ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 19.501 - 19.575 de 21.542

  • Siglo Xviii

    yullianysContexto Histórico Segunda Mitad del Siglo XVIII En Venezuela: El estado venezolano, se conforma como Estado en 1777 a partir de laCapitanía General de Venezuela, colonia del Imperio español que había sido fundada en 1527. La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primerosespañoles a finales

  • Siglo XVIII

    Natangelaxd3Siglo XVIII Según el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800, ambos incluidos, de la era común. En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese marco,

  • Siglo XVIII, Realidad Economica Del Rio De La Plata

    camilapaisa22“Introducción a la realidad económica del Virreinato del Río de la Plata en los prolegómenos de la Revolución de Mayo a través del análisis de diferentes autores”. Hacia el principio del siglo XVIII la Dinastía Borbónica se apodera del gobierno español, con ellos comienza la época del “nuevo imperialismo”, que

  • Siglo XX en latinoamerica

    Siglo XX en latinoamerica

    Lobo55Siglo 20 en Latinoamérica. * El caracaraso, s da por que Venezuela estaban en crisis en los 80 y eligen a carlon andres perez y pensaban que con vendría el auge, se hace un saqueo a todos los mercados en 8 ciudades, ya se venía la llegada de chavez. *

  • Sigmund Freud: Análisis de una mente

    Sigmund Freud: Análisis de una mente

    Pablo Vazques CervantesTeorías y Sistemas Contemporáneos en Psicología, Domínguez Cárdenas Roberto "Biography" Sigmund Freud: Análisis de una mente (1996) Sigmund Freud mejor conocido como el Dr. Amor, Gurú Especialista, creador de la ciencia del Psicoanálisis nacido en Viena Austria en 1866, en su familia era el miembro más importante, en el cual

  • Sigmung Freud

    tamararuizludeCÉLULA EUCARIOTA El nombre de célula eucariota es aquel que se aplica a todas las células de un organismo vivo que poseen una membrana que las recubre y protege del ambiente exterior, pero especialmente por tener un núcleo celular definido y delimitado también dentro de la célula por una capa

  • Significación histórica de la Ley de libertad de contratos de 1854 (Venezuela)

    Significación histórica de la Ley de libertad de contratos de 1854 (Venezuela)

    cesarpenachioSignificación histórica de la ley de libertad de contratos de 1834 Se podría decir que la Ley del 10 de abril de 1834 fue el primer intento por establecer políticas de liberalismo económico en Venezuela, las cuales Páez, influenciado intelectualmente por las doctrinas liberales europeas, consideró que eran la mejor

  • Significado De La Pintura 'Virgen Del Cerro"

    falocoEl autor representa la coronación de la Virgen María inserta en el Cerro Rico. De autor anónimo del siglo XVIII, en técnica de óleo sobre lienzo la pintura 'Virgen del Cerro" es la de mayor trascendencia iconográfica que está en exposición permanente en la Casa Nacional de Moneda. Esta obra

  • Significado De La Segunda Estrofa De El Himno Del Estado Aragua

    31020finaliza en 1543 tras la toma de Constantinopla por parte de los turcos. En el año 476 sólo finalizó el Imperio Romano de Occidente Los grandes hechos y procesos históricos nunca tienen una sola causa, son multicausales. Este es el caso de la caída del Imperio Romano cuya decadencia comienza

  • Significado De Las Calabazas En Halloween

    shastemmmmLas Calabazas La costumbre de tallar calabazas y convertirlas en "farolillos" también tiene un origen folklórico. Nació en Irlanda en el siglo XVIII y cuenta cómo un hombre, al que la tradición conoce como Jack O'Latern, engañó al Diablo para subir a un árbol y aprovechando que estaba en las

  • Significado De Los Nahuales Mayas

    kikedemaB’atz Significa mono o hilo. Es el Nawal de todas las artes, de los tejidos, de los artistas. Es un día propicio para pedir pareja, amarrar o desatar cualquier asunto. Son maestros de todas las artes. Ee Significa camino o diente. Es el Nawal de todos los caminos y dirigentes.

  • SIGNIFICADO DE PALABRAS

    piarogeliobebeSIGNIFICADO DE PALABRAS La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso

  • Significado De Traje Jarocho

    david12312ELEMENTOS DEL TRAJE TÍPICO • 9. Traje típico (hombre) Pantalón de poliéster blanco • 10.  Guayabera blanca de manga larga • 11.  Paliacate rojo al cuello anudado con una argolla de oro • 12.  Sombrero elaborado a base de palma entrelazada, se denomina de 4 pedradas por

  • Silogismo Jurídico

    abogadoreyes¿Qué es el Silogismo Jurídico? Es lograr una relación coherente entre el aspecto formal y la norma; es decir adecuar unos hechos a la descripción abstracta que hay en la norma por lo tanto este tipo de razonamiento servirá efectivamente para garantizar la solidez en la argumentación que el abogado

  • SILVIO ZAVALA BIORAFIA

    SILVIO ZAVALA BIORAFIA

    josue130496Silvio Zavala, maestro de maestros, doctor en derecho, historiador universal, pensador, docente, investigador incansable de la historia de México y de América Latina y asiduo promotor de la cultura de América. Sus enseñanzas y su obra desde la década de los setenta, en las Instituciones de Educación Superior y Universidades

  • Simbal

    irwinferce77  En la actualidad el mercado requiere de profesionales capacitados, no solamente en cuanto a conocimientos sino también con un buen desempeño en el campo laboral es por ello que se cree conveniente realizar una parte practica seguida de la teórica, para poder reafirmar los conocimientos teóricos; en el caso

  • Simbólica Latinoamericana

    Simbólica Latinoamericana

    Paula AmarilesPontificia Universidad Javeriana Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas Simbólica Latinoamericana Maria Paula Amariles Beltran Bogotá, 8 de agosto de 2016 Taller No. 1 1. Empiece su reflexión meditando sobre el primer párrafo de la página 7, y relaciónelo con lo que usted piensa acerca de qué

  • Simbolismo del altar de día de muertos.

    Simbolismo del altar de día de muertos.

    dulzzSimbolismo del altar de día de muertos. Desde la antigüedad, se realizaban ceremonias alusivas al día de muertos, o bien a la muerte, pues se creía que importaba más la vida que viene después de la muerte, pues la muerte no es el final de la vida, si no el

  • Simbolismo Ritual en la cultura Tumaco-La Tolita

    Simbolismo Ritual en la cultura Tumaco-La Tolita

    Jazmin SotoSimbolismo Ritual en el Arte de la Cultura Tumaco-La Tolita SIMBOLISMO RITUAL EN EL ARTE DE LA CULTURA TUMACO-LA TOLITA Jazmin Nicole Soto Rodríguez Ensayo Expositivo para Composición I Profesor: Yudi Buitrago Universidad San Francisco de Quito 01/11/2014 ________________ La cultura Tumaco-La Tolita fue una sociedad que guardaba una fascinación

  • SIMBOLOS DE VENEZUELA

    maryortega8Símbolos Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela. » Flor Nacional. Orquídea (Cattleya) - " Flor de mayo ". Fue declarada flor nacional el 23 de mayo de 1951. Su nombre científico Cattleya recuerda a Willian Cattley, quien en 1818 cultivó los primeros bulbos de esta planta en Inglaterra, a

  • Simbolos Militares

    road154SÍMBOLOS MILITARES ORIENTACIÓN DEL CALCO: NORMALMENTE SERÁ COMO EN LAS CARTAS, DONDE EL NORTE DEBE COINCIDIR CON LA PARTE SUPERIOR DE LA HOJA DONDE SE DIBUJE, EN CASO CONTRARIO EL NORTE SE INDICARÁ CON UNA FLECHA. SÍMBOLOS MILITARES ORIENTACIÓN DEL CALCO: PARA COLOCAR LOS CALCOS SOBRE LAS CARTAS DE REFERENCIA,

  • Simbolos Patrios De Colombia

    jd990302El Escudo de la República de Colombia consta de tres franjas o cuarteles horizontales. El Cóndor simboliza la libertad, está representado de frente, con las alas extendidas y mirando hacia la derecha; de su pico pende una corona de laureles de color verde y una cinta ondeante; asida al escudo

  • Simbolos Patrios De Guatemala

    darwinjpLOS MAYAS Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una rica historia de unos 3.000 años.

  • Símbolos Patrios De Panama

    AngelkiraBANDERA La Bandera de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella

  • Simbolos Patrios De Venezuela

    Simbolos Patrios De Venezuela

    lorenpinoCREAR ESTRATEGIAS PARA FORTALER EL VALOR RESPETO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 6TOGRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA, ÍNDICE pág.: Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Simbolos Patrios De Venezuela

    paradiazEscudo de Venezuela El Escudo de Venezuela, llamado oficialmente, Escudo de las Armas de la República Bolivariana de Venezuela constituye, junto con la Bandera y el Himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela. El primer escudo nacional, fue utilizado durante la Primera República (1810-1812) El cuartel superior izquierdo: Rojo, representan

  • Simce Lenguaje

    1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ 3.- _________________________________________________________ b) ¿Qué tipo de Narrador predomina en el siguiente fragmento? ¿Por qué? (2ptos) “Con el pasar de los días su amistad de profundizó cada vez más, pero también una angustia creciente invadió a Juanucho; el inminente regreso de míster Davies.” _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Une cada

  • Simo Mas Kiusft

    homirsa“Nuestra América vive un cambio de época que arrancó, y es justicia reconocerlo, con la llegada al poder de la Revolución Bolivariana: un cambio de época que se caracteriza por un cambio real y verdadero de las relaciones de poder a favor de las grandes mayorías. Es claro, también, que

  • SIMOM BOLIVAR

    espinosagSimón Bolívar Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto

  • Simon Bolivar

    doctorcitauccSIMÓN BOLÍVAR Simón Bolívar Palacios nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Hijo de Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios. Nació en la aristocracia, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores, principalmente Simón Rodríguez. Cuando tenía nueve años Bolívar perdió sus padres y quedó en

  • Simon Bolivar

    marianellagamboaBolívar nace en Caracas el 24 de Julio de 1783, fue bautizado el 30 de Julio de ese mismo año con el nombre de Simón, José, Antonio, de la Santísima Trinidad. Como sus padres eran personas de bastante dinero, tenían para esa época esclavos que les servían en los quehaceres

  • Simon Bolivar

    CalilaSimon Bolivar Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto

  • Simon Bolivar

    dayana150385REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.B “ERNESTO FLORES FUENMAYOR” ALTAGRACIA- ZULIA INTEGRANTE: VILMARYS ALVAREZ #16 3ERO “G” ESQUEMA I. INTRODUCCION 1- HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN 2- ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA: • DISCO DURO • HARDWARE • SOFTWARE II. CONCLUSION INTRODUCCION Este trabajo es un

  • Simon Bolivar

    jhonsinho12imón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio3 4 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General

  • Simon Bolivar

    josera12Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Pedro Emilio Coll” Extensión – Puerto Ordaz “LA VIDA DE SIMON BOLIVAR DESDE 180 HASTA 1830, y COMPENDIO DE LAS BATALLAS DE INDEPENDENCIA REALIZADAS EN VENEZUELA”” Curso: Administración de Aduanas Sección “C” Elaborado por:

  • SIMON BOLIVAR

    BlackhawkSimón Bolívar, Libertador de Colombia originalmente "Gran Colombia", luego se independizan de esta, Venezuela, Ecuador, Perú, y Panamá murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la 1:07 de la tarde de pulmonía avanzada (hora de Colombia). En mayo de 1830 Simón Bolívar sale de Bogotá

  • Simon Bolivar

    cberdugo21. INTERPRETEN 1.1 “El hombre ha nacido libre, pero por doquier se halla encadenado”. El hombre nace es un ser libre por naturaleza pero siempre: - Se ve restringido por los derechos de los demás los derechos de un hombre se ven restringidos por donde empiezan los derechos de los

  • Simon Bolivar

    cindy05Simón bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, su padres fueron don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la concepción palacios y blanco nació en (Caracas, 24 de julio de 1783 y muere en Santa

  • Simon Bolivar

    raul2606Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Sus padres Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido en la Aristocracia, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores,

  • SIMON BOLIVAR

    ROBER25Simón Bolívar, el Libertador (1) Manuel Pérez Vila Descendiente de una familia de origen vasco que se hallaba establecida en Venezuela desde fines del siglo XVI, y ocupaba en la Provincia una destacada posición económica y social, Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas el 24 de julio de

  • Simon Bolivar

    raul26061) La vida de los helechos presenta alternancia de generaciones, durante la cual una fase diploide alterna con una fase haploide. Las esporas localizadas en la región ventral de las hojas caen en la tierra, germinan y dan como resultado un prótalo que origina el gametofito de forma acorazonada con

  • Simon Bolivar

    alixxitaEn la obra de Ospina convergen narrativas de muchas épocas de la historia, como si describir la historia de bolívar y con ello la historia de América se tratase de un compendio de literatura; desde la época clásica donde se mencionan alguno filósofos como Platón, y Esquilo; a otros posteriores

  • Simon Bolivar

    danimestreSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    micholandiaSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    maria_ramonesSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    annecoroLa independencia de Venezuela 5 de febrero de 2007 Publicado por Hilda Venezuela era una capitanía integrante de los dominios coloniales españoles en América, que se independizó del virreinato de Nueva Granada en el año 1742. Con la invasión napoleónica a España, y estando preso el rey Fernando VII, las

  • Simon Bolivar

    ebertoleonGenealogía Armas del linaje americano Bolívar, el cual hoy ostenta el municipio de Ciudad Bolívar (Colombia).4 Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y su madre María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia

  • Simon Bolivar

    123Mary321Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    fofohitlerfofoTodos somos América Profesora: Lourdes Loza Alumno: Adolfo Raúl Jiménez Manríquez Materia: Ciudadanía mundial Universidad de Guadalajara Mod. Jalostotitlán Una América donde países latinoamericanos sean uno solo. Donde todos estemos dispuestos a unirnos por mejorar y superarnos, para que las fronteras ya sean solo una cosa imaginaria, que el comercio

  • Simon Bolivar

    sofiaarianaBiografía de Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 hijo de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación

  • SIMON BOLIVAR

    davjosSistema Manejador de Base de Datos (SMBDs). Es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. 1.1 Modelos internos en los SMBDs. Manejo de Memoria Principal. La memoria principal constituye el medio de almacenamiento para el proceso de

  • SIMON BOLIVAR

    Heriberto555REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZOLANA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “PARROQUIA LA VEGA” MISIÓN SUCRE Alumna: Genny. Holguin C.I: 22022785 Prof. Elisa Soto Caracas, octubre de 2013 INDICE Introducción………………………………………………………. 2 Características de la personalidad de Bolívar…………3 Origen familiar de Bolívar……………………………………..4 Formación intelectual de Bolívar……………………………5 Maestros de

  • Simón Bolívar

    DanaLaraSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar ¿Dónde Nació Simón Bolívar? Simón Bolívar nació en caracas el día 24 de julio de 1783. Padres de El libertador Simón Bolívar. Su padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce,

  • Simon Bolivar

    kamila80SIMON BOLIVAR, DESDE 1806 HASTA 1830.  1806 Enero. Bolívar ingresa en la masonería y asiste a la logia San Alejandro de Escocia en París. Septiembre. Sale de París, pasa por Alemania y en Hamburgo aborda la nave que lo traerá a Estados Unidos.  1807 Enero. Desembarca en Charleston,

  • Simon Bolivar

    keda2997Uno de los rasgos más sobresalientes en torno al pensamiento bolivariano es el hecho de considerar a Hispanoamérica como una unidad y no como una heterogeneidad frente a la visión colonial europea. Ello lo lleva a buscar en las raíces del continente los elementos que dan identidad a los latinoamericanos

  • SIMON BOLIVAR

    EL LIBERTADOR SIMON BOLIVARSimón bolívar En Lo Político: Lafilosofíabolivariana es irrestricta en castigar la corrupción y de todo aquel que atentecontra los intereses del estado, que no son más que los interese del pueblo; Decía bolívar:"elque roba alestadole roba al pueblo, a las futuras generaciones y se roba así mismo".

  • Simon Bolivar

    vycanismayorispensamiento etico Camino a la Inmortalidad. La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de

  • Simon Bolivar

    florannib25Los mantuanos, a pesar de los privilegios que tenían, habían desarrollado un sentimiento particular del "ser americano", que los invitaba a la rebeldía: "Estábamos (explicaría Bolívar más tarde) abstraídos y, digámoslo así, ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y administración del Estado. Jamás éramos

  • Simon Bolivar

    daisyiyiEn cuanto a las actividades económicas que desarrollaba la familia Bolívar. Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte poseía muchos títulos, entre los cuales eran: marquésde Aragua, marqués de San Luís, marqués de Casa Tovar, vizconde de Toro, señor de Aroa, caballero cruzado, caballero de Santiago, regidor perpetuo y coronel

  • Simon Bolivar

    jose48663456• Vida José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar fue un militar y político venezolano de la época prerepublicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación

  • Simon Bolivar

    perezhosannaIntroducción. A continuación veremos en el siguiente trabajo, la vida y obra de Simón Bolívar, los hechos más importantes de su carrera política, sus decretos y su trágica muerte. Además podemos conocer más de ese hombre tan importante de la historia Venezolana como lo es SIMÒN BOLÍVAR. El Interés de

  • Simon Bolivar

    AngelaESPEEL PENSAMIENTO DE BOLÍVAR” ‘’PATRIA GRANDE’’ 1. INTRODUCCIÓN: JJ Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio de 1783, falleció el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa

  • Simon Bolivar

    CornyDulceIntroducción. Simón Bolívar, El Libertador, prócer que dedico su vida para romper las cadenas de una buena parte de la América del Sur, tuvo una actuación bélica bastante amplia. Sus luchas militares se desarrollaron desde 1813 a 1823, recorriendo desde Venezuela hasta el Perú en sangrientos combates contra los españoles.

  • Simon Bolivar Historia

    inteligente_sexiConfesión] Si, buenas padre Si, hijo cómo te sientes el día de hoy Me siento muy mal padre Siento que estoy perdiendo mis poderes Ya no soy el mismo Sí, me he dado cuenta hijo Una prueba padre (Esto va para Francesca, Suleca, Gualeca y Raquel) Hijo, hijo, tienes que

  • Simon Bolivar Inmortalizacion

    sfb1015INTRODUCCION La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de la república y tal vez

  • Simon bolivar y la integracion latinoamericana

    Simon bolivar y la integracion latinoamericana

    linda florezEl destino deseado de América latina: “la unión”. Temprano Simón Bolívar comprendió la existencia de un destino común en los países oprimidos por la metrópolis colonial y la necesidad de unir sus esfuerzos para sacudirse el dominio. Luchó por la creación de un grupo de naciones hermanas, con sus características

  • Simón Bolívar, Del Papel A La Realidas

    zurieth“Me parece oír la voz de un anciano que conoce lo pasado, prevé lo futuro, y que dice la verdad” Simón Bolívar1. Inicio con esta cita, pues me parece, ser yo quien ve en Él, lo que dijo algún día. Simón Bolívar, el gran libertador, abatido por su derrota frente

  • Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar

    edyleskaSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio3 4 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la

  • Simón Rodriguez

    MiguelRosatiBiografía de Simón Rodríguez Simón Rodríguez (Nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 y Murió en Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes

  • Simon Rodriguez

    alexisrSimón Rodríguez Simón Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor

  • Simon Rodriguez

    rosaspaSIMÓN RODRIGUEZ: SU PENSAMIENTO Es importante resaltar que el contexto, social, cultural, político, económico e ideológico que le correspondió accionar a Simón Rodríguez, era sin duda alguna adversa a un pensamiento liberador, al concepto de igualdad, educación general, al pensamiento crítico, creador. Le correspondió vivir en sociedades que pretendían ser

  • Simon Rodriguez

    maripaz_2912Simón Rodríguez fue un niño expósito (fue u niño abandonado), sobre su nacimiento no se sabe mucho porque como fue un niño abandonado en esa época eso era un secreto, solo se sabe que lo adopto Rosalía Rodríguez y que su padre era Cayetano Carreño, por motivo de un disgusto

  • Simon Rodriguez

    unecha123SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DEL MERCADEO AGROPECUARIO A veces tendemos a confundir los términos mercado y mercadeo, el primero puede referirse al lugar donde se ejecuta la acción, es decir donde se compran bienes y servicios. El segundo se puede entender como el proceso o conjuntos de funciones que se llevan

  • Simon Rodriguez

    zaimarSimón Rodríguez o el Sócrates de Caracas fue realmente filósofo cosmopolita, esto por sus viajes a Jamaica, Francia, Suiza, Austria, Polonia, Rusia, Italia, Prusia e Inglaterra en Europa; y a Venezuela, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Chile y Bolivia en América, no como espectador curioso, sino como individuo conviviente en

  • SIMON RODRIGUEZ

    maritelinda70La historia de Venezuela en materia educativa, exige detenerse y reflexionar sobre el pensamiento pedagógico del Maestro Simón Rodríguez, en particular, el aporte de sus ideas educativas/ pedagógicas en la concepción de la visión educativa de América y el mundo. Visión, evidentemente adelantada. De allí, el impacto y trascendencia en