ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 454.651 - 454.725 de 497.324

  • TALLER DE ACUERDOS INTERNACIONALES

    TALLER DE ACUERDOS INTERNACIONALES

    jhons-0129TALLER DE ACUERDOS INTERNACIONALES YAIR VERGARA ESTUDIANTE JOHANA FERNANDEZ DOCENTE ACUERDOS INTERNACIONALES ASIGANTURA 6 SEMESTRE NOCTURNO UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION MAICAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS NEGOCIOS INTERNACIONALES AGOSTO DE 2016 ________________ DESARROLLO 1. Analice las desventajas que ofrecen los Acuerdos Internacionales Un acuerdo internacional es un

  • TALLER DE ADMINISTRACIÓN (LECTURA: RAZONAMIENTO CRITICO PARA ROLES Y HABILIDADES DE UN ADMINISTRACION)

    Camila Barrios AndradeUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PRESENTADO POR: BRANDON VARGAS PEREZ PROFESOR: OMAR PADILLA TALLER DE ADMINISTRACIÓN (LECTURA: RAZONAMIENTO CRITICO PARA ROLES Y HABILIDADES DE UN ADMINISTRACION) FECHA 25/08/2017 BARRANQUILLA/ATLANTICO 1. ¿Qué roles administrativos es probable que haya desempeñado Juan Camargo en la creación de una cultura que valora la mejora continua?

  • TALLER DE ADMINISTRACIÒN 1ER SEMESTRE

    TALLER DE ADMINISTRACIÒN 1ER SEMESTRE

    ferloverock94INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PROGRESO ING. ADMINISTRACIÒN TALLER DE ADMINISTRACIÒN MAESTRA: ARLETH VALLADERES 1ER SEMESTRE JESUS FERNANDO REYES MANZANO Actividad 1.- Cuadro comparativo 3 definiciones de empresa diferente autores y una propia. Lourdes Munch Galindo Grupo social en el que, a través de la administración del capital y el trabajo, se

  • Taller de administracion iii: medicion analisis de procesos

    MCPOA1TALLER DE ADMINISTRACION III MEDICION ANALISIS DE PROCESOS. ACTIVIDAD 2 LAS ETAPAS DE LA METODOLOGÍA SEIS SIGMA EN LAS ORGANIZACIONES. (DMAIC) • El proceso Seis Sigma (six sigma) se caracteriza por 5 etapas concretas: Definir, que consiste en concretar el objetivo del problema o defecto y validarlo, a la vez

  • Taller de Administración “Resumen sobre los conocimientos aprendidos en la unidad 1”

    giovanysoTaller de Administración “Resumen sobre los conocimientos aprendidos en la unidad 1” Autor: Giovany Villarreal Soto Docente: Inocencia Cabrera García Fecha de elaboración: 16 de septiembre de 2013 Administración: Es considerada como la ciencia, técnica y arte de: manejar, gestionar, administrar recursos para que la empresa tenga un óptimo funcionamiento,

  • Taller de Afianzamiento 6to grado Quimica

    Taller de Afianzamiento 6to grado Quimica

    Sindya CharrisREPUBLICA DE COLOMBIA E016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL Aprobado por la Secretaria de Educación Distrital. Según Resolución 001368 de noviembre 30 de 2004 DANE No. 10800101766 NIT No 890103077-9Calle 73 No. 24C-30 Tel 3657998 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL GUIA DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL ESTUDIANTE______________________DOCENTE: JAZMIN PEREZ CEL: 3017603951

  • Taller de agricultura

    Taller de agricultura

    gushilaEscuela Integral Laboral para jóvenes con discapacidad Nº 383 logo.jpg Cuadernillo de actividades nº3 Resultado de imagen para AGRICULTURA dibujo Taller de agricultura Profesor de taller: Ing. Almonacid Gustavo Directora: Lic. Eva María Aguirre Profesora apoyo pedagógico: Soria Rosa Escuela Integral Laboral para jóvenes con discapacidad Nº 383 Planificación Cuatrimestral

  • Taller de agua

    Taller de agua

    Suset Guzman¿Cómo se representa la fórmula de la estructura molecular del agua? R=Está representada con la formula H2O, que quiere decir que está formada por dos átomos de hidrogeno(H) y un átomo de oxigeno(O) ¿Qué ocasiona que el agua tenga una carga parcial negativa cerca del átomo de oxígeno y una

  • Taller De Aguas Residuales

    dayanvegamarinDurante los años 70, los procesos industriales lanzaban los residuos al agua que contaminaba los ríos. La normativa actual exige que todas la indústrias contaminantes depuren el agua consumida antes de devolverla a su medio natural, esto no evita todavía que haya ríos contaminados con sus consecuentes secuelas para el

  • TALLER DE AGUAS RESIDUALES.

    TALLER DE AGUAS RESIDUALES.

    Lucho MadridTECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL http://3.bp.blogspot.com/-fBSXLwrIE3Y/T0FM7RoPtwI/AAAAAAAAADw/7KMa5cYKoA0/s1600/logo-SENA1.png 1091976 TALLER 02 – LEY 99 DE 1993 COMPETENCIAS A DESARROLLAR CODIGO DENOMINACION RESULTADOS DE APRENDIZAJE INSTRUCCIONES Ubique en la Unidad 1 el documento pdf “LEY 99 DE 1993”. Haga una revisión del material y elabore un breve resumen para cada título enfocándose en la

  • Taller De Ajuste

    dariodiazEstadística Indice 1. Introducción 2. Marco teórico 3. Análisis De Resultados 4. Conclusiones 5. Bibliografia 1. Introducción En muchas situaciones de la vida real, se presentan problemas en los cuales existe una relación entre dos o más variables y se hace necesario encontrar la naturaleza de esta relación. Éste trabajo

  • Taller De Algebra

    DianaPFCEjercicio No. 1 (1) x + 2y = 4 → x=4-2y (2) 2x- 3y = 1 Solución “Sustitución” (2) 2 (4-2y)-3y = 1 (1) x=4-2(1) 8-4y-3y = 1 x=4-2 8-7y=1 x=2 8-1= 7y 7=7y 7/7=y y=1 Solución “Eliminación” (1) (-2)(x+2y)=4 (-2 ) (2) 2x-3(1)=1 (1) -2x-4y= - 8 2x-3=1 (2)

  • Taller de algebra lineal

    Taller de algebra lineal

    merwilstickTALLER DE ALGEBRA LINEAL Profesora: Doctora María Ofelia Vásquez Ávila Estudiantes: Evelin Barrios Ortiz Roraima Ruidiaz Rapalino UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE QUIMICAS CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C, COLOMBIA 2015 ________________ TALLER N°1 ALGEBRA LINEAL EJERCICIOS 1. Sean . Hallar i) 4A+2B; ii)

  • Taller de Algebra Lineal

    Taller de Algebra Lineal

    andrissamuelCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Primer Taller de Algebra Lineal Febrero 17 de 2021 NOMBRE: __Andris Samuel Gutierrez Ruiz__________ GRUPO: ___9___ Escriba el proceso completo para resolver el ejercicio. Escriba claro y sin ambigüedades. Se tendrá en cuenta la notación correcta. Cada punto genera la misma valoración. 1. Resuelve la

  • Taller De Aliementos

    28929641TALLER NUCLEO PROBLEMICO No.3 PROTECCION DE ALIMENTOS, CONTROL DE LECHES Y PLANTAS PAUSTEURIZADAS 1. Qué enfermedades se pueden transmitir por el consumo de lecha mal tratada? Aunque la leche provenga de vacas sanas puede contener bacterias y causar enfermedades. Algunos de los patógenos que se encuentran en la leche cruda

  • Taller de almacenamiento, Métodos numéricos

    Taller de almacenamiento, Métodos numéricos

    Horacio BriasTaller Nº 0 – Representación Interna de Números Asignatura Métodos Numéricos para Ingenieros Código 8442 Profesor José Carlos Rangel Ortiz Nombre Horacio Brias Realice las siguientes conversiones entre sistemas 1. 11210 a Binario 26 25 24 23 22 21 20 1110000 1. 186410 a binario 210 29 28 27 26

  • Taller de alquenos

    Taller de alquenos

    noemi2828El cerebelo se puede clasificar en diversas formas dependiendo de que queramos establecer. Se puede clasificar desde un punto de vista anatómico, estructural, filogenético y funcional. El cerebelo al igual que el cerebro y la médula (Estructuras del SNC) va a estar formado por sustancia gris y sustancia blanca. Va

  • Taller de amortiguamiento de pH

    Taller de amortiguamiento de pH

    CATALINA MARIA SILVA ESCOBARSe tiene 1L de un buffer H2PO4- Û HPO4= a pH=7.2, la segunda constante de disociación del ácido fosfórico es de 6.31 x 10-8 M. La concentración total del ácido y la base conjugada es de 1M. a) Calcule el pH de esta disolución, al agregar 50mEq de ácido en

  • TALLER DE ANALGÉSICOS - ANTIPIRÉTICOS - ANTINFLAMATORIOS

    TALLER DE ANALGÉSICOS - ANTIPIRÉTICOS - ANTINFLAMATORIOS

    yatwonderhttp://www.best-masters.com/logo_ecole/494.gif UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE SANTIAGO ING. JOSÉ BARRIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATRURA EN FARMACIA TALLER DE ANALGÉSICOS - ANTIPIRÉTICOS - ANTINFLAMATORIOS – NO ESTEROIDES (AINEs) Integrantes: Yatlyn Cisneros 9-747-238 Profesora: Sara Gómez Naama Melamed 9-743-1124 CASOS CLINICOS 1. Caso Clínico 1 Paciente de 10 años,

  • Taller de Análisis

    Taller de Análisis

    Angélica Ardila SánchezTALLER DE ANÁLISIS 1. Un joven investigador del CICAT-UIS obtuvo tres resultados, a su juicio, extraños, en sus ensayos catalíticos. Sorprendido, empezó a cuestionar la fiabilidad de los experimentos realizados. Una de las hipótesis que se planteó fue que el catalizador; un sólido con una distribución de tamaño de grano

  • Taller de análisis de datos cuantitativos y cualitativos

    Taller de análisis de datos cuantitativos y cualitativos

    Arauco MezaIntroducción: En el contexto del taller de Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos, se aborda la importancia de comprender los enfoques metodológicos en la investigación, especialmente en el estudio de fenómenos complejos como la migración. La tarea encomendada implica analizar datos cuantitativos y cualitativos para comprender mejor la situación de

  • TALLER DE ANALISIS DE DISEÑOS EXPERIMENTALES

    TALLER DE ANALISIS DE DISEÑOS EXPERIMENTALES

    Leonardo ContrerasTALLER DE ANALISIS DE DISEÑOS EXPERIMENTALES LEONARDO ALBERTO CASTELLANOS CONTRERAS CARLOS ENRIQUE GUZMAN GONZALEZ BRAHAYAN SADID BARRERA CAMPO CRISTIAN CAMILO ACUÑA CAMACHO JHOAN ALBEIRO SAINEA RODRIGUEZ PEDRO JULIAN HIGUERA CEPEDA ANGIE YURLEY GÜIZA DIAZ UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION BARBOSA SANTANDER 2015 ________________ SOLUTO CANTIDAD (g) Voltaje

  • Taller de analisis de liquidez

    elfranky18TALLER DE ANALISIS DE LIQUIDEZ 1. ¿En forma una baja rotación de activos corrientes puede afectar la rentabilidad de la empresa? Rta// Las empresas con bajos índices de rotación de activos corrientes, pueden infringir un DEFICIT, por tener bastantes activos corrientes, como por ejemplo, los inventarios se pueden deteriorar, dañar

  • Taller de análisis de regresión espacial

    Taller de análisis de regresión espacial

    Anthony AngeloTaller de análisis de regresión espacial Nombres: Arotingo Franklin y Chileno Sandy Curso: E5-001 1.- Generar un modelo de regresión con una variable dependiente y al menos 4 variables independientes 2.- Realizar el análisis de regresión clásico 3.- Realizar el análisis de regresión espacial 4.- Realizar la prueba de Jarque

  • Taller de analisis descrptivo bivariado

    Taller de analisis descrptivo bivariado

    brunomarsgalaxy1. En un congreso de 200 jóvenes profesionales se para una encuesta para conocer los hábitos en cuanto a contratar viajes por internet. Se observa que 120 son hombres y que de estos, 84 contrata los viajes por internet, mientras que 24 mujeres no emplean esa vía Elegido un contratista

  • TALLER DE ANALISIS GRAFICO.

    TALLER DE ANALISIS GRAFICO.

    santiago_pazTALLER DE ANALISIS GRAFICO. S. Córdoba, Ingeniería industrial, 2131163, e-mail: cordobasergio7@gmail.com O. Ruiz, Ingeniería informática, 2131143, e-mail: oscar-2893@live.com S. Paz, Ingeniería informática, 2130493, e-mail: Santiago.paz@uao.edu.co Elongación (m) Fuerza Elástica (N) 0,035 0,196 0,085 0,392 0,200 0,588 0,205 0,784 0,255 0,980 0,290 1,076 0,312 1,17 0,369 1,37 0,424 1,56 0,480 1,76

  • TALLER DE ANALISIS QUÍMICO

    lizza92TALLER DE ANALISIS QUÍMICO 1. Calcular los ppm de soluciones 2.8 x 10-3 M de cada una de las siguientes especies: a. Mg+2 b. Fe+3 c. KCN 2. Se analiza una muestra de 0.456g de un mineral para determinar el contenido de cromo y se determina que contiene 0,560 mg

  • TALLER DE ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL

    isamar_24(CAMPUS MORELIA) “estrés EN EL ESTUDIANTE” POR ALAN ZAEDT TABERNA FABIÁN A01063465 TALLER DE ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL | | MIGUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ. | | | | 27 DE AGOSTO DEL 2009 | | INTRODUCCIÓN Vivimos en una época en la cual el ritmo de vida de las personas es

  • Taller De Anatomia

    julianconde22SISTEMAS CIRCULATORIO Y SISTEMA EXCRETOR JULIAN FELIPE CONDE LEÓN ID: 325428 PRESENTADO: LUZ ADRIANA CRUZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA 2013 TALLER DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA N. 5 SISTEMAS CIRCULATORIO Y SISTEMA EXCRETOR Profesora Luz Adriana Cruz H. Circulación 1. ¿Con qué sistemas se relaciona

  • TALLER DE ANATOMIA 1BGU TRANSTORNOS ÓSEOS

    TALLER DE ANATOMIA 1BGU TRANSTORNOS ÓSEOS

    ada65TALLER DE ANATOMIA 1BGU TRANSTORNOS ÓSEOS Se debe a las causas internas como el raquitismo y las deformaciones y externas como las fracturas. 1.- ¿Qué es el raquitismo? - Se denomina así a la falta de sales minerales de calcio en los huesos, ocasionado casi siempre por la falta d

  • Taller De Anatomia Y Fisiologia

    TALLER DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA N. 4 Nutrición 1. Cuál es el objetivo de la nutrición? los objetivos nutricionales son pautas que orientan sobre cómo debe ser la ingesta de algunos componentes de nuestra dieta que no están incluidos en las ingestas recomendadas (por ejemplo, grasas, hidratos de carbono, fibra

  • TALLER DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA No. 1

    TALLER DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA No. 1

    alejarobledo5TALLER DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA No. 1 Presentado por: DANIELA MARIA SEPULVEDA MONSALVE– ID 000602602 – NRC 22228 LAURA MARCELA PALACIO ROJAS – ID 000592997 - NRC 22228 MARIA ALEJANDRA ROBLEDO ECHEVERRI – ID 000611492- NRC 22228 YULIANA RIVERA CARDONA– ID 000592948 - NRC 22228 Profesor: GABRIEL MANCO QUIROZ Asignatura:

  • TALLER DE ANATOMIA.

    TALLER DE ANATOMIA.

    mrd24733UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE ENFERMERIA MORFOFISIOLOGIA I Nombre Fecha Aporte a la Anatomía Andrés Vesalio de Bruselas En el conjunto de la “Fábrica Libri Guillermo Hiss Dr. Waldeyer T B Johnston y G A G Mitchell. Basilea Nómina Anatómica Marcello Malpighi August Paul Wasserman Theodor Billroth II. Defina los

  • Taller de anatomia.

    Taller de anatomia.

    Oscar Castilla BossioCUESTIONARIO DE ANATOMÍA JORGE GUTIERREZ CASTILLA ANATOMÍA DOC. GUILLERMO GONZALES VIDES UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ENFERMERIA 2016 CUESTIONARIO DE ANATOMÍA 1. EL SEGUNDO RUIDO CARDÍACO ESTÁ DADO POR: 2. LA ARTERIA TORÁCICA LATERAL ES RAMA DIRECTA DE: 3. LA VENA POPLÍTEA ES CONTINUACIÓN DE: 4. LA ARTERIA DENTARIA INFERIOR

  • TALLER DE ANTROPOLOGIA

    TALLER DE ANTROPOLOGIA

    fliaanayaTALLER DE ANTROPOLOGIA MERLIN VENCE RODRIGUEZ DIANA PEREZ PADILLA HERMES MARTINEZ (PROFESOR) UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) FACULTAD DE DERECHO VALLEDUPAR CESAR 2016 CUESTIONARIO DEL TALLER 1. Diseñe un concepto de antropología, diseño y concepto del ser humano. 2. ¿en qué consiste el que hacer antropológico? 3. Describa la antropología social

  • Taller de aparatología cosmética

    Taller de aparatología cosmética

    Daniela PazC001 - Aiep. Set Cocina Y Repostería 10% Off - $ 79.220 en Mercado ... ________________ Taller de aparatología cosmética De acuerdo a los datos obligatorios que debemos obtener de nuestra clienta (es) y recolectar en la hoja de declaración de salud, definiremos las siguientes afecciones cutáneas que impiden la

  • TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS BASICOS EN GENETICA

    TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS BASICOS EN GENETICA

    luiscontraviaTALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS BASICOS EN GENETICA http://3.bp.blogspot.com/_ah2dkJZn-ik/TQzyjmBaoII/AAAAAAAAJIM/tJ3J7daszys/s1600/algoritmos-geneticos-758118.jpg Docente: Ibis Margarita De la Hoz Curso: Laboratorio de Genética Nombre de los Integrantes:______________________________ Fecha: Tema: Bioseguridad y Soluciones Químicas. 1. De acuerdo a sus conocimientos, describa la importancia de la cámara de Fujo laminar en el laboratorio de Genética y

  • TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE QUÍMICA CLEI 6. GASES.

    TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE QUÍMICA CLEI 6. GASES.

    humor colombia y el mundoINSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUAREZ LICEO NACIONAL MARCO FIDEL SUAREZ MEDELLÍN CONSTRUIMOS UNA COLOMBIA SOLIDARIA. TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE QUÍMICA CLEI 6. GASES. PROFESOR: Luís Fernando Cárdenas C. 1. ¿Qué ley puede expresarse cualitativamente así: “Al comprimir un gas se reduce”? 1. Explica a través del modelo molecular

  • Taller de aplicación de estadística descriptiva

    Taller de aplicación de estadística descriptiva

    William Arturo Rivera BurbanoTaller de aplicación de estadística descriptiva Realizar un trabajo de aplicación con una muestra de no menos de 30 elementos (puede ser el resultado de una encuesta, o una observación de un fenómeno) Con base en la muestra, realizar una tabla de distribución de frecuencias, con mínimo dos gráficos estadísticos.

  • TALLER DE APLICACIÓN DE LA LEY DE WATT

    TALLER DE APLICACIÓN DE LA LEY DE WATT

    ymoreno641APRENDIZ: YINETH ANDREA MORENO FICHA: 2161131-2143100 DOCENTE: VICTOR HUGO HERRERA TALLER DE APLICACIÓN DE LA LEY DE WATT C:\Users\VICTOR HUGO HERRERA\Desktop\hq720.jpg De acuerdo a la ley de WATT resolver los siguientes problemas. 1. Teniendo en cuenta la Ley de Watt, defina la intensidad. Como ley de Watt, o ley de

  • TALLER DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON

    TALLER DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON

    Steicy Beltran SarmientoTALLER DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica De Bolívar * Grupo: J3 (NCR: 1514) * Docente: Isabella Marina Mercado Aguirre * Subgrupo: 1 * Integrantes: * Valentina del Carmen Ávila Monroy - T00063890 * Steicy Beltrán Sarmiento - T00064464 * Rafael Henrique Matera

  • TALLER DE APLICACIÓN LEYES DE MENDEL

    TALLER DE APLICACIÓN LEYES DE MENDEL

    LolcitoFUNDACIÓN SOCIAL FACATATIVÁ escudo_liceo 2.jpg C:\Users\pachito\Pictures\Recognised for excellence 3 stars.jpg C:\Users\pachito\Pictures\Recognised for excellence 3 stars.jpg C:\Users\pachito\Pictures\Recognised for excellence 3 stars.jpg LICEO CAMPESTRE FACATATIVÁ ASIGNATURA: PROFUNDIZACIÓN EN BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TALLER DE APLICACIÓN LEYES DE MENDEL CON RELACIÓN A LAS LEYES DE MENDEL Y LOS CUADROS DE PUNNET, RESPONDER LOS SIGUIENTES

  • Taller de Aplicación – Introducción y Variables Estadísticas

    Taller de Aplicación – Introducción y Variables Estadísticas

    ramiroarrietaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA Taller de Aplicación – Introducción y Variables Estadísticas Instrucciones: Formar equipos de tres aprendices y entregar al final de la clase el taller totalmente resuelto según lo visto en el material de lectura indicado por el instructor y respondiendo

  • TALLER DE APOYO A LA PRÁCTICA EN BIOLOGÍA

    TALLER DE APOYO A LA PRÁCTICA EN BIOLOGÍA

    Paola Fernandez AlvarezTALLER DE APOYO A LA PRÁCTICA EN BIOLOGÍA IFD Maldonado 4toB Prof. Virginia Cardozo CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS La inmensa diversidad de seres vivos conocidos y por conocer, necesita ser ordenada de algún modo para facilitar su estudio. La ciencia dedicada a nombrar y clasificar los organismos se conoce

  • TALLER DE APRENDIZAJE

    TALLER DE APRENDIZAJE

    DanielaB0903TALLER DE APRENDIZAJE 1. Datos sobre las 30 principales acciones y fondos balanceados proporcionan los rendimientos porcentuales anuales y a 5 años para el periodo que termina el 31 de marzo de 2015. Suponga que se consideran altos: un rendimiento anual arriba de 50% y un rendimiento a cinco años

  • TALLER DE APROPIACION DE MEDIDAS DEMOGRAFICAS Y EPIDEMIOLOGICAS.

    angiebolaoTECNOLOGO EN GESTION DE PROCESOS ADMNINISTRATIVOS EN SALUD FICHA: 753971 APRENDZ: ANGIE PAOLA BOLAÑO MEJIA TALLER DE APROPIACION DE MEDIDAS DEMOGRAFICAS Y EPIDEMIOLOGICAS. 1. Que es la demografía y que variables o aspectos estudia? 2. Cuáles son las principales fuentes de datos en los estudios demográficos? 3. De dos ejemplos

  • Taller de armado de un generador electrico

    teodolinda111310taller de armado de un generador electrico Cómo hacer un Generador Eléctrico. Realizado con la modificación de un alternador automotriz Para todos aquellos que necesitan tener un generador eléctrico, aquí damos las bases, materiales, método y procedimiento para realizar uno. Toma en cuenta que este tipo de generador que vamos

  • Taller de arritmias

    Taller de arritmias

    leunam030610TALLER DE ARRITMIAS POR FAVOR RESPONDER EL SIGUIENTE TALLER, DESARROLLARLO EN ARCHIVO WORD Y ENVIARLO POR LA PLATAFORMA. 1. Que es una arritmia cardiaca? * Es una anomalía de la frecuencia o ritmo normal del corazón, debido a la alteración en la formación o conducción del estímulo eléctrico. En condiciones

  • TALLER DE ARTROPODOS DESARROLLO DEL TALLER

    TALLER DE ARTROPODOS DESARROLLO DEL TALLER

    nhora25TALLER DE ARTROPODOS DESARROLLO DEL TALLER 1. Las principales características de los artrópodos permiten relacionarlos con los anélidos, se cree que los artrópodos evolucionaron a partir de los anélidos, sus características son: • Poseen simetría bilateral (igual que los anélidos) • Cuerpos segmentados (igual que los anélidos) • Tienen cerebro

  • Taller de atención al lesionado

    jesusmontoyavTaller de atención al lesionado 1. Las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia son a) Valorar la escena y el lesionado: antes se debe estar seguro de que en el área no se originará ningún peligro para el auxiliador y para las demás

  • Taller de atención prehospitalaria

    Taller de atención prehospitalaria

    Juanramirez1997UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TALLER TRAUMA EN EXTREMIDADES PRIMEROS AUXILIOS GRUPO 3 NOMBRE: Juan Pablo Ramírez Castaño cc.1152463163 1. El sistema músculo esquelético está compuesto por: 1. Articulaciones. 2. Músculos. 3. Huesos. 1. Defina esguince y cómo se clasifica Es una lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión o

  • Taller De Avaluaciones Ambientales

    redondon44LEY 9 DE 1979 1. ¿A QUE SE DENOMINA CÓDIGO NACIONAL SANITARIO, CUAL ES LA FINALIDAD Y QUE ASPECTOS REGLAMENTA? Se denomina código nacional sanitario a la Ley 9 de 1979 que reglamenta las actividades y competencias de salud pública para asegurar el bienestar de la población; su finalidad es

  • TALLER DE BALANCE DE MATERIALES PROCESOS INDUSTRIALES

    TALLER DE BALANCE DE MATERIALES PROCESOS INDUSTRIALES

    kurenasoTALLER DE BALANCE DE MATERIALES PROCESOS INDUSTRIALES A continuación encontrará una serie de algoritmos relacionados con los temas vistos, desarróllelos y escoja uno para presentar la próxima clase, en hoja debidamente marcada. Algoritmos sin ecuación 1. En la destilación de un vino se desea obtener 1000 botellas de 750 cc

  • TALLER DE BALANCEO DE ECUACIONES Y ESTEQUIOMETRIA

    TALLER DE BALANCEO DE ECUACIONES Y ESTEQUIOMETRIA

    Eiver PeñaTALLER DE BALANCEO DE ECUACIONES Y ESTEQUIOMETRIA Química General 1er semestre de 2015 Profesor: Fernando Pinzón Parada 1. Balacear las siguientes reacciones: 1. K2Cr2O7 + H2SO4 + H2S → + KHSO4 + Cr2(SO4)3 + S + H2O 2. Cu(NH3)4Cl2 + KCN + H2O → NH3 + NH4Cl + KCl +

  • TALLER DE BALISTICA FORENSE

    TALLER DE BALISTICA FORENSE

    Laura Natali RodriguezESCUELA DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA ESICC FUNDACION EDUCATIVA LOMBROSO TALLER DE BALISTICA FORENSE 1. ¿qué es un arma de fuego? Un arma de fuego es una máquina termodinámica que propulsa un proyectil a alta velocidad, como resultado de la expansión de gases que se produce en la combustión de

  • Taller de bilinguismo Epidemiologia

    Taller de bilinguismo Epidemiologia

    balvarez10UNIVERSIDAD DEL AREA ANDINA TALLER DE BILINGUISMO EPIDEMIOLOGIA BRAYAN STEVEN ALVAREZ TANGARIFE PEREIRA RISARALDA 28 DE AGOSTO DEL 2020 TEXT WHAT IS EPIDEMIOLOGY? Epidemiologyisthe discipline orsciencethatstudiesthefrequency and distribution of diseasesor events and health phenomena in social groups and the factors that influence the occurrence and variation of this distribution, comes

  • Taller De Bilogia

    jeimy32Caracteristicas de las células eucarioticas Las Células Eucariotas o Eucariontes se caracterizan en lo siguiente:  - Poseen una Verdadera Organización Nuclear, el Núcleo está consituído por la Envoltura Nuclear o Carioteca que separa y aisla el ADN del resto de la célula.  - Poseen Sistemas membranosos internos o Sistemas de Endomembranas constituído por la Carioteca, los

  • TALLER DE BIOESTADISTICA

    lobetaTALLER 3 Representación gráfica. Diagrama de barras. Histogramas. Polígono de frecuencia. Grafico de barras. Representación grafica: Es la imagen de la información obtenida. Resalta la relación de una serie de datos. Se debe ser prudente al confeccionar e interpretar gráficos ya que una misma información se puede representar de formas

  • Taller de bioestadística

    Taller de bioestadística

    DanielbalcarceTaller de bioestadística –taller 1 – 2 Prof. LIC.EN ENF MÉNDEZ DORRONSORO LEONARDO Alumna. Tolosa María Jimena Fecha de entrega 02 de mayo 2017 Licenciatura en enfermería comisión 20022 - 2017 Taller de bioestadística 1-2 Trabajo practico n°1 1. Población : En un salón de 30 estudiantes, se les pregunta

  • TALLER DE BIOESTADÍSTICA

    TALLER DE BIOESTADÍSTICA

    Irina AnastasiaLICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MODALIDAD A DISTANCIA TALLER DE BIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD Nº1 INTEGRANTES : MARISA () IRINA ANASTASIA BILTES (MN 44.492 / MP 198.279) (Número o letra que identifica al grupo) DOCENTE TITULAR : TUTOR : AÑO 2021 Actividad N. 1 Pasos a

  • TALLER DE BIOESTADISTICA

    TALLER DE BIOESTADISTICA

    somade2018FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD LICENCIATURA DE EFERMERIA TALLER DE BIOESTADISTICA INVESTIGACION ACTIVIDAD 2 PROFESOR TUTOR: Teresita Apaza. GRUPO TP HIDALGO 10M INTEGRANTES: JEREZ, HECTOR SAMUEL LAZARTE, JUAN OMAR VILLORDO, RODRIGO WALTER ZAMBRANA, LUCILA ELIANA FECHA DE ENTREGA: 25 de Junio de 2021 1. Realice la lectura sobre recolección

  • TALLER DE BIOESTADÍSTICA

    TALLER DE BIOESTADÍSTICA

    Samuel Ph1. TALLER DE BIOESTADÍSTICA Estudiantes: Jerez, Hector Samuel - Mat 143749 Lazarte, Juan Omar - Mat 112872 Villordo, Rodrigo Walter - Mat 143010 Zambrana, Lucila Eliana – Mat 144918 GRUPO HIDALGO 10 L Tutor: Prof. Elsi Briceño Actividad N. 1 Pasos a seguir: 1. Realice las lecturas N.1 Investigación con

  • Taller de bioestadistica

    Taller de bioestadistica

    noem1delviso Universidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Taller de Bioestadística Docente: Lic. Jorge Amado Scheffer Actividad N°1 21 de Abril de 2019 Observación del fenómeno. _ Ansiedad, estigma, estrés y adaptación de los equipos de enfermería en el manejo del covid-19. Planteamiento del problema. _ El personal no ha recibido el

  • TALLER DE BIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD N°2

    TALLER DE BIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD N°2

    Marianela RossiC:\MIS DOCUMENTOS!!\UMAI\Umai_isologo_wikipedia.jpg C:\Users\Pc\Downloads\fundde.png LICENCIATURA DE ENFERMERÍA A DISTANCIA TALLER DE BIOESTADÍSTICA ACTIVIDAD N°2 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DIRECTOR DE LA CARRERA: Dr. Carlos Oscar Lepez. DOCENTE TITULAR: Lic. Agüero, María de los Ángeles. DOCENTE TUTOR UAP CÓRDOBA: Lic. Rivera, Julher. GRUPO TP CÓRDOBA N° 66 ALUMNOS: Allamargot, Débora del

  • Taller de Bioestadistica apuntes y ejercicios

    Taller de Bioestadistica apuntes y ejercicios

    hospitalmunizlogomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA TALLER DE BIOESTADÍSTICA APUNTES Y EJERCICIOS (3° ENTREGA) TITULAR: PROF. LIC. ELIZABETH TAYLOR Bioestadística 3°entrega. Actividades de aplicación Ejercicios: n°1, n° 2 y n°3 Profesora: Lic. Sandra Gagliardo Alumnos: Calderón Roberto Condori Serafín Fernández Pablo Forastieri

  • Taller de Bioestadística PRIMER TRABAJO PRÁCTICO

    Taller de Bioestadística PRIMER TRABAJO PRÁCTICO

    Debo Castellano MontaniUniversidad Maimonides Licenciatura en enfermería Modalidad a distancia Taller de Bioestadística PRIMER TRABAJO PRÁCTICO Docente titular: Dario Reynoso Castellano Debora Silvana Villa Huidobro – Cba 1. Define una población sobre la que se pueda medir variables Población: Control de niño sano 1. Identifique las unidades de análisis Niños recién nacidos

  • TALLER DE BIOESTADÍSTICA RESOLUCION DE EJERCICIOS (1° entrega)

    TALLER DE BIOESTADÍSTICA RESOLUCION DE EJERCICIOS (1° entrega)

    pugui22[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA TALLER DE BIOESTADÍSTICA RESOLUCION DE EJERCICIOS (1° entrega) TITULAR: PROF. LIC. ELIZABETH TAYLOR DOCENTE DISTANCIA: LIC. MARTHA GUAYMÁS ALUMNO: CARLOS ELIAS LIQUITAY PROVINCIA: SALTA -

  • Taller de bioestadistica Trabajo practico n° 1

    Taller de bioestadistica Trabajo practico n° 1

    secruznaUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “TALLER DE BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1 Alumno: Melany Natalia Marquez Email: melu.05.20@gmail.com DNI: 35087470 Teléfono: 0351-3140636 Sede donde cursa: Córdoba. Docente: Lic. Rivera Julher. ________________ 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo

  • TALLER DE BIOESTADISTICA.

    rita_2981FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA 3era entrega. TALLER DE BIOESTADISTICA. Alumna: Ameglio Fedra Magali. Titular de Cátedra: Lic. Gasco Rubén. Tutora: Graciela Villarroel. Localidad: 05/12/2011 Río Grande Provincia: Tierra del Fuego TRABAJOS PRACTICOS Ejercicio Nº 1 A continuación se encuentran los valores del

  • Taller de Bioestadística.

    Taller de Bioestadística.

    MAROCABEZASUNIVERSIDAD MAIMONIDES. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. ASIGNATURA: Taller de Bioestadística. LOCALIDAD: El Calafate EJERCICIO NRO 1 En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente. Peso en kg: f F Porcentaje 0-5 3 3 15% 6-10 7 10 35% 11-15 10 20

  • TALLER DE BIOESTADSTICA

    TALLER DE BIOESTADSTICA

    clanyanCiclo de Licenciatura en Enfermería TALLER DE BIOESTADSTICA ALUMNOS: De Almeida Vanesa (Mat. 140575) Do SantosLima, Noelia (Mat. 140576) Ferreira, Fabiola A. (Mat. 140574) Yanke, Claudia A. (Mat. 140034) DOCENTE: Lic. Arce, Walter ________________ El principio de la responsabilidad El nuevo coronavirus o COVID-19, es definido por el Fondo de

  • Taller de bioetica

    Taller de bioetica

    Omar BernalINTRODUCCION Para este examen se ha dispuesto de apartados, esto con el fin de abarcar diferentes aspectos relacionados con la bioética, de esta manera el primer apartado apartado menciona los conceptos de moral, ética, bioética y deontología. En el segundo apartado se abarca la evolución de bioética. En el tercer

  • TALLER DE BIOFISICA

    RicardoArauzTALLER DE BIOFISICA 3. Paciente mujer de 22 años quien tuvo su primer episodio de convulsión tónico-clónica a los 15 presenta un episodio con pérdida de conciencia e incontinencia. La convulsión se caracterizó por contracción tónica de los extensores de las extremidades, seguida por una fase clónica de contracción bilateral

  • Taller de bioinformática Acondroplasia congénita

    Taller de bioinformática Acondroplasia congénita

    Camila MellaTaller de bioinformática Acondroplasia congénita Alumno: Camila Veloso Sección: 50 Fecha: 04/diciembre/2020 1.- Busque una enfermedad genética del tipo monogénica en las bases de datos analizadas en clases. Complemente con todas las características vistas en el taller. * Acondroplasia congénita * GenBank: AAM22079.1 2.- Describa las características de la enfermedad.

  • TALLER DE BIOLOGIA

    TALLER DE BIOLOGIA

    MARYLAPROFETALLER DE BIOLOGIA UNIDAD Nº 1 EVOLUCIÓN 1. ¿QUÉ ES EVOLUCIÓN? RTA: es el cambio en las propiedades de las poblaciones que trascienden la vida de un simple organismo; en la práctica esto significa que: La Evolución es un proceso que se da como resultado de los cambios heredables en