Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 54.676 - 54.750 de 125.697
-
Filosofia
PaoMEdLA POSMODERNIDAD EN MI VIDA Es muy perceptible y un ejemplo muy claro sería la forma de gobierno que vivimos hoy en día, ya que estamos llenos de corrupción, anteriormente la prioridad eramos los ciudadanos, la educación, e incluso tener un buen empleo y ahora, los gobernantes sólo se encargan
-
Filosofia
davidmaciassEl Pentateuco Introducción LA LEY. El pentateuco Los cinco primeros libros de la Biblia contienen una parte narrativa, que comienza con la creación del mundo y concluye con la muerte de Moisés. Las narraciones sirven de marco a las leyes que dieron su impronta característica al pueblo de Israel, y
-
Filosofia
123LoreInterpretación De Los Principales Problemas Esteticos Ensayos: Interpretación De Los Principales Problemas Esteticos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.561.000+ documentos. Enviado por: Ap11 15 junio 2014 Tags: Palabras: 931 | Páginas: 4 Views: 118 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 14 Interpretación de los principales problemas estéticos
-
FILOSOFIA
adriana1202gilLA FILOSOFÍA «amor por la sabiduría» es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la
-
FILOSOFIA
gianpiaLa Costa[editar] Artículo principal: Costa (Perú) Cuando se presenta el fenómeno climático conocido como El Niño es decir cuando la temperatura del mar sobrepone los 27 °C durante los veranos el clima de toda la costa varía substancialmente presentándose inundaciones que ocasionan daños de diversa naturaleza y el clima se
-
Filosofia
abrilakariINTRODUCCION La filosofía latinoamericana es asumida como una perspectiva y como una alternativa. Ambas, perspectiva y alternativa, parten de una situación concreta, de una realidad histórica: América Latina. De ella toman sus elementos esenciales y asumen, desde esa situación, los problemas universales del hombre y de la sociedad. Hablar de
-
Filosofia
JonathanCruzR1.- SON MIEMBROS DE LA ESCUELA ELEÁTICA: A) JENÓFANES B) PARMÉNIDES C) ZENÓN DE ELEA 2.- FACTORES QUE SIEMPRE ENTRAN EN JUEGO PARA LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS FILOSÓFICOS: A.- FACTOR PRAGMÁTICO B.- FACTOR HISTÓRICO - - CULTURAL C.- FACTOR INDIVIDUAL 3.- SON ÁREAS BÁSICAS DE LA FILOSOFÍA: A.-
-
Filosofia
leonardosamaDe tal modo, el humanismo señala cómo el hombre se descubre a sí mismo – mediante la reafirmación de su aspecto subjetivo - y se convierte en individuo espiritual. Este autodescubrimiento del hombre – señala Roa en su obra citada - le produjo un deslumbramiento, que fue como si despertara
-
Filosofia
Paola_10Deseo comenzar este ensayo sobre los fragmentos de Parménides y Heraclito, citando de cada uno un trozo, que nos ayudara a encontrar unas posibles conexiones entre estos dos pensadores presocráticos. Parménides: “lo mismo permanece en lo mismo, y descansa en sí mismo, y así permanece firme en su posición; pues
-
Filosofia
nabilingo123La formulación clásica de lo que es el Renacimiento se debe, en principio y sobre todo, a la obra del historiador suizo Jacob Burckhardt, La cultura del renacimiento en Italia (1860). Sus tesis -un nuevo espíritu italiano que se caracteriza por la exaltación del individuo, como hombre y como ciudadano,
-
Filosofia
34750ARISTÓTELES País: Grecia Nacimiento: Estagira, 384 a. C. Muerte: Chalcis, 322 a. C. Considerado uno de los padres del pensamiento occidental. Aristóteles fue un filósofo griego que nació en Estagira, Macedonia (de ahí que fuera conocido como “el Estagirita”) en el año 384 a. C y que falleció en la
-
Filosofia
ashh9La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras.2. La filosofía es un preguntar por los principios ordenadores del Cosmos. Presocráticos (algunos de los cuales fueron:)a) Tales de Mileto: El agua, principio de todo.b) Anaxímenes: Todo nace del aire.c) Pitágoras de Samos: La esencia de las cosas es
-
FILOSOFIA
brendabonillaINTRODUCCION El presente trabajo para conocer las ramas de la filosofía, para que sirve cada una de ellas. La Filosofía comprende en su tronco diversas ramas tradicionales, especiales y modernas que se han ido desarrollando y reelaborando a través de los últimos años, con un importante soporte de publicaciones internacionales.
-
FILOSOFIA
ElvincynPrefacio A la Edición de 1996 Este documento reemplaza El Cuerpo de Conocimiento de la Administración de Proyectos de PMI (PMBOK) documento que fue publicado en 1987. Para asistir a los usuarios de este documento que puedan estar familiarizados con su predecesor, hemos resumido aquí las principales diferencias Hemos cambiado
-
Filosofia
erlindoILOSOFÍA RENACENTISTA El renacimiento abarca el siglo XV y XVI, se le puede considerar una etapa de transición entre la edad media y la edad moderna. Dentro de la filosofía moderna se dieron las siguientes características: Anonimato: la razón no es propiedad de nadie sino de la humanidad. Audacia: el
-
Filosofia
maricarmenroblesTe ayudo con el verde, Principios actitudinales que vivieron los filósofos para explicar el origen del cosmos. Fundamentar desde los filósofos: La filosofía griega se inició con una pregunta por la Naturaleza (physis) o por el principio o principios últimos (tierra, agua, aire...) que son la naturaleza de las cosas.
-
Filosofia
Dyanna_Yenkinz• Mayéutica “Parir el conocimiento” Sócrates El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma .La Mayéutica era el arte donde la partera auxiliaba a la mujer a dar a luz, la madre de Sócrates , Phaenarete , fue partera . De ahí la figura que
-
Filosofia
ton25933René Descartes: Coincido enormemente con ustedes, apreciables hombres de fé. Todo filósofo debe tener firmemente cimentadas sus creencias. La búsqueda de la verdad lleva a su vez, la búsqueda del ser divino. Para demoler el viejo edificio del saber de la antigüedad, yo utilicé la duda. No a la tan
-
Filosofia
cindysilvestreINDICE GENERAL 1. Caratula 2. Dedicatoria 3. Índice 4. Prologo 5. Introducción 1.1 Método histórico 1.2 6. Conclusiones 7. Anexos 8. Bibliografía PROLOGO: Una de las cosas de la filosofia que se usan muy amenudo en la vida diaria son los metodos de deduccion, puede que no se distingan cuando
-
Filosofia
valenh3099Filósofo-rey según Platón Platón dedicó toda su vida al culto de la verdad, a la búsqueda de la verdad inmutable, eterna y absoluta. Nos dejó el ejemplo de una manera de filosofar y el ejemplo de una vida dedicada a la continuación de la verdad y del bien. Todas las
-
Filosofia
ofer15• Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.) Sócrates no dejó ningún escrito, pero sus enseñanzas fueron preservadas para generaciones posteriores en los diálogos de su famoso discípulo Platón y también aparecen en los escritos de Jenofonte. Sócrates enseño que cada persona tiene conocimiento de la verdad última dentro de su alma
-
Filosofia
lemsyyFilosofía: Conjunto de razonamientos y reflexiones encaminados a explicar las causas, relaciones y finalidades últimas del hombre y el universo. Definición de J. Maritain Defensor de la Filosofía cristiana, basada en la verdad, según la cual Cristo no planteó en su evangelio una filosofía porque Él mismo era la sabiduría
-
Filosofia
jfjjfOTFRIED HÖFFE Breve historia De la filosofía TRADUCCIÓN DE JOSÉ LUIS GIL ARISTU RENACIMIENTO Y HUMANISMO PRIMEROS TIEMPOS El periodo que va de la segunda mitad del siglo 14 a los años finales del 16, el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, se llama—no si ciertas reservas—Renacimiento.
-
Filosofia
belu28INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA” Trabajo práctico N°1 Asignatura: Filosofía Profesor: René Gutiérrez Alumno: Walter R. Burguener Curso: 1er año Div. II -2- ¿Qué es la filosofía? Encontrar una definición de filosofía hoy es una tarea sencilla. La más fácil es seguramente buscarla directamente en el
-
Filosofia
isabel3233Existe otra concepción de las teorías científicas como estructuras complejas, al margen de los PIC de Imre Lakatos, que despertó mucha atención y aun lo hace hoy en día. Me refiero a la propuesta desarrollada por Thomas Kuhn, cuya primera versión apareció en su obra “The structure of scientific revolutions“,
-
Filosofía
ksrg08Testamento del paladín centroamericano San José: 15 de septiembre de 1842 – Día del aniversario de la independencia cuya integridad he procurado mantener. En el nombre del autor del universo en cuya religión muero. Declaro: Que todos los intereses que poseía, míos y de mi esposa, los he gastado en
-
Filosofia
votarLAS PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA I.- Definición y clasificación La filosofía surge siempre de la experiencia vital. Ésta nos lleva a hacer preguntas. Cada vez que hacemos una pregunta se inicia un proceso de investigación para poder responderla. Conocer las PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA y reflexionar sobre algunas
-
Filosofia
romy0222LAS TRES BARDAS Un discípulo llegó muy agitado a la casa de Sócrates y empezó a hablar de esta manera: "Maestro, quiero contarte como un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia" Sócrates lo interrumpió diciendo: ¡Espera! ¿Ya hiciste pasar a través de las Tres Bardas lo que me
-
Filosofia
gi227 de julio de 2007 Resumen “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” Por Edgar Morin Resumen “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” Por Edgar Morin 1. Una educación que cure la ceguera del conocimiento: Para Morin el ready made en el conocimiento no puede
-
Filosofia
michimouseParte 1 A) Los lugares donde mas se pueden encontrar murales, es en museos, como el palacio de bellas artes, en algunas exposiciones de el museo de marco, en fundidora hay varios homenajes a fundadores de ahí, y una que otra vez, hacen exposiciones de arte. B) Generalmente los murales
-
Filosofia
rufin1234INTRODUCCION En el presente ensayo está elaborado para el curso de filosofía, se tiene como objetivo explicar los derechos fundamentales de la persona; así como los enfoques que se tiene de ella. La exigencia académica de investigación científica de la Universidad Cesar Vallejo, planteada en los lineamientos pedagógicos, como metodología
-
-
Filosofia
IsaiasBACHILLERATO GENERAL OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD FILOSOFIA JOSE ISAIAS ASCENCION TELLEZ SEMESTRES VI 30 DE JUNIO DE 2015 Pensamiento. El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como
-
Filosofia
ciromarreroEn México | En el mundo | 1989México firma la Convención sobre los Derechos de los Niños que protege a los menores de la explotación laboral | 1917Revolución Rusa. Defensa de derechos sociales (trabajo, educación) | 1940El proceso de industrialización en México y el crecimiento de las ciudades genera cambios
-
Filosofia
jeremy19FENOMENOLÓGIA La Fenomenología fue un movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. El fundador de la fenomenología, el filósofo alemán Edmund
-
Filosofia
DafletyDiferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Las técnicas mecánicas en donde la habilidad mecánica le dio al hombre la capacidad de inventar
-
Filosofia
m1g43loARTE: Definiciones 1. 1. Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido. www.diccionariovirtual.com 2. 2. Conjunto de obras que resultan de esta actividad, así como las diferentes
-
Filosofia
chechus2111Unidad I: Qué es la Filosofía? Objetivo de la Unidad I: Iniciar al estudiante en la investigación de la realidad, alentándolo a reflexionar sobre los problemas que surgen de la observación de la misma y sus posibles soluciones. • Origen de la filosofía. El origen de la filosofía ha sido
-
FILOSOFIA
mario34PENSAMIENTO MÍTICO El hombre, a diferencia de los demás animales, posee la capacidad y la necesidad de interrogarse, de poner todas las cosas y a sí mismo en cuestión. Como resultado de esta actitud ha ido elaborando una serie de respuestas que conllevan una ordenación, un intento coherente de explicar
-
Filosofia
djyoudanEl principal hincapié se basa en las motivaciones de tipo psicológicas, estas corresponden a aquellas que mueven a las personas a postular los valores morales, de esa forma las bases reales de la moral eran para Nietzsche fabricadas por uninstinto de poder que tiene cada ser humano y su tendencia
-
FILOSOFIA
nancymlmsn81 INTRODUCCION. 1.1 Limitaciones que imponen a las disciplinas jurídicas especiales la actitud dogmatica de sus cultivadores. Las disciplinas cuyo fin consiste en exponer de manera sistemática el contenido de las diversas ramas de los derechos privado y público, o de otras difícilmente incluibles en esta dicotomía (como el derecho
-
Filosofía
ItzelBetancourt2Filosofía, ¿qué es la filosofía?, si hace un tiempo me lo hubiesen preguntado seguramente hubiera respondido algo tan sencillo como “es cuando la gente se pone a pensar sobre cosas cultas” pero, ¿en realidad eso es filosofía? Veamos… Filosofía, siguiendo sus raíces latinas, es definida como el amor a la
-
-
-
Filosofia
IskimDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS FILOSOFIA 2015-I Docente: CESAR NAVARRO RETUERTO Nota: Ciclo: 2 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Ismael Cabezas Gamboa Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
-
Filosofía
Marianss21232Filosofia 1.- FILOSOFÌA ETIMOLOGICAMENTE Y REAL. Filos= Amor y Sofia= Sabiduria Filosofia= Amor al saber 2.- PENSAMIENTO DE PROTAGORAS= “El hombre es la medida de todas las cosas” PENSAMIENTO DE HERACLITO= “Todo cambia nada permanece”. PENSAMIENTO PARMENIDES= “Esse est ese, ese est non esse”. « Todo lo que es, existe
-
FILOSOFÍA
superangellAño de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD A LAS PERUANAS Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Administración TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2012 Asignatura : Filosofía Docente : Ciclo : II Módulo : I Apellidos : Nombres : Código : 2012 INTRODUCCIÓN Para
-
FILOSOFIA
mariodiaz33también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo dignas e igualitarias, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras. la tolerancia
-
Filosofia
raysa_08Escuela de Mileto La escuela de Mileto, también llamada la escuela Jónica, floreció en el siglo VI antes de Cristo. Está formada por tres pensadores, los cuales tienen en relación de continuidad, son ellos: Tales, Anaximandro y Anaxímenes de Mileto. Tales de Mileto (640-543 a. c.) En la cultura occidental,
-
Filosofia
AzuCas“EL EMPLEO DEL CONOCIMIENTO SOLO AL SERVICIO DE CAUSAS JUSTAS” Empleamos todo lo que sabemos para ayudar a las personas cuando lo necesitan en un puesto público al servicio de una persona. ¿QUÉ ES PROBIDAD? Se define como el valor moral y ético que conlleva la honestidad y honradez con
-
-
Filosofia
maribelmaribelINTRODUCCION Este trabajo que voy a presentar trata sobre las diferentes visiones filosóficas y los diferentes periodos de la filosofía, hasta llegar a la filosofía contemporánea. Contiene los nombres y aportes de los filósofos representantes de las diferentes escuelas que con sus ideas y logros, dieron avances a la filosofía,
-
Filosofia
Jennifer290714El ateísmo tuvo representantes en todo tiempo y en todo lugar dentro de las sociedades humanas, su doctrina y su expresión distan mucho de haber permanecido invariables; sin duda el ateo moderno, nutrido de las más recientes con- cepciones físico–químicas de la materia, está más cerca del Ateo medieval, alquimista
-
Filosofia
alejblaLa felicidad para Nietzsche Para Nietzsche, la felicidad es un camino inventado para aquellos que mienten. La felicidad no es algo extrerno, algo que se descubra afuera del hombre. Consiste en el placer asociado del aumento de la fuerza vital que hay en el ser humano y que experimenta cuando
-
-
Filosofia
virleEn terminos generales se acepta que la filosofía abarca 3 aspectos: Preocupación por el conocimiento, los valores y el ser o las creenciasque tiene el individuo sobre la existencía. En todos estos aspectos la filosofía emplea como metodo los procesos intelectuales. El conocimiento es importante para la enfermería porque esta
-
Filosofia
FraanchescaaaaCargo de administrador/en de una Sociedad Mercantil Al constituir una sociedad mercantil se debe nombrar en la escritura de constitución al Administrador de la empresa, está figura puede adoptar la forma de Administrador Único, Administradores Solidarios o Mancomunados, o bien la forma de Consejo de Administración, compuesto por un número
-
FILOSOFIA
geralmolinaFILOSOFIA Geraldine Molina Sánchez PROFESORA Patricia Correa INSTITUTO SUSANA WESLEY FILOSOFIA GRADO 10° BOGOTA D.C 13 De marzo de 2014 FILOSOFIA Geraldine Molina Sanchez INSTITUTO SUSANA WESLEY FILOSOFIA BOGOTA D.C 13 De marzo de 2014 TALLER 1. ¿Qué se entiende por sabiduría? ¿Cómo entendían los griegos la sabiduría? ¿Qué similitudes
-
Filosofía
Llave De FAEL EXPERIMENTO: (2010) NOMBRE: Constanza Muñoz H. CURSO: 3°C ASIGNATURA: "Filosofía y Psicología". PROFESOR: Marcelo Morales O. INTRODUCCIÓN: La película se basa en un experimento de estudio psicológico que tiene como desarrollo reclutar 20 hombres los cuales cumplen diferentes roles, 8 de ellos simulan ser guardias y 12 hombres simulan
-
Filosofia
Llave De FAEL EXPERIMENTO: (2010) NOMBRE: Constanza Muñoz H. CURSO: 3°C ASIGNATURA: "Filosofía y Psicología". PROFESOR: Marcelo Morales O. INTRODUCCIÓN: La película se basa en un experimento de estudio psicológico que tiene como desarrollo reclutar 20 hombres los cuales cumplen diferentes roles, 8 de ellos simulan ser guardias y 12 hombres simulan
-
Filosofia
Jaqueline1997Guía de Estudio 1.- ¿Qué es Filosofía? R= Es una ciencia universal porque abarca todos los seres en su estudio. 2.- ¿Cuál es la etimología de la palabra Filosofía? R=Se compone de dos palabras griegas Philos (amante) y Sofía (sabiduría). 3.- ¿A qué personaje se le considera como el primer
-
Filosofia
Arnoldo MoncadaIntroducción A continuación se realizara una breve explicación de las lecturas desde un punto de vista personal y sobre lo comprendido en la clase y en las lecturas. Como todos sabemos el hombre como tal tiene la virtud y capacidad de ser racional tenemos varias formas de ser reacciónales por
-
Filosofia
davisone20151. DEL MITO AL LOGOS (RAZÓN) Mito es realidad no histórica (sin consistencia material) para explicar un origen. El logos es la razón Homero y Hesíodo eran poetas que explicaban el origen de todo a través de la poesía, recibían información de Zeus y la dan a conocer de forma
-
Filosofia
vr6turboAbsolution-Judgment in which stipulates that a criminal defendant has not been found guilty beyond reasonable doubt. In other words, a verdict of "not guilty." Affidavit-A written statement made under oath and confirmed by a notary who makes or official who has the authority to administer oaths. Confirmation-In practice appeals court
-
FILOSOFIA
raphaelortega25Protocolo de Filosofía Latinoamericana En un primer lugar la clase se inicia realizando una breve ponencia sobre la llegada de los biquingos a América por Canadá. Dando un primer dato falso diciendo que colon no es el primero en llegar a América. En un segundo momento Colon toma los libros
-
Filosofia
Lina García62 comentarios to “Epicuro y la muerte” 1. Creo que es lo que diría un hombre sin preocupación, sin resposabilidades y sin nadie a su cuidado, lo cual es algo poco común en la realidad. Muchas personas no temen morir por el hecho de que pierden la vida, si no
-
FILOSOFIA
ALEJANDRA-RGINTRODUCCION A LA FILOSIA APUNTES DEL SEMESTRE: LA FILOSOFIA FILOSOFIA PROVIENE DEL GRIEGO: FILO: AMOR SOFIA: SABIDURIA FILOSOFIA: AMOR A LA SABIDURIA (CONOCIMIENTO DEL MUNDO) COSMOVISION: LA FORMA EN QUE PERCIBIMOS EL COSMOS <<ORDEN>> EL MUNDO, LA REALIDAD. PARADIGMA: MODELO O EJEMPLO DEL MUNDO. ORIGEN SE DESARROLLA EN GRECIA, APARTIR
-
Filosofia
Maii_2112Filosofía concepto La filosofía es una disciplina que tiene amor a la sabiduría cuestionando temas entorno al humano y el ambiente general a través de métodos de cuestionamiento, crítica y uso de la razón. Esto lo realiza a través 1. Examinar críticamente muchas creencias y convicciones 2. Trata de descubrir
-
Filosofia
LilianacardozoTarea: Ingresar al aula del curso en el apartado Glosario, la definición de los conceptos asignados a cada grupo. Este trabajo debe estar listo para la revisión el martes 25 de agosto a las 6 de la tarde. Distribución de Términos para el Glosario. Grupo 1. Voluntarismo Katherine Tovar /
-
-
FILOSOFIA
floressthefanyTAREA ACADÉMICA: PRÁCTICA CALIFICADA INSTRUCCIONES: Lea atentamente las siguientes preguntas y proceda a su desarrollo correspondiente. 1. Indique todo lo que puede ser considerado en el Presupuesto de Activo Fijo, en Activos Intangibles y en Capital de Trabajo. (3 puntos.) Activo fijo Tangible Activo Fijo Intangible Capital de Trabajo 2.
-
Filosofia
dybalaEl problema de la libertad y la responsabilidad Libertad: decidir por sí mismo Mayor conocimiento Responsabilidad: no es portarse bien sino es aceptar las consecuencias de mis actos. Mayor libertad Conocimiento Mayor responsabilidad Tipos de libertad 1. Libertad física: es la ausencia de todo tipo impedimento físico para actuar; cadenas,
-
Filosofia
jesu111"Estética en la música y la enseñanza musical” http://blog.tiching.com/wp-content/uploads/2013/09/Landfill.jpg Introducción Al hablar de estética nos estamos conduciendo por un camino lleno de curvas peligrosas y un camino profundamente dialéctico. Este pequeño ensayo trata de mi punto de vista sobre la estética en mi entorno profesional que es la música y
-
Filosofia
Natalia Diaz. PROYECTO DE UNIDAD 1: FUNCIONES Objetivo: “Usar Herramientas Tecnologicas para caracterizar y analizar funciones” Se desarrolla y elabora informe según paginas 26 y 27 de texto, el que debe contemplar: PORTADA Y DESARROLLO * La PORTADA debe incluir los elementos usados en informes año anterior. * El DESARROLLO debe
-
Filosofia
raulrodas93UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Historia de las Instituciones Jurídicas Alumno: ___________________________ Fecha de entrega: martes 25/03/2014 – tareas.derechouna@gmail.com CUESTIONARIO BÁSICO ROMA 1. ¿Dónde se ubica Roma y dónde Constantinopla? 1. ¿Cuáles son las principales dinastías romanas? 1. ¿Cuáles fueron los sistemas de gobierno que