Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 127.801 - 127.875 de 387.434
-
ECONOMIA. PREGUNTAS PARA DEBATE
WENDYMOPREGUNTAS PARA DEBATE 2. Con los datos del apéndice de este capítulo, calcule lo siguiente: a. La tasa de inflación en 1981 y 2007 • Tasa de Inflación 1981= 100 x (90.9 – 82.4)/82.4 = 10.31% • Tasa de Inflación 2007 = 100 X (207.3-201.6)/201.6 = 2.82% b. La tasa
-
Economia. principio de microeconomía
andrew_71Objetivo: Identificar los determinantes de la demanda para el mercado aeronáutico, determinantes de la oferta, tipo de mercado que participa la competencia y proponer determinantes para la oferta y demanda en el mercado. Se propondrán estrategias para la apertura de nuevas rutas y la expansión en la flota de aviones
-
Economia. Problemas y aplicaciones
adc12345678Problemas y aplicaciones 1. Escriba alguna de las disyuntivas a las que se enfrenta: 1. Una familia que tenga que decidir si se compra o no un nuevo automóvil. 2. Un parlamentario que tenga que decidir cuánto debe gastarse en parques nacionales. 3. El presidente de una empresa que tenga
-
Economía. Programa Administración De Empresas
PATTYASCONCEPTOS DE ECONOMIA Actividad 5: Conceptos de Economía Tutor: Claudia Marcela Abella Avila Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C. 2018 Tabla de contenido Introducción 3 Mapa conceptual de conceptos de economía. 4 Cuadro descriptivo sobre los componentes y
-
ECONOMIA. Que es control de gestion
Norberto AntiguayQue es control de gestion : Como mantener a la organización conectada hacia sus objetivos, y los problemas son varios, uno de los problemas es el de AGENCIA, los accionistas o dueños eligen un directorio que contrata a un gerente general y el mismo trabaja con varios gerentes y cada
-
Economia. Qué es un mercado?
vanessa1991INTRODUCCION Como sabemos un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un determinado bien o servicio y también sabemos que los mercados pueden llegar adoptar muchas formas es por ello que en el presente trabajo damos a conocer el concepto de mercado basándonos en diferentes fuentes bibliográficas, así
-
ECONOMIA. RACIONALIDAD ECONÓMICA
byron100ECONOMIA SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO: Oikos: Casa y todo lo que contiene. Nomos de Nemein: Administrar RACIONALIDAD ECONÓMICA: Utilización eficiente y eficaz de los recursos para obtener de ellos el máximo provecho. Representa el valor o satisfacción a la que se renuncia por el uso de un recurso empleado en una alternativa
-
Economia. Resultados
locolomasResultados: 1. Eres un inversionista que cuentas con $9, 000,000. No tienes experiencia en mercados y decides investigar sobre las tasas y riesgos que te ofrecen los mercados de dinero y cambiario. Mercado de dinero: son el conjunto de mercados financieros en los que se intercambian activos financieros o dinero
-
Economía. Riqueza pública o conjunto de los recursos de un país
nohemi07Objetivo: Familiarizarnos con los principales conceptos de la materia y formar un criterio propio acerca de los mismos. Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1. Revise el tema en la bibliografía mencionada. 2. Leí y comprendí las definiciones de los conceptos investigados. 3. Redacte
-
Economia. Salario Mínimo
Anyi N. HernandezSalario Mínimo La constitución hondureña obliga al estado a inspeccionar, vigilar y sancionar a las empresas que no cumplan con las leyes laborales. Las obligaciones constitucionales son cumplidas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través de sus diferentes departamentos y órganos de inspección, a saber, la Inspección
-
Economia. Sistemas de planeación y producción
ninaninoSistemas de planeación y producción 1.- Mercado y demanda La empresa EWS para posicionarse en el mercado utiliza el marketing directo con el cliente, esta manera de darse a conocer se basa más en la satisfacción del cliente ya que es una oportunidad para recabar información y además una gran
-
Economia. SOLUCIÓN TALLER
David MartinezSOLUCIÓN TALLER 2. R //= PRIMERA DIFERENCIA: En 1886 era un estado de derecho, donde se respetaba más los derechos colectivos que al sujeto de derecho como tal y en la de 1991 el estado se convierte en un estado social de derecho donde priman las libertades individuales en relación
-
Economía. Sustitución de Importaciones
Alberto AyaquicaSustitución de Importaciones En este ensayo, haremos un recuento sobre lo que consistió la primera fase del modelo de Industrialización Sustitución de Importaciones que va de los años de 1940 a 1955. Aquí observaremos el papel que tuvo la agricultura en el proceso de industrialización a partir de la reforma
-
ECONOMIA. Tarea#3 – Preguntas y Problemas del Capitulo No. 1
Irvingdeleonhttp://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/UANL.gif http://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/logoFIME.gif Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. ECONOMIA. Tarea#3 – Preguntas y Problemas del Capitulo No. 1 C.P. Roberto De Jesús Méndez Cáceres. Irving Adrián De León Leal Matricula: 1514930 Hora: Martes N1-N3 Fecha: 23/Agosto/2015 Preguntas de Repaso 1. ¿Cómo definir la economía? La
-
Economia. Tarea.
angelita-2Existen múltiples necesidades para los seres humanos y la sociedad, sin embargo los recursos disponibles para satisfacerlas son escasos, la ciencia de la economía estudia cómo lograr satisfacer estas múltiples necesidades con los escasos recursos disponibles. 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes
-
ECONOMIA. Tema: teoría de la producción y costos
ailecpelayoinstituto tecnologico de mexico Nombre: Alejandra Rea Velázquez Profesora: Celia Pelayo González Tema: teoría de la producción y costos Materia: economía Carrera: ingeniería logística Fecha: 24 de marzo del 2020 Mexicali baja california Teoría de la producción y costos La producción es el proceso de creación de los bienes y
-
Economia. TEORÍA DEL VALOR
nestordanielgmAsignatura: ECONOMÍA. Tema: ENSAYO DE TEMA. Profesor: LIC. FREDIE MORENO ORRICO Alumno: NÉSTOR DANIEL GUTIÉRREZ MORALES. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a Septiembre del 2010. 1. DINERO. http://filosofia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2009/04/el-dinero-como-simbolo.jpg Entiendo por dinero como el medio de intercambio aceptado por las personas que es usado para el pago de un artículo, bien o servicio
-
ECONOMIA. Teoría Económica
amypokemon7Economía La palabra economía es una expresión que proviene del latín “oeconomĭa” que viene del griego ‘oiko’que significa: casa y ‘νομία’ que se traduce como: administración, o sea que dicha palabra quiere decir: administración de una casa o el que administra un hogar. Norris C. Clement y John C. Pool
-
Economia. TIC´s HUAWEI
Daniela Nieto Reyes________________ Introducción. Objetivo del proyecto: El objetivo de este proyecto es saber cómo las empresas de TIC son capaces de superarse y superar a otras empresas competidoras, en el caso específico de Huawei, analizar su evolución, su competencia y determinar las situaciones poco favorecedoras para la empresa, conociéndola a través
-
ECONOMÍA. TIPOS DE ECONOMIA
Aliss1234ECONOMÍA: Es la disciplina que estudia las relaciones de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, analizando el comportamiento humano y social entorno de estas fases del proceso económico. TIPOS DE ECONOMIA * Macro * Micro Macroeconomía: Estudia la economía de un solo país o grupo de países,
-
ECONOMIA. TIPOS DE MERCADO
DyCa11ECONOMIA. TIPOS DE MERCADO. Dilan Camilo Muñoz Chica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NARIÑO AUNAR VALLE DEL CAUCA Agentes microeconómicos. 2020 1- Realice un ejemplo de cada uno de los mercados de acuerdo al número de compradores y vendedores. 2- Mencione un mercado que cumpla las características de la competencia perfecta. 3-
-
Economia. Tipos de Utilidad.
Pumas0999En la teoría de la Utilidad se supone que los consumidores poseen una información completa acerca de todo lo que se relacione con su decisión de consumo, pues conoce todo el conjunto de bienes y servicios que se venden en los mercados, además de conocer el precio exacto que tienen
-
Economia. TIPOS.
norysyjfranciscoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL BOLIVARIANADE VENEZUELA “UBV” ZARAZA ESTADO GUARICO Profesor (a): Participante: Hernández Oswaldo TSU Agroalimentaria Zaraza septiembre del 2014 ECONOMÍA. Ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y
-
Economía. Trabajo Grupal
Aida Alvarado EstrellaMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN TIEMPO PARCIAL – 68 Grupo 1 TRABAJO GRUPAL ASIGNATURA : Microeconomía PROFESOR : Ana Reátegui TÍTULO : Trabajo grupal Nro. 2 El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de ESAN por: Aida Alvarado Estrella – 2000274 Carla Segovia Abanto - 2001984 Liset Romero
-
Economia. ¿cuál ha sido el comportamiento económico de la república dominicana a través de la historia?
2.- ¿cuál ha sido el comportamiento económico de la república dominicana a través de la historia? el comportamiento se puede medir con muchas magnitudes no sólo con la producción anual, sino también con la tasa de inflación, tasa de desempleo, el número de quiebras, la creación de negocios, la medida
-
Economia. ¿debe incluirse o no como parte del PIB?
wlaky11.- El valor de las siguientes transacciones ¿debe incluirse o no como parte del PIB? Justifique su respuesta. a) Al comprar un computador nuevo por $500.000. Si debe incluirse ya que es un producto nuevo, por lo tanto es su primera contabilización. b) Un trabajador desempleado se construye una casa
-
Economia. ¿El mercado puede ser cambiante?
Maritza Mla. Tipo de mercado: -Es una empresa oligopolio porque hay pocos participantes en este tipo de mercado, b- ¿El mercado puede ser cambiante?, ¿cómo? No es cambiante, porque es algo que las personas tienen como un habito ya predispuesto. 1. Propón al menos 4 estrategias basadas en los determinantes de
-
Economia. ¿Qué es una unidad de consumo?
leon pagolaAntes de comenzar a hablar sobre estos tipos de utilidades, demos una brevedescripción de su definición más general, para que el lector entienda un poco mejor estos dos tipos de utilidades. En economía se le conoce a la utilidad como una medida de satisfacción que mide el consumo de varios
-
Economía.- ciencia social encargada de administrar los recursos escasos, considerando la toma de decisiones racionales (maximizando de beneficios y/o minimización de costos)
LizeetteEconomía.- ciencia social encargada de administrar los recursos escasos, considerando la toma de decisiones racionales (maximizando de beneficios y/o minimización de costos) Economía de la salud.- se enfoca en la asignación óptima de recursos limitados que el individuo en su conjunto decide otorgar a salud. Salud.- es un acervo que
-
Economía.- Cuestionario equipo 1
AngelCafu23Economía.- Cuestionario equipo 1 1.- ¿De qué periodo a que periodo comprende la baja edad media? R= La Baja Edad Media constituye el último periodo de la Edad Media y comprende los siglos XIV y XV 2.- ¿En qué periodos se subdivide? R= Se subdivide en Plena Edad Media, del
-
Economia..
nike1215I.- LA DEMANDA Definición: Fuerza que se manifiesta en el mercado y que se caracteriza por expresar la voluntad de compra de bienes y servicios a un precio determinado. La demanda significa la cantidad que se está dispuesto a comprar de un cierto producto a un precio determinado. ¿De qué
-
Economia..
angab1En el presente trabajo se analizara la delincuencia enfatizando en determinar las causas que llevan al individuo a manifestar estas conductas, prestaremos mucha atención al núcleo familiar, ya que consideramos a esta la unidad básica de la sociedad y fuente principal del desarrollo físico y psicológico de sus integrantes. El
-
Economia..
MonicaherreraoEn el ejemplo 1.1, la presidenta de Alomega Food Sto¬res. Julie Ruth, había recopilado datos del funciona¬miento de su compañía. Obtuvo datos de varios meses de ventas junto con diversas variables explicativas que eran posibles, como el importe gastado en publicidad (repase la situación del ejemplo 1.1). Mientras que su
-
ECONOMIA..
DoloresEugeniaEconomía La economía es la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). • Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos
-
Economia..
cyntiaroussEste libro está pensado especialmente para cubrir las necesidades de conocimiento de la Economía de las personas relacionadas con el mundo jurídico. Sin embargo puede servir como texto introductorio para cualquier persona de nivel cultural medio. No se requieren conocimientos especiales previos ni de matemáticas ni de ninguna otra materia.
-
Economia.. Del modelo para el estudio administrativo enfocado a una organización
faustoandrango 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS – ISED ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I PRIMER TRABAJO 1. Del modelo para el estudio administrativo enfocado a una organización seleccionada por usted, desarrolle respecto a un problema o situación sobre el control de correspondencia en una oficina
-
Economía.Clasificación de la economía
Daniel Alejandro Cota MarquezEconomía Bloque 1 * Objeto de estudio de la economía: Importancia de la economía * Apertura: Exploración de conocimientos previos del tema por medio de preguntas dirigidas a los estudiantes de forma aleatoria. Expectativas del tema, relación de la sesión a las actividades cotidianas. * Desarrollo: * Importancia de la
-
ECONOMIA.Cuentas contables
juandabvECONOMIA Es el conjunto de actividades que realizamos al producir, distribuir y consumir los bienes y servicios necesarios para vivir. CONCEPTO: Es una ciencia social (comportamiento humano) que estudia como los individuos usan, administran y manejan los recursos (son escasos) para satisfacer las necesidades. AGENTES ECONOMICOS Son los actores que
-
ECONOMIA.glosario
Crismaster Crismaster1. : Una acción un “título” emitido por una empresa, y que representa a una parte, una fracción de su capital social 2. ALMACENAMIENTO: Se denomina almacenamiento al proceso y la consecuencia de almacenar. Esta acción se vincula a recoger, depositar, archivar o registrar algo. 3. BANCA: Refiere al conjunto
-
Economia.La demanda
nata12092003LA DEMANDA - El poder de los clientes del sector calzado en general es alto, ya que existe una gran oferta para la demanda. - La demanda de calzado nacionalmente creció en los primeros nueve meses del año, avanzando en su participación frente al producto importado. * Segmentación del mercado
-
Economia.METODO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA
rubylunaMETODO "método es cualquier procedimiento en que se aplica un orden racional o una pauta sistemática ala consecución de un fin determinado" METODO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA su estudio puede ser científico ya que puede a ver una ley que explique el pasado, de acuerdo a algo observado a
-
Economia.Oferta y Demanda
nocturno803REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA universidad bicentenaria de aragua vicerrectorado académico facultad de ADMINISTRACIóN DE EMPRESAS E ingeniería de sistemas NÚCLEO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, VENEZUELA Participantes: Jesús Blanco - C.I. 20.144.822 Alejandra Li De Abreu CI: 24.463.469 Oferta y Demanda Definición de oferta La oferta es la cantidad de
-
Economia2
MoriyaAlice1. Cuál es la situación actual del mercado laboral en términos de oferta v/s demanda de trabajo. Explicar las razones. Basado en un estudio en el 2011 sobre en base a más de 1 millón 600 mil vacantes de empleo publicadas durante ese año en una web Trabajando.cl, Universia Chile
-
Economia34
adrianllaulliI am writing to express my extreme dissatisfaction with a cell phone I bought from your store last month. I bought a sonny ericsson cell phone, but after only three weeks the display started to show a blurry image. My receipt is dated June 4th and the model of the
-
Economia4
clopezk0Actividad 4 Apreciado(a) estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta cuarta semana, usted ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad: A continuación se muestran los saldos ajustados de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., a 31 de Diciembre Cifras en miles de pesos
-
Economía: Administración eficaz y eficiente de los recursos escazos
Ariel TorresEconomía: Administración eficaz y eficiente de los recursos escazos Resultado de imagen para curva de demanda y oferta Resultado de imagen para curva de demanda y oferta LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA Demanda de mercado: Es la suma de la demanda de cada individuo para ese bien, es
-
Economía: Agricultura
ANGECOIntroducción Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar que desconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli para buscar un sitio nuevo. Tras un camino largo y duro llegaron al Valle de México. Se establecieron en Chapultec,
-
ECONOMIA: Analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que disponen y las necesidades a cubrir.
andy15261ECONOMIA: Analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que disponen y las necesidades a cubrir. Sencillamente las ciencias económicas no se tratan de otra cosa diferente que del actuar de las personas, es algo que hacemos cotidianamente desde comprar un dulce hasta la inversión más grande La economía
-
Economia: Ciencia Autonoma Y Dependiente
luifer2522La economía es una ciencia autónoma, sin embargo es incoherente su independencia, pues su óptimo desarrollo radica en la interdisciplinariedad y su afianzamiento de convergencias con ciencias auxiliares y ciencias complementarias. Las ciencias complementarias amplían los conocimientos, para un saber mas integro; la economía al ser considerada como parte del
-
Economía: Ciencia que estudia a los recursos, la creación de riquezas y la producción de bienes y servicios
Mercedes SánchezEconomía: Ciencia que estudia a los recursos, la creación de riquezas y la producción de bines y servicios que tienen el fin de satisfacer la necesidad de la sociedad. Ésta se divide en dos ramas. Microeconomía: la cual se encarga de estudiar cómo interactúan y toman decisiones los pequeños centros
-
Economía: Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas..
Luis GarciaEconomía: Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. Es importante estudiar economía en Derecho por que las normas pueden detener la actividad económica, nuestra constitución tiene contenido económico, el conocimiento económico se hace
-
Economía: clasificación
ana2424Economía: clasificación La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad. La satisfacción de las necesidades materiales y no materiales de una sociedad obliga a sus miembros a llevar a cabo determinadas actividades productivas. Mediante
-
ECONOMIA: DIFERENCIA ENTRE PRECIO – VALOR
iruidiazINTRODUCCION En este trabajo entenderemos los conceptos de precio, su importancia, el concepto de valor empleados en la economía. También vamos a diferenciar entre precio y valor. ECONOMIA: DIFERENCIA ENTRE PRECIO – VALOR Antes de desarrollar una diferencia entre estos dos conceptos de la economía, vamos a dar una definición
-
Economía: El Punto De Equilibrio Cuadro
karla23180a. ¿En qué forma de la organización del mercado se determina el equilibrio exclusivamente por las fuerzas de la demanda y la oferta? En un mercado determinado está formado por los compradores y vendedores de un bien o de un servicio. Al ponerse en contacto, cada uno tiene sus expectativas
-
Economia: Escuela Clasica
DargeloJosue1. ECONOMÍA CLÁSICA 2. La economía clásica es una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill. Es considerada por muchos como la primera escuela moderna de economía y en ocasiones se ha expandido para incluir a autores como William
-
ECONOMIA: Estudio de los procedimientos productivos, intercambio y análisis del consumo de bienes (productos y servicios)
Emmanuel HidalgoECONOMIA: Estudio de los procedimientos productivos, intercambio y análisis del consumo de bienes (productos y servicios) ECONOMIA EN LA INGENERIA CIVIL: La economía influye como aquella que mejora el medio o entorno de la humanidad, y como ingeniero cuentas con variables como costos demanda y oferta del mercado. Aspectos principales
-
Economía: la economía en una ciencia social que se encarga de estudiar como es el funcionamiento de los sistemas económicos, así como la producción, extracción, distribución de bienes y servicios.
solitariaperezEconomía: la economía en una ciencia social que se encarga de estudiar como es el funcionamiento de los sistemas económicos, así como la producción, extracción, distribución de bienes y servicios. Ciencia: se le denomina así a todas las ramas de conocimiento que tiene el ser humano caracterizadas por seguir un
-
Economia: necesidades y factores
Emilio RodriguezAlumno: Ramos Rodríguez Emilio 1.- ¿Qué son las cadenas productivas y cuál es su importancia en la economía global? Es un conjunto de agentes económicos interrelacionados por el mercado desde la provisión de insumos, producción, transformación y comercialización hasta el consumidor final y esta se divide en eslabones. Los diferentes
-
ECONOMIA: OFERTA Y LA DEMANDA. AJE
Fubukitoxde123https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/53/Usil.jpg UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ACTIVIDAD VIRTUAL 1 ECONOMIA: OFERTA Y LA DEMANDA ALUMNO: FRANK LUIS BREÑA CONGORA (INGENIERIA INDUSTRIAL) PROFESORA: CAROLINA ROSSANNA PEREZ GELDRES Lima – Perú OCTUBRE-2019 AJEPER Resultado de imagen para aje AJE es una de las empresas multinacionales más grandes de bebidas, con presencia en
-
Economia: organizaciones suramericanas
maguin19Resumen El manejo de las economías la integración a organizaciones o grupos políticos internacionales llevan a un intercambio de ideas, opiniones del ámbito político tanto regional como mundial al conocer las diferentes organizaciones a las cuales nuestro país está ligado directa o indirectamente incluso sino forma parte de algunos de
-
Economía: Posibilidades.
JuanaAgapitaMateria: Entorno Económico en la empresa Tutor: Mtro Rodolfo Rodríguez Alumno: Dalia Ingrid Vargas García Matrícula: A01680590 Tarea Módulo 2 Tema Mercados en acción Fecha de entrega: 04 de Mayo 2015 Pregunta 1. Dada la naturaleza de las consecuencias del cambio climático como son los efectos negativos sobre la salud
-
Economía: Preguntas y respuestas (temas 12-15)
pagusmanNombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2 Actividad: Examen 4 Fecha: 03/09/2017 Bibliografía: 4° Examen semanal de Economía Correspondientes a los temas 12-15 1. Cuáles son los países pertenecientes al BRIC´S Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Es un término que se refiere a los
-
Economía: Principales Figuras
presentar una obra completa y específica sobre esta en su libro titulado “la riqueza de las naciones”. Smith promueve la globalización dentro de lo que son sus teorías. En la época de Smith se dio lo que se conoce como revolución industrial, aunque el sector agrícola seguía siendo el más
-
Economía: Punto de equilibrio (PEE)
Alejandra LugoAsignatura Datos del alumno Fecha Análisis de Costos para la Toma de Decisiones Apellidos: 06 de junio 2021 Nombre: Economía: Punto de equilibrio (PEE) Vizcarra (2015 p. 282) lo define como “nivel de producción de una empresa en el cual el costo total es igual al ingreso total” también hace
-
ECONOMIA: Recursos industriales
baraza4Algunos de los problemas de gestión más difíciles de recursos, tanto en las economías en desarrollo y avanzadas implican agua. Considere la posibilidad de una instalación donde son los usuarios aguas arriba y aguas abajo, y en ausencia de normas o reglas, los usuarios aguas abajo se quedan con todo
-
ECONOMIA: SEDE CENTRAL QUETZALTENANGO
Jose1077SEDE CENTRAL QUETZALTENANGO PROCESO ECONOMICO I LABORATORIO 09 I. Las siguientes preguntas tienen que ver con los tipos de interés; contéstelas detalladamente: 1. ¿Cómo afectan las mayores tasas de interés a los gastos de inversión? 2. “La inversión aumenta en la medida que las tasas de interés aumentan”. ¿Es este
-
Economia:Conceptos E Ideas
andre0218INTRODUCCION El presente trabajo se refiere al tema de la economía, donde se estudian algunas ideas básicas que ah decir verdad seria importante tenerlas claras, a medida que vamos leyendo nos podemos dar cuenta de distintos temas como los modelos de asignación; los factores y agentes económicos, entre otros temas
-
Economiaco
alejandramanzano1. Economía (concepto) Es una ciencia social que estudia la producción la distribución y el consumo de bienes y servicios, todos los cuales constituye el conjunto de actos y hechos económicos del hombre en sociedad. 2. Teoría Objetiva Explica la riqueza de la sociedad con base del trabajo que lo
-
Economiaen Mexico
y3zzLa Inversión Extranjera Directa (IED) es aquella inversión que tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor. La literatura y evidencia empírica identifican a la IED como un importante catalizador para el
-
Economian Keineshiana
sebastianushrreyra, Sebastián Trabajo practico de herramientas Tema 1 instrumento de bobina móvil e imán permanente Preguntas 1- Descripción y historia 2- Dibujo con descripción 3- Ecuación de movimiento Cupla motora Cupla antagónica 4- Uso de el instrumento 5- Ventajas y desventajas Tema 2 instrumento de hierro móvil e imán permanente
-
Economias
nanimoutinhoIDEAS APLICABLES A LA NEGOCIACION DE CARÁCTER COMPETITIVO A continuación una serie de ideas extraídas del autor, que creo son totalmente aplicables a la negociación Una negociación es la piedra angular de la siguiente, los negociadores que introducen cambios deben esperar cambios subsiguientes los hombres cambian con gusto de amo
-
Economias
danae.villaLAS ECONOMÍAS DOMÉSTICAS Concepto Por economía doméstica entendemos una unidad básica de consumo o gasto. Tradicionalmente, se ha hablado indistintamente de economía doméstica o de familias. Sin embargo, la composición o estructura de la sociedad española está cambiando y, ahora, existen unidades básicas de consumo muy importantes que no suelen
-
Economias
dmontesv7DESARROLLO 1. Vivimos en un mundo de siglas; amplié brevemente las siguiente: a. ONU: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN.UU.) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional,
-
ECONOMIAS
marianita89Esperando mí turno el sábado Estaba listo. Estaba preparado. Incluso mi padre verdadero estaba enojado con él. Mi papá pobre me dijo que si no obtenía un aumento, debería renunciar inmediatamente. El sábado a Las 8:00 am atravesé la puerta de la casa de Mike. “Toma asiento y espera tú
-
Economías A Escala
hugohrEconomías a Escala Defina que son las economías y deseconomías a escala y como se logran. Elabore una gráfica donde se muestren estos fenómenos económicos. Economías a escala Aumentos del tamaño de la planta, de la empresa o del sector, que proporciona mayores ganancias y ahorros en el costo de