Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 98.101 - 98.175 de 387.230
-
Costo Estandar
marianitamolinaIntroducción ________________________________________ Como ya sabemos el control de los costos es de vital para cualquier empresa que se dedica a la fabricación de cualquier tipo de producto ya que esto nos servirá para determinar tanto el precio de venta como la utilidad que deseamos obtener. La finalidad primordial de un
-
Costo Estandar
kathy_isaPreguntas a desarrollar: 1. Defina los costos estándares Son aquellos que esperan lograrse en determinado proceso de producción en condiciones normales, son los costos que se calculan mediante la utilización de procedimientos científicos, se calcula el consumo óptimo de recursos y al finalizar el proceso productivo se determinan las variaciones
-
COSTO ESTANDAR
martytgEl costo estándar tiene la finalidad de la determinación del costo unitario de algún producto eso se logra con algunos métodos y sistemas, además se toma muy en cuenta el volumen dado de actividad estos son costos predeterminados los cuales no ayudan a tener una base para medir la actuación
-
Costo Estandar
angelina017UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA PROGRAMA DE ESTUDIOS INSPECCIONADOS UNIPERSONALES CONTABILIDAD DE COSTOS PARA ADMINISTRADORES LIBRO DE ESTUDIO UNIDAD 5 Elaborado y compilado por: Marbella Arrieche Revisado y corregido: Rosalinda Martínez VI Semestre de Administración Código 12226 Barquisimeto – Venezuela 2004 UNIDAD 5 SISTEMA DE COSTOS
-
COSTO ESTANDAR
edwinhdzCOSTOS ESTANDAR Los costos estándar son costos predeterminados que indican lo que, según la empresa, debe costar un producto o al operación de un proceso durante cierto periodo de costos, sobre la base d ciertas condiciones de eficiencia, condiciones económicas y otros factores propios de la empresa. BENEFICIOS DE LOS
-
Costo Estándar
juahnzion11COSTOS ESTÁNDAR El costo estándar predeterminado se expresa en términos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de
-
COSTO ESTANDAR
yelxinTAREA Nº 12 1. ¿QUÉ ENTIENDE POR COSTOS ESTÁNDAR? Yo entiendo por costos estándar que representa el costo planeado de un producto y por lo general se establecen mucho antes de que se inicie la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzarse. Es de alta precisión; porque es una
-
Costo Estándar
alysalasdcINSTITUTO POLTECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN INTEGRANTES: • CORTAZAR VELASCO LUCIA • LAMADRID MACIEL LORENA • QUEZADA ZARCO MARIA GUADALUPE • ROSALES HERRERA NANCY ALICIA • SALAS HERRERA ALYNNE 3CMX COSTOS PREDETERMINADOS UNIDAD III COSTO ESTÁNDAR GRANDE CAMPOS BEYDA 13/MARZO/2014 Costo estándar 3.1 Antecedentes La
-
Costo Estandar
029652COSTOS ESTANDAR (CONCEPTOS GENERALES) INTRODUCCION: El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas. Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer sus costos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas
-
Costo Estandar
NathaliecrisostoCosto Estándar Un costo estándar es entonces un patrón de medida que nos indica cuanto debería costar la elaboración de un producto o la prestación de un servicio si se dan ciertas condiciones. Es aquel que basa su funcionamiento en costos estimados o estandarizados, para registrar los elementos del costo,
-
Costo Estandar
Marcelita3Costo Estándar Mantener en una empresa costos estándar actualizados facilita la elaboración del presupuesto de requisiciones de materia prima, de mano de obra de costos indirectos de fabricación, que de otra forma se harían de acuerdo a estimaciones imprecisas, se puede decir que que los estándares son un subconjunto del
-
COSTO ESTANDAR
pawlaradicalUNIDAD III COSTO ESTANDAR 3.1 Antecedentes La técnica de costos estándar tuvo su origen a principios del siglo XX, con motivo de la doctrina llamada Taylorismo; o sea, el desplazamiento del esfuerzo humano por la máquina. E 1903, F.W. Taylor, realizó las primicias en cuanto a investigación para lograr mejor
-
Costo estandar
Alexis SánzLaura Contador público – Materia: 6° ________________ Costo estándar Historia La técnica tuvo su origen a principios del siglo XX, en 1903, F.W. Taylor, realizó las primeras investigaciones para lograr un mejor control en la elaboración y la productividad, que más tarde inspirarían al contador Chester G. Harrison para que
-
COSTO ESTÁNDAR
MelanyGonzales30DEDICATORIA Dedicamos este trabajo a nuestros profesores, que son grandes mentores, sobre a nuestro profesor de este curso de contabilidad superior el C.P.C Julio Cesar Fernández Arévalo. A las familias que apoyan cada paso que damos, les agradecemos por apoyarnos para lograr la culminación de este trabajo Dedicado a Dios,
-
Costo estandar
alenikCOSTO ESTANDAR Costo real: los costos de productos se registran solo cuando estos se incurren. Es aceptable en el registro de materiales directos y mano de obra directos porque pueden asignarse con facilidad a las ordenes de trabajo específicas o departamentos. Costo normal: los costos de materiales directos y mano
-
Costo Estándar Ejercicio: El Trébol, S.A.
Juan EmbCosto Estándar Ejercicio: El Trébol, S.A. En esta empresa la hoja de costo estándar unitario de enero es la siguiente: 500 gramos de materia prima a $200 cada kilogramo. 4 horas de mano de obra a $50 la hora. Las operaciones del mes son las siguientes: * Consumo de 3,505
-
Costo estandar La empresa Andes Ltda.
avasquezdiaz1. La empresa Andes Ltda., produce un artículo en dos procesos continuos. Al 1 de febrero de 2015, presenta los siguientes saldos: DESCRIPCIÓN SALDO Bancos $2.000.000 Inventario de materias primas $2.000.000 Inventario de productos terminados $1.000.000 Cuentas por pagar $2.000.000 Capital social $3.000.000 Durante el mes de febrero de 2015
-
Costo Estandar Y Su Importancia
carmelo1959INTRODUCCIÓN Como ya sabemos el control de los costos es de vital para cualquier empresa que se dedica a la fabricación de cualquier tipo de producto ya que esto nos servirá para determinar tanto el precio venta como la utilidad que deseamos obtener Es conveniente destacar que el llevar un
-
Costo estándar, mano de obra y costos indirectos de fabricación
mayito2015Introducción Se puede distinguir como arte o técnica empleada para recolectar, registrar, organizar y procesar la información relacionada con los valores necesarios en la producción de bienes y servicios el ejercicio que conlleva la estandarización de los costos, un concepto amplio y al aplicarlo logra darle al producido una margen
-
Costo Fijo
nick19101Introducción Todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio por más dinero de lo que cuesta fabricarlo. La ventaja que se obtiene con el precio, se utiliza para cubrir los costos y para obtener una utilidad. La mayoría de los empresarios, principalmente
-
Costo fijo y variable
alex199211. INTRODUCCIÓN: ¿PARA QUE SIRVE CALCULAR COSTOS? Resumen preparado por Cynthia Bauer y Xristián Quezada 2010 Para evaluar la posibilidad de vender un producto o servicio debes calcular los costos de producción. Conocer estos costos te permitirá realizar los cálculos, el análisis y la toma de decisiones de cuántas unidades
-
COSTO FIJO, COSTO VARIABLE
mariana9808Introducción: ¿Qué es costo fijo? Es un tipo de costo que no varía en un periodo de tiempo corto y es independiente en la actividad productiva de una empresa, es invariable porque durante un espacio de tiempo indefinido el importe se mantiene y es independiente por que se repetirá sin
-
Costo financimiantos
Mendez RosyUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO CONTABILIDAD SUPERIOR I Costos de Financiamientos Profesor José Cuello En fecha 30 de noviembre de 2005 una empresa obtuvo un préstamo de $300,000 a una tasa de interés del 12 % anual, los fondos de dicho préstamo serán utilizados para la construcción de una nueva
-
COSTO FISCAL DE LAS ACCIONES CON CASO PRÁCTICO Y DICTAMEN
Mexiquetzal.7ANTECEDENTES: En virtud de las constantes modificaciones que ha sufrido la mecánica para determinar la ganancia por la enajenación de acciones, ya que aun cuando se tiene una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), a partir del 01 de enero del 2002, resulta que los artículos que regulan
-
Costo Histórico
darkengel1693-Costo Histórico Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base
-
Costo Historico
mikee07Costo Histórico Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base
-
Costo histórico Principio Básico de Contabilidad Gubernamental
Jessik LizbethCosto histórico * Principio Básico de Contabilidad Gubernamental que establece que los bienes se deben registrar a su costo de adquisición o a su valor estimado. * El criterio del coste histórico es uno de los más extendidos y fáciles de aplicar por parte de las empresas. * El coste
-
COSTO HISTORICO VS VALOR RAZONABLE FRENTE A UNA ECONOMIA FINANCIERA
alba.quicenoUNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ALBA LUCIA QUICENO CÀRDENAS ENSAYO COSTO HISTORICO VS VALOR RAZONABLE FRENTE A UNA ECONOMIA FINANCIERA M uchas son las inquietudes que han aparecido en los contadores colombianos sobre el manejo de la situación financiera en una empresa , de la contabilidad como tal al ser medidos con
-
Costo hotelero.
Lucia M. SueroCosto hotelero Proveedores: suplidores de A y B Nombre del proveedor: Grupo López Gell. S.R.L. Teléfono: 829-998-779 A que se dedica: Empresa dedicada a suplir y alquilar áreas de alimentos y bebidas. También se encargan de decoraciones de eventos en general. Breve historia: Grupo Lopez Gell es una empresa que
-
Costo Iacc Semana 6
Camila Villalobos GarridoDESARROLLO 1. ¿Cuál es la relación existente entre la contabilidad y las finanzas? Justifique su respuesta (1,5 puntos). La relación que existe entre ambos es el estado financiero que entrega , por ejemplo estos estados puede ser el balance, estado de flujo y resultados en donde se les entrega un
-
Costo Identificado
Lesliegato1. Costo promedio 2. COSTO PROMEDIOMétodo de valuación para el inventario. El costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el costo total de las mercancías disponibles para la venta entre el número de unidades disponibles para la venta. 3. Costo Promedio Ponderado El método del costo promedio ponderado, llamado a
-
Costo Identificado
anael820511Método Costo Identificado: Este método puede arrojar los importes mas exactos debido a que las unidades en existencia si pueden identificarse como pertenecientes a determinadas adquisiciones. COSTOS IDENTIFICADOS Dadas las características de ciertos artículos, en algunas empresas es posible identificar casa artículo que integra el inventario con una compra especifica
-
Costo Identificado
armando_strokesMétodo detallista o al menudeo Es utilizado por tiendas departamentales y de ventas al menudeo para estimar el valor de su inventario sin necesidad de hacer un conteo físico, por la facilidad de aplicar una tasa de margen de utilidad a grupos homogéneos de productos y determinar así el costo
-
COSTO II ¿Qué es Costo estándar?
solisabelCOSTOS II ANGELA ISABEL TRUJILLO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VII SEMESTRE NEIVA-HUILA 2018 OBJETIVOS * Tener de manera clara el significado de costo * Conocer cuáles son los tipos de costo * Obtener conocimiento de todo lo relacionado con el costo estándar ________________ Taller 1. ¿Qué es Costo estándar?
-
Costo Inderecto De Fabricación
alfa10Costos indirectos de fabricación El objetivo de todo sistema de costos es la obtención del costo unitario de un producto o el costo de una orden de trabajo. El camino a seguir para el logro de esto consiste en asignarles lo efectivamente desembolsado para concretarlos. O sea que el problema
-
Costo Indirectos
cheo09201.3El costo es la erogación en que se incurre para fabricar un producto. El gasto es la erogación en que se incurre para distribuirlo y para administrar los procesos relacionados con la gestión, comercialización y venta de los productos, para operar la empresa o negocio. 1.4 los materiales directos son
-
Costo inicial
judasperezCosto inicial: Es la inversión que se hace al inicio para iniciar un proyecto que permita general utilidades. Vida útil: Es la duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo con las funciones para las que ha sido creado. Ingresos y egresos anuales estimados: Es la cantidad de dinero que
-
Costo inicial del activo fijo
undiadeagostoCosto inicial del activo fijo Los costos que se cargan a una cuenta del activo fijo quedan diferidos para periodos futuros. El contador no trata de exagerar el valor de costos que se registra en las cuentas del activo fijo; más bien la medición periódica del ingreso neto es la
-
Costo Integral Conjunto
Limones93COSTO INTEGRAL – CONJUNTO Es un método moderno, inventado por el autor de este libro, basado en la teoría de conjuntos, por lo que resulta ser integrador (de ambos conceptos, es de donde proviene su nombre), igualmente está fuertemente fundamentado en los principios de contabilidad. El objetivo de este apartado
-
COSTO LABORAL
josemori1976En el contexto moderno de la sociedad han surgido una gran variedad de cambios y transformaciones, donde términos como la competitividad, calidad total, productividad, rendimiento y globalización son los que conllevan a la implementación de nuevas filosofías, nuevos procesos, los cuales tienden a mejorar los resultados y a contar con
-
Costo Marginal
lisetflorcanazaEL COSTO MARGINAL El costo marginal se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional. Matemáticamente se expresa como la derivada parcial del costo total respecto a la cantidad: Costo
-
Costo Marginañ
mfchalan2-Costo marginal: producción de X unidades es la derivada c’(x), que aproxima el costo adicional c(x+1), que aproxima el costo adicional c(x+1)-c(x) incrementa el nivel de producción. -Ingreso marginal: es el ingreso adicional generado por la producción de una unidad más. -Utilidad marginal: es la utilidad obtenida por la producción
-
Costo Mde Oportunidad Del Capital
También denominado “Tasa de Descuento”, depende del origen de los fondos. Si son recursos propios se le denomina Costo de Oportunidad (*) pero si los recursos provienen de terceros se le denomina Costo de Oportunidad del Capital, representado por el interés de los préstamos corregido por su efecto tributario. No
-
Costo Medio
abrahamesm5Costos a Corto Plazo. Se define el corto plazo como un período de duración suficientemente largo para permitir a una empresa hacer cambios en sus niveles de producción, a partir de su capacidad instalada; pero no lo suficientemente largo para permitir a la empresa hacer cambios en esta misma capacidad.
-
Costo Mercaderias Vendidas
Emily BonaviaCosto Mercaderias Vendidas 1) calculo RECPAM con las unidades vendidas x precio de compra x por el coef del momento de la compra 2) asiento RECPAM. Comparo valor de costo por el ajustado x inflacion. Tengo en cuenta que RECPAM aumenta las cuentas y que cmv aumenta en el debe
-
Costo o coste
noelopBeneficio Bien que se hace o se recibe. Utilidad, provecho, ganancia. Costo o coste Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión.
-
Costo oportunidad
kaarenoNombre: Manola Martinez Matrícula: A01710324 1. Contesta los incisos apoyándote en la siguiente tabla (pista: Dibuja una tabla con la capacidad de producción de ambas partes en 1 hora): Unidades producidas Kilogramos de sal en 9 horas Kilogramos de azúcar en 27 horas Ramón 135 594 Pável 504 972 1.
-
Costo para la toma de decisiones
Oscar CavazosOscar A. Cavazos 507633 20/Enero/2016 Costo para la toma de decisiones Cuestionario #1 1. Describe brevemente por que es importante contar con una medición adecuada de costos en esta era globalizada. -Es importante que las empresas determinen costos de cuanto les cuesta hacer sus productos o dar su servicio, para
-
Costo para la toma de decisiones
omar4567890Instituto Politécnico Nacional Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Costo para la toma de decisiones Jiménez Martínez Sergio Apuntes Primer departamental 4CV25 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 1.1. CONCEPTO DEL COSTEO DIRECTO (COSTEO VARIABLE, COSTEO MARGINAL) 2 1.2.
-
Costo para la toma de decisiones Tarea n°2: Costeo ABC
Javiera VásquezMica Sencilla (S3) Mica compleja ( CL5) Producción 60.000 unidades 15.000 unidades Costo materias primas $ 1.125.000 $ 675.000 Costo de mano de obra $ 600.000 $ 195.000 Cif $2.385.000 para ambas micas Horas de MOD 30.000 horas 9.750 horas ASIGNATURA: GESTION DE COSTOS Unidad 1: Costo para la toma
-
Costo para la toma de decisiones. Gestion de Costos
Fanny.21C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Costo para la toma de decisiones Gestion de Costos NOMBRE: Estefania Colombo Sepulveda. CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas. ASIGNATURA: Gestion de costos PROFESOR: Leonardo Besoain FECHA: 19 de mayo 2020 1. ¿Cuáles son los costos variables, fijos y totales por unidad si se alcanza la producción normal
-
COSTO PARA TOMA DE DECISIONES
Eliana BolañosFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS – DISTANCIA ASIGNATURA: COSTO PARA TOMA DE DECISIONES SEMESTRE CURRICULAR: SEGUNDO SEMESTRE BLOQUE A SEMESTRE ACADÉMICO: TERCERO – TARDE 1. Cuáles son los principales componentes de un sistema contable? * Contabilidad financiera * Contabilidad de costos * Contabilidad gerencial 2.
-
Costo para toma de decisones
elias856Costos Estándar Integrantes: Belén Cortés Catalina Muñoz Índice Introducción 3 Desarrollo 4 I.- COSTOS: REALES- NORMALES-ESTÁNDAR | 4 II.- COSTO ESTÁNDAR. 4-5-6 III.- LA CURVA DEL APRENDIZAJE, CALIDAD Y JIT EN LA 7-8-9 DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS ESTÁNDAR. Conclusión 10 Introducción En este informe abordaremos el tema plantado en clases,
-
Costo Po Ordenes
jaimeburzumCONTABILIDAD DE COSTOS PROFESOR C.P. AGUSTÍN CASTILLO MORENO ALUMNO EMILIANO ACOSTA RODRÍGUEZ SEGUNDO CUATRIMESTRE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ENTREGABLE 3 COSTO POR ÓRDENES COSTO POR ÓRDENES MAR S. A. DE C. V 1 de marzo del 20XX Bancos 28,000 Almacén materias primas 21,000 Almacén artículos terminados 12,600 Maquinaria y
-
Costo Ponderado
MichBronsonCOSTO DE CAPITAL De una forma general se denomina Coste del Capital al coste de los recursos financieros utilizados. Habitualmente, suelen utilizarse recursos financieros de procedencias diferentes, por lo que, para medirlo se emplea una media del coste de las distintas fuentes financieras utilizadas, ponderadas en función del peso que
-
Costo Ponderado
Aaron Garcia1. Una escuela tiene 30% de deuda a largo plazo y 70% de capital propio en su estructura de capital: Considere 10% acciones preferentes y el resto acciones comunes. El costo de la deuda estimada es de 8% y el costo de capital propio es: 13% en acciones comunes y
-
COSTO POR BASES DE DATOS
katyaBvCOSTO POR BASES DE DATOS Las Bases de Datos son un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Las Bases de Datos ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos. Da lo mismo si una base de datos
-
Costo Por Intereses
carolinavCOSTOS POR INTERESES NIC 23 Norma Internacional de Contabilidad 23 Principio Básico Los costes por intereses que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos aptos forman parte del coste de dichos activos. Los demás costes por intereses se reconocen como gasto. Objetivo El objetivo de esta
-
Costo por orden de la empresa Glim & Chic S.A
klrr25Costo por orden de la empresa Glim & Chic S.A La compañía Eco Moda S.A.C tiene la siguiente información que ha sido tomada de los libros de contabilidad de la compañía, para 2 semanas terminados al día 13 de setiembre de 2014. Diseñe una hoja de costos por órdenes especificas
-
COSTO POR ORDEN DE TRABAJO CONTABILIDAD DE COSTOS
dania.bochardCostos por orden de trabajo Dania Bochard Contabilidad de Costos Instituto IACC Santiago 8 Marzo 2015 Instrucciones Desarrollo 1- Mano de Obra SI lo considero como un costo en la OT 2- Gastos de Ventas NO lo considero dentro del costo de OT 3- Intereses Bancarios NO lo considero dentro
-
Costo Por Ordenes
Los negocios de servicios: sigue habiendo la necesidad de controlar el costo o consumo de recursos que se aplica a cada orden, incluso cuando no hay inventarios, en algunos casos se consumen materiales, mano de obra y costo indirecto. Los restaurantes: Se ubica a estos negocios en el sector servicios;
-
Costo Por Ordenes De Produccuion
shaktherCOSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Es un sistema de unidad de costeo por grupo o lote de producción iguales. Y se dividen en dos clases: Costo por órdenes de producción Costo por proceso El procedimiento en el costeo por Órdenes de Producción, es aquel que permite reunir, uno a uno,
-
COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS.
yadiraAA3: Contesta lo que se te Pide Después de leer y analizar el recurso de aprendizaje, RA1¨Control y Contabilización de la Mano de Obra". Realiza la siguiente actividad en una página y media, esta trata sobre definir los siguientes conceptos: Comente sobre el contrato de trabajo y como puede ser:
-
Costo por Ordenes y Procesos
edenmipa1. ¿Cree que las empresas pueden establecer precios de venta basados en los precios del mercado sin tener en cuenta sus propios costos? Para este interrogante considero que no se puede hacer hay que tener en cuenta los cambios constantes que surgen en el mercado fruto de muchos factores como
-
Costo Por Prestamo
estefdiaz23El objetivo esta Norma es prescribir o señalar el tratamiento contable para los costos de préstamos. Esta Norma generalmente requiere la consideración inmediata como gastos de los costos de préstamos. Sin embargo, la capitalización de los costos de préstamos incurridos durante la adquisición, construcción o producción de un activo calificable
-
Costo Por Proceso
patata1234COSTO POR PROCESOS Johansson S.A. es una empresa fabricante del perfume “Scarleth”. Este producto se fabrica a través de dos procesos productivos. Mezcla y Terminación. A continuación se presenta la información para el mes de octubre del 2011 del proceso de terminación. 1. Movimiento de unidades: • Inventario inicial en
-
Costo Por Proceso
roblesrojoES INFORMÁTICOS 1 COSTOS POR PROCESOS El diseño de un sistema de acumulación de costos debe ser compatible con la naturaleza y tipo de las operaciones ejecutadas por una compañía manufacturera. Cuando los productos son manufacturados masivamente, o en proceso continuo, el sistema de costos por procesos es apropiado. Ejemplo
-
Costo por proceso de Producción
mlsr1. Costo por proceso de Producción Sistemas de costos por procesos. Es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos u operaciones, y se promedian entre las unidades producidas. Se emplean principalmente cuando un producto terminada es el resultado de una operación mas o manos
-
Costo Por Procesos
edgarsauceUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. UNI-NORTE. Asignatura: Contabilidad de costos. Unidad V. Sistemas de costos por procesos. Lic. Víctor Manuel Parrales Castillo. Objetivo de la clase: Dar a conocer el sistema de costos por procesos, iniciando con el concepto la importancia y la aplicación del mismo. El diseño de un sistema
-
Costo postre de maracuyá
Linaarias01Costo postre de maracuyá Linamaria Arias, Diana M. Bermudez y Holman N. Suancha. Corporación Universitaria Minuto de Dios Costos Bogotá-Colombia Septiembre 2020 La empresa postres antojos realiza postres de diferentes sabores entre esos de maracuyá se realiza el informe del costo de producción del postre, se cuenta como se realiza
-
COSTO PRÁCTICO. La empresa individual LICITACION S.A.C. cuenta con diez estaciones de operación, en las cuales se produce una variedad de proyectos.
JorshFariCARLOS OLIDEN JHORGI Modulo I: Ing. Económica COSTO PRÁCTICO. La empresa individual LICITACION S.A.C. cuenta con diez estaciones de operación, en las cuales se produce una variedad de proyectos. El lote de 19 requiere la producción de 300 televisores a color de lujo de 24 pulgadas y debe pasar por
-
Costo Predeterminado Estimado
Angel Del ValleUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ________________ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DEAMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ASIGNATURA : AULA : CICLO : DOCENTE : TEMA : Costo Predeterminado Estimado INTEGRANTES : LIMA – PERÚ 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 CAPITULO I:
-
Costo predeterminados fábrica de juguetes la “Estrella”
juliomolina123UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA COSTOS DE DISTRIBUCIÓN CASOS PRÁCTICO NO. 1 La fábrica de juguetes la “Estrella” obtuvo de ventas el año próximo pasado la cantidad de $100,000.00 Productos que maneja % de participación A 32 B 40 C 28 1. Los porcentajes anteriores se deben considerar para el valor
-
Costo Primo
FranyolisPintoCOSTO Los costos es el conjunto de pagos, obligaciones contraídas, consumos, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de producción, distribución, administración y financiamiento. COSTO PRIMO Es el resultado de sumar la materia prima y el costo de la mano de obra directa. En
-
Costo Primo
miri111El costo primo es el resultado de sumar la materia prima y el costo de la mano de obra directa. En las empresas industriales, para determinar el costo de producción es necesario elaborar un estado de costos, en el cual se consideran erogaciones como la materia prima y la mano