MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EMPRESA APPLE
dianatahTrabajo16 de Noviembre de 2016
10.091 Palabras (41 Páginas)4.832 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
“C.P. LUIS FERNANDO GUERRERO RAMOS”
MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
EMPRESA APPLE
ASESOR:
MIGUEL ÁNGEL BERZUNZA PASCUAL
INTEGRANTES:
MISSAEL J. FLORES ARTEAGA
DIANA LAURA TAH CAHUICH
KAILEY CHALE GÓNGORA
CINTIA ROCELY CONTRERAS RAMÍREZ
MARÍA GUADALUPE CRUZ ANAL[pic 2]
INDICE
- DESCRIPCION DEL MANUAL DE LA CALIDAD
- INTRODUCCION………………………………………………………………………………...3
- PREFACIO…………………………………………………………………………………………..4
- CONTROL DISTRIBUCION…………………………………………………………………..4
- CONTROL DE LAS REVICIONES…………………………………………………………...4
- INFORMACION GENERAL
2.1 ANTECEDENTES………………………………………………….................................5
3. PLANEACION ESTRATEGICA……………………………………….................................7
3.1 MISION………………………………………………………………………………………………7
3.2 VISION……………………………………………………………………………………………….7.
- CODIGO DE ETICA………………………………………………………………………..……7
4. DECLARACIONES
4.1POLITICA DE CALIDAD…………………………………………………………………………8
4.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD…………………………………………………………….….8
4.3 ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD…………………………..9
5. TERMINOS Y DEFINICIONES
5.1 TERMINOS Y DEFINICIONES………………………………………………………….…..9
5.2 SIGLAS UTILIZADAS EN EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD……..10
6. ANEXOS
6.1 PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS………………………………………………….11
6.2 INTERACCION ENTRE LOS PROCESOS DEL SGC……………………………………14
6.3 MATRIZ DE RESPONSABILIDADES………………………………………………………16
6.4 ESTRUCTURA DE TRABAJO DEL SGC……………………………………………………20
6.5 ESTRCTURA ORGANICA GENERAL……………………………………………………….22
6.6 PLAN DE LA CALIDAD…………………………………………………………………………24
INTRODUCCION
El presente Manual refleja la convicción de que el Sistema de Gestión de la Calidad contribuye a satisfacer las necesidades de nuestro cliente cambiando la forma de trabajar aprender y comunicarse con su entorno. A través del compromiso y la implementación eficaz del sistema, incluidos el procedimiento de acciones correctivas y preventivas para la mejora continua y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables.
La empresa Apple Inc. Mantiene documentado el SGC de acuerdo a lo que se describe en este Manual, donde se establecen los lineamientos bajo los cuales se controla la prestación de innovadores servicios al cliente, bajo la norma ISO 9001:2008
En el manual se plantea que todos los actores del desarrollo y ejecución del proceso de fabricación tengan un mejor conocimiento e información de la organización.
Los objetivos de este manual son:
- Comunicar los requisitos y procedimientos del sistema del SGC
- Contar con los elementos para generar el seguimiento del SGC
- Presentar al SGC para propósitos externos como la demostración del cumplimiento con los requisitos de la norma ISO 9901: 2008
- Describir el alcance del SGC
- Difundir la política de calidad y objetivos de la calidad de la Apple
- Referenciar los procedimientos documentados establecidos para el SGC de Apple
- Describir la secuencia e interacción de los procesos del SGC de Apple
Este manual servirá al lector para entender la forma de proceder de la empresa Apple Inc. Para cumplir con el proceso de fabricación y con los requerimientos establecidos en la norma ISO 9001:2008
PREFACIO
La empresa ha implementado el SGC para asegurar el cumplimiento de las expectativas plasmadas en el Plan Estratégico de Desarrollo.
El sistema se aplica en un ambiente normativo ISO 9001:2008 para mantener el Proceso Estratégico con un desempeño de calidad certificado.
Es importante conocer el trabajo que se ha venido desarrollando en cada una de las áreas que participan en el alcance del SGC, asimismo se les exhorta a mantener su compromiso con la empresa cumpliendo absolutamente con los valores plasmados en el PER y a fomentar el trabajo en equipo.
CONTROL Y DISTRIBUCIÓN
El manual de la calidad estará disponible solamente estar disponible en la siguiente dirección electrónica: http://www.apple.com.mx/informacion-general/manual-de-calidad.html
CONTROL DE LAS REVISIONES
El representante empresarial de la dirección es decir el director general, es responsable del control de las revisiones de este manual, las cuales se efectuaran en los siguientes casos.
-Modificación en congruencia con las revisiones de la política y objetivos de calidad por parte de la alta dirección.
-Cuando sea por recomendación de los reportes de las auditorías internas.
-Otra causa que pueda generar un cambio al manual de la calidad que afecte el alcance del SGCL.
Los cambios al manual se realizaran previa consulta y visto bueno del representante empresarial de la dirección
La actualización, mantenimiento, revisión, cambio, corrección o modificaciones del manual puede ser total o parcial, siempre y cuando sea registrado el nivel de revisión sea la valida.
Toda corrección o modificación que se realice al manual deberá estar de acuerdo al procedimiento para el control de documentos.
INFORMACIÓN GENERAL
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA APPLE
Los inicios de Apple se sitúan en 1976 cuando Steven P. Jobs y Stephen G.Wozniak instalaron un taller en el garaje de la casa del padre de Jobs en Cupertino, California. Jobs vendió su van Volkswagen y Wozniak vendió su calculadora programable para financiar la fabricación de los primeros 50 circuitos del ordenador Apple I.
Jobs buscó el consejo de varios industriales de éxito. Entre ellos se encontraba Mike Markkula, que redactó los fundamentos de la nueva empresa y oficialmente se incorporó a ella como socio y presidente cuando la misma fue reconocida oficialmente en enero de1977. Crearon un logotipo, el primer logotipo multicolor que atraía las miradas y que hoy en día sigue siendo uno de los logotipos más reconocidos.
En los cuatro años siguientes la industria del computador personal prospera rápidamente. En 1983 Apple ingresó en la lista de Fortune 500 (que agrupa a las compañías de mayor suceso en los Estados Unidos) y adicionalmente ganó renombre en Wall Street al designar al entonces presidente de Pepsi-Cola, John Sculley como su nuevo director ejecutivo. Hombre que en un futuro, despedirá a Jobs.
En 1981, Wozniak choca su pequeño avión practicando aterrizaje en el aeropuerto local y necesitó cinco semanas para recuperarse de la amnesia. Después de esto se dio cuenta que tenía una vida después de Apple. Nunca más formó parte del equipo de ingeniería de Apple. A partir de ese momento los proyectos de la compañía no fueron nada acertados. Steve Jobs y el CEO Joh Sculley discutieron, John Sculley se puseo de acuerdo con la junta directiva y Steve fue retirado de sus funciones. Unas semanas después Jobs abandona Apple, funa NeXT inc. y compra Pixar.
Steve compró Pixar, que en aquella época era de Lucas Film (Star Wars). Mientras que Steve tuvo éxito en la primera película en el mundo animado hecha por ordenador: Toy Story, Apple tenía problemas: Sculley renunció a su cargo, este fue reemplazado por Michael Diesel Spindler. Quien la cabo de 3 años renunció y dejó el cargo a Gil Amelio. Amelio, a finales de 1996 decidió hacer volver a contratar a Steve Jobs, quien volvió a ser presidente de Apple y con la llegada de este llegó iMac. Apple compra NeXT, la cual proporciona parte del software que actualmente se utiliza en sus productos
...