ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 367.276 - 367.350 de 497.369

  • Período de contagio: Desde el período prodrómico, hasta 4 días después de aparición de exantema (11 días)

    Período de contagio: Desde el período prodrómico, hasta 4 días después de aparición de exantema (11 días)

    SocoQuinteroSARAMPIÓN VARICELA RUBEOLA ESCARLATINA Etiología: Viral, paramixovirus RNA. Fuente de infección: Flush. Período de contagio: Desde el período prodrómico, hasta 4 días después de aparición de exantema (11 días) Etapas clínicas: * P. Incubación: Asintomático, de 9-11 días. * Prodrómico/catarral: 3-7 días. Características: fiebre alta, malestar general, anorexia, coriza, conjuntivitis,

  • Periodo De Desarrollo Regional

    SMelcochitaCultura Guangala A esta cultura se le atribuye una datación correspondiente al 500 a. C. y 500 d. C., sus asentamientos se han encontrado al norte de la península de Santa Elena y a lo largo de la costa del Océano Pacífico hasta la altura de la Isla de la

  • Periodo De Kioto

    LuceeeSÍNTESIS El 4 de febrero de 1991, el Consejo autorizó a la Comisión para que participara, en nombre de la Comunidad Europea, en las negociaciones sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992. La Comunidad Europea

  • Periodo De La Teneduria De Libros

    aleurchaPERIODO DE LA TENEDURÍA DE LIBROS PERIODO CIENTÍFICO ADMINISTRATIVO. Corresponde a los Técnicos Italianos, la primacía de los estudios contables en este periodo que está representado por una brillante pléyade de autores precursores de los modernos estudios de economía de la empresa o hacendal, en este periodo también se desarrollaron

  • Período de recuperación (PR)

    Mar1986Período de recuperación (PR): Se define como el período que tarda en recuperarse la inversión inicial, a través de los flujos de caja generados por el proyecto. La inversión se recupera en el año, donde los flujos de caja acumulados superen a la inversión inicial. No se considera un método

  • Periodo de recuperación del Capital (PRC)

    ferito123Periodo de recuperación del Capital (PRC) El periodo de recuperación de capital es el periodo en el cual la empresa recupera la inversión realizada en el proyecto. Este método es uno de los más utilizados para evaluar y medir la liquidez de un proyecto de inversión. Muchas empresas desean que

  • Periodo de rotación del sol

    DEATHPeriodo de rotación del sol El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y el cuerpo de mayor tamaño del Sistema Solar. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz, el Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifiesta, sobre todo, en

  • Periodo de transición aportes científicos

    Periodo de transición aportes científicos

    Mar RodríguezPeriodo de transición aportes científicos. Siglo XV-XVI florece en Europa importantes movimientos artístico, literario, científico, cultural e implicaciones políticas y sociales. Los cambios profundos en Europa: Los cambios religiosos: Se modificaron las costumbres religiosas y se rompió la unidad cristiana de la iglesia católica. Los cambios económicos: Surgieron las primeras

  • Periodo de un péndulo simple

    Periodo de un péndulo simple

    SajkarkUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Universidad nacional hermilio valdizán logo sistemas ingenieria, rebic, emblema, logo, Ingenieria png | PNGWing FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS. “Año De La Unidad, La Paz Y El Desarrollo” PERIODO DE UN PÉNDULO SIMPLE INTEGRANTES ● Garcia Gonzales Angel Gael CURSO: Física I DOCENTE: Ing. Víctor

  • Periodo del pendulo

    Periodo del pendulo

    Brian Stiven Rincon GonzalezPREINFORME: PERIODO DEL PENDULO VICTORIA GARCIA ESCOBAR SEBASTIAN ORTEGA BRAND MARIA ALEJANDRA ROSAS CALERO BRAYAN ESTIVEN RINCON GONZALEZ MARCO EMILIO HURTADO VELAZQUEZ DOCENTE FISICA I INGENIERIA INDUSTRIAL TERCER SEMESTRE TULUA- VALLE DEL CAUCA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA 2018 INTRODUCION El fin de este pre informe eso conocer el

  • PERIODO DEL PÉNDULO SIMPLE

    PERIODO DEL PÉNDULO SIMPLE

    Pablo ContrerasDEPARTAMENTO DE CIENCIAS PERIODO DEL PÉNDULO SIMPLE 1. OBJETIVOS: * Determinación del periodo en un péndulo simple. * Determinación de la aceleración de la gravedad a partir del periodo de un péndulo simple. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Péndulo Simple: Un péndulo simple está formado por una pequeña masa, m, colgada del

  • Periodo Devonico

    paulaandregapaleografiapaleografia La paleogeografía está dominada por el supercontinente Gondwana al sur, el continente Siberia al norte, y la formación del pequeño supercontinente de Euramérica en el medio. ElPeríodo Devónico fue un momento de gran actividad tectónica, con Laurasia (la unión de Euramérica y Siberia) y Gondwana acercándose, su proximidad explica

  • Periodo Embrionario

    qristhianUniversidad Autónoma de Nayarit. Tema: Periodo embrionario Alumno: Christian Rodolfo López Duran Unida académica: Odontología Grupo: 1.2 Maestra: Blanca Yisgot Mu Gálvez Fecha de entrega: 27 de Marzo del 2012 Introducción El periodo embrionario comienza al terminar el periodo pre diferenciación el cual lleva consigo la fecundación, segmentación y gastrulación.

  • Periodo Embrionario

    PERIODO EMBRIONARIO El perdiodo embrionario, o también llamado período de organogénesis, ocurre entre la tercera y la octava semana del desarrollo y es la etapa durante la cual las tres etapas germinales: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo, dan origen a distintos tejidos y organos en específico. Al finalizar

  • Periodo Fetal

    mallitaaRIODO FETAL: El cambio de nombre de embron a feto es importante ya que significa que el embrión se ha desarrollado es un ser humano reconocible y que se han formado los pimordios de tdos los sistemas principales. ESTIMACION DE LA EDAD FETAL Los pacientes se realizan mediciones ecografías para

  • Periodo Fetal

    INTRODUCCION Los estudios en ondas cerebrales de prematuros revelan que el cerebro del bebé puede responder a estímulos visuales, táctiles y sonoros alrededor del séptimo mes de embarazo, es decir puede percibir información y procesarla. Es por ese motivo que su desarrollo se puede dar normalmente si son adecuadamente estimulados

  • PERIODO FETAL

    rosariomIntroducción a aparición de las primeras células óseas alrededor de la octava semana señalan esta etapa. El feto aumenta aproximadamente 20 veces su longitud previa y los órganos y sistemas corporales se tornan más complejos. Los "últimos toques" como las uñas de las manos y los pies se desarrollan hasta

  • Periodo Fisica

    hflindaPERIODO HISTORICO DE LA FISICA En el Siglo XVI, Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y

  • Periodo geologico

    MariaIrmaMPERIODO GEOLOGICO Un periodo geológico es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un sistema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo. Por ejemplo, las rocas del sistema Silúrico se formaron durante elperiodo

  • Periodo geológico

    AylinFranciscaORDOVÍCICO El Ordovícico es el segundo periodo geológico de la era Paleozoica que, comenzó hace 488,3 millones de años y terminó hace 443,7 millones de años. En este período, un día tenía 21 horas y no había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera. Abundan

  • Periodo Gestacional Describiendo Desde El Momento De La Fecundación Hasta El Alumbramiento

    mkmorenno8periodo gestacional describiendo desde el momento de la fecundación hasta el alumbramiento Primer mes de embarazo (semana 1-4) Durante el primer mes de embarazo, los procesos orgánicos en el aparato reproductor siguen el curso normal del ciclo menstrual, con la diferencia que esta vez se ha producido la fecundación del

  • Periodo histórico

    74185296300Periodo histórico[editar] Hace dos mil años, en China, India, el sur y el oeste de Europa y el Magreb mediterráneo, así como en las tierras bajas de Centroamérica y las tierras altas de Perú se empleaban prácticas agrícolas sofisticadas (cultivos diversificados, plantaciones múltiples y cría de ganado). Todas esas regiones

  • Período histórico

    iceclikPrehistoria: El período que recibe el nombre de prehistoria se inicia a partir de la aparición de los primero homínidos. Tiene una extensión de aproximadamente dos millones de años. Para estudiarla los investigados se centra en el estudio de restos de materiales encontrados como por ejemplo, armas, piedras talladas, vasijas,

  • Periodo Historico Indio

    corbenInrel te lo ha puesto al detalle. De todas formas, la historia de la India es muy apasionante, pues India es casi como un continente, compuesto e su momento por miles de principados o reinos, que fueron de muy distinta naturaleza, y cada una con períodos históricos diferentes, según la

  • Periodo infectivo de hongos y bacterias PRUEBA DE PATOGENICIDAD DE HONGO Y BACTERIAS.

    Periodo infectivo de hongos y bacterias PRUEBA DE PATOGENICIDAD DE HONGO Y BACTERIAS.

    rayomaquenPRUEBA DE PATOGENICIDAD DE HONGO Y BACTERIAS. Mario Riaño, Juan Agudelo, Raúl Arias, Denilson Peña. RESUMEN El siguiente informe se realizó con el fin de determinar la patogenicidad que se da en bacterias y hongos, utilizando como procedimiento los postulados de koch, se trabajó con manzanas y plantas de tomate,

  • Periodo Moderno De Fisica

    azuuuulelelelPeriodo moderno. Este periodo es uno de los más importantes en el desarrollo de la física. A finales del siglo XIX al siglo XX, ocurrieron grandes descubrimientos y avances respecto a ella. La electricidad y el magnetismo, fueron desarrolladas juntas, en una nueva y distinta rama de la física, en

  • Periodo Neo - moderno: se centró a la razón como elemento principal del saber.

    Periodo Neo - moderno: se centró a la razón como elemento principal del saber.

    Michelle Torres FloresAntecedentes Históricos de la Sociedad Postmoderna: La Aparición del Paradigma Relativista Se dio: Un fuerte predominio de la concepción absoluta de la ciencia. Periodo Neo - moderno: se centró a la razón como elemento principal del saber. Fue un periodo de transición hacia la postmodernidad. Finales del S.XIX – el

  • Periodo neonatal

    manjoachinNacimiento y periodo neonatal Un neonato (del latín neo nato) o recién nacido es un bebé que tiene 27 días o menos desde su nacimiento, bien sea por parto o por cesárea.1 2 La definición de este período es importante porque representa una etapa muy corta de la vida; sin

  • Periodo Patogenico

    josefelePeriodo patogénico, abarca desde la manifestación de la enfermedad hasta el periodo de resultado, pudiendo pasar tres cosas : que se cure, que se quede como esta (cronicidad) morir (éxitus). El periodo patogénico es en el que se rompe el equilibrio huésped-agente-ambiente y este se divide en patogénesis temprana (esto

  • Periodo Patogenico

    link9607PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO Factor agente: Mosquito anopheles universal S Y S in ESPECÍFICOS Parálisis o rigidez de descerebración S Y S específicos Cefalea intensa, alteraciones de la conciencia. convulsiones , COMPLICACIONES: Anti salubridad, actividades culturales, anti higiene ESTADO CRONICO: Fiebre, anemia , vómitos Factor del Huesped: Accesos rebrilles irregulares

  • Periodo Patogenico

    nuglenismendozaCorreo La salud es orden; la enfermedad es desorden. En el cuerpo humano existe una interacción constante entre ambos factores. El hombre sabio aprende a estar totalmente consciente de la presencia del desorden en su cuerpo y toma las medidas necesarias para establecer el orden. Entiende que el desorden es

  • Periodo patogénico

    JuceppiPeriodo prepatogénico Periodo patogénico Agente: poliovirus Es un virus perteneciente al género de los enterovirus, familia Picornavirus específicamente serotipos I II y III. Huésped: No hay reservorios del virus distinto al hombre. Ambiente: En los países de clima templado la enfermedad se produce en verano y otoño. Por el contrario,

  • Periodo Patogénico

    bbe12345678901 Periodo Patogénico El periodo patogénico es en el que se rompe el equilibrio huésped-agente-ambiente y este se divide en patogénesis temprana (esto es cuando comienzan los síntomas), tempranadiscernible (esto es el temprano diagnóstico, es decir que sabes que ya tienes la enfermedad en específico y es el temprano tratamiento),

  • Periodo Patogenico

    josegl20Periodo Patogénico El periodo patogénico es en el que se rompe el equilibrio huésped-agente-ambiente y este se divide en patogénesis temprana (esto es cuando comienzan los síntomas), tempranadiscernible (esto es el temprano diagnóstico, es decir que sabes que ya tienes la enfermedad en específico y es el temprano tratamiento), enfermedad

  • Periodo Patogenico

    AlicedidanPeriodo prepatogenico El período prepatogénico precede a las manifestaciones clínicas y está conformado por las condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente. Este período tiene su aparición antes de que se manifieste clínicamente la enfermedad (nos indica cuando la enfermedad se va a desarrollar y así buscar los

  • Período patogénico de la enfermedad

    aaaaaaaalojeno25diosPeriodo patogénico, abarca desde la manifestación de la enfermedad hasta el periodo de resultado, pudiendo pasar tres cosas : que se cure, que se quede como esta (cronicidad) morir (éxitus). El periodo patogénico es en el que se rompe el equilibrio huésped-agente-ambiente y este se divide en patogénesis temprana (esto

  • Periodo Patogenico De La Hepatitis B

    Mayranny2Periodo Patogénico de la Hepatitis B Prodromos, Signos y Síntomas: Una hepatitis B puede mostrar síntomas muy diferentes: un tercio de todas las enfermedades de hepatitis B es asintomática (sin síntomas o molestias) y por lo tanto, a menudo no se detecta. Si la hepatitis B muestra signos de enfermedad,

  • Periodo Perioperatorio

    giarelbisEL PERIODO PERI OPERATORIO El período peri operatorio, menos comúnmente deletreado el periodo intraoperatorio, es el período de tiempo que describe la duración de la intervención quirúrgica de un paciente, lo que incluye la admisión comúnmente sala, anestesia, cirugía y recuperación. Perioperatoria general se refiere a las tres fases de

  • PERIODO PÉRMICO

    PERIODO PÉRMICO

    AndresMar22222AUTOR ORTEGA JOSE PERIODO PÉRMICO Es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; El Pérmico se divide en tres Épocas: Época Cisuraliense, Época Guadalupiense, Época Lopingiense. En el Pérmico hubo importantes cambios climáticos con una propensión general de climas tropicales a condiciones más secas

  • Periodo pre patogénico

    Periodo pre patogénico

    Ignacio Navarro ToledoPeriodo pre patogénico Periodo patogénico Definición Es una afección pulmonar potencialmente mortal que impide la llegada de suficiente oxígeno a los pulmones y a la sangre. Agente Inhalación de vómito a los pulmones (aspiración) Inhalación de químicos Trasplante de pulmón Neumonía Shock séptico (infección en todo el cuerpo) Traumatismo Huésped

  • Periodo Pre patogénico Periodo patogénico

    Periodo Pre patogénico Periodo patogénico

    yuli_goliatPeriodo Pre patogénico Periodo patogénico Estimulo de enfermedad replicación viral estimulo hospedero reacción de hospedero Fomento a la salud Protección especifica Dx precoz o tratamiento Limitación del daño Rehabilitación Educación para la salud No besar a niños menores de 6 años. No compartir comida, bebidas ni implementos que tengan contacto

  • Periodo Pre-evolucionista

    temoyote1- Pre evolucionista En la historia muchas ideas racionales, fueron opacadas y sometidas por el absorto predominio del creacionismo, estas ideas expresaban que los seres vivos cambian a trvez del tiempo y que los organsimos complejos pudieron haverse originado de organismos mas simples y estas teorias fueron apoyadas por muy

  • Periodo pre-patogénico

    karly3108Periodo pre-patogénico Comprende la triada que consta de tres elementos, Agente, Huésped y Ambiente; en esta etapa el individuo está sano. Agente: Su causa es desconocida, pero hay unaserie de factores causantes de la anorexia que son una combinación de: • Elementos biológicos (predisposición genética y biológica). • Elementos psicológicos

  • Periodo Pre-patológico Periodo Patológico

    Periodo Pre-patológico Periodo Patológico

    vanebrqzHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Resultado de imagen para UVM Periodo Pre-patológico Periodo Patológico Agente: * Predisposición genética * Enfermedades crónico degenerativas (diabetes e HTA) * Obesidad * Lesiones oculares * Cirugías oculares previas Muerte o rehabilitación Enfermedad avanzada Un tratamiento medico quirúrgico mal practicado puede llevar a la persona

  • Periodo Preconcepcional

    yulennyvalYa que parte de la enseñanza del personal de salud en difundir a través de charlas, programas educativos y proyectos, entre otros; los objetivos y la finalidad de la planificación familiar, a fin de prevenir embarazos no deseados, abortos espontáneos y enfermedades de transmisión sexual, entre otras complicaciones o patológicas.

  • Periodo Preembrionario

    elchistosoFecundación: El sitio habitual de la fecundación es la ampolla de la trompa uterina, su porción mas larga y ancha. Si el ovocito no es fecundado en ese lugar, pasa lentamente a través del tubo hacia el útero, donde se degenera y reabsorbe. A pesar de que la fecundación puede

  • Periodo Prenatal

    powerman500Periodo Prenatal El desarrollo prenatal se divide en tres etapas: germinal, embrionaria y fetal. Etapa germinal (o periodo del sigoto) dura alrededor de dos semanas, desde la concepción hasta que el blastocito implantado con firmeza en la pared del útero, la capa interna del blastocito se convertirá en el embrión,

  • Período preoperatorio

    chicuela4CUIDADOS PREOPERATORIOS El período preoperatorio se inicia cuando el paciente decide que se realice la intervención quirúrgica y termina cuando el paciente es trasladado al quirófano. Esta etapa a su vez se divide en preoperatorio mediato e inmediato. En el preoperatorio los cuidados deben orientarse a mejorar el estado general

  • Periodo Preoperatorio

    vickabl¿QUÉ ES EL PERIODO PREOPERATORIO? Es el conjunto de acciones realizadas al paciente previo al acto quirúrgico, destinadas a prevenir condiciones físicas y psicológicas que eviten el stress quirúrgico y complicaciones postoperatorias. Durante esta etapa se inicia la identificación correcta del paciente, examen físico minucioso, exámenes de laboratorio y de

  • Periodo prepatogénico

    ernestorosas8PERIODO PREPATOGÉNICO. Se encuentran interactuando los factores de la tetrada ecológica de la caries y son: A)Agente causal Son algunos microorganismos de la placa dentobacteriana, específicamente aquellos capaces de formar ácido orgánicos y polisacáridos extracelulares, principalmente streptococo mutans, streptococos sanguis, lactobacillus acidophilus, actinomyces naeslundii y actinomyces viscosus. B) Huésped uno

  • Periodo Prepatogenico

    Luna96a inmunidad es el estado de resistencia que tienen ciertos seres vivos ante una acción patógena que proviene de microorganismos u otras sustancias extrañas. Existen distintas clases de inmunidades, entre ellas: Inmunidad natural: también conocida bajo el nombre de innata, esta inmunidad es una línea defensiva que permite a los

  • Periodo Prepatogenico

    noesito78El período prepatogénico precede a las manifestaciones clínicas y está conformado por las condiciones del huésped, el agente y elmedio ambiente. Este período tiene su aparición antes de que se manifieste clínicamente la enfermedad (nos indica cuando la enfermedad se va a desarrollar y así buscar los medios necesarios para

  • PERIODO PREPATOGENICO

    chicacosmicaPERIODO PREPATOGENICO: AGENTRE: Vibrio choleare cero grupo 01 y 0139, incluye 2 biotipos clásicos y el tor, producen una endotoxina casi identifica mide 1 5 a 2.5 micro micras de ancho periodo de incubación de 2-3 días HUESPED: Hombre. Es receptor natural en hombre y mujer. Mas frecuente en adultos.

  • Periodo Prepolitico

    luisusta123UNIDAD DIDÁCTICA I: Pensamiento Mitológico, Filosófico y científico. 1. INTRODUCCIÓN Los primeros pensadores dieron un gran paso respecto a las interpretacion­ que habían dominado hasta entonces, pero su obra no fue un «milagro” ni tampoco fruto de la casualidad, el azar o el «genio» de los griegos. Fue la conjunción

  • Periodo Promedio de Cobro

    nicole.19.1994a) ¿Qué entiende por Periodo Promedio de Cobro (PPC)? El período promedio de cobro PPC, corresponde al tiempo en el cual las cuentas por cobrar se transforman en efectivo, por medio de este instrumento se pretende medir la cantidad de días que estas cuentas por cobrar se mantiene en circulación

  • Periodo refractario

    Periodo refractario

    brendaleslyPeriodo refractario Cuando en un punto la membrana se ha producido un potencial de acción no puede volver a producirse otro del mismo lugar inmediatamente, si no que tiene que transcurrir un determinado periodo de tiempo(Redolar,Diego. 2010) . La razón es que los canales de sodio ( o calcio) están

  • Periodo Salinista

    magisteralfa1. DELIMITACIÓN DE LA NECESIDAD Los alumnos de la prefeco “Lázaro Cárdenas” de la ciudad d Zacapu Michoacán, tienen problemas en la asignatura de ética y valores, ya que esta asignatura les parece aburrida y poco interesante, hay que tomar en cuenta que les está costando trabajo pasar la asignatura

  • Periodo Sensibles Del Niño

    Alive77Método Montessori: Periodos Sensibles del niño Se refiere a una sensibilidad especial que una criatura adquiere en su estado infantil, es una disposición transitoria y limitada a la adquisición de una habilidad en particular. De acuerdo a la teoría de María Montessori, el niño está guiado por fuerzas internas que

  • Periodo Ventana VIH

    deivysccPeríodo de ventana El “período ventana” es el tiempo que demora una persona que se ha infectado con el VIH, en reaccionar contra el virus y desarrollar anticuerpos anti-VIH. Ésto se llama conversión serológica. Durante el período ventana, las personas infectadas con el VIH pueden tener altos niveles de VIH

  • Periodo Y Frecuencia

    teuton650Periodos y frecuencias 1er año medio 1. Una rueda rota 2400 veces en 20[s]. Calcule su periodo y frecuencia 2. Un pendulo oscila 100 veces en 1,5[min]. Calcule su periodo y frecuencia 3. Una cuerda de guitarra oscila 3 veces en 1[ms]. Calcule su periodo y frecuencia 4. Calcule el

  • Periodo,frecuencia

    olgamooPeríodo Período o periodo,1 es palabra que deriva del latín periŏdus.2 Este término se utiliza regularmente para designar al intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo. • En física, período de oscilación es el intervalo de tiempo entre 2

  • Periodo: En La tabla periódica podemos apreciar 7 renglones horizontales llamados periodos.

    miguepaipaPeriodo: En La tabla periódica podemos apreciar 7 renglones horizontales llamados periodos. En la tabla periódica, un grupo es el número del último nivel energético que hace referencia a las columnas allí presentes. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los

  • PERIODO: III PARCIAL

    PERIODO: III PARCIAL

    dennys77PERIODO: III PARCIAL OBJETIVOS GENERALES UNIDADES DE APRENDIZAJE TEMA TIEMPO EVALUACION OBSERVACION HORAS FECHAS * Describir la estructura del sistema solar y los movimientos del cuerpo celeste que lo forman considerándolo una parte del universo. * Describir y comparar las distintas teorías sobre la contribución del universo utilizando un enfoque

  • Periodoncia

    alex717clínica de Carranzza 1.- Según el índice de higiene oral simplificado de Greene y Vermillion para placa blanda (materia alba), Cuales son los criterios para la evaluación 0,1,2y 3? Grado 0: ausencia de plata en la superficie dentaria Grado 1: presencia de placa bacteriana teñida que no cubre mas alla

  • Periodoncia

    reynaivveth• EPIDEMIOLOGÍA • Estudio de la distribución y las determinantes de los estados o hechos relacionados con la salud en poblaciones específicadas y la aplicación de ese estudio a la regulación de los problemas de salud. • Ciencia básica de la salud pública • Grupos poblacionales. • Propósitos de la

  • Periodoncia

    icarlauRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad del estado Zulia. Facultad de odontología Maracaibo-Edo Zulia Profesora: Eliana Cárdenas INTRODUCCION La Odontología fue en un principio una rama de la Medicina, pero por la complejidad de los fenómenos biológicos y los procedimientos técnicos para la

  • Periodoncia

    miguebmPERIODONTO (Periodoncio) El término periodonto (del latín peri, alrededor y griego odonto, diente = tejidos de soporte y revestimiento del diente) comprende encía, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar. El cemento es considerado por algunos autores como parte del periodonto dado que junto con el hueso, sirve de soporte para

  • PERIODONCIA

    NORXI91LABORACIÓN DE HISTORIA CLINICA El realizar una detallada y correcta historia clínica es fundamental para brindarle a este tipo de pacientes un excelente tratamiento odontológico. Esta historia clínica se debe iniciar con una Anamnesis que contemple datos referentes a las patologías sistémicas que padece y su respectivo tratamiento farmacológico, seguida

  • Periodoncia

    nataliagg05FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA PERIODONTAL EN LA MEDICINA PREVENTIVA Minkle Gulati , Vishal Anand1 , Nikil Jain2, Bhargavi Anand3, Rohit Bahuguna3, Vivek Govila, Pavitra Rastogi1 RESUMEN La nfluencia de los trastornos sistémicos en las enfermedades periodontales son asociados, Sin embargo, de gran interés es el efecto de enfermedades periodontales en

  • Periodoncia

    MarianasrAlumna: Mariana Silva Ruiz Grupo: 2 A No. De Registro: 2530152 EPITELIO DE UNIÓN También se denomina unión dentogingival, es el mecanismo de cierre del periodonto de protección, es decir, la forma en que la encia marginal se adhiere a la superficie del diente para sellar la comunicación entre la

  • Periodoncia

    carmen0903Las leyes de Méndel explican la transmisión de la herencia genética. Es decir, explican las reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los padres a sus hijos. En concreto las leyes de Méndel son tres: la 1ª es la ley de uniformidad, que explica que si

  • Periodoncia

    gab985Placa Dental Se llama placa dental (biofilm oral o placa bacteriana) a una acumulación heterogénea de una comunidad microbiana variada, aerobia y anaerobia, rodeada por una matriz intercelularde polímeros de origen salival y microbiano. Estos microorganismos pueden adherirse o depositarse sobre las paredes de las piezas dentarias. Su presencia puede

  • Periodoncia

    luisa2505La técnica de curetaje a cielo abierto, también conocida como E.N.A.P. (Excisional New Attachment Procedure) fué propuesta por Yukna en 1979. Básicamente es un curetaje subgingival con bisturí quirúrgico, sin incisiones verticales y limitado exclusivamente a la zona de tejido queratinizado. Por consiguiente, al no sobrepasar la zona de encía

  • Periodoncia

    KarieximarsInstrumentación ultrasónica Instrumentos de raspaje ultrasónicos.- Utilizado apropiadamente el aparato de raspaje ultrasónico es un complemento útil de la instrumentación manual. Sin embargo, debido a sus limitaciones, nunca será considerado ni utilizado como sustituto de los instrumentos manuales para el raspaje y el alisado radicular. La energía vibratoria producida por

  • Periodoncia

    MarthaclinicaSegún los artículos leídos, la saliva es un medio de transporte que contiene un gran número de bacterias, es una solución supersaturada en calcio y fosfato que contiene flúor, proteínas, inmunoglobulinas y glicoproteínas, entre otros elementos; Las macromoléculas salivales están comprometidas con la funciones de formación de la película salival,