Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 379.201 - 379.275 de 497.369
-
Práctica auto
Luisa ChirinosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P. P. para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado Barquisimeto – Núcleo Carora Departamento de Ingeniería Mecatrónica Amplificador Neumático Integrantes: Exp Aixamar Díaz 20102-C096 Julio Peña 20101-C040 Edixson Santeliz 20091-C055 Darwin Pinto 20082-C021 Julio del 2012 Objetivos *
-
PRÁCTICA AVANZADA DE TORRICELLI
JferortizLaboratorio de Ingeniería Química-Universidad del valle PRÁCTICA AVANZADA DE TORRICELLI. Ortiz Torres, Jenifer(1942040); Rivera Antolínez, Juan David(1943242); Vallejo Pantoja, Leidy Estefanía(1943217) 18 de julio de 2022 ___________________________________________________________________________ Resumen. Se implemento el mismo montaje experimental para el desarrollo de la primera y segunda parte de la practica que consta de un
-
PRACTICA BACTERIOLOGIA CLÍNICA
CORGAImagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS GOMEZ PALACIO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA 5° “A” PRACTICA # 1: ENFERMEDADES DE VIAS RESPIRATORIAS ALTAS - “EXUDADO FARINGEO” Alumnas: DANIELA RAFAELY VALENZUELA ENRIQUES. CRISTINA JAQUELINE GONZÁLEZ TRIANA. MIRIAM CONTRERAS RAMOS. MARÍA ALEJANDRA AGÜERO GONZÁLEZ. ETNA THALIA ESPARZA SANCHEZ KARENT YESENIA CORDERO GARCIA. Docente: Q.F.B. Ottoniel
-
Practica balance masico.
ajelaylime TEMA 1. BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA PRÁCTICA A. MEZCLA DE ALCOHOL ETÍLICO CON AGUA OBJETIVO Estudiar los cambios que ocurren en procesos de separación de mezclas sin reacción química y verificar la ley de la conservación de la materia. También se busca la identificación de las
-
Práctica Basada en Evidencia (PBE) en IAAS
Beatriz PoncePontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Diplomado en Prevención y Control de Infecciones asociadas a la atención de salud. Estudio de caso Práctica Basada en Evidencia (PBE) en IAAS ________________ Contenido Introducción Escenario clínico Motivación Pregunta Disecada Narrativa Estrategia de búsqueda Palabras claves Bases de
-
Practica basada en evidencia.
Dorgelys MuñozUniversidad del Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Médicas Enf 205-68 Salud Mental Dorgelys Munoz Herrera Profesora: Lourdes Ramos Ramos Número de estudiante: 201-50-8737 Trabajo de semana 5: Evidencia basada en la práctica: Análisis de artículo Fecha de entrega: 03/30/2016 Cuidados de Enfermería basados en evidencia y modelo de Betty Neuman,
-
Practica Bases y Acidos quimica V.
Manuel MarquezÁcidos y Bases Objetivo.- Que nosotros los alumnos podamos usar los simuladores para poder comprender a los Ácidos y a las Bases y también comprender su reacciones en tanto en los simuladores como en la vida cotidiana. Resumen.- Una definición más general fue propuesta en 1923 por Johannes Brönsted y
-
Practica Benzoina
makanobich1390OBJETIVOS. Obtener una hidroxicetona (benzoína) a partir de un aldehído. Interpretar las reacciones de adición de carboaniones. Establecer criterios de comparación entre el método de obtención de la benzoína en el laboratorio y el proceso industrial que se ilustra. Describir los diferentes tipos de equilibrio utilizados
-
Practica Biodisel
judithbrMateriales para produccion de 1L: • 2 vasos de precipitado (1 litro y de 250 ml) • 1 litro de aceite (puede ser reciclado tras haberlo usado en alimentos) • 200 ml de alcohol metílico3 gr de hidróxido de sodio • 1 pulverizador o gotero (solo si se trabaja con
-
Practica Bioestadistica
Karina20170024Resultado de imagen para ucateci Presentado por: Mercedes Karina Tineo Reyes 2017- 0024 Asignatura: Bioestadística Facilitador: Alejandro Pujols Tema: Practica no.2 Matriz de datos Práctica no. 2 A: Elabore una matriz de datos De acuerdo a una encuesta publicada el viernes 20 de septiembre del 2019, por la ONG Latino
-
PRACTICA BIOFISICA
HAROLDBMUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA-SEMESTRE 2022-I PRACTICAS DE LABORATORIO DE http://www.quien.net/wp-content/uploads/arquimedes.jpg http://html.rincondelvago.com/000157825.jpg EXPERIMENTOS: 1. MEDICIONES E INCERTIDUMBRE 2. ESTUDIO DE LA PALANCA 3. MRUV 4. SEGUNDA LEY DE NEWTON 5. CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS 6. LEY DE BOYLE SEMESTRE 2022-I CUSCO - PERÚ
-
Práctica Bioinformática R-Commander
bkblacPráctica Bioinformática R-Commander APELLIDOS, NOMBRE: OVIEDO MADRID, AITOR DNI: 72828262G Una empresa informática quiere reorganizar el personal de su servicio de atención al cliente, para lo cual realiza un estudio sobre 64 empleados de dicho servicio. En el fichero de datos “Practica_Rcmdr.sav” se recogen los datos que se obtuvieron para
-
Practica Biologia
jimesobradoMarco teorico: La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona; estatura, color del cabello, de piel y de los ojos está determinada por los genes. 1 Mendel elaboró una teoría general
-
Practica Biologia
linamariabINTRODUCCION. La diversidad microbiana del suelo está dada por el gran número de microorganismos que lo habitan. Los principales grupos microbianos que se encuentran en el son: hongos, bacterias, protozoos, algas y virus, estos últimos principalmente representados por los fagos. En las prácticas de laboratorio lo que se busca es
-
Practica Biologia
ro_5INTRODUCCIÓN El transporte celular esta determinado por varios factores; uno de ellos es la permeabilidad selectiva de la membrana plasmática. El movimiento de sustancias a través de dicha membrana se lleva a cabo por mecanismos tales como: transporte activo y pasivo. Un tipo de transporte pasivo es la osmosis. La
-
Practica Biologia 1
andnaABRIL, 2014 INDICE 1. Introducción 2. Practica 1 3. Practica2 4. Conclusiones 5. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo se darán a conocer las principales normas de seguridad que se deben seguir en el momento de realizar una práctica, las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de
-
Practica Biologia 1
lilian123Introducción: • ¿Qué es un laboratorio? Un laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico. Los laboratorios están equipados con instrumentos de medida o equipos con los que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, según
-
PRACTICA BIOLOGIA CELULA
Ezequiel LunaUNIVERSIDAD LATINA, S.C CAMPUS CUAUTLA Bachillerato Tecnológico en Comunicación RVOE: DGETI2004161 Biología Clave: BIBACN34 Profesor: Practica 2: Partes de la Célula Equipo: ¿CÓMO SE CONFORMA LA CÉLULA? La célula eucariota (vegetal o animal) está conformada por orgánulos, es decir por varias unidades que forman parte de un organismo celular, cumple
-
Practica biologia celular eucariontes
DanolielUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria No.2 Erasmo Castellanos Quinto M. en C. Rosa María Gonzáles Peñaloza 18 de octubre de 2014 Práctica 2 “Diversidad y estructura celular” Alumnos: * Gómez Medina Alan * Mena Rivas Salvador * Reyes Hernandez Daniel Alfonso Introducción Introducción : En esta practica
-
Practica Biología y Educación Ambiental
renz01“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PRÁCTICA: MICROSCOPÍA * INTEGRANTES: 1. Acosta Peña Kimberly Merby. 2. Chinchay Becerra Dayhec Romelia. 3. Chumacero Chuquicusma Kevin Alejandro. 4. Rujel Carreño Renzo Vladimir. 5. Vicente Guerrero Kelly Nicole. * CURSO: Biología y Educación Ambiental. * PROFESOR: Biólogo. Néstor
-
PRÀCTICA BIOLOGIA: determinació de glúcids
sara785PRÀCTICA BIOLOGIA: determinació de glúcids [20/10/2015] MATERIAL: * Reactiu de Fehling A (solfat de coure) i B (hidròxid de potassi). * Productes prova * D-glucosa + * D-maltosa - * Sacarosa + * Farina + * Llet - * Gradeta amb tubs d’assaig * Pinces de fusta * Recipient al
-
Practica biologio
brendagalindo13Las sales tienen una importancia biológica enorme, los organismos requieren de sales minerales en pocas proporciones para poder llevar a cabo los procesos vitales. Por ejemplo, la entrada de nutrimentos u otras sustancias a la célula, regulan el agua que entra y sale en la célula. Las sales minerales forman
-
Practica Biomoleculas
Andreaaa02Marco teórico Los carbohidratos son componentes estructurales y funcionales de los seres vivos, son la principal fuente de energía con la que cuenta en organismo para vivir, además de que almacenan la energía, y sirven de reguladores de metabolismo de las grasas. Se componen por carbono, hidrógeno y oxígeno. Su
-
Practica Bioquimca
jiltntUNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DEPARTAMENTO DE CEINCIAS BASICAS MATERIA: BIOQUIMICA PROFESOR: RAUL OBLESTER GARCIA PINCE ALUMNO: ALBERTO JAVIER MEDINA MERIDA TRABAJO: TAREAS DE TERCER PARCIAL BUENAVISTA, SALTILLO, COAHUILA 19 DE MAYO DEL 2012 TAREA 2 METABOLISMO El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren
-
Practica Bioquimica
Marinita18UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES “MEDICO ESTOMATÓLOGO” 1B PRACTICA # 1 “PREPARACION DE SOLUCIONES” ALUMNOS: -MARIANA VALDIVIA GALLO -ANDREA PAULINA MURO CERVANTES -ANA MARINA TORRES TORRES 13/02/12 Objetivo: a) Definir molaridad, molalidad, normalidad y Porcentualidad. b) En base a estos conceptos teóricos, preparar los tipos de soluciones más frecuentemente empleadas en
-
Practica Bioquimica
ViianeyeOBJETIVO Analizar las propiedades características de los carbohidratos, derivadas en su estructura, realizando algunas reacciones generales de identificación. RESULTADOS MOLISCH SELIWANOFF FEHLING TOLLENS YODO En el tubo de ensaye con 0.5 ml de lactosa, y al agregarle 2 gotas del reactivo, la prueba se volvió a un tono morado intenso
-
Practica Bioquimica
malena94Introducción En esta practicase se utilizan los siguientes reactivos para observar cómo reaccionan los diferentes aminoácidos, dando una respuesta ya sea positivos o negativos, según el color que dé y en un tiempo determinado, las cuales son: -Reacción de la ninhidrina: universal para detectar aminoácidos. -Reacción de millón: identifica tirosina
-
PRACTICA BIOQUIMICA
ADRIANA PORTILLA COLINAUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA CUESTIONARIO BIOQUÍMICA DOCENTE: Enzo Carol Foy Valencia INTEGRANTES: Adriana Portilla Colina 2021-II 1. ¿Qué es un buffer? Son las disoluciones amortiguadoras que se encargan de regular el pH conocido, se necesitan de dos tipos de componentes, uno ácido y
-
Practica Bioquimica Metabolica
9girl0Cuestionario 1.- ¿Cómo explica la diferencia en la solubilidad con el alcohol frio y caliente? Al estar caliente la energía cinética es mayor y por lo tanto hay mayor contacto entre las moléculas del soluto y el disolvente. 2.- Explique por qué los aceites probados tuvieron diferentes solubilidades en los
-
PRÁCTICA BIOQUÍMICA.
quique36ful .http://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif https://rafflesc.files.wordpress.com/2011/02/ipn-escudo.jpg Introducción Para la determinación del residuo aminoácido N-terminal se requiere su marcado específico con compuestos que se unen covalentemente a los grupos NH2. Sanger introdujo el uso del 2,4-dinitrofluorobenceno (DNFB o reactivo de Sanger) que reacciona selectivamente con los grupos NH2 de un polipéptido.El DNFB, reactivo de color
-
Practica bioquimica. Cromatografia en capa fina
pameruiz7264________________ Introduccion Las proteínas son elementos vitales para los organismos, encontrándose en plantas y animales en una proporción elevada. Hay una gran variedad de proteínas y cada una desempeña una función biológica específica que puede ser de reserva, de sostén, transporte, estructural, etc. Químicamente las proteínas están constituidas por combinaciones
-
Practica bioquimica. Determinación cuantitativa de urea
arieel1311/10/2016 Práctica 7. Determinación cuantitativa de urea. * Objetivo: Determinar la cantidad de urea presente en la muestra. * Fundamento: La ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, presente en la muestra, en amoniaco (NH4+) y anhídrido carbónico (CO2). Los iones amonio formados se incorporan al α-cetoglutarato por acción de
-
Practica bioquimica. PREPARACION DE SOLUCIONES REGULADORAS
mario2r4UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Nombre del trabajo: Discusiones y conclusiones. Programa: Licenciado en Ciencias de los Alimentos Unidad de aprendizaje: Bioquímica. Nombre: Mario Salgado Silfuentes Matricula: 1589513. Grupo : 332 San Nicolás de los Garza, 8 de Octubre del 2019. Practica # 1 : PREPARACION
-
PRACTICA BIORREMEDIACION
kactus13LABORATORIO DE BIORREMEDIACIÓN Introducción El suelo es un cuerpo natural que conforma el hábitat de bacterias, hongos, levaduras, virus y plantas superiores, entre otros, que sirve para la alimentación de los animales y del hombre a través de los ciclos tróficos. El suelo y los microorganismos mantienen los sistemas ecológicos,
-
Practica Biotecnologia
123145RESUMEN En esta práctica se utilizó una muestra de jamón marca jaquecito. Esta muestra fue tratada por una serie de pasos hasta extraer una muestra liquida, la cual fue utilizada para medir la absorbancia con el espectrofotómetro y así calcular ppm de nitrosil-hemocromo. OBJETIVO Cuantificar el nitrosil-emocromo presente en las
-
PRACTICA BRUCELLA
Rafael RamirezBRUCELLA OBJETIVO GENERAL: * Determinar la presencia de anticuerpos contra Brucella empleando las técnicas de Rosa de Bengala y Reacción de Huddleson OBJETIVO ESPECIFICOS: * Determinar que prueba es más eficaz para la detección de Brucella * Aprender a interpretar los resultados de acuerdo a las titulaciones obtenidas INTRODUCCIÓN: La
-
Practica caida amortiguadora
YuhanaVmINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Biofísica Reporte de Laboratorio de Física General PRÁCTICA 2: “CAIDA AMORTIGUADORA” EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Correo electrónico: * Salinas Bailón Víctor Manuel victorsalinasipn@gmail.com * Silva Valdez Yavé David dav_7524_@hotmail.com * Vega Monroy Yuhana yuhanasense@live.com.mx GRUPO: 1IM2 CALIFICACIÓN: ________________ PRÁCTICA 2: “CAIDA
-
Practica Caida Libre
Richard233MATERIALES En la presente practica como se explico anteriormente se busco comprender el comportamiento de una partícula idealizada(pelota), ante la fuerza proveniente de la fuerza gravitatoria, para lo cual fue necesario la utilización de los siguientes materiales: • Pelota • Camara Fotografica, con modalidad de ráfaga de fotografías, y con
-
Practica caida libre
bka14División de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas Aplicadas Laboratorio de Mecánica Cinemática y Dinámica Práctica 2 “CAÍDA LIBRE” Profesora: Ing. Cynthia Miranda Trejo Elaboró: Flores Zacarías Verónica Guadalupe. Grupo de laboratorio: 28 Fecha de Elaboración: 26 febrero 2015 Fecha de entrega: 4 marzo de 2015 PRÁCTICA No 2. “CAÍDA LIBRE”
-
Practica Calculo Vectorial
Alexis Tomas alcantaraUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Guía de Estudios Primer Corte de Evaluación Calculo Vectorial Obtener a) 3a; b) a+b; c) a-b; Considerando los siguientes vectores: 1. a=2i+4j; b=-i+4j 2. a=<1,1>; b=<2,3> 3. a=<4,0>; b=<0,-5> 4. ; 5. a=-3i+2j; b=7j 6. a=<1,3>; b= -5a 7. a=
-
Práctica Cálculos la titulacion acido-base
elrogersCOMPETENCIA: Aplicar el proceso de titulacion para determinar la concentración de una solucion acuosa mediante el uso de otra solucion de concentración conocida. HIPOTESIS: En esta práctica utilizaremos el azul de bromotimol como indicador junto con una solución de hidróxido de sodio (NaOH) para determinar la concentración de un ácido
-
Práctica Cálcuo Multivariable
callejas09UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio de Cálculo Multivariable uaq fi Nombre del Alumno Gabriel Callejas Paz Fecha de la Práctica 22/02/2023 Grupo 11 Unidad y tema Funciones vectoriales Nombre de la Práctica Gráficas, vectores normales y movimiento en el espacio CONOCIMIENTOS PREVIOS Cálculo con vectores y obtención
-
Practica Calficada nutricion
Jhon CordovarUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CICLO DE ESTUDIOS: IV. SEMESTRE ACADÉMICO: 2021 - I. DOCENTES RESPONSABLES: * Lic. Nut. Dra. María Elena Farro Roque.
-
PRACTICA CALIDAD
zabdicitaDETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE SUELO DE LAS LADERAS DEL CERRO "CONCACHUCO, UBICADO EN EL CAMPUS DE Autores: Eliel La Rosa Varillas Gianella Infante Piedra Esthefany Morales Blas INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVO Reynoso y otros (2000) mencionan que el suelo es el sustrato más importante y complejo que sirve como soporte
-
PRÁCTICA CALIFICADA
primeravezPRÁCTICA CALIFICADA 1.-En el procesamiento del pescado, una vez que se extrae el aceite, la torta de pescado se seca en secadores de tambor rotatorio, se muele finamente y se empaca. En un lote dado de torta de pescado que contiene 80% de agua (el resto es torta seca), se
-
PRACTICA CALIFICADA
DannymirandaUniversidad César Vallejo-Chiclayo Programa SUBE Escuela de Administración. Curso: Gerencia Estratégica Docente: Ms Ángel Corvera U. Fecha 06/07/2013 PRACTICA CALIFICADA Usted deberá analizar con la ayuda de su grupo de trabajo, e identificar las variables Internas y externas de cada Organización o país y elaborar el FODA para cada una
-
PRACTICA CALIFICADA
karla0807EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIA Y AMBIENTE NOMBRES y APELLIDOS: ________________________________________________________________ DOCENTE: Karla Gutiérrez Ramírez Fecha: 15 – 05 – 14 I. Escribe el número en el paréntesis según corresponde. (4 pts) 1. Ciencia que estudia la célula. ( ) Célula procariota 2. Descubrió la célula. ( ) Sistemas 3. Cubre
-
PRACTICA CALIFICADA
Alexan43protu1.- Defina pérdida de carga en el transporte de un fluido 2.- ¿Cuáles son los factores que influyen en la pérdida de carga en tuberías? 3.- ¿Por qué la presión de un fluido de un punto a otra baja y va disminuyendo conforme aumenta la velocidad? 4.- Cuáles son los
-
PRACTICA CALIFICADA 01 I. INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ASOCIACIÓN
yulianaaliagaPRACTICA CALIFICADA 01 I. INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ASOCIACIÓN 1.1. QUE ES INSTITUCIÓN Y APORTE DE LA SOCIOLOGÍA EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MISMA. INSTITUCIÓN: Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con
-
PRACTICA CALIFICADA 02 – QUIMICA II – ING INDUSTRIAL
DIEGO FABRICIO ASCUE TUPAYACHIPRACTICA CALIFICADA 02 – QUIMICA II – ING INDUSTRIAL 1. Explica brevemente las propiedades coligativas y sus variedades según la imagen. REPUESTA Las propiedades coligativas de las soluciones son aquellas propiedades universales que solo depende de la concentración del soluto y no de la naturaleza de sus moléculas. Las propiedades
-
Practica calificada 1 - función
gerardo.raul123Practica Calificada 1 – 2022.1 Pregunta 1: Escriba el código de la siguiente función: void proceso( float M[5][5], float A[5] ) Se debe almacenar en A los elementos de la fila de M cuya suma sea la mayor de todas las filas. Pregunta 2: Escriba el código de la siguiente
-
Practica Calificada 2
Melina Coronel AyalaPREGUNTA 1 1. COPIE EL CONTENIDO DE LA PRUEBA EN UN ARCHIVO WORD Y DESARROLLE LAS PREGUNTAS. LUEGO SUBA SU ARCHIVO DE DESARROLLO EN EL LINK QUE SE INDICA ABAJO ANTES DE QUE VENZA EL TIEMPO DE LA PRUEBA (60 MINUTOS). PREGUNTA 1: En una empresa que fabrica y comercializa
-
Práctica Calificada 2 Versión borrador - Retroalimentación
Angelica Morales castañedaComprensión y Redacción de Textos II Ciclo 2023-agosto Semana 15, semana 16 Práctica Calificada 2 Versión borrador - Retroalimentación Apellidos y nombres 1. Pamela Ofelia Jiménez Maximiliano 2. Juanita Angélica Morales Castañeda _____________________________________________________________________ Lee la situación comunicativa. Redacta un artículo de opinión de cuatro párrafos (introducción, desarrollo 1, desarrollo 2
-
Practica Calificada 3 y Proyecto
juanmi96Práctica Calificada #2 Se desea estudiar el vuelo de una jabalina lanzada por una atleta nacional femenina. El vuelo de la jabalina está definido matemáticamente como un problema de condiciones iniciales, siendo éstas los valores de posición y proyección en el instante de liberación (Best y Bartlett, 1987b). En la
-
Práctica Calificada Análisis técnico y Mantenimiento Preventivo
JOSE ALBERTO RAMOS TAPAHUASCOAnálisis Técnico y Mantenimiento Preventivo Práctica Calificada Análisis técnico y Mantenimiento Preventivo Participante: JOSE RAMOS TAPAHUASCO Duración: Fecha:09-12-20 1.A partir de un mantenimiento preventivo deficiente en los filtros de aire. Mencione las consecuencias que puede provocar en el rendimiento del motor. Puede ocasionar: -Perdida de potencia. -Deficiencia en la combustión
-
PRÁCTICA CALIFICADA Asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA
diego188FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONALDE FRMACIA Y BIOQUIMICA TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA Asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA II Sección: FB4M5 Fecha: 04/07/2020 Apellidos y Nombres: Padilla Santos Diego 1.- Indique “V” o “F” según corresponda: a) El enlace carboxílico de los ácidos presenta hibridación sp2 y sp3……………………………………… (F) Los ácidos
-
Practica Calificada Caída Libre
67679294PRACTICA CALIFICADA: CAIDA LIBRE ALUMNO(A):……………………………………………………………………………………………………………………… GRADO : 5° SECCIÓN: “……” FECHA: …./…./…. ÁREA: C.T.A 1. Se deja caer un cuerpo desde la altura de 1000 m. Calcular: a) ¿Qué tiempo demora en caer? b) ¿Con que velocidad llega al piso?. Considera: g = 9,8 m/s² 2. Un cuerpo es lanzado
-
PRÁCTICA CALIFICADA DE ÁLGEBRA
Shaolin Chamorro SanchezPRÁCTICA CALIFICADA DE ÁLGEBRA ALUMNO(A):………………………………………………………………………………………… FECHA: 22/03/2019 GRADO: 5TO DE SECUNDARIA 1. Calcule el valor de: a) 1 + i b) 1 – i c) – 1 – i d) – 1 + i e) a ó c 1. Reduzca: a) 1 b) 2 c) 3i d) 2i e) 4i
-
PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA
Piaro MezaUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA Descripción: logo de facultad I PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA - VIRTUAL – ING. INDUSTRIAL 2020-I 1.- Una empresa agro industrial está dedicada a la producción de bocaditos fritos y extruidos, y tiene captado el 35% del mercado. Los productos que
-
PRACTICA CALIFICADA DE ESTADISTICA NO PARAMETRICA
Francis Diaz Lopez2da. PRACTICA CALIFICADA DE ESTADISTICA NO PARAMETRICA - FST52 Duración: 0:40 h 1. La empresa peruana AJE, productora de jugos, con su marca Cifrut le encarga a usted realizar un estudio de preferencia del consumidor sobre su producto de naranja (N1), esto debido a que un competidor colocó en el
-
PRÁCTICA CALIFICADA DE FISICA DE LAS RADIACIONES
Ludwig Payano FuentesSEPTIMA PRÁCTICA CALIFICADA DE FISICA DE LAS RADIACIONES I TEMA: PRODUCCION DE RAYOS X DE FRENADO (2021-II) LIc. Wilber Mondalgo Porras 1. En un tubo de rayos X se aceleran electrones con una diferencia de potencial de 2Kv.Determine cual es al energía en Joule de los fotones de rayos X
-
PRÁCTICA CALIFICADA DE GESTIÓN DE OPERACIONES
jarmdoInicio – 10 - Universidad Tecnológica del Perú - UTP – Colegio Anglo Americano Prescott 3ra. PRÁCTICA CALIFICADA DE GESTIÓN DE OPERACIONES Nombre y Apellidos: GERALDINE VISTORIA HUATORONGO ISUHUAYLAS Nota: PREGUNTA Nro. 1.- Para los siguientes datos: CHATARRA (Tn) PRECIO (S/.) 20 5.5 21 5 22 4.5 23 4 24
-
Practica Calificada de Laboratorio Nro. 1 - Seguridad Perimetral
Miguel TesfayePractica Calificada de Laboratorio Nro. 1 - Seguridad Perimetral ALUMNO: MIGUEL ANGEL ACOSTA TORRES 1.-Se necesita mejorar la seguridad informática de la empresa ACME para ello se solicita al administrador de la red que proceda a implementar un equipo de seguridad perimetral. Deberá contar con 3 máquinas virtuales: * Equipo
-
PRACTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA
Vásquez FlorPRACTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA NOMBRE Y APELLIDOS: ---------------------------------------------------------------------------- FECHA: 07/06/2018 I. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. Escribe cuatro medidas arbitrarias mencionadas en clase: ------------------------------------------------------------------------------ 2. ¿Cuáles son las dos unidades formales de longitud y como se representa II. A convertir: * 2 metros = 2 x ______ cm = ______
-
PRACTICA CALIFICADA DE MICROECONOMIA
miluska.pat23UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA MICROECONOMÍA II SEGUNDO SEMESTRE 2013 Profesores: Elsa Galarza (A) Jefes de Práctica: Jair Montes/Gustavo Risco Práctica Calificada N° 3 1. seguro vehicular (4 puntos) Tomás es un alumno de la UP que maneja a velocidades muy altas, por lo que su probabilidad de
-
PRACTICA CALIFICADA DE PROBABILIDADES
Lizbeth CallahuancaUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN PRACTICA CALIFICADA DE PROBABILIDADES NOMBRE Y APELLIDO: Lizbeth Aracely Callahuanca Velásquez CODIGO: 2019-106003 1.-Se elige al azar un número entre los 50 primeros números enteros positivos ¿Cuál es la probabilidad de que el número elegido sea divisible por 6 o por 8? SOLUCIÓN: Número de
-
PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA
Maryorie Mezahttp://fip.unsa.edu.pe/ingquimica/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/ingenieria-quimica-cabecera.png http://fip.unsa.edu.pe/ingquimica/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/ingenieria-quimica-cabecera.png ________________ PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA 1. Indique los nombres UIQPA de los siguientes alquenos: Respuesta: 2-metilbut-2-eno Respuesta: Trans-3-metil-2-hexeno Respuesta: 1-Bromo-2-metilprop-1-eno Respuesta: 4-metilhexeno 1. Escriba las fórmulas estructurales de cada una de las siguientes substancias: 1. 1-Metilciclobuteno 1. 3-Metilciclopenteno 1. 2,3-Dimetil-2-penteno 1. Trans-2-hexeno 1. Cis-3-hepteno 1. 3,3,3-tricloropropeno
-
PRACTICA CALIFICADA DE VIRUS
Claudia HLUniversidad “José Carlos Mariátegui” Facultad de Ciencias de la Salud DOCENTE: GEOVANA JUSTO YAÑEZ CURSO: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA NOMBRE: GIULIANA MANZANO CAMPOS CICLO: III CARRERA: ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ILO-PERU PRACTICA CALIFICADA DE VIRUS RESOLVER DE COPIAS DE CLASIFICACION VIRAL 1. ¿ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA SERIA PRODUCIDA POR UN POXVIRUS
-
PRACTICA CALIFICADA INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA
resentidoPRACTICA CALIFICADA INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA Y MECATRONICA 1.- ¿Cuál de las dos corrientes siguientes causa indefectiblemente la muerte? (marcar con X) 150 mA 300 mA Porque? Entre 100 y 200 mA se produce la fibrilación ventricular que destruye las válvulas que llevan la sangre al corazón y hacen
-
Practica calificada N. 03 “Efecto invernadero”
Jeiner Valdezescudo peda C PRACTICA CALIFICADA N. 03 “EFECTO INVERNADERO” Apellidos y Nombres: ..................................................................................... CALIF.------------ Especialidad:…………………………………………….. 2017 – I Àrea : ……………………………………………………………………... Docente : Olga Velarde Vigo Fecha: ………………………………… 1. INTRODUCCION Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de
-
Práctica Calificada No. 3
Diego NeyraPráctica Calificada No. 3 ¿Los consumidores estarían dispuestos a gastar más en el futuro en productos orgánicos según sus características socio-económicas? Usted y su equipo, todos recién egresados de la maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de la prestigiosa Universidad del Pacífico han sido contratados como asesores de
-
PRACTICA CALIFICADA N° 01.TOPOGRAFIA
Martin Malaver PizarroPRACTICA CALIFICADA N° 01 TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA 2020 – 2 Apellidos y Nombres: NOTA 29 Setiembre, 2020 Número de Páginas: 02 Duración: 01 hora 30 minutos Instrucciones: Analiza y aplica con mucho cuidado los problemas, utilizando Los Conceptos y las formulas aprendidas en clase. Pregunta 01: (04 puntos) A través de
-
PRÁCTICA CALIFICADA N° 1: UNIDADES Y MEDIDAS
wilguillC:\Users\IMAGEN INSTITUCIONAL\Desktop\imagen 2021\diseños\PNG\La marca UNAT.png ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA FORESTAL Y AMBIENTAL Curso: Dasometría PRÁCTICA CALIFICADA N° 1: UNIDADES Y MEDIDAS Apellidos y nombres WILFREDO GUILLERMO ROCA INTRODUCCIÓN Las unidades y medidas son utilizadas en todas las materias vinculadas a las ingenierías. En este caso específico para la mediciones dasométricas
-
PRACTICA CALIFICADA N°1. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Jorge SoriaPRACTICA CALIFICADA N°1. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ALUMNO: SORIA CHOQUEHUANCA, JORGE LUIS. CÓDIGO: 201525027 CÁTEDRA: ARANDA IPINCE, DUILIO ÁNGEL TEMAS: METODO GRAFICO Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD COMO SOLUCION DE PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL. PROBLEMA1: Un Estudiante desea planificar su tiempo libre semanal distribuyéndolo en sus dos actividades favoritas: Navegar por internet
-
PRÁCTICA CALIFICADA Nº 04 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES
ohuamanFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL PRÁCTICA CALIFICADA Nº 04 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES Nombre y Apellidos: ____________________________Fecha: 21 Noviembre de 2017 Ciclo: 2017-2 Profesor: Ing. Muslaim Abusada Duración: 120 minutos Bloque: FC-PREIND08E1M Instrucciones: * No está permitido el uso de apuntes, separatas, cuaderno del curso