Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 136.876 - 136.950 de 176.869
-
Práctica sobre el Párrafo
marlintonAA2: Práctica sobre el Párrafo A partir de la lectura y análisis del recurso de aprendizaje titulado “El Párrafo, realizas las tareas que aparecen a continuación: 1. Elaboras un concepto de párrafo. El párrafo es una unidad de puntuación. Un conjunto de oraciones o un período oracional que comienza con
-
Práctica sobre formación familia de palabras
lantigua_garcia Práctica sobre formación familia de palabras Escribe dos familias de palabras, agregando gramemas del tipo sufijo a cada una de los siguientes lexemas. Esta actividad debe ser copiada, pegada y desarrollada en un documento de Word y luego subirlo a la plataforma, dando clic en el botón cargar archivo.
-
PRÁCTICA SOBRE TILDACIÓN DE LAS PALABRAS COMPUESTAS.
Anthony arce guevaraPRÁCTICA SOBRE TILDACIÓN DE LAS PALABRAS COMPUESTAS DE NIVEL BÁSICO Apellidos y Nombres: Arce Guevara Anthony Nota: ______ Facultad: ciencias C y A Escuela: Economía y negocios internacionales Tiempo: 40’ Fecha: ______ INDICACIÓN: Lee las siguientes expresiones, dándole el sentido apropiado; luego coloca la tilde respectiva en las palabras según
-
Practica Socia Del Lenguaje: Elaborar Guias De Autoestudio
avalo06A_____DE ABRIL DE 2014 INICIO 1. ANALICEN EL TITULO DEL PROYECTO, EXPRESANDO LO QUE SABEN Y DEFINIENDO LOS PROPOSITOS, CONFIRMANDO AL CONSULTAR EL LIBRO DE ESPAÑOL EN PLENARIA LEAN EL TITULO DEL PROYECTO “ELABORAR GUIAS DE AUTOESTUDIO PARA LA RESOLUCION DE EXAMENES” Y ANALICEN, COMENTEN Y REGISTREN EN PIZARRON:
-
PRACTICA SOCIAL
yaritzamonteroprPrácticas sociales del lenguaje: Las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción que enmarcan la producción e interpretación de los textos orales y escritos; comprenden los diferentes modos de leer, interpretar, estudiar y compartir los textos, de aproximarse a su escritura y de participar en los intercambios
-
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE
anyeddeynaASIGNATURA Español GRADO y GRUPO 1º TIEMPO Semana 1. Del 20 al 24 de agosto. APRENDIZAJES CLAVE SEMANA DE DIAGNÓSTICO ÁMBITO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Participación social Oralidad Conversación Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos de palabras. Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición
-
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE
aleyrPLANEACIÓN DE FEBRERO https://imagenesdidacticas.com/logo.png CICLO 2018 - 2019 Resultado de imagen para BANDERA MEXICO NIÃOS PNG Resultado de imagen para DIA DE LA BANDERA PNG ASIGNATURA Español TIEMPO Semana 1 ÁMBITO Estudio PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes. APRENDIZAJES ESPERADOS Elige
-
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE/EJE/AMBITO s/r
abichuela1978SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS http://reportenoreste.com/wp-content/uploads/2017/04/secretaria-de-educaci%C3%B3n-tamaulipas.jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.C.T. 28DPR2165Z PROFESOR: RAMIRO ESÌNOSA BERNAL BLOQUE: I GRADO: 3 GRUPO: b ASIGNATURA: Español INICIA: 20 DE AGOSTO O TERMINA:24 DE AGOSTO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE/EJE/AMBITO TIPO DE TEXTO , CONTENIDO, TEMA COMPETENCIA
-
Práctica Social de Lenguaje: Conocer datos biográficos de un autor de literatura infantil o juvenil
soychivayque86Escuela Primaria “Xcaret” Turno: Matutino. Práctica Social de Lenguaje: Conocer datos biográficos de un autor de literatura infantil o juvenil. Bloque: V Tipo de texto: Descriptivo Asignatura: Español Nombre: ________________________________________________ Fecha: ____________ Lee el siguiente texto “La casita de chocolate” Autor: Hermanos Grimm Hansel y Gretel son dos hermanos que
-
PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: Lectura y escucha de poemas y canciones
marisi84DATOS GENERALES: ESCUELA: “Leyes de Reforma” UBICACIÓN: Santiago Ixcuintla, Nayarit. PROFESORA: Martha Isela Almazán Arellano GRADO:1° GRUPO (s): E, F. NOMBRE DEL PROYECTO: VERSOS PARA SENTIR Y COMENTAR TRIMESTRE: 2 ÁMBITO: LITERATURA SESIONES: 15 sesiones FECHA: DEL 04 AL 21 DE MARZO DE 2019. PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: Lectura y
-
PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: REALIZAR UNA CRÓNICA DE UN SUCESO
Mago18SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C4GhnukUoAAzh1b SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS JEFATURA DE SECTOR 03 ZONA ESCOLAR 02 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 129 C. C. T. 21DST0140V PROYECTO DIDÁCTICO DATOS GENERALES: ESCUELA: SECUNDARIA TÉCNICA No. 129 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO QUE SE ATIENDE. 2º
-
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE:ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DEL SALON
sacrosantoerestuPLANEACION DE SECUENCIA DIDACTICA 2016-2017 ESC.SEC.TEC.39 CLAVE:27DST0039A BLOQUE:1 1°A,B,C,D PROFRA:SAGRARIO JIMENEZ CORDOVA TIPO DE TEXTO:DESCRIPTIVO AMBITO:PARTICIPACION SOCIAL PROD.FINAL:REGLAMENTO INTERNO DEL SALON PROPOSITO ASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE:ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DEL SALON HABILIDADES:CLARIFICACION DE VALORES,PENSAMIENTO CRITICO,TRABAJO EN EQUIPO,CAPACIDAD DE APRENDIZAJE. ACTITUDES Y VALORES:DISCIPLINA,PROACTIVO,INTEGRADOR,TOLERANTE, INDEPENDIENTE Y ACTITUD DE DIALOGO. APRENDIZAJES
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAGE
wenpreAsignatura: Español Bloque: 1 Periodo: Semana 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAGE AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA Ámbito Estudio Propósito Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO • Preguntas acerca de un tema seleccionado. • Respuestas a las preguntas, a
-
Practica Social Del Lenguage
eddysacuchiCONCLUSIÓN (PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE) Para englobar los aspectos que han sido analizados en la actividad se definen las prácticas sociales del lenguaje como pautas o modos de interacción que enmarcan la producción e interpretación de los textos orales y escritos. Comprenden los diferentes modos de participar en los intercambios
-
Práctica social del lenguaje
cuquisgurrolaESPAÑOL | TERCER GRADO | ASIGNATURA : ESPAÑOL | AMBITOS: Práctica social del lenguaje | BLOQUE: III | PROYECTO: Elaboración de una campaña de información | COMPETENCIAS A DESARROLLAR | * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
maribelet8ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir notas periodísticas para publicar COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
gerberaPRACTICA SOCIAL La práctica social es la construcción de nuevas ideas y propuestas basada en experiencias. La práctica social son las Actividades u opciones que se realizan en un medio social en grupos o colectivamente. Para que se de esta siempre va a requerir de un sistema de comunicación. A
-
Practica Social Del Lenguaje
blanca6704ESCUELA PRIMARIA : VICENTE GUERRERO C.C.T. 21DPR2116X ZONA ESCOLAR:109 PROYECTO DIDACTICO 4° GRADO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR UN INSTRUCTIVO PARA ELABORAR MANUALIDADES. TIPO DE TEXTO: INSTRUCTIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. * Identificar las
-
PRactica Social Del Lenguaje
Lilo94Antes de comenzar hay que tener muy en claro que el lenguaje no es únicamente el habla, sino que es todo tipo o forma de comunicación, ya sea hablada, escrita o de forma corporal, entre los seres humanos, dentro de los cuales encontramos diferentes tipos (oral, escrito, grafico o visual,
-
Practica Social Del Lenguaje
gloria26111990|1ª sesión: PLANEACIÓN | |Actividades de Inicio | |El docente les proporcionara en una media cuartilla algunas preguntas en relación a los reglamentos. (ver instrumento de evaluación) | |A través de una lluvia de ideas se platica con todo el grupo acerca de las conductas que se presentan en el
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
macchPRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE SU LOCALIDAD ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos). PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Lectura de reportajes sobre poblaciones mexicanas y análisis de la información que
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
lclc13ESPAÑOL BLOQUE 3 Proyecto 1 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
12janethESPAÑOL Bloque 3 PROYECTO 1 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas * Analizar la información y emplear el lenguaje para
-
Practica Social Del Lenguaje
isadora1240Prácticas sociales del lenguaje por ámbito Estudio Literatura Participación Social I Organizar la biblioteca del aula Identificar la información que proporcionan las portadas de los textos Escribir las reglas para la convivencia del grupo II Registrar datos a través de tablas Recomendar un cuento por escrito. Leer noticias en prensa
-
Practica Social Del Lenguaje
luviacerino“PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE COMO MANIFESTACIÓN ESTÉTICA”. El lenguaje es el medio de identidad y comunicación individual y social, cuando nos comunicamos todos hacemos uso de la lengua la cual determina expresiones, actitudes, ideas, opiniones y sentimientos, pero en ocasiones no nos expresamos adecuadamente y por consecuencia el lenguaje pierde
-
Practica Social Del Lenguaje
chalidaveEspañol: Bloque Prácticas sociales del lenguaje por ámbito Estudio Literatura Participación Social I Organizar la biblioteca del aula Identificar la información que proporcionan las portadas de los textos Escribir las reglas para la convivencia del grupo II Registrar datos a través de tablas Recomendar un cuento por escrito. Leer noticias
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
isaachdezResultado de imagen para bycened logo http://www.bycened.mx/img/bycened.png ASIGNATURA Español GRADO y GRUPO 4°A TIEMPO ENFOQUE Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir narraciones a partir de refranes BLOQUE 2 ÁMBITO Literatura TIPO DE TEXTO Narrativo APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
ferminpioZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 6° GRUPO: “A” TIEMPO Del 25 al 28 de septiembre. ENFOQUE Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje. ÁMBITO Literatura REFERENCIAS Libro de texto. Páginas 25 a la 27. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir biografías y autobiografías
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Gisela MendozaSubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Lengua y Comunicación PLANEACIÓN DE UN PROYECTO DATOS GENERALES: ESCUELA: Esc. Sec. Téc. No. 31 "Tepochtli" ASIGNATURA: Español GRADO Y GRUPO: 1º "C" NOMBRE DEL PROFESOR(A): Rocío Gisela De la Cruz Mendoza BLOQUE: IV FECHA: Del 27 de Mayo
-
Práctica social del lenguaje
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DE MAESTROS UDP DE TLALNEPANTLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO 414 Escuela: C.T Fecha: 05/06/15 Profesor: Laura Castillo Gúzman N de Alumnos: 53 Asistencia:________ Practicante: Martinez Zeferino Lezly Jazmin Profesor (a) Titular: Grado: 3˚ Grupo: Asignatura: Español Transversalidad Ciencias Naturales Ámbito: Práctica social del
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 1. Elaborar el reglamento para el servicio de la Biblioteca del salón
SadaiAdonaiESC. PRIMA. “ ” C.C.T. PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 GRADO: TERCERO GRUPO: “ ” SEMANA DE APLICACIÓN: DEL 28 DE AGOSTO AL 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2017. ASIGNATUTA: ESPAÑOL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 1. Elaborar el reglamento para el servicio de la Biblioteca del salón. BLOQUE 1. TIEMPO: 12
-
Práctica social del lenguaje 1.- Organizar información en textos expositivos.
Diana Alejandra Torres RodriguezSubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria Dirección de Calidad Académica CICLO ESCOLAR 2020-2021 Dosificación Momento II 17 de noviembre 2020 al 11 de marzo 2021 QUINTO GRADO ESPAÑOL BLOQUE III Ámbito: Estudio Práctica social del lenguaje 1.- Organizar información en textos expositivos. Tipo de texto: Expositivo Competencias
-
Práctica social del lenguaje 12: “REPORTAR UNA ENCUESTA”
Cristian Antonio Mireles RodríguezEscuela Primaria “Octavio Paz” Nombre del alumno: Anthony Miguel Torres Ayala Asignatura: ESPAÑOL TRIMESTRE III Práctica social del lenguaje 12: “REPORTAR UNA ENCUESTA” El propósito de esta práctica social del lenguaje es realizar una encuesta y dar a conocer, mediante un reporte, los resultados y conclusiones a la comunidad. 5º
-
Practica social del lenguaje 7: conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil.
VannezhaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Descripción: http://www.entiemporealmx.com/wp-content/uploads/2013/05/secretaria-educacion.jpg http://www.semahn.chiapas.gob.mx/portal/descargas/identidad/hr/logo_gob_13.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR: 028 ZONA ESCOLAR: 045 ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “5 DE MAYO” CLAVE: CTO7DPR3009B CICLO ESCOLAR: 2015-2016 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Asignatura: Español Grado y grupo: 4°”B” Bloque:
-
Práctica social del lenguaje 7: Escribir un relato histórico para el acervo de la Biblioteca de Aula.
143420GUÍA DE ESTUDIO ESPAÑOL SEXTO GRADO 3ER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 Práctica social del lenguaje 7: Escribir un relato histórico para el acervo de la Biblioteca de Aula. El recuento histórico Un recuento histórico es un texto que presenta una serie de acontecimientos que dan cuenta de la
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar Información Acerca De Un Tema.
graciellaESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO : Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar información acerca de un tema. Exponer un tema empleando carteles de ideas sean claras y que se puedan entender fácilmente. Página 15 de su libro de texto ELABORACIÓN DEL CARTEL • Cada equipo prepara un boceto del
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE bitacora de español
yanethmbESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. ELABORAR UN TRIPTICO SOBRE LA PREVENCION DEL BULLYING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR. APRENDIZAJE ESPERADO. * RECONOCER LA FUNCION DE LOS TRIPTICOS PARA DIFUNDIR INFORMACION. * INTEGRA INFORMACION DE DIVERSAS FUENTES PARA ELABORAR UN TEXTO. SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO. Lunes 13 de junio.
-
Practica Social Del Lenguaje Como Manifestacion Estetica
genesisblancoIntroducción En este ensayo voy a hablar sobre la Practica Social del Lenguaje como Manifestación estética” podemos ver como las prácticas sociales del lenguaje son pautas o modos de interacción que además de la producción o interpretación de textos orales y escritos, incluyen una serie de actividades vinculadas con estas.
-
Práctica Social Del Lenguaje Como Manifestación Estética Y Como Lo Afectan Los Medios De Comunicación
lorequglEl lenguaje es universal, abarca todo, es la facultad de todos los seres humanos para comunicarnos, es muy extenso, es multiforme, lo cual quiere decir que tiene muchas formas, ya sea oral, escrito, icónico, gráfico, mediante gestos o signos, etc., lo cual nos permite transmitir información, para expresar un sentimiento,
-
Practica Social Del Lenguaje Dramatico
HinataEspinzaAspectos a evaluar EXCELENTE 4 BIEN 3 SUFICIENTE 2 INSUFICIENTE 1 RASGOS 1.- Asistió puntualmente a la clase 2.- Tomó nota de las características de la obra de teatro seleccionada 3.- Cumplió con las tareas asignadas en el proyecto. 4.- Participó activamente en el trabajo de equipo. 5.- La disciplina
-
Práctica Social del Lenguaje: (Literatura) Estudia las manifestaciones poéticas en un movimiento literario
Brian GonzPLANEACIÓN DIDÁCTICA Escuela Secundaria Técnica No. 81 Profesor.Ricardo Gonzalez Cruz Grado: Tercero Grupo: A,B,C,D y E Turno: Matutino Ciclo escolar 2017-2018 Práctica Social del Lenguaje: (Literatura) Estudia las manifestaciones poéticas en un movimiento literario. Tipo de texto: Descriptivo Práctica Social del Lenguaje. Realiza una exposición sobre poemas que pertenecen a
-
Práctica social del lenguaje: adaptar una obra de teatro clásica al contexto actual
Joshuajf19examen quinto bloque secundaria por alruizito | buenastareas.com PROYECTO 13. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ADAPTAR UNA OBRA DE TEATRO CLÁSICA AL CONTEXTO ACTUAL. TEXTOS: DRAMÁTICOS. La vigencia de los temas en las obras clásicas en la actualidad no se pierde a través del tiempo, las emociones, ideas y sentimientos las
-
Práctica Social del Lenguaje: Análisis de diversos formularios para su llenado
Melesio AlvaFormularios para llenar Ámbito: Participación Social Práctica Social del Lenguaje: Análisis de diversos formularios para su llenado Formulario Es un documento impreso o electrónico que tiene espacios en blanco para escribir datos útiles para realizar un trámite. * Cuenta con instrucciones que aclaran como llenar el formulario. * Cuentan con
-
Práctica social del lenguaje: Analizar y reescribir relatos históricos para publicarlos
fernadomriveraC:\Users\Escorpion\Desktop\PLANES 2017 ESME DEFINITIVOS\logos\LOGO_SEP2007.jpg QUINTO GRADO GRUPO ____ TURNO __________ C.C.T ___________ Resultado de imagen para aprendizajes clave ________________ Ámbito: Estudio. Práctica social del lenguaje: Analizar y reescribir relatos históricos para publicarlos TRIMESTRE I Tipo de texto: Narrativo ASIGNATURA: ESPAÑOL. Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y
-
Práctica social del lenguaje: Compartir adivinanzas
ZAVEProgramas de Estudio 2011. Primaria. Tercer grado. Concentrado de aprendizajes esperados. Página 6 BLOQUE V ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LA ENTIDAD DONDE VIVO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Práctica social del lenguaje: Compartir adivinanzas • Identifica la función y las características generales de las adivinanzas. • Emplea
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elabora informes sobre experimentos científicos
jaimeordazzzzESCUELA: Instituto Blas Pascal GRADO: 3ro. Secundaria. PERIODO: 12 al 26 de enero. BLOQUE: III AMBITO: Estudio. TIPO DE TEXTO: Descriptivo. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elabora informes sobre experimentos científicos. NOMBRE DEL PROYECTO: Mi primer informe sobre un experimento. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: * Emplear el lenguaje para comunicarse y
-
Practica Social Del Lenguaje: Elabora un ensayo sobre el tema de interés
CONECTA Y DESCARGA EEscuela Secundaria Técnica #91 Pirámides de Egipto Practica Social Del Lenguaje: Elabora un ensayo sobre el tema de interés Participantes Jesús Damián Escalante Aguilar Perla Dayana Domínguez Parra Naydelin Yubel Gastelum Ledezma David Enrique Curiel López Materia Español Trimestre 1 Docente Manuel Laguna Fecha de entrega: 2 de septiembre del
-
Práctica Social del Lenguaje: Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de seguridad
avagngESCUELA PRIMARIA: TURNO: NOMBRE DEL DOCENTE: GRADO: TERCERO GRUPO: CICLO ESCOLAR 20XX-20XX PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE II SEMANA 11 ASIGNATURA: ESPAÑOL Práctica Social del Lenguaje: Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de seguridad. Ámbito: Estudio Tipo de Texto: Expositivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse
-
Practica social del lenguaje: Elaborar un reglamento interno del salón
Gavriela GariboP LAN DE TRABAJO 1º GRADO, GRUPO “B” http://iebem.morelos.gob.mx/sites/iebem.edu.mx/files/logo.png http://www.paginasprodigy.com.mx/adriangam/Nuevo%20Logo%20Teles.jpg Telesecundaria “Profr. Otilio Montaño” Clave 17DTV0055Z Zona Esc. 01 Sector Educativo. 04 ASIGNATURA: BLOQUE FECHA DE IMPLEMENTACIÓN: TIEMPO: Practica social del lenguaje: Elaborar un reglamento interno del salón Tipo de texto: Descriptivo Ámbito: Participación Social Aprendizaje esperado: • Comprende la
-
Práctica social del lenguaje: Escribir artículos de divulgación para su difusión 5°, Producir un texto que contraste información sobre un tema 6°
mar03_vsGRADO: 5° y 6° ASIGNATURA: ESPAÑOL EJE: Tema: Práctica social del lenguaje: Escribir artículos de divulgación para su difusión 5°, Producir un texto que contraste información sobre un tema 6° ÁMBITO O EJE: COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir fichas de trabajo para analizar información sobre un tema SECTOR: 8
lukinoSERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ASIGNATURA: ESPAÑOL ZONA ESCOLAR: 29 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir fichas de trabajo para analizar información sobre un tema SECTOR: 8 BLOQUE: 1 PROFESOR: SERGIO PÉREZ OSORIO ÁMBITO: ESTUDIO No.
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir un recetario de remedios caseros (REPASO)
Erika ValeroESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” C.C.T. 19EPR1029F ZONA 29 USEDES 11 PLANEACIÓN 2014 - 2015 ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA: 1 al 12 de junio del 2015 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir un recetario de remedios caseros (REPASO) TIPO DE TEXTO: Instructivo TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO PRODUCTO FINAL CATÁLOGO
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento
diparteALUMNO (A): _____________________________________________2do. GRADO GRUPO “___”Turno:_______ PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento NIVELES DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE DESEMPEÑO EXCELENTE 100% BUENO 90% REGULAR 80% NECESITA APOYO 70% El alumno logra modificar de manera excelente las cuatro características de los diferentes aspectos en función de
-
Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones
perlairaisspPLANEACIÓN 1° DE SECUNDARIA ESPAÑOL Semana del _____ al_____ de _______________ del 201 TRIMESTRE II Nombre de la Institución escolar: Maestro: Grado: 1° Grupo: Turno: Unidad: Primera Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones Propósito: Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia. Función del tipo de texto:
-
Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés
elisantinPractica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante
-
Práctica social del lenguaje: Expresar su opinión fundamentada en un debate
Cristian CisnerosEscuela Primaria: “Centenario de la Revolución” Grado y Grupo: 5º “A” Fecha: 15 de Febrero del 2017 – 24 de Febrero del 2017 Nombre del titular de grupo: Iván Hernández Galindres. Nombre del practicante: Cristian Gabriel Cisneros González. Bloque: Ill Práctica social del lenguaje: Expresar su opinión fundamentada en un
-
Práctica social del lenguaje: Integrar información en una monografía para su consulta
eduxool________________ Planificación del Proyecto Didáctico Escuela: Escuela secundaria general número 5 “Alfredo Barrera Vásquez” Turno: Matutino Tutor: Raúl Molina Mar Practicante: Julio Eduardo Xool Herrera Grado: Primero Bloque: I Ámbito: Estudio Nombre del Proyecto: Investigar para descubrir. Práctica social del lenguaje: Integrar información en una monografía para su consulta Tipo
-
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Organizar datos en un directorio
Hilda Patricia RomeroESCUELA: INSTITUTO MOISES SAENZ TURNO: 1 ZE: 407 CCT: 05PPR0348N DOCENTE: HILDA PATRICIA RODRIGUEZ ROMERO GRADO: 3º SECCIÓN: A BLOQUE/PERIODO: 1/1 SEMANA: 30 AL 04 DE OCTUBRE ASIGNATURA: ESPAÑOL PROYECTO: PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Organizar datos en un directorio. TIPO DE TEXTO: Descriptivo COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA CON EL FIN DE AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA
dorita21PLANIFICACIÓN PRIMER CICLO BLOQUE I ESPAÑOL BLOQUE I PROYECTO 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA CON EL FIN DE AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA. TIPOS DE TEXTO: DESCRIPTIVO, EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar
-
Práctica social del lenguaje: Variantes de aspectos de un mismo cuento
VrnyBLOQUE II PROYECTO V ÁMBITO LITERATURA Práctica social del lenguaje: Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento Tipo de texto: narrativo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • analizar la información
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: “Escribir cartas personales a familiares o amigos”
selenechairezPROFESORA SELENE CHÁIREZ MESTA SEXTO C 2019-2020 SEMANAS DEL 1 AL 12 DE ABRIL DE 2019 ASIGNATURA: Español TRIMESTRE: 3 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: “Escribir cartas personales a familiares o amigos” ÁMBITO: Participación social CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación TIPO DE TEXTO: Argumentativo COMPETENCIAS: * Emplear el lenguaje para comunicarse
-
Practica Sociales Del Lenguaje Como Manifestación Estetica
ZaraydaPerlaPracticas Social del Lenguaje como Manifestación Estética Al comenzar este curso aprendimos muchas cosas, aprendimos a escuchar con atención, a hablar con oralidad, a leer y escribir con atención. LENGUA: cualquier sistema de comunicación con estructura sintáctica explicable mediante principios de sintaxis generativa. LENGUAGE: es mucho mas que solo hablar
-
Práctica supervisada preprofesional
cinthiallgPRÁCTICAS SUPERVISADAS PREPROFESIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL REGLAMENTO (Ver. 090618) INTRODUCCIÓN. Una práctica supervisada preprofesional constituye una actividad de formación complementaria mediante una experiencia laboral realizada por un alumno o egresado sin título, en entornos reales, que favorezcan su aprendizaje y el intercambio de conocimientos. Tal aprendizaje permitirá que el practicante:
-
Practica Tecnico En Enfermeria
melanie19no todas las relaciones de pareja son susceptibles de durar para toda la vida. Es más, muchas de ellas se mantienen por más tiempo del que deberían y otras ni siquiera debieron haber surgido. Según la psicóloga clínica y experta en relaciones de pareja, Carmen Harra, las emociones y el
-
Practica Tecnologias De La Comunicacion
hellyeah17Universidad ICEL Campus Lomas Verdes Tecnologías de la comunicación Practica: 2.4-_Inteligencia de negocios Alumno: ___ No. Cuenta: ____________ Fecha: 05\11\2013 Requisitos: - Manejo de internet - Manejo de DreamWeaver Objetivo: - El estudiante identificara conceptos de Tecnologías de Información - El estudiante identificara los conceptos de inteligencia de negocios. Contenido:
-
Práctica Temas 1-2-3 (Historia Económica)
mariola226PRÁCTICA TEMAS 1-2-3 1) Explica las razones que motivan la falta de unidad de un mercado nacional 2) Señala los principales recursos naturales que existen en España y la época en la que fueron más relevantes 3) Señala las principales etapas de la evolución demográfica en España y sus principales
-
Practica Unidad VI Curso Propedeuteco De Espanol
yurik.chDespués de leer y analizar el contenido sobre la producción de texto, redacta un texto breve sobre un tema de los sugeridos más abajo tomando en cuenta los aspectos de la escritura. Posibles temas: El amor verdadero El amigo fiel Alcanzar los sueños Un mundo ideal Un mundo ideal Paraйmíйel
-
Practica Unidad VI El Valor de la Amistad
pcastill25PRESENTACION Description: http://diariodom.com/upload/articles/2013/05/full/image-58411-64790_full.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) NOMBRE Pedro Soriano MATRICULA 17-0466 TEMA Practica Unidad VI FACILITADOR Librada Oneil El Valor de la Amistad La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más personas, a la cual están asociados valores como la lealtad, la
-
PRACTICA VACACIONAL DE COMUNICACIÓN
jazminmelanyColegio Claretiano PRACTICA VACACIONAL DE COMUNICACIÓN Curso: Desarrollo de la Investigación Profesora: Lic. Adrid Rosas Autora: * Jazmin Melani Flores Quispe Huancayo, Noviembre, 2015 ________________ INDICE Capítulo I MARCO CONCEPTUAL 4 1. Introducción 4 2.Justificación 5 3.Objetivos De La Investigación 6 3.1Objetivo General 6 3.2Objetivo Especifico 6 4.Marco Teórico 7
-
Practica valores cívicos éticos y morales
davidggdavidAlumnos con logros buenos o destacados (Promedio de calificaciones 8.1 a 10) de sexto grado Nombres de los alumnos ¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clase? ¿Cómo leen y escriben? ¿Cómo es su desempeño en matemáticas? ¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los logros
-
PRÁCTICA VERBO PRONOMUNAL
Carlos LA ROSA GALVEZPRÁCTICA DE ORACIONES CON VERBO PRONOMINAL – IXU – IIIT Nombres y apellidos: ………………………………………………………… Sección: …………... Capacidad: Utiliza las reglas ortográficas y gramaticales para otorgar coherencia y corrección a los textos que produce. Indicador: I62. Aplica correctamente las reglas gramaticales de las oraciones pronominales en el desarrollo de ejercicios propuestos.
-
Práctica ¨La Acentuación¨
wilgosa69Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? Tacha B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? La
-
Practica ¨La Acentuación¨
dannyelmedianoPráctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: 1. Análisis del cuento: 1. ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? Juan Rulfo B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto?
-
Práctica “Intimidad de personas famosas – el Tribunal Constitucional como última instancia de protección de derechos”
rafalmiraPRÁCTICA Nº5 “Intimidad de personas famosas – el Tribunal Constitucional como última instancia de protección de derechos” Comentario a la STC 186/2001 (Caso Preysler II) Exposición del “iter” jurisprudencial mediante los cuales Isabel Preysler trató de defender su intimidad En primer lugar, Isabel Preysler presentó una demanda en los Juzgados
-
PRACTICA-5
damiAanCAPITULO 6 Pues al principio del capítulo dice que van a visitar la hermosa morada del visir Ibraim Maluf y la describen completamente como es. Cuando encontraron al visir estaba recostado en unos almohadones junto a un brillante poeta -Iezid Abul –Hamid-, amigo y confidente del califa Al-Motacen. y pues