Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 100.426 - 100.500 de 125.678
-
Portafolio Filosofia
MaryKarina1. Lee en tu libro de texto el tema Desarrollo de la sociología 2. En un documento de Word haz un cuadro de dos entradas en las que registres a los principales pensadores sociales de los siglos XVII y XVIII y sus aportes Mabillon Dedicó una vida larga e ilustre
-
Portafolio Filosofia
emmanuel16ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ¿En que lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? Al norte de Roma, en una Abadía o monasterio de monjes benedictinos, en el año 1327, siglo XIV. ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía cuando llega a ella Guillermo de Baskerville? ¿A que orden pertenece? Muerte de
-
Portafolio Filosofia 1.I Rene Descartes
keniaphooI. René Descartes ACTIVIDAD I.I CONCEPTOS Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Concepción: generar, idear, crear, imaginar. Razón: La razón humana, más que descubrir certezas es la capacidad de establecer o descartar
-
Portafolio Filosofico
apom19FILOSOFIA TEMA: PORTAFOLIO FILOSOFICO Licenciada Ligia Flores. 1.Andrea Paola Ordoñez Mendoza Cuenta 31411425 2.Chris Aileen Mejía Ortiz Cuenta 30641227 3.Ana Larissa Merlo Barrientos Cuenta 31411469 4.Cesar Isaac Medina Álvarez Cuenta 31411439 Fecha 18 Junio 2014 Índice general del portafolio Biografía Platón ..........................................4 La influencia de Sócrates, ........................... Últimos viajes............................................6/ Platón:
-
PORTAFOLIO IDENTIDAD Y FILOSOFIA MODULO 2
MODULO 3 ACTIVIDAD 1 CONCEPTO DE CONOCER Conocer: Es un mecanismo de acceso al objeto de estudio y requiere de lo manifiesto (percibido) más la idea que nos representamos de él, esta idea es traída de nuestra experiencia. Es el proceso de averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales
-
Portafolio Pema
geragzzÉtica: la ética es la reflexión filosófica sobre la moral.1 Moral: consistiría en los códigos de normas impuestos a una sociedad para regular los comportamientos de los individuos. 1 Moralidad: Conformidad de una acción o doctrina con los preceptos de la moral. 2 Autonomía: Cuando el hombre obedezca a su
-
Portafolio Preescolar
bvo122188¿Quién soy? ¿Dónde estoy? Formación A lo largo de mi carrera me e formado para ser una mejor docente, batallaba mucho para planear y diseñar poco a poco e mejorado muchísimo. Logros He logrado crecer intelectualmente, e aprendido a usar estrategias de control de grupo, y he logrado reconocer situaciones
-
Portafolio Reflexion Etica
f3n9a5Portafolio Maestro: Bernardo Manzo Robles Alumno: Luis Fernando Contreras Valadez Sesión #1 03/Marzo/14 La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia la debilidad del fuerte. -Emmanuel Kant Bitácora: 4:50 6:40 El profesor, nos empezó a contar, como se va a reintegrar con nosotros como grupo, después de un
-
Portafolios
yubraskcg1) La Convención. I. Concepto. II. División de las convenciones. 2) Pacto. I. Concepto. II. Clasificación. 3) Contrato. I. Concepto. II. Clasificación. 4) Diferencias entre pacto y contrato. 5) El contrato como fuente de las obligaciones. 6) Elementos del contrato: I. Capacidad. II. Consentimiento. III. Objeto. IV. Causa. 7) Formacion
-
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
edilberto062.1.- PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. Los portafolios son una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación donde se coleccionan distintos tipos de evidencias que muestran la evolución del proceso enseñanza - aprendizaje en un curso o materia específica. Permite la reflexión del docente sobre el trabajo de sus alumnos y por tanto
-
Portafolios Filosofico
Hawker96Tema: ¿Podría llegar el hombre a vencer la muerte? Y de ser así, ¿estaría bien o mal? Desarrollo del tema Para poder responder esta pregunta se debe poner total énfasis en la evolución y el uso de las tecnologías desde las últimas décadas hasta la actualidad y planteando un posible
-
Portal web
lareliquiaokActividad 3. Finalmente se solicita que el grupo seleccione una página o portal web de una organización a nivel gubernamental (alcaldías municipales, hospitales públicos, centros de salud, colegios públicos, gobernación, entre otros), y que explore tanto el diseño, el contenido, los menús, opciones, vínculos, información, servicios, y vínculos a otras
-
Portantiero
anastoneLa sociología clásica: Durkheim y Weber. Estudio preliminar y selección de textos: Juan Carlos Portantiero. La sociología, como campo definido del conocimiento aparece en el SXIX. Las filosofías de la sociedad aparecen en el pasado, ligadas a especulaciones religiosas y casi siempre referidas a los problemas de la sociedad y
-
Portocolo de subrogacion
LuisM' AguilarTITULO La subrogación. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA O TEMA A INVESTIGAR. En el derecho romano, no se puede considerar la subrogación como una figura que extingue la obligación, sino que el pago realizado por subrogación es un pago considerado como valido hecho por un tercero ajeno al vinculo originario entre acreedor-deudor
-
Pos Impresionismo
Neto BuenoPos Impresionismo Ideología: los autores reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo. Origen: Surge en el Reino Unido en 1910, Fue acuñado por el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Cézanne, Gauguin y Van
-
Posdata Te Amo
iris1234Este libro trata de una pareja muy normal ella se llamaba Holly y el Gerry eran el uno para el otro no existían las peleas para ellos e infidelidades, ni enormes obstáculos para vencer y lograr su amor, se aman tanto que no conciben la vida el uno sin el
-
Posdata Te Amo
JAZMINGONZALEZPOSDATA TE AMO. Este cuento- novela trata de una mujer de 29 años llamada Holli se queda viuda su esposo Gerry que tenía un tumor en el cerebro, ella por acompañar a su marido en su enfermedad hasta su muerte decidió dejar su empleo y se dedica a el después
-
Posdata Te Amo Resumen
99chivalover99“POSDATA, TE AMO” En este segundo periodo hemos visto temas muy importantes e interesantes en la clase de ética, identidad y profesión, los cuales pude adaptar a la misma novela anterior mente entregada Posdata te amo, a pesar de tener mil romanticismo dicha novela poseía la mayoría de los temas
-
Posdata, Te Amo
Ferchis251Holly y Gerry son un joven y feliz matrimonio, son una pareja normal no son la pareja comun de las novelas rosa, no hay dramáticos triangulos amorosos ni enormes obstáculos para vencer y lograr su amor. No, nada de eso. ellos son ya el uno para el otro y han
-
Poseidon
torrezperezPosidón (Neptuno, en latín) es uno de los Olímpicos, hijo de Crono y Rea. Según las tradiciones, a veces se le considera el hermano mayor de Zeus, pero en otras el menor. La leyenda más antigua, que cuenta que Zeus obliga a su padre Crono a devolver los hijos que
-
Poseidon
johany neiraHabía una vez un dios griego llamado Poseidón que reinaba sobre todos los mares. Poseidón le gustaba estar en el fondo del mar con sus criaturas marinas, con sus pulpos, sus ballenas, sus delfines y sus peces de colores antes que en la superficie. Siempre estaba en el fondo del
-
Posesión de buena fe y mala fe
guillermoarteagaPOSESIÓN DE BUENA FE Y MALA FE Es poseedor de buena fe, aquél que mantiene la cosa en su poder como propietario de ella, esto es, con la absoluta creencia que el bien o derecho poseído, le pertenece sin objeción alguna conforme a derecho. Lo anterior, en razón de disponer
-
Posestructuralismo en el Arte: Desentrañando Significados y Desafíos
okijuasPosestructuralismo en el Arte: Desentrañando Significados y Desafíos MARIANA ELIZABETH RANGEL HAU CONSIGNA 6 5AHCS-M Este reporte de investigación examina el papel del posestructuralismo en el arte contemporáneo, analizando cómo esta corriente filosófica influye en la creación artística, la interpretación y la apreciación. A través de un análisis profundo de
-
Posibilidad antes que realidad
Cecilia ReyesRazonamiento Critico 1. ¿Por qué el ser humano es posibilidad antes que realidad? La posibilidad es lo que no es todavía una realidad y que puede llegar a serlo existiendo determinadas condiciones y realidad es una posibilidad ya lograda. Sabemos que el humano es una posibilidad antes que realidad ya
-
Posibilidad De La Existencia De "posesiones", Parásitas, Entre Especies, De Distintos Planos, Temor E Ignorancia, Naturaleza Propia, Del Espécimen Humano.
khre2013Antes que nada debo aclarar, que ninguna de las ideas que expongo, son de completa elaboración personal, sino que están siendo Inspiradas por mis lecturas, y las experiencias personales que se motivan, fundamentalmente en las obras de J.Krishnamurti y accesoriamente la de otros maestros. Hecha la aclaración y en ese
-
POSIBILIDAD DE UNA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Y VALIDEZ DE LA MISMA.
alpin146POSIBILIDAD DE UNA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Y VALIDEZ DE LA MISMA. A partir de las siguientes líneas, pretendo llegar a una conclusión del libro Teoría General del Derecho, del autor Miguel Villoro Toranzo, segunda edición, donde el autor pretende explicar lo que es la Teoría General del Derecho. Es
-
Posibilidad del conicimiento
charie23POSIBILIDAD DEL CONICIMIENTO DOGMATISMO Plantea que sí es posible. Afirma que el sujeto puede captar las cualidades del objeto sin alterarlo. Representante: Renato Descartes. Ejemplo: Una persona puede conocer un objeto tal como es. ESCEPTICISMO Plantea que no es posible el conocimiento. No niega actos del conocimiento, sino que rechaza
-
Posibilidad Del Conocimiento
luisgap89Posibilidad del conocimiento Dogmatismo (siglos VII y VI A.C) La palabra "dogma", de origen griego, significa "doctrina fijada". Para los primeros filósofos significó "opinión". El dogmatismo, opuesto al escepticismo, es una escuela filosófica que "considera a la razón humana capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos
-
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
aurafarakPOSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO Hemos visto que el conocimiento es el significado a una reacción entre sujeto y objeto, que por decirlo así entran en una interacción mutua; donde el sujeto tiene el conocimiento por completo del objeto. Situación que nos hace preguntarnos muchas veces si realmente ¿Puede el sujeto aprehender
-
Posibilidad Del Conocimiento
jazmin.0999Hemos visto que el conocimiento es el significado a una reacción entre sujeto y objeto, que por decirlo así entran en una interacción mutua; donde el sujeto tiene el conocimiento por completo del objeto. Situación que nos hace preguntarnos muchas veces si realmente ¿Puede el sujeto aprehender el objeto? Esta
-
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
hetsuriLA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO Durante muchos años los filósofos siempre se han preguntado por el origen de las cosas y del ser humano, como es que éste conoce su entorno, como procesa la información y el fin último de ésta; a lo cual han surgido diversas corrientes que explican y
-
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
Natalia1227Todo el mundo dice saber lo que significa conocer, pero no todos alcanzan a notar la magnitud de su significado, por eso debemos preguntarnos: ¿Qué es nuestro conocimiento?, ¿En qué consiste el fenómeno del conocer?, ¿Podemos conocer el conocimiento?, de aquí podemos notar el primer problema acerca del conocimiento que
-
Posibilidad del conocimiento
Luis Alberto F HernandezPor la posibilidad del conocimiento Doctrina Epistemológica Concepto El conocimiento Características e ideas relevantes Exponentes Dogmatismo postura epistemológica en la cual aún no se presenta el problema del conocimiento. Ignora que el conocimiento, por esencia, es una relación entre un sujeto y un objeto. Equivocadamente imagina que los objetos del
-
Posibilidad del conocimiento desde una perspectiva
Daniel HernándezEn un texto argumentativo muestre el problema de la posibilidad del conocimiento. Posibilidad del conocimiento desde una perspectiva El siguiente texto argumentativo tiene como objetivo dar a conocer, la posibilidad del conocimiento, entendida por diferentes autores que a través de la historia de la humanidad se han preguntado si ¿es
-
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO FILOSOFÍA
kamikhttps://m.ak.fbcdn.net/sphotos-e.ak/hphotos-ak-xtf1/v/t34.0-12/12047415_776926549083634_45326598_n.jpg?oh=d4378a21de71158169a276f60aa08928&oe=560A86E9&__gda__=1443541548_f5b911613ff274cbb14951bb1f2625bd FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMIA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FILOSOFÍA TEMA: POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO AUTORES: ANGELES MILLA, Miki Yerson CRUZ TREJO, Yajaira Rosario NUÑEZ QUITO, Jheniffer RODRIGUEZ ALBERTO, Heimer ROSAS DOMINGUEZ, Yoisy ASESOR: SALDARRIADA YOVERA, Jose Huaraz – Perú 2017 Posibilidad del conocimiento El dogmatismo Entendemos por dogmatismo (de
-
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO, ¿ES POSIBLE CONOCER?
Fernanda BedoyaPOSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO, ¿ES POSIBLE CONOCER? I.E INSTITUTO TÉCNICO AGROINDUSTRIAL DE LA AMAZONÍA FILOSOFÍA º11 FLORENCIA- CAQUETÁ 2017 Contenido * Introducción * Justificación * Objetivo general * Objetivos específicos * Desarrollo del tema * Conclusiones * Bibliografía Introducción En el presente trabajo abordaremos los principales aspectos de la posibilidad del
-
Posibilidades Del Conocimiento
olivar21Posibilidades del conocimiento La cuestión más radical que presenta el conocimiento es si es posible conocer, es decir si es posible que el sujeto aprehenda las cualidades del objeto, cuestión que ha provocado tipos de respuestas o posturas. Dogmatismo: Es la posición filosófica según la cual podemos adquirir conocimiento seguro
-
Posibilidades del Surgimiento y desarrollo de la Psicología Historia de la psicología
03060912Posibilidades del Surgimiento y desarrollo de la Psicología Textos consultados: Título: Historia de la psicología Tipo de documento: Libro Autor: Villareal Marcelo y Avendaño Aurora Año: (2012) Título: Historia de la Psicología Tipo de documento: Libro Autor: Sainz Milagros Año: (2009) Relator: Stefany Gomez 1. Tesis En base a los
-
Posibilidades Estéticas En Walter Benjamin Y Jean Braudillard
andyjaulaPosibilidades estéticas en Walter Benjamin y Jean Braudillard El arte contemporaneo esta plagado parece estar plagado de fisuras que nos amenazan con relativizar todo, el suelo cesa de existir y por momentos solo existe una espiral bajo nuestros pies. La literatura, como todas las artes, paso por severas transformacines de
-
Posibilidades Y Limitaciones
marckuz“POSIBILIDADES Y LIMITANTES DE VINCULACION DE LA DOCENCIA CON LA INVESTIGACION” HECTOR FERNANDEZ RINCON Se trate de una revisión de algunas propuestas que nos muestran la necesidad de vincular la docencia con la investigación. Analizando las propuestas se encontraron 4 razones que son… 1.- Se reitera porque vincularlos es una
-
POSIBLE ERROR DEL COMUNISMO INSTITUCIONES POLITICAS
facundo6INTRODUCCION. El problema que voy a tratar en este ensayo es ¿sobre si el comunismo es posible llevarlo a cabo sin que la ambición humana lo corrompa? O ¿es solo un pensamiento utópico creado por el anhelo de la igualdad? Para responder estos interrogantes me baso en pensadores tales como
-
Posible Ser Feliz O No?
POSIBLE O NO EL OBJETIVO SERA SER FELIZ. Desde la época primitiva hasta la actualidad, el hombre ha estado en constante búsqueda por alcanzar la felicidad y esta pudiese ser posible si se satisficiera de manera definitiva cada una de las necesidades; entonces ¿La finalidad vital del hombre será el
-
Posibles Problemas y Alternativas de Solución al Implementar
cjerbtPosibles Problemas y Alternativas de Solución al Implementar La NTC ISO 9001 Ejemplo de los posibles problemas al implementarse un sistema de gestión de la calidad La empresa no cuenta con la infraestructura adecuada. El personal no está capacitado ni calificado, el 90% del personal de planta de
-
POSICION DE CADAVERES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
naza811POSICION DE CADAVERES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS AL ARRIBAR AL LUGAR DONDE SE LOCALIZA UN CUERPO ES IMPORTANTE FIJAR LOS INDICIOS DE UN PRESUNTO DELITO. ASI MISMO DEBEMOS TOMAR EN CUENTA LA POSICION DE LOS CADAVERES PARA PODER ELABORAR NUESTRO REPORTE A LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES, ESTO DEBE SER
-
POSICION DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFIA
BlissdarkPOSICION DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFIA Angie Vanessa Viveros Delgado 10-2 Profesor: Carlos Iván Zarama R. Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto Área de Filosofía 2018 POSICIÓN DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFÍA La filosofía es teoría del conocimiento,
-
POSICIÓN DE LOS GRIEGOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN HUMANA
serpa55POSICIÓN DE LOS GRIEGOS EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN HUMANA Autor Werner Jaeger, tomado de Paideia. Este documento es una reseña de la lectura señalada como lectura obligatoria. El autor Werner Jaeger es probablemente el más autorizado para hablar de la cultura de los antiguos griegos y le hemos
-
Posición de poder o ética humana
zafiro666Posición de poder o ética humana Por Jaime Antonio Valdiviezo Villalobos A lo largo de la historia del hombre, ha existido este llamado conflicto de intereses, en donde se pone en tela de juicio que es lo más importante para una persona, el hecho de conservar una posición cómoda y
-
POSICIÓN E IMPORTANCIA DE LOS SOFISTAS EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
dawy231PLa filosofía parte con Tales de Mileto (Sigo VI A.C.), el es considerado el primer filósofo de la historia. El término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquél que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Los más
-
Posicion Geopolitica De Venezuela
lesmar1. Introducción Venezuela está ubicada en una situación geográfica expectable, en el sector occidental del hemisferio norte, en zona tropical, lo que le posibilita una fácil comunicación y un fluido tráfico con los principales puertos y aeropuertos del mundo. La ubicación planetaria del país facilita su apertura tanto a los
-
Posición: en contra
evelyn.u.dPosición: en contra Abortar significa fomentar un mundo lleno de crueldad e injusticia en donde se ha transformado en el arma de reducción de población más abominable de la tierra, es apoyar un lucrativo negocio en donde solo forman parte la personas de la burguesía ya que para abortar de
-
Posicionamiento de un banco de Long Island
sharialitCAPITULO 18 “Posicionamiento de un banco de Long Island” Los bancos venden un servicio, la banca es un servicio solo regional debido a que en Estados Unidos hay una ley que estipula que los bancos en general solo estarán en un solo estado, condado o ciudad. Para que un banco
-
Posicionamiento Del Miembro Superior Para Radiografias
milymarPiciforme: Oblicua Anterior: 1. Paciente sentado. 2. Antebrazo apoyado. 3. Mano elevada del lado radial. 4. Dedos ligeramente separados. 5. Rayo Central en un punto medial del piciforme. 6. Colimar el área a radiografiar. Escafoides: Antero Posterior (con desviación cubital) 1. Paciente sentado. 2. Mano sobre el chasis. 3. Mano
-
POSICIONES
josemdfffPLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVER EL ACTOR JORGE IVAN PEREZ HERNANDEZ, EN EL JUICIO LABORAL, TRAMITADO ANTE LA JUNTA ESPECIALNUMERO SEIS DE LA LOCAL DE CONCILIACIONY ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL. DIRA SI ES CIERTO COMO LO ES 1.- QUE EL ABSOLVENTE LABORO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE AL SERVICIO DE LA
-
Posiciones antagónicas de Defives y Fuenmayor
talext1Descripción: C:\Users\Angel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo-udo 2.png UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ENFOQUE SISTÉMICO POSICIONES ANTAGÓNICAS DE LOS PROFESORES DEFIVES Y FUENMAYOR Profesor: Realizado por: César Estaba Argenis Chacón C.I N028.139.550 Sección 01 Maturín, abril 2021 “¿Debemos quemar a Descartes?” es un artículo escrito por el
-
Posiciones Basicas De La Autoridad
sandcalderon18LAS DOS POSICIONES BASICAS DE LA AUTORIDAD PLANIFICACION: La planificación es como una locomotora que arrastra al tren de las actividades de la organización, la dirección y el control. Por otra parte, se puede decir que la planificación es el tronco fundamental de un roble imponente, del que crecen las
-
Posiciones de Jhon Finnis y Hans caso dificil nieto asesino
RemigioAlvaradoUniversidad Tecnológica de Honduras Campus Santa Bárbara ________________ Contenido Introducción 3 CONTENIDO DEL TEMA 4 TEORIA DE JOHN FINNIS 4 VOTO RECONSTRUIDO DE FINNIS: 5 TEORIA DE HANS: 6 VOTO RECONSTRUIDO DE HANS: 7 Conclusiones 8 Introducción El presente trabajo está enmarcado en la clase de Filosofía del Derecho, enfocándome
-
Posiciones De Piernas Y Brazos
LoboEscalantePosiciones de piernas La primera posición son los dos pies en línea recta, unidos por los talones. La 2 son los pies en la misma línea recta, pero separados. La 3, los pies juntos unidos por su parte media uno delante del otro. La 4, los pies separados en línea
-
Posiciones Filosóficas Sobre Educación
arianapaolita Apuntes de la materia de ciencias de la educación 1. Conceptos 2. Circuito del habla 3. Contextos educativos 4. Objetivo de la educación 5. Teorías de aprendizaje 6. Teorías psicológicas 7. Organización escolar 8. Grecia 9. Grecia antigua 10. La educación en Grecia 11. El problema de la libertad
-
Posiciones Valorativas Y Expresiones Actitudinales
karitogironENSAYO TEMA: Posiciones valorativas y expresiones actitudinales OBJETIVO: Analizar las posiciones valorativas y expresiones actitudinales para actuar y expresar nuestros valores de manera positiva, sin que exista agresiones, teniendo así una mejor convivencia. INTRODUCCION: En la presente defensa del equipo N°4 “ciudadanos para la vida” vamos a enfocar al oyente
-
Positiva de la filosofía de Сonta
euniceh1.2.1 AUGUSTE COMTE Auguste Comte, cuyo nombre completo Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle
-
Positivimos
xxxaxel250DESAFIOS DEL POSITIVISMO JURIDICO 1.- De que trata la lectura: Que, es una crítica abierta al positivismo, sobre el razonamiento judicial, en penunbras en donde el derecho no puede establecerse y es así, que aporta un aporte metodológico para solucionar dicho conflicto. 2. ¿Cuál es problema de raíz o crisis
-
Positivism Dialogo Pedagógico
monkiki078PEDAGOGÍA: ¿UN DISCURSO O UN COMPROMISO? 1. La pedagogía: nuestro compromiso Orientar nuestra reflexión en el contexto de la pedagogía significa poder identificar en todo proceso educativo lo que es fundamental: el concepto de formación. Por eso tenemos que pensar cómo entendemos tal concepto, qué implica para nosotros en este
-
POSITIVISMO
glenneIntroducción. En este trabajo pretendo exponer las líneas fundamentales de la teoría pura del derecho, de uno de los más grandes juristas de todos los tiempos -sin duda el más influyente en el Siglo xx- cuya obra ha originado polémicas diversas, reconociendo los estudiosos innegables aportes a la ciencia y
-
Positivismo
yulimarriosEL POSITIVISMO JURÍDICO La actitud negadora de todo objetivismo jurídico se ha venido manifestando en la historia desde el escepticismo griego. Pero será en el siglo XIX cuando se manifieste de forma más generalizada como hábito mental, como nueva forma intelectual más que como una escuela. Actitud inspirada en el
-
Positivismo
pansitaPositivismo Otra doctrina filosófica que influyó en la construcción del pensamiento funcionalista es el positivismo. Una escuela sobre teoría de la ciencia fundada por A. Comte que comprende una reforma en la sociedad y una religión. Constituyendo una teoría del saber que no admite otra realidad que no sean los
-
Positivismo
lourdesguillianiXIV. POSITIVISMO A. DEFINICIÓN Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados. B. DESARROLLO HISTÓRICO El término positivismo fue resaltado por primera vez por el filósofo y
-
Positivismo
yetselysPositivismo El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a
-
Positivismo
josefinacarrilloPositivismo: Único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Augusto Comte y
-
Positivismo
jeanethsalasEn este trabajo se pretende exponer las líneas fundamentales del positivismo y sus orígenes con uno de los más grandes juristas de todos los tiempos -sin duda el más influyente en el Siglo XX cuya obra ha originado polémicas diversas, reconociendo los estudiosos innegables aportes a la ciencia y filosofía
-
Positivismo
kawaiisitoCENTRO UNIVERSITARIO ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN, A. C. LICENCIATURA EN DERECHO CALENDARIO 2011-B MATERIA: METODOLOGIA JURIDICA TEMA: ENSAYO SOBRE EL POSITIVISMO ALUMNO: ROBERTO GARCIA RODRIGUEZ PRIMERO “B” TURNO NOCTURNO PROFESOR: LIC. ALEJANDRO FREGOSO MORAL Guadalajara, Jalisco Enero 10 del 2012 INTRODUCCIÓN El ensayo siguiente trata sobre el positivismo; este
-
Positivismo
luijo25El positivismo puede definirse, en términos generales, como una postura filosófica de oposición al idealismo y rechazo de la metafísica, basada en la creencia en los hechos o realidades concretas accesibles a través de los sentidos. Acompaña el proceso de secularización y también el industrialismo, y sustenta nociones fundantes del
-
Positivismo
aleprincesaEl Positivismo Tiene como fundador a Augusto Comte. El positivismo es el movimiento intelectual predominante en la segunda mitad del siglo XIX, cuyas raíces pueden perseguirse claramente hasta Kant y la Ilustración, y con menos nitidez, hasta Descartes Y Bacón, y cuyas ramificaciones penetran en nuestra centuria y se extienden
-
Positivismo
driver01HANS KELSEN: EL POSITIVISMO JURIDICO EN LA TEORIA PURA DEL DERECHO Hans Kelsen emprende "la tarea de elaborar una teoría depurada de toda ideología política y de todo elemento de la ciencia de la naturaleza, y consciente de tener un objeto regido por leyes que le son propias". Intenta probar
-
Positivismo
veronicayerixsaINTRODUCCION. Esta doctrina filosófica iniciada por Auguste Comte, (filosofo francés en el siglo XIX) quien ocupo esta palabra por primera vez para referirse a este tipo de pensamiento; pero estas ideas sin ocupar el termino de positivismo ya lo había utilizado otros grandes filósofos, uno de ellos fue el británico
-
Positivismo
malejitazzconoce con el nombre de positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que está basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori. Desde la perspectiva de los positivistas, la única clase de conocimientos que resulta válida es