Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 111.826 - 111.900 de 387.533
-
Derecho Mpresarial
A79Derecho¿Con que bibliografía académica cuenta el alumno en su casa? Libro: Ley Federal del Trabajo Editorial: juridiediciones, Año: 2013 País: México ¿Qué tiempo tiene contemplado el alumno a esta materia para sus cargos académicos? El tiempo que sea necesario para retener la información que requiere de esta materia, al menos
-
Derecho Municipal
BatusaiU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho TRABAJO ACADEMICO 2012- I Asignatura: Derecho Municipal y Regional Docente: Mag. Abog. Martin Tovar Cerquen Ciclo
-
Derecho Municipal
andreaxxxxxxxHa sido muy discutida la autonomía del proceso cautelar. De la Plaza ha sido uno de sus más fervientes defensores y tiene para él tanta importancia que ha formulado una clasificación finalista de los proceso partiendo de la diferenciación en proceso cautelar, de cognición y de ejecución. Tal diferenciación no
-
DERECHO NATURAL DERECHO POSITIVO
cecii971031DERECHO NATURAL DERECHO POSITIVO CONCEPTO SON VALORES Y PRINCIPIOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA COINCIDENCIA DE LOS HOMBRES Y EN LA NATURALEZA .- SON UNIVERSALES Y ETERNO SON NORMAS JURIDICAS DICTADAS POR EL ESTADO PARA REGULAR LA ACCION DE LOS HOMBRES EN LA SOCIEDAD .- SON TEMPORALES Y RIGEN PARA
-
Derecho Natural Y Derecho Positivo
olibetEl derecho positivo es el derecho vigente. El conjunto de normas que regula la convivencia humana en un lugar y en un momento determinado. Es el conjunto de reglas establecidas por las leyes, las costumbres y todos los demás elementos que integran el pensamiento jurídico del estado. El derecho natural
-
Derecho Notarial
harry103DERECHO NOTARIAL.- Bernardo Pérez Fernández del Castillo. Evolución del Notariado.- Justiniano-Coffass Juris Civile -“Tabellio”.- primer antecedente de la figura del notariado -Escribano Real.- Se encargaba de la figura del notariado lo que el emperador de decía las ejm. Las leyes, tenia que ser una persona estudiosa, honorable, con buena caligrafía,
-
DERECHO NOTARIAL
1202027• Establecer la obligación para la autoridad de dejar sin efectos los actos administrativos cuando advierta una ilegalidad manifiesta, aún cuando los agravios sean insuficientes. • Establecer la improcedencia de cualquier otro recurso y aún del juicio contencioso administrativo, hasta que se resuelva el recurso interpuesto. El recurso de revocatoria
-
DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
evinbU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Professional de Derecho DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL ALUMNO : CODIGO : DOCENTE : Luís Francisco VÁSQUEZ COSTA CICLO :
-
DERECHO O INTERES PUBLICO
venuxxxDERECHO O INTERES PUBLICO Es la manifestación del interés social, desde el punto de vista el grupo social esta interesado en que todas las normas se cumplan. Las leyes de orden público tienen una fuerza imperativa absoluta son irrevocables por voluntad de los particulares. Los preceptos de orden público se
-
Derecho objetivo y su importancia
Axel Santiago CPara este escrito se tomará en cuenta el contenido dentro de la unidad 1 así como fuentes externas de información para mejorar mis descripciones. 1. Las diversas acepciones del término ius utilizados en Roma. La palabra IUS siempre es traducida mas como “lo justo” pero a lo largo de la
-
Derecho Objetivo Y Subjetivo
superchiHABLAREMOS DE LO QUE ES EL DERECHO OBJETIVO: ES EL CONJUNTO DE ORDENAMIENTOS IMPERATIVOS Y ATRIBUTIVOS QUE REGULAN LA CONDUCTA EXTERNA DEL INDIVIDUO DE LA SOCIEDAD. POR EJEMPLO SI ESTAS TRABAJANDO TIENES EL DERECHO QUE SE TE PAGUE YA QUE EXISTE UN CONJUNTO DE NORMAS QUE LO VALIDAN. SON LAS
-
Derecho Objetivo Y Subjetivo
ilzebilzoonDERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO. La relación que existe entre el derecho objetivo y subjetivo es esencial, debido a que son conceptos ligados entre sí, ya que si bien es cierto que el Derecho objetivo es el que se crea con la finalidad de obstaculizar el actuar del individuo, es decir,
-
DERECHO PARA EL ADMINISTRADOR
vac07NTRODUCCIÓN El Derecho de trabajo surge para atender la necesidad de regular jurídicamente la realidad social del trabajo humano, ordenar las relaciones entre trabajadores y empresarios solucionar los conflictos que se puedan conocer como consecuencia de estas relaciones de manera ordenada y justa. DESARROLLO 1.- Comprender la necesidad del Derecho
-
DERECHO PARLAMANTERIO
gabetitaDERECHO PARLAMENTARIO AUTOEVALUACION TEMA I INSTRUCCIONES: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es Derecho Parlamentario? El derecho parlamentario, es aquella parte del derecho constitucional que se ocupa del análisis de lo relativo para el parlamento. 2. ¿Qué es Parlamento? El parlamento es la asamblea o cámara legislativa, ya sea
-
DERECHO PATRIMONIAL
alesana13INDICE GENERAL DE INVESTIGACION DERECHO PATRIMONIAL ¿Qué es?, ¿Qué importancia tiene?, ¿Para que nos ayuda? INTRODUCCION. MARCO HISTORICO. 1 DESARROLLO AL PASO DEL TIEMPO ¿Qué tan importante ha sido la evolución del Derecho Patrimonial? 1.1 PATRIMONIO EN LA ANTIGÜEDAD ¿Cómo eran las relaciones y nociones patrimoniales en las grandes civilizaciones
-
Derecho Penal
anmarie1. EL DERECHO PENAL. El Derecho penal es un instrumento de control social. Este derecho es una rama del ordenamiento jurídico puesto que tiene todas las características de tal. A esos hechos se les asocian consecuencias jurídicas a través de una ley que es el CÓDIGO PENAL. Por lo tanto
-
Derecho Penal
luicdanx19760846Rómulo Gallegos Freire nació en Caracas el 2 de agosto de 1884 y muere en Caracas el 5 de abril de 1969. Fue un novelista y político venezolano. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga, en 1888 cursó la escuela en primaria. En 1894 ingresó en el
-
Derecho Penal
rceja010Diga, ¿Cuál es la finalidad del derecho? Tiene corno finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria ¿Qué es el derecho? Conjunto de normas que rigen ti conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza
-
Derecho Penal
julimarkInvestigación en diversas fuentes sobre el concepto de la pena, fundamento, utilidad y fines de la misma. El concepto de pena Se plantea, en principio, como un concepto formal. Pena es el mal que impone el legislador por la comisión de un delito al culpable o culpables del mismo. Con
-
Derecho Penal
rociobeEn la vida de Beethoven se dieron muchos hechos interesantes: : "9 Variaciones sobre una Marcha de Erns Christoph Dressler" (WoO 63). Mas tarde en 1783, Neefe escribió en la "Revista de Música", acerca de su talentoso alumno: "Si continua de esta manera, será sin duda, el nuevo Mozart" La
-
Derecho Penal
pmva16Conceptualización de Derecho Penal y sus precursores ARISTOTELES Nació en el año 384 (A. C.), los pensamientos de este filosofo griego discípulo de Platón, aunque son de una época muy lejana, podrían encajar dentro de los postulados de la llamada Escuela Clásica, puesto que el mismo se ocupo del estudio
-
Derecho penal
Chigol1610€, las nuevas acciones se emiten a 8€ y se emite 1 acción nueva por cada 3 antiguas. Determine el precio esperado de la acción después de la emisión y el valor de un derecho de suscripción preferente. a) El precio esperado es de 9,5 y el valor de un
-
DERECHO PENAL 1
rossylirianoExposición de derecho penal I Homicidio por Omisión: Es el caso en que una persona ha encontrado la muerte, pudiendo haber sido evitado por la intervención de un tercero, penalmente no existe ninguna disposición que castigue a aquel que no intervenga para evitar la muerte de otra persona; solamente esta
-
Derecho penal de la sociedad feudal
yemilia2704DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD FEUDAL Es innegable que el modo de producción feudal aseguró el incremento de las fuerzas productivas de la sociedad y constituyó un paso más en la Historia Humana. Tal incremento repercutió ostensiblemente en todas las ramas de la economía, tanto rural como urbana, debido al
-
Derecho penal económico: en sentido estricto y en sentido amplio
Esperanza Luna1. Derecho penal económico: en sentido estricto y en sentido amplio Se denomina Derecho penal económico a aquella parte del Ordenamiento jurídico que protege las diversas manifestaciones del Orden socio-económico. Dado que el bien jurídico así identificado puede tener distintas connotaciones, la doctrina internacional ha optado por dividir sus márgenes
-
DERECHO PENAL II
sophiaroblesJURISPRUDENCIA DE ABANDONO DE PERSONA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION Decima época Num. De Registro: 2002686 Instancia: Primera sala Tesis Aislada Fuente: Seminario Judicial de la Federacion y su gaceta Libro XVII, Febrero de 2013, tomo 1 materia(s): Civil Resis: 1ª.L/2013 (10ª.) Pagina: 793 ABANDONO DE MENOR DE
-
DERECHO PENAL IV -DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
enrique araoz puellesUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES “FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CONTABLES Y SOCIALES” “ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: DERECHO PENAL IV -DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA * DOCENTE: DRA. RUHT LEÓN ROZAS ESTUDIANTE: * ARAOZ PUELLES, ENRIQUE. CUSCO-PERU 2020 INTRODUCCIÓN El presente trabajo que titula “Denuncia Penal, sobre el delito de
-
Derecho penal y control social
Sara1913TEMA 1- derecho penal DERECHO PENAL Y CONTROL SOCIAL El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como delito y disponen la imposición de penas o medidas de seguridad a quienes lo cometen. Así, solo donde exista un comportamiento humano habrá derecho penal. Es un
-
Derecho Penintenciario
Stacey1411Este estudio está enfocado en tres pilares fundamentales: -El Régimen Legal del Sistema Penitenciario, abarcándose todos los puntos que la ley 224-84 contempla como fundamentales para el establecimiento de sistema carcelario en la República Dominicana, inspirado en los conceptos modernos de la Penología. Realizar un análisis critico a la ley
-
DERECHO PENITENCIARIO
pelukinDERECHO PENITENCIARIO DEFINICIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL . DEFINICIÓN DE CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL. CARCEL.- Edificio destinado a prisión, para los seres humanos, tanto procesados como sentenciados, por un delito que obtienen como medida de apremio, que se traduce como la privación de la libertad, para
-
DERECHO PETICION
dapakofChiquinquirá, 05 de Diciembre de 2014 SEÑORES DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Dra. Yolima Rodríguez División de Gestión dé Recaudo y Cobranzas Dirección Seccional Tunja A través de la presente y en calidad de Representante legal de la empresa XXXX LTDA con NIT 8XXXXXX-6, Solicitamos corregir por parte de
-
Derecho Poder Judicial
alexsalasmAlajuela, 9 de enero de 2014 Magistrados y Magistradas Corte Suprema de Justicia Presente Respetadas autoridades del Poder Judicial: En el mes de julio del año recién pasado, nuestro Sindicato abogó por un incremento salarial digno para la población judicial, haciendo ver a ustedes que, dado los incrementos porcentuales que
-
Derecho Politico Y Constitucional
Universidad abierta para adultos uapa ASIGNATURA Derecho político y constitucional Trabajo final Participantes Víctor Manuel Pereyra mat 10-1560 Sonia Albania rojas mat 10-4400 FACILITADOR Feliz Vásquez paredes MARIA TRINIDAD SANCHEZ-NAGUA- REALICE UN ESTUDIO MINUCIOSO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DELAS PERSONAS Y LA LIBERTADES PUBLICA EN LA CONSTITUCIÓN REFORMADA; TAMBIÉN HABLE
-
Derecho populista en la globalización
Pipe RendonLa derecha populista en la globalización. Alejandra Duitama / Felipe Rendón Fundación Universitaria del Área Andina Resumen La derecha populista ha logrado monopolizar el mundo con un bajo perfil, haciendo creer que es una de las mejores opciones para llevar el control político, económico, social y cultural, pero al pasar
-
Derecho positivo
kirs95La definición final del Derecho positivo, pero no su fundamento; por ello juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas, y distintas teorías jurídicas sin que exista, hasta la fecha, consenso sobre su validez. El estudio del concepto del Derecho lo
-
Derecho Positivo
karlakkkLlamamos fuentes del Derecho Mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho Mercantil: La ley: el
-
Derecho Precortesiano
gabyfurbsDERECHO PRECORTESIANO DERECHO OLMECA (IX I 1 a C.) la figura femenina no figuraba en un estatus importante dentro de la sociedad, DERECHO MAYA (IV y X d.C.) En cada ciudad-estado gobernaba un halah única, con la ayuda de un consejo de nobles y sacerdotes, dirigía la política interior y
-
DERECHO PRIVADA
momiis01Objetivo: Para la realización de esta actividad Diferenciar diferentes clasificaciones de obligaciones según lo descrito en ejemplos dados. En base a una lectura, desarrollar la capacidad analítica para entender conceptos básicos de La Empresa Pública. Procedimiento: 1. Realice la lectura correspondiente a los temas que vienen en la
-
Derecho Privado
nats89Concepto de socio y accionista: Se denomina socio a la persona física o jurídica que adquiere derechos y contrae obligaciones que le dan el status de integrante en determinada sociedad. En las Sociedades por acciones (SECSA y SA) hay una limitaciones, ya que los socios solo pueden serlo de este
-
Derecho Privado
Objetivo: Conocer y aprender acerca de los requisitos de títulos y operaciones de crédito, así como las diferentes sociedades mercantiles que existen dependiendo de qué es lo que se busca y como es que se quiere crear y formar una empresa. Procedimiento: Primero leí los temas del 16 al 20
-
Derecho Privado
canofrogsConsulta el Código Civil para el D.F. en la siguiente página: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al extranjero estando ella embarazada. El nacimiento de su hijo sucede precisamente minutos antes de aterrizar en España, a bordo
-
Derecho Privado
anyernairdaObjetivo: Comprender la naturaleza y las características del jurídico, al igual identificar las manifestaciones de la vida diaria. Procedimiento: 1. Leímos la tarea que se nos pedía 2. Con ayuda de la plataforma contestamos las preguntas 3. Por último realizamos una conclusión sobre la tarea Resultados: 1. Juan Lozano Rico
-
Derecho Privado
raydekDerecho privado Fraudes a empresas privadas Del latín fraus, un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una organización (como el Estado o una empresa). Para el derecho, un fraude es un delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos, ya sean públicos
-
Derecho Privado
anagzzObjetivo: • Comprender la naturaleza y las características del fenómeno jurídico, e identificar sus manifestaciones en la vida ordinaria y profesional. • Determinar su significado y observar la relación caracterológica en cuanto a su expresión lingüística y dialógica en materia de derecho. • Aprender a fraccionar la información de dichos
-
Derecho Privado
luis678Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 4.- Actividad: Fecha: Objetivo: Conocer los conceptos básicos mercantiles y títulos de crédito para conocer las garantías cambiarias y así describir las crisis financieras de las empresas. 1. Elabore un ensayo sobre los siguientes temas: a. Títulos de crédito. b. Requisitos
-
Derecho Privado
perezgarcia2791Nombre: Florelia Perez García Matrícula: 2710906 Nombre del curso: Derecho Privado Nombre del profesor: Módulo: Módulos 1,2,3y 4 Actividad: Proyecto final Fecha: 17 de Abril de 2015 Bibliografía: Objetivo: Entender al derecho privado como objeto de conocimiento también ahora sabemos distinguir las diversas aceptaciones de las normas jurídicas así como
-
Derecho Privado
ileana91Objetivo: El objetivo principal de esta actividad evaluable, es reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: 1. Leer las instrucciones. 2. Comprender y analizar el tema. 3. Proceder a realizar cada uno de los lineamientos requeridos. 4. Realizar una conclusión de lo aprendido en
-
DERECHO PRIVADO - ACTIVIDAD 4
aleapObjetivo: • Conocer los tipos de sociedades mercantiles. • Aprender las características de los títulos de crédito y sus requisitos. Procedimiento: Para la elaboración de este reporte se llevaron a cabo los siguientes puntos: 1. Investigué en fuentes confiables sobre las sociedades mercantiles, los títulos de crédito y temas relacionados
-
Derecho Privado I Plantilla para resolucion Parcial
Monical4397CASO 1: Lo importante para resolver el caso, es identificar los principios del sistema legal que se aplican para resolver cada situación que se presenta aquí. Así, para determinar si el acreedor en este caso está obligado a recibir un pago parcial, la respuesta se obtiene aplicando el principio de
-
Derecho privado para la administración pública
Anmauli3AJUSTE DE RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES EXPOSICIÓN Clase del cr. TRISTAN EDGARDO IBAZETTA MODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE EJERCICIOS ANTERIORES La RT 54 establece: Cuando por aplicación de las normas del párrafo 66 (Modificaciones de la información de ejercicios anteriores) del capitulo 1 computen ajustes de ejercicios anteriores: a) deberá
-
Derecho Privado Proyecto Final
manuel_dmsEl derecho se define como la facultad humana de poder tener o exigir lo que la ley permite o establece, existen derechos humanos, derechos fundamentales, asi como derecho penal, etc. Hay procesos de las cuales surgen las normas jurídicas que son las que ordenen, coordinan y regulan la vida social,
-
DERECHO PROCESAL
pekusHISTORIA DEL PROCESO No es ciertamente fácil encuadrar las etapas por las cuales ha pasado el proceso. Ello obedece a varias razones. En primer lugar. A las diferentes características que distinguen el aspecto probatorio y procedimental. Que determinan una evolución propia de cada uno. En segundo lugar. Porque la evolución
-
Derecho Procesal
arturokhoenEL DERECHO PROCESAL I. EL DERECHO PROCESAL: SU EVOLUCION, CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA (Tema 6) El derecho procesal se reconoce en el S.XIX. En el S.XX el derecho procesal se institucionaliza como asignatura. EVOLUCION ES ESPAÑA 1-. PRIMERA FASE: SIGLOS XVI y XVII: Los juristas debían aprender después del titulo
-
Derecho Procesal
fil500Derecho romano procesal civil Partes en el proceso y representación procesal Magistrados y jueces Sistemas de procedimiento 1 Procedimiento de acciones de la ley A Acción de la ley por apuesta (sacramentum) B Acción de la ley por petición de un juez o de un árbitro (postulatio iudicis) e Acción
-
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
maurohatakeDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Mauricio Hernández 01/01/2013 INDICE ¿Cómo las personas de sesenta años o más pueden gestionar la pensión por cesantía en edad avanzada o vejes, el fondo de la vivienda y el afore? ¿Cómo se tramita la pensión de una persona que haya laborado en
-
Derecho procesal administrativo
zaidethgamboa14Contenido #2: Derecho procesal Administrativo Actividad: Investigación en el cuaderno (10 pts) Taller en clase (10 pts) * Concepto * Importancia * Origen * Filosofía del derecho (Concepto Importancia, Origen) * Sociología Jurídica (Concepto Importancia Origen) * ¿Cuáles son los actos administrativos en Venezuela? Derecho Procesal Administrativo Concepto Es una
-
Derecho procesal administrativo
Ada JimenezLección 1. El derecho procesal administrativo Introducción: El derecho procesal administrativo como cualquier otra materia de carácter procedimental, tiene por objeto la solución de controversias, a través de un proceso judicial, mediante el cual, se emita una resolución de un tribunal respecto del caso expuesto. La característica que distingue al
-
Derecho Procesal Laboral
Francisco Javier Reina GalludAsignatura Datos del alumno Fecha Derecho Procesal Laboral Apellidos: Reina Gallud 14/04/2023 Nombre: Francisco Javier Actividad 1: Actos previos a la vía judicial Objetivos Con esta actividad se busca comprobar los conocimientos adquiridos por el estudiante sobre los actos previos a la vía judicial. Descripción Se plantea, a continuación, un
-
Derecho Procesal Mercantil
jhfloresDERECHO PROCESAL MERCANTIL UNIDAD 1.- EL ACTO MERCANTIL Y SUS CONSECUENCIAS PRACTICAS 1.1 CONSIDERACIONES GENERALES El derecho mercantil es un conjunto de normas que regulan el comercio, o dicho de otra manera, el derecho que regula los actos de comercio (Art. 75 del C.C.). Dichos actos de comercio pueden ser
-
DERECHO PROCESAL MERCANTIL
wuawua123DERECHO PROCESAL MERCANTIL Asignatura clave: DER030 Número de créditos: 8 Teóricos: 4 Prácticos: 4 Asesor Responsable: Lic. Marco Antonio Lugo Pérez.- Correo Electrónico: licmalugo@hotmail.com .- Fecha de Actualización: 17 de Agosto de 2011.- INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El sumario representa un reto. Los contenidos son los ejes temáticos. Los activos
-
DERECHO PROCESAL MERCANTIL
papapepe0Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Licenciatura en Derecho DERECHO PROCESAL MERCANTIL Fuentes de apoyo y consulta 1.- Víctor M. Castrillón y Luna (EDITORIAL PORRUA) 2.-Código de Comercio http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm 3. Ley General de títulos y de Operaciones de crédito http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm TEMAS. 1 EL DERECHO PROCESAL MERCANTIL
-
DERECHO PROCESAL MERCANTIL. ACCION MERCANTIL
calderacalderaC:\Users\Lola\Documents\UDG.jpg MATERIA: DERECHO PROCESAL MERCANTIL MAESTRO: ALBERTO MARTIN CAMACHO ALUMNA: IRMA DE LOS DOLORES CALDERA CAMPOS SEDE: SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO. ACCION. El término proviene del latín activo, que significa movimiento, actividad, acusación. La acción es un derecho humano, elevado en México al rango de garantía individual, que
-
Derecho Procesal Notas
miguelrabago95EVALUACION: 2 parciales (30% de calificacion final c/u) (10% tareas y 90% examen) Final (40% caso practico en equipos). 1er parcial: 14 de febrero 2do parcial: 11 de abril Final: 30 de mayo Las tareas son leer las jurisprudencias que se publican en materia fiscal los viernes Los ejercicios de
-
DERECHO PROCESAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS
margaritobb1) EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE EL PRINCIPIO INQUISITIVO Y EL PRINCIPIO DISPOSITIVO, Y CUANDO SE APLICAN CADA UNO EN EL PROCEDIMIENTO ORAL. PRINCIPIO INQUISITIVO:EL JUEZ PUDE ALLEGARSE DE EL TESTIMONIO DE CUALQUIER PERSONA QUE SEA PARTE O TERCERO EN EL JUCIO, DOCUMENTO PARA LLEGAR A LA VERDAD DE LOS HECHOS
-
Derecho Procesal Tribunal
kjhonyvTRABAJO ACADEMICO 1.- Investigue y explique brevemente sobre Derecho Procesal Tributario: Concepto, Objeto, Importancia, y las etapas. (3 puntos). CONCEPTO.- Son el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional, cuyo objeto es dirimir las controversias que se relacionan con la materia Tributaria, su estudio debe basarse en las normas
-
DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO
RICARDO19100703- DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO 2013-II Docente: Abog. Alejandro Villalobos Becerra Nota: Ciclo: 9 Módulo II Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 06 DE OCTUBRE 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir
-
Derecho Procesal Tributario es una actividad nueva y compleja
Marco Antonio Chavez BecerraINTRODUCCION Como estudiantes de Derecho Procesal Tributario es una actividad nueva y compleja pero gracias a la experiencia de nuestros docentes tenemos la oportunidad de aprender lo básico para lograr complementar nuestra carrera y realizar las investigaciones correspondientes al curso para presentar el mencionado trabajo académico Sabemos que vamos a
-
DERECHO PROPIEDAD
ivethikCAPITULO I 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD En la doctrina se ha definido a la propiedad en formas muy diversas, siendo una de las más acertadas la expresada por la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, que definió a la propiedad como: “Todos los intereses apreciables que el
-
Derecho Publico
noeliaJAALDerecho publico Definición: El Derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido Diferencias:
-
DERECHO PÚBLICO
iamlalovUNIDAD 1 DERECHO PÚBLICO. 1.1 Constitucional 1.1.1 Conceptos. • La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación
-
DERECHO PUBLICO
raul28mendezSOCIEDAD Y ASOCIACIÓN CIVIL PALABRAS CLAVES Sociedad Civil, Asociación Civil 1 Concepto de la Sociedad Civil Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse
-
Derecho Publico
Jjudithcg11DERECHO PUBLICO 1.1 Constitucional 1.1.1 Conceptos La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos
-
DERECHO PUBLICO
JHONBT95Se trata de un recurso que pueden utilizar los administrados frente a una desicion administrativa de contenido tributario El derecho público Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en
-
Derecho Publico
Jen_3011INTRODUCCION Toda empresa que lleve a cabo un proceso productivo y que preste un servicio, constantemente está en la búsqueda de aumentar su rendimiento y el camino para alcanzarlo es por medio del aumento de su productividad. Asimismo se están reorganizando a fin de ejecutar más efectivamente y por lo
-
Derecho Publico Y Derecho Privado Conceptos
licninarDerecho publico Se conoce con el nombre de derecho público a la rama del Derecho que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público, siempre que éstos actúen amparados por sus potestades