ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 55.426 - 55.500 de 125.697

  • Filosofia De La Edad Media

    manuelagss1 PRINCIPALES IDEAS DE LA FILOSOFIA EN LA EDAD MEDIA Y SUS PRINCIPALES FILOSOFOS Algunos de los centros de actividad y difusión de la filosofía medieval. A diferencia de lo que había ocurrido con la filosofía griega, que había centrado su reflexión en torno a la determinación del objeto, la

  • Filosofia de la edad media y renacimiento

    Filosofia de la edad media y renacimiento

    Jose Lo PiccoloUNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA logo-universidad-yacambu - Yacambú Fundamentos de filosofía Tarea 3 Elaborado por: José Lo Piccolo CI: 26.357.485 HPS-212-00489V Trimestre 2021-3 Barquisimeto. 25 de Octubre del 2021 Introducción En este ensayo se hablara de diversas corrientes filosóficas que lograron posicionarse en la historia

  • FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA “¿UNA FILOSOFÍA CRISTIANA?”

    Andres TrivinhoSEMINARIO LA MILAGROSA PADRES VICENTINOS SEPAVI FILOSOFÍA MEDIEVAL- 2016/1 PROF. ELÍAS MAHECHA. TRABAJO ESCRITO N* 1 DIEGO ANDRÉS TRIVIÑO FORERO FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA “¿UNA FILOSOFÍA CRISTIANA?” No podemos comprender la filosofía medieval de occidente, sin tener en cuenta los precedentes y la influencia en cuanto pensamiento. Por lo

  • Filosofia De La Edad Moderna

    jose508Introducción El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad de cada persona. El pensamiento no es solo producto de los individuos, también cada grupo humano que tiene su historia, entorno y modo de pensar particular. Sin embargo, este conjunto de ideas y formas de

  • Filosofía de la Edad Moderna y Contemporánea

    Filosofía de la Edad Moderna y Contemporánea

    María Carla BrugnoliIntroducción Para poder entender a los filósofos de la Edad Moderna y Contemporánea, primero debemos entender el contexto social en que surge esta nueva forma de pensar y, además, debido a qué se produjeron estos cambios. Fueron muchísimos los eventos que se sucedieron en ambas etapas, tanto en el orden

  • Filosofia De La Edcacion

    marvinuzcateguiFRIEDRICH FROEBEL Pedagogía. La educación ideal del hombre, según Froebel, es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin

  • Filosofia De La Edducación

    bygracgjsannoFILOFÍA DE LA EDUCACIÓN Análisis del concepto filosófico en México en época de Justo Sierra y Gonzalo Vázquez Vela   Análisis del concepto filosófico de la educación en México en la época de Justo Sierra y de Gonzalo Vázquez Vela La finalidad del presente trabajo es analizar la aplicación del

  • Filosofia De La Educac Segun Abbaganon

    MyreyinEducación 1 2. Este término señala la transmisión y aprendizaje de las técnica culturales, técnicas de uso, de producción, de comportamiento mediante las cuales un grupo de hombres esta en situac de satisfacer sus necesidades, de protegerse contra las hostilidades del ambien físico, biológico de trabajar y vivir en soc

  • Filosofia De La Educació

    maria150894Durante todas estas clases a lo largo del semestre nos fuimos envolviendo más en los temas y en la información sobre filosofía, al igual que el concepto de educación según varios autores. Alguno de los que vimos es Hegel el cual decía por medio de la perfección del ser humano

  • Filosofia De La Educacióm

    942212FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Alumna: Salcedo Romero Ilse María. L.C.E 1.- ¿Qué es educación? La educación es la base para todo humano, es destinado para el desarrollo intelectual del hombre a su vez por medio de la educación se enseñan valores. 2.- ¿Qué propósito tiene la educación? Educar con valores,

  • Filosofía De La Educación

    Filosofía De La Educación

    n3n4Filosofía de la educación La filosofía de la educación es una rama de la filosofía. No es, en el sentido estricto del término, una ciencia, pero constituye la disciplina fundamental que da a todas las ciencias de la educación su verdadera significación. A este título, es una disciplina específica en

  • Filosofia De La Educacion

    Filosofia De La Educacion

    mayiraLa base de la Filosofía Analítica es la ciencia, la física y la lógica matemática. La filosofía analítica tiene como fundamento las ciencias naturales, la lógica matemática y el análisis del lenguaje, es decir, el análisis lógico del lenguaje científico o el análisis lingüístico del lenguaje común; con el propósito

  • Filosofia De La Educacion

    lyudmilaAsignatura: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN DIFERENTES ENFOQUES Toluca, México, enero, 2007 CONTENIDO: Con la finalidad de facilitar el conocimiento y la obtención de información a los alumnos de educación haciéndolo atractivo o por lo menos más practico y reducido. A continuación se

  • Filosofia De La Educacion

    amigos4FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1-CONCEPTUALIZACION. Del griego phylosophía, amor al saber. de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Filosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la

  • Filosofía De La Educación

    maryfer86La versión de aprendizaje colaborativo Postman y Weingartner (1969) han llamado “aprender preguntando” Kemmis y Smith (2008), basándose en el trabajo de Pierre Hadot 2, nos hacen ver que el propósito del filósofo es vivir bien haciendo lo correcto. Reglas para filosofar: 1.- Toda idea planteada en una discusión, en

  • Filosofía De La Educacion

    loquito2000FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La problemática de la educación como un quehacer ético en la actualidad, debe representar a la práctica educativa y a toda persona que esté involucrada en este proceso, reflexionando en ello desde una perspectiva filosófica. La educación se vuelve cada vez más un sistema mecanizado y

  • Filosofia De La Educacion

    mareelMAESTRIA EN ADMISNISTRACIÓN EDUCATIVA Materia: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Maestro: RAFAEL COVARRUBIAS ORTIZ Tema: FEDERALISMO DE LA EDUCACIÓN Alumno: GREGORIO VIGIL ZERTUCHE INTRODUCCIÓN: Con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica el 18 de Mayo de 1992, entre el secretario de educación pública, la dirigente del Sindicato

  • Filosofia De La Educacion

    djnext“FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” En este pequeño tratado de filosofía de la educación se plasman los fundamentos de ella misma con la preocupación de construir constructos epistémicos en los que el saber doxa este presente en los universitarios y en docentes preocupados por una preparación constante en donde cuya voluntad

  • Filosofia De La Educacion

    valentina2Relación entre filosofía de la educación y sociologia. La Educación, se relaciona con todo tipo de saber humano con las ciencias humanas, las naturales, pero también con la filosofía adquiriendo la denominación de filosofía educativa o filosofía de la educación. El dominio de estudio de la filosofía y el de

  • Filosofia De La Educación

    lucky_zorro¿Qué es educación? Comencemos por definir educación, esta información es extraída de diversas fuentes y autores reconocidos por su valioso aporte a las teorías de la educación. Educación Def.1.- La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como: • El proceso multidireccional mediante el cual

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    13andrea13FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía educativa también llamada filosofía pedagógica es una disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, así mismo estudia las diferentes concepciones del mundo y la forma como ellas conciben el

  • Filosofia De La Educacion

    mariloDIFERENTES CONCEPTOS DE DISTINTOS AUTORES: KANT, FICHTE, HEGEL, SCHELLING, PLATON Y ARISTOTELES. KANT Y SUS IDEAS: Afirma que la educación y el progreso deben ser inseparables y es la educación la que hace que el hombre sea hombre. La educación debe ser rígida y severa para evitar corromperse o que

  • Filosofia De La Educacion

    rodrigosalinasLa Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad que

  • Filosofia De La Educación

    milsaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Estado Anzoátegui Profesor Asesor: Lcda. Eleane González Aldea Universitaria CEBA “República de Chile” Municipio Bolívar 2011 Filosofía de la Educación Filosofía ciencia sobre las leyes universales a que se hayan subordinados tanto el ser (es decir la naturaleza y la

  • Filosofia De La Educacion

    blancadelghadoPrincipales Concepciones sobre las Teorías Educativas Según la escuela filosófica que tengamos, poseeremos también una definición de la educación y un tipo de educación que practicamos. Estas principales concepciones de la educación son las siguientes: La concepción filosófica racionalista.- La filosofía idealista en lugar de colocar en primer lugar a

  • Filosofia De La Educacion

    candidajaimessociales e ideológicas de producción, transmisión, apropiación y distribución de saberes. Para poder entender los estilos de aprendizaje es necesario explorar las diferentes teorías que subyacen en ellos. Sin embargo, antes de explorar dichas teorías, se puede decir de forma ecléctica, que el aprendizaje es un proceso de adquisición de

  • Filosofía De La Educación

    auramarina CuberosSonia Vera C.I:10002114 Catedra: Filosofía de la Educación Fecha: 26/05/2012 FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN La filosofía; es el amor a la sabiduría, son las reflexiones, pensamientos ideas que ha tenido el hombre dependiendo de su época y punto de vista ya que no se conformo lo que tenia a su

  • Filosofia De La Educacion

    carmenramosLa Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y deenseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se encuentran

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    jocuvaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Introducción En estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, atravesando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a otro;

  • Filosofia De La Educacion

    MariovaFilosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía

  • Filosofia De La Educacion

    mariangelcelesteDurante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la relevancia que tiene la educación desde los primeros años de vida de los niños; además,

  • Filosofía De La Educación

    angelgumeFilosofía de la Educación Angel Gutiérrez Mendoza UD4306BSP9793 25 de junio de 2007. Hablar de educación es tan basto, que podemos iniciar desde el período de formación de la humanidad: desde la muy lejana antigüedad humanoide primitiva hasta los científicos y sabios de nuestros días. La educación ha sido una

  • Filosofia De La Educacion

    mudoRelación entre filosofía y la educación física, entrenamiento y recreación. Es muy importante que los entrenadores tengan una correcta filosofía del entrenamiento. La palabra filosofía es tomada por muchos, como un concepto que no tiene nada que ver con la práctica y es comúnmente entendida como un conjunto de conocimientos

  • Filosofia De La Educacion

    jeigleFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN introduccion . La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa

  • Filosofía De La Educación

    LordvaderFilosofía de la Educación Hemos entendido que por medio de la filosofía de la educación se pretende formar mejores seres humanos; resolviendo las interrogantes: ¿Qué tipo de hombre se desea formar?, ¿con qué valores?, ¿para qué formar a esos hombres?; y se ha establecido que la filosofía es la esencia

  • Filosofia De La Educacion

    michelle15Para dar a conocer las tareas de la filosofía de la educación, empezare a dar un concepto sobre lo que es educación para luego formular el de filosofía de la educación y posteriormente ver cada una de sus tareas. Educación: es un proceso de vida, que involucra conocimientos, habilidades, así

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    LA EDUCACION DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL La educación puede analizarse de diferentes puntos de vista. La misma es una actividad que se lleva a cabo en un tiempo y espacio determinado y sus fines y métodos dependen de la naturaleza de la sociedad en que está inmersa. Una sociedad es

  • Filosofia De La Educacion

    MsaelEl saber filosófico El saber filosófico es un saber de segundo grado que presupone un determinado grado de desarrollo de la vida política socioeconómica cultural. Además presupone otros saberes previos de primer grado, como son los saberes técnicos, políticos, físicos, etc. 1.1Tipos de Saberes Saber vulgar o sentido común: nos

  • Filosofia De La Educación

    sheila.ruizPRESENTACIÓN En este trabajo de investigación veremos el tema de la filosofía de la educación. El propósito de este trabajo es ver los problemas particulares que trata y cuales son los fines de la educación. Entre las tareas de la filosofía de la educación (DR. NELSON CAMPOS VILLALOBOS, Arbol de

  • Filosofia De La Educacion

    9318FILOSOFIA DE LA EDUCACION Es una rama de la filosofía encargada de estudiar los fines, el lenguaje y los métodos utilizados en la literatura educativa para el logro de los propósitos formativos el cual parte de un asombro investigador. su eje principal es la filosofía por tal razón el educando

  • Filosofia De La Educacion

    AaronWVecinos de los poblados de alrededor aseguran que la construcción fue creada para soportar el fin del mundo y las catástrofes que se avecinan en 2012. na mujer tuvo una vez un sueño; un “ser de luz” le dijo que debía construir un nuevo lugar cerca de un pequeño poblado

  • Filosofia De La Educación

    nancyreyesHistoria de la Filosofía de la Educación: La Filosofía de la Educación como materia académica es algo relativamente reciente (un siglo aproximadamente), sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Veamos una cronología de la Filosofía de la Educación, a través de algunos influyentes

  • Filosofia De La Educacion

    faniajanzenFilosofía de la educación Crisis del pensamiento crítico. Análisis del pensamiento crítico Al considerar un análisis acerca del pensamiento crítico es indispensable considerarlo desde Una perspectiva filosófica. En este contexto se pueden considerar dos acepciones: una Kantiana que plantea el pensamiento crítico desde un minucioso análisis de las categorías formas

  • Filosofia De La Educacion

    sapturno¿QUE ES LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION? Rama de la filosofía que reflexiona sobre la educación y su problemática; razona teorías pedagógicas; hace la crítica de las teorías educacionales; razona principios generales de la educación. Estudia los fines de la educación, las leyes vinculadas con la educación; examina la epistemología

  • Filosofia De La Educacion

    soul9FILOSOFÍA DE LA EDUCACION La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos

  • Filosofía De La Educacion

    9240552cFilosofía De La Educación Filosofía De La Educación Unidad II Diferentes Concepciones Sobre La Filosofía De La Educación El contar con una concepción de la vida ha sido un aliciente determinante en dicha búsqueda. La necesidad de ideas claras que orienta su desarrollo y lo ayuden al progreso continuo de

  • Filosofía de la Educación

    jgmsFilosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz Filosofía de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    CLOBETH1.- ¿QUÉ ES EL TIEMPO LIBRE? El tiempo libre es el espacio de tiempo empleado para realizar lo que más nos guste hacer. Haciendo una breve historia, y en base a lo expresado por el tempo liberólogo Demetrio Valdéz Alfaro,” el tiempo libre es un fenómeno social que surge de

  • Filosofia De La Educacion

    maribelys2109¿Que entiendes por filosofía de la educación? Se refiere a la influencia deliberada y sistemática ejercida por una persona madura sobre la inmadura, por medio de la introducción, la disciplina y el desarrollo armónico de todas las facultades: Físicas, sociales, intelectuales, morales, estéticas y espirituales del ser humano, de acuerdo

  • Filosofia De La Educación

    pycotaInstituto Veracruzano de Educación Superior Doctorado en Educación Filosofía de la Educación T. W. Moore Alumna: Alejandra M. Rivas Hernández. Doctor: Paulo Trejo Wong. Materia: Filosofía de la Educación Poza Rica, Ver, 22, Octubre, 2012 INTRODUCCIÓN El libro filosofía de la educación aborda seis capítulos donde se abordan diferentes temas

  • Filosofia De La Educacion

    colarslariUniversidad Insurgentes Plantel León Maestría en Educación Materia: Temas Selectos de Filosofía de la Educación Filosofando sobre la Educación Docente: Juan Gabriel Rincón Marini Alumno: Carlos Gabriel Lira Martínez Fecha: Septiembre de 2012 Ciclo Escolar: 2013 En este trabajo hablare sobre la filosofía educativa, Si la palabra filosofía significa amor

  • Filosofia De La Educacion

    madiryEl aspecto social y político No incluir este apartado sería desconocer una perspectiva fundamental de la formación y los ideales del hombre griego, y por ende, aunque también por motivos y con características propias, de la metamorphosis cristiana. Sin embargo, hay que reconocerlo, Jaeger no destaca suficientemente este punto. Ni

  • Filosofia De La Educacion

    raiden2003FILOSOFIA DE LA EDUCACION ENSAYO: Introducción En estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, atravesando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a

  • Filosofia De La Educacion

    nirisiFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Se refiere a la influencia deliberada y sistemática ejercida por una persona madura sobre la inmadura, por medio de la introducción, la disciplina y el desarrollo armónico de todas las facultades: como ser Físicas, sociales, intelectuales, morales, estéticas y espirituales del ser humano, de acuerdo con

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    PAULINA101093Los temas de los cuales estábamos hablando son los siguientes:  Filosofía y Ciencia: la filosofía necesita del hombre puesto que busca un concepto del mundo que permita explicar las percepciones que tenemos de la realidad.  Las Concepciones Filosóficas: puede entender que las concepciones filosóficas son un conjunto de

  • Filosofia De La Educacion

    lunaykikoIntroducción. Para tener una idea más clara del concepto de Filosofía de la Educación es necesario primero abordar los términos Educación y Filosofía para luego delimitar un concepto de Filosofía de la Educación de igual manera; a partir de una serie de ideas de los autores; tener los puntos más

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FernandazepoLFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONCEPTOS Y LÍMITES. La educación es una actividad compleja en la cual intervienen: ideas, sentimientos, personas, objetivos, instituciones e incluso la bioquímica. Existe una complejidad de los fenómenos educacionales y ha sido necesario recurrir a la creación de modelos que en la física y la química

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    dramoscuFILOSOFIA DE LA EDUCACION Es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social en

  • Filosofía De La Educación

    YULI_SIULDespués de realizar la lectura del Texto: Introducción a la Filosofía de la Educación, de T. W. Moore, responde los siguientes reactivos. 1) Explica ¿Qué examina la filosofía de la educación? Respuesta: El aparato conceptual utilizado por los maestros y teóricos a fin de descubrir el significado exacto del lenguaje

  • Filosofia De La Educacion

    tatianarojasmora¿Que es la filosofía de la educación y por qué es indispensable que cada profesional de la educación tenga su propia filosofía de la educación? (10 pts.) La filosofía de la educación es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan

  • Filosofia De La Educacion

    panchamtzDefinición de educación: Nerice aporta que la educación es un proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable. Definición

  • Filosofia De La Educacion

    ale2409¿Qué es filosofía? Es una ciencia que se viene practicando desde la época de los griegos o Hera clásica fueron ellos quienes comenzaron por primera vez a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba, por lo mismo los primeros atisbos de la filosofía se vieron en el campo

  • Filosofia De La Educacion

    rossimarPensamientos para la Educación.- Luego, el educador de América comienza a plantear sus particulares ideas con respecto a cómo debiera ser el proceso de enseñanza-aprendizaje. Afirma "que la instrucción popular sea inteligible, que los niños entiendan lo que aprendan". Señala que a veces hasta tres años de estudios en la

  • Filosofía De La Educaciòn

    polanco_01Pedagogía La pedagogía (del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se

  • Filosofia De La Educacion

    GalobelFilosofía de la Educación No podemos pensar en la historia de la humanidad sin asociarla de inmediato a la educación, sin educación no hay historia y me atrevería a decir, que sin educación no hay humanidad, y esto de ninguna forma es una alegoría, pues desde los inicios de la

  • Filosofia De La Educacion

    litnyLA FILOSOFÍA "La filosofía de la educación guía a la teoría y a la practica en tres formas: 1) Ordena los hallazgos de las disciplinas importantes para la educación, incluso los de la educación misma, dentro de un criterio cabal del hombre y de la educación que lo conviene; 2)

  • Filosofia De La Educacion

    cristinapachecofilosoEn sentido más estricto se puede hablar de filosofías de la educación puesto que los numerosos autores que han tratado el tema han creado muchos sistemas, escuelas o ideologías filosóficas claramente diferenciadas. En un primer análisis, es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la educación y su problemática;

  • Filosofía De La Educacion

    EglizLa filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar elementos y anticipaciones de

  • Filosofia De La Educacion

    ludiviaLa educación vista como un proceso de adquirir y construir conocimientos, valores, costumbres, formas de ser y actuar. Se inicia desde el vientre materno y solo termina su periodo el día que deje de existir pero esta educación no se recibe en su totalidad dentro de un sistema educativo, escolarizado

  • Filosofia De La Educacion

    lmpgORIGEN DE LA TEORÍA DE LA MENTE David Premack y Guy Woodruff fueron los primeros en conceptualizar e investigar la Teoría de la mente con primates. Se interesaron en la capacidad de los chimpancés para predecir la acción humana. En su experimento mostraban a un chimpancé vídeos en los que

  • Filosofía de la educación

    feeryisFilosofía de la educación El carácter dialectico que entraña todo quehacer filosófico, es el que explica en gran parte la imprecisión que se observa en este término: Desde los que la consideran como algo residual vinculado al pasado Levéque y Best, hasta los que le atribuyen todo el campo filosófico

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    NEMESYSINTRODUCCION INDICE 1.- FILOSOFIA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1. GENERALIDADES La respuesta ante el cuestionamiento que califique a la filosofía como ciencia se ha nutrido de diversas perspectivas que han establecido el concepto de filosofía como estudio profundo de los fundamentos de la vida, la existencia y la moral;

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    koderaa FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía

  • Filosofia De La Educación

    tefyjhioPensamiento: “Todo lo que haces por otra persona, lo haces por ti mismo.” Introducción “De memoria! Así rapan los intelectos como las cabezas. Así sofocan la persona del niño, en vez de facilitar el movimiento y expresión de la originalidad que cada criatura trae en sí; así producen una uniformidad

  • Filosofia De La Educacion

    alexandramLA FILOSOFÍA EDUCATIVA La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados