ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 70.201 - 70.275 de 497.256

  • Cienciología

    packo7eCienciología La cienciología es un sistema de creencias y enseñanzas, originalmente propuesto como una filosofía laica en 1952 por el norteamericano L. Ron Hubbard y posteriormente reorientado desde 1953 como una especie de «filosofía religiosa aplicada». También se la considera como una organización pseudoespiritual con objetivo económico, que ofrece cursos

  • Cienciologia

    DreamerBubblesLa Cienciología es el sistema de creencias y enseñanzas de la denominada iglesia de la Cienciología. Originalmente propuesto como una filosofía laica en 1952 por el estadounidense y escritor de ciencia ficción, L. Ron Hubbard y posteriormente denominándola como religión desde 1953, creando la Iglesia de la Cienciología en Candem,

  • Cienciologia

    ariadneambrosioLa cienciología fue extendida y revisada a partir de la dianética, un sistema anterior de técnicas de autoayuda originalmente propuesto en el libro Dianética: la ciencia moderna de la salud mental (de 1950). A mediados de los años cincuenta, Hubbard había relegado la dianética a un subestudio de la cienciología,

  • Ciencis Medicas

    jashhsobPERÍODO FETAL El período fetal, se extiende desde el comienzo de la novena semana hasta el nacimiento. Se caracteriza por la maduración de los tejidos y órganos y el rápido crecimiento del cuerpo. La longitud fetal suele expresarse como longitud vértice-nalga, o por la longitud vértice-talón; ésta medida es menos

  • Ciencita Al Maximo

    camilo8Desarrollo de la actividad #1 PRIMER PUNTO: Área Natural Única Los Estoraques Características ecológicas y ambientales • Su extensión es de 640 hectáreas. • Tiene un paisaje desértico y un acelerado proceso de erosión. • Los Estoraques se encuentran en una zona de 1.450 a 1.700 metros sobre el nivel

  • Cienecia De Los Materiales

    hmvanegasa123APARTADOS 9.1 A 9.4 DE FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA E ING. DE LOS MATERIALES. William Smith, Cuarta Edición. Edit. McGraw-Hill. Gran variedad de aleaciones metálicas, como aceros al carbono simple, aceros de aleación, aceros inoxidables, hierro fundido y aleaciones de cobre, se usan para fabricar diversos tipos de engranes .Por

  • CIENEGA EL CONVENTO

    rorozco8CIENAGA EL CONVENTO Localización Geográfica La Ciénaga El Convento está ubicada al sur de la Ciénaga de Malambo, que en su conjunto se constituyen como los dos vasos receptores de la subcuenca codificada como 2904– 03. El 95% de su área de influencia, se encuentra en la jurisdicción del municipio

  • Cienega la Caimanera

    Cienega la Caimanera

    Axel Forero SanchezIntroducción La labor de la ingeniería civil dentro de la sociedad a lo largo de su desarrollo como profesión ha sido brindarle al ser humano una mejor calidad de vida, principalmente a través de obras de infraestructura que mejoren y beneficien el desarrollo de sus actividades más comunes, como el

  • Cienegas

    joelalexx13Ciénagas son depósitos de aguas no corrientes (ecosistemas lénticos), con algún grado de conexión con el río, del cual depende la renovación de sus aguas e intercambio de materiales -sedimentos, solutos, coloides- y organismos -plancton, bentos, propágulos y plantas vasculares, juveniles y adultos de invertebrados y peces. Constituyen sitios de

  • Cieneguilla Edafologia

    mrch25INGENIERIA AMBIENTAL CURSO: EDAFOLOGIA PROFESOR: BENIGNO GOMEZ ALUMNO: CAMPOS HUAMANI MICHAEL R. TURNO: MAÑANA AULA: MA. B3-1  INTRODUCCIÓN: El suelo es aquella delgada capa, de pocos centímetros hasta algunos metros de espesor, de material terroso, no consolidado, que se forma en la interface atmósfera – biosfera – litosfera. En ella

  • Cienia Politica Y Sociolagia

    arcesCIENCIA POLÍTICA Y LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA. Considero en este caso que la Ciencia Política en un primer periodo histórico, está incluida dentro de los marcos teóricos de la Sociología. Es la época en donde se analiza el poder social y político encuadrándolo dentro del positivismo. Luego entra en un proceso

  • Cienias

    CIENCIA. La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se

  • Cienias

    Cienias

    YULIE1D:\USUARIO\Escritorio\logo_final.png Guía de Trabajo en clases Nivel: NB2 - Cuarto año Básico.- Subsector: Comprensión del medio Natural. Aprendizaje Esperado: Reconocer relaciones entre hábitat y seres vivos. Describir etapas del ciclo de la vida. 1.- ¿Qué estructura de su cuerpo utilizan los siguientes animales para desplazarse? Gaviota Serpiente Escarabajo Ballena 2.-

  • Cienica Para Todos

    zolsandoval¿Ciencia para todos?  Vivimos en un mundo tecnológico donde cada uno de nuestros movimientos es canalizado por los productos de la ciencia y esta influidos por ellos. En estos tiempos, no se puede nacer ni se puede morir en el mundo industrializado sin la ayuda de la ciencia. 

  • Cienicas Exactas

    KennAntAZUFRE Descripción General CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre: Azufre Símbolo: S Número atómico: 16 Masa atómica (uma): 32,066 Período: 3 Grupo: VIA (anfígenos) Bloque: p (representativo) Valencias: -2, +2, +4, +6 PROPIEDADES PERIÓDICAS Configuración electrónica: [Ne] 3s2 3p4 Radio atómico (Å): 1,04 Radio iónico (Å):1,84 (-2) Radio covalente (Å): 1,02 Energía de

  • Cienifico

    Cienifico

    marcela0730PORCENTAJE DE ACIDOS GRASAS EN JABON JUAN DAVID GARCIA GIRALDO DIANA MARCELA IBARGUEN SALCEDO LEIDY YURANY CHOCO UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SANTIAGO DE CALI AGOSTO 04 DE 2015 PORCENTAJE DE ACIDOS GRASAS EN JABON JUAN DAVID GARCIA GIRALDO DIANA MARCELA IBARGUEN SALCEDO LEIDY YURANY CHOCO Informe de laboratorio

  • Ciensas Sociales Y Humanidades

    NORMAMONTHERCIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO Introducción a la Ética Origen de la ética Al plantearse el problema del origen de la ética, es frecuente hacer una distinción elemental: 1) la ética como disciplina teórica, reflexiva y crítica (Ethica docens), que tendría una fecha de aparición muy reciente

  • Ciensia De Salud Evalucion U1

    juanjonb7201Question 1 Puntos: 1 El crecimiento cerebral permite la reorganización del cerebro para compensar funciones perdidas por padecimientos, cirugías o malformaciones. Respuesta: Falso Conoces que es la plasticidad cerebral la responsable de que el cerebro se reorganice para compensar funciones perdidas por padecimientos, cirugías o malformaciones. Correcto Puntos para este

  • Ciensiaas Sociales

    ferchulandia85Qué límites pongamos a la Filosofía depende de la concepción que tengamos de la misma. Comenzaremos contrastando diferentes concepciones que podemos tener de nuestra disciplina para quedarnos con su sentido originario: la Filosofía como asombro ante lo que nos rodea. A continuación nos detendremos en la propuesta de Matthew Lipman,

  • Ciensias

    19789512365A fines del año de 1863 me dirigía a la ciudad de San Luis Potosí, donde estaba a la sazón el gobierno de la Republica. La diputación permanente había convocado al Congreso de la Unión, y yo en mi calidad de diputado, acudía al llamamiento desde el fondo del Sur,

  • Ciensias De La Vida Y La Tierra Reencuentro Del Universo

    carman27Año Autor Suceso Teoría geocéntrica Siglo II Aristóteles Ptolomeo Define que nuestro planeta es el centro del universo Planteo el sistema geocéntrico de esferas concéntricas Teoría heliocéntrica 1543 Nicolás Copérnico Coloca el sol en el centro del universo La construcción del primer telescopio 1609 Galileo Galilei Probó la teoría de

  • Ciensias Mexicanas

    Alberto143Las Ciensias Mexicanas Son Mui Extrañaas continuara .... En el año de 1965 la AMC editó el libro "Biología moderna", basado en un seminario organizado por la AMC En 1972, se publicó la encuesta de la Academia de la Investigación Científica sobre "Escuelas del área de ciencias exactas". En 1973

  • Ciensias Que Se Relacionan Con La Ecologia

    ChocoFcCiencias naturales que se relacionen con la ecología: La biología: Ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. La geología: Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de

  • CIENTAS NATURALES

    ximenafranCUARTO BIMESTRE 3er. GRADO. GRUPO Nombre del alumno____________________________________________ INSTRUCCIONES: Elige la respuesta correcta y subrayala. CIENCIAS NATURALES 1.- Esta planta tiene la característica de moverse, hacia el punto donde se encuentra el sol: A.- Tulipán B.- Alcatraz C.- Girasol D.- Lirio 2.- El desgaste de la capa exterior de la

  • Cientifcos Latinos

    pochi123456Juan Vucetich, Luis Miramontes, Arturo Arias, Jacinto Convit y Franklin Chang Díaz plasmaron sus nombres en los libros de ciencia del mundo. La realidad es que América Latina ha protagonizado importantes avances científicos y, en algunas áreas, ha sido pionera. Entre el mar de nombres estadounidenses y europeos de la

  • Cientifica

    cesar1988gErick Barrondo 10 Ago, 2012 - 18:18:59 Marchista guatemalteco, cuyo nombre completo es Erick Bernabé Barrondo García, nació el 14 de junio de 1991, en la aldea Chiyuc, en San Cristóbal Verapaz (Guatemala), hijo de Bernabé Barrondo, Agricultor de la región y de Dora García que es cocinera de un

  • Científica De La Cultura

    chumbiCIENTÍFICA DE LA CULTURA Richard Dawkins (1941) y Luigi Luca Cavalli-Sforza (1922) La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal contiene costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera

  • Científica de la preparación de Darwin

    rextar12El profesor y naturalista Robert Grant, que sustentaba los postulados evolutivos de Lamarck, en sus caminatas le deleitaba a Darwin con largas explicaciones sobre los cambios evolutivos que se podían observar en la naturaleza y que esperaban ser dilucidados por la ciencia. Así fue que Darwin se inició como naturalista,

  • Científica el concepto de cultura de Tylor

    HolaandaCultura se refiere a cultivo de la tierra y cuidado del ganado. Pero después adquirió un sentido figurado como cultivo de las facultades intelectuales y el espíritu. Herdu comenzó a usar el término en plural pq cada pueblo tiene su propia cultura. Tylor introdujo el concepto científico de cultura, rescato

  • Científica el concepto de presión

    allie_rc  OBJETIVO Que el alumno reflexione sobre el concepto científico de presión, conozca sus unidades e instrumentos de medición y aplique este conocimiento en sus actividades académicas y cotidianas. INTRODUCCION La presión es la fuerza normal aplicada en cualquier punto de la frontera de un sistema ejercida sobre un área.

  • Científica en México

    marconamorcientífica en México La Situación de la Investigación Científica en México ``El problema de la investigación científica en México es de recursos y de educación'', menciona Mario Molina, primer mexicano en ganar el premio Nobel de Química en la entrevista que da a la jornada el día que recibió este

  • Cientificamente Probado

    lobukyCientíficamente probado: La marihuana lleva a las células cancerígenas al suicidio Hemos observado que los cannabinoides son muy eficaces para reducir el crecimiento del tumor", explica la bióloga molecular de la Universidad Complutense de Madrid, Cristina Sánchez en el video. "Las células pueden morir de diferentes maneras, y tras tratarlas

  • Científicas de Costa Rica

    Científicas de Costa Rica

    Rashell RojasCalderón, J. B51340 Universidad de Costa Rica Elizondo, J. B42354 Escuela de Estudios Generales Garro, J. B73175 Sección de Ciencias Biológicas Gil, Y. B52962 Fundamentos de Biología Gutierrez, P. B73565 RP 001, G004 Rojas, R. B76662 IC 2017 Asignación: Ciencia en Costa Rica Científicas Costarricenses Sandra Cauffman 1. Origen y

  • Cientificidad

    andagomo¿Qué es la cientificidad? ¿No es una fortuna que el pensamiento científico esté a nuestro alcance sin que sea necesario ser un especialista? ¿No es acaso relevante poder filosofar científicamente sobre los resultados de las investigaciones que la gente común y corriente, como yo, puede hacer hoy sobre los temas

  • Cientificidad De La Economía

    gissel921203PALABRAS CLAVE: ¿La economía como ciencia?, Conocimiento científico, grados de cientificidad de la economía. INTRODUCCIÓN. Primero que todo antes de determinar si la economía cumple o no con el apelativo de ciencia, es importante determinar que se entiende por ciencia. En primer lugar podemos definir la ciencia como un sistema

  • Cientificismo

    INDICE Pág.3 Desarrollo. Págs. 4 y 5 Taxco y sus templos. Pág. 6 Minería de Taxco. Pág. 8 Platería. Pág. 9 Artesanías. Pág. 10 Gastronomía. Págs. 11 a 13 Festividades más importantes de Taxco. Pág. 14 Atractivos Naturales. Desarrollo: -Taxco La palabra ¨Taxco¨ proviene del náhuatl ¨Tlachco¨ el cual significa

  • CIENTIFICO SIGLO DE APORTACION APORTACION

    mmooiiCIENTIFICO SIGLO DE APORTACION APORTACION Aristóteles Estudio y describió más de 500 especies animales, estableció la primera clasificación de los organismos. Hipócrates Clasifico las enfermedades en agudas, crónicas, endémicas y epidémicas. Teofrasto Hizo la primera clasificación de la plantas basada en sus propiedades medicinales. Antonie Van Leeuwenhoek 1674 Hizo mejoras

  • Científico Suceso Anton Van Leeuwenhoek Nació en Delft, Países Bajos

    DjLuckasCientífico Suceso Anton Van Leeuwenhoek Nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632, por medio de un Microscopio de lentes "grendier" descubre accidentalmente los microorganismos en una gota de agua. Usando sus propios microscopios, observa la esperma, las bacterias y las células rojas de la sangre. Sus

  • Cientifico

    poleth281 LA TECNOETICA CONCEPTOS Y PROBLEMAS DE LA TECNOETICA. Durante el siglo XX la filosofía se ha interesado en algunas ocasiones en la problemática de la técnica. Recordemos las Reflexiones de Heidegger, por ejemplo. Pero sin duda ha sido desde la ética que ha tenido lugar los planteamientos más sugestivos.

  • Cientifico

    jacqueline2012el hombro es la parte donde se une el brazo con el torso. Está formado por tres huesos: la clavícula, la escápula y el húmero; así como por músculos, ligamentos y tendones. Posee cinco articulaciones: tres verdaderas y dos falsas o fisiológicas. Su flexibilidad y fortaleza nos permite hacer toda

  • Cientifico

    ortizpablos3- Identificará aquel evento principal o logro más destacado que está directamente referido a la práctica investigativa del personaje. En segundo lugar seleccionará aquellos eventos complementarios (evento anterior, contemporáneo y posterior) que no siendo parte del evento principal, tuvieron una influencia significativa en él o se vieron influidos por éste.

  • Cientifico

    suzaRevista Mexicana de Patología Clínica, Vol. 47, Núm. 2 • Abril - Junio, 2000 Relfexiones sobre la salud en los umbrales del tercer milenio 121 edigraphic.com El método científico y la evolución del conocimiento Arturo M Terrés-Speziale* * Director médico de Carpermor, Laboratorio de Referencia Internacional. México, D.F. Desde el

  • Cientifico

    gitana888M La aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares. • La Aurora Boreal, comúnmente ocurre de septiembre a octubre y de marzo a abril. • Su equivalente en latitud sur, Aurora austral posee propiedades similares Por esta razón algunos científicos la llaman "Aurora

  • Cientifico

    pims34NIKOLA TESLA Cada vez que se enciende una luz, se utiliza una radio o cualquier aparato inalámbrico, se está usando tecnología basada en lo que Nikola Tesla descubrió y patento hace más de 100 años. Pero ¿Quién conoce su nombre? Tesla murió a los 86 años en la habitación 3327

  • Cientifico

    luemartiIntroducción En un mundo cada vez más globalizado, donde cada día desaparecen las barreras comerciales y culturales, la calidad aparece como una necesidad, pues la calidad permite competir con mayores posibilidades de éxito. • “No se puede medir lo que no se puede comprender” • “Si no se sabe dónde

  • Cientifico

    vsfdfEnrique Beltrán Castillo nació en 1903. Estudió en la Facultad Nacional de Altos Estudios de la UNAM (1920-23), recibiendo el título de profesor académico en ciencias naturales en 1926. Bajo la dirección del maestro Alfonso L. Herrera realizó su tesis sobre "Protozoarios del Lago de Xochimilco". Durante el segundo año

  • Cientifico

    Haz el bien “Así que según tengamos oportunidad hagamos bien a todos y mayormente a los de la familia de la fe” Galatas 6:10 Haz el bien sin mirar a quien, es una de las máximas de San Martín. Pero la experiencia de hacer el bien muchas veces nos lleva

  • Cientifico

    yramaryPreguntas del tema “definición de educación”, de la antología ”CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” 2.- Transcriba el concepto de educación de Kant y el de Stuart Mill. Estas definiciones datan del siglo pasado, que opina de su vigencia u obsolencia. Según Kant, “la finalidad de la

  • Cientifico

    Rosaespinola94El examen de un preparado de sangre en "gota gruesa" es el primer paso para el diagnóstico. Si son vistos parásitos, se debe hacer un extendido para verificar la especie. Gota gruesa: se coloca una gota de sangre en un portaobjetos limpio y con la esquina de otro, se disemina

  • Cientifico

    luneteNadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer. Algunos investigadores conjeturan que podría tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta ahora no se ha identificado ninguno específicamente. Otros piensan que esta enfermedad es de origen genético, o al menos en parte. Algunos han estudiado la relación entre la herencia

  • Cientifico

    aaleexxEs aquella persona que participa o realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos, es decir, que practica la investigación científica. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico;1 esta acepción fue acuñada por William Whewell en 1840 en Philosophy of the Inductive

  • Científico

    paolita93wLeonardo Da Vinci (5030 votos) eonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci escuchar) fue un pintor florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 14522 y fallecido en

  • Cientifico

    CarrascoAngel23Capitulo ll El capítulo dos habla sobre la atención y dice que el primer medio para pensar bien es entender. Habla sobre las consecuencias que tiene en no poner atención, una de ellas es estar distraído. A veces se observa que no es la capacidad que uno tiene para entender

  • Cientifico

    mari312Conocimiento científico El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción,

  • Científico

    Científico

    PattyGM25 Ahora bien en la relación de los conceptos de la red conceptual se empezara con el conocimiento científico que es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico este conocimiento trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más práctico, se halla como sujetos

  • Científico analizando un perfil de suelo

    joel222013Suelo Para otros usos de este término, véase Suelo (desambiguación). Esquema del suelo: O - Materia orgánica A - Suelo B - Subsuelo C - Material parental Científico analizando un perfil de suelo. Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la

  • Científico Colombiano Que Triunfa Un La Nasa

    FelipeChRaúl Cuero, científico de Buenaventura que triunfa en la Nasa El biólogo colombiano Raúl Cuero es un investigador de la Nasa y uno de los más grandes científicos del mundo. Dice que “hay que disparar bien arriba para que en caso de fallar podamos quedar entre las estrellas”. Por: Margarita

  • Científico de Costa rica

    Científico de Costa rica

    yaharrClodomiro Picado Twight Nació en San Marcos, Nicaragua, un 17 de abril de 1887. En 1889 la familia Picado regreso a Costa Rica y Clorito realizó sus estudios primarios y secundarios en Cartago. Se puede decir que a lo largo de su vida estudio todo lo que el ambiente le

  • Científico de texto

    deannieweannieCompetencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos • Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. • Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra

  • Científico genio de Albert Einstein

    Hydraert Einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo; más, incluso, de lo que llegó a serlo en vida, si se tiene en cuenta que su imagen, en condición de póster y exhibiendo un insólito gesto de burla, se ha visto elevada a la dignidad de icono doméstico, junto

  • Cientifico Idol

    andy2219aceLa obra llamada científica idol muestra un concurso de científicos en el cual cada uno da una breve reseña de lo mas importante que hizo en su vida, pero a la vez cada que pasa un científico a dar supresentación y a tratar de que le guste a la gente

  • Científico médico Ecuatoriano Descubre Que La Glándula Tiroides, Es Causante De Varias Enfermedades Incurables

    Roberths1985Óscar Vaca Cevallos, neurólogo e investigador médico ecuatoriano, recibio un reconocimiento que lo califica como el mejor profesional dentro de su especialidad -neurología-tiroides- a escala iberoamericana, durante el período 2011-2012. El premio es otorgado por la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim). ‘Premio por los logros alcanzados

  • Cientifico Mexicano

    miriammireyaRodolfo Neri Vela nació en Chilpancingo, Guerrero el 19 de febrero de 1952. Tripuló el Trasbordador Espacial Atlantis en 1985, siendo el primer astronauta mexicano y segundo astronauta latinoamericano en volar al espacio. Neri Vela se graduó en Ingeniería Mecánica y Electrónica con especialidad en Comunicaciones de la Universidad Nacional

  • Científico Peruano “DOCTOR EN INGENIERIA DE ALIMENTOS CACERES HUAMBO BALTAZAR NICOLAS”

    Científico Peruano “DOCTOR EN INGENIERIA DE ALIMENTOS CACERES HUAMBO BALTAZAR NICOLAS”

    Luis Gamarra HuamantallaCientífico Peruano “DOCTOR EN INGENIERIA DE ALIMENTOS CACERES HUAMBO BALTAZAR NICOLAS” En el presente ensayo voy a exponer del científico peruano-cusqueño “DOCTOR EN INGENIERIA DE ALIMENTOS CACERES HUAMBO BALTAZAR NICOLAS”. Escogí a este científico peruano porque tuve el privilegio de ser su alumno además fue un buen mentor en mi

  • Cientifico Teorico

    Julissa92LA ENFERMERA COMO PERSONA: AUTOCONCEPTO, AUTOESTIMA, VALORES Y FORMACION INTEGRAL LA PERSONA NO NACE CON UN AUTOCONCEPTO LO VA DESARROLLANDO COMO CONSECUENCIA DE INTERACCIONES SOCIALES (JAMES 1892) (KOZIER 2005) EXISTEN TRES PASOS AMPLIOS PARA EL DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO: EL LACTANTE APRENDE QUE SU IDENTIDAD FÍSICA ESTA SEPARADA Y ES DIFERENTE

  • Científico y metodológico de la biología

    bellaabiGuia exani II VIERNES, 11 DE ENERO DE 2013 BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son

  • Científico-físico Joseph John "J. J." Thomson

    abriilzamooranooJohn Dalton: Joseph John "J.J." Thomson: Nació en 1856 en Cheetham Hill, un distrito de Mánchester en Inglaterra, y tenía ascendencia escocesa. En 1870 estudió ingeniería en el Owens College, hoy parte de la Universidad de Mánchester, y se trasladó al Trinity College de Cambridge en 1876. En 1880, obtuvo

  • Científico-metodológica de la biología

    Alligm97a1.1 caracter cientifico y metodologico de la biología La biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular

  • Científico-técnica, la aplicación de los conocimientos científicos

    norma75Desde el siglo XVII, momento en que se sitúa el nacimiento de la ciencia moderna, el progreso científico ha sido continuo. Pero es a lo largo del siglo XX cuando la investigación y la aplicación técnica de los conocimientos científicos se han desarrollado a un ritmo tan acelerado que ha

  • Cientificos

    luisleemConceptos de investigación • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobrealgo desconocido. • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, laexperimentación, nuevas informaciones y conocimientos que

  • Cientificos

    mariatravieza¿Es posible aprender a pensar? El aprender a pensar de manera analítica, crítica, creativa y además ser consciente de ello, es una habilidad que se aprende y que es posible perfeccionar con el apoyo de estrategias y de la práctica constante. 1.-ENFONQUE DE COMPETENCIAS: para llegar a esto necesitamos de

  • Cientificos

    capoesAntonio Van Leeuwenhoek La importancia histórica de Leeuwenhoek es que creó un artefacto con el que pudo ver minúsculos microorganismos que ningún ser humano había visto antes. Gracias a su aporte, científicos posteriores pudieron descubrir la causa y cura de muchas enfermedades. Nació en Delf, Holanda; en el año 1632.

  • Cientificos

    Waleska1Marie Curie Maria Sklodowska-Curie (Skłodowska) Nació en Varsovia, Polonia, el 7 de noviembre de 1867. Cerca de Salanches. Murió el4 de julio de 1934. Física y química polaca, pionera en los primeros tiempos del estudio de las radiaciones. (Cortesía de la Biblioteca del Congreso) Biografía Nacida en Varsovia, se trasladó

  • Cientificos

    DianacsPropiedades físicas Los metaloides poseen propiedades físicas semejantes a las de los metales y los no metales. Son sólidos a temperatura ambiente, la mayoría de ellos presentan brillo metálico, por lo general son muy duros y se pueden presentar en diferentes formas alotrópicas. Por ejemplo, el silicio se puede encontrar

  • Cientificos

    Yaruska.Marquez1. Aristóteles .- formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia 2. Tales de Mileto .- Se atribuyen a Tales varios descubrimientos matemáticos registrados en los Elementos de Euclides 3. Arquímedes.- Entre sus avances en física se encuentran sus