ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 111.976 - 112.050 de 387.533

  • DERECHO TRIBUTARIO. Las tributaciones han sido objeto de resistencia ciudadana desde tiempos antiguos.

    DERECHO TRIBUTARIO. Las tributaciones han sido objeto de resistencia ciudadana desde tiempos antiguos.

    yadinovaDERECHO TRIBUTARIO Las tributaciones han sido objeto de resistencia ciudadana desde tiempos antiguos. Antiguamente los tributos se expresaban en especie o en dinero. Los tributos son indispensables para cualquier estado ya que de ellos depende que las naciones alcancen el nivel de desarrollo deseado. Definición: Tributo: Es la aportación en

  • Derecho Turistico

    janaluisaCONTRATO DE TRANSPORTE TURÍSTICO EL Contrato de Transporte El transporte es el traslado de personas o cosas, de un lugar a otro, en el espacio. El acto de ejecutar dicho traslado configura la celebración del contrato, que constituye el convenio en virtud del cual, el porteador se obliga mediante remuneración

  • DERECHO UNIDAD 4

    LorenaCast4.1.1 INCOTERMS INCOTERMS se refiere a un grupo de términos comerciales estandarizados de 3 letras utilizado comúnmente en contratos internacionales de venta de bienes. Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en

  • Derecho Y Contabilidad Ambiental

    Mayi1993ÍNDICE RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. INTERDEPENDENCIA ENTRE LO ECONÓMICO-FINANCIERO, SOCIAL Y AMBIENTAL 2.1 Ámbito Nacional 2.2 Ámbito Provincial 2.3 Ámbito Municipal 3. INTERDEPENDENCIA ENTRE LO ECONÓMICO-FINANCIERO, SOCIAL Y AMBIENTAL 4. DERECHO-DEBER DE INFORMACIÓN SOBRE IMPACTOS AMBIENTALES 5. NORMAS SOBRE INFORMES AMBIENTALES 6. DERECHO Y CONTABILIDAD AMBIENTALES 7. PROPUESTA 8. BIBLIOGRAFÍA

  • Derecho y contaduría pública

    Derecho y contaduría pública

    Maria Jose Jaramillo MenesesTaller: Ensayo reflexivo. Asignatura: Fundamentos de derecho. Estudiante: Maria Jose Jaramillo Meneses. Docente: Jaime Alberto Tobon Osorio. Semestre 02. NRC: 2005 ID: 00811513 Corporación Universitaria Minuto de Dios Introducción: El presente ensayo sobre el derecho y la contaduría pública en nuestro país forma parte de los estudios de la asignatura

  • Derecho Y Economia

    violefloINDICE “DERECHO Y ECONOMIA” 3 OBJETO DEL DERECHO ECONOMICO 5 FUENTES GENERADORAS MACROJURIDICAS: 5 VERTIENTES MICROJURIDICAS DEL DERECHO ECONOMICO 5 SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO 6 CARACTERISTICAS DEL DERECHO ECONOMICO 6 ENFOQUE MICRO Y MACROECONOMICO 8 INSTRUMENTO PARA EL CAMBIO SOCIAL 9 DIFERENCIAS ENTRE DERECHO ECONOMICO, DERECHO DE LA ECONOMIA Y

  • Derecho Y Economia

    sofirdzsLa Economía no es algo ajeno al Derecho y para comprender la relación que existe entre estas dos áreas del conocimiento debemos empezar por reconocer que muchos actos jurídicos; como el robo, la compra, el contrato y la propiedad antes de pertenecer al derecho, pertenecen al campo de la economía

  • Derecho y economia

    Derecho y economia

    6393RESUMEN El fin de este ensayo es estudiar los factores comunes y diferentes de las observaciones económica de las leyes y reglamentos económicos desde el punto de vista empresarial. Toda la disposición brindada no va más allá de desmontar fundamentos y situaciones que aún no consienten el marco instaurado para

  • DERECHO Y EMPRESA

    chuy131La Empresa y el Derecho Económico Según el artículo 5º constitucional, no existe prohibición para desempeñar la actividad empresarial, siempre y cuando la actividad que realice la empresa sea lícita, se remunere el trabajo, y no dañe a terceros. Es por esto que debe de establecerse un contexto legal para

  • Derecho y Empresa

    Derecho y Empresa

    CRISTIAN FRANCISCO ALEGRIA MITTERSTEINERTarea Semana 2 Cristian Alegría Mittersteiner Derrcho y Empresa Instituto IACC 17-12-2018 ________________ Desarrollo 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Ejemplifique cada uno de ellos. La principal es identificar y aislar un hecho jurídico del acto jurídico, a continuación explico: El hecho puede

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    Arturo Burgos MaderoJesús Arturo Burgos Madero Derecho y empresa Ensayo Unidad 1 Derecho mercantil El derecho mercantil son un conjunto de normas que regulan la conducta humana y ese derecho puede ser público o privado. El Derecho mercantil es la rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a

  • Derecho y Empresa

    Derecho y Empresa

    Natalie SchlarbTAREA SEMANA 5 Natalie Schlarb Pettinelli Derecho y Empresa Instituto IACC 20/07/2020 ________________ Desarrollo Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes sociedades comerciales. Sociedades Colectivas Comerciales Sociedades de Responsabilidad Limitada Sociedad en Comandita Sociedades Anónimas Toda persona que tenga la capacidad de obligarse puede firmar sociedades

  • DERECHO Y EMPRESA

    DERECHO Y EMPRESA

    dennis16.ADU ▷ Universidad Tecnológica de México - UNITEC - ¿Dónde Estudiar? MATERIA:DERECHO Y EMPRESA GRUPO: TF01A PROFESOR: JESUS GUTIERREZ HORTIALEZ ALUMNA: BETZABETH DENNIS GONZALEZ PORRAS Esta es una historia en la cual podemos ver tres situaciones de vida diferentes pero que de igual manera están entrelazadas una de ellas es

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    Cinthya SilvaDe las sociedades comerciales Cinthya Nicole Silva Bravo Derecho y Empresa Instituto IACC 06 de Mayo de 2021 ________________ Desarrollo 1. Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes sociedades comerciales. SEGÚN SU FORMA DE ACUERDO AL OBJETO DE QUE TRATEN DE ACUERDO AL FIN QUE PERSIGUEN

  • DERECHO Y EMPRESA

    DERECHO Y EMPRESA

    giseladelrosarioPROPIEDAD INTELECTUAL Y LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR DERECHO Y EMPRESA Instituto IACC 10/05/2017 ________________ En Chile la Ley 17.336 de Propiedad Intelectual, nace para proteger todos los derechos que tienen los autores de una obra, tanto patrimoniales y morales que resulten de la creación de esta. La propiedad Intelectual

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    danbadillaNombre Daniel Badilla Quiñones Asignatura Derecho y Empresa Instituto IACC 1. Explique con sus palabras los conceptos de insolvencia y emprendimiento. Insolvencia: La insolvencia es una situación jurídica en la que se encuentra una entidad cuando no posee liquidez suficiente para hacer frente al pago de sus obligaciones, de esta

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    DANIMARTTarea semana 6. Propiedad intelectual y Ley de Protección al Consumidor. Daniela Sanchez Latorre Derecho y empresa. Instituto IACC 09/10/2021 ________________ Desarrollo 1. Realice un cuadro comparativo entre las características del Derecho de autor y el Derecho de Propiedad industrial. Derecho de autor Derecho de Propiedad industrial Derecho jurídico consagrado

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    Danilo Urbina________________ Desarrollo 1. Explique con sus palabras los conceptos de insolvencia y reemprendimiento. Insolvencia: Se entiende por insolvencia, el no tener como solventar las deudas obtenidas a través del tiempo. Generalmente esto sucede por poseer menos dinero del que debemos pagar y puede afectar a personas naturales o a empresa.

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    amhh2401INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS- ANAHUAC “LA EMPRESA” Mtra. Emilia del Carmen Mota Hinojosa 30/08/2021 Derecho y empresa La empresa En este ensayo se hablaran de temas sobre la empresa, que es, como se clasifican, ya que esta puede estar clasificada por tamaños, según la relación que esta mantenga

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    Denisse OrmazabalDESARROLLO 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Ejemplifique cada uno de ellos Hecho jurídico: Es un acto que genera consecuencias legales. Las cuales pueden incentivar la creación, modificación, transferencia o extinción de un derecho. Tipos: Natural, Humano, Simples, Complejos, Positivos, Negativos, Simultáneos, Sucesivos.

  • Derecho y empresa del contrato de trabajo iacc

    Derecho y empresa del contrato de trabajo iacc

    elsaboracarameloC:\Users\Tesoreria 2\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo-3809.jpg Instituto IACC DERECHO Y EMPRESA Del contrato de trabajo Víctor Hugo Hernández Rosas. 09 de octubre de 2020 Desarrollo 1) Nombre y explique cuáles son los elementos del contrato de trabajo y sus causales de término Un contrato de trabajo es un acuerdo entre trabajador y empleador, donde

  • Derecho y empresa Proyecto Final

    Derecho y empresa Proyecto Final

    Pipe403Proyecto Final Derecho y empresa Instituto IACC 24-03-2020 ________________ Desarrollo 1. Explique cuáles son las diferencias que existen entre la Responsabilidad Civil Contractual y la Responsabilidad Civil Extracontractual. Existen varias diferencias en el derecho civil, que afectan a la responsabilidad contractual y extracontractual. A continuación pasare a explicarlas agrupándolas: *

  • Derecho y Empresa Semana 2

    Derecho y Empresa Semana 2

    412020De los actos de Comercio y los Comerciantes Rodrigo Castillo Hernández Derecho y Empresa Instituto IACC 17/05/20 ________________ Desarrollo 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Ejemplifique cada uno de ellos. Primero que nada, debemos saber que son el Acto Jurídico y el acto

  • Derecho y empresa semana 7

    Derecho y empresa semana 7

    aine023DESARROLLO 1. Describa las características y señale las modificaciones del contrato de trabajo. El contrato de trabajo debe contener a lo menos las siguientes características * Lugar y fecha del contrato * Individualización de las partes con indicación de la nacionalidad Rut. y fecha de nacimiento e ingreso del trabajador.

  • Derecho y empresa tarea 2

    Derecho y empresa tarea 2

    maguirremeza89De los Actos de Comercio y los Comerciantes Mauricio Aguirre Derecho y Empresa Instituto IACC 30.08.2019 ________________ Desarrollo: 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Ejemplifique cada uno de ellos. R: En Base a lo estudiado durante la semana, se puede diferenciar entre “Hecho

  • Derecho y Empresa, las sociedades comerciales

    Derecho y Empresa, las sociedades comerciales

    Adrian Fabio RojasTítulo de la tarea De las sociedades comerciales Nombre Alumno Adrian Fabio Rojas Nombre Asignatura Derecho y Empresa Instituto IACC Ponga la fecha aquí 05-01-2019 ________________ Desarrollo 1) Realice un análisis comparativo evidenciando las principales características de las diferentes sociedades comerciales. R: Sociedades Comerciales: Están regidas y supervisadas por el

  • Derecho y Empresa:De los actos de comercio

    Derecho y Empresa:De los actos de comercio

    leftraruDESARROLLO 1. Indique cómo se clasifican los actos jurídicos y ejemplifique cada uno. Respuesta: Se puede establecer una clasificación según la ley, esta es: * LOS ACTOS JURÍDICOS PUEDEN SER UNILATERALES O BILATERALES: 1. El acto Jurídico Unilateral: Es Unilateral cuando una de las partes se obliga, para con otra

  • Derecho y Empresas “Proyecto de negocio”

    Derecho y Empresas “Proyecto de negocio”

    Fer PlataDerecho y Empresas “Proyecto de negocio” Índice 1. Introducción 1. Marco Teórico 1. Desarrollo 1. Conclusión 1. Bibliografía Introducción El negocio que voy a abrir será una tienda de ropa. Escogí este negocio ya que la moda es algo que me atrae mucho aunque no tenga mucho que ver con

  • DERECHO Y ESTADO

    vickyloveDERECHO Y ESTADO 9.1 ORIGEN DEL DERECHO Y DEL ESTADO La escuela histórica Alemana indica que el origen del derecho no es otro que la voluntad popular, la transformación en normas de conducta de ciertos usos o prácticas; la costumbre transformada en norma jurídica, arraigada no sólo en la conducta

  • Derecho y Finanzas

    ArturoCJDerecho y Finanzas Toda empresa requiere de recursos financieros para desarrollar sus actividades comerciales, sea para adquirir activos fijos o para disponer de capital de trabajo que permitamaniobrar los activos con la finalidad de manufacturar bienes o prestar servicios a sus clientes. Los recursos financieros constituyen el capital de la

  • Derecho y Mercadotecnia

    Derecho y Mercadotecnia

    Gabriela RiveraDerecho y Mercadotecnia … dupla perfecta Para poder entender esta combinación es importante conocer a que se refiere cada una: * Derecho: Palabra proveniente del vocablo latino directum, cuyo significado es no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien

  • Derecho y Obligaciones de las Empresas Ejercicio 1

    Derecho y Obligaciones de las Empresas Ejercicio 1

    Esbeidy Castañon RamosReporte Nombre: Roció Esbeidy Castañón Ramos Matrícula: T02785477 Nombre del curso: Derecho Empresarial Nombre del profesor: Módulo: Derecho y Obligaciones de las Empresas Actividad: Ejercicio #1 Fecha: 25 de marzo. de 2019 Bibliography There are no sources in the current document. ________________ Objetivo: En este ejercicio primeramente debemos entender los

  • Derecho Y Obligaciones De Los Contribuyentes

    taxerDERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES • DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES Al hablar de sujeto pasivo, nos referimos, a la persona física o moral, nacional o extranjera, que lleva a cabo el hecho generador de la obligación tributaria. Sin embargo, no es solo un hecho que genera obligaciones, también al

  • Derecho y psicología: Ciencias complementarias en el estudio de la conducta humana

    lasapslasplsGUIOMAR BEJARANO GERKE El Derecho y la Psicología son considerados como ciencias que desde su perspectiva tratan en forma común la conducta del hombre, el hombre en sociedad, las repercusiones de éste, su forma de expresión y en general toda manifestación humana que necesite de análisis, respetando cada área desde

  • Derecho Y Sus Clasificaciones

    clau.ordonezEL DERECHO Y SUS CLASIFICACIONES: Claudia Carolina Ordoñez 201061710006 Derecho: conjunto de normas que rigen la vida de la nación, cuyo incumplimiento es susceptible de ser castigado. Es la manifestación del poder del estado en un determinado lugar. Disciplina que estudia las normas Tiene un objeto normativo. Es el funcionamiento

  • Derecho y sus ramas

    Derecho y sus ramas

    pablo_moraDivisión del derecho y sus ramas Derecho publico Controla la manera en que se establecen vínculos entre ciudadanos con el estado por parte de organizaciones privadas, de forma personal o bien a la organización de los Poderes Públicos del Estado, siempre que actúen de manera establecida en la Constitución. El

  • Derecho y tratados internacionales Examen 3° Parcial

    Derecho y tratados internacionales Examen 3° Parcial

    Samantha RojasInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas Examen 3° Parcial Nombre:______________________________________________ Grupo: 4NV10 Boleta:___________________ Fecha:_____________________ Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y subraya o resalta la respuesta que creas correcta. 1. ¿De qué trata el convenio de Kioto Revisado? 1. Regulaciones Aduaneras. 2. Libre Comercio. 3.

  • Derecho, Administrativo y Constitucional PIA

    Derecho, Administrativo y Constitucional PIA

    Leonardo22071997http://sp6.fotolog.com/photo/38/18/25/facpya_uuanl/1243457254571_f.jpg http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de contaduría pública y administración Nombre del maestro: Lic. M.D. Juan Cantú Benavides Alumno: Leonardo Acosta Chapa Matricula: 1618975 Grupo: 814 1S Materia: Derecho, Administrativo y Constitucional PIA 6 Noviembre 2014 Actividad complementaria: capitulo 1 primera parte I-De los siguientes planteamientos determine

  • Derecho, sus fuentes, características y la aplicación de la jurisprudencia en el ámbito del juicio contencioso administrativo

    MRUSDERECHO: CONJUNTO DE PRINCIPIOS REGLAS Y PRECEPTOS A QUE ESTAN SOMETIDOS LAS RELACIONES HUMANAS EN TODA SOCIEDAD. CONJUNTO DE NORMAS O REGLAS QUE RIGEN LA CONDUCTA EXTERNA DEL INDIVIDUO EN SOCIEDAD. CONDUCTA MORAL: SON LAS QUE SE CREAN DE ACUERDO A LO QUE DICTA AL INDUVIDUO SU PROPIA CONCIENCIA. RELIGIÓN:

  • Derecho- Caso Practico

    Derecho- Caso Practico

    Máximo PintoEvaluación del caso: 1. Antecedentes: * En 2014 se iniciaron 20 procedimientos de multas: de estas 2 se han pagado y 3 han concluido sin tener que pagar. Las otras están aún en proceso. * A noviembre 2015 se han iniciado 28 procedimientos. * A la fecha se han pagado

  • Derecho.

    real_tavo1Es una institución de servicio, innovadora, competitiva y fuertemente orientada a la satisfacción de nuestros clientes y consumidores. Es líder internacional en la industria de snack, con visión a largo plazo. Además de que contribuye de manera importante con el desarrollo económico del país, dando empleo directo a más de

  • DERECHO.

    mardanyEJERCICIO 9, CAPITULO 5 Elaborar un diagrama de flujo para el procedimiento de determinación y reporte de la producción diaria por operario que realiza el jefe de producción de la empresa Chokola´k. Dicho procedimiento será colocado dentro del manual de puestos de la Empresa Chocola´k para el puesto de jefe

  • Derecho.

    julianchi23al producto: surgen de las pruebas que se le hacen al producto, de su funcionamiento, de sus fallas, así como de los materiales. ❖ Empleo del producto y los apoyos: instruir al cliente en la manera de cómo usar el producto, proporcionar garantía y servicio, partes de repuesto e incrementar

  • Derecho.

    LiloMaal22INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO 32 (ESCRIBA A MAQUINA)  1) SOLO PARA USO DE LA GERENCIA REGIONAL: No llene este cuadro.  PARA EL CONTRIBUYENTE:  - ítem 30 y 26: Llene este espacio en caso de que esta Declaración sustituya una anterior.  A) DATOS DEL CAUSANTE O

  • Derecho.

    adrianllaulliArt. 18.- Nacimiento.- La obligación tributaria nace cuando se realiza el presupuesto establecido por la ley para configurar el tributo. Art. 19.- Exigibilidad.- La obligación tributaria es exigible a partir de la fecha que la ley señale para el efecto. A falta de disposición expresa respecto a esa fecha, regirán

  • DERECHO.

    YARED1994ESCUELA COMERCIAL CAMARA DE COMERCIO ALUMNA MEJIA GARCIA JESSIKA YARED GRUPO 100 B MATERIA FUNDAMENTOS DE DERECHO PROFESOR Gerardo Salazar TRABAJO DOCTRINA APLICABLE FECHA 16 DE OCTUBRE 2013 INTRODUCCION MEDIANTE ESTE TRABAJO NOS ENLAZAREMOS CON ALGUNOS TEMAS DE DERECHO COMO SON ELEMENTOS DE VALIDEZ , ESTOS CONSISTEN EN PARTCIPAR EN

  • Derecho.

    roberto112A) Indique el domicilio fiscal de la persona moral y explique las reglas para su determinación. El domicilio fiscal de la empresa se ubica en General Escobedo número 150 Colonia Centro en la ciudad de guaymas son México. Artículo 10 * Cuando sean residentes en el país, el local en

  • Derecho.

    ramon4468HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. ____________________________________, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir y oír todo tipo de notificaciones que conforme a derecho me corresponda, el ubicado en Calle Dos Sur o Río Papagayo número cinco mil quinientos ocho, de la Colonia

  • DERECHO.

    P08M05C87De acuerdo a lo acordado en clase, deben desarrollar las siguientes actividades para ser presentadas en físico en la clase del 02 de noviembre de 2013. NO olviden presentar el paz y salvo con el sello de tesorería. SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, PENSIONES Y RIESGOS LABORALES EJEMPLO

  • DERECHO.

    TATACOA83DETERMINAR POR QUÉ NO EXISTE JUSTA CAUSA PARA TERMINAR CONTRATO LABORAL DE RÓMULO PRIMERA ENTREGA OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Dada una lectura como ejemplo, determinar por qué no existe una justa causa para dar por terminado el contrato laboral a término indefinido del Señor. Rómulo Reina con la empresa ETB, dados

  • DERECHO.

    megoo74DERECHO Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia

  • Derecho.

    Elibeth5671. Denominación. Los otorgantes constituyen una Sociedad Mercantil con un nombre seguido de las palabras ''Sociedad Anónima'', o de su abreviatura ''SA. ‘‘ 2. Duración. Años contados a partir de la fecha de firma de esta escritura. 3. Domicilio. Lugar en el que se asienta la administración de la sociedad

  • Derecho. Contratos

    Derecho. Contratos

    DanielaRO27AFACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION LICENCIATURA EN CONTADURÍA DERECHO Miguel Ángel Contreras Chaix DANIELA ALEXANDRA HERNANDEZ ROA L1 CONTRATOS Contratos El Contrato se entiende como un acuerdo voluntario entre dos partes, Deudor y Acreedor, y estas pueden ser Físicas o Jurídicas. Los contratos se clasifican en parejas, y según el

  • DERECHO. Qué es el derecho?

    ligia45666666DERECHO ¿Qué es el derecho? Es un sistema de normas juridicas que regulan el comportamiento del hombre en la sociedad. Existen: Las normas jurídicas: son normas de carácter general creadas por el estado. Son obligatorias, coercitivas, es decir que en caso de incumplimiento se aplica una sanción, y eternotas, es

  • DERECHO. RECURSOS HUMANOS

    DERECHO. RECURSOS HUMANOS

    zusaanaRECURSOS HUMANOS El departamento de recursos humanos es uno de los más importantes de cualquier empresa, especialmente, si está en fase de crecimiento. Para aprovechar todo su potencial existen ciertas funciones que debe llevar acabo el departamento de recursos humanos dentro de cualquier organización 1. Gestión administrativa del personal: consiste

  • Derecho. ¿Por qué la legislación comercial puede servir en Mercadotecnia?

    Derecho. ¿Por qué la legislación comercial puede servir en Mercadotecnia?

    Enrique Adrian Perez BeltranEnrique A. Pérez 304 Derecho: * Según Mario Álvarez Ledesma: Sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizada coactivamente por el poder político * Según Karl Marx: la voluntad de la clase dominante erigida en ley …Es precisamente la lucha de individuos independientes y de sus voluntades,

  • Derecho.actividades

    diegoi_castilloGrupo Ferrero. Responde, a partir del análisis anterior: 1. ¿Cuál es el giro y tamaño de la empresa? El giro de la empresa es industrial (fabricación de la materia prima para la elaboración del chocolate y su respectiva línea de productos) y comercial (venta posterior al proceso de fabricación), es

  • Derecho: Concepto, Fuentes y División de derechos

    Derecho: Concepto, Fuentes y División de derechos

    Marco Antonio TreviñoNombre: Axel Rangel Acosta Marco Antonio Treviño Leal Jesus Joel Inzunza Vega José Abel Cardenas Perez Bryan Edén López Montoya Matrícula: 2940016 2924611 2933595 2795787 2941322 Nombre del curso: Derecho empresarial Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 22/01/2019 Bibliografía: - Derecho: Concepto, Fuentes y División de derechos Concepto

  • DerechoDEMANDA ORDINARIA DEMANDA ORDINARIA

    hen7uxDEMANDA ORDINARIA OBJETO: DESPIDO DIRECTO INJUSTIFICADO SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ORDINARIO LABORAL NUEVO DEMANDANTE: CARLOS ANTONIO REYNA QUINTANILLA ENTIDAD DEMANDADA: LAS AMERICAS SOCIEDAD ANONIMA CARLOS ANTONIO REYNA QUINTANILLA, de treinta y seis años de edad, casado, Comerciante

  • Derechos A La Terminación De Los Contratos De Trabajo. Aspectos Fiscales

    ClauskDerechos a la terminación de los contratos de trabajo. Aspectos fiscales A la terminación del Contrato de Trabajo se generan una serie de derechos a favor de los trabajadores, cuyo tratamiento fiscal se analiza a continuación; incluyendo el impacto del pago de las prestaciones laborales (compensación por omisión del preaviso

  • DERECHOS ANTIDUMPING

    xxalexanxx1ÍNDICE DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………..............…4 CAPITULO I: DERECHOS ANTIDUMPING 2.1. ¿Por qué las empresas están en acuerdo con los derechos antidumping?……………………………………………………………………………5 2.1. Mapa conceptual…………………………………………………………….. CONCLUSIONES…………………………………………………………………… BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN Los derechos antidumping es entendida como la venta de un producto exportado por empresas privadas en un mercado extranjero a un precio inferior

  • DERECHOS ANTIDUMPING

    DERECHOS ANTIDUMPING

    Jennifer Mejia ParedesCONTENIDO INTRODUCCIÓN 1.- FICHA TÉCNICA DE LA VAJILLA CORONA: 1.1.-FUNCIONES: 1.2.- GARANTÍA: 1.3.- PRODUCTO: VAJILLA DE LA MARCA CORONA HOGAR 2.- PROPUESTAS DE LOS PROVEEDORES 2.1.-PROVEEDOR 1 (CHILDREN TOY’S) 2.2.- PROVEEDOR 2 (UNIÓN CHICAWA) 2.3.- PROVEEDOR 3 (SUNDA BEST) 3.- INCOTERMS 2010 PARA VAJILLAS CORONA 3.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTRATO ENTRE

  • DERECHOS ANTIDUMPING VS MEDIDAS DE SALVAGUARDIA

    joelromerobINDICE INTRODUCCIÓN 3 DERECHOS ANTIDUMPING VS MEDIDAS DE SALVAGUARDIA 4 PRIMER ARGUMENTO 4 SEGUNDO ARGUMENTO 5 TERCER ARGUMENTO 6 CONCLUSIONES 8 MAPA CONCEPTUAL 9   INTRODUCCIÓN Muchos gobiernos adoptan medidas de defensa y protección con objeto de asegurar sus ramas de producción. Al respecto la OMC ha establecido parámetros y

  • Derechos Antidumping Vs Medidas De Salvaguardia

    alex040991ÍNDICE Pág. 1. Introducción………………………………………………………….. 3 2. Análisis………………………………………………………………….. 4 2.1. Razones por las que se prefiere aplicar Derechos Antidumping en vez de Medidas de Salvaguardia……. 4 2.1.1. Primera razón……………………………………… 4 2.1.2. Segunda razón…………………………………….. 5 2.1.3. Tercera razón………………………………………. 5 3. Mapa conceptual del tema…………………………………………. 7 4. Conclusiones……………………………………………………………. 8 5. Bibliografía……………………………………………………………… 10 INTRODUCCION

  • Derechos Antidumping Vs Medidas De Salvaguardia: Análisis De Las Razones Por Las Que En La Práctica Los Países Prefieren Aplicar Los Derechos Antidumping En Vez De Medidas De Salvaguardia

    ryusaki23Para entender que son los Derechos Antidumping debemos saber primero que es el Dumping propiamente dicho, “el cual es una práctica de comercio desleal que consiste en introducir un producto a un mercado extranjero a un menor precio al del mercado origen, incluso más bajo que el costo de producción

  • DERECHOS ANTIDUMPING VS MEDIDAS DE SALVAGUARDIA: ANÁLISIS DE LAS RAZONES POR LAS QUE EN LA PRÁCTICA LOS PAÍSES PREFIEREN APLICAR LOS DERECHOS ANTIDUMPING EN VEZ DE MEDIDAS DE SALVAGUARDIA

    jeanzcarlosINTRODUCCION Con la elaboración de nuestro ensayo explicaremos las razones por las que los países prefieren aplicar los derechos antidumping en vez de medidas de salvaguardia y sus respectivos conceptos. A medio de introducción podemos decir brevemente que el dumping es la “Práctica comercial discriminatoria consistente en vender un mismo

  • Derechos Antidumping Vs Medidas De Salvaguardia: Análisis De Las Razones Por Las Que En La Práctica Los Países Prefieren Aplicar Los Derechos Antidumping En Vez De Medidas De Salvaguardia.

    jhona24El inicio de las leyes antidumping se da durante los años ochenta y noventa, el cual se convierte en un instrumento político comercial, que influía en la internacionalización y producción de un producto. Estas leyes antidumping se adoptan por los gobiernos para proteger su producción nacional. La OMC faculta a

  • Derechos antidumping y derechos compensatorios

    veacosta18Derechos antidumping y derechos compensatorios 1. Las partes contratantes reconocen que el dumping, que permite la introducción de los productos de un país en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor normal, es condenable cuando causa o amenaza causar un daño importante a una rama

  • DERECHOS AUTORALES

    grissandy88DERECHOS AUTORALES Los derechos autorales son un conjunto de normas jurídicas y principios que rigen los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Actualmente el derecho

  • Derechos Civiles

    mariaturmeroDerechos civiles: Art 43 El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en

  • Derechos constitucional.

    Derechos constitucional.

    morita2015Desarrollo 1. A partir de lo aprendido en el curso y lo que usted pueda investigar en Internet respecto de la Teoría Constitucional, realice un informe de asesoría, explicando a un cliente por qué se dice de las Constituciones que son normas fundamentales, en qué consiste la supremacía constitucional y

  • DERECHOS DE AUTOR

    DEA171097LICEO NUESTRA SEÑORA DEL TORCOROMA SISTEMAS 702 BOGOTA 08/3/201 DERECHOS DE AUTOR DIEGO ESTEBAN AREVALO PROFESOR: EDGAR HUERTAS TRABAJO DE LOS DERECHOS DE AUTOR LICEO NUESTRA SEÑORA DE TORCOROMA SISTEMAS 702 BOGOTA 8/03/2010 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. LAS CREACIONES PROTEGIDAS Y NO PROTEGIDAS EN EL CIBERESPACIO 2.1. Obras

  • Derechos De Autor

    mariamontserratDerechos de autor El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté

  • Derechos De Autor

    econdeDerechos de autor.- El derecho de autor se define como: la facultad exclusiva que tiene el creador intelectual para explotar temporalmente, por si o por terceros, las obras de su autoría, y en la de ser reconocido siempre como autor de tales obras con todas las prerrogativas inherentes a dicho

  • DERECHOS DE AUTOR

    aangelDerechos de autor y propiedad intelectual e industrial El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores Se conoce como propiedad intelectual el conjunto de incentivos y privilegios legales con los que la