Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 422.851 - 422.925 de 497.159
-
Reporte Laboratorio Nº3 - Fisicoquímica II- Determinación Cte. de acidez mediante medidas de conductividad
Mi bebé 10Reporte Laboratorio Nº3 - Fisicoquímica II- Determinación Cte. de acidez mediante medidas de conductividad Integrantes: ___________________________________________________________________ Fecha: 31/07/2020 - Ingeniería en Biotecnología A) Complete con la información solicitada: Objetivo General de la actividad (1 pto): Objetivo(s) Específico(s) (1 pto): B) A partir de los datos entregados, complete la tabla adjunta.
-
Reporte Laboratorio Quimica
elvismorenteResumen Se estudiaron métodos de separación física de mezclas como lo son la decantación y la destilación, para la decantación se colocaron 3 sustancias (agua coloreada, etanol y aceite) de distintas densidades las cuales se fueron extrayendo y midiendo cuanto se logró extraer de cada una de las tres sustancias
-
Reporte Laboratorio Transporte Membranas
jessvet.92Universidad Nacional de Costa Rica Reporte Permeabilidad Celular Principios de Biología 1 Laboratorio de Principios de Biología, Grupo # Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. En este reporte se describirán los diferentes transportes que realiza la membrana celular, así como el funcionamiento y capacidades de la misma. Se pondrán en análisis
-
Reporte Lactosa en la Leche
Jonathan Balancán RomeroCódigo QR Descripción generada automáticamente Resultado de imagen para universidad autonoma de yucatan ________________ DETERMINACIÓN DE LACTOSA EN LECHE OBJETIVO Determinar el porcentaje de lactosa en una muestra de leche bronca (sin tratamiento térmico) obtenida en ¨expendio la leche pura¨. INTRODUCCIÓN Lo componentes de la leche varían según sea la
-
Reporte Lecciones Aprendidas
Eve QuirozLECCIONES APRENDIDAS Alumna: Evelyn Quiroz García ▷Metodología Lean Manufacturing◁ ✅ Qué es y cómo implantarla ________________ REPORTE DE LECCIONES APRENDIDAS 1. Video: Cómo poner en práctica la Gestión Lean Dentro del primer ejemplo que se da, podemos observar como la gestión Lean es aplicada en empresas grandes y pequeñas industriales
-
Reporte Leche
Taylor13UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMIA QUMICA GENERAL NOMBRE: CARNET: HORA: 14 a 16 h. SEPARACION DE UNA MEZCLA LÍQUIDA Tabla 1: Componentes obtenidos en porcentaje de medio litro de leche de vaca entera. Componentes Porcentaje (%) Crema 15 Leche descremada 82 Tabla 2: productos obtenidos en
-
REPORTE LECTURA
Alberto0307REPORTE DE LECTURA Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro personajes buscan su queso (la razón que los mueve). El queso es una metáfora de lo que uno quiere tener en la vida. El libro te habla de cómo debes enfrentarte al cambio,
-
Reporte Lectura Mario Bunge
ibizaloungeLa ciencia su Método y su Filosofía La ciencia puede caracterizarse como un Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. La Investigación Científica en el hombre a alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez mas amplia, profunda y exacta. La lógica formal-matemática pura son racionales,
-
Reporte Lempro
David Avila________________ El día martes 23 de Febrero se llevó a cabo una visita a LEMPRO en la clase de Edificación III con el Profesor Jorge Arnulfo Saucedo, con motivo de estudio de los procesos de control de calidad del concreto. C:\ARQUITECTURA\CUAAD\5TO SEMESTRE\EDIFICACION\IMG_20160223_142106200.jpg Las pruebas de calidad del concreto son normadas
-
Reporte Ley De Hooke
Tannya29OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL: El alumno será capaz de calcular el trabajo realizado por un resorte, aplicando los conceptos y la Ley de Hooke. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.- Explorar conocimientos previos y centrar la atención. 2.- Analizar el contenido, sintetizar información y construir conceptos para jerarquizar información. 3.- Promover auto implicación en
-
Reporte Ley de los Gases
Furiioz“REPORTE DE RESULTADOS” Practica #5: Propiedades de los Gases Integrantes: Mayo González Bertín Alonso Ramos Carracedo Karla Vargas Zúñiga Lizeth Yáñez Galicia Francisco 1.- De acuerdo con el primer experimento, ¿cómo es la relación entre la presión del gas y el volumen que ocupa? Deduce la ecuación que represente este
-
Reporte ley de presión-volumen de los gases
carlos25yggIntroducción Robert Boyle descubrió la relación que existe entre la presión y el volumen cuando la temperatura es constante, determinándose como una ley de los gases; es decir que, a una cantidad de gas y temperatura constantes, la presión y el volumen son inversamente proporcionales. Bajo esta ley, cuando elevamos
-
Reporte Liderazgo. ¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva?
Ariana GonzalezLOGO UVM VACIO logoUVMLaureate Actividad 7. Reporte ALUMNA: ARIANA GONZÁLEZ PEREZ PROFESORA: ANA ALICIA GUEVARA ROCHA ÍNDICE PORTADA………………………………………………………………………………0 INDICE………….…………………………………………………………………….…1 REPORTE………………………………………………………………………………..2 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………6 ________________ REPORTE 1.- ¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva? R. Es importante identificar las circunstancias en las que la forma de Negociación Competitiva es conveniente por ejemplo:
-
Reporte Luis Enrique Erro
puencare01Misión APOLO 11 fue la misión espacial donde se mando al hombre al espacio por primera vez, esta misión fue hecha por Estados Unidos para ganar la carrera espacial el 16 de julio del 1969, y su objetivo era llegar a la luna. En esta misión se lanzo el "Saturno
-
Reporte materiales de laboratorio
kjhwhedgahgPRÁCTICA 1° “MATERIAL DE LABORATORIO” Conocer e identificar las características de los materiales de laboratorio. Así como sus características y sus funciones, también asumir la importancia de cada uno, Así como su clasificación y como antes mencionado, la importancia de todos y cada uno. Los distintos materiales, pueden clasificarse según
-
Reporte Memorial del 68
Mauricio MedinaReporte Memorial del 68 07 de abril 2017 “El dos de Octubre no se olvida”. ¿Cuantas veces no hemos escuchado esta frase? Pero cómo podemos olvidar el suceso si nunca nos lo han explicado completamente haciendo se busque llenar huecos en la historia de este evento que marco toda una
-
Reporte Mensual
Al_saal Apoyo en la recepción de muestras por medio de sistema neumático, así como el control de la bitácora en la cual se registran las muestras entregadas por el personal del hospital ajenas al laboratorio y el registro de pacientes en el sistema. Apoyo en toma de muestra en
-
REPORTE MENSUAL AGOSTO 2017- MATUTINO
Ulises SierraREPORTE MENSUAL AGOSTO 2017- MATUTINO En el mes de agosto 2017 se realizaron las siguientes actividades: * Pasar lista de asistencia * Checar material del módulo de enfermería * Checar insumos del módulo de enfermería CAPACITACION EN CENTRO DE SALUD “Juan Manuel González Ureña” Se hicieron Practicas en el centro
-
REPORTE MENSUAL DE ATENCIÓN ODONTOLOGÍA
rannaovandohttps://fbcdn-photos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-0/p206x206/11224622_460939477420404_696567386485282628_n.jpg?oh=947a5430c6f99811548905216921caca&oe=56B05AF2&__gda__=1454731045_dca465c5d410a498480ec7707c2b476c REPORTE MENSUAL DE ATENCION ODONTOLOGICA C:\Users\cat\Pictures\Camera Roll\images.jpe ENERO 04 de Enero de 2016 Nombre del paciente Edad Comunidad Tratamiento realizado Yuliana Demetrio Morales 14 años Ignacio Zaragoza 1 extracción 07 de Enero de 2016 Nombre del paciente Edad Comunidad Tratamiento realizado Juan Salazar Ventura 30 años Ignacio Zaragoza Limpieza
-
Reporte metalurgia
Rouch123UNIVERSIDAD DE SONORA unison-logo iqus División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Lic. En Ingeniería Química Tercer Semestre Laboratorio de Química Orgánica Práctica No. -- “ nombre de la práctica” --- Nombre del Maestro: Quim. Ramón Marcos Peralta Barreras - Nombre del Alumno: --- Hermosillo, Sonora. Día 00
-
Reporte Metrologia
luuiz18Cinta Métrica: Una cinta métrica o un flexómetro es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se pueden medir líneas y superficies curvas. El conocido normalmente como "metro de carpintero" o "metro plegable", es
-
Reporte Micro De La Leche De Vaca
Danie2104Laboratorio de Microbiología de Alimentos Una leche adulterada es aquella a la que se le han sustraído parte de los elementos, reemplazándolos o no por otras sustancias. O que le han sido adicionadas sustancias no autorizadas y, que por deficiencias en su inocuidad y calidad normal hayan sido disimuladas u
-
Reporte microbiología
cristyquinteroINTRODUCCIÓN Los antimicrobianos son agentes quimioterapéuticos que restringen o anulan el crecimiento de microorganismos, estos pueden tener origen natural, semisintético o sintético. Los mecanismo a través de los cuales actúan son: * Inhibición de la síntesis de la pared celular: Impiden los pasos de la síntesis de la pared bacteriana
-
Reporte Micrometro
johitacisnerosINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA “MICRÓMETRO” • IRVING OCTAVIO ARIZMENDI SÁNCHEZ MATERIA: METROLOGÍA PROFESOR: GACHUZ RANGEL LEOBARDO ÍNDICE PÁGINA 1 Objetivo 3 2 Marco histórico 4 3 Marco teórico 4 4 Partes del calibrador vernier 5 5 Clasificación 5 6 Tipos 6 7 Cuidados 7 8 Desarrollo de la practica 8
-
Reporte Microscópico
ALUBERTOUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO PRACTICAS DE BIOQUÍMICA CLÍNICA NOMBRE Daniela Moreno Calderón GRUPO 02 EQUIPO 3 REPORTE DE LA PRACTICA DATOS SOBRE LA MUESTRA: CLAVE DE LA MUESTRA: 24 EDAD DEL PACIENTE: 18 años SEXO: Femenino METODOLOGÍA: Examen Químico Examen Físico Examen
-
Reporte Modulador
LmonserratAmplificador Cascode. Abstract – Conversion analog-digital is an important step of the almost every modern electronics systems. This paper presents an analysis of the sigma-delta modulation developed with CMOS transistors and operational amplifiers. I. Introducción La modulación Sigma-Delta (ΔΣ) es un tipo de conversión analógica a digital o digital a
-
Reporte Museo De Medicina
ziiritha92Reporte: En el museo de medicina de la UNAM vimos algunos cráneos, figuras de arcilla de tiempo atrás, también muestran partes de huesos del cuerpo como eran anteriormente, como antes las caderas eran mas anchas, loas quijada o dientes tenían sarro por la escasa higiene bucal y eso era la
-
Reporte N 8 Termoquímica
Farid M MendozaREPORTE N° 8 TERMOQUÍMICA APELLIDOS Y NOMBRES: FLORES CASTILLO YASMELI MAYRELEN CODIGO 20220459 ESCUELA ING QUÍMICA GRUPO C LAB EXP. No 1 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN VASO DEWAR V1 Volumen de agua fría …………450 mL………………… V2 Volumen de agua caliente ………….50 mL………………… T1 Temperatura de agua fría ……………5°C……………
-
Reporte N 9 Cinetica Quimica
Farid M MendozaREPORTE N° 9 CINÉTICA QUÍMICA APELLIDO Y NOMBRE : Farid Vicente Mamani Mendoza CODIGO 20220456 ESCUELA GRUPO C EXP. N° 1 ESTUDIO DE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN: EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN Y LA TEMPERATURA PARA LA REACCIÓN Complete el siguiente Cuadro TUBO Volumen Na2S2O3 0.1M mL de H2O Gotas H2SO4
-
Reporte N.2 Mediciones indirectas
Marvin ToledoReporte N.2 Mediciones indirectas Integrantes: D. González Y., I. Pérez R., J. Hernández M. y M. Ocampo T. Equipo: 5 Grupo: 1CM12 Introducción En este trabajo se reporta y analiza los experimentos realizados, para llevar acabo las mediciones indirectas, las pruebas se dividieron para trabajar con incertidumbre absoluta y la
-
REPORTE NIVELACION TAQUIMETRICA
EdvinarggESTUDIANTE CARNET EDGAR VINICIO MARROQUIN LIMA 201502894 MIGUEL MARTÍN MORAN SOLARES 201400779 ABNER OSWALDO GOMEZ LOPEZ 201318381 MARIO ANDRES HERNANDEZ QUEVEDO 201516918 EDVIN JOSUE ARGUETA COROY 201400622 YONY ALEXANDER GOMEZ 200580044 LESLY SOTO POCASANGRE 201111214 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMIA AREA TECNOLOGICA SUBAREA DE INGENIERIA AGRICOLA
-
REPORTE No. 05: “REACCIONES DE DESPLAZAMIENTO”
Eli_RobledoCENTRO DE CIENCIAS BÀSICAS, LABORATORIO DE QUÌMICA I 2015 G:\.Trashes\uaa_logo.png CENTRO DE CIENCIAS BÀSICAS DEPARTAMENTO DE QUÌMICA LABORATORIO DE QUÌMICA I REPORTE No. 05: “REACCIONES DE DESPLAZAMIENTO” ALUMNA: Robledo García Diana Elizabeth LIC. ANÀLISIS QUÌMICO-BIOLÒGICOS SEMESTRE: 1º GRUPO: B PROFESORA: M. en C. Cristina Romo Bernal Aguascalientes, Ags. 19 de
-
Reporte No. 1 De Bioligía 1 Usac
alemazc29Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Biología Departamento de Biología General I Curso: Biología General I Informe de práctica no. 1 Química Orgánica. Introducción: La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios
-
REPORTE No. 2 “SINTESIS DE ALCANOS Y SUS PROPIEDADES”
dilanzamoraUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Laboratorio de: Química orgánica. Impartido por: Ing. Carlos Martínez Horario 10:00 am – 13:00 pm REPORTE No. 2 “SINTESIS DE ALCANOS Y SUS PROPIEDADES” SECCION PUNTUACION PONDERACION 1. Resumen 10 1. Objetivos 5 1. Marco teórico 5
-
Reporte No. 3. Diagnóstico de necesidades educativas del personal de enfermería en desempeño laboral del área clínica de asignación práctica en el semestre (Actividad extra-aula.)
lupitajtn6Reporte No. 3. Diagnóstico de necesidades educativas del personal de enfermería en desempeño laboral del área clínica de asignación práctica en el semestre (Actividad extra-aula.) Recomendación.- Entrevistar a la Encargada del Departamento, a una Lic. en Enfermería, Una Enfermera General, Una Técnica y Una auxiliar (si se da el caso)
-
REPORTE No. 4 “EXTRACCIÓN”
Arely Jiménez Macíashttp://xjornadasrenaies.uaa.mx/jornadas_renaies/images/stories/logo_uaa.jpg CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUIMICA REPORTE No. 4 “EXTRACCIÓN” ALUMNO(A): Jiménez Macías, Alma Arely LIC. NUTRICION Semestre: 2° Grupo: “B” PROFESOR: M. en C. Javier Martínez Rodríguez Aguascalientes, Ags. 25 de septiembre de 2015 REPORTE N° 4 EXTRACCIÓN Objetivo Emplear la técnica de la
-
Reporte No. 5 “Manejo del microscopio óptico y microscopio estereoscópico o de disección”
Alondra LozanoCentro de Ciencias Básicas Departamento de Biología Laboratorio de Biología Celular Reporte No. 5 “Manejo del microscopio óptico y microscopio estereoscópico o de disección” Rangel Medina Judith Alejandra Licenciatura en Biología Tercer Semestre Dra. Claudia Montserrat Valle Rodríguez Viernes 11 de octubre de 2019 INTRODUCCIÓN. El microscopio óptico, a menudo
-
Reporte No.1 Quimica Instrumentos Y Reactivos
NoomResumen La práctica de laboratorio tiene como objetivo aprender los nombres del equipo utilizado en el laboratorio, el uso especifico de cada uno de los instrumentos y también los reactivos que se utilizaran en las prácticas. En el laboratorio se distribuyo el equipo del laboratorio de cada una de las
-
Reporte No.2 Cinética Química
Majo SaizUniversidad Galileo Laboratorio de Química Licda. Jaqueline Carrera Reporte No.2 Cinética Química Franz Szarata Roca Ingeniería Industrial Sección AN Resumen: El presente reporte de la práctica de laboratorio titulada “Cinética Química” incluye los resultados obtenidos de realizar 4 corridas utilizando agua desmineralizada, ácido clorhídrico, yodura de potasio y peróxido de
-
Reporte No.2 Lab. Quimica Relación de la concentración del soluto en función de la densidad
VictorCuches28Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Practica #3 Relación de la concentración del soluto en función de la densidad Nombre: Victor Alejandro Cuches de León Registro Académico: 201807307 Instructor: Osber Carias Sección de Laboratorio: H
-
REPORTE No.4 BEBIDAS CARBONATADAS
Ana GarcíaUNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMIA JUGOS, PULPAS Y BEBIDAS AUX. IRIS CORADO REPORTE No.4 BEBIDAS CARBONATADAS BRANDON RAFAEL GALVEZ MELGAR 201400451 YAZMIN ANDREA MOIR FLORES 201400514 GUATEMALA 20 DE ABRIL DE 2018 INTRODUCCION Las bebidas carbonatadas son aquellas que se caracterizan por poseer dióxido de carbono disuelto
-
Reporte no.6 PROBLEMAS ACTUALES DE SALUD Y SUS TENDENCIAS
rockoco96https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/CUCS_logo.jpg/200px-CUCS_logo.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5f/Escudo_UdeG.svg/200px-Escudo_UdeG.svg.png Universidad de Guadalajara Centro Universitario de las Ciencias de la Salud Salud Pública NRC 66068 Ciclo 2015-B Dra. Raquel González Baltazar Reporte no.6 PROBLEMAS ACTUALES DE SALUD Y SUS TENDENCIAS Ricardo Damián Mandujano Rodríguez Un problema de salud es un problema relacionado con un estado o proceso relativo
-
Reporte Numero 9
DianaCruzGomez65Introducción. En 1774 Prietley se le ocurrió que con el mercurio que utilizó para recoger gases le llevó a su más importante descubrimiento. Al calentarse en el aire, forma una especie de escoria de color rojo ladrillo que hoy se llama óxido mercúrico. Priestley calentó un poco de esta escoria
-
Reporte N° 1 “Campo del microscopio óptico”
Del_Mar{draw:rect} {draw:rect} {draw:rect} {draw:rect} Centro de estudios tecnológicos del mar. N° 20 Reporte N° 1 “Campo del microscopio óptico” Biol. Cesar Barradas Castellanos. Alumna: ValdezLópez. 6° semestre. Mesa N°: 6 Laboratorio de biología. Viernes 26 de marzo de 2010. Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz. Marzo de 2010 OBJETIVO: Identificar las
-
REPORTE N°3: DETERMINACION DEL FARADAY
Anbeth21REPORTE N°3: DETERMINACION DEL FARADAY Nombre: Huamán Rivera Angela Resumen: La electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes. La electroquímica se divide en dos grandes secciones. La primera de ellas y la de
-
REPORTE N°9 PROPIEDADES COLIGATIVAS
lucero de graciaREPORTE N°9 PROPIEDADES COLIGATIVAS YARIMA GALVAN 8-892-2202 observaciones Hubo un equilibrio en el cual se mantuvo el volumen de 10 mL porque contenían la misma concentración. Celofán en agua Hubo un descenso del volumen a 8 mL de 10 ml la cual el agua se desplazó hacia afuera del celofán
-
Reporte nº2: construcción de un carrito ratonera buscando la mayor distancia y velocidad
Enrique Verástegui PachucaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA REPORTE Nº2: CONSTRUCCIÓN DE UN CARRITO RATONERA BUSCANDO LA MAYOR DISTANCIA Y VELOCIDAD, VARIANDO LA LONGITUD DEL BRAZO Y LA POSICIÓN DE LAS RUEDAS MATERIA: EXPERIMENTACIÓN MECÁNICA ELÉCTRICA MAESTRA: M. I. SAMANTHA BERENICE LUNA GUTIÉRREZ FECHA: 14-03-2023 AUTORES:
-
Reporte observación de los protozoos
Erlyn MartinezC:\Users\Admin\Desktop\Intec-e1445640184685.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS Y AMBIENTALES ZOOLOGÍA I SECCIÓN 01 ESTUDIANTES ID MARIA ESTPHANIA LORA 1085757 DANIELA MATEO 1074096 DENISSE FERRERAS 1087491 ERLYN MARTINEZ 1087372 MAESTRO LUIS ORLANDO MAROTO 13 DE FEBRERO DEL 2019 Reporte observación de los protozoos INTRODUCCIÓN Los protozoos, también llamados
-
REPORTE OBTENCIÓN DE ETILENO
OneeiHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) Cuidados al manipular los reactivos La manipulación de productos químicos conlleva un riesgo. Hay que estar informados de cómo manipularlos para evitar que dichos riesgos se materialicen accidentes. Los reactivos peligros os son aquellos que pueden producir un daño a la salud de las
-
Reporte operatorio apendice
Manuela Vda MontanerREPORTE OPERATORIO HC: 00620031 FECHA DE OPERACIÓN: 13/06/2020 HORA DE INICIO: 10:30 A.M. HORA DE INICIO: 11:30 A.M. APELLIDOS Y NOMBRES: TORRES TIRADO, KAREN LIZETTE EDAD: 33 AÑOS GRADO: CAPITAN DNI: 44528966 CIP: 00365289 DIAGNOSTICO PRE OPERATORIO: APENDICITIS AGUDA DIAGNOSTICO POST OPERATORIO: APENDICITIS AGUDA + ENDOMETRIOSIS LEVE + QUISTE OVARICO
-
Reporte Organica
ÍNDICE 1. RESUMEN 3 2. OBJETIVOS 5 3. MARCO TEÓRICO 7 4. MARCO METODOLÓGICO 15 5. RESULTADOS 19 6. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 23 7. CONCLUSIONES 27 8. BIBLIOGRAFÍA 28 9. APÉNDICE 30 9.1. Datos Originales 30 9.2 Muestra de Cálculo 31 9.2.1 Análisis de Error 32 9.3 Datos Calculados 33
-
Reporte Orgánica II Práctica No. 2 T-Butilo
José FcoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN “QUÍMICA ORGÁNICA ll” PRACTICA No.1 “SINTEISIS Y PROPIEDADES DEL CLORURO DE T-BUTTILO” EQUIPO: 2 INTEGRANTES: * * JIMÉNEZ GUERRA GUSTAVO Ángel * SALOME MARTINEZ JOSE ENRRIQUE * RIVERA CHIGO LAURA CRISTAL CATEDRÁTICO: TOVILLA CORONADO ZOILA SOLEDAD MINATITLÁN, VERACRUZ 7/Marzo /2018 ÍNDICE CONTENIDO
-
Reporte organica. Conocer cómo se preparan los colorantes, su constitución y comprobar su reacción en el teñido de fibras
Edy Romildo Mendez DardonINTRODUCCION En la práctica No. 7 del laboratorio de Química Orgánica II, se sintetizo el colorante conocido como Amarillo Marthius y el naranja II, para sintetizarlo se agregaron las respetivas cantidades descritas en el marco metodológico, inicialmente se agregó ácido sulfurico, posteriormente se introduce a la solución ácido nítrico, continuando
-
Reporte p toluensulfonato de sodio
Tiffany CruzSíntesis del p-Toluensulfonato de Sodio Mendez Cruz Tiffany, Solano Brenes Daniela Laboratorio de Química Orgánica II, UIA Resumen Se realizó una práctica de carácter cuantitativo, en la cual se pretendía sintetizar el p-toluensulfonato de sodio por medio de la técnica de reflujo, éste al ser sintetizado se neutralizó con bicarbonato
-
Reporte para la solución del problema
Aldair BenavidesAilton Aldair Puente Benavides | Grupo 405 | 1867562 | N.L 38 Universidad Autónoma de Nuevo León | Preparatoria 22 Español I | Maestra: María del Carmen | Actividad Integradora | Etapa 1 Reporte para la solución del problema | 23 de Agosto Este reporte ha sido realizado con el
-
REPORTE PARA PRACTICA SOBRE COLOIDES
LOCURAS768PRACTICA EXPERIMENTAL 7: “ PREPARACIÓN DE COLOIDES”. Métodos y Clasificación. INTRODUCCIÓN los coloides, sistemas o suspensiones coloidales son un tipo de mezcla, generalmente compuesto por una fase fluida o continua (líquida o gaseosa) y otra dispersa (generalmente sólida) en partículas muy pequeñas y muy finas, que no pueden verse a
-
Reporte para sustancias en estado sólido
BadGenius14RESUMEN A partir de masas conocidas de nitrato de sodio y cloruro de potasio en medio acuoso se logró la cristalización de nitrato de potasio (sustancia resultante de la reacción de metátesis o doble desplazamiento) utilizando técnicas de purificación y separación de compuestos sólidos. Para lograr dicho proceso de cristalización
-
Reporte Parcial de Experiencia de Aprendizaje
denaCaReporte Parcial de Experiencia de Aprendizaje PROFESOR: MSC Germán Fernández García Alunmna: Brianda Denali Caamal Tamay Matricula: 2078597 Evaluación Sección Ponderación A B C D Objetivos 5 Introducción 5 Contenido 65 Conclusión Personal 10 Bibliografía y Anexos 5 Presentación 10 Total 100 Comentarios de la Revisión ______________________________________________________________________________________________________________________________________________ El reporte debe
-
Reporte Parte 2
TigreLalaParte 1. Clasificación de las reacciones químicas 1.- Investiga las reacciones químicas que representan 3 procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian
-
Reporte Pascal
jorgeeeeeeeeeeeEl presente trabajo tiene por objetivo demostrar como funciona el principio de pascal y la aplicacion que esta tiene en la vida cotidiana ademas de presentar una breve descripcion de la elaboracio de la mano hidraulica y explicar su relacion con el principio de pascal. introduccion............................ cuerpo del trabajo.............................. materiales
-
REPORTE PASCAL
Sebastián LopezUASLP[1].gif LogoUAMZM[1].jpg Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media INGENIERÍA CIVIL 5° SEMESTRE REPORTE TÉCNICO PARADOJA DE PASCAL Integrantes del equipo: Gudino Ruiz Amanda Anaid. Guillen Osornio Sergio Enrique. López Campos Donaldo Sebastián. Martínez Medina Ansberto. Nájera Don Mario Uriel. Nava Luna Yessica Vanessa. HIDRÁULICA I
-
Reporte Pelicula "6°C"
StarKiller69REPORTE VIDEO “6°C” El cambio climático ya muestra su verdadero rostro con la subida media global de las temperaturas en 0,76ºC. Por cada grado que aumenten el impacto será más y más impactante hasta llegar a ser imposible de concebir, incluso por los científicos. 'Seis grados que podrían cambiar el
-
Reporte pelicula Elysium
sooreckReporte Mario Castro Título: Elysium. Dirección: Neill Blomkamp. Producción: Bill Block, Neil Blomkamp, Simon Kinberg. Guion: Neill Blomkamp. Música: Ryan Amon. Fotografía: Trent Opaloch. Protagonistas: Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, Diego Luna, Wagner Moura y William Fichtner. País: Estados Unidos. Año: 2013 Estreno: 9 de Agosto. Género:
-
Reporte película esta relacionada con la física y la química
la.locaEsta película esta relacionada con la física y la química porque este busca explicar la realidad combinando creencias místicas y postulados científicos obtenidos de la física, particularmente del principio de incertidumbre de la mecánica cuántica, como también nociones generales de psicología, psiquiatría y química física y este trae como referencia
-
Reporte Péndulo Simple
Isaac Ambrosiohttp://www.monografias.com/trabajos12/hlaunid/Image2114.gif http://www.coordinacionredes.ipn.mx/redesip/rener/PublishingImages/logoipn.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Mecánica Clásica Laboratorio Reporte #6 “Péndulo Simple” Secuencia: 1IV24 Día y hora: Jueves de 17:00 a 19:00 horas Fecha de realización de la práctica: 4 de Mayo de 2017 Fecha de
-
REPORTE PÉNDULO SIMPLE,
CVanneDETERMINACION DE LA ACELERACION DE LA GRAVEDAD OBJETIVO: Medir la aceleración de la gravedad mediante un péndulo simple. Para oscilaciones pequeñas, el periodo T viene dado por la longitud del péndulo l y la aceleración de la gravedad g. Midiendo T y l podremos determinar g: g=〖4π〗^2 l/T^2 • •
-
Reporte pieza de resina
Viniruiz27________________ Introducción. Para este cuarto parcial se nos pidió realizar un molde a base del material que nosotros creamos conveniente, para poder hacer una pieza de resina. El proceso es muy similar a lo que realizamos en el segundo parcial en el tema de fundición de metales. La idea, era
-
Reporte pirimidina
Luis Molina1CARATULA https://lh3.googleusercontent.com/KqAY9eZFzzIrhL7A70fV6YtUOqyxQdGyM1wES-WVHAEdH27hVMN_0GjKk61dTs44Ot921cGvIdfMokvK4W3Fel_iXNa6DGYRnbpTduC7WZYLgIGBeYvFFNkbLwVlMlTIqpojUPw4 REPORTE EXPERIMENTAL DE Pirimidina NÚMERO DE INTENTO 2º EQUIPO: 1V *Molina Escamilla José Luis Pineda Lugo Octavio Alonso Valencia Gil Ma. Elvira FECHA:12/10/18 https://lh5.googleusercontent.com/LCl-T0moQNSNdAI1yqN43wWPhUkyH7JAJNsjyqSWJO8Kg_BiPiVKVYk6a8WxJ9A19NW1GPqNOJSTH_zwilcGya57rUix-BicLhFgl5RXZsDz57oxkhYJqXYTbw6s1jtvIDDVAN7O PROFESORES: Gilberto González Villanueva Judith García Arellanes LIC. EN QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA IV SEMESTRE 19-I 2CUADRO DE RÚBRICA Calificación 25 totales # Contenido a
-
REPORTE PLANTA DE FRIJOL, LENTEJA Y AGUACATE
Ximena BadfaceREPORTE PLANTA DE FRIJOL, LENTEJA Y AGUACATE. INTRODUCCIÓN. En este trabajo que pondremos en práctica podrá observar el crecimiento de una planta de frijol, lenteja y aguacate, de modo más detallado y preciso podrá ver el crecimiento de ellas, día con día y con gran visibilidad del crecimiento y transformación
-
Reporte Polímeros
jfdezJohn Fernández Picado / B72936 Grupo 02 Asistente: Nancy Moreno Polímeros Resumen El siguiente texto recopila información básica sobre el estudio de los polímeros. Estos se pueden definir como moléculas de gran tamaño formadas a partir de la asociación de moléculas simples2. También se plantea la existencia de dos tipos
-
Reporte polimeros
Rodney NgInvestigación Polímeros Existen diversos tipos de compuestos químicos los cuales se crean a partir de la unión de átomos por fuerzas intramoleculares, dados por enlaces iónicos, metálicos o covalentes. Este último se da como el resultado de dos átomos “compartiendo” electrones para que ambos puedan alcanzar el octeto obteniendo una
-
Reporte por escrito de la práctica de disección del cerebro de res
Vanessa AcostaResultado de imagen para logo fapsi Nombre: Vanessa Lizet Zapuche Acosta Matrícula: 1723142 Docente: Mayra Lucero Gutiérrez Muñoz Bases biológicas del comportamiento 26 de mayo del 2017 Reporte por escrito de la práctica de disección del cerebro de res Introducción El sistema nervioso central es el centro de control que
-
Reporte Posologia
24020316INTRODUCCIÓN La farmacología (del griego pharmakon, fármaco, medicamento y logos, tratado) es la parte de las ciencias biomédicas que estudia las propiedades de los fármacos y sus acciones en el organismo (Lorenzo Fernández, 2008). Dentro de esta ciencia es importante es importante señalar los términos básicos; droga, fármaco y medicamento,
-
Reporte Práctica #1 Manejo del multímetro digital
nikrInstituto Tecnológico de Celaya. Informe de practica 1. . Reporte Práctica #1 Manejo del multímetro digital Luna Hernández Pablo Nicolás Jaime Hernández Joel Rodríguez Romero Jesús Estrella Jiménez Mirian Barany Elemento a evaluar E B S I Pts. Formato de Escritura: Información Incluida: Ortografía: Contenido: Conclusiones: Referencias, Bibliografía, figuras, tablas
-
REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro”
Daniela LanderosLABORATORIO DE METROLOGÍA REPORTE PRÁCTICA #2 - “Luxómetro” GRUPO (#.sábado, 8:00 AM) PROFESOR Christian Camilo Alfonso Arce ALUMNO, MAT. Ana Daniela De León Landeros A01382902 Angel Bours A00232075 Alejandro A. Hernández A01550825 Mauricio David Saenz Cortes A00819149 Objetivo Reconocer el instrumento propuesto a usar en el reporte del laboratorio, en