Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 95.251 - 95.325 de 125.653
-
Paradigma De Joel Barker
ondyResumen de los Videos de Joel Barker Pioneros del paradigma y el paradigma descubriendo el futuro Introducción : (Pioneros del paradigma) Idea: El video ayuda a contestar la pregunta de porque es difícil anticiparse al futuro, los paradigmas son temas que aceptamos para garantizarnos nuestros más básicos principios sobre cómo
-
Paradigma De Keynes
yeslioleoEn los años treinta, los países desarrollados estaban sufriendo una terrible crisis económica, "La Gran Depresión". Muchos economistas reconocían que su ciencia estaba fracasando en explicar el fenómeno del desempleo y de las continuas crisis económicas. Entonces, en 1936 Keynes publica su libro "The General Theory of Employment, Interest and
-
PARADIGMA DE LA COMPLEGIDAD
BTIXUNIDAD III: EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD ACTIVIDAD 1 En que consiste y cómo se presentan los siguientes elementos: ELEMENTO COMO LO PRESENTA EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD FORMA EN QUE SE PRESENTA EN MI INSTITUCION CAUSALIDAD Lo presenta como que es una característica en el abandono del esquema de
-
PARADIGMA DE LA COMPLEJDAD
YAIMAGQué es Paradigma Paradigma es un término que significa modelo, patrón, ejemplo. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una persona debe actuar dentro de los límites. Thomas Samuel Kuhn, físico y filósofo lo definió como los "logros científicos que generan modelos que, duran
-
Paradigma De La Complejidad
yubisaiMirada del poder La mirada del poder consiste en los grandes imperios que han tenido un poder de transformación y de adoctrinamiento sobre sus colonias periféricas. Pero desde nuestro punto de vista esta hegemonía o control del poder absoluto, se dio cuando consideramos a los españoles dioses; así como sucedió
-
Paradigma De La Complejidad
claudia008Policausalidad: es lo contrario a la causalidad lineal, este concepto admite que los procesos dentro de la organización no tienen un orden en específico o secuencial, sino que existen diversos factores que influyen en su funcionamiento. Equilibrio dinámico: es el estado en el cual los componentes de la organización muestran
-
Paradigma De La Educación
johana2820121República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Universitario de Educación Especializada Paradigma Educativo Contemporáneo Integrantes: Barrios Karynel C.I. 17.738.251 Blanco Johana C.I. 17.465.180 Izturrieta Marisela C.I. 10.453.886 Pírela Raimundo C.I. 9.113.074 Urdaneta Evelyn C.I. 10.411.727 Uzcategui Mayra C.I. 19.713.471 Maracaibo,
-
Paradigma De La Educacion
burgosf20La educación, como proceso de formación de los seres humanos para la sociedad, se encuentra determinada por los requerimientos del ser social. Ésta se valida toda vez que mantiene coherencia con los paradigmas, categorías, o las bases epistemológicas de un determinado cuadro científico de mundo o imagen de éste. De
-
PARADIGMA DE LA EDUCACION
laniaviqueINDICE Introducción…………………………………………………………………………1 Antecedentes……………………………………………………………………….2 Conceptos……………………………………………………………………………..2 Teorías………………………………………………………………………………...3 Teorías sobre adolescentes…………………………………………...……….…3 Teoría psicoanalítica del desarrollo adolescente………………………………3 Teoría de los mecanismos de defensa del adolescente según Anna Freud…………………………………………………………………………………3 Teoría del establecimiento de la identidad del yo según Erik Erikson………….3 Teoría sobre embarazo en adolescentes…………………………………………4 Teoría Psicoanalítica………………………………..……………………………..4 Teoría Biológica………………………………………………….………………………....5 Teoría Social y Cultural…………………………………………………………...5 Teoría Familiar……………………………………………………………………...............5
-
Paradigma De La Investigacion
jessicaov93República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos San Juan de los Morros EDO-GUARICO Paradigma de la Investigación Bachilleres: Arnaez Arnelis C.I 24685008 Araujo Nelly C.I 18.617.839 Gomez Wullian C.I : 24.815.640 Martin victor C.I 20695774 Varela Margie C.I 24388577 Índice
-
Paradigma De La Investigacion
margieeeeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos San Juan de los Morros EDO-GUARICO Paradigma de la Investigación Bachilleres: Arnaez Arnelis C.I 24685008 Araujo Nelly C.I 18.617.839 Gomez Wullian C.I : 24.815.640 Martin victor C.I 20695774 Varela Margie C.I 24388577 Índice
-
PARADIGMA DE LA INVESTIGACION CONTABLE
LAUVANEGARCIADesde la antigüedad la contabilidad como ciencia fundamental de la vida siempre ha existido, surgió por la necesidad del hombre de registrar sus manifestaciones económicas y dar lugar a representación de las mismas, además como toda ciencia cambia, evoluciona, tiende a buscar el mejoramiento de sus técnicas, dichos avances fueron
-
Paradigma de la psicología del desarrollo
Zury LopezParadigma de la psicología del desarrollo Fórmula Características conceptuales C= f (E) La ciencia estudia los cambios C que son función de la edad. C= f (H, Epa, Epre) Aquí manifiesta los parámetros causantes (H), la experiencia pasada (Epa) y la experiencia presente (Epre) C= f (H* Epa * Epre)
-
Paradigma de la razonabilidad crítica y compartida
Ana DíazUniversidad Pontificia Bolivariana, sede Palmira. Docente: Iván Mauricio Lotta Sánchez Estudiante: Ana Gabriela Díaz Medina Paradigma de la razonabilidad crítica y compartida Hans Jonas nació el 10 de mayo de 1903 en Mönchengladbach y muere en Nueva York el 5 de febrero de 1993. Fue un filósofo judío-alemán dedicado al
-
Paradigma De La Simplicidad
sannayEl paradigma de la simplicidad nace a partir de darle lógica a todo lo que conocemos, entender y darle credibilidad a las cosas por observación, ósea ver para creer. En este no existe integración entre el objeto y el sujeto, es medible y cuantificable, confía en el poder de la
-
Paradigma De La Simplicidad
ALEGRIA0204A partir de las lecturas y actividades realizadas en el desarrollo de la Unidad amplíe la descripción hecha en la Unidad I. Incluya los elementos de análisis aportados por el paradigma de la simplicidad y el modelo de organización burocrática. Materiales de apoyo: el organigrama de la escuela, el manual
-
Paradigma de los monos
0998397676¿Cómo nace un paradigma? El video devela un experimento realizado por un grupo de científicos, en donde reunieron a cinco monos en una jaula, en medio de ellos colocaron una escalera y encima un racimo de plátanos. Si un mono agarraba los plátanos, los demás monos que estaban en el
-
Paradigma De Tom Peters
daveastudilloIntroducción Después que Tom Peters escribió su libro sobre la pasión por la excelencia, en el nuevo contexto se atreve a afirmar que se ha dado cuenta que ahora no existen empresas excelentes, sino empresas que se saben adaptar a las crisis. Esta ponencia trata sobre el asunto siguiente: como
-
Paradigma Del Conflito
trelew_jorgeParadigma del conflicto Principales autores: Marx Nivel de análisis preferido: Realiza un análisis macro social, focaliza su atención en la sociedad como un todo o en macro estructuras o procesos sociales como por ejemplo la sociedad capitalista en su conjunto. Rasgo central del orden social: El orden social es esencialmente
-
Paradigma del Derecho como Ciencia
mavelParadigma del Derecho como Ciencia Kelly Dayana Chamizas Mavel Ramos Universidad del Cauca Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales Teorías Y Epistemología Del Derecho Septiembre 2016 Paradigma del Derecho como Ciencia Kelly Dayana Chamizas Mavel Ramos Trabajo presentado como requisito parcial para optar al 35% de la primera
-
Paradigma Del Docente En La Enseñanza Y Aprendizaje
kusomROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE DE LA ENSEÑANZA AL APRENDIZAJE ROBERT B. BARR Y JOHN TAGG EL PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA • Es el que ha regido nuestros colegios • Es el tradicional dominante • Su misión es suministrar enseñanza •
-
Paradigma del mundo moderno
Antonio SerranoPARAGDIMA DEL MUNDO MODERNO En los siglos xv y xvi se producen grandes cambios del modo de pensar y vivir de hace cientos de años. Como consecuencia de estos cambios, la cultura y la ciencia medieval van perdiendo validez. Los artesanos e ingenieros que surgieron con el crecimiento del comercio
-
Paradigma Dialéctico
yolibetoParadigma Dialectico La metáfora básica de este paradigma es la contradicción. Ésta supone la interacción dialogada y las composiciones orquestales, es decir, incluye características como la armonía, sincronización, etc. El cambio y la transformación son constitutivos de los seres vivos y de la realidad. Lo importante a conocer del cambio
-
Paradigma económico
Rolando17vParadigma económico Se refiere a un sistema de operar en la economía (por ejemplo: el capitalismo) y que es difícil de cambiar, debido a que siendo una creencia, mucha gente cree que es lo correcto y le cuesta trabajo aceptar cuando ya no funciona y hay que cambiarlo. Jornalero Es
-
Paradigma Educativo
belenitoParadigmas Educativos. Este ensayo tiene como objetivo el análisis sobre el concepto de paradigmas educativos y el proceso de aprendizaje se distinguen en tres tipos el Paradigma Conductual, es aquel que busca un tipo de comportamiento y se apoya en los principios de conducta, Paradigma Cognitivos es aquel que está
-
PARADIGMA EMERGENTE
feismanINTRODUCCIÓN Cuando se acepta implícita y acríticamente la verdad absoluta del conocimiento científico, con la ayuda de la matematización -que suele degenerar en formulismo- y la prescriptividad de las leyes, los planteamientos de aprendizaje en ciencias parecen estar más próximos al autoritarismo y la coerción que a la libre adhesión
-
Paradigma Emergente
nayriannaDesarrollo 1-Paradigma; Es el conjunto de conocimientos y creencias que asumimos, lo que sirve como base para nuestra percepción e interpretación de la realidad. Un paradigma es ley , hasta que es desbancado por otro nuevo , sin embargo , es importante considerar que un paradigma debe surgir y tener
-
Paradigma emergente
yeislyfinol1. Principios del paradigma emergente El enfoque newtoniano-laplaciano y la utilización de ecuaciones matemáticas para calcular casi cualquier cosa en física, química o biología, han sufrido muchos reveses al querer predecir el comportamiento humano. El concepto matemático de sistemas dinámicos se relaciona con la recurrencia (reversibilidad) de los fenómenos, idea
-
PARADIGMA EMPIRICO
kherrera12PREGUNTAS: 1. IDENTIFICA LA RELACIÓN SUJETO, OBJETO 2. ¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES PARA OBTENER CONOCIMIENTO? 3. ¿CUAL ES EL INTERÉS DEL INVESTIGADOR? 4. ¿PORQUE EL PARADIGMA EMPÍRICO ANALÍTICO SE FUNDAMENTA EN LA OBJETIVIDAD? 5. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA HIPÓTESIS Y LAS VARIABLES? 6. ¿PORQUE SE PRIVILEGIA LA MEDICIÓN? 7.
-
Paradigma En El Analisis Organizacional
jaaaaaParadigma En El Analisis Organizacional Etimología El término paradigma[1] se origina en la palabra griega παράδειγμα (paradeigma), que significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que παραδεικνύναι, que significa «demostrar». Paradigma científico El filósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado contemporáneo cuando
-
Paradigma En La Construccion Del Pensamiento Logico Matematico
avesantiagoLas políticas educativas colombianas han cambiado y como tal se llegó que todos los aprendizajes que se adquieren en la etapa de Educación Infantil sirven de base para la Educación primaria y de ahí en adelante. Entre los 0–6 años se forjan la mayoría de los hábitos, normas, valores, conceptos,
-
Paradigma en la investigacion educativa
Nezahualcoyotl1Universidad Nacional Autónoma de México Alumno: Medina Cigarroa Filiberto. Licenciatura en Pedagogía. Clave: 1183 Grupo: 9187 Fundamentos de la Investigación Pedagógica I y Técnicas Bibliográficas, Hemerográficas y Documentales I. Unidad 3. Paradigmas y Enfoques Metodológicos en la Investigación Educativa. Actividad de aprendizaje 2. Propósito: Mapa conceptual sobre Paradigmas en la
-
Paradigma Hermeneutico y Critico
karlanavarroz97Introducción. En el presente trabajo presentaremos tres de las principales propuestas del trabajo social, podemos decir que son las más importantes de las ciencias sociales ya que sus aportaciones nos han llevado a cambiar de manera beneficiosa las técnicas y maneras de llevar a cabo la investigación en un entorno
-
PARADIGMA HOLISTICO
Hebe15Paradigma Holístico. Holístico proviene del griego "holos" que significa todo, entero, total. Es la idea de que todas las propiedades de un sistema (por ejemplo, biológico, químico, social, económico, mental o lingüístico) no pueden ser determinados o explicados por las partes que los componen por sí solas. El sistema como
-
Paradigma Humanista
aimehdzzCARACTERIZACION DEL PARADIGMA HUMANISTA Representante Aportaciones Gordon Allport Tema central de la personalidad es el SI mismo funcionamiento oportunista La mayoría de los comportamientos humanos, decía, están motivados por algo bastante diferente El Self tiene 7 funciones, las cuales tienen a surgir en ciertos momentos de la vida: 1. Sensación
-
PARADIGMA INTERPRETATIVO
Jafet MartinezUniversidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Trabajo Social Hernández Martínez Jafet Jaír Paradigmas de las Ciencias Sociales Alvarado Rodríguez Ana Patricia Actividad: Paradigma Interpretativo Minatitlán, 11 de Octubre del año 2022 PARADIGMA INTERPRETATIVO Cuando hablamos de Paradigmas nos podemos referir a diversas cosas que tienen un significado en común, por
-
Paradigma introspectivo vivencial
MaferJeanREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CASTELLANO Y LITERATURA PARADIGMA INTROSPECTIVO VIVENCIAL Autoras: Alvarado María. Hernàndez Karen. Monzón Iris. Área: Epistemología de la educación. Sección: 9--01. Prof.: Elsi Figueroa. Barquisimeto, octubre de 2017. PARADIGMA INTROSPECTIVO VIVENCIAL La
-
Paradigma Joel Barker
jotafurResumen de los Videos de Joel Barker Pioneros del paradigma y el paradigma descubriendo el futuro Introducción : (Pioneros del paradigma) Idea: El video ayuda a contestar la pregunta de porque es difícil anticiparse al futuro, los paradigmas son temas que aceptamos para garantizarnos nuestros más básicos principios sobre cómo
-
PARADIGMA MAGICO ANIMISTA
curractIntroducción: A lo largo de la historia, la filosofía ha tenido como objeto de reflexión la naturaleza. Ello ha dado lugar a diversos modelos. Podemos definir paradigma como….. Método Inductivo de Francis Bacon El objetivo de Bacon es preciso y explícito: construir un método de descubrimiento cuya aplicación mecánica conduzca
-
Paradigma Mitológico.
Yan.GParadigma Mitológico. 1. Exprese los sentidos del mito y realice una valoración crítica. Sentido de ficción o de ilusión: considerando que el mito es una ficción podría decirse que es una mentira, ya que como pudo haber sucedido pudo no haber sucedido. Sentido de tradición sagrada, revelación primordial, modelo ejemplar:
-
Paradigma moderno
Facundo HesslingPARADIGMA MODERNO CUESTIONARIO: TEXTO PARDO: 1) Caracterice el “proceso de secularización “ 2) Enuncie o enumere los aspectos o “fundamentos filosóficos “más sobresalientes del ideal de “racionalidad plena”. 3) Muestre cuál va a ser la clave interpretativa de la realidad. 4) Explique a qué se refiere Pardo con la expresión:
-
Paradigma Neopositivista
glisettEL PARADIGMA NEOPOSITIVISTA DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I. ASPECTOS GENERALES 1.1. Definición El neopositivismo, también llamado empirismo lógico o racional, o positivismo lógico, es una corriente en la filosofía de la ciencia que surgió durante el primer tercio del siglo XX, alrededor del grupo de científicos y
-
Paradigma Neopositivista
glisettEL PARADIGMA NEOPOSITIVISTA DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I. ASPECTOS GENERALES 1.1. Definición El neopositivismo, también llamado empirismo lógico o racional, o positivismo lógico, es una corriente en la filosofía de la ciencia que surgió durante el primer tercio del siglo XX, alrededor del grupo de científicos y
-
Paradigma Pedagogico
lenin3093Explique cuatro aspectos significativos de cada una de las corrientes pedagógicas contemporáneas a las que se refiere el documento seleccionado. Según el texto leído podemos decir que lo primero es el PARADIGMA ECOLÓGICO es el que le denominan emergente en el campo pedagógico, explicar los fenómenos y situaciones educativas o
-
Paradigma Positivista
salleyParadigma positivista Derivado de los avances de las ciencias naturales y el empleo del método experimental, desde finales del siglo XIX, se estableció el paradigma positivista como modelo de la investigación científica. Estos aspectos condujeron a una transferencia y asimilación acrítica de estos modelos y métodos a las ciencias sociales.
-
Paradigma Positivista
jsevilla3008Paradigma positivista Derivado de los avances de las ciencias naturales y el empleo del método experimental, desde finales del siglo XIX, se estableció el paradigma positivista como modelo de la investigación científica. Estos aspectos condujeron a una transferencia y asimilación acrítica de estos modelos y métodos a las ciencias sociales.
-
PARADIGMA POSITIVISTA
Alejandra Gonzalez1.PARADIGMA POSITIVISTA: Entiende la realidad como objetiva, verificable mediante la experiencia, define que la realidad es homogénea es decir que solo hay una manera de entenderla, por eso busca leyes generales que rigen a la sociedad. Aplica el método de las ciencias naturales a las ciencias sociales, por ello se
-
Paradigma Positivista Del Siglo Xx
cremadecorazonParadigma positivista Se conoce también como cuantitativo, racionalista o empírico-analítico. Ha demostrado su efectividad en el desarrollo de la ciencia por la amplitud y diversidad de los resultados que ha aportado. En la actividad física ha sido el paradigma dominante durante muchos años. En esta oportunidad el investigador está alejado
-
Paradigma positivista o naturalista
Shary Gtz.Paradigma positivista o naturalista Este paradigma, postula que la realidad es observable y medible, es el paradigma que permite conocer la realidad de forma objetiva. Se puede decir que prácticamente el positivismo utiliza la metodología cuantitativa y a través del numero mide pesa y cuenta la realidad, hay algunas excepciones,
-
PARADIGMA POSITIVISTA Y PARADIGMA POSTPOSITIVISTA
santf1234Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión Nueva Esparta Especialidad: Lengua y Literatura Área: Investigación II PARADIGMA POSITIVISTA Y PARADIGMA POSTPOSITIVISTA Profesor: Concepción León Realizado por: Santfe Dorado Quintero C.I:12.326.751 Livis Fermenal C.I:18.214.130 Alfredo González C.I:27.403.519 La Asunción, Diciembre de 2018 PARADIGMA POSITIVISTA: Fue el paradigma
-
PARADIGMA POSITIVISTA. PARADIGMA REALISTA
Jorge EduardoINTRODUCCIÓN El término paradigma fue usado por Gage, para referirse a los modelos como maneras de pensar o pautas para la investigación que pueden conducir al desarrollo de la teoría. Sin embargo, la acuñación del termino paradigma se le atribuye a Kuhn (1970), quien expresa que un paradigma es un
-
Paradigma Posmodernista
soyyorlzCritica al paradigma posmodernista en su impacto educativo y comunicativo, de Pablo Guadarrama González. La postura moderna siempre contiene un cuestionamiento “ante lo establecido y comúnmente aceptado en el pasado”. Como tal tiene una actitud ascendente hacia el progreso. La modernidad fue “una etapa de la historia en que la
-
Paradigma Pospositivista
Paula Coloma AndradeTAREA 2 MAESTRÍA: GERENCIA EDUCATIVA AUTORA: PAULA ALEXANDRA COLOMA ANDRADE PROFESORA: LUISAURYS DÍAS ROA ASIGNATURA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I PARADIGMA POSTPOSITIVISTA Actualmente resulta indispensable que un investigador al momento de plantear y formular un proyecto de investigación, tenga conocimiento y pueda guiarse por un determinado paradigma en todo el proceso,
-
Paradigma Psicogenetico
ONEIDA2011REPORTE DE LECTURA “El paradigma psicogenético constructivista, además de ser de los más influyentes en la psicología general del presente siglo”, (ColI,1983), es de los que mayor cantidad de expectativas ha generado en el campo de la educación y de los que más repercusión ha tenido en ese ámbito. Los
-
PARADIGMA SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD
bererjINTRODUCCIÓN El presente trabajo es un ensayo en el cual he tratado de hacer un análisis comparativo entre el paradigma de la simplicidad y el paradigma de la complejidad. Para comenzar este trabajo es conveniente hacernos la siguiente pregunta ¿Qué es un paradigma?, tal vez en muchas ocasiones hemos escuchado
-
Paradigma Socio-critico
En síntesis, podemos afirmar que nos encontramos frente a un problema de carácter epistemológico acerca del abordaje del conocimiento científico y cómo se accede a él. La relatividad es lo que ha caracterizado el devenir histórico y su relación dialéctica impregna toda la realidad. Ese relativismo ontinuará abarcando los procesos
-
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
chapala66¿De qué manera la utilización de un paradigma sociocultural ayuda al diseño de actividades pedagógicas mediadas por tecnología digital, así como a la evaluación de dichas actividades y de las políticas institucionales y educativas que las sustentan? El ser humano no aprende solamente debido a sus condiciones mentales o biológicas,
-
Paradigma Socioeducativo
bryadneINDICE CONTENIDO PAG. INTRODUCCION………………………………………………………………. 2 ANTECEDENTES……………………………………………………………… 3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………….. 5 OBJETIVO GENERAL………………………………………………………… 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………. 6 TEMA 1 PARADIGMA HUMANISTA………………………………………… 7 1.1 ANTECEDENTES DEL PARADIGMA………………………………….. 7 1.2 FUNDAMENTOS………………………………………………………….. 8 1.3 APLICACIONES AL CAMPO EDUCATIVO…………………………… 9 TEMA 2 PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS…………………………… 9 1.1 ANTECEDENTES DEL PARADIGMA………………………………….. 10 1.2 FUNDAMENTOS………………………………………………………….. 10 1.3 APLICACIONES AL
-
Paradigma y como nace un paradigma
Andrea Higurashi¿CÓMO NACE UN PARADIGMA? C:\Users\Andrea Cespedes\Desktop\hjhj.png Como ya sabemos “PARADIGMA” es sinónimo de ejemplo o modelo a seguir; (Experimento con monos): “AQUÍ SIEMPRE HA SIDO ASI”: Nosotros estamos viviendo bajo paradigmas. paradigmas generados hace años; porque no sabemos el PORQUE, PARA QUE EL COMO Y CON QUE FINES hacemos las
-
Paradigma Y El Imaginario Social.
alexelaCRISIS DE LA MITAD DE LA VIDA. INTRODUCCIÓN. Durante el desarrollo, vamos adquiriendo grandes habilidades, conocimientos y experiencias que van haciéndonos la vida más fácil, siempre vemos hacia el futuro y deseamos alcanzar ciertos ideales y se cree que cuando se alcancen se será completamente feliz. Pero ¿qué pasa cuando
-
Paradigma Y Episteme
amdjvdr Analice los conceptos de Episteme y Paradigma, teniendo en cuenta semejanzas y diferencias. Justifique el desarrollo de su respuesta. El concepto de paradigma es elaborado por Thomas Kuhn en su libro “La estructura de las revoluciones científicas”. En él intenta explicar, desde un nuevo enfoque, la ciencia no como
-
Paradigma y Revoluciones Científicas
bnj_aleThomas Samuel Kuhn nación en Cincinnati, Ohio, 1922. Estudió Física en la Universidad de Harvard y se doctoró en esta disciplina en 1949. A partir de entonces su interés estuvo orientado al estudio de la historia de la ciencia. Permaneció en Harvard como profesor ayudante de Historia de la Ciencia
-
Paradigma ¿En qué consisten estos paradigmas?
mjcgrIntroducción Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una
-
PARADIGMA, CRISIS Y REVOLUCION: EL GERMEN Y CUERPO DE LA CIENCIA
DiegoV8PARADIGMA, CRISIS Y REVOLUCION: EL GERMEN Y CUERPO DE LA CIENCIA PARADIGM, CRISIS AND REVOLUTION: THE SEED AND BODY OF SCIENCE Diego Hernando Angulo, José Camilo Martínez, y Yadira Alexandra Pinzón1 1Estudiantes de Maestría de Docencia de la Química. Universidad Pedagógica Nacional. aceshigh_77@hotmail.com, martinezjosecamilo@hotmail.com y yapin_15@hotmail.com Resumen La historia de
-
PARADIGMA.TRABAJO PRACTICO N° 1
Ifran Magnolia AlejandraUNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION CARRERA: CONTADOR PUBLICO MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORES: 1- GONZALEZ BERTA CECILIA 2- ANGULO GOMEZ DAVID JULIO TEMA: PARADIGMA ALUMNO: GONZALEZ CASPARY CRISTIAN RAFAEL CICLO LECTIVO: 2018 TRABAJO PRACTICO N° 1 Elaborar un texto, relacionarlo con el contenido del modulo
-
Paradigmas
lululinkActividad individual: basado en el problema o problemas que el autor muestra en el Ensayo; identifíquelo(s) y analícelo(s), a la luz de su propio contexto local (barrio, lugar de trabajo etc. El principal problema en la educación colombiana actual viene desencadenada a raíz del vinculo familiar que es donde se
-
Paradigmas
death33El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los
-
Paradigmas
olisha230791• PARADIGMA El término paradigma se origina en la palabra griega (parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar». En términos generales se puede definir al
-
PARADIGMAS
AllanPteCONCEPTO DE PARADIGMAS. Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un
-
Paradigmas
DCCS26CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES PRINCIPALES PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACIÓN SUJETO – OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN TIPO DE EXPLICACIÓN ESTABLECIDAS POSITIVISTA ¿QUÉ ES? (PASADO) • Lo científicamente comprobado • Objetivo • Verdadero • Real El positivismo designa un estilo de pensamiento informado por
-
Paradigmas
puchi269Paradigmas: Un paradigma esta constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y técnicas para su aplicación que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica. Los que están en un paradigma, están en una ciencia normal, que articula y desarrolla el paradigma en su intento por explicar y concordar
-
Paradigmas
volcanParadigmas: Es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. • Es una teoría o modelo explicativa de las realidades físicas • Conjunto de formas flexibles que toman una unidad léxica o conjunto de unidades léxicas que
-
PARADIGMAS
yvbaldrichpPARADIGMAS SOBRE LAS FORMAS DE TRABAJO Y LA ADMINISTRACION MODERNA (1870 - 2012) En estas cuatro lecturas nos plantean los paradigmas como un patrón o modelo, son formas interpretativas través de los cuales interpretamos el mundo, a continuación realizare una definición y principales diferencias entre Paradigmas y Metáforas; ya que
-
Paradigmas
bichita2Los paradigmas en la ciencia (Este texto es la transcripción de una clase en la que se ha conservado el estilo coloquial) Cualquier ciencia tiene unas hipótesis basales que son indemostrables, porque si no, la cadena de preguntas sería infinita. Siempre hay un primer momento en que se definen ciertos
-
Paradigmas
jhon0325La vida es una rica cantera de elaboración y aprendizaje permanente. Y la lucha es una fragua para construir verdades desde la práctica social. La reflexión permite diseñar paradigmas para pautar la conducta personal y colectiva. Esto permite recorrer un tiempo histórico distinguiendo los aciertos y los errores, las verdades