Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 54.901 - 54.975 de 125.697
-
Filosofia Actual
MCPROFEUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) SEMINARIO DE AUTOR: FILOSOFIA ACTUAL TRABAJO COLABORATIVO 1 ENSAYO SOBRE EL CONCEPTO DE RACIONALIDAD Y ARGUMENTACIÓN PRESENTADO POR: EDGAR MORELOS AYOLA CODIGO: 73182387 PRESENTADO A: PABLO FELIPE GARCIA (TUTOR) CEAD CARTAGENA 14 DE JULIO DE 2015 COLOMBIA INTRODUCCION: En éste trabajo colaborativo, desarrollaremos
-
Filosofía actual de Venezuela
Harold_ArenasRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera de Psicología Alumno: Harold Arenas Expediente: HPS-193-00046 Cabudare, Abril 2020 ________________ Filosofía es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la
-
Filosofia Administrativa
Filosofía Administrativa Cultura Organizacional Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Cómo elaborarla No se debe de perseguir como finalidad de una empresa el hecho del "ganar" dinero únicamente. Buscar el servir a la comunidad. Conjunto de pautas que rigen el comportamiento de accionistas, directivos y empleados de una empresa
-
Filosofia Administrativa Contemporanea
karolj"Estrategia Competitiva" y "Ventaja Competitiva", establece un marco para analizar las empresas en sus sectores industriales, la competencia y la forma de establecer una estrategia que le permita obtener una posición ventajosa respecto de sus competidores. El Análisis de la Cadena de Valor es una herramienta gerencial para identificar fuentes
-
FILOSOFIA ADMINISTRATIVA DEL CONTROL TOTAL DE CALIDAD
RositaaaaI.1.- Porque es necesaria una filosofía de administración total de la calidad: a.- Papel de la alta gerencia: El gerente tiene que tener un conocimiento de todo aquel que labore en la empresa y una comunicación personalizada, para evitar malos entendidos y sobre todo que la información se vaya distorsionando.
-
Filosofia Aduanas
mglezHipótesis PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Que tipos de aduanas hay y a que se dedica cada una, como saber si el valor, que se le da alas cosas es el que merece cuales son nuestros derechos. La corrupción que agobia a nuestra sociedad se ve en casi todos lados, y la
-
Filosofia Al Medio
abisoberrtículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad
-
Filosofia Algunas divinidades de mayas son: el dios de los cielos, del día y la noche, dios de la lluvia, dios de la muerte, dios del maíz y otros.
mosoteFinalmente, quien media entre el mundo humano y el mundo divino son los dioses. La visión religiosa del mundo cambia en caso los mayas y los aztecas, y seguramente en todos los pueblos del mundo antiguo. Estos pueblos pasaran del simple animismo, a una visión antropomórfica. Hasta donde se sabe
-
Filosofía Algunos Datos 1
pumpaPERIODOS DE LA FILOSOFIA Edad Periodo Representantes Cosmológico o presocrático Tales - Heráclito - Parménides ANTIGUA S IV a.C. al XIV d.C Ático - Clásico Sócrates – Platón - Aristóteles Helenístico Romano Estoicos – Epicúreos MEDIA S XV al S XVI Patrística San Agustín Escolástica Santo Tomás de Aquino Renacimiento
-
Filosofia Alma y Cuerpo
LARRAYA Aldanab) El problema cuerpo-alma. 1. ¿Qué es el alma? En el lenguaje cotidiano y especialmente en el uso lingüístico religioso tradicional la palabra “alma” hace referencia al conjunto de la vida consiente o su principio interno y espiritual. Es decir que aquí se habla de los estados y experiencias anímicas,
-
Filosofia Alumnos Y Maestros
YazminWTFLOS MAESTROS Y LOS ALUMNOS La educación es un hacer total, que define las facultades físicas, intelectuales y morales del hombre para lograr su bienestar; con el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes. Busca el perfeccionamiento del individuo y tiene como fin, formar un “ser ideal”. Por otro lado, la
-
Filosofía Americana Como Filosofía Sin más.
MichellePazLeopoldo Zea “Filosofía americana como filosofía sin más.” Capitulo Uno LA FILOSOFÍA EN LATINOAMÉRICA COMO PROBLEMA DEL HOMBRE En este primer apartado de hace la pregunta si realmente ¿Existe una filosofía en nuestra americana?, y Zea defiende y argumenta que si existe y que si es original y autentica, por
-
Filosofia Amorosa
valentina888Llega en segundo lugar el amor a la belleza de las almas, a la belleza moral, a la conducta, y es una belleza mucho más preciosa. Así uno prefiere un alma bella a un cuerpo bello, un buen carácter a unos ojos verdes, un corazón sabio a unas largas piernas:
-
FILOSOFIA ANALISIS DE "CAIDA EN PICADA"
andrusanda________________ RESUMEN: El capítulo “Caída en picada” de Black Mirror trata de cómo las redes y la mirada ajena condicionan nuestra vida. Viven para la aplicación, no solo a través de sus celulares, sino que también un lente en los ojos les permite vivir y revisar sus puntuaciones e historiales
-
Filosofia Análisis del FODA.
DAISYALEAnálisis del FODA. Grupo 3º “B” Jardín de Niños “José Luis Ordaz López” Daisy Alejandra Castillo Renteral. Fortalezas Oportunidades * Escriben de manera autónoma y sin copiar su nombre. * Identifican su nombre en diversos portadores de texto. * Entablan conversaciones de temas de importancia, con sus compañeros. * Tienen
-
Filosofia Analitica
gris21Filosofía analítica Russell es reconocido como uno de los fundadores de la filosofía analítica, de hecho, inició diversas vías de investigación. A principios del siglo XX, junto con G. E. Moore, Russell fue responsable en gran medida de la «rebelión británica contra el idealismo», una filosofía influenciada en gran medida
-
Filosofia Analitica
reyes2Eres una mujer linda con unos sentimientos que a cualquier hombre cuerdo sabría que una mujer así solo se encuentra una en un millón, eres una mujer que vale mucho que con una mirada matas a cualquiera… No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida, ni tengo
-
Filosofia Analitica
eduardoh69INTRODUCCION. La filosofía analítica es un movimiento desarrollado en la segunda mitad del siglo XX, pero iniciado en la primera. Su orígen está en las teorías del atomismo lógico expuestas por Bertrand Russell y Luis Wittgenstein. Casi toda la filosofía del siglo XX parte de la aceptación del empirismo y
-
FILOSOFIA ANALITICA
MafaldamanialoveFILOSOFIA ANALITICA En realidad, la expresión “filosofía analítica” no denota una concepción jurídica, si no toda una postura filosófica de manejo de los problemas científicos y de conocimiento general, que abarca lo correspondiente al ámbito de la ciencia del derecho. En este ámbito, quienes asumen dicha postura se denominan juristas
-
Filosofía analítica
catalina.longasFilosofía analítica La filosofía analítica radica en atender los problemas filosóficos epistemológicos, cosmológicos, éticos, científicos, es un término genérico para un estilo de filosofía que comenzó a dominar a los países de lengua inglesa en el siglo XX. La filosofía analítica tiene como fundamento las ciencias naturales, la lógica matemática
-
Filosofia Analitica
jennyfuentesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNVERSITARIO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR NUCLEO ACADEMICO YARACUY PARTICIPANTES: Rojas, Ismar C.I:15.389.948 Oropeza, Andreina C.I: 18.759680 Barboza, Jackdy C.I: 12.279.219 Diaz, Daniel C.I: 13.619.103 Aular, Ayerdeivis C.I: 17.061.440 Prof.: Ávila, José Luis San Felipe , Mayo de 2013. INTRODUCCIÓN El
-
Filosofia Analitica
shortmartFILOSOFÍA ANALÍTICA (Los problemas filosóficos) -Movimiento Analítico La historia, con base en el hecho de que todos ellos tienen interés especial por el análisis de lenguaje, prefiere agruparlos bajo el rubro de “movimiento analítico”. Las diferencias existentes entre los pensadores que pueden clasificarse como analíticos son tan variados que resulta
-
Filosofia Analitica
Marega¿Qué es filosofía analítica? También llamada «análisis filosófico», es el conjunto de tendencias de filosofía del lenguaje, resultado del giro lingüístico producido en las primeras décadas del s. XX, que como característica común sostienen que los problemas filosóficos consisten en confusiones conceptuales, derivadas de un mal uso del lenguaje ordinario
-
Filosofia Analítica
EvelynReyesjjjFilosofía analítica El término Filosofía analítica, refiere a un modo particular de hacer filosofía desarrollada a principios del siglo XX, a partir de las obras de Bertrand Russell, George Edward Moore, varios miembros del Círculo de Viena y Ludwig Wittgenstein, entre otros. Por extensión, la filosofía analítica también refiere al
-
Filosofia Analitica
ShirleyGzFILOSOFIA ANALITICA • ¿Cuál ha sido el desarrollo de la filosofía analítica en la época contemporánea? La expresión “Filosofía Analítica” se aplica, en sentido amplio, a una amalgama de autores, corrientes y teorías que, estrictamente hablando, tienen poco más en común que la pertenencia a una cierta tradición. En lo
-
Filosofia Analitica
dorakLa polémica trata de explicar cómo desde la versión de la filosofía analítica; esta trata de precisar el modelo de cobertura legal el cual consiste fundamentalmente en un esquema lógico – básico en cual es de k. Popper. Hempel dice que una ley es una implicación universal (todos los A
-
Filosofía Analítica
districtdxFilosofía Analítica: ¿Que es filosofia? Es el Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. ¿Que es Analitica? Análisis (examen detenido de una cosa). *(Definiciones encontradas "Diccionario Larousse")* La filosofía analítica es una corriente
-
Filosofía Analitica
saenztEL ECLIPSE (Augusto Monterroso) Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento
-
Filosofía Analitica De La Educacion
rosa121LA FILOSOFÍA ANALÍTICA DE LA EDUCACIÓN. EL ANÁLISIS DE LA "EDUCACIÓN" En una serie de artículos y capítulos de libros, R. S. Peters y Peters con P. H. Hirst desarrollaron un análisis influyente, aunque después muy cuestionado, del concepto de educación en sí mismo. "Si este análisis es correcto, por
-
Filosofía analítica del derecho
MonkplatFILOSOFÍA ANALÍTICA DEL DERECHO 1) Se refiere al lenguaje jurídico, es decir, el lenguaje se considera el uso típico de una lengua y el discurso, el uso concreto del lenguaje. Ejemplo: Imposición de costas que se refiere a que se te condene a pagar el juicio por lo que tu
-
Filosofía analítica y existencialismo
Alberto Rosas GuzmanActividad 6 CAPITULO 6 Filosofía analítica y existencialismo 1- Menciona cuáles son las dos corrientes o escuelas cientificistas con amplias pretensiones sistemáticas. El Neorrealismo: Corriente filosófica que afirman que la observación no altera la percepción del objeto. Neopositivismo. Es la corriente filosófica de representación de los objetos; sus objetos son
-
Filosofía analítica y existencialismo
7667777767666777Resultado de imagen para escudo de la utm Resultado de imagen para escudo de la utm UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES BIBLIOTECOLOGIA, DOCUMENTACION Y ARCHIVOS TEMA: filosofía analítica y existencialismo PROFESORA: Lcda. Claudia Suasti López. Mg. MATERIA: historia y filosofía PARALELO: “D” FECHA: viernes 07
-
Filosofia Analitica y Neopositivismo
aldairenlineauanl-logo.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN xyloDnNW.png PREPARATORIA No. 2 FILOSOFIA Neopositivismo y Filosofía Analítica. Integrantes: Grupo: 228 Erick De León Brayan Flores Paola Flores Josué García Valeria Martínez Braulio Vázquez Maestro: Gabriel Rosales Materia: Filosofía Martes 9 de Abril del 2016, Monterrey, Nuevo León , México Introduccion La filosofía
-
Filosofía analítica y semiótica
Filosofía analítica: ¿Es aplicable para el derecho? En estos momentos, hablar de filosofía analítica es hacer referencia a que “se caracteriza por la reducción de la filosofía al análisis del lenguaje”, es decir se fija solamente en todo lo que es racional por lo tanto, logramos tener ciertas limitaciones lo
-
Filosofía andina
sshhaolinFilosofía andina Blog dedicado a la difusión de la filosofía andina contemporánea El hombre en el mundo andino Desde la óptica andina, propiamente de la filosofía sensorial —que toma como modelo de vida a la naturaleza—, la esencia humana no está configurada como un enfrentamiento del yo con lo otro
-
Filosofía Andina
parradoperezINDICE Pag. Dedicatoria 1 1. Objetivos 3 2. Introducción 4 3. Filosofía Andina 5 3.1. El cosmos como sistema ético 5 3.2. El principio de complementariedad 5 3.3. El principio de reciprocidad 6 3.4. Concepción cíclica del tiempo 7 3.5. Correspondencia y transición entre micro- y macrocosmo 8 3.6. Conciencia
-
Filosofia Ante La Religion
dementikmansonDespues de explicar el origen de la filosofía, diferenciandola del mito, toca ahora diferenciarla de otras ramas del saber humano, que son la ciencia y la religión. Para comenzar este tema os voy a dejar un artículo del biologo británico Richard Dawkins. Es una carta a su hija, donde le
-
Filosofia Antes De La Filosofia
rubidevoraLa historia de los primeros pensadores de Grecia La filosofía en el siglo IV fue únicamente definida por platón, de ahí sino que hasta el siglo VI surgió una corriente de filósofos que trataban deexplicar al mundo como algo racional sin dejar de tomar en cuenta lo mítico, que, ponían
-
FILOSOFÍA ANTIGA E MEDIEVAL
Pablo RamírezHISTORIA DA FILOSOFÍA. 2º BAC. BLOQUE PRIMEIRO: FILOSOFÍA ANTIGA E MEDIEVAL ESQUEMA DOS APUNTES BÁSICOS UNIDADE 1: O NACEMENTO DA FILOSOFÍA —A ORIXE DO «COSMOS» NA CORRENTE PRESOCRÁTICA —DIALÉCTICA SOCRÁTICA E RELATIVISMO DOS SOFISTAS UNIDADE 2. AS TEORÍAS DE PLATÓN —ONTOLOXÍA: A REALIDADE —EPISTEMOLOXÍA: O COÑECEMENTO —ANTROPOLOXÍA: O SER HUMANO
-
Filosofia Antigua
MatpezsolFilosofía Antigua Prof. Andrés Luetich 26 de octubre de 2002 La Filosofía nació en Grecia, durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento último de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se diferenció de la mitología
-
Filosofia Antigua
falconseTítulo: Filosofía Antigua Introducción: Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretacion de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es en el mundo, siendo este
-
Filosofia Antigua
ediheflo• FILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo
-
Filosofia Antigua
LindaPriCapitulo 1 Filosofía de la Época Antigua La Filosofía no fue creación de una sola persona o de un solo pueblo. Sin embargo, a los antiguos griegos les debemos que hubieran tomado conciencia de su importancia y haber sido sus principales impulsores. Durante la época de la antigua Grecia los
-
FILOSOFIA ANTIGUA
danssel*FILOSOFIA ANTIGUA* Periodo Cosmológico (Siglo VII-VI a.c.) Escuela Jonoca: visión de la naturaleza Tales de Mileto: (585 a.c.) la pregunta a resolver por este pensador y sus sucesores es la siguiente: ¿Cual es el elemento o principio básico que constituye a todas las cosas? ¿Cuál es el principio de la
-
FILOSOFÍA ANTIGUA
lytamayopFILOSOFIA ANTIGUA • Pregunta o problema central a desarrollar en el ensayo: ¿El periodo de la filosofía antigua que aportes hizo al conocimiento de la realidad o el mundo? La filosofía antigua se inició en la Antigua Grecia en la Jonia hacia inicios del siglo VI a.C. y se prolongó
-
Filosofia Antigua
MafeerLoveFilosofía Antigua La Filosofía nació en Grecia, durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento último de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se diferenció de la mitología por su lenguaje directo y su apertura a
-
Filosofia Antigua
yennifabiLA FILOSOFÍA ANTIGUA La Filosofía nació en Grecia, en la zona de Jonia (Asia Menor) durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento último de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se diferenció de la mitología
-
Filosofia Antigua
ddmnnavegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio
-
Filosofia Antigua
MofletuditaCapri. LA FILOSOFIA GRIEGA: Se conoce como Filosofía Griega al conjunto de Doctrinas Filosóficas desarrolladas en la antigua sociedad griega desde fines del siglo VII a.C. y romana a partir del siglo II a.C. hasta principios del siglo VI de nuestra era. Así tenemos: 1.1 ETAPA PRE-SOCRATICA: El problema fundamental
-
Filosofía Antigua
fabbianijaimezFILOSOFIA ANTIGUA La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones,
-
Filosofia Antigua
gato9184La obra comienza presentando a la protagonista, una joven normal que va al Instituto y se llama Sofía Amudsen. Todo comienza cuando recibe una carta cuyo mensaje es una breve pregunta: ?¿Quién eres??. A partir de ahí, a Sofía se le abrirán las puertas de lo que es el interés
-
Filosofia Antigua
yeidikaterinLA FILOSOFÍA EN LA ANTIGÜEDAD Surgió en las ciudades-- estado griego (VII- VI ane) y se desarrollo en la época de Alejandro Magno (IV ane) y sus seguidores luego en el Imperio Romano (II- I ane) • En Grecia y en Roma la esclavitud alcanzó gran auge y el trabajo
-
Filosofia Antigua
davedogyEl termino filosofía, etimológicamente significa "amor a la sabiduría"; pero fue utilizado por los griegos clásicos como "la búsqueda del conocimiento por sí mismo". La filosofía comprende todas las áreas del pensamiento e incluye a la reflexión. La filosofía se divide frecuentemente en cuatro ramas principales: ética(es el estudio de
-
Filosofia Antigua
solomillos942.1 Introducción Existen diferentes formas de clasificar los textos, para ello se tienen en cuenta características específicas como su forma, contenido, longitud y otros elementos. Nos detendremos en una clasificación del texto referente a su estructura. Actividad 1 Describa en su cuaderno (en máximo 10 líneas) un lugar que le
-
Filosofia Antigua
kellito92ENSAYO FILOSOFIA ANTIGUA Teniendo en cuenta las experiencias de los grandes estudiosos con respecto a esa súper nova de pensamientos llamada filosofía, podemos afirmar claramente que cada individuo como ser único en este universo posee una forma de filosofar totalmente única y por ende diferente de los demás individuos. Para
-
Filosofia Antigua
kevinkrn¿DE DÓNDE HEMOS VENIDO? El origen del hombre, referido al comienzo, origen o inicio de la especie humana, remite a perspectivas muy distintas. La visión científica sitúa la especie humana como una más en la evolución biológica de los organismos vivos de la Tierra. La visión mítica y religiosa concibe,
-
Filosofia Antigua
zarkardevidacteIndice Pagina 1: PORTADA. Pagina 2: INDICE. Pagina 3: INTRODUCCION. Paginas 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12: DESARROLLO. Pagina 13: CONCLUSION. Pagina 14: FICHAS BIBLIOGRAFICAS O FUENTES DE INVESTIGACIÓN. Introducción: En este ensayo filosófico el cual su propósito es dar a conocer un poco sobre las
-
Filosofia Antigua
bunbuvida Originalmente llamado Aristocles, Platón (apodo que recibió por el significado de este término en griego, ‘el de anchas espaldas’) nació en el seno de una familiaaristocrática en Atenas. Su padre, Aristón, era, al parecer, descendiente de los primeros reyes de Atenas, mientras que su madre, Perictione, descendía de Dropides,
-
Filosofía Antigua
199119961. PERÍODO COSMOLÓGICO Los filósofos trataron de explicar el principio del Cosmos, trataban la búsqueda del "arjé", el principio de todas las cosas. • Tales de Mileto. Aprendió geometría y astronomía. Fue llamado padre de la filosofía por Aristóteles y se le considera fundador de la geometría. También fue maestro
-
Filosofia Antigua
euceda1989Mary Carmen Sánchez Ambriz Dicen que la manera de morir es un reflejo de la vida que se llevó. La paradoja cubre a la historia del Almirante que cruzó por vez primera el océano Atlántico: falleció sin tener noticias de su hallazgo y decepcionado por distintas adversidades que se acumularon
-
Filosofía Antigua
lmejoradaFilosofía antigua: Grecia (s. VI a II a. de n. e.) Contexto histórico del pensamiento griego: El entorno que enmarca la aparición y desarrollo de la filosofía griega comprende varios aspectos: histórico, geográfico, político, social y cultural. Históricamente, la filosofía se inicia a finales del siglo VII y principios del
-
Filosofia Antigua
vanesafiTRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA nro. 2 1) ¿Cuándo y porque surgió la filosofía en Grecia según Vernant? 2) ¿Por qué en el artículo se afirma ¨los griegos inventaron todo¨? 3) Realizar un resumen de la entrevista de aproximadamente 15 renglones, en el cual expliquen cuales fueron las transformaciones que acompañaron
-
Filosofía Antigua
Filosofía Antigua La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones,
-
FILOSOFIA ANTIGUA
rompecorazonez16CONALEP VENUSTIANO CARRANZA ll Tema: investigación que es un artículo de opinión y científica, que es un debate Nombre: ramón de Jesús Sánchez flores Materia: comunicación en el ámbito escolar y profesional Psp: margarita vaca desales Grupo: 2-212 N° de lista: 26 Índice Introducción…………………………………………………………………………..3 Que es un artículo de opinión……………………………………..………………4
-
Filosofia Antigua
ZurceliUnidad de Aprendizaje II: Análisis e interpretación de la filosofía antigua y medieval Propósito de la unidad: Analizara y reflexionara sobre las ideas principales de la filosofía antigua y medieval mediante la revisión de su historia, para describir el proceso de evolución del pensamiento humano. Resultado de aprendizaje 2.1: Distingue
-
Filosofia Antigua
anais2296FILOSOFIA ANTIGUA FILOSOFÍA: término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. Rasgos de la filosofía: es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de la
-
Filosofia Antigua
Raquelm3124TRABAJO DE FILOSOFÍA. 1) Explicar el periodo de la filosofía antigua. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como
-
Filosofía Antigua
eileenhaLa filosofía griega se inicia en las tierras jónicas en el siglo VII a.c aproximadamente. Donde los pensadores jonios se liberan de las concepciones míticas imperantes. Esto se debería sobre todo a una excepcional cualidad de inteligencia y espíritu de observación del hombre griego. A partir de esta discontinuidad radical
-
Filosofia Antigua
AdriellgFILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo Cosmológico.
-
Filosofia Antigua
karina0102111 Filosofía antigua LA TEORÍA DE LAS IDEAS Platón afirma que la posibilidad de un conocimiento verdadero apoyado en verdades absolutas hace necesaria la existencia de realidades inmutables ya que un conocimiento que tenga por objeto algo cambiante no es verdadero conocimiento. Así es como plantea Platón su teoría de
-
Filosofia Antigua
enmilyrFILOSOFIA ANTIGUA Comprende 2 etapas: Filosofía Griega.- Siglo VI a. C. Al siglo IV a. C. Filosofía Helenística o Romana.-Siglo IV a. C. al siglo V d. C. FILOSOFÍA GRIEGA Como saber organizado la filosofía se desarrolla en Grecia y se considera como primer Filósofo a Tales de Mileto. Comprende
-
FILOSOFÍA ANTIGUA
albondigamagicaLa filosofía históricamente comienza en el 600 a.c en Grecia (colonias griegas – asía menor- parte insular del mediterráneo). Una raza de hombres denominadas ‘pelasgos’, da lugar a los ‘aqueos’, provenientes de la llanura europea. Hay dos hipótesis acerca de cómo llegaron: a- verticalmente descendente, b- costas de Europa, del
-
Filosofía Antigua
Murderer121997III. FILOSOFÍA ANTIGUA 3.1. Los presocráticos: Se llamó presocráticos a los filósofos griegos anteriores a Sócrates. Esta denominación tiene, por lo pronto, un valor cronológico: son los pensadores que vivieron desde fines del siglo VII hasta acabar el siglo V antes de Jesucristo. Pero además tiene un sentido más profundo:
-
Filosofia Antigua
ICRFORIGEN FILOSOFÍA La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos a
-
Filosofía Antigua
luiguillosemiUniversidad Católica de Costa Rica Anselmo Llorente y Lafuente Sede: Seminario Nacional Director de carrera: Pbro. Lic. Carlos Hernández Guzmán Código: Curso: Filosofía Antigua Créditos: 3 Ciclo lectivo: I 2017 Naturaleza del curso: Teórico Requisitos: I de Filosofía aprobado Semanas de duración: 15 sesiones Horario del curso: Martes, 9:00-12:00 a.m.