Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 422.776 - 422.850 de 497.159
-
REPORTE EXPERIMENTAL: Huevo en alcohol
Diego Muñoz MontesUniversidad Tecnológica de León Titulo: Método científico Reporte experimental MATERIA: Química Básica ALUMNO: Vera molina Rey David Pérez Murillo Nadia Valeria Muñoz Montes Francisco Javier GRUPO: PP101 PROFESOR: Ing. Daniel López Martínez Ramírez LEÓN, GTO. CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2019 REPORTE EXPERIMENTAL: Huevo en alcohol En este experimento pondremos un
-
Reporte experimental: Reacción “Diels-Alder”
Adrián TapiaReporte experimental: Reacción “Diels-Alder” Autores. García Hernández Leticia. Tapia Rojas Adrián. Objetivos. 1. Identificar la Reacción “Diels Alder” como una de las más importantes y útiles en la Química Orgánica. 2. Conocer una reacción de formación de anillos por adición de una unidad olefinica a un dieno conjugado. 3. Explicar
-
REPORTE EXPERIMENTAL: “PROPIEDADES TERMODINÁMICAS”.
ppit UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 INGENIERIA QUIMICA LABORTORIO EQUILIBRIO QUÍMICO. REPORTE EXPERIMENTAL: “PROPIEDADES TERMODINÁMICAS”. ELABORO: DE LA CRUZ CRUZ ANA KAREN. GUEVARA ROBLES ALEXIS FERNANDO. LÓPEZ DANIEL AHTZIRI MAGNOLIA. PROFESOR(A):. LETICIA ZÚÑIGA GÓMEZ GRUPO: 1351A Semestre: 2019-1 Cuautitlán Izcalli, Edo. Mex., 28
-
REPORTE EXPERIMENTO DE FÍSICA
Jime2725mUniversidad Autónoma del Estado de Morelos. Escuela Preparatoria Número Cinco de Puente de Ixtla, Morelos. Materia: Física II Docente: Ing. José Ocampo Brito. Reporte del experimento: “Presión atmosférica”. Integrantes: Chávez Valdovinos María Fernanda. Garza Guzmán Jimena. Catalán Ortega Julio Iván. Torres García Josué Emmanuel. Villegas Sánchez Jesús Yael. Alonso Parral
-
Reporte Experimento Falla de Fondo en el Suelo
Jorge Guillermo Monsalvo GallardoReporte Experimento Falla de Fondo en el Suelo Se realizó un experimento, con el objetivo de visualizar esta falla que se presenta cuando se tienen excavaciones profundas y se colocan tablestacas para contener las paredes del suelo donde se tiene la excavación. Para su elaboración se necesitó de una pecera
-
Reporte experimiento: movimiento de la caída vertical
Citlalli266OBJETIVOS: Analizar el desplazamiento de la semilla de papaya en un fluido de agua para determinar su movimiento rectilíneo uniforme y como influye la velocidad terminal en su caida. INTRODUCCIÓN Imagina que eres un astronauta en la Estación Espacial Internacional. Estás arreglando unos paneles solares averiados, cuando de pronto, al
-
Reporte Farmacologico. Antipsicoticos
vanejare94Discusión: En la práctica se utilizaron dos fármacos antipsicóticos: el haloperidol y la clorpromacina, en mi equipo en particular trabajamos con haloperidol, tomando registro de los efectos que provocaba en los ratones con dosis de 30, 10 y 5 mg/kg. El haloperidol es un fármaco antipsicótico lo que significa que
-
Reporte Final
karenWRActualmente la empresa disfruta de un software de costo elevado que desarrolla pronósticos basado en el método de promedios móviles. Según la experiencia del mercado de pronósticos, un pronóstico se considera viable cuando una variable llamada delta contra la muestra es menor o igual a 5%, cuando este resulta mayor
-
REPORTE FINAL
BlabiiREPORTE FINAL INTRODUCCION Los aspectos de la vida política pueden afectar a los adolecentes y sus formas de ser pensar y actuar en lugar donde conviven. Los aspectos de la vida política afectan a los adolecentes de manera de que muchos de ellos no pueden conseguir trabajo al terminar la
-
REPORTE FINAL DE PRÁCTICAS PROFECIONALES
uriel666Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 200 “Elvia Carrillo Puerto” Nombre del alumno: Cesar Uriel Ruiz Rosas Numero de control: 11313052000097 Semestre y grupo: 6°G Especialidad: Técnico en Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo. Generación: 2011-2014 REPORTE FINAL DE PRÁCTICAS PROFECIONALES ________________ ÍNDICE Datos generales de
-
REPORTE FINAL DEL CULTIVO DE BRÓCOLI Y LECHUGA
aradiUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRAINCISCO I. MADERO CURSO: BIOQUÍMICA CARRERA: ING. EN AGROTECNOLOGÍA CATEDRATICO: ING. ALEJANDRO IBARRA ANAYA ALUMNO: EDIJAEL FLORES LÓPEZ CUATRIMESTRE: 2 GRUPO: 3 REPORTE FINAL DEL CULTIVO DE BRÓCOLI Y LECHUGA ÍNDICE DEL CONTENIDO RESUMEN……………….…………………………………………………….Pág.04 INTRODUCCIÓN…………………………….............................................Pág.05 EL AGUA……………………………………………………………………...Pág.06 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL AGUA….…………..........Pág.07 TIPOS DE AGUA…...………………………………………………………..Pág.09
-
Reporte Final Del Servicio Social
zarateh9Universidad del Golfo de México, Rectoría Centro Campus Minatitlán PROGRAMA DE TRABAJO DE SERVICIO SOCIAL AGOSTO 2013-FEBRERO 2014 LICENCIATURA INGENIERIA INDUSTRIAL SISTEMA NO ESCOLARIZADO NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO SOCIAL EUSTACIO ZÁRATE HERNÁNDEZ TITULO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES AUXILIAR ADMINISTRATIVO NOMBRE DE LA DEPENDENCIA ESC. PRIMARIA “ADOLFO RUÍZ CORTINEZ” JONH
-
Reporte Final Elevador
sac4671Proyecto Tú también puedes subir Contenido 1 Planteamiento del Problema 3 2 Objetivos del Proyecto 4 3 Preguntas de investigación: 5 4 Justificación 6 5 Características del producto: 7 6 Preguntas para estudio de Mercado 8 7 Factibilidad Técnica 9 7.1 Tamaño y capacidad del producto 9 7.2 Localización General
-
REPORTE FINAL FASE 2
jaiatzRESUMEN DEL PROBLEMA NUMERO 1 Un bloque de 2.5 kg de masa es empujado 2.2 m a lo largo de una mesa horizontal sin fricción por una fuerza constante de 16.0 N dirigida a 25° debajo dela horizontal. Encuentre el trabajo efectuado por: (a) la fuerza aplicada, (b) la fuerza
-
REPORTE FINAL No. 8 “Determinación De Carbonatos y Bicarbonatos En Una Mezcla Por Titulación Con Ácido Clorhídrico”
Jaqui MuñozCENTRO DE CIENCIAS BASICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA REPORTE FINAL No. 8 “Determinación De Carbonatos y Bicarbonatos En Una Mezcla Por Titulación Con Ácido Clorhídrico” Integrantes: Ing. Héctor Prado García López Lariz Carlos Humberto Jiménez Cardoso Mariana Muñoz Loza Elva Jaqueline Ingeniería Bioquímica Semestre: 2° Grupo: A
-
Reporte final PORTAFOLIO
Lucaa RomangoUniversidad Politécnica de Aguascalientes “REPORTE PORTAFOLIO” ROMÁN AXEL BARRERA GRUPO: IND08B MATERIA: FINANZAS MAESTRA: KARINA DÍAZ BERNAL 10 DE AGOSTO DEL 2016 Introducción En esta reporte hablaremos sobre accitrade el cual simula el organismo de apoyo más importante del mercado de valores, por ser la Institución donde se centra la
-
Reporte final práctica: disoluciones
Carlitos JuárezINTRODUCCIÓN El objetivo de los antecedentes es dar a conocer un croquis sobre el laboratorio de química, para identificar lo esencial, así como el material adecuado para trabajar (material de química), las hojas de seguridad de los reactivos son importantes para conocer las propiedades y los posibles riesgos de los
-
Reporte final Primero de preescolar
Centro educativo Gandhi Reporte final Primero de preescolar Rene Darío Aldana Ramírez Lenguaje y comunicación: El niño ya es capaza de construir frases y oraciones cada vez más completas y complejas, ha incorporado más palabras a su léxico y logra apropiarse de las formas y normas de construcción sintáctica
-
Reporte final: identificación de bacteria
marcosisaacsanta MICROBIOLOGÍA GENERAL Benítez Apolinar Jescenia Marcos Isaac Santamaría Cabañas Maestra: Méndez Aguilar Blanca 4to Cuatrimestre de ingeniería en Biotecnología Reporte final: identificación de bacteria Fecha: 7/12/2015 Objetivo Identificación de bacteria mediante diferentes cultivos para analizar dicho microorganismo y saber exactamente el género a la cual pertenece la bacteria cultivada
-
Reporte Fisica
alanooEL SER MORAL DEL HOMBRE:ONTOLOGÍA Y ETICIDAD Las definiciones ética, axiológica y relacional de la persona enuncian importantes verdades en el orden de la fenomenología y de la moral, pero no pueden pretender caracterizar inmediatamente aquello que hace que la persona sea persona, aquello que la distingue, en primer lugar,
-
Reporte Fisica
JDMTVI. La Junta de Conciliación y Arbitraje apreciará la relación de esposo, esposa, hijos y ascendientes, sin sujetarse a las pruebas legales que acrediten el matrimonio o parentesco, pero no podrá dejar de reconocer lo asentado en las actas del Registro Civil; y VII. El pago hecho en cumplimiento de
-
REPORTE FISICA 1
Eddie MCFUERZA GRAVITACIONAL Es la fuerza más conocida de las 4 y la más difícil de explicar ya que su modelo es muy complejo así también como explicarla. Muchos de los científicos y astrónomos antiguos, habían conseguido estudiar el momento de la tierra y la Luna pero nadie sabía quién o
-
Reporte Fisica Mediciones y Cifras significativas
RobApa92Reporte 1 Mediciones, Cifras Significativas e Incertezas RESUMEN: En la práctica de laboratorio realizada el miércoles 28 de enero se utilizaron instrumentos de medición comunes, los cuales nos sirvieron para medir, el área de un triángulo, la densidad de una arandela, y el tiempo de la caída de un objeto.
-
Reporte Fisica Practica 5 Lenguaje grafico universal para el diseño
Carlos RosasResultado de imagen para fime Resultado de imagen para uanl NORMAS ANSI, ISO y NOM de DIBUJO TECNICO Dibujo Para Ingeniera Nombre: Carlos Arturo Rosas Castro Grupo: 070 Matricula: 1889193 Ciclo: Agosto-Diciembre Lenguaje grafico universal para el diseño Comprensión del rol de los dibujos técnicos Los dibujos y las especificaciones
-
Reporte Física. Práctica: Medición del Gasto Volumétrico
hbuerfC:\Users\Memo\Downloads\símbolos-de-la-física-elementos-del-vector-para-el-diseño-eps-30114404.jpg Física II C.B.T.i.s. 252 Práctica N° 3 Nombre de la Práctica: Medición del Gasto Volumétrico Grupo: Nombre del Equipo: Fecha de Realización: Objetivo Determinar la cantidad de agua potable desperdiciada en el acto cotidiano de “lavarse las manos”. Para ello, se cuantificará el gasto volumétrico implicado. Instrucciones 1. Revisar
-
Reporte físicas de la incógnita
Alon0795Determinación y clasificación de la solubilidad, polaridad y pH de algunos compuestos y definición de la identidad de la incógnita. Se midió el punto de ebullición, el índice de refracción, la polaridad y solubilidad con algunos instrumentos de laboratorio para determinar la identidad de la incógnita. Cuadro I. Determinación de
-
Reporte fisicoquímica
JESUS EMMANUEL CASTELO CORTESIntroducción Lo que se podrá ver e n esta práctica es poder identificar cuáles son los procesos que se puedan llevar al momento de poder realizar los previos cálculos ya sea del sistema inglés como del sistema internacional utilizando los distintos formas de medir los materiales, para poder medir su
-
Reporte fisicoquimica. ABP-Películas superficiales
fer SánchezABP-Películas superficiales Ciertas sustancias insolubles se extienden sobre la superficie de un líquido como el agua hasta formar una capa mono molecular. Los ácidos grasos de cadenas largas, esteárico y oleico son ejemplos típicos. El grupo –COOH en un extremo de la molécula es atraído fuertemente por el agua, mientras
-
Reporte Fisiologia
audelliDiscusión Para que el sistema sea capaz de detectar situaciones de riesgo o enfermedades en el electrocardiograma (ECG), lo primero que debo hacer es analizar el electrocardiograma para poder detectar posibles anomalías. Imagen 1: Señal ideal de un ECG Ritmo. Indica la estructura que sigue la actividad eléctrica del corazón.
-
Reporte fluidos 2
Alejandro BarriosIntroducción La determinación de cantidades desconocidas resulta ser una tarea que requiere de tiempo así como la correcta utilización de los datos conocidos y la medición adecuada de los valores necesarios para completar las expresiones que describen ciertas cantidades que resultan ser importantes para posteriores aplicaciones. En el presente trabajo
-
Reporte flujo magnetico e inductancia
jcgomez30C:\Users\jcgomez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\B4A16313.tmp Universidad politécnica de Baja California Ingeniería en Energía Electricidad y Magnetismo Maestro: Rafael Ortiz Castañon Reporte acerca de flujo magnético e inductancia Alumno: Jairo Caleb Gomez Rojo Matricula: 170126 Introducción Este reporte se realizará bajo la revisión de un conjunto de videos compartidos por el profesor acerca del flujo
-
REPORTE FOTOGRFICO DE LA COLUMNA DE WINOGRADSKY Y MICROORGANISMOS
cinthia.123.ecoESPOCH UNIDAD DE GESTIÓN DE VINCULACIÓN Y SERVICIO A LA COMUNIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE VINCULACIÓN Y SERVICIO A LA COMUNIDAD INFORM ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE CIENCIAS – FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL ESTUNDIANTE: LLANGARI MOROCHO CINTHIA DOCENTE: ING. ANA RAFAELA PACURUCU REYES
-
Reporte Fuerzas intermoleculares y solubilidad
velazq99Icono Descripción generada automáticamente Práctica 2: Fuerzas intermoleculares y solubilidad Objetivo: Determinar, en términos de fuerzas intermoleculares, cuándo es posible disolver una sustancia en otra. Metodología: Se probó la miscibilidad de los diferentes compuestos (Acetona, éter, metanol y Hexano), utilizando Éter, Metanol, Acetona y H2O. En tres tubos de ensaye,
-
REPORTE GASTRITIS
Jorge Lugoplantilla%20contingencia-salud0-01.png ________________ INTRODUCCION… La Gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago, puede ser de tipo agudo, de aparición rápida y resolución en pocos días, o de tipo crónico, en cuyo caso puede persistir durante años y producir ULCERA PEPTICA. En el diagnóstico de la gastritis crónica, el diagnóstico
-
Reporte general del taller examen físico
Fareth PastranaConalep 139 Ometepec Gro. Alumno: Faret pastrana mier Maestro: Marcelino López Ruíz Materia: Enfermería propedéutica Nombre de la actividad: Reporte general del taller examen físico Grupo: 205 Carrera: Enfermería general Examen físico Temperatura Para este taller tuvimos que utilizar un termómetro de mercurio que debe estar en bote de alcohol
-
Reporte geologia
Ulises2792Resumen En el SE de nuestro país dentro de la Sierra Madre del Sur se ubica un gran variedad de geología vista desde todos los aspectos y cabe retomar que, se encuentran terrenos tectonoestrafigráficos tales como el Complejo Xolapa, Complejo Acatlán (rocas metamórficas), Terreno Oaxaca y el Complejo conocido como
-
Reporte Geologia Estructural
Armando Villarreal HernandezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Tierra Reporte de Excursión Geología Estructural Dr. Francisco Medina Barrera M.C. Efraín Alva Niño Héctor Hugo Salazar Valdés 1888726 Ex. Hacienda de Guadalupe Linares, N.L. 01 de junio 2018 Tabla de contenido Introducción: 3 Ubicacion 4 Geología 5 Formacion 6
-
Reporte Gestalt Nexus
Alex Palma1942488 – Alejandro Palma Pineda Reporte Gestalt Nexus 1.- Proximidad En la plataforma podemos apreciar el principio de proximidad en las materias que se nos presentan en la plataforma, estas se encuentran distribuidas en una especie de cuadricula haciendo que sea fácil el acceso a las materias cursadas. 2.- Similaridad
-
Reporte Gineco
memosoulerNombre del paciente: Roxana Rubí Unidad: Benemérito hospital con especialidades Juan María de Salvatierra Patología: Embarazo 35 SDG +TDPFA Diagnostico de enfermería: Baja autoestima situacional R/C alteración de la imagen corporal M/P expresiones de impotencia. Dominio 6: autoestima Clase 2: autopercepción DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE
-
Reporte guia para construir el estado del arte
pabloosorioUPN. Maestría en Educación. 1 A. QUEVEDO Custodio Mileidy Aracely. Asignatura: Elaboración de proyecto. Actividad: Reporte de lectura. 01 septiembre 2018. GUÍA PARA CONSTRUIR ESTADOS DEL ARTE Un estado de arte nos permite revisar y cimentar lo que otros han hecho, para definir nuevos rumbos, cotejar enunciados, reconocer perspectivas novedosas,
-
Reporte HIDRÓGENO Y AMONÍACO UCR
Diego MoraHIDRÓGENO Y AMONÍACO Introducción El hidrógeno es un elemento que se encuentra en la naturaleza como molécula diatómica (Brown, T.; LeMay, H.; Bursten, B.; Murphy, C. 2009) presenta una densidad de 8,4 x10-5 g/mL, masa de 2,0158 g/mol y un punto de fusión y ebullición de -259° y -253° respectivamente.
-
Reporte Hidrogeno Y Amonio
karguilEscuela de Química Laboratorio de Química General I QU-101 I Semestre 2014 Hidrógeno y Amoniaco. Experimento # 10 y 11 ________________________________________ Hidrógeno El hidrógeno se obtiene sencillamente en el laboratorio, pues tomando como punto de partida la lista de la actividad de los metales se desplaza fácilmente en un compuesto.
-
REPORTE HIDRÓLISIS DE SALES Y EFECTO DE IÒN COMÙN
itzelm__INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÌA QUÌMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS REPORTE DE SESIÒN 10. HIDRÒLISIS DE SALES Y EFECTO IÒN COMUN. 1IM49 13 DE NOVIEMBRE DEL 2012 Tabla de resultados con la fórmula de la sal, los cambios observados en el papel litmus, el carácter àcido7base teórico y experimental
-
Reporte Hidruros
dcda12Reporte Hidruros Concepto Hidruro: Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento (pudiendo ser este, metal o no metal). Existen tres tipos de hidruros: los metálicos, los hidrácidos y los no metálicos. El hidrógeno es siempre monovalente y en el caso de los hidruros
-
Reporte Home
gkshifter9El documental narra la situación actual de la Tierra, de su clima y de cómo nosotros, como la especie dominante, alteramos su futuro. A partir de imágenes de grandes paisajes volcánicos, explica los orígenes de la evolución de las algas unicelulares presentes en las células de los bordes de los
-
REPORTE HUELLA ECOLOGICA
viisREPORTE HUELLA ECOLOGICA La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos
-
Reporte huella ecológica
steph_resendezTecnológico de Monterrey Imaginarios Culturales de México Stephanie Reséndez Fragoso (A01570105) Manuel Tapia Becerra Avance preliminar 2 18 de noviembre del 2019 La Santa Muerte 1. Descripción de la Santa Muerte La Santa Muerte es una figura que tiene un origen mexicano desde la época prehispánica, Sánchez (2011) señala que
-
REPORTE HUERTO FAMILIAR
mirandapc123REPORTE DEL HUERTO CASERO OBJETIVO DE LA PRÁCTICA. El objetivo de esta práctica es crear un huerto reciclado y fácil de construir, para así poder usarlo y plantar diferentes tipos de cosecha en el proceso veremos si dio resultado y comenzó a crecer o si no creció por los materiales
-
Reporte I Biologia
ZaruchisINTERPRETACION DE RESULT0S ¿Hubo diferencias entre los volúmenes? (Procedimiento Inciso B) Al trasladar el agua del beaker a la probeta no se observó un cambio de volumen. Esto se debe a que en estado líquido, las sustancias se pueden pasar de un recipiente a otro y aun así conservar su
-
Reporte identificación de grupos funcionales FACULTAD DE QUIMICA
Mango AEOlUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE COMPUESTOS ORGANICOS GRUPO 43 EQUIPO 10 FECHA 118 REPORTE DE LA PRACTICA No. 1 . CONTRASTE DE HIPOTESIS (3): Pese a nuestras pruebas no nos fue posible identificar con exactitud el compuesto que teníamos como
-
Reporte implementar la apertura de una mega planta de cría y engorda
Oscar Alvarezhttp://www.gmkfreelogos.com/logos/U/img/Uanl-1.gif Resultado de imagen para PREPARATORIA 2 INTRODUCCIÓN A continuación, se entablarán diferentes puntos de vista sobre un estudio de caso relacionado a implementar la apertura de una mega planta de cría y engorda. El propósito principal de dicho ensayo es para obtener alguna solución al tema que presentaremos y
-
Reporte impreso de práctica Química III
Fernanda Pelcastre ZamudioLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Preparatoria Campus Valle Clave de incorporación 1183 CICLO ESCOLAR 2021 - 2022 Rúbrica de evaluación Reporte impreso de práctica Química III GRUPO SECCIÓN EQUIPO PRÁCTICA CALIFICACIÓN REQUISITOS INDISPENSABLES PARA EVALUAR EL REPORTE DE
-
Reporte Individual
yolicobriNombre Completo: Programa académico (Carrera): Documento (CC o TI): e-mail: Número celular: País: Ciudad: CEAD: Mi Tutor: Grupo (No. de equipo): Mi perfil (En este espacio comparte información personal que desees compartir con tus compañeros de equipo) Nombre de mis compañeros de equipo: Escucha con atención los audios del saludo
-
REPORTE INDIVIDUAL DE LECTURA.
eliteskull2011POLITÉCNICO COSTA ATLÁNTICA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES REPORTE INDIVIDUAL DE LECTURA. Materia: PLAN DE NEGOCIOS Profesor: Luis Alfredo Chacón Contreras Elaborado por: LILIBETH PAOLA ROMERO QUINTERO Título del texto leído. Innovaciones de ruptura (nuevos retos - plan de Negocios) Argumento central Estamos en la era donde las empresas innovan más
-
REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3
juan pablo castañedaLaboratorio Circuitos Eléctricos_LEX22-2 . REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3 Juan Pablo Castañeda Vergel Juancastaneda222746@correo.itm.edu.co Brayan Andrey Agudelo Echavarría brayanagudelo213467@correo.itm.edu.co RESUMEN: Se aprendió a calcular el valor de cada resistencia respecto a su código de colores, a medir el valor de cada una con el multímetro,
-
Reporte Inorganica (Fe2+, Fe3+)
Yulissa1108UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS Laboratorio de Química Inorgánica Práctica 7 “Estudio e identificación del Fe 2+ y Fe 3+” García Haro Alma Ruth Ceseña Aguilar Elssy Pauleth Borbón Ruelas Karen Judith García Sanabria Yulissa Hermosillo, Sonora 15 de marzo del 2019 Objetivo. Estudiar las propiedades
-
REPORTE INTEGRAL DE BATERIA
Luis Angeles ÜREPORTE INTEGRAL DE BATERIA INSTRUMENTOS UTILIZADOS TERMAN – MERRIL La escala de Terman Merrril evalúa la inteligencia a través de seis áreas: inteligencia general, conocimiento, razonamiento fluido, razonamiento cuantitativo, proceso visual-espacial y memoria de trabajo. FIGS El test de frases incompletas con aplicación en la industria proyecta la personalidad y
-
Reporte Intrumentacion Industrial Presion
taboada24Objetivo En esta practica se investigara el concepto y las características principales de presión así como secomprenderá dicho concepto con el fin de familiarizarse mas con este y así poder desarrollar la practica. Planteamiento Realizar una investigación acerca de lo que es presión y sus características como: Definición Unidades Principios
-
Reporte Laboratorio
ErickFrancOZObjetivo: medir la masa de la "materia" antes y después de exponerlo a temperaturas altas Introducción: existen materiales qué al exponerlo a alguna temperatura, al tocarlo, al ponerle presión, al colocarlo en agua, al exponerlo al aire cambian algunas de sus propiedades, pero otras no, esto forma parte de la
-
REPORTE LABORATORIO
ABIHAIL RODRIGUEZ GARDUÑOFriedrich Konrad Beilstein desarrollo la prueba de Beilstein que consiste en un método cualitativo simple en el que se confirma o descarta la presencia de algún halógeno como el cloro, flúor, bromo y yodo en un polímero. La prueba consiste en calentar un alambre de cobre en una llama de
-
Reporte Laboratorio - Enlace iónico y covalente
jioarzINTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA INGENIERIA INDUSTRIAL REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000701021532/4057be8cfdeae426d43f2112593e9937.jpeg INSTITUTO TÈCNOLOGICO DE ENSENADA ACTIVIDAD: REPORTE PRACTICA 3: ENLACE IONICO Y COVALENTE GRUPO: 1T MATERIA: QUIMICA DOCENTE: M.C. NORMA CONCEPCIN MARTNEZ CISNEROS PRESENTADO POR: JORGE ARMANDO RAMIREZ MARTINEZ GUERRA LIMON ENRIQUE GUERRERO VARGAS JOEL GONZALES VELASQUEZ ISRAEL LEON
-
Reporte laboratorio 1
estuardo_epUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Practica No. ¨1¨ ¨Calibración de Material Volumétrico¨ Nombre: Manuel Estuardo Escobar Pernillo Carné: 201314732 Nombre del instructor: Pedro García Sección de laboratorio: ¨P3¨ Fecha de realización: 3 de agosto
-
Reporte Laboratorio 1 Fisicoquímica II: Equilibrio
Benjamín Quilaqueo QuilaqueoReporte Laboratorio 1 Fisicoquímica II: Equilibrio Concentraciones iniciales Solución [KSCN] (mol/L) [Fe(NO3)3] (mol/L) 1 0,0001 0,008 2 0,0001 0,016 3 0,0001 0,024 4 0,0001 0,08 5 0,0001 0,104 6 0,0001 0,12 Experiencia a temperatura ambiente (T=22ºC) Solución Absorbancia [FeSCN2+] (mol/L) Keq 1 0,029 0,0000058 7,70197 2 0,038 0,0000076 5,143135 3
-
Reporte Laboratorio 6 Calorimetría
vichopReporte Laboratorio 6 Calorimetría Nombres Amaro Aguilera L-4 Puntaje………. Nota………. 1. Complete la siguiente tabla, e indique cálculos (2,0 puntos) Tabla 1 Determinación constante calorímetro Masa de agua fría (m1) (g) Temperatura del agua fría (t1) (°C) Masa de agua caliente(m2) (g) Temperatur a del agua caliente(t2) (°C) SH2O/J/g0C Temperatura
-
Reporte Laboratorio de Fisiología: Velocidad de conducción axonal en humanos
benja3 Reporte 1 Laboratorio de Fisiología: Velocidad de conducción axonal en humanos Profesor: Darwin Contreras integrantes: - Bernabé Aguilar integrantes: - Benjamín Amaro integrantes: - Lily Campos integrantes: - Valeria Díaz integrantes: - Catari Tabilo Sección: L-2 Grupo: 1 Índice: Resumen le falta le falta le falta le falta: 3
-
Reporte Laboratorio De Operaciones Fundamentales
sara.chaverri1Operaciones fundamentales de laboratorio 1. Introducción: Cuando se hacen mediciones ya sea en la vida cotidiana o en laboratorio generalmente los resultados que se obtienen son inexactos. “El equipo utilizado para medir cantidades siempre tiene limitaciones inherentes (errores de equipo), y hay diferencia en la forma en que las personas
-
Reporte laboratorio difusion de gases
paorshawDIFUSIÓN DE GASES Según Brown et al. (2014), un gas es una materia sin forma ni volumen fijo que se adapta a la forma y volumen del recipiente que lo contenga. Por otro lado, Fuster A. (1986) define la materia en estado gaseoso como aquella cuyas moléculas estén a grandes
-
Reporte laboratorio El tiro parabólico
Diego UlloaUniversidad de Guadalajara (UDG), México - Grupo La Rabida “Tiro parabólico” Ulloa Cornejo Diego Yahir 218157241. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Guadalajara, Jalisco, México. diego.ulloa1572@alumnos.udg.mx Fecha de entrega 21 de noviembre del 2022. Resumen El tiro parabólico. Palabras clave Segunda ley de Newton, aceleración, peso,
-
Reporte laboratorio fisica.Óptica
montse ValenzuelaREPORTE LABORATORIO FISICA NOMBRE INTEGRANTES 1. Víctor Romero .......................................................RUT: 20.395.671-1 2.- Montserrat Valenzuela..........................…...........................RUT: 20.672.699 4.- Lucas Vergara …………………………………………………RUT: 20826725-6 Profesor/a: Gastón Aravena. Sección: 1019 FECHA NOMBRE EXPERIENCIA: INTERFERENCIA DE LA LUZ. RESUMEN EXPERIENCIA (1.0 punto) Considere en su resumen los objetivos del experimento y formule una o más hipótesis. Incluya
-
Reporte laboratorio modulo 2 Construir un electroscopio para entender el comportamiento de las cargas y los campos eléctricos
Joanna-2212portada-blanca Reporte Nombre: Miguel Mora Hernández Joanna Feliciano Ocampo Yahir Juárez Corona Danna Itzel Rodea Cruz María Fernanda Romero Jiménez Matrícula: 2842749 Nombre del curso: Materia y Energía II Nombre del profesor: Saul Iván López Ramírez Módulo: 2 Electricidad Actividad: ¿Mis actividades, mis enfermedades? Fecha: 27/8/19 Bibliografía: MUPIEL. (2009). Historia
-
Reporte laboratorio N°2 Ósmosis, difusión facilitada y transporte activo
ConnyqcREPORTE LABORATORIO N°2 ÓSMOSIS, DIFUSIÓN FACILITADA Y TRANSPORTE ACTIVO Nombre y apellido: Constanza Quintane Fecha:30/11/2020 Responda las siguient es pregunt as. T eng a present e que cada pregu nta tiene una punt uaci ón de 0.6pt s. ( Cuent an con un punt o base) . Pregunt as de
-
Reporte Laboratorio N°3 - Cinética de Hidrólisis de Drogas en Medio Gástrico Simulado
Jorge BianchiReporte Laboratorio N°3 - Cinética de Hidrólisis de Drogas en Medio Gástrico Simulado. Integrantes: Jorge Bianchi, Valentina García, Cristina Iribarren. Fecha: 07/11/2022 - Bioquímica. Objetivos generales: * Estudiar la cinética de hidrólisis del ácido acetilsalicílico. Objetivos específicos: * Determinar la constante cinética de hidrólisis de la aspirina. * Determinar el
-
Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II - Cinética de solvólisis del cloruro de tert-butilo
Catalina SepúlvedaReporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Cinética de solvólisis del cloruro de tert-butilo Integrantes: Eduardo Calquin Ossa Fecha: 05/11/2020 - Ingeniería Civil Química a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 2 ptos en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido
-
Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Yodación de ciclohexeno
ConstanzaVale1Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Yodación de ciclohexeno Integrantes: ___________________________________________________________________ Fecha: 29/09/2021 - Química y Farmacia. Profesor: Calderón a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 10 ptos. en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido en otro reporte será
-
Reporte Laboratorio Nº2 - Fisicoquímica II-Adsorción de ácido salicílico sobre carbón vegetal
algas3dReporte Laboratorio Nº2 - Fisicoquímica II-Adsorción de ácido salicílico sobre carbón vegetal. Integrantes: Fecha: 05/11/2020 - Química y Farmacia a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 2 ptos. en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido en otro reporte