Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 454.576 - 454.650 de 497.324
-
Taller cambios físicos y químicos
Michell Mendoza DíazSENA Guía Cambios Físicos y Químicos Aprendiz: Tahina Victoria Moya Gómez Formación: Técnico en Pastelería Septiembre de 2023 Actividades 1. Observa las imágenes de esta página. Si se funde el hierro ¿Qué tipo de cambio se ha producido? R/. Se ha producido un cambio físico ya que solo se da
-
Taller campo electrico
MARY ALEJANDRA CARREÑO PEREZTALLER 2 CAMPO ELÉCTRICO 1. En la figura, determine el punto (distinto del infinito) en el cual el campo eléctrico es igual a cero. Macintosh HD:Users:laura:Desktop:Captura de pantalla 2017-02-11 a las 1.01.43 p.m..png 2. En los vértices de un triángulo equilátero existen tres cargas. a) Calcule el campo eléctrico en
-
Taller Canicos
erikaleon121. Investigue las características de la carne, sus componentes y beneficios nutricionales para una dieta saludable • El Codex Alimentarius define la carne como “todas las partes de un animal que han sido dictaminadas como inocuas y aptas para el consumo humano o se destinan para este fin”. La carne
-
Taller Capitulo 22 polarización por concentración y polarización cinética
Chonta0705Taller – capítulo22 22.1. a) polarización por concentración y polarización cinética. La polarización por concentración se lleva a cabo cuando en una reacción química hay un retardo en la transferencia de la masa, que son consecuencia de cambios en la concentración de la solución junto a la superficie metálica del
-
Taller Capitulo 5. Explique brevemente algunos elementos de control interno para la caja
cazu_70Taller Practica Contable Taller Capitulo 5. 1. Explique brevemente algunos elementos de control interno para la caja. . Evitar en lo posible que las personas que reciben el dinero sean las mismas que lo contabilicen. . Consignar diariamente los dineros recibidos. . Verificar que los desembolsos sean aprobados por la
-
TALLER CARMETAL
josecor223. JUSTIFICACIÓN En la educación tanto a nivel de la primaria como la básica secundaria, la aprensión de los conocimientos y nociones, son aspectos importantes dentro del aprendizaje de los educandos, dado que se convierten en elementos claves que contribuyen en su desarrollo cognitivo y comprensión de la realidad social.
-
Taller Carta comercial GTC-185
amongoeth1000TALLER CARTA COMERCIAL GTC-185 INSTRUCCIONES: Para la siguiente actividad deben conformar parejas de trabajo Elaborar diapositivas en power point para socializar en plenaria de grupo el taller realizado Consultar la GTC-185 y responder las siguientes preguntas: 1. Qué es el Icontec 2. Cuáles son las zonas de
-
TALLER CARTILLA
ANDREA2812MODULO # 3 TALLER CARTILLA Su principal objetivo es la creación de conciencia en las personas sobre la importancia y la necesidad de asumir e implementar de manera responsable medidas de auto cuidado para mantener la salud y minimizar o neutralizar los riesgos inherentes al ejercicio de la profesión en
-
TALLER CASO LABORATORIO FARMACÉUTICO
Eduardo MedranoEVIDENCIA 3: TALLER CASO LABORATORIO FARMACÉUTICO PRESENTADO POR: EDUARDO MEDRANO TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2018 1-Para la primera etapa de la evidencia haga uso del material de formación “La administración de la información y su relación con la logística” y además de ello investigue los
-
TALLER CASO LABORATORIO FARMACEUTICO
cesarmerchanSENA – CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS. TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA FICHA: 2104804 ACTIVIDAD APRENDIZAJE ACTIVIDAD 3: TALLER CASO LABORATORIO FARMACEUTICO. Integrante CESAR EDUARDO MERCHAN ROJAS CAJICA, JULIO 2020 INTRODUCCION En este trabajo se analiza la evidencia de un caso hipotético de un laboratorio farmacéutico el
-
Taller caso laboratorio farmacéutico (Evidencia 3)
nataly852Taller caso laboratorio farmacéutico (Evidencia 3) Daniela Nataly Torres Suárez 2021 Sena Gestión Logística ________________ Primera etapa Investigación y los objetivos de la investigación. Un objetivo de investigación es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación. También indica el propósito por
-
Taller casos y controles cancer
evely03/ TALLER DE ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES PRIMERA PARTE Lea cuidadosamente los siguientes ejemplos. Detecte el error o errores que los investigadores cometieron. Analice. 1. En un estudio de casos y controles para investigar las causas del cáncer de mama en la premenopausia se comparo la toma anterior de
-
Taller Causas y consecuencias de los accidentes
yirlislTaller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo
-
TALLER CELULAS DE MANOFACTURA-
edwinmartinez31TALLER CELULAS DE MANOFACTURA Dada la siguiente matriz de incidencia, clasificar en familias de grupos utilizando la técnica de agrupación por ordenamiento (Rank – Order - Clustering). MAQUINAS PROD. A B C D E F G H I J K 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1
-
TALLER CERTIFICADO DE NACIMIENTO
Ana Isabel TorresMOVIMIENTO DEL CUERPO Es el cambio de posición de un cuerpo o parte de él. GESTACION Es muy importante tener una actividad física durante la gestación ya que esta se convierte en un factor protector ante algunas complicaciones que son comunes en las mujeres embarazadas tales como: el sobre peso,
-
Taller Chocolateria: Caracteristicas del cacao
Valeria Calle UsmaTaller actividad numero 1 1. El cambio del material por acero inoxidable, lo que aumenta la higiene, la conducción de calor y la superficie de contacto al giro si es requerido además que se tiene en cuenta la salud del trabajador para que el peso sea menor ; si es
-
Taller Cianobacterias
esthepania1Taller Cianobacterias Para cada uno de los géneros realizar lo siguiente: 1. Dibujo 2. Descripción morfológica 3. Nivel de organización 4. Importancia Géneros: Synechococcus, Chroococcus, Microcystis, Eucapsis, Oscillatoria, Nostoc, Spirulina, Rivularia, Stigonema. Lady Esthepania Estupiñan Sánchez Código: 20202140015 SYNECHOCOCCUS Figura1 : synechococcus cianobacteria Descripción morfológica Se puede encontrar células individuales
-
Taller Ciclo Celular
pepejuarez2222TALLER CICLO CELULAR, MITOSIS Y MEIOSIS 1. El ciclo celular consiste en el crecimiento de la célula y la división de esta en dos células hijas idénticas. Para dar inicio a este ciclo, se comienza con un periodo de INTERFASE el cual tiene una duración de 24 horas: debido a
-
Taller ciencia de los materiales
david6keyInicio | Institución Universitaria Pascual Bravo Taller 3; CIENCIA DE LOS MATERIALES PROFESOR: DANIEL ALEJANDRO OLAYA MUÑOZ INTEGRANTES: JUAN DAVID LEAL LAMPREA JULIAN DAVID GARZON CASTAÑO DIEGO MENDOZA SEBASTIAN PEREZ SANCHEZ HENRY DAVID BLANCO CUERVO GRUPO: 051 MEDELLIN,2021 TALLER 3 La sugerencia es leer el tema y solucionar las preguntas
-
Taller ciencias 5to grado
GALIAMORONTEMAS PRIMER PERÍODO 1. Célula 1. Teoría celular 2. Clasificación de las células * Evolutiva * Procariotas * Eucariotas Vegetales Animales * Número de células Unicelular Multicelulares Pluricelulares 2. Organización Interna de los Seres Vivos 1. Tejidos vegetales 2. Tejidos animales 3. La célula como unidad funcional 1. Nutrición y
-
TALLER CIENCIAS DE LA TIERRA CAMBIOS TERRESTRES
MEIVALEUNIDAD EDUCATIVA PRIVADA logo colegio SIMON BOLIVAR EL TIGRE EDO. ANZOATEGUI TALLER FORMATIVO DE CIENCIAS DE LA TIERRA EL PLANETA TIERRA PARTE I: DESARROLLO. Valor 0.5 punto c/u. TOTAL 4.5PTS 1. ¿Por qué se afirma que el planeta Tierra tiene una naturaleza cambiante? 2. ¿Cuál es la utilidad del enfoque
-
Taller Ciencias de los Materiales
Taller # 1 Ciencias de los Materiales A1 (09/12/2021) Nombre del Grupo: Carbono A1 Responda las siguientes preguntas de manera clara y concreta: 1. Establezca en que consiste la Evaluación de datos y las investigaciones teóricas en la Ciencia de los Materiales tal como lo indicamos en la clase pasada.
-
Taller Ciencias Humanas
vanesa1606Trabajo de Anatomía Taller # 2 Andrés Felipe Acosta Cifuentes Estudiante Carlos Heber Molina Amariles Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte Especialista Profesionalización en danzas, Colombia creativa Universidad de Antioquia Faculta de Artes Villavicencio –Meta 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 4 OSTEOLOGÍA 5 ¿Qué es la osteología?
-
Taller Ciencias naturales
vanesa ortiz henao________________ TALLER CIENCIAS NATURALES VANESSA ROJAS MESA JUAN DE DIOS COOK CIENCIAS NATURALES SEXTO A MEDELLIN 2016 PAGINA DE AGRADECIMIENTOS -Le agradezco al Colegio María reina del Carmelo por brindarme la oportunidad de poder educarme a mí y a todos los estudiantes. -Le agradezco al profesor Alex Santiago Salazar serna
-
TALLER CIENCIAS NATURALES
Brayan Camilo MillanTALLER CIENCIAS NATURALES NOMBRE: _____________________________________________________FECHA: ___________________ INICIALMENTE SE PIDIO DESARROLLAR EL TALLER EN HOJAS ANEXAS, PERO AHORA LES PIDO QUE POR FAVOR LO DESARROLLEN EN SUS CUADERNOS DE CIENCIAS NATURALES Resuelve el siguiente taller de acuerdo a lo trabajado en clase y a la siguiente información. REPRODUCCIÓN EN ANIMALES Resultado
-
Taller Ciencias Naturales ACTIVIDAD 1
carlos200213Taller Ciencias Naturales ACTIVIDAD 1 De acuerdo con el texto anterior y teniendo en cuenta la reproducción de los seres vivos en especial la de los humanos realiza la siguiente actividad. 1. ¿En qué se relaciona la natalidad de una población con reproducción de 1. ¿En qué se relaciona la
-
Taller Ciencias Naturales y Educación Ambiental
EMIRSON RACERO CORREAINSTITUCION EDUCATIVA MAURICIO NELSON VISBAL SEDE FELIPE PADILLA CASTILLO Taller Primer Periodo Fecha de presentación ____________________ Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Cuarto Nombre del estudiante:_____________________________________________________ Docente: Enith Valdelamar Morillo Preguntas de selección múltiple con única respuesta. 1) Las células son semejantes a los ladrillos de una vivienda porque:
-
Taller ciencias.
angelcuitinoEscuela Básica Florida. descarga.jpg http://1.bp.blogspot.com/-C-LQ37sI0J0/TenkL6CnPrI/AAAAAAAAACA/LZpsiqooSTc/s1600/ciencia.jpg AÑO 2014 Profesor encargado: María Angélica Cuitiño. Profesora de Ciencias. Escuela Básica Florida. INTRODUCCIÓN: El Taller de Ciencias es un programa educativo que se mezcla con entretenimiento y diversión para que los niños disfruten aprendiendo y descubriendo prácticamente todos los campos del conocimiento científico, con
-
Taller Cientifico
lucasblg12Introducción En el siguiente trabajo haremos referencia al campo de la fisiología, particularmente a uno de los cinco sentidos que es el tacto en el cuerpo humano basándonos en el análisis bibliográfico de diversas fuentes y autores especializados en el tema, como ser el libro de Arthur Guyton que fue
-
TALLER CIENTíFICO Y AMBIENTAL
karbezazosTEMA 1: EL TALLER CIENTÍFICO Y AMBIENTAL 1. Introducción El acercamiento educativo a los conocimientos científicos, sugiere promover en el niño: • La curiosidad y las ganas de explorar • El conocimiento de la existencia de problemas y el reconocimiento de la posibilidad de poderlos afrontar y eventualmente resolver. •
-
Taller Cinetica
britneydavidTALLER CINETICA SECCION 1 1- La reacción A→B sigue una cinética de Segundo orden con una constante de velocidad de 48 mol-1. Min-1 a) Iniciando con [A]= 0.035M, ¿Cuánto tiempo tomará para que [A]= 0.009 M b) Calcule la vida media de la reacción. (Nota: Calcule todos los tiempos en
-
TALLER CIRCUITOS ELECTRICOS
FelipeFarfanFACULTAD DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TALLER CIRCUITOS ELECTRICOS II 1. Investigue que es un fasor y de dos ejemplos 2. Que es un senoide y de dos ejemplos 3. Investigue acerca de Relaciones Fasoriales de elementos de circuitos 4. Que es la impedancia y admitancia 5. Leyes de Kirchhoff en
-
Taller circuitos secuencial
PAC MEJUNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION Tema: TALLER CISRCUITOS SECUENCIAL 2 Materia: Digitales 2 Integrante: 1. Piguave Rodríguez Jorge Luis 2. Villon Muñiz Erick Docente: Ing. Mitchell Vásquez PERIODO - Semestre 2023 – 2024 7S “B” GUAYAQUIL-ECUADOR Síntesis con flip-flops La tabla presenta la representación de
-
TALLER CITOESQUELETO
lizag54738TALLER CITOESQUELETO 1. Realice un cuadro comparativo de las propiedades entre las 3 principales estructuras filamentosas del citoesqueleto en la célula eucariota teniendo en cuenta los aspectos relacionados a continuación (pueden utilizar gráficas/ dibujos/texto) CARACTERÍSTICA MICROTÚBULOS MICROFILAMENTOS FILAMENTOS INTERMEDIOS Diámetro filamento 20-25nm 7nm 10 nm Tipo de célula eucariota en
-
TALLER CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
ANGIE LORENA CANO GUAYACÁNTALLER CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS 1. Teniendo en cuenta las siguientes sustancias mencione el estado físico en el que se encuentran. Sustancia Estado físico _________SOLIDO_____________ ____________GASEOSO___________ _______SOLIDO____________ __________LIQUIDO______________ ____________LIQUIDO____________ _________GASEOSO____________ 2. Con base en la clasificación de las sustancias peligrosas identifique a que clase pertenecen las siguientes sustancias y seleccione
-
TALLER CLASIFICACION, MOVIMIENTO DE CUENTAS Y PARTIDA DOBLE
Andrés ArangoTALLER CLASIFICACION, MOVIMIENTO DE CUENTAS Y PARTIDA DOBLE SENA CLEM TULUA CLASIFICACION Y MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS 1. En la columna uno identifique las Cuentas según su clase ACTIVO (1), PASIVO (2), PATRIMONIO (3), INGRESOS (4), GASTOS (5), COSTOS (6). 2. Columna dos identifique el carácter de cada cuenta: Si
-
TALLER CLIMA
Daniel BambagueTALLER ANOMALIA CLIMATOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL TALLER ONI YEAR CLASIFICACION DEBIL ±0.5-0.9 CLASIFICACION MODERADA ±1.0-1.4 CLASIFICACION FUERTE ±1.5-1.9 CLASIFICACION MUY FUERTE ±≥ 2.0 EVENTO NIÑA EVENTO NIÑO 1950 x x 1951-1952 x x 1953-1954 x x 1954- 1956 x x 1957-1959 x x 1960-1962 1963--1964 x x 1964-1965 x x 1965-1966
-
Taller comapñia
oliverAMERICAN CONNECTOR COMPANY (A) Integrantes: Julián Olivares, Guillermo Rodríguez, Marcela Guzmán rincón y Mario Sánchez 1. ¿Qué tan seria es la amenaza de DJC Corporation frente a American Connector? DJC Corporation es una empresa japonesa dedicada a la fabricación de Conectores Eléctricos que pretende ingresar al mercado Norte Americano con
-
Taller COMBUSTIBLES FOSILES
ValentinansjCIENCIAS, TECNOLOGIA- SOCIEDAD SARMIENTO JINETE VALENTINA NICOLH (200120064) GRUPO (02) IVONNE MOLINARES UNIVERSIDAD DEL NORTE 2019 COMBUSTIBLES FOSILES 1. Nuestra dependencia y consumo irresponsable de combustibles fósiles han sido uno de los principales causantes del calentamiento global. La combustión de estos genera gases emitidos por las fuentes (gas natural, petróleo
-
Taller competencias LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO. LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS
Anderson BEJARANO RENDONLICEO SANTA BERNARDITA “EDUCAMOS PARA SER, SABER Y SABER HACER” NOMBRE: ________________________FECHA:______________CURSO:___ COMPETENCIAS CIUDADANAS “DEMOCRACIA” Descripción: Resultado de imagen para mafalda y la democracia La democracia es una forma de gobierno que nació en Atenas. En este sistema el poder político reside en los ciudadanos, quienes tienen los mismos derechos
-
Taller complejidad celular, sistema endomembranal y rutas energéticas
Natalia Maria Piraquive Pe¤aNatalia Piraquive Taller complejidad celular, sistema endomembranal y rutas energéticas. 1. El citoplasma es el medio interno celular comprendido entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Algunas de sus funciones son: soporte que da forma a la célula y es la base de sus movimientos, almacenan ciertas sustancias de
-
TALLER COMPONENTE GEOAMBIENTAL RE-CONOCIENDO EL CARIBE
evelis.babiloniaTALLER COMPONENTE GEOAMBIENTAL RE-CONOCIENDO EL CARIBE 1. Elabore un cuadro comparativo de ventajas geográficas, climáticas y ecológicas; destacados en el Caribe y Santa Marta. 1. Mediante un cuadro de resumen señale las características de la oferta biofísica y ambiental. 1. De los ecosistemas destacados escoja tres que consideres estratégicos, argumente
-
Taller comportamiento de los sistemas gaseosos
DANY MARCELA LEYTON CORTESUniversity of Valle - Wikipedia Taller comportamiento de los sistemas gaseosos Elaborado por: Dany Leyton Cortes Código: 2023448-3148 PROCEDIMIENTO: 2a. Presione “+ partículas”. Inyecte 300 partículas del gas pesado (esferas azules). Espere hasta que la presión se estabilice (esto tarda alrededor de 1 minuto). 1. Estudio de la relación entre
-
TALLER COMPUTACIONAL Nº2 ANALISIS ESTADISTICO PARA QUIMICOS
Cristian Gonzales GomezTALLER COMPUTACIONAL Nº2 ANALISIS ESTADISTICO PARA QUIMICOS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Cristian Leonardo Gonzales Gomez & Paula Andrea Salamanca 1. Si aplica a datos discretos o continuos 2. La fórmula de la función de probabilidad y los parámetros de los que depende 3. El significado de cada uno de los
-
Taller comunitaria. PROYECTO COSTA ATLANTICA
tatiana.gomez94TALLER PSICOLOGIA COMUNITARIA I TATIANA GOMEZ JIMENEZ ID. 294085 1. Investigar un caso de intervención comunitaria en Colombia, frente al cual: 1. Identificar u describir las diferentes etapas de intervención 2. Describir cual es el diagnostico y como se llego al mismo 3. Evidenciar la participación activa de la comunidad
-
Taller conceptos básicos de química general
zoibergAnexo – Tarea 2 WILMER GONZALO FLOREZ ________________________________________________ Nombre y apellidos del estudiante __________________________________________ Programa Académico Contacto: ___________Florezwilmer242@gmail.com_________________________ Correo electrónico institucional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Junio 10 de 2020 ________________ Introducción. El presente trabajo tiene como objetivo de aprender y reconocer de los conceptos básicos de química general,
-
TALLER CONCEPTOS DE BIOLOGÍA Y BIOMOLÉCULAS
Alí David Guerrero DíazFACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE TECNICA PROFESIONAL EN PROCESAMIENTO Y CALIDAD NUTRICIONAL DE ALIMENTOS BIOQUIMICA DE LA NUTRICION TALLER CONCEPTOS DE BIOLOGÍA Y BIOMOLÉCULAS ASIGNATURA: BIOLOGÍA 20179 FECHA: 10 de mayo 2021. NOMBRES: Gabriel Castellar, Leidy Milagros Rambao Pacheco, Alí David Guerrero Díaz y Yisseth Granados. 1. Propósito:
-
TALLER CONCEPTOS DE ECOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
jeyvalUNIVERSIDAD LIBRE SEDE BOSQUE POPULAR FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AMBIENTAL SISTEMAS BIOTICOS 2019-II TALLER CONCEPTOS DE ECOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 1. Realice un mapa conceptual con los diferentes factores que inciden en el clima. 2. Explique ¿Por qué Colombia tiene características climáticas particulares, con relación a otros países de la zona
-
Taller confeccion. Máquina plana. Máquina fileteadora
JULANGOBNombres: * María Eugenia Sánchez * Maribel Yarpaz * Julián Andrés Gracia 1. Mencione diferencias entre máquina plana de una aguja y maquina fileteadora. Máquina plana Máquina fileteadora * La máquina plana tiene como función entrelazar un hilo superior con un hilo inferior a través de una tela, realizando una
-
Taller conjuntos
Vercetti979TEORÍA DE CONJUNTOS – Ejercicios 1. Escribe simbólicamente las afirmaciones siguientes: 1. v pertenece al conjunto M d) El conjunto Z no es un subconjunto del 2. El conjunto T contiene como subcon- conjunto A junto al conjunto H e) El conjunto X no contiene al conjunto K 1. Entre
-
Taller Consolidacion Estados Financieros
CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS. La Matriz o Controlante aparte de preparar y presentar estados financieros de propósito general individual , debe preparar y difundir estados financieros de propósito general Consolidados; La consolidación en término financiero significa la agrupación de Estados Financieros, de dos o más entidades económicas jurídicamente independiente una
-
Taller Constitucional I
lanena26Derecho Constitucional Colombiano I TALLER CONSTITUCIONAL COLOMBIANO El Presente taller tiene como objeto desarrollar temario de cátedra Derecho Constitucional, mediante el afianzamiento de la investigación, consulta y socialización de los temas. I. BASES IDEOLÓGICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA CONSTITUCIÓN 1991 1. Enuncie las bases ideológicas de la Constitución de 1991.
-
Taller Contabilidad
nicholledanielaTALLER 1 MONITORIA. 1. Mencionar los órganos reguladores de la Contaduría Pública y explicar brevemente sus funciones principales dentro del ejercicio de la profesión. 2. Hacer un cuadro comparativo del Marco Conceptual del IASB y el Decreto 2649 de 1993 en cuanto a: • Objetivos de la información. • Cualidades
-
Taller Contabilidad y costos
Ignacio VIvarTaller 2 Contabilidad de Costos Profesora: María Soledad Pérez Ejercicio 1 El 01 de Enero del 2.010, Se adquiere Maquinaria en Estados Unidos a un valor de $70.000.000, además se realiza las siguientes erogaciones antes de su funcionamiento: flete marítimo por $4.200.000, Desembarco y flete por $2.000.000 más IVA, Honorarios
-
Taller contable (sem) 5
jodissTALLER QUINTA SEMANA SEMANA TALLER CONTABLE (SEM) 5 I. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros.
-
TALLER CONTADURIA PÚBLICA
Ximena Gonzalez Santoshttp://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1452763104466 Asignatura: PRESUPUESTO Presenta: XIMENA ANDREA GONZALEZ SANTOS ID 381288 Docente: SAÍN SOLANO FIERRO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA NEIVA HUILA 2017 TALLER No. 1 XIMENA ANDREA GONZALEZ SANTOS 000381288 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA NEIVA HUILA 2017
-
Taller control inteligente
Juan David GuzmanTALLER CONTROL INTELIGENTE Juan David Guzmán Sanabria 10942884921 Calcular el controlador digital para el sistema dado: 1. Cálculo de por Zeagler y Nichols. (Método de los dos puntos) 2. Simular en Simulink el sistema de control en lazo cerrado en: * Tiempo continuo * Frecuencia continua * Frecuencia Discreta *
-
Taller Convirtiéndome en madre
Edu RodriguezTaller Convirtiéndome en madre Taller dirigido a mujeres embarazadas y sus parejas con quienes compartiremos nuestros conocimientos sobre los aspectos psicológicos propios de esta etapa, con el fin de que puedan vivirla y disfrutarla de la manera más consciente posible. Esto los preparará para recibir al nuevo integrante de la
-
Taller correlación
kennia jaime8. Se dan las siguientes hipótesis. Una muestra aleatoria de 15 observaciones pareadas tiene una correlación de 0.46. ¿Se puede concluir que la correlación entre la población es menor que cero? Utilice el nivel de significancia de 0.05. Se rechaza Ho Si,t < −1.771 Se rechazo Ho por que t
-
Taller corto 1: traslado de un edificio
diego6842437Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Taller Ingeniería Taller Ingeniería Ensayos de Calidad: Taller Ingeniería Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.340.000+ documentos. Enviado por: jublape 26 agosto 2014 Tags: Palabras: 784 | Páginas: 4 Views: 152 Leer Ensayo Completo
-
Taller Costos
yohanaduDistinguido Líder vocero, cordial saludo. Aprovecho la ocasión para destacar su gestión en la búsqueda de mejores resultados para su grupo de compañeros. Destaco además, el crecimiento del grupo manifiesto en la calidad de los trabajos y concienciación de los integrantes, por lo cual amerita mi felicitación. Eso significa que
-
Taller costos por ordenes de producción
ginna.escudero. Que son costos por ordenes de producción?R/Es conocido también como costos por pedido, funciona en aquellas empresascuya producción se basa en pedidos o lotes de trabajo, se pueden utilizar datoshistóricos o predeterminados, se caracteriza porque en cualquier momento sepodría identificar la parte del articulo que se esta elaborando.2. Que
-
TALLER COSTOS TOTALES Y punto de EQUILIBRIO
Carlos AriasTALLER COSTOS TOTALES Y punto de EQUILIBRIO 1. Estos son los costos de una empresa de sodas(gaseosas) por mes en US 1. Determine los costos totales para una producción de 5000 sodas 2. Ingreso por ventas PRECIO DE VENTA ES 3.35 3. La cantidad de sodas para el punto de
-
Taller creatividad "Seis Sombreros para pensar"
Frank No FearHa reducido recientemente sus ventas en un 20 %; el director llama a una junta a sus ejecutivos para consultarlos acerca de ciertas decisiones que debe tomar para resolver el problema. Desarrollo: Identifica cuál de los "Seis Sombreros para pensar" utiliza cada participante de la historia y justifica tu respuesta.
-
Taller CTA
JulianaZavaletaDProcedimiento: 1. Numerar los vasos de precipitación en 1,2,3 2. Con el marcador y las etiquetas marca la bolsa “pan blanco natural “. La segunda “agua en pan blanco “, la tercera” jugo de limón en pan blanco “y la cuarta “agua de azúcar en pan blanco “. Y escriben
-
Taller cuatro, tabla periódica
Alberto1704Taller cuatro Buscar la biografía, haciendo énfasis en la contribución en la tabla periódica de Dimitrii Mendelev. El químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834-1907) nació en la ciudad de Tobolsk en Siberia. Estudió en el Instituto Principal Pedagógico de San Petersburgo, ya que tuvo que migrar de su natal Siberia
-
Taller Cuestionario
MONSERRATE_2013Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Bioseguridad es la seguridad de la vida, la serie de protocolos
-
Taller cuestionario ¿Qué es la bioseguridad?
kathheACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas
-
TALLER CUIDADO HUMANIZADO
María PaulaUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA CUIDADO DEL ADULTO I TALLER CUIDADO HUMANIZADO 1- PROPÓSITO: Conocer la experiencia de cuidado humanizado y no humanizado de los estudiantes en el entorno de la práctica durante la carrera de pregrado 2- TIEMPO PARA EL DESARROLLO DE
-
Taller cultura ambiental
Mariana RamirezFORO SEMANA 5 Y 6 En la actualidad se está construyendo una carretera en la Amazonia. De acuerdo con el diario el espectador. -http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/pavimentando-el-amazonas-articulo-678316 *https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/tres-carreteras-que-amenazan-al-pulmon-mas-grande-del-planeta-articulo-711757 los efectos ambientales de dicha obra serán enormes. Sin embargo, hay sectores de la población que consideran que el atraso en la zona es enorme
-
Taller Dde Actividades Sena
judapecaACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el
-
Taller De Abceso Pulmonar
jhonjcv1Una de las técnicas que emplea la fisioterapia respiratoria es el drenaje postural. El drenaje postural, es una técnica usada para combinar la fuerza de la gravedad con la actividad bronquial. Consiste en colocar al paciente en una posición capaz de facilitar la expulsión de las secreciones bronquiales desde las
-
TALLER DE ACERCAMIENTO A LA REALIDAD I
Fílí Bn NícéESCUELA DE TRABAJO SOCIAL TALLER DE ACERCAMIENTO A LA REALIDAD I Sección N° 1 Profesor-a: Ida Molina Varela FICHA BIBLIOGRAFICA NOMBRE DEL ALUMNO-A: Manuel Antonio Ortiz Contreras SECCIÓN: 1 FECHA: 03/04/2018 TITULO TEXTO O ARTICULO: Mapas para la fiesta "Reflexiones latinoamericanas sobre la crisis y el conocimiento" AUTOR: Otto A.
-
Taller De ACIDO AZELAICO
winardix1. MECANISMO DE ACCION DE ACIDO AZELAICO ANTIINFLAMATORIO: EL principal mecanismo de acción. ANTIQUERATINIZANTE: Porque puede normalizar la queratinización del folículo ocasionando una reducción de las lesiones de acné. ANTIMICROBIANO: Por que reduce la concentración de bacterias Staphylococcus epidermis y el Propionibacterium acnés presentes en la piel.
-
TALLER DE ÁCIDOS NUCLEICOS
zeorsTALLER DE ÁCIDOS NUCLEICOS JUAN SEBASTIAN PEREZ PAEZ DOCENTE: ANA CAROLINA ÁLVAREZ NEGRETE BIÓLOGA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA GENÉTICA TIERRALTA - CÓRDOBA 2020 Taller Ácidos nucleicos 1. Determine las enzimas de mayor importancia, en el proceso de replicación y su respectiva función. R/.