ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Música y Cine

¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.

Documentos 12.151 - 12.225 de 36.205

  • EL SONIDO.

    EL SONIDO.

    Manuel Alejandro Perez LopezDEFINICION (DICCIONARIO): Sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio elástico, como el aire. El sonido es una sensación auditiva que se produce por la vibración de algún objeto, estas vibraciones son captadas por nuestro oído que es el órgano

  • El Sonido: Actividades

    El Sonido: Actividades

    ohroroEl Sonido: Actividades 1. ¿Qué es el sonido y como se produce? El sonido es la sensación que percibimos cuando un cuerpo vibra muy rápidamente. Se va a producir cuando un cuerpo en oscilación pone en movimiento a las moléculas de aire del medio que lo rodea. Estas moléculas a

  • El Sorprendente Hombre Araña

    chrisosa121. Dr. Javier Neves Mujica: Yo partiría de la pregunta ¿Qué ocurriría si no hubiese Derecho del Trabajo que es lo mismo para qué sirve el Derecho del Trabajo? ¿Por qué surge? Es una pregunta que más que una hipótesis del futuro es una comprobación de lo que paso cuando

  • El Sorprendente Hombre Arañas 2

    QuezadillanadytaThe Amazing Spider-Man (El Sorprendente Hombre Araña en Hispanoamérica) es una película estadounidense de superhéroes dirigida por Marc Webb. Es la cuarta película de Columbia Pictures basada en el personaje de Marvel Comics, y la primera película de un reboot de la franquicia cinematográfica del personaje. El reparto incluye a

  • El soundtrack de la juventud Una tarde musical con un artista local

    El soundtrack de la juventud Una tarde musical con un artista local

    Samantha MedinaEl soundtrack de la juventud Una tarde musical con un artista local Chilpancingo Gro a 5 de noviembre del 2015 Carlos Iván Tejeda Tello. Farid Shair Azor Flores es una persona normal en su vida diaria, pero tiene una función muy importante en la sociedad, el junto a un grupo

  • El soylent green

    regina1004Esta película nos transporta al año 2022, año en que la ciudad de Nueva York ha alcanzado una población de más de 40 millones de habitantes, pordicha sobrepoblación la cuidad está pasando por una etapa de escasez de comida, siendo prácticamente el único alimento el tan llamado "soylent green" ,

  • El Sr De Guerra

    zhurpyLa película El señor de la guerra está centrada en el tráfico de armas al finalizar la Guerra Fría, “este enfrentamiento bipolar tuvo lugar hasta la disolución del bloque soviético, cuando se vivió una época de grandes cambios en el campo de las Relaciones Internacionales”1 y un gran desorden en

  • El sr. de las moscas

    El sr. de las moscas

    tongarEl sr. de las moscas Hoy en día es importante realizar análisis derivados del comportamiento de la sociedad, porque es fundamental saber cuál es su desarrollo, de donde procede y como ah prevalecido en la historia de nuestro mundo. Nuestro deber como futuros abogados es comprender cada aspecto que tenga

  • EL STATUS DE LA ADMINISTRACION

    luisfurnielesEL STATUS DE LA ADMINISTRACION Eduardo R. Scarano En este trabajo abordaremos el status de la administración. En realidad, nos limitaremos al status científico de la administración, pues poco importa el análisis epistemológico si consistiera en un arte, en un saber no transmisible, o en una mera práctica. Formulamos la

  • El Studien

    bombinopMe gusta · · Compartir · Hace 29 minutos · A Juudee Evaans, Katya Nava, AanaayëLii Barrientos y 8 personas más les gusta esto. Ver los 6 comentarios Itzalhy Sykes callese bitch.l. jaja okno xd Hace 23 minutos · Me gusta Danni Aguilar jaja jodete amiga mia <3 Hace 19

  • El subgénero de la película es drama

    pulgisSe presentan los personajes principales: Claudio de Acha, Horacio Húngaro, Maria Clara Ciocchini, Maria Claudia Falcone, Pablo Díaz (reaparecido), Francisco López Muntaner y Daniel A. Racero. El subgénero de la película es drama. •La película nos cuenta el suceso que ocurrió en septiembre en 1976 en la ciudad de La

  • El suelo panameño

    el suelo panameño erísticas principales de la Cadena de Suministro En años recientes la administración de la Cadena de Suministro ha recibido una alta atención en medios académicos, de consultoría y en empresas. Hay compañías que están abordando con mucha atención los procesos relacionados con toda la Cadena y la

  • EL SUEÑO DE WALT

    EL SUEÑO DE WALT

    Fersita RiveraMa. Fernanda Rivera López Diseño de Interiores 4to Semestre EL SUEÑO DE WALT Esta es una película de Disney, la cual la trama consiste cuando Walt Disney quiere llevar a Mary Poppins a la pantalla grande, pero no se imagina lo difícil que será convencer a la autora del libro,

  • El Sueño Del Caracol

    JuaninArrietaIntroducción Este video, narra una breve historia de una joven que tiene cierto interés por un joven que conoce en un restaurante. Dentro del video podemos ver un sin fin de ángulos, formas y figuras, y lo que sobresale es la femineidad y seguridad. Podremos ver los colores que predominan

  • El Sueño Del Espanta pájaros

    nerisZEn el escenario aparece de fondo un mural pintado, donde se observan árboles, flores, montañas. Un espantapájaros se dirige al público). Personajes.- Espantapájaros Golondrinas Lluvia Sol Espantapájaros.- Hola amiguitos, como están.- estoy feliz de estar aquí con ustedes. ¿Saben, Cuando miro a mi alrededor y veo lo hermoso que es

  • El Suicidio En El Cine

    ShizukuMaruEl suicidio es una de las formas de morir más escondida y silenciada en nuestra sociedad. A la vez es una de las que genera mayor sufrimiento, previo en quienes se escapan de la vida y posterior por la culpa que atormenta a los supervivientes. Es además una de las

  • EL suicidio según "13 reasons Why"

    EL suicidio según "13 reasons Why"

    Isac931Índice Tema……………………………….…………………………………………………...Página. Delimitación…………………………………………………………………………….Página. Pregunta Problema…………………………………………………………………….Página. Objetivos………………………………………………………………………………...Página. Justificación……………………………………………………………………………..Página. Estado de la Cuestión………………………………………………………………….Página. Metodología……………………………………………………………………………..Página. Marco Teórico - Conceptual…………………………………………………………...Página. Esquema Capitular……………………………………………………………………..Página. Marco Metodológico…………………………………………………………………….Página. Bibliografía………………………………………………………………………………Página. ________________ Tema: El tratamiento de las psicopatologías representado en la película “Inocencia Interrumpida” del director James Mangold. Delimitación del tema: * Temático: Representación de las psicopatologías en los personajes

  • EL SUPER ASCO-SI ME LEES ERES MARICON

    ErickBryanClasificación de los Derechos Humanos La división de los derechos humanos en tres generaciones está relacionado con los momentos en que fueron reconocidos. Cada momento dio origen a una generación de derechos, que no reemplazan a los anteriores, sino que agregan nuevas categorías que amplían el concepto. LA PRIMERA GENERACIÓN:

  • El Superzorro

    elsacontreras65EVALUACIÓN DE LECTURA “EL SUPERZORRO” ALUMNO………………………………………………………………………. CURSO…………………………. LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y RESPONDE ENCERRANDO LA RESPUESTA CORRECTA: 1.- Los disparos de los granjeros: 2.- ¿Qué características en común tenían los granjeros? a) le dieron al zorro en una pata. a) eran feos, antipáticos y delgados. b) le arrancaron la cola

  • El surrealismo de la mano de "Un perro andaluz"

    El surrealismo de la mano de "Un perro andaluz"

    Paula R. BallesterosIndice. Página. 1. Introducción: Las vanguardias......................….............2 2. Tipos de vanguardias. Vista general...............................3 3. El surrealismo.................................................................4 4. Vida de Luis Buñuel.......................................................5 5. Un perro andaluz. Algunos datos de interés...................7 6. Análisis de Un perro andaluz.........................................9 7. Bibliografía....................................................................12 1. Introducción: Las vanguardias. Las vanguardias históricas son el conjunto de movimientos de las

  • El Sustituto

    andreasilvasAbuso de poder y corrupción El sustituto una película que por la veracidad y perturbadores hechos, impacta de manera profunda a quien la ve, basada en una historia real que se dio en Los Ángeles en 1928, donde existe persistencia y convicción ante el engaño y negligencia por parte de

  • El Talento

    mendiazabsolutamente nadie puede medir el talento de algun artista en base a sus likes o reproducciones. Las matemáticas o la matemática1 (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y

  • El talento de hacer posible lo imposible

    iudhuohdohiodhConcierge. El talento de hacer posible lo imposible Autor : Uxue Mendizabal 16/01/2013 Artículos Sin comentarios inShare conciergeCuando te alojas en un hotel, lo más probable es que veas una persona vestida muy elegante, de pie o sentado detrás de un escritorio, con un letrero que dice “Concierge”. Mucha gente

  • El Taluuu

    yesminderwicheCINEMÁTICA Y CINÉTICA Cinemática Estudio del movimiento sin consideración de las fuerzas. Cinética Estudio de fuerzas en sistemas en movimiento. Un propósito principal de la cinemática es crear (diseñar) los movimientos deseados de los elementos mecánicos considerados, y luego calcular matemáticamente las posiciones, velocidades y aceleraciones que tales movimientos generarán

  • El Tamborito

    donreyEL TAMBORITO Entorno geográfico: EL tamborito es una de las manifestaciones culturales más importantes de la costa del Pacífico chocoano, especialmente de los municipios de Nuquí, Bahía Solano y Juradó. Variedades: En la costa Pacífica chocoana existen tres Modalidades de tamborito: tamborito de Juradó, tamborito de Bahía solano y tamborito

  • EL TAMUNANGUE

    ali7362EL TAMUNANGUE Constituye una de las manifestaciones más importantes del folklore nocional. La danza, tiene amplia difusión en todo el Estado Lara aunque adquiere especial significación en las poblaciones de Barquisimeto, Quibor, Sanare, El Tocuyo y Curarigua. La festividad se realiza en honor a San Antonio de Padua cada 13

  • EL TANGO

    calabazoEL TANGO El tango es un género característico y tradicional de la Argentina y Uruguay. Tiene raíces en su origen tanto mestiza como europea. Mestiza porque combina géneros tradicionales en el Río de la Plata, que era el principal puerto a finales del siglo XIX y principios del XX en

  • EL Tango

    NDCFEL TANGO El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre inmigrantes europeos (españoles e italianos, principalmente), descendientes de esclavos africanos, y nativos de la región del Río de la Plata.2 Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos

  • El tango

    El tango

    Alexa QuiñonesUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Trabajo Final Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presentan los alumnos: Quiñones Castillo, Alexa Burgos Vega, Lizbeth Jackeline Fonseca Melgarejo, Abner José Elías Códigos U17303526 U17211102 U17302355 Lima, 25 de noviembre del 2017 El tango es una danza, música popular originaria del Rio

  • El Tango Argentino

    El Tango Argentino

    190019001900PRIMERA PARTE (GRUPAL) Integrantes del equipo: ………………………… El objetivo de este trabajo se basa en la recuperación grupal del proceso de aproximación al campo (en espacios sociales), con énfasis en el análisis de la experiencia desde el campo de Comunicación / Educación. Se orienta a partir de los siguientes ejes:

  • El Tango en el cine

    El Tango en el cine

    nlj985Trabajo Práctico - 2° Primaria NOELIA JULIO El Tango en el cine El Tango, como género musical, surgió en el Río de la plata entre el 1850 y 1890, en los barrios de las zonas bajas. En aquella época había mucha afluencia de africanos y Buenos Aires recibía barcos llenos

  • El tango y su tematica

    El tango y su tematica

    Ezequiel Altamirano________________ PROLOGO Tal como el titulo lo adelanta y el índice lo detalla, “EL TANGO Y SU TEMATICA” lo invita a transitar cada tango y cada historia por los “intrincados senderos, para ayudarlo a entender su esencia, su mensaje y su riquísimo contenido”. JULIO CESAR ONETTI toma autores, compositores, intérpretes,

  • El Taquicardio Komander

    poli1994Que bueno que se hizo noche para empezar la loquera vayan trayendo los botes pa agarrar la borrachera tambien traiganse unas tontas pa gozarlas de a deveras que no falte el aditivo saben que soy cocaino la mandibula entumida asi me gusta traerla los dedos engarrotados rigidos como las piedras

  • El Teatro

    hwangkEL TEATRO Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a

  • El Teatro

    Dany22Mucho antes de que la tradición hispánica teatral llegara a Venezuela con el proceso de conquista y colonización, ya los indígenas que poblaban lo que actualmente corresponde a nuestro territorio desarrollaron algunas manifestaciones proto-teatrales o teatrales rudimentarias, tales como pantomimas y la representación simbólica de los fenómenos naturales. Para los

  • El Teatro

    danivdTEATRO Definición: El teatro es el arte de componer o representar obras dramáticas. En la historia es el arte esencialmente colectivo, el teatro presenta aspectos muy diversos. Hay que considerar en él su eclosión social, su aspecto literario encarnando a los autores, de su realización, en que aparecen los autores

  • El Teatro

    nagabyTeatro Primero A y B Profa. Ana Gabriela Marroquín Barillas • Escenografía que define la época, el espacio y el medio ambiente de la obra. como el teatro EL PERSONAJE Y SU CARACTERIZACION En un plano escénico, se garantiza la caracterización de un personaje mediante la aplicación de técnicas de

  • El Teatro

    jandbEL TEATRO COLOMBIANO 94joseramirez@gmail.com INTRODUCCIÓN En este blog el usuario puede encontrar información acerca del teatro colombiano como el teatro de la colonia, el teatro del siglo XIX, teatro del siglo XX Y XXI. Este blog sirve como guía para personas que quieren una base acerca de el teatro colombiano,

  • El Teatro

    guizhen1. ¿Qué es el teatro? El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un

  • El Teatro

    Isa09BellaPasos 1 Aprende tus diálogos. La mayoría de las líneas de los diálogos funcionan como pistas que le indican a otros actores cuándo deben comenzar su participación. También pueden funcionar para indicarle al público indirectamente cuándo aplaudir. 2 Practica. Practica tus líneas con otros actores. Aprende cuándo decir tus líneas

  • El Teatro

    2009170754TEATRO El teatro (lugar para contemplar) lugar fantástico y de atracción es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, imaginar que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo, para dejar satisfacción.Y contactar. Es también el género literario que

  • El Teatro

    Odizeuz• Que es el Concepto de Autodesarrollo El autodesarrollo hace referencia al compromiso de una persona para pensar y decidir por sí misma. Eso implica la adquisición de nuevas habilidades y la repetición de acciones para mejorar los hábitos y las competencias personales. Un individuo que apuesta por el autodesarrollo

  • EL TEATRO

    johanah09El Teatro. Es un género literario que se caracteriza por carecer de narrador directo, y por no tener la finalidad última de ser representado ante un determinado público por uno o varios actores. Toda obra teatral tiene como eje central el desarrollo de un conflicto; este conflicto nace y finalmente

  • El Teatro

    cjal29República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Nucleo_Zulia Profesora: Realizado por: Geraldine Acosta Ocris Sección: 04-ISI-D07 Catedra: Actividades Complementarias IV Maracaibo, Octubre del 2013 ¿Qué es el teatro? R: Es la rama del arte escénico relacionada con

  • El Teatro

    yulianiasEL TEATRO Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a

  • El Teatro

    GianellaElianaEL TEATRO 1. Historia del teatro Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En

  • El Teatro

    Aliss54FN1.- Persona que interpreta un papel en la obra de teatro? En el ámbito del derecho se conoce como actor a una persona física o de existencia ideal que forma parte de un conflicto. Un actor tiene tres características principales que lo definen: conciencia del conflicto, metas y poder. 2.-

  • El teatro

    fvdfvsdvdElementos básicos El teatro como se ha podido observar, constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman una parte indisoluble. Esos elementos, no obstante, poseen cada uno características y leyes propias y, en función de la época, de la personalidad del director o de otras circunstancias, es habitual

  • El Teatro

    arcanlh¿QUE ES EL TEATRO?: El teatro (que viene del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. ORIGEN DEL TEATRO: El teatro se desarrolla

  • El Teatro

    nairimplaza¿Que es teatro? El teatro (del griego θέατρον, theatrón o «lugar para contemplar») es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a la audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende

  • El Teatro

    ymaerolDefinición de Obra de Teatro Denominamos obra de teatro a un formato literario, que consiste en diálogos entre los personajes, por lo cual carece de narraciones y del formato de prosa (escritura continuada, que se diferencia de la poesía-escrita en versos-y del teatro). La obra se desarrolla aludiendo al diálogo,

  • El Teatro

    rosedcleonHistoria del teatro. El teatro nació en Atenas, Grecia entre los siglos V y VI a.c, donde los habitantes realizaban ritos en honor al dios del vino y la vegetación, luego estas celebraciones fueron evolucionando hasta lo que hoy conocemos como teatro, debemos recalcar que fue uno de los logros

  • El Teatro

    yanethmaritzaEL TEATRO El teatro es una de las manifestaciones artísticas universales; las representaciones teatrales han existido desde hace siglos en todas las culturas, siendo expresiones del pensamiento mágico-religioso, y pasando posteriormente a ser representaciones de otras índoles, como parodias, sátiras, fábulas, comedias o tragedias; en las que se representaban escenas

  • El teatro como instrumento de desarrollo cultural

    El teatro como instrumento de desarrollo cultural

    Carlos UlisesEl teatro como instrumento de desarrollo cultural El teatro no es sólo una rama del arte escénico; es también una manifestación de la sensibilidad humana, una herramienta en el autoconocimiento y un estado del ser que le permite dialogar con su entorno. Por lo tanto, se vuelve un elemento esencial

  • El teatro como medio representivo de comunicación

    El teatro como medio representivo de comunicación

    jose2579Republica Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria.Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia.Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.CEFOUNES EL TEATRO Prof :(a) Discente: Carlos Rojas V18820806 Matutin a los 15 días del mes de Noviembre del 2022 El teatro como medio representivo de comunicación

  • El teatro como rama de las artes escénicas

    El teatro como rama de las artes escénicas

    JoseOctaRiveroLa Paz, 4 de junio 2024 Sociología general Docente: Lic. Antonio Moreno Estudiante: José Octavio Rivero TEMA, PROBLEMA Y OBJETIVOS * Tema El Teatro como rama de las artes escénicas * Problemas de investigación ¿Cuál es el origen e historia del teatro como rama de las artes escénicas? ¿Cuáles son

  • El Teatro Costumbrista

    neremonkiIntroducción En este informe se analizará lo que es el Costumbrismo en el teatro Chileno. Se conocerá un poco de su historia y sus principales características. Luego, cada una de éstas serán ejemplificadas con escenas y situaciones de la obra dramática “La Remolienda” del dramaturgo chileno: Alejandro Sieveking. Costumbrismo en

  • El teatro de los términos

    narda98El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro

  • El teatro en Colombia Carlos José Reyes

    juanda12El teatro en Colombia Carlos José Reyes La actividad teatral en Colombia ha tenido un notable desarrollo en los últimos años, tanto en la consolidación de grupos, festivales y eventos, como en la elaboración de nuevas propuestas dramáticas. Aunque habían existido autores e intentos aislados en distintas épocas de la

  • El Teatro En El Peru

    josemanitoEl Gran Teatro Nacional es un escenario multipropósito ubicado en Lima, Perú. El más grande de ese país, cuenta con una capacidad de 1.500 personas y es casa de laOrquesta Sinfónica Nacional del Perú. Se encuentra ubicado en el capitalino distrito de San Borja en el cruce de las avenidas

  • El Teatro En El Siglo Xx

    PIA2829COMEDIA MUSICAL // INSTITUTO DE COMEDIA MUSICAL VALERIA LYNCH // 2013 NOMBRE: SIGLO XX Información y referencias para tener en cuenta: Contexto histórico El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de

  • El Teatro En Mexico Durante La Independencia

    marceladelatorreEL TEATRO EN MEXICO DURANTE LA INDEPENDENCIA: A partir de la época colonial, el teatro se basó completamente en los modelos europeos. A finales del siglo XVII, destacó en México sor Juana Inés de la Cruz, autora de Los empeños de una casa, comedia de enredo con influencia calderoniana cuya

  • El Teatro en Venezuela entre los siglos XVII Y XIX

    katherine2104El Teatro en Venezuela entre los siglos XVII Y XIX Mucho antes de que la tradición hispánica teatral llegara a Venezuela con el proceso de conquista y colonización, ya los indígenas que poblaban lo que actualmente corresponde a nuestro territorio desarrollaron algunas manifestaciones proto-teatrales o teatrales rudimentarias, tales como pantomimas

  • El Teatro Juárez

    patyyyyEl Teatro Juárez Construcción: Qué es: Imponente recinto teatral ubicado en el centro histórico de la Ciudad. Historia arquitectónica del Teatro Juárez: El recinto fue edificado de 1872 a 1903 por el arquitecto José Noriega, encargado por el general Florencio Antillón, posteriormente fue terminado por el arquitecto mexicano Antonio Rivas

  • El teatro una nueva forma de vida

    El teatro una nueva forma de vida

    Vianns IAENcuento por la CRÍTICA cultural “El teatro, una nueva forma de vida’’ Fuente: https://inesticblog.wordpress.com/2016/01/29/mascaras-de-teatro-shakespeare/ América Vianey Vargas Melgarejo. Hablar de teatro me hace pensar muchas cosas, pues es algo muy extenso y muy bonito porque viéndolo desde dos perspectivas: Desde audiencia y como elenco. La primera de estas siempre es

  • El Teatro Y La Comedia

    Juni0rLa Comedia Origen de la comedia en América: Posible origen de la comedia en América. Es la comedia americana, ante todo un género de origen incierto y del que todavía desconocemos con exactitud el modo de su nacimiento. La mayor parte de las fuentes, coinciden en situar su origen en

  • El Teatro Y Su Historia Milenaria

    Martin2001AGInforme de Biología: “EL MUNDO DE LAS ABEJAS” Luego del análisis de la película “Bee Movie” Sobre datos curiosos de las abejas, su importancia en la naturaleza y el gran mundo que es su sociedad. Profesora: Alejandra Neznajko Fecha de Entrega: 15/10/2014 Integrantes: Martin Aroza Gari Juan Ignacio de Rosa

  • EL TEATRO, TRAGEDIA Y COMEDIA

    EL TEATRO, TRAGEDIA Y COMEDIA

    milagrosserra30República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bicentenaria de Aragua. III Trimestre – Comunicación Social Cátedra: Lenguaje y Comunicación III Ciudad Guayana, Estado Bolívar. Bachiller: Desiree Cabeza C.I: 27.112.370 EL TEATRO, TRAGEDIA Y COMEDIA Una de las formas por las cuales el ser humano

  • El Techno y Richie Hawtin

    El Techno y Richie Hawtin

    Ernesto GonzalezEl Techno y Richie Hawtin Richie Hawtin desde los finales de los 80’s es un Dj, productor, dueño de un sello discográfico, investigador de sonido y técnica. Vivía en una ciudad cerca de Oxford, su padre fue parte de su inspiración en la música electrónica con artistas como Kraftwerk, Pink

  • El Telegrafo

    YULIPRETTY1. TELÉGRAFO El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos. CLASES DE TELÉGRAFO Telégrafo Eléctrico El telégrafo

  • El Tema Con Variaciones "Ah Vous-je Maman" De Mozart

    Nosferatu213A los 25 años del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, el joven genio decide componer un tema con variaciones bastante peculiar. Durante uno de sus viajes a París en 1778 escucha por primera vez una melodía que ha trascendido hasta nuestros días como una de las melodías más icónicas y características

  • El tema de la música

    chuy2010Este proyecto como tal, tiene como fin la indagación social en un aspecto previamente determinado. El tema de la música es algo que a nivel mundial llega a ser conocido, tiene tanto seguidores, así como personas que odian este arte, tras de si. Es difícil saber con exactitud cuantas son

  • El tema de la película Hypatia

    knoxville42HYPATIA Sinopsis: Alejandría está sumida dentro del Imperio Romano. A finales de los años 300, esta ciudad lucha en secreto por sacarse de encima el yugo romano. Aún conserva intelectuales que mantienen de alguna forma su cultura viva. Una de ella es Hypatía, una hermosa astrónoma atea, que junto a

  • El tema del racismo en la película "The help"

    proo14"Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella" (Margaret Atwood, escritora canadiense) El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u

  • El tema seleccionado para profundizar es el Hallazgo de objeto que a su vez tiene una relación con los duelos y los vínculos familiares.

    El tema seleccionado para profundizar es el Hallazgo de objeto que a su vez tiene una relación con los duelos y los vínculos familiares.

    filosofiaAINTRODUCCIÓN En las siguientes páginas se desarrolla un análisis personal de la película “A los trece” estableciendo una relación con los textos desarrollados en clase. Partiendo de las fases que comprenden la teoría del desarrollo psicosexual se describe cómo se conforma el Sujeto y de qué manera atraviesa la protagonista