Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 19.351 - 19.425 de 21.542
-
Sector Secundario
johanaaa1) ¿Qué es el Sector Secundario? Es el conjunto de actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware
-
Sector Secundario
elvira123salinasEl sector secundario es el conjunto de actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware informático, etcG|---6/7-9---9---9--------10-9---10--------------/ D|-----------------------------------------------/
-
Sector Secundario
ValeriaS29Importancia del sector secundario en la economía de un país El sector secundario de la economía es muy importante ,ya que este es considerado como el motor de la economía de un país , si el sector esta bien desarrollado , puede exportar sus productos , lo cual genera ingresos
-
Secuelas de la conquista en Colombia
Will AgudeloWilliam Agudelo Montoya Secuelas de la conquista en Colombia Se podría pensar que, en el transcurso de cinco siglos en que los conquistadores europeos, a raíz de su expansión, llegaron a América, las situaciones presentes en la época serían totalmente distintas. Sin embargo, aún en nuestro territorio, se ven de
-
Secuencia día de la bandera sala de 5
Analía Luna2018 PROYECTO “Mi Bandera celeste y blanca” Fundamentación: La intención es trabajar a partir de la memoria colectiva relacionada con valores, costumbres, normas y festejos de la comunidad de pertenencia, incluido todo lo concerniente a nuestra identidad. Considerando importante diseñar propuestas para acercar a los niños al conocimiento de la
-
Secuencia didáctica
capturistaSEGUNDA LENGUA 1 - OLINKA ESTRADA LARA Actividad 13. “Secuencia didáctica para el primer grado sobre la Unidad 1: ME, Lesson 3: My body”. Unidad: 1 Lección: 3 Proyecto: Aprender las partes del cuerpo en Inglés. Ámbito: Las partes del cuerpo humano. Tiempo de Realización: 3 días. Sesión (es) de:
-
Secuencia didactica clase de historia americana.
Lautaro CagnoloSecuencia Didáctica Introducción En esta clase se trabajara las formas de producción de la tierra en el imperio incaico, la producción de alimentos en lugares de gran altura, las formas de explotación y técnicas que utilizaron según el ambiente, en la costa, selva y sierra, los sistemas de canales, el
-
Secuencia Didactica Geografia 5
dkarinaglSecuencia didáctica para los grupos de 5° y 6° de la materia Geografía. Límbico derecho Puesta en Común: La clase se iniciará con una plática sobre los alimentos que consumen regularmente. A partir de ahí, se analizarán las procedencias de dichos productos relacionandonos con las actividades económicas como la pesca,
-
SECUENCIA EN TORNO AL 12 DE OCTUBRE
valeria1202SECUENCIA EN TORNO AL 12 DE OCTUBRE Ciencias Sociales – Practicas del lenguaje Segundo ciclo Recorte El 12 de Octubre como encuentro o choque entre dos mundos diferentes: habitantes de América y españoles. Características de los pueblos originarios precolombinos. Síntesis del proceso seguido por estos pueblos hasta el presente. Preguntas
-
Secundario
bovoEnsayo sobre la teoría de la dependencia Introducción La presente investigación se refiera al tema de la teoría de la dependencia la cual tiene como fin dar a conocer el concepto, el cómo surgió esta teoría, donde se originó y para que fue realizada dicha teoría. Desarrollo La teoría de
-
Sede de la empresa General Motors (GMC)
kimyzithaUstedes se preguntarán ¿Por qué Bolivia tiene tanto drama y sus gobiernos caen una y otra vez haciéndose el país ingobernable cada cierto tiempo? Pues bien, nada más ni nada menos que los INTERESES por las riquezas bolivianas. Aunque el país sea pobre en un 90%, existe un 10% o
-
Sedentarismo
wviasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Voleibol Profesor: Estudiantes: Julio Luis Juan Educ. Física, Deporte y Recreación IV Semestre Sección “B” Julio, 2012 Historia del voleibol El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en la
-
SEDIMENTACIÓN DE LÍQUIDOS TÓXICOS
Diego Raul Villena Carbajal________________ ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 1. PROBLEMÁTICA 1. OBJETIVO 1. FUNDAMENTO TEÓRICO 1. MATERIALES Y EQUIPOS 1. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. RESULTADOS Y CÁLCULOS 1. CONCLUSIONES 1. RECOMENDACIONES 1. BIBLIOGRAFIA 1. ANEXOS RESUMEN Este articulo presenta los resultados de la prueba de resistencia de encapsulado de residuos tóxicos peligrosos, es un control
-
SEDUCACION SOCIALISTA
MERGERUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL MATERIA FORMACION ASESORA NORA ALUMNA MARISOL MELO BERNABE CHIONTEPEC, VER 6 DE DICIEMBRE DE 2014 El papel que juega el maestro dentro en la educación socialista y en la actualidad El socialismo como teoría filosófica de la vida, ha influido poderosamente en la educación contemporánea. Rama directa
-
Segmentación de Mercado
carlosdiazmoSegmentación de Mercado: Dividir un mercado en grupos más pequeños con distintas necesidades, características o comportamientos, y que podrían requerir estrategias o mezclas de marketing distintas. Cuatro Pasos para la selección de clientes: 1. Segmentación de mercado. 2. Mercado meta 3. Diferenciación 4. Posicionamiento. Segmentación de Mercados: • Segmentación Geográfica:
-
Segmentacion Del Mercadi Laboral Colombiano
edgarmosonSegmentación del mercado laboral colombiano “la segmentación es más marcada y profunda en los países subdesarrollados que en los desarrollados. En estos últimos, los estudios empíricos se concentran en la segmentación por algún tipo de discriminación: género, raza, etnia, procedencia, orientación sexual (Becker, 1957; Lang y Dickens, 1984, y Smith,
-
Segnda Guerra Mundial
cassogarciaCONCLUSION. La segunda guerra mundial es hasta ahora el conflicto armado más grande de la historia del mundo, en dicho combate se enfrentaron las potencias del eje contra las potencias aliadas y en el cual murieron el 2% de la población total mundial que suman alrededor de unos 60 millones
-
Segregación Racial En Los Estados Unidos De América
MReyes7Segregación racial en los Estados Unidos de América Por: Johann J. García Reyes La segregación racial en Estados Unidos llevó a la población negra a levantarse y luchar por sus derechos civiles. La discriminación existente estaba presente en las leyes y en las escuelas. Además, la mayor parte de la
-
Seguimiento
Timochenko cuestiona "absurda" condena de indígenas a guerrilleros El jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, cuestionó la "absurda sentencia" de indígenas de la etnia nasa contra siete guerrilleros por la muerte de dos aborígenes de esa comunidad, ocurrida la semana pasada en el oeste de Colombia. Una
-
Según la historia y la literatura ser civilizado o constituir una civilización es mejorar el comportamiento y formación de las personas, es elevar o aumentar el nivel de cultura de una sociedad, a través de su nivel de ciencia y adelantos
conyhbmPueblos originarios de América Según la historia y la literatura ser civilizado o constituir una civilización es mejorar el comportamiento y formación de las personas, es elevar o aumentar el nivel de cultura de una sociedad, a través de su nivel de ciencia y adelantos. Cabe mencionar que los pueblos
-
Según Michael Halliday
nicolaesSegún Michael Halliday[editar] Michael Halliday cuestionó las propuestas de los lingüistas estructuralistas y generativistas, principalmente Ferdinand de Saussure y Noam Chomsky, que hasta entonces no permitían un estudio de la combinación "lengua"/"habla" simultáneamente. Halliday plantea la discusión al respecto en el libro El lenguaje como semiótica social (1979), en el
-
Segunda Carta De Relación
SanjaFue hijo único de un hidalgo extremeño llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro quien posteriormente conquistaría el Imperio Inca. Como otros hidalgos, su padre lo envió a Salamanca para que se instruyera. Allí estuvo dos años y, movido por
-
SEGUNDA CARTA DE RELACIÓN DE HERNAN CORTES
Adriana270598Segunda Carta de Relación De Hernán Cortes. Fue hijo único de un hidalgo extremeño llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro quien posteriormente conquistaría el Imperio Inca. Como otros hidalgos, su padre lo envió a Salamanca para que se instruyera.
-
Segunda Carta Hernan Cortes
pukishaEn el comienzo de la carta nos habla de la llegada de Hernán cortes a las costas de México en 1519 y su paso por lugares como Cempoala hasta su llegada con los tlaxcaltecas. La carta nos habla de las posturas políticas que Cortés uso para poder aliar a los
-
Segunda Guerra
edgarcervantes13segunda guerra mundial Introducción Durante la Segunda Guerra Mundial, en el Pacífico, hubo pilotos del Ejército y de la Marina Imperial de Japón, que hicieron ataques suicidas, lanzando sus aviones para estrellarlos deliberadamente en portaaviones y acorazados de las fuerzas Aliadas. Esos fueron los pilotos conocidos como Kamikazes. Este ensayo
-
Segunda Guerra Mundial
rafa_martinez01SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - PROTAGONISTAS Winston Churchill (1874 - 1965) Lord del Almirantazgo entre 1911 y 1915 vió comprometida su carrera política como resultado de la derrota militar británica en Gallipoli. Sucesor de Chamberlain a partir de 1940 como primer ministro condujo con mano firme los destinos de Gran Bretaña
-
Segunda Guerra Mundial
edhatzLa Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf
-
Segunda Guerra Mundial
jkhgytuya Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor
-
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
alejandra12151914- 1818 PRIMERA GUERRA MUNDIAL O GRAN GUERRA Antes de la 2° guerra mundial esta solía llamarse Gran guerra o Guerra de guerras conflicto armado, más sangriento de la historia, con 10 millones de bajas Se originó: en Europa y cubrió más de la mitad del planeta, inicia con Austria.
-
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
audial32Resumen de la Segunda Guerra Mundial Antecedentes. Como antecedentes de la Segunda Guerra Mundial tenemos la subida al poder de Hitler en Alemania en el año 1933 a partir de ese momento comenzó una reárame alemán a gran escala. Japón a su vez adopto una campaña de expansión en Asia
-
Segunda Guerra Mundial
eskorbuto091. ¿Cuál es la diferencia que plantea nuestra legislación colombiana entre los conceptos accidente de trabajo e incidente? R/: La diferencia es que según la resolución 1401 de 2007 el concepto de incidente de trabajo es “suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo
-
Segunda Guerra Mundial
Erikali33SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje(Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania),
-
Segunda Guerra Mundial
GamerMaxSe enfrentaron, principalmente, el eje (Alemania, Italia y Japón) contra los aliados (Francia, Reino Unido y Rúsia y posteriormente Estados Unidos). Ametralladora ligera y de fácil transporte Cañón antitanque autopropulsado. Fusil semiautomático Pistola Parabellum Subfusil automático Fusil de accionamiento manual Lanzacohetes Rifle Automático Browning la estrategia que usaron los alemanes
-
Segunda Guerra Mundial
viviana98Avances tecnologicos a causa de laSegunda Guerra Mundial Muchas armas de nueva generación fueron diseñadas, pero también fueron utilizadas aquellas que fueron desarrolladas antes y durante la primera guerra mundial. * Tanques Fusil * Fusil automático * Anti tanque * Ametralladora pesada y cohete anti tanque * Aviones *Bombas atómicas.
-
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
karlaurbina2693PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial (1914-1919) fue el conflicto armado entre la Triple Alianza Alemania, Inglaterra, Francia y Rusia. Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. El 28 de junio de 1914 fue asesinado el príncipe Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro en Sarajevo. El
-
Segunda Guerra Mundila Acontecimientos
Logan32Diciembre: Ataque de Pearl Harbor: los japoneses atacan por sorpresa a la flota americana en el Pacífico, haciendo que EEUU entre en la guerra. A fines de 1941 Alemania y Japón se enfrentan a las principales potencias industriales del mundo (la Gran Alianza): Inglaterra, URSS y EEUU. Poco a poco
-
Segunda Intervención Francesa En México
upotopySegunda intervención francesa en México ¿Influyeron las políticas liberales de Maximiliano de Habsburgo en el fracaso del Segundo Imperio Mexicano? Introducción Antecedentes de la guerra A principios del año 1861 México acababa de salir de una guerra civil que había enfrentado a conservadores y liberales con la consecuente victoria de
-
Segunda Parte De Las Venas Abiertas De América Latina
natalia926.1 Las dimensiones del infanticidio industrial en Latinoamérica especialmente en Argentina y Brasil se experimento un fenómeno en el cual todo producto nacional fue reemplazado por aquellos procedentes de Inglaterra, prácticamente se asesinaron las pequeñas industrias y todo era importado del extranjero 6.2 Proteccionismo y librecambio en América Latina Las
-
Segundo Gobierno De Carlos Andres Perez
mauridithComo compensación para la población más afectada por estas medidas, además del aumento de los sueldos de la administración pública y el incremento del salario mínimo ya mencionado, se anunciaron políticas de subsidios directos a los componentes de la canasta básica, Programas de becas alimentarias, Reforzamiento de programas de control
-
SEGUNDO GOBIERNO JOSE ANTONIO PAEZ
MARI2610Segundo período presidencial JOSE ANTONIO PAEZ Páez es elegido Presidente por segunda vez en las elecciones de 1838, con un total de 212 votos de un total de 222 sufragantes de segundo grado. Durante su período Páez se ocupa de asuntos de defensa, transporte, así como se empiezan a sentir
-
Segundo parcial de administración financiera
jhoanny1995t.UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGELICA Segundo parcial de administración financiera Nombre------------------------Matricula--------------------facilitador----------- Tema 1 Coloque f o v según considere 1. Las razones financieras determina el desempeño económico de las empresas-------- 2. La razón de liquides puede presentarse por debajo de 2.0------- 3. El apalancamiento no determina el estancamiento de una empresa----- 4.
-
Segundo parcial Historia Latinoamericana
ellocovascoSegundo parcial Historia Latinoamericana I Gustavo Baicochea 1 a) En el texto de Florescano, (1997), la idea de nación, intervienen varios factores, para el autor los mitos son importantes porque ayudan a cohesionar esa identidad colectiva, sobre todo, a partir de una reconstrucción del pasado. Estos mitos de identidad colectiva
-
Segundo Periodo Presidencial De Chavez
mariapetra26segundo periodo presidencial El 30 de julio de 2000, Hugo Chávez es ratificado en el gobierno con casi 60% de los votos. Al mismo tiempo las elecciones parlamentarias dieron mayoría absoluta al partido de Chávez con 99 de 165 escaños, lo que le dio poder para gobernar por decretos, lo
-
Seguriadad
paco199620Artículo 30 La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. A. Son mexicanos por nacimiento: I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres; II. Los que nazcan en el extranjero de padres mexicanos, de padre mexicano o de madre
-
Seguridad
rosemarsINTRODUCCIÓN La historia del hombre está íntimamente ligada a los atentados cometidos contra el medio en el que vive a través de su propia labor creadora. Es cierto que algunos riesgos han sido exagerados, pero no lo es menos el hecho, comprobado en los inicios de la industrialización, de que
-
Seguridad
martinazoNECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL La pérdida de la noción clásica de enemigo que tuvo lugar con el fin de la guerra fría ha provocado un profundo cambio del modelo tradicional de la defensa occidental, basado en la disuasión militar y en la existencia de poderosas alianzas militares.
-
Seguridad
viannysBreve Historia de la Seguridad Industrial Antes del siglo XVII no existían estructuras industriales y las principales actividades laborales se centraban en labores artesanales, agricultura, cría de animales, etc., se producían accidentes fatales y un sinnúmero de mutilaciones y enfermedades, alcanzando niveles desproporcionado y asombrosos para la época los cuales
-
Seguridad
flaka18SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO INTRODUCCIÓN, CONCEPTOS DE TRABAJO, RIESGO Y PREVENCIÓN. Aunque el trabajo representa la principal actividad creativa del hombre en busca de rentabilidad, ocurre que cuando este modifica los materiales y los medios de su entorno que se encuentra condicionado por una serie de riesgos que
-
Seguridad
serguiiiDesde mediados del siglo XX, el desarrollo de las tecnologías de la información hacía posible ya la habilidad para computarizar ciertos procedimientos y decisiones, tal y como sucedió en Alemania en 1958 referente a ciertos montos que los empleados podían deducir del pago de sus impuestos.8 El primer claro ejemplo
-
Seguridad
gaetanocaputiSeguridad de las instalaciones del estado Para las instalaciones militares, empresas privadas y públicas, es necesario poseer la Seguridad y Protección de las mismas, identificando, antes que nada, las amenazas, a la que podamos ser objetos, para luego analizarlas y finalmente calificar los riesgos. Estos nos permite tener un visión
-
Seguridad
raef¿Qué es seguridad ciudadana? Es todo el conjunto de garantías, derechos, y atribuciones que el Estado y la sociedad le provee al ciudadano y a la familia, partiendo de la existencia de un orden público ciudadano enmarcado en las políticas públicas estadales que garanticen el bienestar social y permita la
-
SEGURIDAD
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE INSTALACIONES Concepción de Servicio La seguridad se refiere principalmente al campo de bienestar social relacionado con la protección o la cobertura de las problemática socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. El servicio de
-
Seguridad Ciudadana
oliviaaaInseguridad Ciudadana en Lima: un problema del día a día Publicado el junio 18, 2014 de ds18udep La inseguridad ciudadana es un problema que nos aqueja a todos los limeños, pues estos últimos años hemos sido testigos de innumerables casos de delincuencia. Hoy en día la vida no vale nada
-
Seguridad De La Nacion
yorge11La Seguridad de la Nación venezolana: está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole al Fuerza Armada Nacional
-
Seguridad Externa
DuchessSEGURIDAD EXTERNA Existe una relación indivisible y de interdependencia entre la triada de los términos referidos a la Defensa, Seguridad y Desarrollo Nacionales. Estos, en su conjunto, son competencia de todas las fuerzas socioeconómicas y políticas de la nación y están presentes en la expresiones del poder nacional, es decir,
-
Seguridad Industrial - Salud Ocupacional En Las Empresas De La Actualidad.
JhenarSeguridad Industrial - Salud Ocupacional en las empresas de la actualidad. (Ensayo) Seguridad Social y la Salud ocupacional una inversión que a muchos no les gusta?. Por muchos años el trabajador para las empresas solo ha sido usado como el medio para posesionarla en el mercado, para hacer todas las
-
Seguridad Industrial De La Empresa Corporación Toyota Argentina.docx
jhon1024Seguridad Industrial de la Empresa Toyota Argentina S.A. La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. Los principales riesgos en la industria están vinculados
-
Seguridad Nacional
04128486182INDICE CONTENIDO PÁG. De los Principios de Seguridad de la Nación Artículo 326………………. 3 A. ¿Cómo podría entenderse la corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad Civil en materia de Seguridad de la Nación? ………………… 3 B. ¿Por qué la aplicación de los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad,
-
Seguridad Social
julietita240189Hacia una caracterización de los modelos de política social en América Latina Buena parte de los estudios sobre el desarrollo de la protección social1 en América Latina, al igual que sus congéneres en los países industrializados, estuvieron centrados en las políticas e institucionalización de la seguridad social2, incluyendo el seguro
-
Seguridad Social Y Reformas De Salud Y Educación En El Salvador
VictorNolascoLa Seguridad Social La Seguridad Social nació en Alemania, en la época del canciller Otto Von Bismarck, con la ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La Seguridad Social, también llamada “Seguro Social” o “Previsión Social”, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social
-
Seguridad Y Normatividad
financieros es importante tener buen conocimiento de los recursos financieros destinados para las compras de tecnologia lo cual se utilizen de acuero para lo que fueron comprada y saquen su maximo de provecho para el bien de la compañía, requerimientos de instalaciones tener los puestos neesarios para los operarios e
-
Seguridad y populismo punitivo en América latina
Angelo Cortes BuenoUnidad 3 (1938-1952) * El Frente Popular: génesis y proyecto: el movimiento popular se institucionaliza. * Coyuntura internacional→ comunistas generan alianzas con socialdemócratas para frenar al fascismo en Europa. * El Frente Popular en Chile: alianza política de carácter programático que pretende reivindicar demandas de distintas clases sociales (obreros, clases
-
SEGUROS
CRUZ_PAOLITAEn el presente trabajo encontrara temas sobre cómo sacar el valor promedio neto y la tasa interna de retorno para la toma de decisión de un proyecto. También todo lo relacionado con los diagramas de influencia su importancia, métodos, como realizar los diagramas según su conexiones, nodos, buscando racionalidad para
-
Seleccion
BETTYYALANSELECCION DE PROVEEDORES El propósito de la selección, es el de establecer una lista de aquellas empresas u organizaciones que nos ofrecen sus productos o materias primas para poder pedirles posteriormente una cotización sobre sus productos. para tomar en cuenta a un proveedor se debe de ver si con los
-
SELECCIÓN DE LA BATERÍA DE TESTS Y SU SECUENCIA
Ibarra Montero Gloria 17DJN0146ASELECCIÓN DE LA BATERÍA DE TESTS Y SU SECUENCIA Ibarra Espino Jesús Martin 3° “A” Nos dice la lectura que para poder escoger un test, tiene que ser específico, vaya que valla de acuerdo con el paciente, y de acuerdo edad, escolaridad, todos sus antecedentes que veremos en la entrevista.
-
Selección del pais meta
elvin25113.2.-SELECCIÓN DEL PAIS META 3.2.1. Aspectos generales Capital Washington, DC Idiomas oficiales Inglés (82,1%), Español (10,7%). Forma de gobierno Presidente República Federal Democrática George Walker Bush Superficie • Total 9.631.418 km² Población • Total • Densidad 298.171.951 (2006) 31 hab./km² PIB (PPA) • Total (2006) • PIB per cápita US$
-
Seleccion Documental Latina
andresladinoIdentifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. • Fondo acumulado Conjunto de documentos guardados sin ningún criterio archivístico, producto del desorden administrativo; en la mayoría de los casos están dispersos
-
Semana 7 Entorno Socioeconomico
laladaliPoder presidencial y recursos nacionales. En una época en que el país venía de un mandato presidencial de Luis Echeverría donde la crisis del país era recurrente con un alto porcentaje de inflación, México quería salir a toda costa de esa situación, y se empezaba a dar las condiciones para
-
SEMANA DE MAYO
Lucianita13Tema: Semana de Mayo Propósitos: Conocer la sociedad de mayo de 1.810 y compararla con la actualidad, observando imágenes y videos. Objetivos: Conocer la sociedad de 1.810. Comparar la sociedad de 1.810 con la actualidad. Relacionar las actividades de la época con las que realizamos Selección de contenidos: El
-
Semana santa popayan.
María Paula Castrillon Velasco1. La sahumadora tiene como funciónproducir aromas de incienso en honor a al paso que desfila . 2. El Síndico de un paso es persona nombrada por el cura,párroco o capellan de la iglesia de donde salen las procesiones cada noche, bajo cuya responsabilidad se ponen todos los elementos valiosos
-
Semana Tragica de guatemala
shadic2003La Semana Trágica de 1920 fue un movimiento cívico ocurrido en Guatemala la semana entre el 8 y el 14 de abril de 1920, encabezado por los jefes del Partido Unionista, líderes estudiantiles y dirigentes obreros, que combatió al presidente, licenciado Manuel Estrada Cabrera, cuando este se rehusó a entregar
-
Semantica Del Derecho
Adrianagg19Sinonimia: Es la relación entre dos términos de significados similares e intercambiables en el discurso por pertenecer a la misma categoría sintáctica. Ejemplo: amplio/extenso, pelo/cabello, estimar/apreciar. Antonimia: Es la relación que mantienen dos palabras cuyos significados se oponen, bien por incompatibilidad (vivo/muerto), bien con una gradación que posibilita la existencia
-
Semejanzas del NEW DEAL con las politcas publicas de Bolivia
Junior musicSemejanzas del “New Deal” en Bolivia. Antecedentes del New Deal – Consecuencias de la guerra del Chaco Entre 1932 y 1935 se desarrolló la más cruenta de las guerras internacionales de Bolivia. En la que perdimos la mayor parte del territorio que revindicaba como suyo en los litigios diplomáticos. La
-
Semillera
diluigiSemillero: es el lugar preparado especialmente para proporcionar a las plantas buenas condiciones para germinar. Función: proporcionar condiciones adecuadas a las pequeñas plantas desde q nacen hasta q alcancen su normal desarrollo para ser trasplantado a vivero definitivo. Tipos: Portátil: son aquellos q se pueden trasladar de un sitio a
-
Seminario
barbaraariasNueva ética social • De acuerdo con la lectura, el socialismo en nuestro país, aun se encuentra en proceso de construcción y éste estará culminado aproximadamente en 50 años que equivale a un mediano tiempo histórico en Venezuela, basándose prioritariamente en la ética y moral de nuestra nación. Lo que