Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 95.926 - 96.000 de 125.653
-
Pedagogia
misrayaCONSTRUCCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento cotidiano o pensamiento pre-científico nos muestra como el interés cotidiano se va construyendo y posteriormente nos da como resultado la construcción social del conocimiento científico, a grandes rasgos lo que nos da como reseña es lo siguiente • Hay que plantear el problema del
-
-
-
Pedagogia
diosis94Didáctica tradicional. "La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica". La didáctica tradicional muy egoísta en la autonomía y participación del aprendiz, protagoniza al maestro quien es la base y condición del éxito de la educación. A él
-
-
Pedagogia
nnccLa formación de docentes competentes es la meta de la madurez de las concepciones teóricas y proyecciones en la acción de la práctica pedagógica, cuyo resultado es la actividad docente como profesional, transformadora y formadora de ciudadanos autónomos. El discurso teórico de la práctica pedagógica, articulado a su desarrollo práctico,
-
Pedagogia
anmabasil2013UVE HEURISTICA. CONCEPTUAL METODOLOGIA TEORIA: en las teorías de David Ausubel ¿cómo lo hago? USOS: generar ideas, diseñar una Estructura compleja, comunicar ideas, Del aprendizaje significativo. ¿Cómo construyo? Generar conceptos o ideas etc. ¿Sus elementos? PRINCIPIOS: en la década de 1960 por ¿para qué sirve? COMO CONSTRUIR: seleccionar, agrupar, ordenar
-
Pedagogia
samanthaortizbPrólogo 1. ¿Qué es lo que está en juego en la advertencia del prólogo del libro del que Frigerio es compiladora? El poder pensar lo que pensamos, pensar lo que decimos, pensar lo que hacemos, pensar lo que ignoramos, lo importante es poder reflexionar sobre nuestros pensamientos, nuestros saberes, nuestras
-
Pedagogía
fhasioncomelonQUÉ ES? La Ictericia fisiológica del recién nacido, es la coloración amarillenta de la piel, de las membranas mucosas y de los ojos, ocasionada por el exceso de bilirrubina en la sangre. Esta alteración no se considera una enfermedad, y en la mayoría de los recién nacidos no es peligrosa.
-
Pedagogia
Margarita86Guillermo de occam Es la época del Renacimiento, movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. En principio, se aspiró a una renovación en todas las parcelas de la cultura humana, filosofía, ética, moral, ciencia, etc...
-
Pedagogia
ANDRESGM08Mencionar y explicar las dos dimensiones en que ocurre el proceso de aprendizaje según Ausubel. Según la teoría de Ausubel, existen dos dimensiones que confieren fundamentalmente el proceso de aprendizaje; A) La primera dimensión se refiere a los procedimientos mediante los cuales el conocimiento se desea adquirir, estos procedimientos de
-
Pedagogia
0462Concepto de Didáctica La Didáctica es una parte de la Pedagogía que adquiere en la actualidad rasgos de disciplina científica independiente. La sociedad se preocupa porque la experiencia, conocimientos, habilidades y hábitos acumulados por las generaciones precedentes y que han sido útiles, sean asimilados por vías y métodos más fructíferos
-
Pedagogia
karenth9310ENSAYO “Cartas a quien pretende enseñar” No permita que el miedo a la dificultad lo paralice. Paulo Freire Creo que el mejor punto de partida para este tema es considerar la cuestión de la dificultad y el miedo que provoca. Se dice que alguna cosa es difícil cuando el hecho
-
Pedagogia
ederamUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 203 ““Educar para Transformar” ANTOLOGIA DE PROBLEMAS MATEMATICOS "Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo." Galileo Galilei INTRODUCCION En esta obra hemos introducido una serie de problemas que tienden a que este libro sea más eficaz e interesante. Hemos procurado
-
Pedagogia
maro3Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Herramientas Pedagógicas Dirigidas A La Prevención, Detección Y Atención De Niños Y Niñas Con Necesidades Educativas Especiales En El Nivel De Educación Inicial. Herramientas Pedagógicas Dirigidas A La Prevención, Detección Y Atención De Niños Y Niñas Con Necesidades Educativas
-
Pedagogia
PEDROSEGUNDO83GANDHI, MONADAS KARAMCHAND (1869-1948) Este hombre conocido como Mahatma Gandhi. Era un líder nacionalista indio que estableció su libertad de países a través de una revolución de antiviolencia. Gandhi nació en la india el 2 de Octubre de 1869. Él estudio leyes en el Colegio Universitario en Londres. A la
-
Pedagogia
SoyunhamonsitoProceso de la adicción Algunas personas son más susceptibles a las adicción que otras, la adicción es una creencia activa en un compromiso ante un estilo de vida negativo. La adicción comienza y crece cuando una persona abandona los caminos naturales de satisfacción de necesidades emocionales al conectarse con otra
-
PEDAGOGÍA
DaniSoperreyPedagogía: Teórica o Práctica. ¿Qué es Pedagogía? El significado etimológico de pedagogía está relacionado con el arte o ciencia de enseñar, es una palabra griega antigua “paidagogós”. Es un termino estaba compuesto por paidos “niños” y gogía “llevar o conducir”, el concepto hace referencia a llevar a los niños a
-
Pedagogia
hermosakariLA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA. La psicología permite fundamentar científicamente la educación, permite abordar y solucionar los problemas educativos, puede ofrecer múltiples conocimientos sobre los aspectos o factores implicados en el proceso educativo. La psicología todavía no puede ofrecer una explicación global de los procesos educativos en todas las cosas es un
-
Pedagogia
joslaydysIntroducción. La pedagogia es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, asi como en la compresion y organización de la cultura y construccion del sujeto: su objeto de estudio es la formacion de aquel proceso en donde
-
PEDAGOGIA
8230590"Pedagogía: Definición, métodos y modelos" Miguel Angel Gómez Mendoza A partir de la definición de la pedagogía como una actividad humana sistemática que orienta las acciones educativas y de formación, se plantean los principios, métodos, prácticas, maneras de pensar y modelos que son sus elementos constitutivos. El término “pedagogía” a
-
Pedagogia
adriana110692e) Libertad y autoridad. Sólo en el reconocimiento de los límites de la libertad, se justifica la lucha por ella; cuando más se reconozca críticamente los límites de la libertad, habrá también mayor autoridad ética. Enseñar implica hacer posible que la "necesidad del límite sea asumida éticamente por la libertad"
-
-
Pedagogia
kjlealPEDAGOGÍA HUMANA FASE I Naturaleza e Interpretación de la Pedagogía Humana A ver a ver, con argumentos sencillos, yo quiero interpretar y definir ¿Qué es pedagogía humana? ¡QUÉ BIEN, EMPECEMOS ! Mientras más amplio sea el concepto de Pedagogía Humana, mayores son los fundamentos que tenemos para definirla, conceptualizarla y
-
Pedagogia
benmyudiCARACTERÍSTICAS DEL CURRICULUM El currículo que significa "carrera", "corrida" es un área específica de teorización e investigación desde 1918. *El currículo no puede ser separado de la totalidad de la sociedad, debe estar históricamente situado y culturalmente determinado. *El currículum es un acto político que trata objetivamente la emancipación de
-
Pedagogia
roci0mrkdo“RESUMEN DE LA 3ERA. UNIDAD.” “LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL.” TEMA 1. LOS SUJETOS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. -“HACIA UNA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX.” Esta lectura trata sobre la pedagogía institucional, en la cual se explica que el niño, el estudiante y el adulto en periodo preparatorio, en una relación no-directiva ya no
-
Pedagogia
erika8612LECTURA: LA LEGITIMACION DE LOS CONOCIMIENTOS Todo esto de la legitimación de los conocimientos empezó en el siglo XX, desde el punto de vista positivista tradicional, ya que las ciencias humanas se basaron más que nada a poder experimentar con su objeto de estudio para que este tuviera un poco
-
Pedagogia
erika8612Entre las indicaciones que tengo que hacer para las distintas actividades que se realizan en mi planeación diaria para trabajar con los pequeños interviene la cotidianeidad la cual me funciona como base para no repetir ni siquiera las palabras, hay que innovar todos los días hasta la forma de recibir
-
Pedagogia
kara789LOS ESTUDIOS ENTORNO A LO EDUCATIVO COMO DIVERSAS FORMAS DE CONFIGURAR LO PEDAGOGICO. Durante la época colonial los estudios menores o de "primeras letras" se impartieron en la casa del alumno con algún maestro contratado ex profeso o en escuelas de diversa índole (particulares, del clero secular y regular, del
-
Pedagogia
crishalidaEn la parte de la introducción estoy de acuerdo con el historiador R.G. Collingwood cuando menciona que el valor de la historia porque si no nos enseña lo que el hombre ha hecho no sabríamos como fue nuestro pasado para poder entender nuestro presente y porque somos lo que somos.
-
Pedagogia
yleanabolivarConcepciones pedagógicas latinoamericanas y mundiales del siglo XVII al siglo XIX Durante el siglo de la Ilustración (XVII) florecieron grandes escritores y científicos que ejercieron poderosa influencia sobre la pedagogía. Galileo Galilei, René Descartes, Isaac Newton y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) con sus principales obras Emilio y El Contrato Social
-
Pedagogia
karlacannoEtimología La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa "niño" y άγω (ágō) significa "guía", o sea "dirigir al niño". Ciencia multidisciplinaria, que pertenece al campo de las ciencias sociales y humanidades, tiene por objeto analizar y comprender el fenómeno de la educación, intrínseco
-
Pedagogia
sierritaDesarrollo de la guía: 1: ¿cómo se aprende? • La libertad es ciertamente importante, un ambiente de orden, silencio y la concentración son las constantes. • Liberar el potencial de cada niño para que se auto desarrolle en una ambiente estructurado. • Desarrollo integral para lograr un máximo desarrollo en
-
PEDAGOGIA
ALBARROCIOANTECEDENTES. La docencia es un ámbito lleno de responsabilidades, que si recae en manos de quien no sabe identificar, reflexionar y valorar las dificultades de su práctica docente puede llegar a un punto lleno de ambigüedades y problemáticas que frenen el avance de las enseñanzas y también de los aprendizajes
-
Pedagogia
PREOCKPEDAGOGIA SOCIALISTA La teoría de la pedagogía socialista es bastante bien explicada en los libros del pedagogo ucraniano Antón Makarenko. 1 .El Estado tiene la obligación de dirigir la vida de las personas. La familia no debe ser la encargada. 2. La educación no está al servicio de la individualidad,
-
Pedagogia
deydisilvaPedagogía: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales, la presencia ya
-
Pedagogia
pika67CARTAS DESCRIPTIVAS: ¿PARA QUÉ?∗ Francisco Javier Haro del Real∗∗ Introducción La falta de un programa sistemático y permanente de formación de docentes y académicos en el pasado, a nivel superior y en otros niveles también, ha dado origen a que la práctica académica cotidiana sea casi el único mecanismo de
-
Pedagogia
dues123campos de esta batalla. San Agustín había entrevistado a Fausto, el más famoso maniqueo de la época, pero ni siquiera éste había logrado disipar sus dudas. Por el contrario, la lectura de los neoplatónicos lo inclinaba hacia la tesis de que el mal era una simple negación o ausencia de
-
Pedagogía
womiEL EDUCADOR COMO PROCESO DE CAMBIO CREATIVO, TRANSFORMADOR E INNOVADOR EN EL EDUCANDO. OBJETIVO GENERAL: Reflexionar como futuros docentes la importancia del desarrollo de la creatividad del educando para que tenga un mejor desenvolvimiento en su vida diaria siendo así el docente el ente transformador. OBJETIVO ESPECIFICOS: • Proporcionar al
-
Pedagogia
ivan42.3. Competencias profesionales a desarrollar en el estudiante 2.3.1. Competencias genéricas o transversales: Adquiere mayor conocimiento sobre la asignatura de Filosofía de la Educación Asume un compromiso ético frente a los diversos criterios filosóficos y responde de manera positiva y creativa. 2.3.2. Competencia especificas: Domina los contenidos estudiados, para responder
-
Pedagogia
yudy_1991Pensamiento Matemático La inteligencia lógico matemática, tiene que ver con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico. Pero este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, nos aporta importantes beneficios como la capacidad de entender
-
Pedagogia
marpasificoTensiones que han de superarse A medida que el mundo cambia y evoluciona sus integrantes se modifican en diferentes campos de visón y de acción, lo que ocasiona una serie de instancias o tensiones que analizaremos detalladamente para tratar de comprender lo que sucede alrededor del mundo en que vivimos.
-
Pedagogia
burrillasanzPara lograr "la democratización de la cultura," tenemos que partir de lo que somos y lo que hacemos como pueblo, no de lo que algunos piensan y quieren para nosotros." Uno de los estudiantes de la labor de alfabetización de Freire, señala la necesidad de la realización personal en el
-
Pedagogia
Ricardo2222¿Cómo elaborar un ensayo? 1. Elige el tema de acuerdo a lo solicitado en la actividad. 2. Redacta una hipótesis. 3. Sustenta la validez de tu opinión confrontando tu texto con otros textos sobre el mismo tema. 4. Aporta un análisis que requiere de la fundamentación de una hipótesis central.
-
Pedagogia
patricia009En la ingeniería civil, una de las principales aplicaciones del cálculo vectorial se encuentra en la rama del diseño de vías y carreteras, más específicamente, en la curvatura de estas construcciones. En primer lugar hay que saber que toda carretera se compone de tres tipos de curvaturas, estos son: las
-
Pedagogia
ronny0331El desafió de hoy DIA 1 La primera parte de este desafío es bastante simple.Aunque el amor se comunica de distintas maneras, nuestras palabras a menudo reflejan la condición de nuestro corazón. Durante el próximo día, decide demostrar paciencia y no digas nada negativo a tu cónyuge. Si surge la
-
PEDAGOGIA
caroscribano77De introduccion formal de la población mundial. Esta época se caracteriza por una gran confianza en el poder de la educación como motor del desarrollo económico y social, ideología que alcanzo a los gobiernos nacionales, los acuales destinaron importantes sumas de su producto bruto interno para atender la creciente demanda
-
-
Pedagogia
JoseJacEl mito de Prometeo habla de Epimeteo dándose cuenta que había gastado todas las facultades en los animales irracionales y que dejó sin equipar al género humano, cuando debía haber distribuido convenientemente entre todas las estirpes animales, incluido al hombre, aquellas cualidades que necesitarían para sobrevivir. Cuando Prometeo llegó a
-
Pedagogia
jaime0626Una vez analizada la lectura “¿Por qué recomendamos que los niños reinventan la aritmética?” nos dice Constance Kami y Jean Piaget, que el actor mas importante en la construcción del conocimiento matemático es el niño. Ciertamente el aprendizaje comienza siempre en el nivel concreto, después pasa al semiconcreto, al simbólico
-
Pedagogia
elenita69“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” Plan Anual de Trabajo Ciclo escolar: 2013-2014 Escuela: Emiliano Zapata CCT: 15EPR4139J Turno: Matutino Grado: primero Nombre del director: Gabriel Ángeles Ramírez Nombre del profesor: Elena Santos Hernández Fecha: 3 de septiembre de 2013 VISIÓN La escuela EMILIANO ZAPATA será
-
Pedagogia
mirza9602. Contesta las preguntas siguientes. a) ¿A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre sólo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? R=Marx planteo la unión de teoría y práctica para transformar el mundo, expuso que la naturaleza de los individuos depende de las condiciones materiales.
-
Pedagogia
coparmezRECURSOS DIDACTICOS Empezare explicando una definición sencilla de lo que es un Recurso Didáctico. Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intencion de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno…, sin olvidar que dichos recursos se utilizan siempre dentro de
-
PEDAGOGIA
miriammm1¿CUÁL DEBERÍA SER LA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO? Considerando los conceptos filosóficos y pedagógicos de la cultura y la educación que significa la transmisión de conocimientos y saberes áulicos, en los últimos años la educación en México ha evolucionado significativamente. La calidad de vida debe ser una aspiración
-
Pedagogia
yeraniacastilloPlutarco, Vidas paralelas, Wikisource Habiéndonos propuesto escribir en este libro la vida de Alejandro y la de César, el que venció a Pompeyo, por la muchedumbre de hazañas de uno y otro, una sola cosa advertimos y rogamos a los lectores, y es que si no las referimos todas, ni
-
Pedagogia
areiraEVALUACIÓN EN PEDAGOGÍA Para referirse a la temática sobre la evaluación escolar, es importante tener presente que ésta se relaciona con el proceso de enseñanza-aprendizaje y su propósito es contribuir al desarrollo cognitivo del estudiante; por lo tanto, todas las personas que ejercemos la labor de docentes, debemos conocer los
-
Pedagogia
daniimartinezquiUn grupo es un conjunto de personas existen muchos tipos de estos, pueden ser por casualidad o por que buscan un bien en común, pueden estar organizados de distintas maneras, chicos grandes, mixtos etc. Pero un grupo escolar son alumnos que asisten a una escuela a adquirir nuevos conocimientos en
-
Pedagogia
DoriziithamumuAlgunos principios básicos En primer lugar, la educación libertaria afirma su vinculación indefectible a ciertos valores: la libertad, la igualdad, la autogestión y el apoyo mutuo. En segundo lugar, la educación libertaria afirma que esos valores, que no son innatos, sólo se pueden adquirir por medio de una educación permanente.
-
Pedagogia
lupita2929AUTOEVALUACION BRINDAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS, FAMILIAS DESINTEGRADAS, ENTRE OTRAS QUE VULNEREN LA CONDICIÓN DE ESTABILIDAD SOCIAL DE LOS ELLOS MISMOS: el internado ofrece a cada uno de sus alumnos educación primaria y formación integral a través de los planes y programas de estudio vigentes,
-
Pedagogia
quemiedoFundamento y construcción del Acto Educativo Javier Augusto Nicoletti Director de Pedagogía Universitaria Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires. Argentina (www.unlam.edu.ar) Resumen Este artículo explora los aspectos fundantes que participan en la construcción del acto educativo en su doble dimensión, como estructura y como proceso. El acto educativo es
-
Pedagogia
karitosofiESCENARIOS EDUCATIVOS Obtener conocimientos sobre los diferentes escenarios educativos y ambientes de enseñanza y aprendizaje dirigidos a esa primera etapa del desarrollo humano y su importancia en los procesos de socialización del niño y la niña. 1. PROCESO DE SOCIALIZACION EN LA INFANCIA 1.1 Proceso por cuyo medio la persona
-
Pedagogia
kndpachucaPROGRAMA DE ACCIONES COMPENSATORIAS PARA ABATIR EL REZAGO EN EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA APOYO A LA GESTIÓN ESCOLAR FORMACIÓN DE PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR 2013-2014 Esquema A DATOS GENERALES NIVEL (1): PREESCOLAR ( X ) PRIMARIA ( ) MODALIDAD (2): GENERAL ( ) INDÍGENA( X ) NOMBRE DEL AC
-
Pedagogia
EDUARDO_JUAREZUNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: TERESA BLAS LÓPEZ JUDITH GARCIA SONIA ESMERALDA ARGUELLES CARMONA SANDRA MERLIN SAUL NOMBRE DE LA PROFESORA: M.E. ISABEL PETO TEMA: ENSAYO CRÍTICO ENRIQUE PESTALOZZI ASIGNATURA: TEORIA DE LA EDUCACIÓN. GRDO: 1º GRUPO: “A” OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA. A DICIEMBRE
-
Pedagogia
yolsiUn tema muy recurrente en esta lectura es acercade los cuentos de hadas, considerados desde siempre para niños, pero sin embargo, observando detalladamente el proceso de la historia contenida en alguno de estos cuentos de hadas, puede encontrarsecon que la historia es un tanto traumática para los infantes, ya que
-
Pedagogia
Jorge1990luisINSTRUCCIONES Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluación es dicotómica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso. 1. El conjunto de enunciados teóricos de la
-
Pedagogia
ninocruzsequeraOPCIÓN A UN ESCRITO EN EL QUE SE CONTRASTE : - Las circunstancias en que se desarrollÓ la formación docente y el ejercicio de la docencia durante el Porfiriato. - Las condiciones que incidieron en la formación docente de los maestros y el ejercicio profesional del momento histórico en que
-
Pedagogia
delgadinaEl Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) fue creado por decreto presidencial el 8 de agosto de 2002, durante el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada. Antes de constituirse como organismo autónomo, operó en una primera etapa, del 8 de agosto de 2002 al 15 de mayo
-
Pedagogia
fuadchirinosINTELIGENCIAS MULTIPLES Dentro de las aulas de clases los estudiantes no aprenden de la misma manera, no hay ni habrá una inteligencia única; existe una gran diversidad, y por lo tanto el docente de llevar bien claro y tener la percepción que el conocimiento y la información que se brinda
-
Pedagogia
cata8930PEDAGOGÍA Etimológicamente, la palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y nagein que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños. Inicialmente en Roma y Grecia, se le llamó Pedagogo a aquellos que se encargaban de llevar a pacer
-
PEDAGOGIA
Estrella751Jan Amos Komenský - Comenius. Jan Amos Komenský, en latín Comenius, nació el 28 de marzo de 1592. Sus padres decidieron bautizarlo con el nombre de Juan Amós Comenio en honor a Juan de Huss del cual deseaban fuera imitador. El lugar de nacimiento es incierto, pues pudo ser Komná
-
Pedagogia
pulinUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO PRIMER SEMESTRE DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 MODALIDAD A DISTANCIA ACTIVIDAD a).- ¿Por qué se considera al ejercicio de la docencia como profesión liberal (según los textos)? Se considera la docencia como profesión liberal según las aportaciones que hacen Justo Sierra, quien opina que las
-
Pedagogia
ctp12RTÍCULO 19.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción. ARTÍCULO 20.- Duración del embarazo. Época de la concepción. Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario,
-
Pedagogia
veronicagomezCONCEPTOS BÁSICOS EN PEDAGOGÍA Jairo Enrique Rojano Mercado Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt - Venezuela RESUMEN En este ensayo se interpretan los diversos significados de pedagogía, teniendo en cuenta su extracción etimológica, relacionándola con el arte, saberes o ciencia de enseñas, reseñando a la vez, su condición de fenómeno
-
Pedagogia
itzeelfbiRESUMEN DEL LIBRO HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA El género humano al paso del tiempo ha evolucionado formando sociedades ya sean primitivas y también civilizadas, ambas se distinguen por sus usos, costumbres y creencias diversas, en cada grupo humano tiene una cultura para sobrevivir. Se puede decir, que una cultura es
-
Pedagogia
mary1947Andragogía ... Educación del ser humano en la etapa adulta ________________________________________ La Andragogía es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, que puede interpretarse como "ha crecido" luego de la etapa de la adolescencia.