Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 127.726 - 127.800 de 387.434
-
Economia. Conceptos Básicos
anangelika1.1.- Economía 1.1.1.- Definición: es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. 1.1.2.- Conceptos Básicos: 1.1.2.1.- Actividad Económica: Actividades que tienden a
-
Economía. Conceptos básicos, estructura y relaciones
perloooUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA https://www.unc.edu.pe/wp-content/uploads/2021/02/ICONO-UNC.png FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TEMA: ECONOMÍA AUTORES: * TORRES LEON MAYKOL EFRAIN * CONTRINA COCHAYALLE KEVIN DOCENTE: * REYES CARRANZA JESUALDO RAMÓN CURSO: * MICROECONOMÍA CICLO: III GRUPO: B Cajamarca 23 de mayo del 2023 Conceptos básicos,
-
Economía. Crítica al marxismo
Miriam MijangosUNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB Introducción a la economía Alumna: Miriam Alejandrina Mijangos Rivero Instructor: Emanuel Enrique Cabrera Juarez Carrera: Negocios internacionales Crítica al marxismo A mediados del siglo XIX en Europa, la industrialización estaba en pleno apogeo. Pero al mismo tiempo se explotaba al trabajador, jornadas de 14-16 hrs, salarios míseros,
-
ECONOMIA. Cuál es la historia de los bancos en Colombia?
amypokemon7Investiga ¿Cuál es la historia de los bancos en Colombia?, ¿Cuáles son las principales actividades que realiza el banco de la república? Da ejemplos de bancos públicos, privados y mixtos en Colombia; escoge 2 bancos Comerciales, privados, de Colombia y, habla sobre su misión, su visión y describe las principales
-
Economia. Cuestionario.
FelipeCualiCuestionario. 1.¿A quien se le atribuye haber establecido las bases de la contabilidad y por qué? Se atribuye a Luca Pacioli, porque considero por primera vez el concepto de “partida doble” o dual, también porque recopila información relacionada con los métodos de registro y cuantificación que realizaban los comerciantes. 2.
-
ECONOMIA. Dado que la economía es la ciencia que se encarga de administrar los recursos disponibles
a2elunicoECONOMIA. Dado que la economía es la ciencia que se encarga de administrar los recursos disponibles y no disponibles, que interactúan en las fuerzas productivas de un país. Y con ello, generan un valor agregado mediante las fuerzas de producciones (capital, trabajo, mano de obra). Todas las personas de un
-
Economia. Definiciones
duardiDefiniciones: 1. Económia - ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. 2. Microeconómia - es la rama de la economía que estudia el comportamiento, las acciones y
-
Economia. Demanda
Luna PinedaCapítulo 4 2) “Un incremento en la demanda de cuadernos aumenta la cantidad demandada de los mismos pero no la cantidad ofrecida”. ¿Es cierta o falsa esta aseveración? Cierto, ya que la cantidad demandada va afectar solamente el precio de acuerdo a la ley de la demanda. A mayor demanda
-
Economia. Determinantes Oferta Y Demanda Aerolineas
nankrysDeterminantes de la demanda para el Mercado aeronáutico: I. Gustos y preferencias. La publicidad que reciben los consumidores ha ido en aumento en los últimos años, apoyándose en las nuevas tecnologías y redes sociales. Las campañas comerciales que ha creado el gobierno para conocer impresionantes destinos turísticos dentro del país
-
Economia. Diferentes especialidades de la economía
Mario Arriaga GarciaREGLAS PARA LA CLASE DE ECONOMÍA. 1.- Celulares apagados (APAGADOS) 2.- No audífonos. 3.- No comida. 4.- Prohibido decir, NO SE. 5.- Prohibido hacer tareas de otra clase en Economía. 6.- Quien levanta la mano ¡participa! 7.- Sin uniforme no pueden entrar a clase. 8.- No platicar 9.- No palabras
-
Economía. Ejercicios "Proceso de oferta monetaria”
GabbyOchoaOchoa Guillén Leticia Gabriela Teoría Macroeconómica II Unidad 4 Actividad 2 Revisa el capítulo 4 del cuaderno de ejercicios de Casillas, Cervantes y Martínez, y resuelve los ejercicios, del 10-13, que se encuentran en las páginas 41-49. 1. Base monetaria (H) = efectivo manos del público [La suma del circulante
-
Economia. EL CONCEPTO DE OFERTA
eliza1996EL CONCEPTO DE OFERTA Tiene relación con el comportamiento de los productores, o vendedores. Refleja la disposición que tienen de ofrecer bienes o servicios a cambio de un pago o reconocimiento expresado en un precio. La oferta de determinado articulo se define como “las diferentes cantidades que los productores estarán
-
Economia. El consumidor
RN NLTema 4: El consumidor. Un consumidor se mueve por utilidad. Utilidad: Satisfacción de una necesidad. Hay que medir la utilidad. Hay distintos tipos de utilidad. Utilidad cardinal: Mide la utilidad de cada bien. Utilidad ordinal: Ordenar la utilidad en relación a los otros bienes. Utilidad total: Valor de la satisfacción
-
Economía. El flujo circular
Ailén Santana1) Aplique a un ejemplo el concepto de flujo circular del ingreso, concluya en opinar sobre su importancia y desarrolle el cuadro correspondiente. El flujo circular del ingreso es el conjunto de pagos de las empresas a las familias a cambio de trabajo y otros servicios productivos y el flujo
-
ECONOMIA. El mercado de las bebidas gaseosas en Chile
Introducción. El mercado de las bebidas gaseosas en Chile está ubicado entre los de mayor consumo a nivel mundial, su consumo per cápita es de 79,1 litros al año en donde solo es superado por México y EEUU con 115,4 litros y 103,3 litros respectivamente. El consumo de las
-
Economia. El papel de la empresa en la economía
ECONOMÍA Tema 1: El papel de la empresa en la economía -La actividad económica surge con el fin de superar la escasez de recursos necesarios para satisfacer las necesidades crecientes de la sociedad. -Problemas básicos de la economía: ¿Qué bienes producir y en qué cantidades? (que cubre necesidades y a
-
Economia. Elasticidad
Kim Mayol10.-Un estudio reciente ha determinado que las elasticidades para el modelo Beetle de Volkswagen son: ⦁ Elasticidad precio de la demanda = 2 ⦁ Elasticidad renta de la demanda = 1,5 Suponiendo que la oferta es elástica, explique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: ⦁ Un incremento del
-
Economía. Elasticidad de mercado
adn2606Elasticidad de mercado Carolina Cruz Roldán Economía Instituto IACC Martes 26 de Noviembre del 2013 Introducción La idea de este trabajo es el desarrollo práctico de ejercicios, de acuerdo a la materia señalada, aplicando los principios de las diferentes formas de elasticidad y definición de bienes. Desarrollo 1) La
-
Economía. Elasticidad, equilibrio de Nash
Roberto Astudillo AvilaPublic Integrantes: Natalia Cano Moore, Rodrigo Albareda, Diana Alcocer, Juan Carlos Ynouye, Joel Ajalcriña y Roberto Astudillo Grupo N°1 Pregunta 1. a. Para el presente trabajo se ha tomado la información de la empresa RENUSA, tomando como ejemplo el producto “grasa automotriz de 453 gramos”. En el siguiente cuadro se
-
Economia. En que consiste la estrategia mínimax y maximin
genesis riveros corderoDesarrolle 1. En que consiste la estrategia mínimax y maximin. Haga ejercicios. La estrategia minimax consiste en minimizar el peor resultado esperado, es decir minimizar la perdida máxima, esta estrategia busca minimizar la ganancia del rival a diferencia de la estrategia maximin que busca maximizar la ganancia propia. Por otro
-
Economia. Es una ciencia que ayuda al hombre a decidir
wally3010ECONOMIA Hoy por hoy nadie discute la importancia que tiene la economía dentro del conjunto de conocimientos de cualquier persona (medianamente instruida). Quizás esta importancia sea mayor (o algunas veces se exagera) en sociedades como las nuestras (menos desarrolladas y/o en crisis). Pero ¿Por qué es tan importante? Porque al
-
Economia. Estructura de mercado
Camila Montecino AndahurEstructura de mercado Número de oferentes y grado de diferenciación productos Ejemplo Monopolio: El monopolio es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta. Un solo oferente, no existen productos sustitutos
-
ECONOMIA. Estudio del mercado
Carlos German ValdezClase 29/10/2020 Estudio del mercado * Es el ambiente social o virtual que propicia y facilita el intercambio de bienes y servicios y en cuyo seno se realiza un sinfín de transacciones entre oferentes y demandantes * Es el área donde confluyen oferentes y demandantes de bienes y servicios para
-
Economia. exportación
ceocamFORO N°1 Para intercambiar información sobre los alimentos peruanos con valor agregado para el mercado de exportación. ¿Qué otros alimentos tienen este tipo de crecimiento y a que países se exporta? Un valor agregado es el beneficio que se obtiene del proceso de intercambio, un intercambio de información se realiza
-
Economía. Fallas del Mercado
Itusanrafel2024Economía Fallas del Mercado: se puede clasificar en: 1. Competencia Imperfecta 2. Externalidades 3. Información Imperfecta 1. EXTERNALIDADES Surge cuando la producción o el consumo de un bien afecta directamente al consumidor o emprendedor que no participa en su compra o venta, y esto a su vez no se refleja
-
Economia. FIJACIÓN DE PRECIOS Y CANTIDADES
susysusy564E. Una empresa dedicada a la producción y venta de la nueva gaseosa PIM PUM, elaboró una encuesta de mercado en la pequeña ciudad CHIROQUE, con la siguiente pregunta: ¿Cuánto comprarías mensualmente de la gaseosa (botellas de 1,5 litros) a diferentes precios? En promedio, la población masculina respondió así: Si
-
ECONOMIA. Formulas de Asignación de Costo
MICHELLE ANAHI MAYA REYES________________ Temas para investigar: 1.2. Formulas de Asignación de Costo: 1.2.1 Concepto, 1.2.2 PEPS, 1.2.3 Costos Promedio 1.2.4 Costos Identificados, Concepto: Son aquellas fórmulas que se utilizan para asignar el costo unitario de los inventarios y son: costos identificados, costos promedios y primeras entradas primeras salidas que abreviando bien (PEPS).
-
Economia. Frontera de posibilidades de producción
Daniel Diaz Acosta________________ ÍNDICE Introducción 3 Productos seleccionados 4 Frontera de posibilidades de producción 4 Punto de equilibrio 5 Costo de oportunidad 6 Externalidades 8 Conclusión 9 Bibliografía 10 Introducción En el siguiente trabajo, presentare información mediante una comparación y análisis de artículos, de los cuales he seleccionados dos, de tal manera
-
Economia. Funciones de un Administrador
Vicente Barria ToroControl 1 Vicente Barria Toro – Sección 2 Profesor: Roberto Bulgarini Torres Ayudante : Juan Pablo Recasens Funciones de un Administrador Planeación: Durante mi enseñanza básica y media fui parte del movimiento scout de mi colegio, pero durante el año 2016, fui guía de la patrulla lobo y parte de
-
Economia. Gastos Hormiga
vvillabGastos Hormiga Valentina Villa Botero https://lh6.googleusercontent.com/sdwfe_0o_P8JVNIS0KYENJLel6A6JN3ayB-D3zaRZDcketzF0PeU1KpA77T7tTAf-ngff97-gEuXS72cdMIeCS2uNWcdd9o0dmtmC4goVZe4idhB4YqHmuuow83KQvdWG_cWf0C4 Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Programa Administración de Negocios Armenia, Quindío 2017-II Gastos Hormiga Carlos Andrés García Giraldo https://lh6.googleusercontent.com/sdwfe_0o_P8JVNIS0KYENJLel6A6JN3ayB-D3zaRZDcketzF0PeU1KpA77T7tTAf-ngff97-gEuXS72cdMIeCS2uNWcdd9o0dmtmC4goVZe4idhB4YqHmuuow83KQvdWG_cWf0C4 Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Programa Administración de Negocios Armenia, Quindío 2017-II Gastos Hormiga Para
-
ECONOMIA. GENERALIDADES
Emily VazquezECONOMIA. INTRODUCCION. En una Ciencia Económica cada día más formalizada, la utilidad que para el principiante tenga una antología introductoria es indiscutible. En este sentido, y sin pretender una aportación original, el contenido que, a mi manera de ver, debería tener un curso introductorio que vendría dado por 4 partes.
-
Economia. Gestión de la cadena de Suministro
parkezitoGestión de la cadena de Suministro. Profesor: Ignacio Cruz Rivera. Alumno: Juan Israel Omaña Ríos. Universidad latinoamericana. 20 Enero de 2019 Índice. 1. Introducción. 2. Razón social de la organización. 3. Giro empresarial. 4. Misión, visión y valores. 5. Producto o servicio que proporciona 6. Número de empleados. 7. Organigrama
-
Economia. Ideas principales
Alondra Martinez TrejoParkin, M. (2014). Economía (8th ed., pp. 1-14). México, D.F.: Pearson. ¿Que es la economía? Ideas principales La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que la gente hace para enfrentar la escasez, de la mano de este término se originan las dos grandes preguntas de la economía:
-
Economía. Inflación y Costos. Definición y terminología
Hernán BritoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Núcleo: Anzoátegui – Sede: San tome. Martes 08 de noviembre del 2020. * Inflación y Costos Definición y terminología. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los
-
Economia. INTERES SIMPLE
Romina GaliéPágina de 2 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL 1° CUATRIMESTRE DE 2016 ECONOMÍA DE LA EMPRESA CÁTEDRA: Cr. DANILO ARISTIMUÑO TRABAJO PRACTICO Nº 3 INTERES SIMPLE 1. Hallar el interés generado por un capital de $ 9.000 colocado a interés simple durante 15 meses a una tasa del 42% anual. 1. Calcular
-
Economía. Interrogantes Básicas
nata1234Interrogantes Básicas: 1. ¿Cómo define usted la economía? La economía es ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. Defino la economía como
-
Economia. Introduccion. PROBLEMAS PRACTICOS
adalitdazachUnidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Unidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Objetivo educacional: El estudiante conocerá los conceptos básicos y la relación de la economía con los factores de la producción y otras ciencias afines. Actividades de aprendizaje.- 1. Consultar los conceptos de: economía, microeconomía y macroeconomía. 2. Investigar
-
Economia. INVERSIÓN
geovani123INVERSIÓN Dos grandes clases de inversión productiva: capital físico y capital humano La inversión productiva (pública o privada) influye sobre el crecimiento de la economía: • En el plazo “inmediato”: como parte de la demanda agregada. • En el “corto” plazo: al modificar el acervo de capital por persona. •
-
Economia. Investigación de mercado
melissa24211. Suponga que es el gerente de investigación de mercados de una empresa que produce y distribuye teléfonos celulares ¿cómo afectarías los dos factores (la globalización, la tecnología y la comunicación) que aceleran la aplicación de la investigación de mercados a este mercado especifico, que estrategias sugiere, señala todos los
-
Economia. Justificación de la Investigación.
ilumi20I. Introducción En los últimos 30 años se han desarrollado importantes acciones, tanto en la Republica Dominicana, como en el ámbito mundial, orientadas a mejorar la educación y a la búsqueda de mejores resultados del proceso educativo tanto de la educación básica como de la educación universitaria y de lograr
-
Economia. La balanza de pagos
Mil2020TEMAS: 1. ENSAYOS (Total: 50 puntos): 1. Señale qué efectos se producirían en el mercado del bien auto si el Gobierno da su subsidio a su producción y adicionalmente el precio de la nafta sube. Indique en el gráfico la situación original, los cambios producidos tanto en precio como cantidades
-
Economia. LA COMPETENCIA PERFECTA
roxyelyINTRODUCCION Con el presente trabajo queremos dar a conocer los diferentes tipos de mercados, sus estructuras, características, como surgen y cual se trata de indagar en que el mercado es aquel que se designa por un grupo de personas y organizaciones ya que participan de alguna forma en la compra
-
Economia. La contribución de las empresas
ryn_perez1. ¿Qué resultados en materia de distribución de renta es presumible que genere el mercado competitivo? Explique brevemente los principios de filosofía política que pueden orientar las políticas redistributivas. En un enfoque normativo de la economía: ¿cómo valora Vd. esos resultados?, ¿considera que son mejorables? Y ¿cuáles deberían ser los
-
ECONOMIA. La demanda
fatima6913EJERCICOS 11 (2. 10) 1. Dada la demanda colectiva o de mercado , encuentre el precio si la cantidad es a)18 b)2. Encuentre la cantidad demandada si el precio es c)11 d)5 e) ¿Cuál es el precio más alto que pagaría alguien por este bien? f) ¿Cuánto del bien se
-
Economia. La devaluación
danielqh1MONOGRAFÍA LA DEVALUACIÓN Annie Alessandra Pacheco Tipismana Norma Alexandra Egoavil Sánchez Daniel Quispe Huayllasco Facultad de derecho, Universidad San Martín de Porres Economía Política Dr. Rubén Guevara Bringas 2023 INTRODUCCIÓN: Recientemente han comentado sol peruano podría ser el nuevo dólar latinoamericano ya que muchas personas en latinoamérica están decidiendo convertir
-
Economia. La economía como ciencia
eed13 Universidad de San Pedro Sula Educación Integral para un Mundo Global Asignatura Economía Catedrático Lic. Francisco Vásquez Mejía Tema: La Economía Alumno: Ely Edgardo Aranda Lugar y Fecha San Pedro Sula, Cortes Honduras C. A. 24 de Mayo de 2014 Hora 4:00 Pm a 05:40 Pm Índice Contenido Pág.
-
Economia. La Economía como ciencia
juan53kECONOMÍA Ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. Es la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios. • La
-
Economia. La empresa en la etapa del feudalismo
melanydominguezECONOMIA DE EMPRESAS: I UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA EE.........................MSC. JOSE RAMON MADRIGAL Realice la siguiente actividad, apoyándose en los materiales estudio Tema1 EE, Tema 2 EE y Tema 3 EE. Fecha de entrega: el 8 de marzo. Forma de entrega: Digital a través del EVA. Valor del trabajo: 10 puntos.
-
Economía. La leche evaporada
Gcfd1. Descripción del bien La leche evaporada es un concentrado de leche que soporta grandes periodos de almacenamiento debido a la evaporación de un 60% del agua existente en la leche cruda. Su nombre real es el de leche parcialmente evaporada o semi-evaporada ya que se le ha quitado el
-
Economía. La Propuesta Agraria del Estado
AlanRizzoAFILa política agraria que se implementó durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, especialmente con la modificación del Artículo 27 constitucional y la nueva Ley Agraria, tiene que ser analizada en el contexto de la política económica y el papel que se asigna al campo en el modelo de
-
Economía. Las aplicaciones en una empresa
deco1969Actividad No. 1: A partir del siguiente video: https://www.youtube.com/embed/DB9pjZRxBzs, individualmente presente una definición de Economía, expresando la importancia de esta ciencia, sus características, generalidades y aplicaciones en una empresa. De igual forma presente la importancia de la Económica para su región de ubicación. De acuerdo al video, podemos definir la
-
Economia. Las curvas de demanda
ruthmaria9211INTRODUCCION La curva de oferta representa la relación que existe entre los precios y las cantidades ofrecidas. Cuando los precios son altos, se produce mucho por lo que las cantidades ofrecidas son altas mientras que si los precios disminuyen, la cantidad ofrecida disminuirá. Las curvas de oferta suelen presentar una
-
Economia. LEY GENERAL DE LA ACUMULACION
aro13032610Economía Política III LEY GENERAL DE LA ACUMULACION Actividad 1 Ramírez Martínez Arody Yoselin 9-3-2019 ________________ 1.Transcribe cinco párrafos del capítulo XIII en los que consideres se enuncia la Ley General de la Acumulación Capitalista formulada por Carlos Marx. “El incremento del capital lleva consigo el incremento de su parte
-
Economia. Macroeconomía
nahuemendozaeconomía La división mas usual de la economía es aquella que separa la macroeconomía de la microeconomía. La distinción entre macro y micro fue introducida en 1933 por el noruego Ragnar Frisch. El origen de los vocablos ya nos dice mucho sobre su significado. En sus raíces griegas, macro significa
-
Economia. MEDIO AMBIENTE Y SU DETERIORO
MiitzyLA ECONOMIA Economía abarca todos los problemas relacionados con la determinación del precio de las cosas, con el análisis de actividades que implican costes y que producen beneficios medibles en dinero, en suma, con la producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas. Ciencia que
-
Economia. Mercado competetivo
miguelparra75________________ Responde a los cuestionamientos que se indican, con base en la opción seleccionada: 1-. Explica los principales determinantes de la demanda de un bien o servicio. Las principales determinantes para la demanda: -Precios del producto: dependiendo sus costos del bien o servicio se enfoca a un segmento de mercado.
-
Economia. Mercado financiero
Kaaren LíMercado financiero Karen Lizama Álvarez Finanzas 1 Instituto IACC 19/07/2021 ________________ Desarrollo. -Desarrolle un breve documento en el cual (con sus propias palabras) compare y contraste las características y usos específicos de los instrumentos de renta fija y de los instrumentos de intermediación financiera. Identifique algunos instrumentos específicos en cada
-
Economia. MICROECONOMIA
potheekECONOMIA Puede definirse la economía como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la
-
Economía. Microeconomía.
ruthriabUNIDAD I. NOCIONES GENERALES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA ECONÓMICA La economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas. La economía surge en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad. La satisfacción
-
Economia. Mixed Economy
brendafayadAuthor Adam Smith David Ricardo Karl Marx Thomas R. Malthus John Maynard Keynes Milton Friedman Nationality Kirkcaldy Scotland England Germany England England USA Lived from 1723-1790 1772-1823 1818-1883 1766-1834 1883-1946 1912-2006 Major contribution Considered the father of modern economics. *The theory of rent *The concept of comparative advantage. Marxism highlight
-
ECONOMÍA. Modelo de negocio de Ryanair
Samo38Nombre: Samuel Dzul De Los Santos Matrícula: 2753502 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Ph Dc Jesús Gerardo Rodríguez B/SCJM Módulo: Modulo 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 01/04/20 Bibliografía: Project Manager Institute Inc. Una guía a los fundamentos de la dirección de proyectos. Guía PMBOK. Quinta Edición. Newton Square,
-
ECONOMIA. Objeto de estudio de la economía
AZ0199CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA Contenido Objetivo General 0 Objetivos Específicos 0 Introducción 1 1.1 Objeto de estudio de la economía. 1 1.2 Campo de estudio. 2 1.3 Método de estudio 3 1.4 El problema del Escasez de agua 4 1.5 LÍNEA DEL TIEMPO. 5 Conclusiones 5 Bibliografía 5 Objetivo
-
Economia. Oferta y Demanda
mtz1297Alex Zermeño Juan Fernando Oferta y Demanda La demanda es la cantidad de bienes que un consumidor esta dispuesto a adquirir a cierto precio. Por ejemplo, si en un restaurante venden el taco a 12 pesos la gente no estaría dispuesta a consumir tantos tacos, a 6 pesos habría una
-
Economía. Oferta y Demanda
Laureano ToranzoEconomía Mercado: Mecanismo que responde a las 3 preguntas fundamentales que se plantea el sistema económico: que, como, para quien producir. Los v y c se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien sabiendo que las cantidades del bien tiene que ser igual a la cantidad de dinero.
-
Economia. Oferta y la demanda como los conceptos importantes
Aldo MacuINTRODUCCIÓN: Mis impresiones personales respecto al tema de investigación: Conoceré todas la variantes conforme a la oferta y la demanda como los conceptos importantes que son: la curva de la oferta y la curva de la demanda y todo lo que conlleva estos factores, el manejo de los precios y
-
Economia. Origen de Mercado
Uziel3 MERCADO Los Mercados que en la terminología económica de un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden
-
Economia. PAGOS ANTICIPADOS
mariferglezBoletin 5130 PAGOS ANTICIPADOS Generalidades El boletín c-5 de la comisión de principios de contabilidad establece que “Los pagos anticipados representan una erogación efectuada por servicios que se van a recibir o por bines que se van a consumir en el uso exclusivo del negocio y cuyo propósito no es
-
Economía. Parcial
Romina RiveroEconomía I Parcial N° 1 Ejercicio N° 1 1. Cuadro 1.a. Motores Medianos Motores Pequeños CO m/p CO p/m A 0 110 B 45 100 0,22 4,5 C 67 80 0,90 1,1 D 82 30 3,33 0,3 E 90 0 3,75 0,26 Razonamiento analítico: CO Ambos Crecientes CO m/p CO
-
Economia. Por qué las empresas se fusionan?
EMWAL¿Por qué las empresas se fusionan? Se fusionan para unidas poder incrementar su poder, prohibir la fijación de precios y para limitar los convenios anticompetitivos entre empresas y proveedores. ¿Cuál es la ganancia de Coca Cola Femsa (KOF) al fusionarse con Grupo Tampico, CIMSA y Fomento Queretano? De esta forma
-
Economia. Por qué muchos jóvenes están haciendo inversiones de riesgo
Arnich GrandaUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Nombres y Apellidos VERONICA ALEXANDRA GRANDA MORALES Carrera en línea ADMINISTRACION DE EMPRESAS Paralelo 1 Unidad No: 1 Tarea No 3 Temática: INFOGRAFIA Tipo de documento PDF Docente. ING. Castro Quelal Diana Alexandra Nota: NOTICIA N#1 Por qué muchos jóvenes están haciendo inversiones de riesgo (para
-
Economia. PRECIO Por las características del mercado, en el que nuestro cliente compite
Sergio MirandaPRECIO Por las características del mercado, en el que nuestro cliente compite; se proponer ubicar el precio de nuestros productos y servicios, tomando como referencia el precio que nuestros principales competidores manejan actualmente para productos similares. Análisis de precio (Precio en USD) Empresa Mantenimiento servidor PC Empresarial Avira Enterprise for
-
Economia. Precios máximos y mínimos
eveitacElaborar un trabajo con las siguientes pautas: 1) Diferencias entre precios máximos, mínimos y sostén. Buscar información en Internet. 2) Como afecta la economía.(fomenta la oferta o la demanda). 3) Cree que actualmente habría que instaurar algunos de ellos para fomentar la oferta o demanda en alguna actividad en particular?
-
Economia. Preguntas
eugeniofelizJuan EUGENIO Ortiz Cruz Taller 2 ECON325 Preguntas 1. G7 1. ¿Cuando se llevo a cabo la cumbre del G7 en Puerto Rico? 1. La cumbre del G7, se realizo en el 1976, en PR. 1. ¿Cuantas naciones entraron, llegaron y como salió compuesto el grupo? 1. Registradas Estados Unidos,
-
Economia. Preguntas
Karli EstefiUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR INTEGRACIÓN Y ADUANAS Nombre: Karla Fecha: 19/11/2016 Nivel: 8° “D”COMEX” Preguntas Artículo #4 1. A qué se debe según el autor el periodo de transición que estamos cruzando? Se debe a la aparición del capitalismo, donde se presenta un
-
ECONOMIA. Preguntas de repaso
dalmo02Preguntas de repaso 1) 3 ejemplos de importantes disyuntivas a las que se enfrenta en su vida. 1. Como bailarina me enfrento a tomar decisiones sobre mi educación superior, es decir, a ensayar para alguna presentación y realizarla o estudiar para algún parcial. 2. Otra importante disyuntiva que se presenta