ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 136.576 - 136.650 de 176.869

  • Potencial De Los Jovenes

    fts97El Potencial de los Jóvenes El papel que la mayoría de los jóvenes que hoy en día tomamos en la sociedad, es preocupante, debido a la falta de valores, de virtudes, de fe, de servicio, oportunidades entre muchas otras cosas que se han ido perdiendo con el paso de los

  • POTENCIAL DELA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN

    POTENCIAL DELA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN

    lisamarie25CLIFFORD GEERT MARÍA BERTELY POTENCIAL DELA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN Las culturas en un sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales la gente se comunica perpetua y desarrollo su conocimiento, hacia las actividades de la vida. La importancia de inscribir la cultura escolar, estudiar los procesos

  • Potencial educativo de la lectura

    yeriikaLa lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños, por tal motivo es tan importante crear el hábito de leer en sus hijos desde edad temprana, ya que existe una estrecha relación entre lectura y rendimiento escolar. A través de este artículo quisiera

  • Potencial Electrico

    DavidTiburcioPotencial eléctrico Saltar a: navegación, búsqueda El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva q desde el punto de referencia,1 dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una

  • Potencial Epistémico

    Potencial Epistémico

    Cesar ArturoFacultad de enfermería Lectura y escritura de textos académicos Tarea 1: Potencial epistémico de la lectura Potencial epistémico de la escritura Acad. Guzman Perez Blas Domínguez Zacarias Alma Mariela Ortega Morales Maria Guadalupe Rodríguez Mejia Angel Damián Aguilar Morales Cesar Arturo Poza Rica, Ver, 06 de febrero de 2022 Potencial

  • Potencial epistemico

    Potencial epistemico

    Gómez García Miguel Ángel[4:05 p. m., 2/11/2022] Mg: En la película hay un par de temas principales que se ven a lo largo de la historia. El tema principal es el deseo de amistad, se explora el tema de la amistad al hacer que Bruno pase por la verja del campamento y conozca

  • POTENCIAL HUMANO

    D123456789CONTENIDO DEDICATORIA 4 INTRODUCCIÓN 5 I. ¿QUÉ ES LA TOMA DE DECISIONES? 6 • II. CARACTERÍSTICAS DE LA TOMA DE DECISIONES: 7 • III. IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES: 7 IV. TIPOS DE DECISIONES 8 • • Decisiones programadas: 8 • • Decisiones no programadas 9 V. PROCESOS DE

  • Potenciales productos para exportar

    Mari del Pilar AfandorPotenciales productos para exportar Dentro del analisis realizado sobre los produtos que tienen una potencial oportunidad de aceptacion en el mercado Estado unidense se encuentra la papaya, mango, limon Tahití y fresas. (Bancoldex, 2012). cabe destacar que dentro del pais el sector de frutas, legumbres y hortalizas ha venido trabajando

  • Potencialidades Alternas Al Petroleo En Venezuela

    FREIDISPOTENCIALIDADES ALTERNAS AL PETROLEO EN VENEZUELA En Venezuela existe una variedad de potencialidades alternas al petróleo las cuales son muy buenas para el desarrollo del país. Ya que la mayor parte de la economía depende específicamente de la extracción y comercialización del petróleo. Una de las tantas potencialidades que poseemos

  • Potencialidades De Guayana

    carolan023REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE-ALDEA “ALBERTO CARNEVALIS” EL TIGRE – EDO. ANZOATEGUI Profesora: Integrante: Leyda Barreto María C. Núñez Ecorregiones El Tigre, Mayo de 2015. Cada hoja de papel que reciclas, es un desperdicio menos. Recicla hoy:

  • POTENCIALIDADES NACIONALES ALTERNAS

    dayan16POTENCIALIDADES ALTERNAS AL PETRÓLEO Y CONVENIOS DE VENEZUELA POTENCIALIDADES ALTERNAS AL PETRÓLEO 1. Con el gobierno de Chávez, existe una gran voluntad y se están haciendo esfuerzos para impulsar el desarrollo turístico en Venezuela, tiene un potencial enorme de crecimiento económico en el país ya que generaría muchos ingresos y

  • Potenciomentria

    Potenciomentria

    PmmfPotenciometría Título: Determinación de la concentración y constantes de disociación de un ácido poliprótico y base de un producto comercial, haciendo uso de titulaciones potenciométricas y clásicas. Alumno: Yajmar B. Tequia G. Expediente: 20081-0216 Sección: 02 Dirección del Laboratorio: Av. Corpahuaico entre Av. La Salle y Av. Rotaria, Barquisimeto. UNIVERSIDAD

  • POTENCIOMETRO

    alexander29110En el presente tema abordaremos aspectos generales sobre estructura y función de los aminoácidos y las proteínas en el organismo, así como de los medios de laboratorio para identificar a los mismos. Por la importancia y el papel que desempeña las proteínas, es necesario conocer la función de un grupo

  • Potestad Organizativs Regulatoria Y Reglamentaria Del Estado

    alvioramirezFUNDAMENTO TEÓRICO EPISTEMOLÓGICO DEL ANÁLISIS DE COYUNTURA: El análisis Epistemológico constituye una herramienta de carácter intelectual que tiene el objetivo de aplicar, en forma general la epistemología al estudio de la información científica y de manera más específica, tiene por objetivo establecer las condiciones necesarias y suficientes (coyuntura) para la

  • Potestad Tributaria

    sisaePotestad Tributaria Cuando nos referimos a potestad tributaria hacemos alusión a una autoridad que será practicada libremente por el Poder Ejecutivo, cumpliendo con las restricciones que establece la máxima ley que lo rige; el Poder Legislativo tiene su principio y fin en la creación de la ley en la cual

  • Potestad Tributario

    MARCO1989APÍTULO IV. LA POTESTAD Y LA COMPETENCIA TRIBUTARIA 4.1 CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA POTESTAD TRIBUTARIA Concepto Se define como la facultad que el ordenamiento jurídico le reconoce al Estado para imponer, modificar o suprimir en virtud de una ley obligaciones tributarias. Cuando el pueblo expresa su voluntad soberana para

  • Potlatch

    Potlatch

    fifi1324SINTESIS: EL POTLATCH *IMPULSO DE PRESTIGIO: Antiguamente exhibir y tener el impulso de darse a conocerse por sus riquezas era uno de los elementos cruciales para el hombre. Es un tema que en el pasar del tiempo no cambia, cada día se va alimentando más y más creciendo ante la

  • Power Point

    laguilarAraza Ficha Técnica Del Producto o Servicio: Nombre Común : Arazá Nombre científico : Eugenia stipitata Familia : Myrtaceae Género : Eugenia Descripción del Producto: Se trata de un producto 100% natural, es Fuente significativa de vitaminas, tiene Alto nivel nutritivo y contenido de fibra. Su fruto posee un aroma

  • Power Point

    GaelLaraLibertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.1 Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad, aunque la igualdad limita la

  • PowerPoint

    MiguelSa1. Cree dos accesos Directos en su escritorio uno para wordpad y el otro para powerpoint. Paso No. 1 Clic en el buscador de windows Buscar Wordpad Buscar Powerpoint Paso No. 2 Clic Derecho encima del objeto Clic en abrir ubicación del archivo Paso No.3 Clic derecho en Wordpad Luego

  • Poyecto #1 M-25

    FridakhaloLos cánones de ética se definen como una forma de garantizar a todo ingeniero y agrimensor un proceso rápido, eficaz, justo y razonable para la ventilación de las querellas radicadas contra estos por violaciones a los mismos. Este se compone de 10 cánones. Por otro lado, la Estrategia de Maquiavelo

  • Poyecto final liderazgo y trabajo y equipo

    Poyecto final liderazgo y trabajo y equipo

    karina_hidalgoTítulo del Control: Proyecto Final Nombre Asignatura: Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo 1. Seleccionar una noticia de actualidad en la cual se presente un conflicto en donde la temática implique una “pugna” entre 2 posturas disímiles (empleadores y empleados). Instrucciones: 1-Seleccionar una

  • Poyecto sobre taller literario “Pasos de escritor”

    Poyecto sobre taller literario “Pasos de escritor”

    Natalia PoupeauProyecto sobre taller literario* Nombre: “Pasos de escritor”. Tiempo de duración: Agosto a Noviembre. Frecuencia aproximada: Una vez por semana. Descripción: Este taller literario, fue pensado, luego del periodo diagnóstico y de evaluaciones propias del grupo, con el fin de crear un espacio de “creatividad” para promover y fortalecer en

  • Pozos Segun Su Trayectoria

    jonnyavoSegún la Trayectoria En los inicios de la perforación los pozos se construían con trayectorias verticales o al menos eso se pensaba, puesto que no se tomaba en cuenta la tendencia natural del hoyo a desviarse, sin embargo, los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de la perforación direccional controlada,

  • Pp estadistica en el enfoque social

    Pp estadistica en el enfoque social

    draxelll .UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logouni FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS escudo fcb Unidad de Aprendizaje: BIOESTADÍSTICA Programa Educativo: Químico Bacteriólogo Parasitólogo Grupo: 234 Producto Parcial de Aprendizaje (PPA) PPA: 1 Alumnos: Jesús Ángel Martínez Aviña 1668151 Mario Alberto Rocha Vega 1560507 Juan Alejandro Juárez Martínez 1644829 Yordan Neptaly Sánchez Corpus

  • Pplan Anual De Parvularia 2013

    caterrREALIZACIÓN: Objetivos: Con los niños: Realizar actividades tendientes a desarrollar al niño integralmente de acuerdo a sus características, fortalezas, necesidades e intereses, con el fin de que pueda desarrollarse plenamente como un ser individual y social. Formación personal y social. App. Esperados Evaluación Autonomía Adquirir en forma gradual una autonomía

  • Ppt Ensayo

    crisannyAgente del Ministerio Público de la adscripción, solicitó se librara Orden de Aprehensión en contra del imputado ALDO MANUEL RAMÍREZ AGUILAR como probable responsable en la comisión del delito de ROBO AGRAVADO CALIFICADO en ofensa de la menor LISSET DANIELA GALICIA GUERRERO; y - - - - - - -

  • Ppt ingles

    Ppt ingles

    Jose PuelloFUNDACION SALUD Y BIENESTAR CDI MODALIDAD FAMILIAR DIRECTORIO DE RESPONSABLES O CUIDADORES UA: SEMILLITAS DE PAZ 2 BARRIO: FLOR DEL CAMPO DOCENTE: HILDA PEREZ USECHE MES: MARZO AUXILIAR: NADIA ANAYA NO. NOMBRE USUARIO NOMBRE RESPONSABLE PARENTESCO DIRECCION TELEFONO OCUPACION 1 ISAAC D.RUIZ SIERRRA ROSA A. SIERRA MORALES MADRE MZ5B LOTE

  • Ppt. factores nutricionales en el desarrollo

    Ppt. factores nutricionales en el desarrollo

    valerialenmTEORIA DE LA EDUCACIÓN Prof. Juan Pablo Conejeros INNOVACIÓN PEDAGÓGICA LA FIGURA DE DON BOSCO Y EL SISTEMA PREVENTIVO Integrantes: Nicole Jara Aguilera Valeria León Martínez Paulina Loyola González Belén Martínez Gazud Profesor: Juan Pablo Conejeros Curso: Teoría de la Educación Sección 9 Junio 2018 ________________ GUÍA DE TRABAJO I.-

  • Pracitcas De Fisica

    Alejandro123gMAGNETISMO Hace dos mil años aproximadamente, cuando unos pastores de magnesia (Turquía) conducía a sus corderos a cierto pasto, sintieron una fuerte atracción hacia el suelo, debido ala punta metálica de su bastón y a los clavos de su calzado lo que les dificulto seguir caminando. Interesados por encontrar la

  • Practia 0 Estrategica

    rulloPRÁCTICA 0 MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA DE ECONOMÍA DE MERCADO El Sistema de Economía de Mercado se conceptualiza como la organización económico- social en la cual el desarrollo de la actividad económica de la sociedad se orienta a través de la interacción de las fuerzas del mercado (Demanda y Oferta),

  • Practias del lenguaje

    Practias del lenguaje

    literariomasÁrea: Practica del Lenguaje Propósito: Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevos. Objetivos: Que los niños logren escribir su nombre de manera convencional Contenidos -Escribir su propio nombre

  • Practica

    mairuzPara iniciar mi narración comienzo, por comentar que al ingresar al establecimiento, tuve el agrado de ser atendida por la directora Soledad Carrasco, lo cual fue muy amable, ya que nos conocemos desde el años pasado por motivos de que realice mis prácticas de observación en su establecimiento. Luego de

  • Práctica

    flay45657¿Qué es el significado? Es una pregunta que para muchos de los lingüistas y filósofos que buscan una definición exacta o por lo menos comprensible para este término es algo interesante de analizar. Para quienes están interesados en conocer más a fondo este tema puede ser algo confuso, pues hay

  • PRACTICA

    tersiomacterni1. Realice un mapa conceptual con la comunicación y sus elementos. 2. Describe el proceso de la comunicación. El proceso comunicativo es un proceso de intercambio de mensajes, mensajes que tienen un contenido y que tienen elementos afectivo-emocionales. Este intercambio ocurre entre un emisor y un receptor. La comunicación es

  • Practica

    elmer65Palenque Chiapas, 17 de mayo del 2012 Sr. Presidente municipal Ccp. Director de obras publicas Presente A nuestra consideración, los habitantes del barrio la esperanza, decidimos realizar esta carta de petición para ver las posibilidades que hay, para el apoyo de pavimentación de calle. Reciba de nuestra parte un cordial

  • Practica

    diansayaLa práctica escolar esta determinada por acciones multidimensionales, por lo que resulta necesario ubicar el quehacer del profesor en un contexto que lo influye. Dos temas capitales en preocupaciones educativas del mundo moderno son las siguientes: la calidad de la enseñanza y de la educación con la formación del profesorado.

  • PRACTICA

    davidts06INSTRUCCIONES: I. Conteste las siguientes interrogantes. 1. Indique usted como se calcula el coeficiente para pagos a cuenta del impuesto a la renta de tercera categoría de contribuyentes sujetos al régimen general de renta. 2. ¿Cuál es la tasa del impuesto a la renta del régimen especial de renta? 3.

  • Practica

    Practica

    calderon_21Criterios de evaluación Niveles de desempeño Suma Excepcional Admirable Aceptable Amateur 10 8-9 6-7 5 Identifica los sentimientos del personaje principal del cuento Realiza la lectura del cuento además identifica los sentimientos que el personaje muestra conforme se va desarrollando el cuento y asimismo describe de forma correcta los acontecimientos

  • Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas

    joelrosalesUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CRISTOBAL CÓLON LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA) Profesor (a): Roxana Bravo Nombre: Joel Rosales Curso: 4-3 Fecha de entrega: 11/09/2014 Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas Objetivo de la práctica: destilar el alcohol etílico que se obtiene de una mezcla de maceración

  • PRACTICA # 7 PRUEBA DE TETRAZOLIO EN TRES TEJIDOS VEGETALES

    PRACTICA # 7 PRUEBA DE TETRAZOLIO EN TRES TEJIDOS VEGETALES

    luqasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO LABORATORIO DE BIOQUÍMICA SALTILLO, COAHUILA C:\Users\centro de computo\Music\SIMBOLO.jpg PRACTICA # 7 PRUEBA DE TETRAZOLIO EN TRES TEJIDOS VEGETALES ING. AGRÓNOMO EN PRODUCCIÓN EQUIPO: #11 SEMESTRE: 1 GRUPO: 3 INTEGRANTES: * LUIS GONZÁLEZ CASTRO * PEDRO JOAQUÍN SOLIS MUÑOZ * DAVID SEBASTÍAN GUERRERO CAZARES BIOQUÍMICA VEGETAL

  • PRACTICA #2 TIPOS DE MUESTRA: CONSERVACION, RECOLECCION Y MANEJO DE LAS MUESTRAS

    PRACTICA #2 TIPOS DE MUESTRA: CONSERVACION, RECOLECCION Y MANEJO DE LAS MUESTRAS

    Karem Aguirre17-Julio-2016 http://www.uacj.mx/ICB/cqb/licenciaturaenbiolog%C3%ADa/CUMEX/PublishingImages/logos/escudoUACJ.jpg PRACTICA #2 TIPOS DE MUESTRA: CONSERVACION, RECOLECCION Y MANEJO DE LAS MUESTRAS Karem Arely Aguirre Terrazas 129287 PARASITOLOGIA Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de Ciencias Básicas, Programa de Licenciatura en Química, Academia de Microbiología Laboratorio #4 harem0716@hotmail.com, al129287@alumnos.uacj.mx El manejo de las tomas

  • PRACTICA #2: MICROSCOPIO COMPUESTO PARTES Y MANEJO

    60362695PRACTICA #2: MICROSCOPIO COMPUESTO PARTES Y MANEJO AUTORES: Andry Paola Bautista Báez 1650575 Ramón Alejandro Rodríguez 1650571 RESUMEN: Con este informe se pretende realizar un reconocimiento y aprendizaje del microscopio compuesto, sus partes y funciones, mediante la observación de la letra e, el cabello, el agua estancada, el papel milimetrado,

  • PRACTICA #2: MICROSCOPIO COMPUESTO PARTES Y MANEJO

    60362695RESUMEN: Con este informe se pretende realizar un reconocimiento y aprendizaje del microscopio compuesto, sus partes y funciones, mediante la observación de la letra e, el cabello, el agua estancada, el papel milimetrado, el hilo y el corcho; y realizando unos pequeños cálculos para dimensionar el tamaños del objeto observado,

  • Practica #3 Creación de la empresa: “PURE GREEN FRIENDS”

    Practica #3 Creación de la empresa: “PURE GREEN FRIENDS”

    LauraRA100Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES Practica #3 Creación de la empresa: “PURE GREEN FRIENDS” Plan de trabajo de estudios de factibilidad: Mercado y Técnico EQUIPO 5 “GREEN COMMAND” INTEGRANTES: 20140B0122 QUIJAS AGUILAR MANUEL ALEJANDRO 20140B0181 RAMOS LEPE LUZ MARIA 20140B0126

  • Práctica #3 Excel 2013 (3ª Práctica Repaso General)

    Práctica #3 Excel 2013 (3ª Práctica Repaso General)

    eantonioc21PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN CON HOJA DE CÁLCULO Práctica #3 Excel 2013 (3ª Práctica Repaso General) 1. Abre el archivo Práctica 03 Excel 2013.xlsx 1. Dejar inmovilizado el panel superior. 2. NOMBRAR los siguientes campos: 1. Fecha de ingreso = FI 2. Sueldo Diario = SD 3. Días Laborados = DL

  • Practica #4 2-fenil indol

    denissecontrerasPRACTICA No 4 OBTENCIÓN DE 2-FENIL INDOL OBJETIVO Aplicar el método de Fisher para la preparación de índoles en el laboratorio. HIPOTESIS MARCO TEORICO SÍNTESIS DE INDOLES El sistema de anillos del indol se ha encontrado en muchos compuestos naturales de gran interés químico y bioquímico, razón por la cual

  • PRÁCTICA #5 USO DE PIE DE REY O VERNIER ANALÓGICO

    PRÁCTICA #5 USO DE PIE DE REY O VERNIER ANALÓGICO

    TonytonoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Y TECONOLOGÍA PRÁCTICA #5 USO DE PIE DE REY O VERNIER ANALÓGICO ASIGNATURA METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN EJE TEMÁTICO: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS SEMESTRE: 2 CARRERA: ING. INDUSTRTIAL Objetivos Al termino de la práctica el alumno(a): * Conocer las partes del vernier. * Aprender

  • Práctica - Comprehención de lectura

    Práctica - Comprehención de lectura

    gigio69BITÁCORA DE LECTURA Unidad: ___3___ Tema: ___ La diferencia y carencia y la maldad___ Obra: __La perfecta Señorita __ De: _ Patricia Highsmith_ Mis notas: Al empezar la lectura, habla de una niña llamada Thea a quien describen como una niña muy educada y casi perfecta si no es que

  • Practica - Fundamentos de dirección de empresas INDITEX

    Practica - Fundamentos de dirección de empresas INDITEX

    carlosgl1997Fundamentos de dirección de empresas PRÁCTICA 2 • Pablo Isla. INDITEX Es empresario de riesgo según (Knight) ya que tiene el 0.02% de las acciones de Inditex como dice la noticia, por lo tanto es propietario ya que arriesga su dinero, a este se le conoce como accionista http://inditex.labolsavirtual.com/accionistas-inditex/pablo-isla-alvarez-de-tejera-8.html Además

  • Practica - Vicios del Lenguaje

    Practica - Vicios del Lenguaje

    Alfredo-AMEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I/LIC. EDILBERTA OLMUS ORTEGA ALUMNO: JOSÉ ALFREDO MERINO ARMENTA GRUPO: ACH-11M PRÁCTICA 2.4 TIPOS Y VICIOS DEL LENGUAJE. Actividad 12. ¿Qué vicio es? Indica el tipo de vicio que se cometió en las siguientes expresiones, corrígelas: Frase Tipo de vicio Escribe la forma correcta 1. Venta

  • PRÁCTICA / TRABAJO “UNIDAD 2” “RESEÑA DEL LIBRO 1984”

    PRÁCTICA / TRABAJO “UNIDAD 2” “RESEÑA DEL LIBRO 1984”

    942414INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LEGISLACIÓN LABORAL SEMESTRE: 2° GRUPO: 2C PRÁCTICA / TRABAJO “UNIDAD 2” “RESEÑA DEL LIBRO 1984” NOMBRE DEL ALUMNO: Martínez Rivera Nalley NÚMERO DE CONTROL: 151130022 NOMBRE DEL PROFESOR: Jaime Luis Fontes Pardo FECHA DE ENTREGA: 17/Septiembre/2015 1984 George Orwell Este libro habla sobre el problema principal

  • Practica 05 Celulas Vegetales

    ALEXANDRA9412ANALISIS DE RESULTADOS En la práctica trabajamos con células epidérmicas y con inclusiones celulares “Gránulos de almidón” las cuales tomamos de un tubérculo en este caso fue la papa. En el montaje de células pidérmicas utilizamos agua y el reactivo lugol, en el lugol se pudo observar con mayor nitidez

  • Practica 1

    ktatianaobandoRealizar en parejas un informe escrito con los ejercicios totalmente desarrollados. TÉCNICA ESTUDIO DE CASO: Es una técnica que trabaja con información de un hecho real o hipotético en una organización y que tiene aplicaciones para procesos de aprendizaje. Generalmente el caso plantea preguntas para que sean resueltas según la

  • PRACTICA 1

    luisc05RESULTADOS DE APRENDIZAJE Utiliza adecuadamente los instrumentos y equipos de laboratorio en cada una de las practicas MARCO TEÓRICO PUNTO DE FUSION Temperatura a la cual un sólido cambia a líquido. En las sustancias puras, el proceso de fusión ocurre a una sola temperatura y el aumento de temperatura por

  • PRÁCTICA 1 CREACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO

    PRÁCTICA 1 CREACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO

    MONIIIIICAPracticas - Curso Excel Básico PRÁCTICA 1 CREACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO Objetivo: Aplicar las funciones más comunes para diseñar una hoja de cálculo. 1. Abre el archivo COMISIONES DE VENTA 1. Configura el archivo con las siguientes características: * Página: Orientación Horizontal, tamaño de papel carta. * Márgenes: 2.8

  • Práctica 1 Diodos rectificadores

    Práctica 1 Diodos rectificadores

    5551803395Práctica 1 Diodos rectificadores Conclusión los diodos rectificadores, como su nombre lo indica, rectifican la corriente alterna de modo que vaya en un solo sentido dependiendo de la manera en que se polarice con respecto a la fuente de corriente alterna, dejando pasar solo la parte positiva o negativa del

  • PRACTICA 1 Influencia de la dieta en la excreción de fármacos

    PRACTICA 1 Influencia de la dieta en la excreción de fármacos

    HectoorElelogo uaem PRACTICA 1 Influencia de la dieta en la excreción de fármacos Hernández PN, Islas MA, Lemus VV, León HM, Martínez BL LogoUAEM.jpg Laboratorio de farmacología, Escuela de Nutrición, Universidad Autónoma del Estado de Morelos RESUMEN El alimento puede modificar la farmacocinética del fármaco y alterar sus concentraciones en

  • Practica 1 Medio Ambiente

    kenia02PRACTICA I 1. Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental,selecciona con el que más te identificas y explica ¿por qué?  Todos debemos crear conciencia, conocer los orígenes, las causas y consecuencias para involucrarnos en lo relativo a la naturaleza y el medio ambiente.  La educación ambiental es un

  • PRACTICA 1 Y por eso salen herramientas para crear objetos mas rápidamente desde los iconos

    PRACTICA 1 Y por eso salen herramientas para crear objetos mas rápidamente desde los iconos

    Athziry MgInstituto Politécnico Nacional Imagen relacionada Imagen relacionada Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en: Comunicaciones y Electrónica Química I Reporte de Practica: ¨Identificación de Cationes por el Método de Ensaye a la Flama y Perlas de Bórax¨ Profesora: Aniceto Vargas Paula Flores Equipo: 6 Alumnos: Martínez García Athziry

  • Practica 1. Comunicación cotidiana

    Practica 1. Comunicación cotidiana

    Paloma De La PazPractica 1. Comunicación cotidiana INTRODUCCION A lo largo de nuestra vida los seres humanos estamos en comunicación con nosotros mismos o con las personas que nos rodean de distintas maneras. Comunicación implica poder transmitir adecuadamente una información y también consiste en la comprensión del mensaje por parte de la otra

  • PRÁCTICA 1. TEMA 3. CONCEPTO DEL TRABAJADOR.

    PRÁCTICA 1. TEMA 3. CONCEPTO DEL TRABAJADOR.

    Julio del ValleJulio del Valle Illescas G.14 PRÁCTICA 1. TEMA 3. CONCEPTO DEL TRABAJADOR En primer lugar, la empresa SERINFOR, S.A., concierta un contrato de arrendamiento con D. Juan Perez, para la realización de programas informáticos. En este caso, si hay una relación laboral ordinaria, como viene establecido en el art. 1.1

  • PRÁCTICA 10: LA VENTA ONLINE

    PRÁCTICA 10: LA VENTA ONLINE

    rodlosanPRÁCTICA 10: LA VENTA ONLINE 1- Ventajas de utilizar la venta online: -Desarrollo de mercado: la tienda online permite que la empresa alcance nuevos clientes que no pueden realizar compras en tiendas físicas ya sea por lejanía o por otros motivos. -Reducción de gastos, ya que la tienda online se

  • Practica 13 Polímeros

    roberttocarloosEn cualquier ámbito de la vida, ya sea profesional o social se debe de contar con una serie de “reglas” que nos ayuden a relacionarnos de manera correcta en cualquier lugar. Estas reglas dicen las obligaciones que tenemos como personas; y si, estas “reglas” en realidad es la ética. Como

  • Práctica 2

    Tohsaka♠Práctica 2: Descubriendo al Personaje (Lectura de Análisis #3). Tras leer la lectura que te toco, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿La situación es Formal o Informal? R= Informal. 2. ¿El número de participantes hace que la comunicación sea intrapersonal, interpersonal, grupal o pública? R= Interpersonal. 3. ¿El asunto es

  • PRÁCTICA 2 "IKEA"

    anahit90Comente los 3 elementos de la ventaja competitiva de Ikea, según el caso 1.-Ikea ofrece una amplia gama de productos mobiliarios para el hogar, bien diseñados, funcionales y de precios tan bajos que mucha gente, tanta como fuese posible, pudiese comprarlos. (liderazgo en costes) 2.-Subcontrató la mano de obra en

  • PRACTICA 2 DE PROPEDEUTICO DE ESPAÑOL

    IREIDISEspañol 1. Actividad 1 Desarrolla las siguientes cuestiones: LA COMUNICACIÓN 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tiene lugar cuando el emisor y el receptor comparten las ideas con un sentido recíprocamente modificador. Es un proceso mediante el

  • Practica 2 Identificación del CO2, Gases de combustión

    Practica 2 Identificación del CO2, Gases de combustión

    gudupoppphttp://cgut.sep.gob.mx/src/directoriouts/UTS/IMAGENES/Lg_UTNezahualcoyotl.jpg Escuela Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl División de Tecnología Ambiental Nombre Gutiérrez Regalado Guadalupe Materia Química Básica Maestro Ortiz Benites Gabriel Practica 2 Identificación del CO2, Gases de combustión Fecha de entrega 24/sep/2015 INTRODUCCIÓN Sin lugar a duda la reacción más importante en la actualidad es la de combustión debido

  • PRÁCTICA 2 LÍNEAS EQUIPOTENCIALES.

    PRÁCTICA 2 LÍNEAS EQUIPOTENCIALES.

    FT Educación ContinuaEvidencia Módulo 1. El Lenguaje Conceptos * Palabra * Definición: componente primordial del lenguaje, cada palabra denota un significado particular. Se clasifican en categorías gramaticales (sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre, verbo, preposición) y en conjunto conforman los mensajes que usamos para comunicarnos ya sea de manera oral o escrita. * Aplicación:

  • Práctica 2.4 Tipos y vicios del lenguaje

    Práctica 2.4 Tipos y vicios del lenguaje

    NamjoonienEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I/LIC. EDILBERTA OLMUS ORTEGA ALUMNO (A): GRUPO: PRÁCTICA 2.4 TIPOS Y VICIOS DEL LENGUAJE. Actividad 12. ¿Qué vicio es? Indica el tipo de vicio que se cometió en las siguientes expresiones, corrígelas: Frase Tipo de vicio Escribe la forma correcta 1. Venta de damas. 2. Salte

  • Práctica 2: compartiendo la lectura

    Práctica 2: compartiendo la lectura

    Emer García"Práctica 2: compartiendo la lectura". Emer García Gerónimo El problema se basa en la incongruencia presente en el auto concepto del caballero así como falta de consciencia al respecto. La mayor parte del tiempo realiza acciones heroicas con el fin de ser reconocido y jactarse lo que le lleva a

  • Práctica 2: Diagrama funcional

    Práctica 2: Diagrama funcional

    NipsonESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción Ingeniería Industrial Guía Práctica de Curso - Ingeniería de Métodos I Término 2021-2022 Integrantes: Paralelo: 101 Fecha: 16 de junio del 2021 Práctica 2: Diagrama funcional. INTRODUCCIÓN Usted y su grupo de trabajo han sido contratados

  • PRACTICA 2– MODELACIÓN Y BAJADA DE CARGAS PARA UN EDIFICIO DE 6 NIVELES DE CONCRETO REFORZADO

    omarcin6666666MATERIA: LABORATORIO DE DISEÑO ESTRUCTURAL 6ª SEMESTRE PRACTICA No. II ING-DEST-PRAC-2013-002-V1-LAB-EQ2 FECHA: 20 DE ABRIL DEL 2013 HOJA 1 DE 2 TITULO: PRACTICA 2– MODELACIÓN Y BAJADA DE CARGAS PARA UN EDIFICIO DE 6 NIVELES DE CONCRETO REFORZADO MATERIA: LABORATORIO DE DISEÑO ESTRUCTURAL DOCENTE: M. EN C. GUILLERMO CAJIGA MORALES

  • Practica 3

    Rodolfo21El trabajo es de lo que mas pensamos, hablamos y tratamos en la actualidad. Según Covey, desde que se publico los 7 hábitos de la gente altamente efectiva en 1989. A habido un gran cambio en la sociedad y forma de pensar de los ejecutivos. Pero lo que en realidad

  • PRACTICA 3

    JAIME RODRIGUEZUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Ciclo Básico JAIME R. RODRIGUEZ MAT.13-7372 PROFESORA MILEDY PÁEZ Práctica de la Unidad III: La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema/ extremos) 2. A Rusia le (faltó