Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 54.976 - 55.050 de 125.697
-
Filosofia Antigua
azulmariposaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía Antigua Datos del estudiante Nombre: Leticia Mondragón soto Matrícula: 15000430 Nombre del Módulo: Introducción al pensamiento filosófico Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Filosofía antigua Fecha de elaboración: 19 de abril de 2016 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta
-
Filosofía Antigua
marisolisaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía Antigua Datos del estudiante Nombre: MARISOL LICON SAAVEDRA Matrícula: 16000530 Nombre del Módulo: INTRODUCCION AL PENSAMIENTO FILOSOFICO V2 Fecha de elaboración: 17/02/2017 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que
-
Filosofia antigua
CandelaLentoFilosofía antigua 1) Grecia se considera la madre de la filosofía, ya que es allí, específicamente en la zona de Jonia, cuando surgió la filosofía occidental, conocida también como antigua. Este período comprende desde principios del siglo VI a.C. hasta la invasión de Macedonia por los romanos en 149 a.C.
-
Filosofia antigua
Anhay FloresFILOSOFIA ANTIGUA Se desarrollan las bases del pensamiento Se busca la verdad sobre la naturaleza, la verdad y el hombre Filosofía griega (siglo VI a.c / siglo II a.C) Tales de Mileto (634-546 a.C): Sustituye la explicación mitológica del mundo, por explicaciones racionales basadas en la observación y en la
-
FILOSOFÍA ANTIGUA
natgz___INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA GORETTI MONTENEGRO – QUINDIO Código DANE: 163470000445 Resolución de aprobación No. 20553 de noviembre 17 de 1983, Ministerio de Educación Nacional Código GA-03-01 Versión 5 Página DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA Docente: OLGA NANCY ZULUAGA VALENCIA Fecha: Marzo 2021 Grado: 10 Tema: FILOSOFÍA ANTIGUA Tiempo: 3 periodos
-
FILOSOFIA ANTIGUA
NATALIALEGRE2C:\Users\natal\Desktop\logo4026.jpg CARRERA: PROFESORADO EN EDUACION INICIAL MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN ALUMNA: ALEGRE NATALI DNI: 36.406.815 DOCENTE: LEIVA, SILVANA CURSO: 1° FILOSOFIA ANTIGUA En la humanidad casi siempre se ha intentado responder a la pregunta ¿de dónde venimos y como se origino el mundo? ¿Cómo se origino el mundo que
-
Filosofía antigua
Hannia Rodriguez lopezFilosofía antigua. Periodo cosmológico (filosofía de la naturaleza). Este periodo va del siglo VI al V a.C. Durante esta etapa, la filosofía trata de hallar el principio o los principios constitutivos que explican el origen de la naturaleza y surgen dos corrientes principales: los monistas y pluralistas. Entre los filósofos
-
Filosofía antigua
Justina191. EL ORIGEN DE LA REALIDAD 1. La mitología Los humanos desarrollan la conciencia de si mismos y la capacidad, antes de la Era Cristiana, los mitos constituyeron producciones escritas milenarias tradiciones sobre el origen del mundo, hebreos y griegos, explicaban a través de sus religiones como los dioses crearon
-
FILOSOFÍA ANTIGUA - PERÍODO COSMOLÓGICO
Daniela NaitesFILOSOFÍA ANTIGUA - PERÍODO COSMOLÓGICO FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS (Siglo VII al V- FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA) PRINCIPIO O ARJÉ CARACTERÍSTICAS DE SU TEORÍA TALES DE MILETO (585 a.c) Agua ( elemento de la naturaleza) Filósofo, astrónomo, matemático Se lo considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental. Fundador
-
Filosofia antigua - Resumen.
jhamysilINTRODUCCION La historia de la filosofía se parece más bien a la del arte, por el hecho de que sus más altas obras son irreemplazables y únicas. Y gracias precisamente a que la historia de la filosofía es distinta de la ciencia, gracias precisamente a la indestructibilidad de las filosofías,
-
Filosofia Antigua A Contemporanea
camicampos1-Tales de Mileto, considera que el principio último de todas las cosas es el agua, puesto que todas las cosas son un compuesto de agua. 2- Anaximandro , definió el principio originario de materia abstracta como apeirón, que significa lo indeterminado, lo infinito, lo ilimitado. Del apeirón emanan como elementos
-
FILOSOFÍA ANTIGUA APOLOGÍA DE SÓCRATES
Marcos1828SEMINARIO DIOCESANO DE MORELIA ETAPA DISCIPULAR PRIMERO DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA ANTIGUA APOLOGÍA DE SÓCRATES MTRA. PATRICIA GUADALUPE MARTÍNEZ RAMÍREZ SEM. EDUARDO SALAS SOLORIO MORELIA, MICHOACÁN; A 26 DE OCTUBRE DEL 2021 ________________ 1. ¿Qué es ser filosofo? Mi respuesta ante esta interrogante la relaciono con esta frase dicha por el
-
Filosofia Antigua China
Cris25kiFilosofía en la Antigua china Conceptos de la Filosofía China Las diferencias entre las escuelas filosóficas chinas son considerables, sin embargo comparten un vocabulario y unas preocupaciones comunes. Entre los términos encontrados comúnmente en la filosofía china suelen estar: • Tao (El camino, o su doctrina) • De (virtud, energía)
-
Filosofia Antigua De La Politica En China
sergiomaldobladoFilosofía de la política en China. Los gobernantes, decía, sólo pueden ser grandes si llevan vidas ejemplares y se guían por principios morales; de esta forma, los ciudadanos de sus estados tendrían el necesario estímulo para alcanzar la prosperidad y la felicidad. Los gobernantes, decía, sólo pueden ser grandes si
-
Filosofia Antigua Grecia
INTRODUCCIÓN: En la Antigua Grecia se inició la tradición filosófica mientras que principalmente en Occidente se desarrollo . Por lo que el significado de filosofía provienedel latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría, este inventado por Pítagoras. Su popularización es principalmente dada por los trabajos
-
Filosofia antigua sobre diogenes y socrates
sergiovc07Trabajo de filosofía moderna Grupo1 El hombre del renacimiento Presentado por: Sergio Andrés Vizcaíno Cuentas. El hombre renacentista fue independiente y un ser con una perspectiva objetiva, o sea, dejó de basarse en lo que decía la iglesia. Uno de sus principios básicos era que las personas son seres racionales,
-
Filosofìa antigua Unidad 1: Fase 1 - Diseño del Problema
luisjairo25Filosofìa antigua Unidad 1: Fase 1 - Diseño del Problema Tutor: Sandra Milene Galvis Estudiante: jairo Luis Acuña Colon Código: 1103109419 Grupo:520001_6 Universidad nacional abierta y adistancia UNAD CEAD Corozal 09/03/2020 Presentación en Prezi: la presentación en Prezi https://prezi.com/view/Hz4s1WDbRXq8wmbmDuGJ/ Autoevaluación: Formato rúbrica de evaluación Tipo de actividad: Actividad individual ☒
-
FILOSOFÍA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO
1097MATERIA: FILOSOFIA FILOSOFIA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO FILOSOFIA ANTIGUA Se caracterizó por una variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. A causa de los avances culturales y el intenso contacto con las culturas vecinas, las ciudades del mundo griego comenzaron a
-
FILOSOFIA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO
YESS_GALLEGOSMATERIA: FILOSOFIA FILOSOFIA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO FILOSOFIA ANTIGUA Se caracterizó por una variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. A causa de los avances culturales y el intenso contacto con las culturas vecinas, las ciudades del mundo griego comenzaron a
-
Filosofía antigua y medieval
juliamartinezyAsignatura: Filosofía y enfermería Unidad 2 Los fundamentos de la filosofía 2.1 Filosofía antigua y medieval Carga horaria:1.5 hrs. Angélica Ramírez Elías[1] arelias1999@yahoo.com Filosofía antigua y medieval Avance de contenido Introducción a la filosofía antigua y medieval 2.1.1 Bajo el cielo griego * El nacimiento de la filosofía o el
-
Filosofía antigua y medieval
carloslopezytMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía medieval Nombre: Carlos Gabriel valdivia lopez Matrícula: 18007072 Nombre del Módulo: Filosofía antigua y medieval Fecha de elaboración: 08/11/2019 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta evidencia de aprendizaje es necesario que hayas revisado los
-
Filosofía Antigua Y Moderna
juarez230797Pensamiento prefilosófico Concepto: Antes de la aparición de la filosofía, el ser humano, en particular el griego, da respuesta en primer instancia, a las interrogantes planteadas por la realidad mediante pensamientos míticos y posteriormente, mediante pensamientos religiosos. Ambos tipos de pensamiento integran lo que se denomina pensamiento prefilosófico, es
-
Filosofia Antigua Y Moderna
NnGaby. ¿Qué clase de decisiones tomamos con el “sentido común”? R. Decisiones razonables, aunque no se posean evidencias lógicas… 2. Explicar, con ejemplos, la sensatez del “sentido común”… R. Es sensato no exhibir carteras, celulares, relojes, etc., cuando abordamos el transporte público o compramos en mercados populares. 3. Explicar cómo
-
FILOSOFÍA ANTIGUA, MEDIEVAL Y MODERNA.
ROMINAPEREZolivaPRUEBA N° I Curso: Filosofía Moderna Nota: ___________ Puntaje Máximo: 60 Pts. Nombre: Romina Pérez Oliva Fecha: 29/04/2016 A. Defina y ejemplifique con sus palabras: [30 pts.] I. Ontología: Es un ámbito filosófico, que remite al estudio del ser, pero también de todo lo real y sus fundamentos más íntimos,
-
FILOSOFIA ANTIGUA, NATURALEZA DEL HOMBRE Y TECNICAS DE SUBJETIVACION.
carlabori37FILOSOFIA ANTIGUA, NATURALEZA DEL HOMBRE Y TECNICAS DE SUBJETIVACION. A) La filosofía antigua: condiciones de su surgimiento y características principales. 1) PERIODO NATURALISTA, siglos vi y v antes de Cristo. 2) PERIODO HUMANISTA, entre los siglos V y IV antes de Cristo. 3) PERIODO DE LAS GRANDES SINTESIS, Siglo IV
-
Filosofia Antigua. El Mundo de Sofía (Jostein Gaarder)
moalm97escudo.jpg Filosofía Antigua Mónica Alemán # 1 Nicole Franco # 9 Ximena Hernández # Cindy Pérez # 16 IV Bachillerato C Guatemala 09 de marzo del 2014 Índice Introducción Síntesis El Mundo de Sofía (Jostein Gaarder) Sofía siempre con la esperanza de poder ver a su profesor de filosofía, pero
-
Filosofía Antigua. Introducción al pensamiento filosófico
valeaeropolisMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía Antigua Datos del estudiante Nombre: Areli Valencia Hernández Matrícula: 20023720 Nombre del Módulo: Introducción al pensamiento filosófico Fecha de elaboración: 20-08-2021 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas
-
Filosofía antigua. La alegoría de la caverna
apicciniPara Platón, el verdadero conocimiento, el verdadero saber, no puede estar referido a lo que cambia, sino a lo permanente. Tienesiempre el principio de interesarnos desde adentro, haciendo nuestro el tema y que vaya surgiendo poco a poco el conocimiento en nuestro interior. Camino por el cual es posible acercarse
-
Filosofia antigua. LOS PRESOCRÁTICOS
Zamira MedeiroFilosofía Antigua Profesora: Nilsson, Alba Beatriz Alumna: Medeiro, Zamira LOS PRESOCRÁTICOS Nombre Siglo o Año Lugar Arkhé Tales Aprox. 624-546 a.C De Mileto El origen de todo es el agua ya que donde hay agua, hay vida. Anaximandro Aprox. 610-545 a.C De Mileto El origen venía de una masa amorfa,
-
FILOSOFÍA ANTIGUA. PUNTO DE PARTIDA Y PUNTO DE LLEGADA
Javier ParedesFILOSOFÍA ANTIGUA. PUNTO DE PARTIDA Y PUNTO DE LLEGADA. Imagino a Sócrates, Platón y Aristóteles como unos señores ancianos, también imagino que un día normal lo pasarían estando en un templo todo el día escribiendo reflexiones en sus libros. INVESTIGACIÓN. El período que abarca la etapa de la Antigua Grecia
-
Filosofía antigua. Resumen del mito al logos
holasoysoFilosofía antigua Valeria Salgado El capítulo parte señalando en cómo la filosofía griega es fue un ancla para el pensamiento racional del estado, donde la misma daría inicio a lo que conocemos hoy por hoy. Conoceremos en el mismo los planteamientos de Tucídides, el cual poseía renombre por ser un
-
Filosofía antigua: Helenistico-Romana
katy santosFILOSOFÍA ANTIGUA: HELENISTICO-ROMANA Generalidades: Continuación de los grandes sistemas clásicos: Platón y Aristóteles. Se abren las dos grandes escuelas sistemáticas La Academia (Platón) y El Peripato (Aristóteles) Surgen dos corrientes en el ámbito romano, El Epicureísmo y La Estoa. Escuelas Filosóficas La Academia (385 a.c- 529 d.C.) Continuación del pensamiento
-
FILOSOFÍA ANTIGUA: HELENISTICO-ROMANA
katy santosFILOSOFÍA ANTIGUA: HELENISTICO-ROMANA Generalidades: Continuación de los grandes sistemas clásicos: Platón y Aristóteles. Se abren las dos grandes escuelas sistemáticas La Academia (Platón) y El Peripato (Aristóteles) Surgen dos corrientes en el ámbito romano, El Epicureísmo y La Estoa. Escuelas Filosóficas La Academia (385 a.c- 529 d.C.) Continuación del pensamiento
-
Filosofia antropocentrica
971121FILOSOFIA ANTROPOCENTRICA YAILINNE VALENTINA CEBALLOS OROZCO INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO FILOSOFIA ONCE -DOS 2015 FILOSOFIA ANTROPOCENTRICA YAILINNE VALENTINA CEBALLOS OROZCO JORGE EDUARDO OSPINA ARISTIZABAL DOCENTE (LICENCIADO EN C. NATURALES) INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO FILOSOFIA ONCE -DOS 2015 SPINOZA 1. ¿Cuál es el objetivo de la filosofía antropocéntrica? El
-
Filosofia Antropologica
beluProblema: entendimiento analítico del hombre: es acaso posible analizar al hombre desde una sola razón? Tesis: no es posible analizar al hombre desde una sola razón ya que el mismo se desarrolla en múltiples realidades por lo que no posee un carácter de “cosidad”. “Pensaba escribir un libro cuyo título
-
Filosofia Antropologica
kailousuarioIntroducción Los procesos cognoscitivos en el hombre, aun tienen y posiblemente siempre tendrán incógnitas y dudas. “¿La capacidad de aprender se adquiere o se trae innata?, ¿Se puede ampliar dicha capacidad?, ¿Dónde están las fallas mas comunes en el proceso de aprendizaje?” Esta en nosotros encontrar y analizar las respuestas.
-
Filosofia Antropologica
morazmokEl autoconocimiento es el objetivo soberano e inmutable de la investigación filosófica. En su historia el escepticismo ha sido el respaldo de un humanismo no resuelto, que pretende guiar todos los pensamientos hacia sí mismo, siendo esta introspección o conocimiento propio el requisito principal de la realización que nos conecta
-
FILOSOFIA ANTROPOLOGICA
Cesarap1ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA. PARA QUE ESTUDIAR ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA? Debo iniciar esta reflexión confesando que antes de cursar la materia de antropología filosófica, mi percepción sobre la materia iba enfocada al trabajo que realizan los científicos en la cual su labor es la búsqueda de restos humanos o utensilios que usaban los
-
Filosofia Antropologica
tamaraResumen Antropologia Filosofica Ernst Cassirer INTRODUCCION ¿Que es el ser humano? La antropología filosófica es una disciplina que forma parte del ámbito de la filosofía. La psicología, la medicina y la antropología cultural, por ejemplo, se ocupan del ser humano. Cual es el tema específico de la antropología filosófica? Qué
-
Filosofia Antropologica
Platón afirma que el alma consta de tres “partes” (entendiendo el término “parte, no como si el alma estuviese dividida en partes materiales, sino como “función” o “principio de acción”): racional, irascible y concupiscible. Estas tres partes están en conflicto entre sí y representan distintos aspectos de las actividades psicológicas
-
FILOSOFÍA ANTROPOLÓGICA
Moni3198FILOSOFÍA ANTROPOLÓGICA La antropología filosófica, es aquella rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio del hombre en sí mismo; que toma al ser humano como objeto a la vez que sujeto del conocimiento filosófico. Las principales preguntas que se hacen son: ¿Qué es el hombre?, ¿De dónde
-
Filosofía Antropológica ¿QUIÉNES SOMOS?
RocioGuevara121Nombre y Apellido del Alumno: - Materia: Problemática Filosófica Docente: - Tema: Filosofía Antropológica ¿QUIÉNES SOMOS? Fecha de presentación: 03/08/2020 Criterios de Evaluación: CRITERIO DE EVALUACIÓN % Realiza una lectura analítica y comprensiva de los textos filosóficos Elabora argumentos de manera fundamentada para llegar a conclusiones personales, poniendo en juego
-
Filosofia apartado de Platón (pp. 41-56)
alemartsACTIVIDAD N° 3 ESTUDIANTE: Catherine Alejandra Valdez Martínez CARNET: VM20037 GRUPO: 5 INDICACIONES: Con base a la lectura de Historia de la Filosofía en su Marco Cultural de Cesar Tejedor Campomanes, Capítulo I, en relación con el apartado de Platón (pp. 41-56), responda las siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál es la
-
Filosofía Aplicación Etapa 3
DavidravenEducación para la salud. La educación es un factor determinante en la salud. Es bien sabido que quienes están más predispuestos a tener mala salud no son únicamente los más pobres, sino quienes tienen el menor nivel de educación. El concepto de la educación para la salud actualmente incluye no
-
Filosofia aplicacion.
karolayn beltranLa película se desarrolla en 1897, en un parte del territorio mexicano, donde la gente era feliz, gracias a un invento, las personas podrían transportar al espectador a otros lugres de México estando sentados: el cine. La ciudad eran felices, donde sus ciudadanos asistían a inauguración de monumentos o asistiendo
-
Filosofia Aplicada Al Derecho Actual
chargar412PREMISA DE HECHO: 1.- Una señora casada pero separada desde hace diez años solicita la inscripción de su hijo recién nacido, con el apellido de su actual conviviente. PREMISA DEL DERECHO: ARTICULO 154. Separación y divorcio. La separación de personas, así como el Divorcio, podrán declararse: 1. Por mutuo acuerdo
-
Filosofía aplicada para las organizaciones Reporte
Aby Lópezhttp://www.itmhinvestigacion.net/images/logo.png https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/18788778_1423917481003695_536676151_n.png?oh=731493bbdf2b137614d5b641af9b8134&oe=59344004 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS MATEHUALA Ingeniería en Gestión Empresarial Filosofía aplicada para las organizaciones Reporte de lectura “El velo de la percepción” Alumna: Abigail López Eguía Profesor: Zenón Campos Bocanegra Octavo semestre grupo A Matehuala S.L.P a 7 de Febrero del 2018 Datos bibliográficos de autor BEN
-
FILOSOFIA Apología de Sócrates
Nicolle PadillaFILOSOFIA Apología de Sócrates ________________ APOLOGÍA DE SÓCRATES 1. ¿Quién es Sócrates y porqué fue acusado? R//= Sócrates es un filósofo griego; fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Sócrates fue acusado de no creer en ningún dios, de convertir el
-
Filosofía Aportes Aristóteles
milenasolAportes importantes: En lógica filosófica, Aristóteles, desarrolló reglas para establecer un razonamiento eran los silogismos: proposiciones emparejadas que, en su conjunto, proporcionaban una nueva conclusión. En el ejemplo más famoso, "Todos los humanos son mortales" y "Todos los griegos son humanos", se llega a la conclusión válida de que "Todos
-
Filosofia apuntes. Continuación de lo de Kant
Joaco IbañezFilosofía Moral 25/8 Continuación de lo de Kant Los deberes de omisión son los deberes de no hacer: Ej no mentir, no dañar, no robar, ect Deberes de acción son imperfectos para Kant, solo pueden ser satisfechos de alguna medida. Estos deberes no pueden ser simultáneamente a todos los seres
-
Filosofía Aquí Y Ahora
AndrearodmNosotros jamás podremos concebir la nada absoluta, simple y sencillamente porque no sabemos describirla, lo que sí sabemos es que hay algo, estamos rodeados de elementos y de cosas. Siempre estaremos llenos de preguntas porque somos seres finitos; en el caso de la pregunta ¿porque hay algo y no más
-
FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA - 5 - KANT - LA EXPERIENCIA POSIBLE Y LA INEXPERIENCIA IMPOSIBLE
camealvaPara Kant la filosofía es el saber y requiere de un esfuerzo, busca conocer los fundamentos del conocimiento, haciendo una crítica de la razón pura, a través de alcances y límites de la razón. Parte de un sujeto donde este necesita para conocer de la experiencia de algo que se
-
Filosofía Árabe Medieval
KolokolUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CURSO: FILOSOFÍA LIC. VÍCTOR MANUEL CASTRO RAMOS FILOSOFÍA ÁRABE MEDIEVAL ¿Qué es la Edad Media? La Edad Media o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se
-
Filosofia Arabe Y Judia
carlapernettFilosofia arabe y judia. Filosofia arabe El encuentro del Islam con España y con las cruzadas transmitió además de su economía y su política, el pensamiento aristotélico a occidente. A su vez, los árabes conocieron de aristoteles por medio de los sirios. Después de la conquista siria por parte de
-
Filosofia Aristel
kevin21961Desarrolo 1-R/ RACIONALISMO -La causa principal del conocimiento reside en el pensamiento -un pensamiento tiene validez cuando hay logica y validez universal -el planteamiento mas antiguo radica en platon -la conviccion del conociemiento EMPIRISMO -El pensamiento y la razon es el unico principio del conocimiento -la unica causa del conocimiento
-
FILOSOFIA Aristóteles
Armando .ColónIntroducción Cuando hablamos de Aristóteles siempre creemos que es un personaje vago o hasta loco, por el hecho de que siempre se cuestionaba sobre la existencia del ser humano, pero en realidad no es así, fue uno de los tres grandes Filósofos griegos de la antigüedad, también fue un matemático
-
Filosofia Aristóteles
tonyvicentAristóteles es considerado uno de los filósofos griegos más influyentes de la historia. Nació en el 384 a.C. y murió a los 362 años a.C. La filosofía aristotélica continúa siendo estudiada en la actualidad, tanto como fuente de pensamiento filosófico como forma de vida. Las enseñanzas de Aristóteles sobre ética,
-
Filosofia Aristoteles Felicidad
chavadrogadoNATURALEZA DE LA VIRTUD ETICA La virtud Ética es aquella que se construye por la costumbre y se perfecciona con la práctica se debe tener en cuenta que si nos excedemos o tenemos deficiencia en dicha práctica esta virtud se puede convertir en vicios y cualquiera de los dos extremos
-
Filosofia Aristoteles y el ciudadano
Lau170106 Título: ARISTOTELES Y EL CIUDADANO La opinión de Aristóteles respecto a un buen ciudadano y a un buen hombre, resalta que estos solo se pueden lograr con la aristocracia (clase social que es gobernado por las personas con mayor sabiduría) con base a la siguiente pregunta ¿Cómo ser un
-
FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA
jordi1704“FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA” BIOGRAFÍA (384 – 322 a. C) Aristóteles nace el año 384 a.C., en la pequeña ciudad de Estagira, la moderna Stavró, en la costa noroeste de de la península de Calcidia. Sus padres fueron Nicómaco y Festis, su padre pertenecía al clan de los Asclepiades, parece probable que
-
Filosofia Aristotélica
Ag1001“FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA” BIOGRAFÍA (384 – 322 a. C) Aristóteles nace el año 384 a.C., en la pequeña ciudad de Estagira, la moderna Stavró, en la costa noroeste de de la península de Calcidia. Sus padres fueron Nicómaco y Festis, su padre pertenecía al clan de los Asclepiades, parece probable que
-
Filosofía Aristotélica con la Sociedad e Individuo
DaniieCochLa relación de la Filosofía Aristotélica con la Sociedad e Individuo Aristóteles se centra diciendo que la base de todo es la sensación caracterizando que la sensación es el primer conocimiento que tiene el individuo ante un grupo de personas puesto que al sentir la necesidad o atracción de algo
-
Filosofía Atica
manolocorpSócrates: Reseña histórica de Sócrates Según Guthrie (2003), menciona que Sócrates no escribió ninguna obra y lo que se conoce de él es por medio de cuatro fuentes, a saber, la mayor parte de lo conocido proviene del historiador Jenofonte, éste manifiesta lo sabio que era, buscaba el conocimiento y la virtud, pero
-
Filosofia Atravez De Los años
gil.orozco2Empecemos por contestar esta simple pregunta ¿desde cuándo se ha usado la filosofía? O en otras palabras ¿Cuándo surgió? Bueno se dice que los primeros filósofos (quienes se les llaman presocráticos) se interesaron en el origen y el funcionamiento de la naturaleza, de la cual los hombres formaban parte de
-
Filosofia AUTOEVALUACION FINAL
geovannivAUTOEVALUACION FINAL ESTA ACTIVIDAD DEBE RESOLVERLA Y PRESENTARLAS. -PRIMERA SERIE Coloque una V si la respuesta es verdadera y una F si es falsa. 1. Marzo es un dia de la semana F 2. En xela hace mucho calor F 3. Tikal esta en cuba F 4. Rigoberta Menchu es
-
Filosofia autores
Daniela BarbeSTANY ¿Cuáles fueron los principales acontecimientos en el nacimiento de la ciencia cognitiva? El primer desafío a las tesis del conductismo lo represento el Hixon Simposium sobre Mecanismos cerebrales de la conducta. En este simposio participaron científicos matemáticos, ingenieros, psicólogos, informáticos, lingüistas y filósofos. Durante la década de los cuarenta
-
Filosofia Avanzada
kendork171ENSAYO IDEAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFÍA MODERNA CONSIDERANDO LOS PLANTEAMIENTOS DE DESCARTES, KANT, HEGEL, LOCKE Y HUME INTRODUCCIÓN: FILOSOFÍA MODERNA La filosofía moderna abarca los comienzos del Renacimiento y la Reforma Protestante hasta los últimos años del siglo XX. Después de XV siglos de filosofar acerca de cuestiones teológicas,
-
Filosofía Axiológica
nacegarciaLa palabra axiología viene del francés axiologie, y esta del griego ἄξιος: que significa «digno, con valor», y λόγος, que significa «palabra»; o sea que la palabra axiología significa «palabra valiosa», que se explicaría como «teoría de los valores o de lo que se considera valioso». Por lo tanto, la
-
Filosofía Azteca Y Maya
DanaeElidethAztecas Con las palabras del título se refiere Miguel Ángel Portillo a la profundidad y complejidad del pensamiento azteca. En su excepcional obra (que es ya un clásico sobre este tema), “Los Antiguos Mexicanos”, a través de sus crónicas y cantares, demuestra que existe toda una filosofía en sus códices,
-
Filosofia bachillerato. Platón Dualismo ontológico.
angel1903Platón Dualismo ontológico. La doctrina de las ideas implica que no hay una sola realidad, sino dos mundos: * Mundo sensible: es un universo que podemos experimentar a través de los sentidos. * Mundo de las Ideas: es un mundo más allá de los sentidos, constituido por realidades inmateriales e
-
Filosofia Barranquillera
andresnmLa filosofía de barranquilla atenógenes blanco malabet, 1997 Barranquilla fue llamada por el presidente mariano ospina pérez, "la puerta de oro de colombia". Esta deferencia es de las pocas que esta ciudad ha recibido del centralismo glotón, y también de las pocas que se le han dado por parte de
-
FILOSOFIA BASADA EN EL VALOR
alessandrafoxINTRODUCCIÓN Es de gran importancia tener conocimiento de cómo ha ido evolucionando las filosofías administrativas, mantenernos en corriente de la información más reciente; la cual nos conlleve a mantener la administración de una empresa en una estabilidad que de origen a ser una empresa competitiva, es por ello que estudiaremos
-
Filosofia base del saber como principio social
Juliana Melo Gomezjuliana melo gomez DERECHO 18/02/2021 Filosofía base del saber como principio social La historia del pensamiento filosófico y científico libro de la autoría de Giovanni Reale doctor especializado en la enseñanza de la historia de la filosofía, la filosofía moral y fundador de un centro de investigación de la metafísica
-
FILOSOFÍA BÁSICA
Angie Stefany Pe�a HenaoHistoria Del Pensamiento Filosófico Y Científico Resultado de imagen * El Alma Inmutable Y Eterna * El Hombre Posee Dos Dimensiones La Física Y La Espiritual * Metempsicosis Es La Doctrina Que El Alma Se Traslada A Través De Distintos Cuerpos * A La Estipe De Los Dioses No Puede
-
Filosofía Básica
SevillasGSevilla Salinas Gael 22 Septiembre, 2022 1IV9 Evidencias De Aprendizaje 1-9 Evidencia de Aprendizaje 1: Después de leer las tres definiciones de la filosofía, reflexiona y escribe qué tienen en común: Las tres definiciones de filosofía tienen en común que hablan del amor por el conocimiento de los orígenes y