gutiérrez Química General Universidad de los Llanos Objetivos General * Determinar las propiedades ácido-base de algunas sustancias químicas.
-
INFORME N°01 DETERMINACIÓN DEL CALOR DE REACCIÓN Y TRABAJO ELÉCTRICO
Fiorella Montes“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Ingeniería de Procesos Escuela Profesional de Ingeniería Química TERCER AÑO CURSO: Electroquímica Industrial GRUPO: C3 HORARIO: viernes 10:40 a.m.-12:20 p.m. DOCENTE: Ing. Sheyla INTEGRANTES: CUI * MONTES HUAMANI, Rosa Fiorela (20173264) de Setiembre, 2019
-
INFORME N°02 Cinemática
Pascual OchoaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA “Año de la universalización de la salud” INFORME N°02 Cinemática Curso: Física General-Laboratorio Profesor: Rodolfo Sonco Integrantes Grupo 5 Ortiz Rojas Alli Thais 20180059 Mixan Ynga Carlisa 20161361 Ochoa Rivera, Pascual Edgar 20180954 Nieto Chambi,Yomara Yohana 20160235 2020 Resultados de mediciones y Análisis de los
-
INFORME N°04 ACTIVIDAD ENZIMATICA
Diana VLlINFORME N°04 ACTIVIDAD ENZIMATICA 1. OBJETIVOS * Efectuar pruebas para determinar la acción de una enzima y estudiar la influencia de la temperatura sobre su actividad. 1. FUNDAMENTO TEORICO Las enzimas son catalizadores proteicos que aceleran la velocidad de las reacciones metabólicas que ocurre tanto a nivel celular como fuera
-
Informe N°1 :Equilibrio ácido base.
heln64Informe N°1 :Equilibrio ácido base. Autores: Miguel Angulo & Daniela Pavez. Resumen El práctico se realizó el día 27 de Marzo del 2017 en el laboratorio de química de la Universidad de los Lagos Puerto Montt. El práctico se realizó con el objetivo de preparar y determinar la capacidad reguladora
-
Informe n°1 el reactor con el núcleo de hierro
JhonAlbertoPINFORME N°1 EL REACTOR CON EL NÚCLEO DE HIERRO I. OBJETIVO Determinar a partir de pruebas experimentales en un reactor con núcleo de hierro. Las características de magnetización de un material ferro magnético. Observación de lazo de Histéresis dinámica y de la forma de onda de la corriente de excitación.
-
Informe n°1 fisica - mediciones
Andrés Felipe Benavides VelásquezDescripción: escudo Mediciones -----Informe N° 1 Programa de ingeniería de sistemas. Benavides Velásquez Andrés F. Díaz Cabarcas Camilo A. García Molina Javier A. Talaigua Hoyos Elías M. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones Universidad de Córdoba, Montería Fecha: 20/09/2022 Resumen En la vivencia memorizamos a aprender conceptos básicos de
-
INFORME N°1 HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL LABORATORIO
Olber Llanos VillegasUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Ver las imágenes de origen FACULTAD DE INGENIERIA DE ALIMENTOS ASIGNATURA: BIOLOGIA GENERAL INFORME N°1 HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL LABORATORIO LABORATORY BIOSAFETY TOOLS, EQUIPMENT AND STANDARDS 1 1 1 INTEGRANTES: Arias Sebastián, Melo Patricia, Perdomo José, Rodríguez 1 1 Omaira, Segura Cristian. 1.
-
Informe N°1 Laboratorio de Modelamiento de sistemas: “TRANSIENTES EN LOS CIRCUITOS RLC”
Kimberly VanessaUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS http://jupiter.winkhosting.net/~magestas/moodle/imagenes_subidas/unillanos.png FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Informe N°1 Laboratorio de Modelamiento de sistemas: “TRANSIENTES EN LOS CIRCUITOS RLC” Kimberly Vanessa Mongui Sánchez (161003222), Carol Vannessa Diaz Bernal (161003310), Sergio Javier Leguizamon Ballen (161003220) Universidad de los Llanos-Sede Barcelona Mayo – de 2016 OBJETIVO:
-
Informe N°1 Química Inorgánica UBA
Lucia RobledoINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Introducción: Todo objeto de medición que utilicemos para medir tendrá un error asociado, es decir que nos dará un valor aproximado al real pero nunca será exacto. Por más de que con algunos objetos logremos obtener resultados con más precisión y exactitud, nunca lograremos saber si
-
INFORME N°1 TÉCNICAS PARA LA MEDICIÓN DE BIOMASA
Carlos Miguel Vasquez UruetaINFORME N°1 TÉCNICAS PARA LA MEDICIÓN DE BIOMASA MAURICIO A. AVILA JUAN A. BETIN JOIVER D. DORIA FABIAN S. MORALES CARLOS M. VASQUEZ Ph. D. DEIVIS LUJÁN RHENALS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS BIOTECNOLOGÍA 2020 INTRODUCCIÓN El crecimiento de una población bacteriana puede ser
-
INFORME N°1 Termocupla
naimorINFORME N°1 Termocupla NOMBRE: Javier Eduardo Pino Shipley; Pablo Quilaqueo; Brayan Aguayo CARRERA: Automatización y Control Industrial ASIGNATURA: Instrumentación Industrial PROFESOR: Ricardo López FECHA: 30 de marzo del 2017 ________________ Introducción 3 Descripción de la Experiencia 3 Materiales e Instrumentos 4 Desarrollo 5 Conclusión 7 ________________ En este trabajo se
-
Informe N°1 “El Laboratorio”
saramor00“El Laboratorio" UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Facultad de Medicina Escuela de Medicina Informe N°1 “El Laboratorio” Integrantes Morán, Francisco. Moreno, Sara. García, Valeria. Randino, María. Parets, Claudia. Profesora Maribel González Fecha de Entrega: Panamá, 10 de Abril del 2019. Introducción Podemos definir el laboratorio como aquel lugar en que la ciencia
-
INFORME N°1 “TRANSPORTE DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Yasna Parraguez AlvaradoLogo Usach - Azul Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química INFORME N°1 “TRANSPORTE DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO” Curso: Mecánica de Fluidos Integrantes: Tomas Peña Yasna Parraguez Anibal Ceron Profesor: Ayudantes: Fecha experiencia: Fecha entrega: ÍNDICE 1.- OBJETIVOS…………………………………………………………………… 2.- MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………… 3.- APARATOS Y ACCESORIOS………………………………………………………………
-
INFORME N°1, LABORATORIO DE FISICA I ‘’MEDICIONES E INCERTIDUMBRE’’
Yussara L MLicenciatura en Educación en Física y Matemáticas. Logo leon.jpg Informe 1: Mediciones e Incertidumbre UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN FÍSICA Y MATEMÁTICA Nombre: Yussara Lobos Morales Grupo: Monserrat Pizarro – Katherine Garrido Carrera: Pedagogía en física y matemática Fecha: 02
-
INFORME N°1. DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO ESTUDIANTES
paulagrciINFORME N°1. DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO ESTUDIANTES ANGIE KATHERINE SANCHEZ PEREZ COD. 20141126298 ANA MARIA PERDOMO JUAN SEBASTIAN LOPEZ RODRIGUEZ COD. 20131118020 DOCENTE ALVARO LOZANO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2016 INTRODUCCIÒN En el proceso de construcción como toda actividad desarrollada por el ser humano,
-
INFORME N°1: EL ACERO EN LA CONSTRUCCION
carmen rosa aliaga dominguezUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Escuela Profesional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Network Shortcuts\a41305949126974d8bdd295ca3428c0a.png IC 503- MATERIALES DE CONSTRUCCION INFORME N°1: EL ACERO EN LA CONSTRUCCION DOCENTE: ING. HUERTA CAMPOS, CARLOS ALBERTO INTEGRANTES: * ALIAGA DOMÍNGUEZ, CARMEN ROSA – 201710350 * HUANACHIN CORDOVA,JOHAIRO RUBEN – 201020515 * MURRUGARRA DIAZ,ARTURO ROMARIO –