ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 378.526 - 378.600 de 497.255

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO #5 PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO MICOLÓGICOS Y ESTERILIZACION

    PRÁCTICA DE LABORATORIO #5 PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO MICOLÓGICOS Y ESTERILIZACION

    Karen Ordoñez Riverahttp://th03.deviantart.net/fs71/PRE/f/2013/103/1/f/la_primer_tincion_de_gram_by_aridelnightroad-d61kwbd.jpg UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL Y DEL AMBIENTE PP. INGENIERÍA AMBIENTAL PRÁCTICA DE LABORATORIO #5 PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO MICOLÓGICOS Y ESTERILIZACION TOMA DE MUESTRAS DE MEDIO AMBIENTE CON EL USO DE EQUIPO SAS (SURFACE AIR SYSTEM METHOD) CURSO: Práctica de Microbiología Ambiental.

  • PRACTICA DE LABORATORIO #6 VOLUMETRIA DE PRECIPITACIÓN MÉTODO DE MOHR Y COMPLEXOMETRÍA

    PRACTICA DE LABORATORIO #6 VOLUMETRIA DE PRECIPITACIÓN MÉTODO DE MOHR Y COMPLEXOMETRÍA

    Carlos Daniel Sanchez OrtegaPRACTICA DE LABORATORIO #6 VOLUMETRIA DE PRECIPITACIÓN MÉTODO DE MOHR Y COMPLEXOMETRÍA AURA MARCELA HUMANEZ NORIEGA CARLOS DANIEL SANCHEZ ORTEGA MARIA CLARA DURANGO NARANJO IVAN URANGO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD DE CORDOBA 2017 INTRODUCCIÓN En el mundo actual el agua, es una sustancia, destinada para infinitos

  • Práctica de laboratorio #7: Fotosíntesis

    Práctica de laboratorio #7: Fotosíntesis

    Vanessa Olier QuesedoUNIVERSIDAD DE CARTAGENA – FCNE LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I PROGRAMA DE BIOLOGÍA Práctica de laboratorio #7: Fotosíntesis Vanessa Olier Quesedo, Victor Ortega Fuentes, María del Mar Pardo Jiménez, & Lauren Yuliana Yepez Serpa. Docente de Biología: Yaleyvis Amparo Buelvas. ________________ Resumen La fotosíntesis se define como un proceso vital

  • Practica de laboratorio (Máquina de Vapor)

    Practica de laboratorio (Máquina de Vapor)

    Juan Diego Plaza CanoMáquina De Vapor Casera Asignatura: Termodinámica Título del trabajo Practica de laboratorio (Máquina de Vapor) Presentan Mauro Steban García Largo ID: 551036 Juan Diego Plaza Cano ID: 580031 Docente Sandra Colombia, Guadalajara de Buga Septiembre 20 de 2019 Tabla De Contenido Introducción 3 Objetivo General 3 Objetivos Específicos 3 Marco

  • Practica de laboratorio (no1) de física. Las curvas equipotenciales

    Practica de laboratorio (no1) de física. Las curvas equipotenciales

    thejoin33UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENÍERIA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINERA Y METALURGICA PRACTICA DE LABORATORIO (NO1) DE FÍSICA 3 CURSO: * FÍSICA 3 DOCENTE: * ARAUCO BENAVIDES, AQUILES. INTEGRANTES: CÓDIGO * Huamán Zárate Adrián D'Alessandro Alfredo 20220136C * Sucuitana Huillca Luis Fernando 20220608B * Gamarra Tiza Aaron Ivan 20224116G * Castillo

  • Práctica de laboratorio (propiedades y cambios)

    Práctica de laboratorio (propiedades y cambios)

    Dayren MonteroColegio María Inmaculada, Moravia Laboratorio de Química MSc Grettel Montenegro Ramírez Décimo año 2019 PRÁCTICA 4 PROPIEDADES Y CAMBIOS DE LA MATERIA I. OBJETIVOS 1. Medir los cambios de temperatura que ocurren cuando una mezcla de hielo y agua se calientan hasta su punto de ebullición. 2. Representar los datos

  • Practica De Laboratorio (separación De Mezclas)

    DrossJeffBloque III: comprendes la utilidad de los sistemas dispersos. Practica: 3C Nombre de la práctica: Separación de mezclas Objetivos: • Aplica algunos métodos de separación de mezclas a partir de la identificación de las características físicas de las sustancias que la integran. • Mostrar algunas técnicas de separación de los

  • Practica de laboratorio (tiro parabólico)

    Practica de laboratorio (tiro parabólico)

    ibrahimmtz19UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Practica de laboratorio (tiro parabólico) Alumnos: 1. Juan Felipe Santos López 2. Abraham Ibrahim Martínez Aguilar 3. Juan Pablo Fernández Chávez. Maestro: Marco Montejo Que Materia: Física I 1 semestre grupo B 11 de Octubre del 2019 Introducción En este presente experimento se

  • PRACTICA DE LABORATORIO - COEFICIENTE DE FRICCIÓN

    JulioGonzalez99PROCEDIMIENTO: Primeramente colocamos el equipo como se nos indicaba en el manual, y en la tabla colocábamos la descripción de los deslizadores y la superficie, después con la ayuda de un dinamómetro medimos el peso de éstos y también registramos dichos datos en la tabla. Colocamos el sistema sobre una

  • Practica de laboratorio - Compuestos químicos orgánicos

    Practica de laboratorio - Compuestos químicos orgánicos

    gaby170498ceinsa Practica N°: 7 Nombre de la práctica: Compuestos químicos orgánicos Profesora: Rebeca Peña Alumnos: Karla María Hernández Sandoval #07 Gabriela Jeanmillette Martínez Polanco #16 Walter Stanley Rivas González #31 Ana lucia Oliva Méndez #25 Bryan Alejandro Hernández Lemus #06 Grado: G-II-I Fecha de entrega: Jueves 21 de julio de

  • Práctica de laboratorio - física: movimiento parabólico

    wilson2688PRÁCTICA DE LABORATORIO - FÍSICA MOVIMIENTO PARABÓLICO I. INTRODUCCIÓN Un tipo frecuente de movimiento que describe una trayectoria curva es el que realiza un proyectil, la trayectoria queda afectada por la resistencia del aire, la variación de la aceleración de la gravedad con la altura y la rotación de la

  • Practica de Laboratorio - Lay de Gay Lussac

    Practica de Laboratorio - Lay de Gay Lussac

    Ivan Aurazo CarhuatantaFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS Escuela Profesional de física * CURSO: TECNICAS EXPERIMENTALES EN FISICA. * PRACTICA: LA LEY DE GAY-LUSSAC. * DOCENTE: CASTAÑEDA AKAMINE JAVIER. * ESTUDIANTES: AURAZO CARHUATANTA IVÁN BURGA SANTA CRUZ CRISTIAN JOSE * LUGAR DE EJECUCION: LABORATORIO DE FISICA AULA 5. * CICLO: 2016-II LAMBAYEQUE,

  • Practica De Laboratorio - Tabla Periodica

    felipeqsancPRÁCTICA #6 TABLA PERIODICA OBJETIVOS: GENERALES: - Diferenciar las características de los elementos químicos. - Relacionar sus propiedades físicas y químicas de acuerdo a su ubicación en la tabla periódica. ESPECÍFICOS: - Establecer las principales diferencias entre diferentes formatos de tabla periódica y el formato de tabla moderna. - Discutir

  • Practica de laboratorio - tipos de células y sus deferencias estructurales con sus funciones.

    Practica de laboratorio - tipos de células y sus deferencias estructurales con sus funciones.

    joselyndlr24Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”. Unidad: Monterrey II. Temas selectos de biología. Práctica de laboratorio. Integrantes: Matriculas: Leslie Carolina Martínez Charles. 1671719. Joselyn Rosalinda de la Rosa Rodríguez. 1689779. Turno: Vespertino. Grupo: 5G4. Aula: 506. Especialidad: B.T Trabajo Social. Maestra: Jessica Gracia. Monterrey

  • Práctica de laboratório . Cálculos de salinidad

    Práctica de laboratório . Cálculos de salinidad

    ThedavidjosUNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR CARRERA DE BIOLOGÍA MATERIA: ACUICULTURA DOCENTE: BLGA. DENNIS TOMALÁ SOLANO, MSC. INTEGRANTES DE GRUPO REYES JOSE DAVID ANCHUNDIA MARIA JOSÉ JIMENEZ CARLOS MEDINA KERLY LOPEZ ALAN CURSO: 4/1 PERÍODO ACADÊMICO 2023-1 PRÁCTICA DE LABORATÓRIO CÁLCULOS DE SALINIDAD OBJETIVO: INTRODUCCION

  • Practica De Laboratorio 1

    rosalnelyprac. 1 PRACTICA No. 1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1.- Siempre que desees trabajar en el laboratorio, asegúrate de que esté presente tu profesor(a). 2.- Lee cuidadosamente cada una de las actividades antes de iniciar el trabajo en el laboratorio. 3.- Utiliza bata de algodón para evitar posibles

  • Practica De Laboratorio 1

    PaauuMZTabla de contenido. Introducción………………………………………………………………………Pág. 4 Justificación……………………………………………………………………....Pág. 5 Objetivo…….......…………………………………………………………………Pág. 6 Marco teórico…...…………………………………………………………......…Pág. 7 Materiales y reactivos…………………...……………………………………....Pág. 8 Metodología……...…………………………………………………………….…Pág. 9 Conclusiones………………………….………………………………………….Pág. 15 Bibliografía……………………....………………………………………………..Pág. 17 Introducción. En el presente trabajo, se muestran diferentes experimentos sobre los estados de la materia, que son sólido, líquido y gaseoso. Con los cuales desarrollamos este trabajo con

  • Practica de Laboratorio 1

    Practica de Laboratorio 1

    Scrumb22Campus Aguascalientes. Química. Maestro: Ing. Luis Alfonso Guerrero Rodríguez. Practica de Laboratorio 1. Alumnos: Pedro Julio Hernández García. Fernando Esaúl Franco Robles Carlos Alexis López Avila Aguascalientes, Ags. 11 de Octubre de 2017 ________________ INTRODUCCIÓN: Dentro de esta práctica vamos a comprobar y practicar los conceptos de reactivo limitante, reactivo

  • Practica De Laboratorio 1 Fisica General

    scream20Informe Laboratorio Física General – Primera Sesión Alex Avilés Trujillo Cod: 1082803201 Grupo28 CEAD José Acevedo y Gómez Tutor: INTRODUCCIÓN Gracias al presente informe podemos dar a conocer los conceptos, experiencias y ensayos que hemos realizado durante el laboratorio presencial del curso Física General, esto nos ha permitido plantear y

  • Practica de laboratorio 1. Biología Microscopio óptico

    Practica de laboratorio 1. Biología Microscopio óptico

    Lisspame24UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN ROQUE” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AÑO LECTIVO 2023 - 2024 Practica de laboratorio 1. Biología _ Microscopio óptico Objetivo: Identificar las partes y funcionamiento del microscopio óptico PRELABORATORIO: Introducción Algunos seres vivos pueden observarse a simple vista. Sin embargo, existen organismos tan pequeños (alrededor de 0.1

  • Practica de laboratorio 1. PRACTICA AUTO DIRIGIDA N°1

    Practica de laboratorio 1. PRACTICA AUTO DIRIGIDA N°1

    wsromeroca1. PRACTICA AUTO DIRIGIDA N°1 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. GRUPO: 1. 301118_2 2. 3. 4. 1. 1. WILLIAM STID ROMERO CAÑON 2. 3.157.574 1. 2. PRESENTADO A: 3. LUCAS QUINTANA 4. DIRECTOR 5. EVALUACIÓN SENSORIAL 6. 7. 1. 1. 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • Practica de laboratorio 1. Preparación y esterilización de materiales y medios de cultiv

    Practica de laboratorio 1. Preparación y esterilización de materiales y medios de cultiv

    Arantxa Daniela Catelan CaroResultado de imagen para tecnologico de zamora Imagen relacionada Microbiología. Practica de laboratorio 1. Preparación y esterilización de materiales y medios de cultivo. Unidad 1 Arantxa Daniela Castelan Caro. 4.-A Ingeniería En Industrias Alimentarias. Ana María Alvarado Vásquez. C:\Users\HP\Downloads\WhatsApp Image 2019-02-22 at 10.01.25 AM.jpeg Introducción personal al tema. Cuando hablamos

  • Práctica de Laboratorio 1: Espalda y Nuca

    Práctica de Laboratorio 1: Espalda y Nuca

    bhhbhbhhhTabla de contenido Práctica de Laboratorio 1: Espalda y Nuca. 2 Práctica de Laboratorio 2: Regiones Pectoral y Axilar. 8 Práctica de Laboratorio 3: Compartimento Anterior del Brazo y Antebrazo. Articulaciones del Hombro, Codo y Radio-Ulnar. 13 Práctica de Laboratorio 4: Compartimento Posterior del Brazo y Antebrazo. Mano. 18 Práctica

  • Práctica de Laboratorio 1: Mediciones de masa, volumen y temperatura

    Práctica de Laboratorio 1: Mediciones de masa, volumen y temperatura

    6848845Unidad Académica, Preparatoria: Producto 9-2. Reporte de práctica de laboratorio 1. Título del producto. Práctica de Laboratorio 1: Mediciones de masa, volumen y temperatura. Nombre del alumno: Iniciales de tu nombre_producto12-3. Fecha: ________________ Producto 9-2. Reporte de práctica de laboratorio 1. Mediciones de masa, volumen y temperatura. Medición de Temperatura.

  • Práctica De Laboratorio 2 “Insaturacion de un aceite?”

    Práctica De Laboratorio 2 “Insaturacion de un aceite?”

    9763https://lh5.googleusercontent.com/opxNQE4Me2XehF501VtvgBb8vfDa29CCuQc8bo1_9uoyZ2oWqOUJSIEdcVDYd8LO4ANe8w9n7csF9-zluV8umvR3n_rBsO7PFELJuBtqOWMHUTl8lIJyN6_4IlZOqavdDsYhgpkq Universidad Nacional Autónoma De México https://lh3.googleusercontent.com/J6yLSTuy5LLAyNajk2d4x1sc4SeuFTPemO365x41A7KhZ_Jou1_GpoBM0clqmXPTuKShTRp00RPfIOihm8QjDdwNn_NOAorc7Ow4urOt8TXJwXwm1eX-Jczx3s5oJd2jFgm8yTHO Escuela Nacional Colegio De Ciencias Y Humanidades Plantel Vallejo Química IV Práctica De Laboratorio 2 “Insaturacion de un aceite?” Fecha De Entrega: Martes21 de marzo de 2017. ________________ Objetivo: Determinar si la instauración de algunos aceites es alta o baja según el comportamiento

  • Practica de laboratorio 2; El efecto de los fertilizantes sobre las algas

    saedyPractica de laboratorio 2; El efecto de los fertilizantes sobre las algas. Problema: ¿Cómo el exceso de nutrientes afecta al crecimiento de las algas? Introducción: Este experimento es llevado a cabo para observar cómo los nutrientes afectan en el crecimiento sobre algunas plantas, en este caso, veremos como lo hace

  • Práctica de laboratorio 3 - Ley de snell

    Práctica de laboratorio 3 - Ley de snell

    José ValenciaNOMBRE DE LA MATERIA Electricidad, magnetismo y óptica PRÁCTICA No. 3: Ley de Snell. JOSÉ LUIS VALENCIA MANUEL FATIMA IXCHEL ZETINA MILLÁN NORY ALESSANDRA DE LA CRUZ ABAD CARMEN GIOVANA ALOR MARTÍNEZ VANESSA LARA GONZÁLES MAYTE MARTÍNEZ CANDELARIO PROFESOR José Antonio Acosta Gonzáles ________________ I OBJETIVO Comprobar la ley de

  • Practica De Laboratorio 3 Genetica

    cl15RESUMEN Los objetivos de esta práctica de laboratorio fueron aprender a identificar cuáles son los pasos involucrados en la elaboración de proteínas así como usar un segmento de ADN como guía o patrón para construir una cadena complementaria de ARNm, decodificar instrucciones almacenadas en ARNm para construir una proteína a

  • PRACTICA DE LABORATORIO 3: DINÁMICA - MÁQUINA DE ATWOOD

    PRACTICA DE LABORATORIO 3: DINÁMICA - MÁQUINA DE ATWOOD

    Maria Del Mar VillegasPRACTICA DE LABORATORIO 3: DINÁMICA - MÁQUINA DE ATWOOD DANIELA CAMPO - 2176067 HUBER IVÁN FUENTES - 2170258 DIEGO HERNAN SALCEDO - 2170230 PROFESOR: GIOVANY MEDINA VARGAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE INGENIERÍA FÍSICA 1 SANTIAGO DE CALI, SEPTIEMBRE 2018-03 RESUMEN En el presente documento se evidencia el informe

  • Practica De Laboratorio 4

    MenryppjjPRÁCTICA DE LABORATORIO No 4 (virtual) SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS QUÌMICOS INTRODUCCIÓN Esta práctica virtual se diferencia de las anteriores en la metodología aplicada. Se pretende que a través de simulaciones los estudiantes ejerciten lo aprendido en clases teóricas. Además hagan uso de los ordenadores para la construcción del

  • Práctica de laboratorio 4 Ley de Kirchhoff

    Práctica de laboratorio 4 Ley de Kirchhoff

    Johan Diaz DiazLaboratorio de Electricidad y magnetismo Práctica de laboratorio 4 Ley de Kirchhoff ________________ ANÁLISIS DE RESULTADOS Análisis del primer circuito: Para este circuito se utilizaron resistencias de 660, 2200 y 150 ohms, ademas de una fuente que otorga al circuito u voltaje de 18,6V. Las corrientes calculadas en el primer

  • Práctica de laboratorio 4 OBJETIVO

    Práctica de laboratorio 4 OBJETIVO

    Wendy.99OBJETIVO Distinguir las diferencias entre células Eucariontes y Procariontes, a travez de la observación directa de bacterias y células Eucariontes diversas. INORMACIÓN PREVIA Haz una investigación acerca de las características de las células Eucariontes y Procariontes. Señala en un cuadro las principales diferencias entre estos dos tipos celulares. MATERIALES: -Microscopio

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

    PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

    darmelysorianahttp://lh6.ggpht.com/__iujZ-RbXKA/TTXf5Ui75GI/AAAAAAAAAIQ/ylF-nVgffFQ/s512/SELLO%2BJESUITA%2BBLANCO%2BY%2BNEGRO.jpg UNIVERSIDAD CENTROAMEICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BACICAS COORDINACION DE CIENCIAS NATURALES ASUGNATURA: QUIMICA PARA IRT PRÁCTICA DE LABORATORIO 4: Resultado de imagen de Logo actual UCA OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3 INTRODUCCIÓN El mejor y más rápido método para preparar oxígeno en

  • Práctica de laboratorio 4. Estequiometría

    Práctica de laboratorio 4. Estequiometría

    ruisito1612Práctica de laboratorio 4. Estequiometría En este laboratorio se aprendió la definición de reactivo limite o limitante, la cual sucede cuando la cantidad molar de uno de los reactantes se agota. Para hallar esto se necesitan las siguientes condiciones, las cuales serian tener una ecuación balanceada y aplicar correctamente la

  • PRACTICA DE LABORATORIO 5

    CESAR210895Práctica de laboratorio 4 Operaciones básicas del laboratorio de química 2. (Métodos de separación de mezclas) Integrantes: Introducción En la siguiente práctica veremos que la destilación, es un proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación,

  • Practica de laboratorio 5

    Practica de laboratorio 5

    leon578OBJETIVO 1. Utilizar instrumentos y utensilios de fácil de escalas para pesar objetos y medir volúmenes. HERRAMAIENTAS BALANZA TRIPLE BRAZO MONEDA BALÍN PIPETA 5mL CORCHO PROBETA 100Ml ERLENMEYER SECO 100mL VASO PRECIPITADO 250mL GOTERO TUBO DE ENSAYO PROCEDIMIENTOS PARTE I. PESO PARTE II. VOLUMEN ________________ RESULTADOS ________________ ________________ CONCLUSIONES Pudimos

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO 5 OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

    SayoPPPRÁCTICA DE LABORATORIO 5 OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3 INTRODUCCIÓN El mejor y más rápido método para preparar oxígeno en el laboratorio es por descomposición térmica del clorato de potasio: 2KClO3 + calor  2KCl + O2 Esta reacción puede ser catalizada por el dióxido de manganeso, óxido

  • PRACTICA DE LABORATORIO 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS

    lilianitadiazPRACTICA DE LABORATORIO 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS Definición de solución y componentes de una solución Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Estas sustancias pueden ser sólidas, líquidas y gaseosas. Las soluciones, también llamadas disoluciones, son uniones físicas entre dos o más sustancias que originan una mezcla

  • Práctica de laboratorio 5. Obtención de alcohol etílico

    Práctica de laboratorio 5. Obtención de alcohol etílico

    mocorito1972Unidad académica, preparatoria: UAS Producto 39-2: Práctica de laboratorio 5. Título del producto: Obtención de alcohol etílico Nombre del alumno: Ciomara Castro Cervantez Iniciales del nombre_práctica5 Fecha:03/06/2021 ________________ Producto 39-2. Práctica de laboratorio 5. Obtención de alcohol etílico Instrucciones. Actividades. 1. Indaga las principales propiedades físicas y química del alcohol

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO 5: FLOTACIÓN ARMÓNICA

    PRÁCTICA DE LABORATORIO 5: FLOTACIÓN ARMÓNICA

    Ibeth BojacàPRÁCTICA DE LABORATORIO 5: FLOTACIÓN ARMÓNICA RESUMEN XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX OBJETIVOS Objetivo general: Comprobar la expresión teórica del periodo de un objeto que flota. Objetivos específicos: * Calcular la densidad del agua. MARCO TEORICO CONCEPTUAL En el ensayo con el péndulo físico es necesario calcular el momento de inercia del palo de

  • Practica de laboratorio 6 “Conservación”

    Practica de laboratorio 6 “Conservación”

    didihewImage Escuela Nacional Preparatoria No. 6 Practica de laboratorio 6 “Conservación” Grupo: 406 Integrantes: Aguilar Rojas Ernesto Garrido Vázquez Alberto Garza Romo Frida Sheila López Herrera Karla Génesis Reyes Castillo Diana Carolina OBJETIVO Obtener experimentalmente la relación que existe entre las energías potencial y cinética de un cuerpo. Material: *Balín

  • Practica De Laboratorio 7

    yallegolaPRACTICA DE LABORATORIO 7 Pigmentos fotosintéticos Las plantas tienen una gran variedad de colores, y esto es debido a los pigmentos que cada una posee. En realidad todos los pigmentos colaboran para que se pueda llevar a cabo el proceso fotosintético, así que plantas amarillas, verdes o rojas producen alimentos

  • PRACTICA DE LABORATORIO 7: SUSCEPTIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS

    PRACTICA DE LABORATORIO 7: SUSCEPTIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS

    Daniela Salcedo OrtizNueva imagen para la Acreditación Institucional de la Uniatlántico ... PRACTICA DE LABORATORIO 7: SUSCEPTIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS Daniela Salcedo Ortiz1 1Estudiante del programa de Química de la Universidad del Atlántico. Puerto Colombia- Atlántico 23605- BIOTECNOLOGIA RESUMEN A través de un simulador online se realizaron las pruebas para determinar la susceptibilidad

  • Practica De Laboratorio : Alcohol, Fenol Y Esteres

    pedro39613. Marco Teórico: La destilación por arrastre con vapor es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas, u otros compuestos orgánicos no arrastrables. Ley de Dalton Los vapores saturados

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO ACERCA DE LOS FÓSILES Y SU INTERPRETACIÓN A TRAVÉS DE LA MISMA

    PRÁCTICA DE LABORATORIO ACERCA DE LOS FÓSILES Y SU INTERPRETACIÓN A TRAVÉS DE LA MISMA

    ttvdegardoResultado de imagen de Uanl png Resultado de imagen de EIAO png ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA “ALVARO OBREGON” LA NATURALEZA DE LA VIDA ETAPA 2. OBTENCIÓN DE ENERGÍA: FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO (PENDIENTE) ACERCA DE LOS FÓSILES Y SU INTERPRETACIÓN A TRAVÉS DE LA MISMA Nombre: Diego Gael

  • Práctica de Laboratorio Ácidos Nucleicos

    Práctica de Laboratorio Ácidos Nucleicos

    KS145Ácidos Nucleicos: ADN15 de septiembre de 2017 ________________ Contenido Introducción 1 Objetivo 1 Materiales 1 Procedimiento 2 Resultados 2 Conclusión 2 Referencias 2 Competencias: 2 Evidencias 3 Introducción Todos sabemos que los elefantes solamente pueden engendrar crías de elefante y las jirafas crías de jirafa, los perros cachorros de perro

  • Practica de laboratorio ácidos y bases

    Practica de laboratorio ácidos y bases

    far1098PRACTICA DE LABORATORIO ACIDOS Y BASES INTRODUCCIÓN La acidez o basicidad de una sustancia le proporciona determinadas características que son visibles cuando esta entra en contacto con un medio acuoso u otra sustancia. Conocer estas características es de suma importancia. El PH es uno de los conceptos más importantes en

  • Práctica de laboratorio Acoplamiento molecular

    Práctica de laboratorio Acoplamiento molecular

    Adriana VidarteAcoplamiento molecular Adriana Constanza Vidarte Vaca1, Yuli Karolina Noriega2, Evelyn Alexandra Parra 3, Geraldine Suaza Vanegas4, Freddy Mauricio Pardo Patiño5 Shaniar Zuleny Morales5 Estudiantes de Bioquímica. Licenciatura en Ciencias Naturales y Ed. Ambiental. Universidad Surcolombiana. Ciudad, Neiva. 1Adriana Vidarte: u20172163078@universidad.edu.co 2Yuli Karolina Noriega: u20172162345@universidad.edu.co 3Evelyn Alexandra Parra: u20172161302@universidad.edu.co 4Geraldine Suaza

  • Práctica de laboratorio Adaptación humana

    Práctica de laboratorio Adaptación humana

    marion.rdBIOLOGIA II Practica de Laboratorio No. 4 Marco Teórico. La adaptación es el proceso mediante el cual una población se adecua mejor a su hábitat y también el cambio en la estructura o en el funcionamiento de un organismo que lo hace más adecuado a su entorno. Este proceso tiene

  • PRACTICA DE LABORATORIO ALCANOS

    ChemaOrtega95OBJETIVO Obtener metano mediante un ensayo sencillo a partir del acetato de sodio; y reconocer su presencia, ante el agua de bromo y permanganato de potasio MARCO TEORICO Los alcanos son hidrocarburos (formados por carbono e hidrógeno) que solo contienen enlaces simples carbono-carbono. Se clasifican en lineales, ramificados, cíclicos y

  • Practica de laboratorio bachilleres 2.

    Practica de laboratorio bachilleres 2.

    melimixeliACTO 2 Personajes: Juan Andrés : Narrador: Los franciscanos fueron los primeros frailes en arribar a la Nueva España entre los años de 1523 y 1536. Su preocupación principal fue la de evangelizar a los nativos de estos nuevos territorios, por lo que su primera acción fue la de aprender

  • Practica de laboratorio biologia

    Practica de laboratorio biologia

    Areli LopezPRACTICA DE BIOLOGIA 3. 1.- Realiza la siguiente práctica de laboratorio. Prueba de ejercicio cardiovascular. Objetivos. Usar un esfigmomanómetro para obtener una lectura de presión arterial. Medir la presión sanguínea y frecuencia del pulso en reposo y después de hacer ejercicio. Valorar lo relativo al ejercicio cardiovascular de un individuo.

  • Practica de laboratorio biologia

    Practica de laboratorio biologia

    marycruz2106Nombre de la práctica : Primeras estructuras celulares Planteamiento del problema: En disoluciones acuosas los tenso activos pueden formar estructuras esféricas, llamadas micelas, es una figura geométrica de moléculas anfifilicas, por lo que es un proceso cooperativo de ensamblaje y eliminación de contactos desfavorables entre agua y zona hidrófoba, entonces

  • Practica De Laboratorio Biologia 1er Semestre

    MonserratmqnHIPÓTESIS: Con esta práctica pensamos que los frijoles que colocamos en las bolsas crecerían de una manera muy rápida ya que se tenían todos los factores (vinagre, luz y aire) necesarios para que los frijoles crecieran lo suficiente como en la práctica anterior, que con solo agua y los factores

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección”

    PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección”

    Johana Ponce RodriguezCentro de Estudios de Bachillerato Técnico Eva Sámano de López Mateos PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección” Introducción El estuche de disección es un conjunto de piezas o instrumental para uso quirúrgico clasificadas con base a una función específica. Existe una gran variedad de instrumental quirúrgico y también

  • Practica de laboratorio biologia.

    Practica de laboratorio biologia.

    andrea180699Materiales del laboratorio http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg Universidad de Guadalajara Preparatoria regional ATotonilco Andrea lizeth Gutiérrez 4° ´´A´´ T/M. Biología I ________________ Objetivo: El alumno será capaz de reconocer por su nombre cada uno de los objetos de uso frecuente en el laboratorio. Identificar y manejar el material y equipo de uso frecuente

  • PRACTICA DE LABORATORIO BIOQUIMICA

    PRACTICA DE LABORATORIO BIOQUIMICA

    Jesus Andres Ortiz SanchezPROGRAMA DE BIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO BIOQUIMICA TALLER ENZIMAS, TALLER EVALUABLE JESUS ANDRES ORTIZ SANCHEZ 070150172014 1. Glutamato(mg/min)v PP Añadido s Glutamato v a 0,17 0,3 3,333333333 5,882352941 b 0,27 0,5 2 3,703703704 c 0,43 1 1 2,325581395 d 0,65 2 0,5 1,538461538 f 0,73 3 0,333333333 1,369863014 g 0,78

  • Práctica de laboratorio caída de graves

    Práctica de laboratorio caída de graves

    Jean Miguel Dotres LopezPRÁCTICA DE LABORATORIO CAÍDA DE GRAVES EQUIPO 7 Autores: -López Segura, Jose Antonio (portavoz) -Dotres López, Jean Miguel -García Semper, Daniel -Masó Torrijos, Daniel -Muñoz Gasco, Antonio -Pérez López, Antonio 4. TRATAMIENTO DE LAS MEDIDAS EQUIPO 1: 4.1. EXPERIMENTO 1 LEY DE HOOK. 4.1.1 Longitud del muelle En la siguiente

  • Practica de laboratorio cálculo de sólidos

    Practica de laboratorio cálculo de sólidos

    champeta10ÁREA DE FORMACIÓN: QUÍMICA GUIA PRÁCTICA DE LABORATORIO El siguiente material es para uso didáctico de los alumnos de 3er año. Alumno: Año y Sección: Fecha: * RECOMENDACIONES: * Lee cada una de las preguntas que se le formulan y responda sólo lo que se le pregunta. * Analice detalladamente

  • Practica De Laboratorio Calor De Neutralizacion

    dayanapdObjetivos: 1) Realizar los cálculos para preparar disoluciones de concentración conocida 2) Determinar el calor desprendido al reaccionar un ácido y una base Fundamento teórico: El calor de neutralización es definido como el calor producido cuando un equivalente gramo de ácido es neutralizado por una base. El calor de neutralización

  • Práctica de laboratorio Calor y transferencia

    Práctica de laboratorio Calor y transferencia

    Pablo Andres Vertel CardonaCALOR Y TRANSFERENCIA Pablo Andrés Vertel Cardona Luis Ángel Argel García Jandi Camargo Molina Yisel Gonzales Ávila Universidad de Córdoba. Facultad de ciencias básicas – Biología Biofísica ABSTRACT In this laboratory practice, we focused on heat and energy transfer. We started working with a device called a Peltier, which has

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO CALORIMETRÍA

    PRÁCTICA DE LABORATORIO CALORIMETRÍA

    Maryam Atoche ChongUNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA GENERAL 2 PRÁCTICA DE LABORATORIO CALORIMETRÍA 1. OBJETIVOS 1.1. Observar y comprobar que los procesos suelen ir acompañadas de absorción o desprendimiento de calor. 1.2. Determinar la capacidad calorífica o calor específico de un metal. 2. TRABAJO PREVIO 2.1. Investigue sobre los siguientes

  • PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA

    PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA

    AlgabyssetyESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 58 http://static.globered.com/images/users/119983/2010030502334500000493210000119983.jpg K:\ciencias\SALVADORHERNANDEZALPIZAR\escudo.png PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA Nombre del equipo: __________________________________Fecha de Realización: _____________________. Integrantes: ________________________________________ Imagen relacionada ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ Materiales: Dado. Canica. Agua. Alcohol etílico. Piedra pómez. Piedras de tamaños. Regla. Cinta métrica. Recipiente grande. Moneda. Leche. Acetona. Bascula.

  • PRACTICA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS

    lucho94OBJETIVOS  Verificar experimentalmente la Ley de Ohm  Verificar experimentalmente el comportamiento de los circuitos serie, paralelo y mixto.  Demostrar las leyes de Kirchhoff en los circuitos serie, paralelo y mixto.  Conocer y adquirir destreza en el manejo del protoboard.  Familiarizarse con el uso de circuitos

  • Práctica de laboratorio con diodo de potencia

    Práctica de laboratorio con diodo de potencia

    MiguelM350Resultado de imagen para UNEXPO LABORATORIO DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Autor. Miguel Rafael Machado Bastardo Charallave, junio de 2023 Introducción En el ámbito de la electrónica potencia, la medición precisa del desfase entre señales eléctricas es fundamental para comprender y analizar diversos sistemas y circuitos. En este

  • Práctica de laboratorio con diodos de silicio y germanio

    Práctica de laboratorio con diodos de silicio y germanio

    John> Laboratorio Nº3: Practica N°3 Caradtaristica I - V del diodo de union Informe N°3 Practica N°3 John Francisco Chia Coronado - Cod. xxxxxxxxxxx Daniel Santiago Cerquera Cuvides - Cod. xxxxxxxxxxx Ing. Electrónica – Analógica I Universidad Surcolombiana 12/10/2023 (Nota: Use este contenido como ejemplo, no copie directamente lo aquí

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS

    ElianyspPRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS Objetivo: Determinar la conductibilidad eléctrica de algunas sustancias comunes y relacionarlas con el tipo de enlace químico que presentan. Materiales: bombillo, cable de cobre, sócalo (plafón) con estos materiales y con ayuda de un adulto construye un circuito eléctrico. Comprueba que funcione

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS

    PRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS

    NICOLE09200602PRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS Objetivos: Determinar la conductibilidad eléctrica de algunas sustancias comunes y relacionarlas con el tipo de enlace químico que presentan. Procedimientos y resultados: Experimento 1: AGUA Procedimiento: En un vaso de precipitado se agrega una cierta cantidad de agua y se introducen los

  • Practica De Laboratorio Conservación De Energia

    Nombre del alumno: _______________________________________ Fecha: ______________ Grupo: __________ Calificación: ____________________ Energía mecánica: cinética y potencial. I. Material: 3 pelotas de diferente tamaño (de goma, de tenis y de futbol) Cinta métrica o flexómetro. Actividad. Cada uno escoja una pelota diferente. Déjenla caer verticalmente desde la misma altura cada una. Midan

  • Practica De Laboratorio Control De Calidad Del Agua

    jcpc8888MATERIA Calidad de Agua (FMAR- 01677) LABORATORIO Calidad de Agua NOMBRE DE LA PRÁCTICA Practica 2: Determinación de Cloruros y Alcalinidad OBJETIVOS GENERALES: Analizar distintas muestras de agua con el fin de determinar ciertos parámetros para determinar si el agua está apta para el uso que se le quiere dar

  • Practica De Laboratorio Cromatografia.

    Jesus_TPCROMATOGRAFIA CAPA DELGADA: SEPARACION PIGMENTOS. Introducción. En el medio ambiente, normalmente se hace casi imposible encontrar sustancias puras, debido a que lo que apreciamos a nuestro alrededor en mayor parte se encuentra compuesto por dos o más sustancias, denominadas mezclas, las cuales se clasifican en homogéneas, donde los componentes se

  • Práctica de laboratorio Cuantificación de colorantes artificiales

    Práctica de laboratorio Cuantificación de colorantes artificiales

    Alexandra Borregouanl - Asociación Mexicana de Estudios Internacionales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Lic. Biotecnología genómica ANALISIS INSTRUMENTAL Práctica de laboratorio Cuantificación de colorantes artificiales Alumno: Daniela Alexandra De la Peña Borrego 2075786 Facilitador: Abelardo Chávez Montes Fecha de entrega: 27 de mayo de 2021 23 de

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO CURVA DE HISTÉRESIS

    PRÁCTICA DE LABORATORIO CURVA DE HISTÉRESIS

    Duvan030496. PRÁCTICA DE LABORATORIO CURVA DE HISTÉRESIS Daniel Hoyos 20101005013 Cesar Vargas 20101005109 Mauricio Gualteros 20101005037 RESUMEN: En esta práctica se realiza un análisis para determinar las propiedades de un material a través de la realización de la denominada curva de histéresis por medio de mediciones realizadas en el laboratorio.

  • PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA

    PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA

    Mariely1595PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA OBJETIVO: Poner en practica lo visto antes en clase sobre el tema de velocidad critica de los ejes sujetos a un motor con sus respectivas masas. Y asi saber su velocidad critica a traves de instrumentos, y los resultados obtenidos comprobarlos teoricamente con

  • Practica de laboratorio de aldehidos y cetonas.

    Practica de laboratorio de aldehidos y cetonas.

    jessicamayaINFORMES DE LABORATORIO LABORATORIO #2 “PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS” 1. PRUEBA DE PREPARACION DE 2,4 DINITROFENILHIDRAZONAS: * TUBO 1: (ACETONA), toma un color naranja turbio (con pequeñas partículas adheridas a la pared del tubo de ensayo) * TUBO 2: (SOLUCIÓN ACUOSA DE FORMALDEHIDO), se forma un compuesto solido