Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 136.651 - 136.725 de 176.869
-
Practica 3
samdellsActividades de la Cuarta semana: Consulta el reglamento de Admisiones y el Reglamento de Registro y el Reglamento Académico para realizar estas actividades: 1. Haz un listado con los requisitos que tuviste que tomar en cuenta para ser admitido como participante en la UAPA. Requisitos bachilleres Tener como mínimo 18
-
Practica 3
miepEsta practica es la mas importante del curso de Laboratorio de Química Aplicada, pues en esta aplicamos todo lo aprendido en cuanto a técnicas y teoría. Lo primero que hicimos fue hacer la solución básica pesar en la balanza NaoH con las indicaciones correspondientes después con gua destilada hicimos la
-
Práctica 3 - IDEA y GUION para el desarrollo de un anuncio
Cesar AlvarezPráctica 3 - IDEA y GUION para el desarrollo de un anuncio -Guion Literario: empieza con un costalero joven mirando el cristo que en poco tiempo cargara, esta solo y se nota como mira a el cristo con respeto, la siguiente imagen se ve un coche en un garaje, esta
-
Práctica 3 de CIBERPERIODISMO (La Fotografía)
michaeljrvPRÁCTICA 3.2 CIBERPERIODISMO, la Fotografía 14 de septiembre, 2015 1.- Analiza tu periódico en papel. Escoge tres fotografías que, a tu juicio, son las más relevantes del día. Con tres líneas para cada foto, explica su temática y por qué consideras que son las más importantes. 1. Colau y las
-
Practica 3 La Concordancia
elfuerte001Práctica de la Unidad III: La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y
-
PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS
leon10julianLABORATORIO DE QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS Romero Santiago. santirumberito@hotmail.com León Julián. leon10julian@hotmail.com 3 de Marzo 2016. Especialidad de química industrial- Liceo San Antonio Resumen: En esta práctica seguimos aprendiendo la manipulación de materiales de laboratorio. En este caso
-
PRACTICA 4
iwerTecnologías de la información en la educación ¿Qué son las tic? Tecnologías de la Información y la Comunicación, son tecnologías desarrolladas para enviar información de un lugar a otro. ¿Para qué sirven? Sirven para el manejo de la información y desarrollo de la comunicación. Las tecnologías de la información y
-
Practica 4 español primer grado secundaria
leoelizaldePLAN DE CLASE ESPAÑOL PRIMERO DE SECUNDARIA Escuela: CCT: Grado: 1° Zona 04 Profesor: Turno: Matutino Periodo: Secuencia Ciclo escolar 2019-2020 Asignatura: Lengua materna. Español Espacio curricular Formación académica Fecha: Práctica social del lenguaje: Lectura de narraciones de diversos subgéneros. Ámbito: Literatura Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos:
-
PRACTICA 4 RECTIFICACION McCabeThiele
MirkovPRACTICA 4 RECTIFICACION McCabeThiele Dado el sistema: Dado que la temperatura de ingreso de la mezcla alcoholes (metanol y propanol) en la entrada es 5 grados centígrados menor a la temperatura de burbuja y un reflujo de operación dos veces el reflujo mínimo Calcular: a) Reflujo total y reflujo mínimo
-
PRÁCTICA 4. TERMOQUÍMICA Y CALORIMETRÍA
Andres AgudeloLaboratorio de Química General e Inorgánica cid:5AE4CF6D-596C-4045-92A5-8CC8355DC63E PRÁCTICA 4. TERMOQUÍMICA Y CALORIMETRÍA 1. TERMOQUÍMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Es un hecho experimental que en toda reacción química hay una variación de energía, manifestada generalmente por la emisión o absorción de calor. El estudio
-
Práctica 5 “Documentos académicos y de divulgación científica-tecnológica.”
Fernanda RamirezInstituto Tecnológico Superior de Lagos de Moreno Práctica 5 “Documentos académicos y de divulgación científica-tecnológica.” Grupo: 1°B Ingeniería Industrial Materia: Fundamentos de Investigación Docente: Lorena Figueroa Ayala Integrantes: María Fernanda Ramírez Granados Marta Nayeli Rivera López 4 de Noviembre del 2015 Objetivo: * Identificar, analizar y clasificar documentos académicos y
-
PRÁCTICA 5. POLÍTICA ECONÓMICA.
ireneinsa21PRÁCTICA 5. POLÍTICA ECONÓMICA. 1. ¿Qué es un “paraíso fiscal”? ¿Qué es la elusión fiscal? Un paraíso fiscal es un territorio en el que el sistema tributario es muy satisfactorio para los no residentes. Por lo que muchos particulares y empresas establecen allí sus empresas o residencias aunque no vivan
-
PRACTICA 6 Caracterización Física de los Suelos-Parte 2
Luis David DazaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA DIVISIÓN DE CBS-DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE EDAFOLOGÍA PROFESOR M. EN C. SERGIO ROMERO VALLEJO PRACTICA 6 Caracterización Física de los Suelos-Parte 2 Propósito del Ejercicio: Realizar un análisis mecánico de los suelos utilizando el método del hidrómetro, observar el efecto de la textura sobre la retención
-
PRACTICA 6 tipos de reacciones químicas
saguguimitoPRÁCTICA # 6. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: *Identificar los tipos de reacciones químicas. *Realizar el balanceo de las reacciones químicas. PROPÓSITO: Seguir las instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo de manera práctica las diferentes reacciones químicas, que ocurren en los procesos químicos como fenómenos
-
Practica APLICA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO A 10 PERSONAS
Chaires :vAPLICA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO A 10 PERSONAS… 1.- ¿Qué es equidad para ti? 2.- ¿Cómo se aplica la equidad en tu escuela o trabajo 3.- En tu hogar se trata con equidad a todos los miembros de la familia Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí
-
Practica Apple
egeans1. ¿En qué estás de acuerdo con el caso o qué es lo que más te ha llamado la atención? Las cosas que más nos han sorprendido del caso son : * En primer lugar llama la atención la capacidad que ha tenido Apple para innovar en sus productos, ya
-
PRACTICA AVANZADA
hdez0173DEFINICIONES 1. Practica Avanzada en la Enfermería Se caracteriza por ofrecer un nivel avanzado de práctica enfermera, que maximiza la utilización de competencias especializadas y de conocimiento enfermero a fin de responder a las necesidades de los clientes en el dominio de la salud. En la práctica avanzada una especialista
-
Practica Bioquimica
Las enzimas endógenas son las que están naturalmente presentes en los alimentos. Por ejemplo la piña tiene una enzima llamada bromelina; entonces, para la piña, la bromelina es una enzima endógena. Las enzimas exógenas son las que se agregan a los alimentos con algún objetivo en particular. Por ejemplo a
-
Practica calificada apitomaticco
Kevin ChRETRATO Evelyn Allca becerra mide 1.60, tiene el cabello largo laceo, tiene el rostro en forma triangular, con pomulos resaltantes, ojos pequeños achinados de color marrom, nariz pequeña, labios pronunciados, en su rostro al cosatado de sus labios tiene un lunar muy llamativo, es de contextura gruesa, tiene las caderas
-
PRACTICA CALIFICADA DE GERENCIA FINANCIERA
edins2507PRACTICA CALIFICADA DE GERENCIA FINANCIERA La empresa pandora presenta los siguientes estados financieros. Para la ilustración respectiva se utilizarán los siguientes estados financieros básicos expresados en nuevos soles. DISA HUANUCO S. A. BALANCE GENERAL AL 31/12/2004 ACTIVO Caja bancos 41604.80 Valores negociables 15000.01 Cuentas por cobrar 20100.00 Inventario 35855.23 Total
-
Práctica Capacidades Comunicativas
SexCV1607UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - EP MEDICINA Resultado de imagen para logo medicina upeu Práctica N. 1 Resultado de imagen para logo upeu Nombre: Jafet Ingaluque Mamani 2018 El Origen del Lenguaje 1. Mis argumentos con respecto al origen del lenguaje: 1. El origen
-
Practica Capitulo 1 FISIONOMIA
SULYYMARLONPractica Capitulo 1 FISIONOMIA: Conjuntos de rasgos propios y del OC, que se manifiestan en el rostro o el cuerpo, observe y escriba los desbalances, miradas, etcétera PROPIOS DEL OC Cabello liso Ojos negros Lunar en el ojo derecho Piel morena Cabello largo y liso
-
Practica citrus punch.
LINDA1207Tecnología de Alimentos III _ Ing. En Alimentos Fredy Gramajo FICHA TECNICA DEL PRODUCTO TERMINADO Bebida Citrus Punch TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Linda Johanna Milián García 4TO. Semestre ingeniería en Industria Alimentaría Aprobado por: ITMES-USAC Fecha: 19 de septiembre 2015 Ficha técnica No. 3 NOMBRE DEL PRODUCTO: Bebida Citrus Punch DESCRIPCIÓN
-
PRÁCTICA COLABORATIVA N° 2 TEMA: Datos generales
Daniel LimasNEGOCIOS INTERNACIONALES PROYECTO DE TESIS PRÁCTICA COLABORATIVA N° 2 TEMA: Datos generales Docente: Nancy A. Negreiros Mora Investigadores: __________________________________ Clase: __________________________________ Fecha: …../ …… / 2017 Título de la Investigación: Objetivo de la Práctica: 1. Los estudiantes serán capaces de identificar 4 antecedentes nacionales y 4 antecedentes internacionales y elaborarán
-
Práctica conjunciones
S42loAsocie de forma correcta la conjunción con su correcta clasificación. Columna A Columna B Hace frío, aunque estemos en marzo. ( ) 1. Coordinante, simple, copulativa. Ni los estudiantes se preocuparon por la exposición. ( ) 2. Coordinante, simple, disyuntiva. Mientras más rápido coma, más dolor siento. ( ) 3.
-
Practica constructivista.
Ezequiel CastañedaESCUELA NORMAL DE SULTEPEC http://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_imagen/normal_sulte_img_logonor.jpg BLOQUE I: LAS PRÁCTICAS DE LA LECTURA, ESCRITURA Y EXPRESIÓN ORAL DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA ENSAYO ASIGNATURA: LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE MAESTRA: MARÍA EUGENIA LÓPEZ VELÁZQUEZ ALUMNO: EZEQUIEL CASTAÑEDA SEDANO CICLO ESCOLAR 2015-2016 INTRODUCCION Al
-
Practica Consultas De Acción SQL
iepalomoPractica Consultas de Acción Realiza las siguientes consultas sobre la base de datos Neptuno.mdb: Suma las unidades pedidas a las unidades en existencia de la tabla Productos. Actualiza las unidades pedidas a 0 (actualizar). Aumenta un 10 % los precios de los lácteos en la tabla Productos (actualizar). Elimina a
-
PRACTICA CORRESPONDIENTE A LAS UNIDADES TRABAJADAS EN EL TRANSCURSO DEL BIMESTRE
alicia210PRACTICA CORRESPONDIENTE A LAS UNIDADES TRABAJADAS EN EL TRANSCURSO DEL BIMESTRE Realiza: Selecciona el texto: "El Vago" del Manuel Gutiérrez Nájera y responde lo siguiente: 1- ¿Por qué se titula así? Porque trataba de un hombre que andaba para arriba y para abajo y no trabajaba 2-¿Qué valor nos deja
-
PRACTICA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PARCIAL DISEÑA Y ADMINISTRA BASE DE DASTOS SIMPLES
J_guerraCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios 128 PRACTICA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PARCIAL MATERIA: DISEÑA Y ADMINISTRA BASE DE DASTOS SIMPLES MAESTRO: MARISELA ECHEVERRÍA RODRÍGUEZ. TEMA: TABLAS, FORMULARIOS Y CONSULTAS EN ACCESS ACTIVIDAD 5 1. Elaborar una base de datos de una EMPRESA: 1. Clientes: 1. Campos: IdCliente, NombreCompañía,
-
Práctica De Acentuación
eduardogonzalezRecuerda: Los demostrativos éste, ése, aquél y sus femeninos y plurales, llevan tilde cuando funcionan como pronombres, es decir, cuando no acompañan al nombre. Los neutros esto, eso y aquello siempre son pronombre, así que no llevan tilde. Recuerda: llevan tilde las palabras qué, quién-quiénes, cuál-cuáles, cómo, dónde, cuándo y
-
Práctica de acentuación
LauruizbPRÁCTICA DE LA ACENTUACIÓN 1. Lee cada una de las palabras de los enunciados siguientes y copia en tu cuaderno las palabras de más de una sílaba, divídelas en sílabas y encierra con rojo la sílaba tónica 1. Se apuró y pudo entregar la citación a tiempo, además del papel.
-
Practica De Campo 1 De Geologia
4rddaaaFACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DE GESTIÓN MINERA CICLO 2015-01 GEOLOGIA (CI62) Sección CI23 PRÁTICA DE CAMPO DE GEOLOGÍA 2 Lima, 14 de junio del 2015 PROFESOR: PEDRO HUGO TUMIALAN DE LA CRUZ TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS Juarez Aylas, Hector u201320112 López de la Cruz, Freddy u812820 Nole
-
Práctica de Ciencias Técnicas Experimentales y Ensayos, Semestre
ViceniusNo hay texto alternativo automático disponible. Unidad educativa “María Auxiliadora” Resultado de imagen para ecuador Proceso: Académico Código: s/c. Edición V.01 Revisión. Coordinadores de carreras Práctica de Ciencias Técnicas Experimentales y Ensayos, Semestre Motor Imagen relacionada AUTORES.- SRITA. Mayeli Jacome SRITA. Camila Cango SRITA. Domenica Carrillo 24/05/2018 OBJETIVO GENERAL. Fabricar
-
Práctica de clases
UndiaperfectooObservación: Clase Nº 1 Fecha: 25/09/17 Escuela: Docente: Vega Patricia Curso: 2º año B Carga horaria: Lunes 7º hora Cantidad de alumnos presentes: 10 alumnos Tema dictado en la clase: Variedad Lingüística Al ingresar al aula la profesora ordena, organiza y saluda a los alumnos, los cuales responden de forma
-
Práctica de Conceptos básicos.
Kímberly AlvaradoPráctica de Conceptos básicos. Profesor Hernán Eduardo Montero Astorga. I Parte. Coloque correctamente, en el espacio en blanco, la preposición correcta. 1. Él no puede resignarse_________ perder el examen. 2. Los manifestantes van a luchar_______________ la ley mordaza. 3. Las actividades se realizaron_________ beneficio _______ la escuela. 4. Mi madre
-
Practica De Derecho
BOLETÍN INFORMATIVO PUBLICADO EN GACETA OFICIAL EL REGLAMENTO SOBRE CIRCULACIÓN DE MOTOCICLETAS Fue publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 39.771, de fecha cuatro (04) de octubre de 2011, el Reglamento Parcial de la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre sobre el Uso y Circulación
-
Practica De Destilacion
lucena19UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA DEPARTAMENTO DE ENERGETICA LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRACTICA 3: DESTILACIÓN CONTINUA 4. MARCO TEORICO 1. OBJETIVO GENERAL: ∗ Evaluar el proceso de destilación continua en la La destilación es la separación de los constituyentes de separación
-
Practica De Detergente En Polvo Manufactura Verde
gigimavelINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA Depto. Ingeniería Industrial materia: Manufactura verde Tema: Analisis y Optimizacion del proceso de empaque de detergentes en Polvo. Profesor: Nanguelu Samuel Fecha: 03/04/2014 INTRODUCCION La industria de los detergentes tiene orígenes muy lejanos. Con el tiempo, aspectos como su biodegradabilidad y presencia de fosfatos que se
-
PRACTICA DE ECONOMIA FINANCIERA I.
dany2304PRACTICA DE ECONOMIA FINANCIERA I 1.- Un inversionista recibió un pagaré por valor de $120.000 a un interés del 8% el 15 de julio con vencimiento a 150 días. El 20 de octubre del mismo año lo ofrece a otro inversionista que desea ganar el 10%. ¿Cuánto recibe por el
-
Practica De Educacion A Distancia
dahiana2016Practica II de la educación a distancia 1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto. A partir de los aspectos sociales, psicológicos e históricos de las personas. Entonces para mí una persona es adulta cuando le ha llegado el
-
Practica De Ejercicios
Stella_Leza2. Para comprender mejor el contenido de la obra es importante investigar las palabras que desconozcas. A continuación presentamos algunas de ellas con su significado, busca tu el significado de las restantes y anota los datos de la fuente, como en los ejemplos. Morriña: tristeza, nostalgia. Diccionario Enciclopédico Santillana, p.
-
PRÁCTICA DE ELABORACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS
Jorge E Sosa MinayaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN TRABAJO: PRÁCTICA DE ELABORACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS DOCENTE: ANGÉLICA SOTO MARTÍNEZ ALUMNO: JORGE EDUARDO SOSA MINAYA 8° SEMESTRE GRUPO ‘’A’’ FECHA DE ENTREGA: 05/03/19 * LIBROS IMPRESOS 1. Porter, M.E. (2009). Estrategia Competitiva: Técnicas para Analizar Industrias
-
Practica De Empresas
luchosActividad Práctica Semana 2 Bienvenido. En esta actividad de Aplicación usted tendrá la posibilidad de experimentar en la práctica asuntos importantes de los temas estudiados en esta semana y enterar a su tutor sobre su proceso de aprendizaje. Para ello desarrolle cada uno de los siguientes pasos: 1. Ubíquese en
-
Practica de Español II
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) LENGUA ESPAÑOLA BÁSICA II HORTENCIA ROJAS PRACTICA I: LA COMUNICACIÓN 1. Investiga * Tres conceptos del termino comunicación, * Estable diferencias y semejanzas entre los tres términos. * A partir de esa socialización, construye un concepto propio del término “comunicación”. * Establezca relación y
-
Practica de español.
ThunegraAgrega las ideas secundarias necesarias a la idea principal. 1-Mi tía se levanto muy temprano. 2-Julia y Roberto se casaron ayer. 3-Los jefes de Estados se reunieron para discutir temas interesantes. II-Ordena cronológicamente los siguientes párrafos. 1-Este árbol pare anualmente cientos de dulcisimos frutos. Nació una plantita, que con el
-
Practica de especialidad II Pila del producto
chinogol23UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Practica de especialidad II Pila del producto Integrantes: Josué Isaías Montano Mina 00047108 Carlos Antonio Hernández López 00008810 Carlos Josué Torres Panameño 00048110 José Francisco Cruz Panameño 00080210 Carlos Ernesto Castro Bolaños 00076809 Antiguo Cuscatlán, 27 de agosto de 2015
-
Práctica de evaluación: estructura general y criterios para evaluar y elaborar un ensayo analítico, bajo la estructura de la Bitácora Orden de Pensamiento
Axl SotoDiplomado en Competencias para Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo. Práctica de evaluación: estructura general y criterios para evaluar y elaborar un ensayo analítico, bajo la estructura de la Bitácora Orden de Pensamiento. Mtro. Juan Carlos Arias Vázquez IIJ-UV Universidad Autónoma de Madrid juancarlos1969@hotmail.com Competencia genérica previa o prerrequisito –como
-
Practica De Fisica
cipriano0697Tratados de Teoloyucan Los Tratados de Teoloyucan1 fueron los documentos firmados en la localidad del mismo nombre, en el Estado de México el 13 de agosto de 1914 entre los representantes del Cuerpo de Ejército del Noreste, Álvaro Obregón, Lucio Blanco y Othón P. Blanco que formaba parte de los
-
PRÁCTICA DE FORMULACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS VERTICAL
juanbb12I PRÁCTICA DE FORMULACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS VERTICAL La empresa Caprichos SAC, cuyo objeto social es la compra y venta de peluches, inicia sus operaciones del ejercicio 2015 con la siguiente información 1 Peluches de diferentes tamaños 92,300 Mostradores, vitrinas y anaqueles, equipos de cómputo 42,000 Capital social
-
Práctica De Geodesia UNMSM Geográfica
andrea89898989PRÁCTICA DE CALIFICADA DE GEODESIA. 1.- Demostrar que en un triángulo esférico (A = 90°), se cumple: sen(B + C)=(Cos(b)+ Cos(c))/(1 + Cos(b)*Cos(c) ) Se sabe: sen(B + C)=senB cosC+cosB senC Por trigonometría esférica cosB=-cosA cosC+sen A sen C cosb Siendo A =90° (cosA=0 y senA=1), tenemos: cosB= sen C
-
Práctica de gramática española 5to
Yameli Martínez TaverasPráctica de gramática española 5toABCD.(ISDB) (clases no presenciales). Los tecnicismos son palabras nuevas que enriquecen el vocabulario científico. Son préstamos cuando se auxilian de palabras de otros idiomas. A través de los procedimientos de composición y derivación, nos permiten formar nuevas palabras. Ya sea uniendo dos raíces (la parte fundamental
-
Práctica de gramática.
l.rrocha12.- Análisis de oraciones empleando la gramática estructural y la funcional i. redacta 3 oraciones localizando: S, P, NN, NV, MD y MI Los nuevos zapatos de charol que me compre la semana pasada, se me rompieron en la mañana La bonita playera de cuadros negros que traía ayer la
-
Práctica de Grupo “Talleres de Alfabetización Digital”
Maximiliano Rosthttp://carolinariveraibaceta.files.wordpress.com/2011/06/ip-los-leones.jpg Plan de Sistematización Práctica de Grupo “Talleres de Alfabetización Digital” Docente: José Antonio Lara Alumna: Francisca Gómez Bazaes Carrera: Servicio Social, sección 61 VII Plan de Sistematización. Taller de Alfabetización Digital: 1. Breve descripción de la experiencia. Desde el comienzo de la práctica de grupo, y luego de haber
-
Práctica De Habilidades Comunicativas
Práctica Calificada de Habilidades Comunicativas Alumn@_______________________________________________________ 4º _____ Fecha:____________ Capacidad: Escribe Destreza: Redacta 1) Defina de la manera más adecuada: a) Perro b) Sartén c) Prócer d) Chauvinista e) Transustanciación 2) Lea el siguiente texto: “Instrucciones para subir una Escalera”, del destacado escritor argentino Julio Cortázar: “Nadie habrá dejado de
-
Practica De Interpretacion
xiomiyaritza1) es la expresión de un juicio o pensamiento completo. 2) son las que constan de sujeto y predicado, y se refieren a una sola acción o descripción. EJEMPLO: a) Mi hermana cortó flores para mi mamá. b). Mi computadora es muy lenta. c). Las pilas tienen mucha energía 3)
-
Practica De Kelvin
alfredocr17Principalmente se conoce que los ecosistemas ,son comunidades de animales, plantas y otras criaturas vivientes que interactúan entre si, así como también con su ambiente físico. La acción humana ya ha poblado más de un tercio de la superficie terrestre del planeta. También ha sido responsable por la degradación de
-
Práctica de la comunicación
Karina Valverde GamboaINSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “Bruning School” PRÁCTICA: LA COMUNICACIÓN 1. Reconoce los elementos del acto comunicativo. 1. Emisor: 2. Receptor: 3. Código: 4. Canal: 5. Mensaje: 2. Interpreta el significado de las imágenes y escribe el tipo de comunicación al que pertenecen (verbal o no verbal) 1. ………………………………….. b. ……………………………….. c.-
-
Practica De La Unidad 111
crissashatiPráctica de la Unidad III Estrategias de Comprensión y Producción Oral y Escrita A partir de la lectura de los capítulos III y IV del libro de Redacción y del resumen del contenido de la unidad, colgado en la plataforma, realiza las siguientes actividades: I. Ejercicios 3.1 (Págs. 94-96) del
-
Practica De La Unidad II
CJJJ0112Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? El hermano de Tacha. B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este
-
Práctica de la Unidad II La Acentuación
Abiel JimenezPresentación Nombre: Abiel Enmanuel Apellidos: Jiménez Matricula: 15-4545 Nombre de asignatura: Curso propedéutico de español Facilitador/a: Dionisio Maria Castillo Fecha de entrega: 30-05-2015 Práctica de la Unidad II La Acentuación A partir de la lectura del cuento ¨ Es que somos muy pobres ¨ de Juan Rulfo realiza las actividades
-
Práctica De La Unidad II ¨La Acentuación¨
unklesA partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? Juan Rulfo B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? Es que somos muy pobre es el
-
Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨
Amin0289Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? El hermano de Tacha. B) ¿Cuál es el tema principal tratado en
-
Práctica De La Unidad II ¨La Acentuación¨
adriel22Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? Juan Rulfo B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? Es
-
Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨
enmanuelrRealiza las actividades en la práctica de la Unidad II colgada en la plataforma a partir de la lectura del cuento: ¨Es que somos muy pobres de Juan Rulfo. Sube a este espacio la actividad realizada Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento
-
Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨
Gabriel2662Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la siguiente lectura, realiza las actividades propuestas. La increíble historia de Glenn Cunningham A la edad de siete años, en febrero de 1916, Glen Cunningham sufrió un grave accidente en su escuela infantil. Llegó con dos de sus hermanos antes
-
PRACTICA DE LA UNIDAD III- UAPA
joyes1821Práctica de la Unidad III: La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y
-
PRÁCTICA DE LA UNIDAD III: LA CONCORDANCIA
PRÁCTICA DE LA UNIDAD III: LA CONCORDANCIA I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y
-
PRACTICA DE LA VISITA DOMICILIARIA
pekemosaPRACTICA DE LA VISITA DOMICILIARIA En la presente visita domiciliaria el día 06 de mayo de 2006 fue realizada a Marco Antonio Castro Rocha con domicilio en Rodolfo T. Loaiza pte. 710, col. Centro, C.P. 81200 en Los Mochis, Ahome, Sinaloa. La administración desconcentrada de auditoría fiscal de Sinaloa “3”
-
PRACTICA DE LA VISITA DOMICILIARIA
pekemosaPRACTICA DE LA VISITA DOMICILIARIA En la presente visita domiciliaria el día 06 de mayo de 2006 fue realizada a Marco Antonio Castro Rocha con domicilio en Rodolfo T. Loaiza pte. 710, col. Centro, C.P. 81200 en Los Mochis, Ahome, Sinaloa. La administración desconcentrada de auditoría fiscal de Sinaloa “3”
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
Yuliany10PRACTICA DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA I. COMPORTAMIENTO CULTURAL DE MICROORGANISMOS II. INTRODUCCION Los estudios de microorganismos en el laboratorio se realizan con cultivos puros, es decir con una sola especie de microorganismos el cual es inoculado en medios sólidos y líquidos estériles que aseguren la pureza del cultivo. Las muestras
-
Práctica de laboratorio N°1. Microscopia.
Práctica de laboratorio N°1. Microscopia Yuliana Chala-Velasquez1, Marlon Yecid Calderón-Penagos2, Cesar Agusto Mateus ramos3 Recibido el 28 de Febrero del 2016 Resumen: Esta práctica de laboratorio, consistió principalmente en aprender teoría y práctica en cada una de las partes que contiene un microscopio y las funciones que cumplen en la
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº01 SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
yelco92untPRACTICA DE LABORATORIO Nº01 SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL 1. OBJETIVOS • Aprender a utilizar los diversos equipos de protección personal (EPP), y su empleo en el control de los diversos riesgos que presentan en las empresas industriales, ampliando sus conocimientos en materia de seguridad y salud ocupacional. • Aprender sobre
-
Práctica de lengua catalana y literatura
iBaRsiToLlengua catalana i literatura QÜESTIONARI TIRANT LO BLANC ( Episodis amorosos ) DE JOANOT MARTORELL Capítol 117 1. Amb quin títol l’emperador grec presenta Tirant a l’emperadriu? 1. Per què la Cort de Constantinoble està de dol? 1. Quines són les primeres dones que coneix Tirant en arribar a Constantinoble?
-
PRACTICA DE LENGUA ESPAÑOLA. Origen y evolución del español
JuanAntonio1108PRACTICA DE LENGUA ESPAÑOLA Origen y Evolución de la Lengua Española. Tema I. Completa correctamente los espacios en blanco. 1) La Península Ibérica lleva ese nombre gracias que allí se asentaron los ____________________________ 2) La Península Ibérica estaba habitada por los __________________________________, _____________________________y ____________________________ 3) ___________________________es la influencia que tiene
-
Práctica de Lenguaje, Lengua, Habla y Norma. Las Señales
johnflo Español Asignacion 29-02-20 Práctica de Lenguaje, Lengua, Habla y Norma. Las Señales Asignacion #3 Ejercicios páginas # 41, 42, 63, 64. A. Cuadro Comparativo. Lengua Habla La lengua es un proceso mental o psíquico En cambio el habla es es un proceso que no se limita a lo mental.