ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 6.751 - 6.825 de 10.976

  • Nos desplazamos por el espacio

    Nos desplazamos por el espacio

    ornelarominaSecuencia Didáctica: “Nos desplazamos por el espacio” Sección: 2°B Docente: Duración: Propósito: • Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan a las alumnas y los alumnos poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que han construido fuera de la escuela en los diversos contextos socioculturales de los que

  • Nos desplazamos utilizando las partes de nuestro cuerpo

    Nos desplazamos utilizando las partes de nuestro cuerpo

    S_025SESIÓN DE APRENDIZAJE. TITULO: “NOS DESPLAZAMOS UTILIZANDO LAS PARTES DE NUESTRO CUERPO” 1. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.I “N°168 HUASCAR” PROFESORA DEL ÁREA HILDA QUISPE GUTIERREZ. EDAD 5 AÑOS CICLO II DURACIÓN 45 FECHA 09 07 22 2. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS ADECUADOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE

  • Nos informamos sobre el dengue

    Nos informamos sobre el dengue

    Sandy Guadalupe Maza CarmenPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01 F:\2016\varios 2016\LOGO SANJUAN BAUTISTA.jpg “Nos informamos sobre el dengue” I. DATOS INFORMATIVOS: 1. Institución educativa : Nº 11084 “SAN JUAN BAUTISTA” 2. Director : Rosario Mendoza Chigne 3. Sub director : Luis Soto Vílchez 4. Grado /sección : 6° “A” 5. Docente : Ruby Isabel

  • Nos organizamos en armonía para una mejor convivencia

    Nos organizamos en armonía para una mejor convivencia

    Irma Mendoza AcebalH:\INSIGNIA RENE.jpg SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DE LA UNIDAD “Nos organizamos en armonía para una mejor convivencia” SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Relacionando higiene y salud. ENFOQUE TRANSVERSAL Orientación al bien común. TÍTULO DE LA SESIÓN Leemos una infografía sobre Higiene y Salud ÁREA CURRICULAR COMUNICACIÓN DOCENTE

  • Nos protegemos y respondemos frente a los fenómenos naturales

    Nos protegemos y respondemos frente a los fenómenos naturales

    Katherin PatriciaSESIÓN DE APRENDIZAJE DE 1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Nos protegemos y respondemos frente a los fenómenos naturales” 2. DATOS GENERALES I. E. Juan de la Torre Cárcamo Docente Katherine Batallanos Ticona Fecha: 01 de junio del 2023 Área CIENCIA Y TECNOLOGIA GRADO Primaria 3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

  • Nos respetamos y aprendemos a manejar conflictos en la Institución

    Nos respetamos y aprendemos a manejar conflictos en la Institución

    Angela Ayala Baldeón“INSTITUCIÓN EDUCATIVA LÍDER REGIONAL Y NACIONAL POR SU CALIDAD ACADÉMICA, HUMANÍSTICA y EMPRENDEDORA” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 CICLO VII° GRADOS. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: “NOS RESPETAMOS Y APRENDEMOS A MANEJAR CONFLICTOS EN LA INSTITUCION” 1. DATOS GENERALES DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Huánuco UGEL Huánuco INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE

  • Nota de enseñanza

    Nota de enseñanza

    Kancervero ChileNota de enseñanza Síntesis El docente deberá presentar el caso, su nombre y una síntesis de la problemática que tuvo la empresa con no más de 4 años de funcionamiento. La toma de decisiones en cuanto a una oportunidad de negocios ofrecida por una gran empresa, por un lado y

  • Notas de clase

    Notas de clase

    Antonio DíazNOTAS DE CLASE 2 “Cv” SEMESTRE 2. ENERO-MAYO LABORATORIO FISICA (21 DE FEBRERO DEL 2022). ¿5 veces el tiempo? Cronometro de precisión B) AMBOS CUERPOS CAEN AL MISMO TIEMPO. (21 DE FEBRERO DEL 2022). ¿Por qué LOS ROMANOS persiguieron el cristianismo? ¿ y como al fin se hizo cristiano el

  • Notas de Lectura de Ingles

    Notas de Lectura de Ingles

    jose raul caicedo jaimesLECTURA EN INGLES En Asia, encontramos muchos países que presentan historias y culturas muy ricas, como Japón, uno de esos países que los occidentales sueñan con descubrir por su gastronomía, arte, paisajes y patrimonio. Se estima que en 2019, 20 millones de turistas pisaron la tierra sagrada de Shintō y

  • Notas del plan analitico

    Notas del plan analitico

    Anahi Murillo RodriguezPLANO 1. EXTERNO 1. Cultura 2. Lenguaje 3. Entornos físicos: aire, agua, 4. Nivel socioeconómico 5. Acceso a la tecnología 6. Familia y comunidad 7. Acceso a diversos recursos: transporte, tecnología, internet 8. Diversidad: Étnica, cultural de los alumnos INTERNO 1. Cultura escolar: normas, expectativas, influir en cómo se aborda

  • Notas orientadoras sobre un proceso de investigacion

    Notas orientadoras sobre un proceso de investigacion

    Dainer MontoyaNOTAS ORIENTADORAS PARA UN PROCESO DE INVESTIGACIÒN ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE Por:. Doris Zamorano Acosta. Bióloga Mg.* (v.04 /21) En estas notas de apoyo para los procesos académicos en el área de investigación se pretende en forma sencilla orientar inicialmente, (Pag.1-27) el desarrollo de las etapas propias del proceso, la

  • Noticia sobre la lluvia para niños

    Noticia sobre la lluvia para niños

    Diego Ahumada¡Llega la Lluvia, trae alegría y beneficios para todos ¡ INTRODUCCION Esta mañana los vecinos del valle del Elqui despertaron con alegría, al darse cuenta que el embalse el puclaro amaneció con mucha agua gracias a la gran cantidad de lluvia caída Esto es una gran noticia para la gente

  • Nstrumentación Didáctica Para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales

    Nstrumentación Didáctica Para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales

    marioperezzNombre del Formato: Instrumentación Didáctica Para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Código: ITAT-AC-PO-003-03 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2015 6.1,7.1.5, 7.2, 8.1,8.2.2, 8.5.1, 8.5.2, 8.5.6 , 8.6, 9.1. Página de 23 Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para

  • Nube de palabras

    Nube de palabras

    AnniDuhREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO DIDACTICO ANTONIO JOSE DE SUCE AREA: CASTELLANO NUBE DE PALABRAS AUTOR: ESCALA DE ESTIMACION: Pernia, Angelina 5to B Seguir instrucciones 1pto PROFESORA: Análisis lectura-oraciones 4ptos Pieri, Demelsa Nube de palabras 4 ptos Análisis de nubes 8ptos Profundidad 2ptos

  • Nuestro Acuerdo Escolar

    Nuestro Acuerdo Escolar

    jessyejarquePrimer Jornada de Convivencia Escolar: “Nuestro Acuerdo Escolar” Escuela para colorear | Imagenes de escuelas, Niños en la escuela, Maestra para colorear TEMA: “Nuestro Acuerdo Escolar” Fecha: 31/03/23 Tiempo: Horario escolar (1 jornada) Grado: 1° “A, B y C” Docentes: Roxana Gatica, Jésica Castro, Gabriela Bernales Problemática a trabajar: Dar

  • Nuestro deber para con la lengua vernácula

    Nuestro deber para con la lengua vernácula

    2020 Ped ARZATE CABALLERO VANIA DESIREEComentario crítico: Nuestro deber para con la lengua vernácula Referencia: Gaztambide, A. (1959). Nuestro deber para con la lengua vernácula. Facultad de Estudios Generales, Universidad de Puerto Rico. La lectura de este texto me pareció muy amena y que incentiva la reflexión de muchas situaciones que pasan en la actualidad.

  • Nueva Escuela Mexicana

    Nueva Escuela Mexicana

    angelo1224________________ La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo que busca transformar el sistema educativo en México. Esta iniciativa surge como una respuesta a los retos y desafíos que enfrenta la educación en el país, y se enfoca en la formación integral de los estudiantes a través de un enfoque

  • Nueva Escuela Mexicana

    Nueva Escuela Mexicana

    Rosa CruzHabía una vez en algún lugar del planeta un nuevo programa muy ambicioso lleno de cosa nuevas y no tan nuevas llamado la Nueva Escuela Mexicana, un grupo de docentes, instituciones educativas y alumnos entusiasmados por aprender y crecer como personas estaban llenas de expectativas ya que en este nuevo

  • Nueva escuela mexicana resumen

    Nueva escuela mexicana resumen

    MissYessNUEVA ESCUELA MEXICANA RESUMEN Se revisaron los libros de la editorial Montenegro el 1ero de abril del 2022, encontrando algunas diferencias en cuestión del área de Pensamiento Lógico-Matemático, el cual se relacionan con el libro de Juegos y Actividades para el alumno de la SEP, pero el de Lenguaje y

  • Nuevas formas de participación ciudadana

    Nuevas formas de participación ciudadana

    rozahira23INTRODUCCIÓN Venezuela vive todo un proceso de transformación social, económica, política y cultural que demanda la construcción de una nueva sociedad a partir de actitudes y prácticas de responsabilidad, compromiso y solidaridad, como base para la formación de una nueva conciencia ciudadana. En tal sentido, requiere de nuevas formas de

  • Nuevas problemáticas sociales y nuevas alternativas educativas

    Nuevas problemáticas sociales y nuevas alternativas educativas

    Carmen Herrera QuirósÍndice TEMA 9. NUEVAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y NUEVAS ALTERNATIVAS EDUCATIVAS. 2 RESUMEN TEMA 9. 2 COMENTARIO CRÍTICO TEMA 9. 9 TEMA 10. LA EDUCACIÓN SOCIAL EN ESPAÑA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. 11 RESUMEN TEMA 10. 11 COMENTARIO CRÍTICO TEMA 10. 18 TEMA 11. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS

  • Nuevas Tendencias Educativas

    Nuevas Tendencias Educativas

    EDWIN JAVIER MORETA BELTRANNuevas Tendencias Educativas La educación inclusiva es un tema floreciente que requiere una nueva visión que vea la inclusión como la base de nuevos modelos educativos, como un principio rector en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria que apoye y acoja a estudiantes diversos para todos. Desde

  • Nueve ejercicios prácticos de oratoria

    Nueve ejercicios prácticos de oratoria

    2aura94NUEVE EJERCICIOS PRÁCTICOS DE ORATORIA Ejercicio Práctico 1 Objetivo: planificación del tema y del tiempo. 1. Te proponemos que tomes un cronómetro, marques un minuto y elijas el tema sobre el que podrías hablar durante este tiempo. Cualquier tema es válido, desde cómo ir al supermercado desde tu casa hasta

  • Nueve puntos para transformar la educación en México

    Nueve puntos para transformar la educación en México

    Анастасия“NUEVE PUNTOS PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN MÉXICO”, DEL DR. ÁNGEL DÍAZ BARRIGA Díaz Barriga menciona en un foro llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala que, no necesitamos más ideas novedosas y extremas que, aunque hayan funcionado en muchas partes del mundo no significa que puedan meterse

  • Nuevos desafíos de la gerencia educativa

    Nuevos desafíos de la gerencia educativa

    Hugo Ataucusi CongaUNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Ensayo sobre “NUEVOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA EDUCATIVA” DOCENTE: Dr. POMASOCCO ILLANES, Marcelino ASIGNATURA: GE-608 TEORÍA DE LA GERENCIA EN EDUCACIÓN ALUMNO: ATUCUSI CONGA, Hugo CÓDIGO: 73233822 AYACUCHO 2023 NUEVOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA EDUCATIVA La

  • Nuevos vínculos escuela y diversidad familiar en tiempos de COVID-19

    Nuevos vínculos escuela y diversidad familiar en tiempos de COVID-19

    Coehli68http://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s1600/upn1.gif C:\Users\MANITAS TRABAJADORAS\Documents\claus escuela\LOGO UPN.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 096 D.F NORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LEP PLAN 2008 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA TITULACIÓN LEP Nuevos vínculos escuela y diversidad familiar en tiempos de COVID-19 (2do. Apartado) ASESOR: Dra. Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla ALUMNA: María Elena Albarrán Rivera Nuevos

  • Números complejos y raíz cuadrada

    Números complejos y raíz cuadrada

    SANTIAGOBARCENAS________________ Los números complejos Introducción del sistema de los números complejos El sistema de los números complejos es una extensión de los números reales, es decir, los números reales son un subcobjunto de los números complejos. Sabemos que ecuaciones del tipo tiene siempre solución en para todo número natural .

  • Números complejos. Actividad 01:Ecuaciones polinómicas

    Números complejos. Actividad 01:Ecuaciones polinómicas

    Arancha Rincon AlvaradoC:\Users\ACM1PT\Desktop\logo-instituto-tecnologico-de-la-paz.png Tecnológico Nacional De México Instituto Tecnológico de La Paz Tema 1 – Números complejos Actividad 01:Ecuaciones polinómicas Contenido Ecuaciones polinómicas Objetivo El estudiante será capaz de reconocer el teorema fundamental del álgebra y dará soluciones a ecuaciones polinómicas relacionándolos con los números complejos. Secuencia didáctica Argumentación Evaluación 1. El

  • Números de hasta cuatro cifras – Combinación Gl

    Números de hasta cuatro cifras – Combinación Gl

    Paulohurtado3COLEGIO SEMINARIO MENOR ARQUIDIOCESANO Taller de tareas Grados: 1A – 1B AÑO LECTIVO 2.021 – 2.022 PERIODO: IV GRADO PRIMERO TEMA: Números de hasta cuatro cifras – Combinación Gl – gl, Gr - gr OBJETIVO: Afianzar el proceso pedagógico que se realiza en las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana

  • Números en japones

    Números en japones

    EDHER ALAMO CHAVEZ QUISPEYoubi= dia de la semana  一日 (ついたち, tsuitachi) - Día 1  二日 (ふつか, futsuka) - Día 2  三日 (みっか, mikka) - Día 3  四日 (よっか, yokka) - Día 4  五日 (いつか, itsuka) - Día 5  六日 (むいか, muika) - Día 6  七日 (なのか,

  • Numeros enteros - 8° Básico

    Numeros enteros - 8° Básico

    Fedora PaulinaNúmeros Enteros - 8° Básico Los números enteros incluyen los números naturales (1, 2, 3, ...), el cero (0) y los números negativos (-1, -2, -3, ...). Estos números son fundamentales en matemáticas y tienen diversas aplicaciones en la vida diaria. 1. Características de los Números Enteros Incluyen los positivos,

  • Números y Operaciones

    Números y Operaciones

    Cris CupaAsignatura: Matemática Curso: 1º año ESB Tiempo: 5 clases Eje a trabajar: Unidad N.º 2, Números y Operaciones Contenido: Operaciones con números naturales * Cálculos Mentales Fundamentación: La presente secuencia didáctica propone situaciones de aprendizaje que tienen como fin fortalecer el proceso de realización de cálculos mentales de manera significativa

  • Números y operaciones - etapa diagnóstico

    Números y operaciones - etapa diagnóstico

    MARIANACAMPORAC:\Users\USUARIO\Desktop\img544.jpg AÑO: 2023 ESPACIO CURRICULAR: MATEMÁTICA DOCENTES: KARINA SOSA SEC. DIDÁCTICA: 1 GRADO: 4° A y B AGRUPAMIENTO: 2 ALUMNOS TEMA 1: NÚMEROS Y OPERACIONES- ETAPA DIAGNÓSTICO ACUERDO DIDÁCTICO: Propiciaremos el acceso a enunciados de situaciones problemáticas claras y sencillas y avanzaremos en la complejizarían de las mismas. PROPÓSITOS: Se

  • Números, Tipos de Números y su Función

    Números, Tipos de Números y su Función

    BarbichelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ingeniería Civil Primer Semestre Sección N1 Números, Tipos de Números y su Función Profesor: Estudiante: José Orellana Bárbara Méndez CI. 25.787.980 Guatire, 27 de marzo de 2023 Índice Introducción 3 Los

  • OACV tema 4 Calcula el punto de pedido

    OACV tema 4 Calcula el punto de pedido

    Agatagarcia19871. En una empresa industrial, se sabe que el consumo semanal de un artículo es de 1000 unidades, y, además: * Trabajan cinco días a la semana * El stock de seguridad es de 800 unidades. * El plazo de entrega de los proveedores suele ser de dos días. Calcula

  • Obesidad en población infantil y adolescente: riesgo e impacto en el Perú en los últimos años

    Obesidad en población infantil y adolescente: riesgo e impacto en el Perú en los últimos años

    GIULIANACARRANZAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN MONOGRAFÍA ELECCIÓN DEL TEMA Y REALIDAD PROBLEMÁTICA Obesidad en población infantil y adolescente: riesgo e impacto en el Perú en los últimos años Autor: Chambergo Manayalle Karla Ariana CICLO: I SECCIÓN: C Docente de

  • Objetivo 1 del curso introductorio UNA

    Objetivo 1 del curso introductorio UNA

    ZemskiCARACTERIZACIÓN DE LA UNA (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA) COMO INSTITUCIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. ________________ Índice * Caracterización de la UNA (Universidad Nacional Abierta) como institución abierta y a distancia * Normativas de evaluación de la UNA (Universidad Nacional Abierta)- Interrogantes * Reflexiones acerca del aprendizaje obtenido durante el desarrollo de

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible N°14 “vida submarina”

    Objetivo de Desarrollo Sostenible N°14 “vida submarina”

    MariajossexvxdSET ESTUDIANTES SANTO TOMAS HOTELERÍA | YOUniforms Taller de Competencia Comunicativa Bibliografía Comentada Objetivo de Desarrollo Sostenible N°14 “vida submarina” Por Mariajose Gómez Adonis Estudiante de Psicología Universidad Santo Tomas-Sede Arica 2023 BIBLIOGRAFIA COMENTADA Mariajose Gómez Adonis[1] Esta bibliografía se trata sobre 14 ODC “vida submarina” con la pregunta de

  • Objetivos de aprendizajes transversales priorizados

    Objetivos de aprendizajes transversales priorizados

    SOLANGEDOSMILinsignia escuela.jpg PLANIFICACION MES DE MARZO AÑO ESCOLAR 2023 Docente (s) PILAR MILLA ORELLANA Curso (s): 5° AÑOS Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES TRANSVERSALES PRIORIZADOS: OBJETIVOS DE APRENDIZAJES TRANSVERSALES PRIORIZADOS: Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se

  • Objetivos de vida ¿cómo lograrlo?

    Objetivos de vida ¿cómo lograrlo?

    Daniela Flores CruzInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas Unidad de Aprendizaje: Planeación y Educación Financiera Personal Profesor Asesor: Grupo: 1FX3 Actividad 3: Objetivos de vida ¿cómo lograrlo? Trabajo colaborativo Resumen ejecutivo. Aproximadamente 48% de

  • Objetivos del desarrollo sostenible (ODS 4) en la educación de calidad en el Perú

    Objetivos del desarrollo sostenible (ODS 4) en la educación de calidad en el Perú

    princc3ssnoemiUniversidad Autónoma del Perú ADMINISTRACIÓN Y MARKETING OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS 4) EN LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL PERÚ Trabajo de Investigación de la Asignatura de Procesos de la Comunicación I Carolina Parra Liuva Chepote Berthing Andrade Lima, 06 de Mayo del 2023 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 CAPITULO I

  • Objetivos instruccionales. Taxonomía de Bloom

    Objetivos instruccionales. Taxonomía de Bloom

    ValeskaitrObjetivos instruccionales Un objetivo es el fin que se desea lograr, una meta propuesta que se quiere alcanzar, en el ámbito educativo podría decirse que los objetivos son las metas que se plantea un docente para alcanzar con su alumno sin perder el rumbo de las metas que se tienen

  • Objeto de estudio de la biología

    Objeto de estudio de la biología

    yesicamg87Biología Objeto de estudio de la biología: - El origen de la vida, pero esto no es concretamente una pregunta biológica, sino una filosófica. - Estudia las características de los seres vivos: - ¿Como es la vida, cuáles son las características de los seres vivos, cuáles son las características de

  • Objeto, fin y circunstancia

    Objeto, fin y circunstancia

    carorob01Actividad 1 “Objeto, fin y circunstancia” Nombre: Sendy Carolina Robles Rangel Matricula: Semestre 1 2023 Grupo: NA-NDHU-2301-B1-005 Asignatura: “Desarrollo humano” Unidad 1 Desarrollo humano y libertad Docente: Cristina Córdova Soto. 29 de enero 2023 Situación 1: Un joven asalta una tienda de conveniencia, se lleva todo el dinero de la

  • Obra 24 de marzo

    Obra 24 de marzo

    Vanesa GallardoObra 24 de Marzo Se escucha la canción de Alicia en el país de Sui Genery Voz en of: En un rincón del mundo donde los sueños se entrelazan con la realidad, vive una niña llamada Alicia. En este rincón de la memoria, el 24 de marzo cobra vida. Recordamos

  • Obra Caperucita roja

    Obra Caperucita roja

    KARLA27MACIASCaperucita roja. Personajes: Mamá, Caperucita, Lobo, Abuelita, Cazador Acto I Narrador: Había una vez hermosa niña llamada Caperucita Roja que vivía en una aldea cerca de un frondoso bosque. (Entra mamá a escena hablando fuerte y claro, Caperucita junto a ella escuchando con atención) Madre: Caperucita, la abuela está enferma.

  • Obra corazón

    Obra corazón

    Julia Isabel Diaz CubasDEMOSTRAMOS LO COMPRENDIDO DE LA OBRA CORAZÓN: El albañilito-Una bola de nieve-Las maestras-En casa del herido-El pequeño escribiente florentino Estudiante:________________________________________Fecha:__________ Nivel de logro:_______ 1¿Qué dijo el padre de Enrique sobre la mancha que se hace trabajando? a- Que todos debemos limpiarnos después de trabajar. b- Que las manchas del trabajo

  • Obra de teatro

    Obra de teatro

    Juan EliizmarLista de elementos Frazada. Plumero. Silla. Tanga de mujer. Micrófonos de juguete. Programa de mano. Celular. Teléfono. Bandera. Bombas de papeles. Pantalla para proyección. ________________ Vestuario Los actores y actrices, están vestidos todos de negro, calzas de lycra y remeras de algodón, esto es un vestuario neutro que por encima

  • Obra de teatro El despacho parroquial

    Obra de teatro El despacho parroquial

    pilarmarcela1990EL DESPACHO PARROQUIAL Padre Serapia Olegario Maria Petronila Bertoldo Tulia Felipito Niña 1 Niña 2 (Está el padre en el despacho leyendo) PADRE: ¡Serapia Serapia! tocan la puerta. SERAPIA: Ya voy, ya voy, espéreme padresito que estoy poniendo las arepas en el fogón… (Llegan Olegario y María Petronila) PADRE: Apure

  • Obra de teatro para niños "El deseo de David"

    Obra de teatro para niños "El deseo de David"

    Seño LucianaEL DESEO DE DAVID ESCENA 1 (Están los niños celebrando el cumpleaños de David. Todos le cantan el Feliz cumpleaños y antes de soplar las velas…) MARIANO: Espera David, pedí tres deseos!! DAVID: No, con uno solo me alcanza (Sopla las velas) SOFIA V: Y?? Que pediste? GUADALUPE: Los deseos

  • Obra de teatro Visita de amigos

    Obra de teatro Visita de amigos

    Ary MeraVISITA DE AMIGOS Escenografía: Habitación rústica de casita de campo, con una mesa con frutas y verduras Personajes: Ratón, hijo, hija, taxista, Ratona, esposo, Gato, Chef, Perro ESCENA 1 (El RATÓN entra y sale de escena varias veces, llevando atareado frutas, verduras y semillas para servirlas en la mesa, mientras

  • Obra de teatro ·"El Grinch"

    Obra de teatro ·"El Grinch"

    lupitafranco53“El Grinch” PERSONAJES GRINCH------------ PAPA LOU---------- CINDY LOU-------- DUEÑO DEL ALMACEN------- HERMANOS LOU------- MAX(PERRO)------------ MAMÁ LOU------------- MARTHA------ ALCALDE DE VILLAQUIEN-------- MISS CANDY---------- VIEJECITA 1------------ VIEJECITA 2------------ OFICIAL DE POLICIA----------- GRINCH NIÑO----------- ALCALDE NIÑO-------- MARTHITA------- AMIGA DE MARTITA----- ALUMNOS----- NARRADOR: Dentro de un copo de nieve como este que ves caer

  • Obra de teatro, Batalla de ayacucho

    Obra de teatro, Batalla de ayacucho

    RYUK123Obra de Teatro: "La Batalla de Ayacucho" Personajes Principales: Simón Bolívar Antonio José de Sucre Agustín Gamarra José María Córdova General José de La Mar General José Canterac Personajes Secundarios: María Antonia Bolívar General Valdés Soldado Patriota 1 Soldado Realista 1 Soldado Realista 2 Acto I: La Preparación Escena 1:

  • Obra teatral dramática: El amor a una Madre

    Obra teatral dramática: El amor a una Madre

    Alexis GuzmanObra teatral dramática: El amor a una Madre Narrador: Había una vez una madre que trabajaba todo el día fuera de casa llamada Mama Fanny. Ella tenia 2 hijos: Osias y Fausto. Osias era un niño rebelde que no obedecía ni valoraba a su madre… Y el otro hijo era

  • Obra teatral: Caida de Babilonia

    Obra teatral: Caida de Babilonia

    Alberto OjendisLA CAIDA DE BABILONIA. GUION: NARRADOR: ALBERTO Escena 1: INTRODUCCIÓN DE BABILONIA Y NABÓNIDO LA MAJESTUOSA CIUDAD DE BABILONIA, CAPITAL DEL IMPERIO NEOBABILÓNICO. PRESENTACIÓN DE NABÓNIDO, EL ÚLTIMO REY BABILÓNICO, Y SUS POLÍTICAS RELIGIOSAS CONTROVERTIDAS. NABONIDO: * Hijo mío, durante los últimos años nuestro imperio ha crecido de una forma

  • Obra teatral; Me enamore del viento

    Obra teatral; Me enamore del viento

    keila Morales TaboadaME ENAMORE DEL VIENTO COMEDIA: Laura y Roberto son pareja por más de tres años y Roberto decide hacerle la propuesta sorpresa de matrimonio a Laura, ya que Roberto es piloto junto a sus amigos se encargarán de cómo se llevará a cabo dicha propuesta. Llegó el día y Laura

  • Observación Campo formativo: Lenguaje oral

    Observación Campo formativo: Lenguaje oral

    yissantiago CAMPO FORMATIVO LENGUAJE ORAL USA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS  2. LOS NIÑOS UTILIZAN EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS Y ADULTOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA.  3. LENGUAJE ESCRITO LOS NIÑOS NO TIENEN EL MISMO NIVEL DE ESCRITURA

  • Observación centro de acción familiar

    Observación centro de acción familiar

    loreley94Elegí observar como institución educativa no formal, el C.A.F N°29 (centro de acción familiar) que pertenece al “Ministerio de desarrollo social, provincial”. Ubicado en la Ciudad de Coronda. Fundado por la Asistente social: Sara Zabala , como espacio de contención para niños y niñas de mujeres que se incorporaban. Al

  • Observación de la imagen

    Observación de la imagen

    felipe sanchez ollerEn la imagen podemos observar primeramente desde una perspectiva Barthesiana que esta imagen tiene pose la pose es generada por el cantante colombiano Sebastian Yatra levantando el vaso de gaseosa, sonriente hay aquí un codigo de connotacion ya que el protagonista de la publicidad proporciona signos como lo son los

  • Observación detallada Salmo 121 RV1960

    Observación detallada Salmo 121 RV1960

    patriciacgraffoINSTITUTO BIBLICO LAS DELICIAS CATEDRA LITERATURA POÉTICA CUMANÁ-SUCRE OBSERVACIÓN DETALLADA SALMO 121 RV1960 Patricia Raffo 16.997.565 Salmo 121 (RV60) Observación detallada del texto Preguntas generales: El salmo pertenece a una subdivisión del Libro de los Salmos partiendo del Salmo 120 al 134 llamados canticos graduales o Cánticos para el coro

  • Observacion e imitacion. Arte

    Observacion e imitacion. Arte

    Vanessa Farfan Guzman* SESIÓN DE APRENDIZAJE N º 3 * Área/Curso : ARTE Y CUTURA * Tiempo : 2H PEDAGÓGICAS * Fecha : 22/06/2023 * Docente : JHOANNA FARFAN, ROY ARGANDOÑA * Grado y sección : 2 ° DE SECUNDARIA TÍTULO: OBSERVACION E IMITACION PROPÓSITO ¿Qué aprendemos hoy? IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE

  • Observación LiveSport

    Observación LiveSport

    Lenin Oscar Asunción BacilioDESCRIPTORES DETALLE Nombre del observador Lugar de observación LiveSport Dia de observación 24 de abril de 2023 Periodo de observación Primer momento Descripción de lo observado: Hora Actividad 8:45 Ingresamos al local Live Sport. 8:46 Saludamos a la secretaria y le pedimos permiso para observar, ya que anteriormente ya habíamos

  • Observación y evaluación del ámbiente de aprendizaje en educación infantil

    Observación y evaluación del ámbiente de aprendizaje en educación infantil

    g.gutierrez.g1ACTIVIDAD 2 OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ÁMBIENTE DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL. SEMANA 5 COMÓ HACER UN DIAGNÓSTICO SOCIAL. UNIDAD 2 DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. MÓDULO 10 CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. NOMBRE DE LA PROPUESTA: G_GUTIÉRREZ_OBSERVACIÓNYEVALUACIÓNDELÁMBIENTEDEAPRENDIZAJEENEDUCACIÓNINFANTIL. ALUMNO: GABRIELA GUTIÉRREZ

  • Observación, registro y reconstrucción de las situaciones cotidianas y de acercamiento a la práctica escolar

    Observación, registro y reconstrucción de las situaciones cotidianas y de acercamiento a la práctica escolar

    AirokPROGRAMA DE ESTUDIO/MÓDULO DE CLASE: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y RECONSTRUCCIÓN DE LAS SITUACIONES COTIDIANAS Y DE ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA ESCOLAR. PRIMER CUATRIMESTRE JOSE LUIS CORIA GARCIA La observación como proceso La observación es un proceso cuya función primera e inmediata es recoger información sobre el objeto que se toma en

  • Observaciones de conducta y actitudes dentro del aula

    Observaciones de conducta y actitudes dentro del aula

    Maestra Sol Antele GuzmánREGISTRO DE OBSERVACIONES Nombre del alumno (a): Maestra (o) responsable: Grado: Observaciones de conducta y actitudes dentro del aula: * Realiza algunas actividades de coloreado con apoyo de la maestra, guiando su mano con la crayola, por lapsos no mayores a 5 minutos y en ocasiones realiza el coloreado por

  • Observaciones de seguimiento niños de 4 años

    Observaciones de seguimiento niños de 4 años

    RossybettySEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA UTS POTRERO GRANDE – MARZO DE 2023 COORDINADORA: VIVIAN ALDERETE CAICEDO 1. Registro de Observaciones Impresiones de la Auxiliar Pedagógica sobre el desarrollo del niño o niña participante AGENTE EDUCATIVA: FRANCIA ELENA MORENO PARTICIPANTE: ASHIA SOFIA Corporalidad Se desenvuelve y

  • Observaciones generales primaria

    Observaciones generales primaria

    cuates1TIENE DIFICULTADES PARA ENTENDER LO QUE LEE. EN MATEMÁTICAS SE LE COMPLICA ENTENDER QUÉ OPERACIONES REALIZAR PARA RESOLVER SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. AÚN NO DOMINA EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS DIVISIONES CON MÁS DE UN NÚMERO AFUERA. ES UNA ALUMNA QUE DEMUESTRA INTERÉS POR APRENDER, LO ÚNICO QUE NECESITA ES DESARROLLAR SU

  • Observaciones históricas representativas de cada etapa

    Observaciones históricas representativas de cada etapa

    Jessica MartinezTALLER N° 1. (UNIDAD 1) * Según la lectura “antecedentes e historia de la educación inicial”, llene el siguiente cuadro, siguiendo un orden cronológico a través de una línea de tiempo: FECHA OBSERVACIONES HISTÓRICAS REPRESENTATIVAS DE CADA ETAPA Inicios del siglo XX hasta 1930 hospicios y salas de asilo de

  • Observaciones para la boleta de calificaciones 5° grado

    Observaciones para la boleta de calificaciones 5° grado

    joseGRalvaradoEjemplo de observaciones para la boleta de calificaciones 5° grado No NOMBRE DEL ALUMNO OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES 1 Casi siempre entrega sus tareas, pero le falta esforzarse más, no sólo en el cumplir sino en la calidad de éstas. Se le recomienda practicar la escritura; hacer uso de los signos

  • Observaciones por campos

    Observaciones por campos

    Ahy_rossyLOGROS MOSTRADOS Y/O REGISTRADOS ASPECTO EVALUADO REQUIERE APOYO BAJO ADECUADO DESTACADO Desempeño en actividades escolares Es frecuente que no realice las actividades escolares o lo intente pero no las acaba En ocasiones hace las actividades pero requiere más tiempo del indicado. Realiza la mayoría de las actividades completas y como

  • Observaciones sobre el desarrollo de la perspectiva teórica

    Observaciones sobre el desarrollo de la perspectiva teórica

    Gene2397Observaciones sobre el desarrollo de la perspectiva teórica. En el método cuantitativo se realiza la revisión de la literatura para obtener lo que se llama el marco teórico, es necesario tomar en cuenta los trabajos realizados anteriormente (censos demográficos o antecedentes, fuentes que hablen del mismo lugar o población) para

  • Observaciones tercer trimestre

    Observaciones tercer trimestre

    josh2388Amaro Ramírez Quetzalli Sugiero continúe practicando el uso de fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo, así como el uso convencional de la división en problemas de la vida cotidiana. Barragán González Carol Dennis Sugiero escuche y/o lea textos de la narrativa popular de México como son

  • Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes para la boleta de evaluación del primer grado de primaria

    Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes para la boleta de evaluación del primer grado de primaria

    Abelardo AlcocerOBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES PARA LA BOLETA DE EVALUACIÓN DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA Lenguajes Reconocer nombres más largos o cortos, así como aquellos que empiezan o terminan con la misma letra. Experimentar con formas, colores, sonidos, etc., para expresar sensaciones y describir objetos, lugares o seres vivos.

  • Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes para la boleta de evaluación del quinto grado

    Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes para la boleta de evaluación del quinto grado

    gonzalo931203OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES PARA LA BOLETA DE EVALUACIÓN DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA DEL SEGUNDO TRIMESTRE Lenguajes Visita: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ & https://materialprimaria.com/ Seleccionar información para organizar y presentar por medio de textos discontinuos. Determinar problemas colectivos que puedan prevenirse, relacionados con la salud, la violencia y

  • Obsolescencia programada y percibida

    Obsolescencia programada y percibida

    diana_jmzTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Puebla INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA – RIPTAC Desarrollo sustentable Gregoria Yolanda Ángeles Cruz UNIDAD 4 “Obsolescencia programada y percibida” Alumna: Jiménez Caro Diana Laura No Ctrl. 21220616 INTRODUCCION En este ensayo abordaremos los temas de la obsolescencia programada y percibida, en resumen, satisfacer