ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 55.576 - 55.650 de 125.654

  • Filosofía De Vida

    nachito7FILOSOFÍA DE LA VIDA La filosofía nace de la vida de un ser humano. La filosofía no es una simple “curiosidad”, es algo más íntimo y más interesante: es “un quehacer” que llena la vida, que da contenido a eso que llamamos tiempo vivido por mí. Kant solía decir que

  • FILOSOFIA DE VIDA

    YRCruzFilosofía de Vida La vida son momentos buenos y otros no tan buenos, lo importante es saber vivir esos momentos y darles nuestra mejor cara. Hay que aprender de cada uno de ellos, de cada triunfo y de cada derrota para saber cómo levantarse y acompañar esa experiencia con recuerdos

  • Filosofia De Vida

    zcmyfomCrear una filosofía de vida no es un cortar y pegar de las que tienen aquellas personas a las que admiras o tienen éxito, porque esto lamentablemente es lo que hace la mayoría de las personas. Copian las recetas de los gurús de turno o personajes exitosos, lo aplican a

  • Filosofia De Vida

    oscaarjcMi Filosofía de Vida Mi filosofía de vida se basa en la creencia del creador de todo lo que hoy conocemos y aun nos falta por descubrir todo esto lo creo Dios que es el ser mas perfecto que existe, El también nos dio la vida por el todos estamos

  • Filosofia De Vida

    lynmardethzaFilosofia de Vida Como valorar la personalidad?   Para una persona valorar la personalidad debe distinguirse entre la capacidad y el caracter. Se define capacidad como lo que una persona es capaz de hacer y caracter es el comportamiento de esa persona por ejemplo si la perdona es sincera, responsable y

  • Filosofia De Vida

    migue.ibarraMi filosofía de vida es simple, siempre mantener la vista en lo que quiero sin dejar que por más difíciles que sean los obstáculos estos me detengan, mantenerme tranquil y sereno y sobre todo aprender lo más que se pueda de todo lo que me rodea, tanto de lo natural

  • Filosofía de Vida

    Filosofía de Vida

    Jacob ElielFilosofía de Vida Mis propósitos en la vida sería pasar todos mis estudios con buenas calificaciones y después de graduarme de la Universidad, me gustaría ser un profesionista, tener una familia, tener una vida muy estable, además de quisiera ayudar a la gente que tuviera alguna necesidad. Sinceramente yo creo

  • Filosofia de vida

    Filosofia de vida

    Nicole_Patino28FILOSOFIA DE VIDA. El trayecto de este viaje llamado vida contrae millones de contratiempos, obstáculos y dificultades, pero son estas mismas las encargadas de volver este trayecto mas interesante. La vida enseña de diversas maneras que vivirla no es fácil pero que vale la pena cada esfuerzo que se hace

  • Filosofía de vida en aleman.

    Filosofía de vida en aleman.

    luiismiiguel1809823 LUIS MIGUEL NIETO REGINO MEINE LEBENSPHILOSOPHIE Ich habe viele Zwecke des Lebens, sondern haben drei Hauptziele; erfüllen mich als Person beide arbeiten, heben eine Familie und Pflege und meine Familie zu genießen. Mein Selbst ist normal, aber ich will besser in allen Bereichen voll entwickeln. Meine Familie Beziehungen im

  • Filosofia de vida, Introducción

    Filosofia de vida, Introducción

    Jesus solares carranzaIntroducción Es la ciudad de la esperanza, es un perro que nunca nos alcanza, que tira la mordida mientras corremos por la vida. Millones de habitantes que no quieren saber nada de nada, sometidos a cada una de las cadenas impuestas. El reloj que corre por las venas y la

  • FIlosofia de vida. Tener una filosofía de vida es incluir todo

    Cinthya García Tener una filosofía de vida es incluir todo, la cual es un resumen de quien eres como ser humano, que quieres para tu vida, como poder actuar en diferentes situaciones que se te presenten en cualquier momento. La filosofía de vida va más allá de todo, ya que es

  • Filosofia de vida. Ultimo Hombre

    Filosofia de vida. Ultimo Hombre

    Andres EspitiaTodo cuanto vive está diseñado para morir… Estamos atrapados a perpetuidad… En una espiral infinita de vida y muerte… ¿Sera una maldición o una especie de castigo? Pienso a menudo en el ”Dios” que nos “bendijo” con este críptico acertijo… y me pregunto si algún día tendremos la ocasión de

  • Filosofía de vida. “Mi plan de vida”

    Filosofía de vida. “Mi plan de vida”

    LOKITO PEINADOResultado de imagen para colegio de bachilleres Colegio de Bachilleres plantel 07 Iztapalapa. ESEM II “Mi plan de vida” Zayas Arellano Jonathan Andrés. Profesora. Thalía S. Vázquez Rodríguez. Grupo: 617 Semestre 2019-A Fecha de entrega 117Marzo/2019 ________________ 1. Filosofía de vida. Yo como toda persona lo más esencial en mi

  • FILOSOFIA DE VIDA: LA UNICA VERDAD SIEMPRE SERÁ LA REALIDAD

    FILOSOFIA DE VIDA: LA UNICA VERDAD SIEMPRE SERÁ LA REALIDAD

    Francisco UtreraUniversidad Veracruzana - Wikipedia, la enciclopedia libre Imagen que contiene espejo, espejo de coche, lentes de sol, espejo de mano Descripción generada automáticamente INTRODUCCION. En este proyecto se plantean dos perspectivas diferentes de la cultura y el manejo de las masas dentro de la filosofía. En la lectura de Guillermo

  • Filosofia De Vitalismo

    LA FILOSOFIA DE VITALISMO DE FEDERICO NIETZSCHE. Federico Nietzsche fue un filósofo que atribuyo a la teoría del vitalismo en los últimos años del siglo xix, se caracterizó por una razón muy particular en la cual basaba la teoría del más fuerte, el superhombre en el cual debía ser cruel,

  • Filosofía de “El príncipe” (Nicolai Maquiavelo)

    Filosofía de “El príncipe” (Nicolai Maquiavelo)

    Oscar BotelloFilosofía de “El príncipe” (Nicolai Maquiavelo) Por: Oscar Daniel Botello Hernández La filosofía de Nicolai Maquiavelo es considerada por muchos como una de las más controversiales e incomprendidas de la historia. En su obra 1principal, "El Príncipe", Maquiavelo defiende la idea de que el fin justifica los medios, una perspectiva

  • Filosofía De: Socrates,Platon Y Aristoteles

    ArielAmbertFilosofía de: Sócrates, Platón y Aristóteles  Introducción La filosofía es una disciplina que se caracteriza por formular preguntas críticas acerca de la vida, el ser humano, la sociedad, la historia y su desempeño en ella. En este trabajo conoceremos algunos de los filósofos más influyentes en el tema de la

  • Filosofia Decimo Grado Taller

    nujoricruTEXTO 1 “Este mundo (que es el mismo para todos) no lo hizo ningún Dios ni ningún hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se enciende según medida y se extingue según medida” 1.¿ Explica a qué se refiere Heráclito con “se enciende según medida y

  • Filosofia Definicion

    andymeConcepto de filosofía La filosofía (del latín philosoph?a, y este del griego antiguo ?????????, ‘amor por la sabiduría’) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas,

  • Filosofía Definición

    Filosofía Definición

    Rodrigo G. SahagúnFilosofía Definición  Filo = amor  Sofía = Sabiduría Es el amor a la sabiduría Es la esencia del conocimiento Es la búsqueda constante de respuestas Es la ciencia que nos invita a ser libres pensadores Es un análisis de lo obvio Es el deseo de querer saber más

  • Filosofía Definición Etimológica

    lagarto1611. Filosofía Definición Etimológica.- La palabra Filosofía procede de la lengua griega, literalmente se compone de dos vocablos: Phylos = Amor “AMOR A LA SABIDURÍA” Sophya = Sabiduría El verbo Phileo no sólo indicaba amar, sino que además significaba Tender o Aspirar, o cómo podríamos decir hoy “ tener vocación

  • Filosofia Dekepler

    lalo4332Galileo Galilei Características Nicolás Copérnico Galileo Galilei Datos biográficos Alumnos lo realicen Nació en Pisa(Italia) en 1564 Descubrimientos 1. Para él es importante que la forma práctica de la ciencia sea a partir de la construcción de todo tipo de instrumentos y máquinas. 2. Creo un método científico matemático-experimental. 3.

  • Filosofía del absurdo

    mannyfletesAbsurdo Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 3 de septiembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de

  • Filosofía Del Amor

    sexypaoFilosofía del Amor Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la

  • Filosofia Del Amor

    jadefinaEl amor también es de adolescentes. Problemas. Simplemente, no te cambio por nada… Día a día los seres humanos tenemos distintos roles que cumplir, en el hogar, en el trabajo, con la familia, con la sociedad… A menudo tenemos una rutina , que nos es cotidiano , el pasar y

  • Filosofia Del Amor

    natita21El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa

  • Filosofia Del Amor

    jhonnyjosehbvnnbnbnEs el conjunto de órganos, sistemas y tejidos que trabajan en conjunto y realizan actividades propias de los seres vivos para su subsistencia, así como es capaz de alterar su medio ambiente. El cuerpo físico, que le permite desplazarse, dotado de órganos sensibles que le posibilitan el contacto con el

  • Filosofia Del Amor Y La Moral

    jennylarissaINTRODUCCIÓN Mediante el presente ensayo queremos exponer las diferentes definiciones filosóficas del amor y la moral desde varios puntos de vista en general. Nos atreveríamos a decir que hay casi tantas definiciones de amor como filósofos han existido, sin embargo, analizaremos los que para nuestro parecer tiene más relevancia. Los

  • FILOSOFIA DEL APRENDIZAJE

    rossiz69Pedagogías de la Existencia. Octavi Fullat El Hombre Libertad del Anarquismo 1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se presta atención a cuantas antropologías pedagógicas conciben lo humano partir de los datos de la existencia. Para los anarquistas el hombre consiste en libertad, para la pedagogía activa o nueva lo propiamente humano

  • Filosofia Del Arte

    normiissFilosofía del arte Es una parte de la filosofía que se ocupa fundamentalmente del problema del arte, así como también del problema estético, el cual es abordado por la estética. La Filosofía del Arte ante una obra artística, como un poema, o una escultura, o una catedral, una danza o

  • Filosofia Del Arte

    ludifriShaftesburry, Hutcheson, Hume, Burke / Filosofía del siglo XVIII / Filosofía del arte Baumgarten-Defenió “Estética”ó “Filosofía de lo bello” a mediados del siglo XVIII 1.- La idea de una naturaleza humana definitiva, de tal manera que estudios sobre la belleza pueden ser universales en su alcance. 2.- La afirmación de

  • FILOSOFIA DEL ARTE

    morikami009Introducción En el siguiente trabajo escrito se pretende formar una idea de la posición de las personas, en este caso la población universitaria, respecto a la filosofía y al arte. Es inquietante la realidad que se vive en nuestro país, en la que gran parte de la sociedad está limitada

  • Filosofia Del Arte

    juanjoseQBI. INTRODUCCION 2 II. CIENCIAS EMPIRICO ANALITICAS 4 III. CIENCIAS HISTORICO HERMENEUTICAS 8 IV. CIENCIAS CRITICAS 12 V. CONCLUCION 15 VI. MESOGRAFIAS Y BIBLIOGRAFIAS 16 I. INTRODUCCION ¿Acaso la realidad a la que se refiere la ciencia se reuce a lo que es de algún modo observable? ¿Debería reducirse a

  • Filosofia Del Arte

    3097Filosofía del arte Las obras de Arte, las obras culturales humanas con significación sustantiva, son muy diversas y heterogéneas: musicales (y aún esta unidad es demasiado genérica: música instrumental, de cuerda, de viento, de madera, música vocal, música sinfónica), arquitectónicas, pictóricas, poéticas, teatrales, cinematográficas... Los límites estéticos entre ellas (generalizando

  • FILOSOFIA DEL ARTE

    123aNnYLa filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo

  • FILOSOFIA DEL ARTE

    bryan2105La filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo

  • FILOSOFIA DEL ARTE

    josfra12345Filosofía del arte Es una manera de percibir la belleza por medio de nuestra admiración, esto nos va llevar hasta lo sublime, lo cual por medio de la admiración podemos danos cuenta de que como seres humanos tenemos una dimensión que es la espiritual. Las obras de Arte, las obras

  • Filosofia Del Arte

    remix68La filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo

  • Filosofia Del Arte

    melypekecita14Universidad San Pablo de Guatemala Cátedra: Filosofía del arte y la cultura Lic. Douglas Abadía Tema: Niveles de interpretación de “La última cena”. Nombre del alumno: Alejandro cazorla No. de carné: E555555 Fecha de entrega: 14/05/2014 Introducción: En el presente trabajo se presenta la aplicación del análisis iconográfico y sus

  • Filosofía Del Arte

    nataliaflorezUNA MIRADA MÁS ALLÁ DE LO SENSIBLE “El arte es la filosofía que refleja un pensamiento” Antonio Tapies La estética tiene un problema realmente intrínseco, en el cuál el filósofo del arte se debe responder tres preguntas, siendo éstas: ¿Qué es la belleza?; El hombre que contempla tal belleza, ¿Qué

  • Filosofia Del Arte

    migueldada“El desarrollo de la estética como disciplina en la modernidad” I.- Introducción El presente informe tiene por objetivo dar cuenta del desarrollo de la estética a través del tiempo, y como ésta se consolida como disciplina autónoma de estudio en la modernidad. Será de gran relevancia comparar la concepción de

  • Filosofia Del Arte

    giselamarlenFILOSOFÍA DEL ARTE FILOSOFIA La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser, el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría. FILOSOFIA COMO CIENCIA La filosofía como

  • FILOSOFÍA DEL ARTE

    FILOSOFÍA DEL ARTE

    ELBER123FILOSOFÍA DEL ARTE Las obras de Arte, las obras culturales humanas con significación sustantiva, son muy diversas y heterogéneas: musicales (y aún esta unidad es demasiado genérica: música instrumental, de cuerda, de viento, de madera, música vocal, música sinfónica), arquitectónicas, pictóricas, poéticas, teatrales, cinematográficas… Los límites estéticos entre ellas (generalizando

  • FILOSOFIA DEL ARTE

    FILOSOFIA DEL ARTE

    inge1995UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FILOSOFIA DEL ARTE LUIS GABRIEL MONTOYA MONTOYA INTEGRANTES: JOSE VICENTE SANCHEZ MUNEVAR-506433 WILMER ALEJANDRO SANCHEZ-507927 HERNANDO AUGUSTO DUEÑAS-2105698 1. MAQUILLAJE, CHOCOLATE, RELOJ, LIBROS PROHIBIDOS, TELEPANTLLA Y CANCIONES. QUE AFIRMA EL TEXTO SOBRE ESTOS ELEMENTOS Y QUE PAPEL JUEGAN 2. CUALES SON AQUELLOS PUNTOS EN COMUN ENTRE

  • Filosofía Del Arte

    Filosofía Del Arte

    Cesar Garcia Norambuenahttp://edistancia.umce.cl/file.php/1/Escudo-Nuevo-Circular.gif DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA CURSO: FILOSOFÍA DEL ARTE PROFESORA: MARCELA RIVERA H. ALUMNO: CÉSAR MAURICIO GARCÍA NORAMBUENA I SEMESTRE 2013 INFORME DE LECTURA N°1 1. Explique en qué sentido Platón establece que las obras miméticas se encuentran “alejadas en tres veces de lo real” (República, 599a). Utilice en su argumento

  • FILOSOFÍA DEL ARTE Y ESTÉTICA Yves Michaud

    fenomenologoFILOSOFÍA DEL ARTE Y ESTÉTICA Yves Michaud Introducción La estética y la filosofía del arte se confunden a menudo; buena señal de que colindan, por más que, a su vez, tengan diferencias significativas. La filosofía del arte tiene una historia más larga que la estética. De hecho, aunque la estética

  • Filosofia Del Arte Y Sus Grandes Pensadores

    jorgefuso09La filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo

  • FILOSOFIA DEL ARTE Y SUS GRANDES PENSADORES

    aleFILOSOFIA DEL ARTE Y SUS GRANDES PENSADORES Con el fin de esclarecer la razón del porqué la existencia del Arte Moderno, incomprendido y enardecido en cierta forma por el desconocimiento casi general, de su filosofía, de las circunstancias que originaron su aparición, de los principios que lo rigen y de

  • Filosofía Del Ateísmo, Una Corriente Que Cada Vez Toma Mayor Fuerza.

    nmeisenbPrimero es necesario que pensemos en los cambios históricos de la “creencia en una deidad”, desde el principio, hasta la actualidad. El concepto de Dios, el Poder Sobrenatural, el Espíritu, la Deidad, (o algún otro término que la religion pudo haber inventado), se ha hecho más indefinido y oscuro con

  • Filosofía Del Ateísmo, Una Corriente Que Cada Vez Toma Mayor Fuerza.

    danis_1017LA DIALÉCTICA POSITIVISMO-HUMANISMO EN LA GEOGRAFÍA Tras la reseña realizada, intentaremos ahora un paralelismo entre los dos grandes troncos filosóficos que hemos tratado de caracterizar. Podríamos afirmar, en primer lugar, que mientras los positivistas siempre han buscado partir de los hechos, es decir que se han caracterizado por su empirismo,

  • Filosofía del Cambio Empresarial

    jrgacocoFilosofía del Cambio Empresarial. Resumen del Libro: ¡A LA CARGA! (¡Gung Ho!). Cómo aprovechar al máximo el potencial de las personas en su empresa por Ken Blanchard & Sheldon Bowles. El prologo de este libro esta escrito por Pegy Sinclair, en el ella hace referencia a la promesa que le

  • Filosofía Del Cambio Empresarial.

    danrobledoFilosofía del Cambio Empresarial. Resumen del Libro: ¡A LA CARGA! (¡Gung Ho!). “Cómo aprovechar al máximo el potencial de las personas en su empresa” por Ken Blanchard & Sheldon Bowles. El prologo de este libro esta escrito por Pegy Sinclair, en el ella hace referencia a la promesa que le

  • Filosofía del Coaching

    Filosofía del Coaching

    KriptobNombre de la materia FILOSOFÍA DEL COACHING Nombre de la Licenciatura PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Nombre del alumno Matrícula 00013022 Nombre de la Tarea PUNTOS EXTRAS SEMANA 1 Unidad #1 ¿QUÉ NO ES EL COACHING? Nombre del Tutor Karen Guadalupe García Gómez Fecha Noviembre de 2016 FILOSOFÍA DEL COACHING Rescatando el concepto

  • Filosofia del coaching. Daniel Goleman

    Filosofia del coaching. Daniel Goleman

    rodolfo3821-. ¿Quién fue Daniel Goleman? Es un psicólogo norte americano precursor del concepto “Inteligencia emocional” del cual escribió una segunda parte llamada inteligencia social. 2-. ¿Qué es la inteligencia emocional? Es la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres y actuar sabiamente en sus relaciones, o como

  • Filosofia Del Conocimiento

    Filosofia Del Conocimiento

    ayuriINDICE INDICE…………………………………………………………………………………..... ii INTRODUCCION……………………………………………………………………….. Iii CAPITULOS FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO, (GNOSEOLOGÍA)…………………….. 01 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO………………………………………………….... 01 EPISTEMOLOGÍA…………………………………………………………………....... 02 TEORÍA DE LA CIENCIA…………………………………………………………..... 03 SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Y DE LA CIENCIA………………….. 04 FILOSOFÍA DEL DERECHO………………………………………………………... 08 Visión cronológica de la filosofía del derecho……………………………... 09 Edad Antigua I………………………………………………………………….......... 09 Edad Antigua II………………………………………………………………............ 11

  • Filosofia del Conocimiento

    vgironsaAsignatura: Filosofia del Conocimiento Profesor : Lic. Víctor Guzmán S. Tema : EL RUIDO Integrante : Victor Girón Salazar 2013 ¿QUE ES EL RUIDO? El Ruido se define como un sonido no deseado y molesto. Las dificultades de la comunicación, provocadas por la exposición al ruido, implican disconfort , con

  • FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO Textos Básicos

    FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO Textos Básicos

    noresvilFILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO Textos Básicos 1. Gnoseología: Alejandro Llano 2. Epistemología General (o Crítica del conocimiento): R. Verneaux 3. Filosofía del conocimiento: R. Corazón González 4. Gnoseología: José Ma. De Alejandro Esquema del curso Definiciones “El conocimiento es aquel acto que posee intencionalmente el objeto conocido.” (R. Corazón) “El conocimiento

  • Filosofia del conocimiento.

    Filosofia del conocimiento.

    Georgina ValleEl conocimiento: Filosofía del conocimiento. La realidad, como objeto de estudio de la filosofía, es fundamental cuando se trata del conocimiento. Ya lo decía Xavier Zubiri “Se trata de dos cosas que en su misma raíz, son rigurosamente congéneres”, dicho de otra forma, de nuestra habilidad de conocer (habilidades cognitivas)

  • Filosofia Del Control

    jhair98Filosofía de control La filosofía de control es un documento que especifica de manera general un sistema de control automático. Ejemplo: Filosofía de control del cruce ferroviario El sistema de cruce Ferroviario, está constituido por una barrera, con la función de obstaculizar el paso de vehículos y luces que advierten

  • Filosofia Del Cooperativismo

    celimarUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA ASPECTOS GENERALES, LEGALES Y CONTABLES DE LAS ASOCIACIONES COOPERTIVAS EN VENEZUELA. Realizado por: Ramírez, Henry Rafael C.I: 9.978.710 (Trabajo de Ascenso presentado como requisito parcial para optar a la categoría de profesor agregado) Cumaná, Septiembre, 2.009. i ÍNDICE

  • Filosofia Del Cristianismo

    aliosorio• O.S.B. (Aosta, 1033 - Canterbury, 1109). Se le conoce también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el monasterio del cual llegó a ser prior. Fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de

  • Filosofia Del De Derecho

    breynermpRégimen Jurídico del Medio Ambiente en Colombia A lo largo de los años y como consecuencia de la evolución humana, las legislaciones mundiales se han visto en la obligación de regular las relaciones del hombre que afecten o perturben el buen funcionamiento del Medio ambiente, por tal motivo el Estado

  • Filosofía del deporte: temas y debates

    Filosofía del deporte: temas y debates

    caroli11Filosofía del deporte: temas y debates. Idea principal La filosofía del deporte, un tema nuevo de estudio, que genera reflexiones filosóficas se centra en dar análisis a argumentos relativos al deporte, en cuanto a su surgimiento y propósitos. En este documento el autor trabaja acerca de las cuestiones éticas y

  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    aurisilvanLa teoría pura del derecho, es de Hans Kelsen. En ella trata de deslindar la teoría del derecho positivo de la ética, la política y de la sociología. Pero el fuerte de Kelsen siempre fue la Teoría normativa del Derecho. Porque para el, Derecho es la ciencia de normas, y

  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    yamparaLa Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse

  • Filosofia Del Derecho

    dicaarSECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL UNIDAD DEPARTAMENTAL DE MEDICINA LEGAL “CURSO DE INTRODUCCION A LA CALIDAD y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL” Profesor titular: César G. Williams Zárate Profesor adjunto: Duración: 40 horas Créditos: CURSO TALLER Eje curricular: Introducción a la Calidad y Comportamiento Organizacional Fecha: 19 de Mayo al 16 deJunio

  • Filosofia Del Derecho

    fredesvindaro el Derecho puede ser estudiado en sus aspectos particulares: en este caso es el objeto de la ciencia jurídica o jurisprudencia en sentido estricto. La diferencia entre ciencia y filosofía del derecho radica cabalmente en el respectivo modo como una y otra consideran al Derecho: la primera en particular,

  • Filosofia Del Derecho

    eberto231 Los problemas de siempre La idea de un derecho natural está encastrada en los orígenes de la cultura occidental, de modo que si prescindiéramos académicamente de ella sería imposible ent ender el desarrollo de nuestra historia. En los países medite- rráneos siempre ha existido la fe en unas normas

  • Filosofia Del Derecho

    laurahurtadooOrigen de la filosofía del derecho: El término de Filosofía del Derecho data de poco más de siglo y medio y aparece por primera vez en 1821 con Líneas fundamentales de Filosofía del Derecho o Derecho Natural (Grundlinien der Philosophie derRects oder Naturrechts und Saatswissenschaft im Grundirisse) de Jorge Guillermo

  • Filosofia Del Derecho

    gabylealFilosofía del DerechoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno

  • Filosofia Del Derecho

    lauradebourgJurimetría y la Iuscibernética y su relación con el derecho. Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos no es aceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué

  • Filosofia Del Derecho

    shushin123PALABRA DICCIONARIO ETIMOLOGICO DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DICCIONARIO ESPECIALIZADO FILOSOFIA Su raíz griega significa amor a la sabiduría. Es un conocimiento racional y sistemático que intenta explicar toda la realidad por sus causas y principios más radicales. Abarca varias disciplinas: lógica, metafísica, teodicea, cosmología, psicología, ética, política y filosofía de la cultura.

  • Filosofia Del Derecho

    lauradebourgEL QUEHACER FILOSOFICO Iniciando con lo que es la investigación en sí, puede decirse es que es la actividad de descubrir algún tema en particular; estudiar sobre un tema de que no se tiene conocimiento, intentar descubrir o conocer alguna cosa; estudiando o examinando atentamente cualquier indicio o realizando las

  • FILOSOFIA DEL DERECHO

    mari3n3laI. El SIAF. El sistema integrado de administración financiera para el sector público, es un instrumento informático, que automatiza el proceso de ejecución presupuestal, financiero y contable, mediante un registro único de operaciones, produciendo información con mayor rapidez, precisión e integridad, válida para la toma de decisiones de los diferentes

  • Filosofia Del Derecho

    margarita68Existencialismo Movimiento filosófico del siglo XX que pone en la existencia el centro de toda la reflexión filosófica. Cuando los filósofos que se incluyen en este movimiento reivindican la reflexión sobre la existencia como el tema filosófico fundamental no se refieren a la existencia como categoría abstracta, ni a la