ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 127.651 - 127.725 de 387.434

  • Economia.

    otrosLa economía social, es el sector de compañías privadas creadas para satisfacer las necesidades de sus miembros a través del Mercado produciendo bienes y proveyendo servicios, seguridad y finanzas, en las que la distribución de beneficios y la toma de decisiones no están directamente relacionadas al capital aportado por cada

  • Economia.

    oleetownAntecedentes del problema: La situación económica en Colombia se vio afectada a raíz de la crisis fiscal del sudeste asiático, dicho escenario tenia al país con graves problemas económicos, principalmente la disminución de exportaciones, escasez de crédito , déficit del gobierno central, deuda externa, tasas de interés altas y PIB

  • Economia.

    hpp2011INSTRUCCIONES Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (dinero, inflación, banca privada, Banco Central y el desempleo), responda lo siguiente en forma completa: 1. Analice y explique la importancia del dinero en la actividad económica chilena. Fundamente. El dinero es de suma importancia

  • Economia.

    Objetivos Con la realización de esta actividad se pretende realizar un repaso con la intención de mejorar la comprensión de los temas estudiados en la Unidad 2 denominada Mecánica de la materia de Física del cuarto cuatrimestre de la carrera Ingeniería en Telemática. Los temas a revisar son los siguientes:

  • ECONOMIA.

    OMAYDAINTRODUCCION El sector del calzado y de textil, hace parte del sector real, estos sectores son importantes porque puede generar empleos directos e indirectos. Esto genera un aumento del comercio interno y externo, ayudando en el crecimiento económico de la región. En el caso colombiano el sector de calzado en

  • ECONOMIA.

    yehua2303La historia del pensamiento económico es la rama de la economía que estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la naturaleza. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis

  • Economia.

    ricar432La norma que se pretende aplicar no siempre es clara y precisa, sino que muchas veces resulta ocomunes en la operación que no se identificancon la producción o la distribución de bienes o servicios. Costo de distribución .- Gastos desde que el artículo se ha terminado hasta ponerlo en las

  • Economia.

    prismache23Objetivo: Llegar a una mayor comprensión del tema en base a la información vista y aplicando el caso para obtener mejores resultados, aplicar los conocimientos y resolver las preguntas correspondientes sobre las variables, llegar a una correcta conclusión sobre el tema. Procedimiento: Analizar la información vista, ver paso por paso

  • Economia.

    BelladonaBEconomía La economía forma parte de las ciencias sociales y se centra en el análisis de los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios con recursos escasos. El estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos escasos para satisfacer las necesidades

  • Economía.

    sararosaIntroducción El desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades, el cual implica el crecimiento económico con el resguardo de los aspectos sociales y la conservación de los recursos naturales. Los procesos de desarrollo

  • ECONOMIA.

    itaiguzmanPara comenzar exitosamente con tu empresa, deberás realizar lo siguiente. o Argumenta y justifica el papel de la administración al momento de iniciar el diseño y desarrollo de tu empresa o Selecciona una tendencia que por sus características creas que pueda ajustarse y servir de base. La administración y el

  • Economia.

    loboxcflINTRODUCCION. Sin lugar a dudas Colombia ha enfrentado una situación sumamente difícil debido a la guerra interna que tiene el Gobierno contra el narcotráfico y la guerrilla que tiene más de 20 años en conflicto. Esta situación provoca que la inversión extranjera sea limitada, ya que la inseguridad que se

  • Economia.

    eugenioromero1. El estudio que se centraba en cuestiones éticas, como la caridad, la pobreza, el precio justo y el interés Física Lógica Economía Matemáticas 2. Se produce cuando los bienes son limitados en relación a los deseos Escasez Eficiencia 3. El mejor uso de los recursos limitados gastando poco. Escasez

  • Economia.

    yio68Economía La economía es el estudio formal de cómo funcionan los mercados. Los economistas crean modelos matemáticos de comportamiento del consumidor y del negocio e identifican los factores que hacen surgir condiciones económicas como la inflación o la recesión. El clásico tratado de economía de Adam Smith, "Riqueza de las

  • Economia.

    yulimaperezSolución 1) Bueno en una conversación reciente que tuve con mis compañeros del aula pude ver como es de importante poner atención y comprender el tema del cual estábamos platicando que era hacer el plan de marketing a una empresa del sector turístico, en la conversación salieron dudas, hubo intercambios

  • Economía.

    maxiescarlenLa economia es una ciencia socialque se dedica al estudio de procesos de los produccion, intercambio y consumo debienes y servicios. El vocablo proviene del griego y significa "Administracion de una casa o familia " En 1932 el britanico lionel Robbins aporto otra definicion sobre la ciencia economica, al considerarla

  • Economia.

    samomi1. Diferencia entre Empresa Global y Multinacional Empresa Global: Son empresas que tienen sedes que operan en diferentes partes del mundo. Empresa Multinacional: Las empresas multinacionales son las que no únicamente se rigen en su país de origen, también lo hacen en otros países. Dichas empresas tienen la capacidad de

  • Economia.

    diegovalerioEn la simulación aparecen tres gráficas, de arriba hacia abajo son la de posición, la de velocidad y la de aceleración, describe las características de las mismas y lo que representan llenando la siguiente tabla:Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación).

  • Economia.

    garrita23La fuerza de la opinión es consagrada por el orden democrático. La libertad material del ciudadano se encuentra amenaza. Las sociedades democráticas aún no son tan avanzadas para alcanzar un nivel moral e intelectual lo suficientemente apto para superar esta debilidad. Se considera algo muy raro que un hombre mantenga

  • Economia.

    juancborgesr2014DERECHO: Es la recta ordenación de las relaciones sociales, mediante un sistema racional de conducta declaradas por la autoridad competente por considerarlos soluciones justas a los problemas surgidos a la realidad histórica. SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO Deriva del vocablo latino directum que es el participio del verbo dirigere, el cual es a

  • Economia.

    NaniiStylinson1) ¿En qué sentido el mercado de cambio favorece al mercado internacional? El mercado de cambio favorece al mercado internacional ya que el valor de la moneda está regido por el mercado y al mantener el equilibrio se adaptara a las necesidades del país. Si un país necesita exportar más,

  • Economia.

    luz5400EJERCICIOS 3 Y 4 3. El costo implícito de las cuentas de cheques es igual a la diferencia entre el rendimiento de los activos de corto plazo (como bonos del tesoro) y la tasa de interés en las cuentas de cheques. ¿Cuál es el impacto de los siguientes hechos sobre

  • Economia.

    molix84Pregunta 1. En los últimos cien años, las horas de trabajo realizadas a lo largo de toda la vida han disminuido alrededor de un 50%, mientras que los salarios reales se han multiplicado por 8 aproximadamente. Suponiendo que el cambio principal ha sido un aumento de la curva de productividad

  • Economia.

    victorhugonadaleLas características que lo definen como turista no responden a un sólo aspecto, por ejemplo, el cultural. Aquella persona que visita distintos puntos de su país, o del planeta, y que lo hace para aprender más o para aumentar su conocimiento cultural es turista. Sin embargo, una persona que visita

  • Economia.

    BereejzECONOMIA: La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. La palabra economía se deriva de la unión de los términos griegos "oikos" (casa, en

  • Economia.

    Adrianauresti12El término arte deriva del latín ars, que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización. Pero en un sentido más amplio, el concepto hace referencia tanto a la habilidad técnica como al talento creativo en un contexto musical, literario, visual o de puesta

  • Economia.

    wil123459Siguiendo en forma descendente con la estructura del plan, es decir si continuamos bajándonos al piso, encontramos que la misión del área no sirve si no se establecen claramente los objetivos y metas (objetivos a largo plazo; metas a corto plazo). Los objetivos son descripciones de los resultados que la

  • ECONOMIA.

    SUESMEINTRODUCCIÓN Los tiempos han cambiado y con ello han cambio las formas de producción y organización al interior de las empresas. Lo que era valido a mediados del siglo XX, hoy ha sido modificado o se encuentra en des uso, los principios de orden productivo, de satisfacción del cliente y

  • Economia.

    laurascarmoEl desarrollo del presente proyecto responde a la necesidad de fortalecer el perfil del egresado, para la inserción en la sociedad y en el mercado de trabajo, formando a un ciudadano reflexivo y crítico. La escuela hoy, más precisamente el aula, debe pensarse como un espacio en donde el docente

  • Economia.

    racataECONOMIA • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); • Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. Estudia la

  • Economia.

    ivandahernandez1. En la vida real la teoría de la paridad del poder adquisitivo se ha mostrado válida en términos generales, pero determinados factores dificultan que se cumpla con mayor precisión: -Servicios difícilmente comercializables: un corte de pelo puede ser más caro en Madrid que en París, no se podría hacer

  • Economia.

    alejandrozepada1-DEFINE QUE ES SALARIO: El pago de la mano de obra , es la expresión monetaria de valor de la fuerza del trabajo. 2-DEFINE ALGUNOS CONCEPTOS AFINES AL SALARIO: Es la cantidad de dinero que el capital paga por determinado tiempo de trabajo la retribución del trabajo prestado por el

  • Economia.

    Douglas1080023:29 Una entidad reconocerá los ingresos de actividades ordinarias de acuerdo con las siguientes bases: (a) Los intereses se reconocerán utilizando el método del interés efectivo como se describe en los párrafos 11.15 a 11.20. (b) Las regalías se reconocerán utilizando la base de acumulación (o devengo), de acuerdo con

  • ECONOMIA.

    MARIELADIAZ21• Sistemas de explotación forestales. Componentes: Selvicultura (árboles con cultivos) Selvicultura es el modo de aplicar el conocimiento de la estructura, crecimiento, reproducción y formas de agrupación de los vegetales que pueblan los montes, de forma que se obtenga de ellos una producción continua de bienes y servicios necesarios para

  • Economia.

    02824151) Para realizar un Up-Selling es necesario que el vendedor conozca los productos relacionados del producto que está vendiendo R// Si es necesario que el vendedor sepa sobre el producto que vende, entre más sepa cuáles son sus características, sus beneficios, la facilidad de compra que le brinda la empresa,

  • Economia.

    zs23n algunos lugares venden el kilo en 50 pesos Acayucan, Ver. Restaurantes de mariscos y bares son los más afectados por el aumento de precio y escasez del limón en la región, lo que ha provocado que busquen otras opciones no muy buenas como el uso del limón mandarina, que

  • Economia.

    catheNarrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el

  • Economia.

    cindyfarahInicialmente, el comercio entre los países tuvo por objeto obtener productos que el país importador era incapaz de producir por sí mismo. En la actualidad todos los países importan muchas mercancías, bienes y servicios que podrán producir ellos mismo. No se recurre al comercio internacional por poder o no poder

  • Economia.

    heriberthoLA ECONOMÍA (de οἶκος, oikós, "casa", y νόμος, nomós, "ley") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base en los puntos anteriores, la

  • Economia.

    ruth_natalia¿Cuál es la importancia de la economía social de mercado y del estado de derecho? El concepto del estado de derecho nos viene de los alemanes y su sistema político, económico y hasta cultural, el cual decidieron adoptar luego de las múltiples crisis que sufrieron durante y después de las

  • ECONOMIA.

    lawawaProblema Aplicado 1: A principios del año, un ingeniero de audio deja su empleo, y su salario que le representaba $175,000 anuales, para iniciar su propio negocio, Sound Devices Inc. La nueva empresa construye, instala y le da mantenimiento a equipo de audio hecho a la medida a empresas que

  • Economia.

    silvairaniCONSUMO Parte de la renta que se destina a la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades. La parte de la renta que no se consume constituye el ahorro del período. Cuando el consumo rebasa la renta de un determinado período de tiempo, el correspondiente agente económico

  • Economia.

    mopetsillo1.- De manera individual piensa en una situación donde hayas observado las siguientes variables Volumen de venta: El volumen de ventas, en economía, es una magnitud contable que agrega todos los ingresos que una empresa o unidad contable ha tenido, con motivo de su actividad ordinaria, en un periodo de

  • Economia.

    dlpinedac2881. Ese artículo escogido, ¿Por qué cree que es importante la economía a nivel mundial? Creo que es importante porque estudia los problemas y necesidades de cada país teniendo en cuenta las particularidades de los distintos mercados, sus debilidades y fortalezas. El video demuestra que en esta ciencia no existen

  • Economia.

    kathyBueno gente de taringa hago este post con la intencion de ayudar a la gente interesada en Economia como materia, muchas veces me ha pasado que tengo que estudiar para algun examen y los libros me resultan muy dificiles de entender con todas esas palabras "raras" por asi decirlo, entonces

  • Economia.

    paola03062013English.dot.Works A1 Level 1 – Learning Activity 2 Activities Module 3 Task 1 1) Preparing an interview. After you see the video “Blind Date” and the links in the sections “Let’s prepare for an interview” and “let’s get to know each other” we are going to create our own interview.

  • Economia.

    lizzy007“Desde hace por lo menos tres décadas, los mexicanos han librado una lucha por el cambio político y social. A lo largo de estos años, la ciudadanía ha ejercido la libertad de sufragio, sujetando el sistema de partidos políticos a la disciplina del voto efectivo. Al mismo tiempo, los ciudadanos

  • Economia.

    kamysebasAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 28 de marzo de 2012, 12:32 Completado el: miércoles, 28 de marzo de 2012, 13:01 Tiempo empleado: 28 minutos 58 segundos Puntuación bruta: 13/15 (87 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Otras de las razones por

  • Economia.

    jenniferalconJENNIFER ALCON JIMENEZ 1BTX “C” 1 Zuckerberg y Brin se unen en investigación para alargar la vida Síguenos en: Zuckerber y Brin participan en actividades que mejoren la calidad de vida. AFP o Los fundadores de Facebook y Google apoyan estudios de innovación médica Sergey Brin y Mark Zuckerberg se

  • Economia.

    MarianaPulidoIntroducción: Existen enormes perdidas cuando la gestión no se atiende correctamente, y al mejorarla implica aumentar los niveles de productividad y reducir los costos de producción y los costos generales de la empresa. Aumentando la competitividad tanto por la mayor calidad y los costos mas bajos. Desarrollo: Cuando se habla

  • Economia.

    cruz1095Tercer mundo Es un termino acuñado en los años cincuenta con el fin de clasificar a un grupo de países según sus características, este grupo de países están ubicados en Latinoamérica, Asia y África, son pocos avanzados tecnológicamente, su economía depende de la exportación agrícola y mineral, poseen altas tasas

  • Economia.

    Leonelcr79Economía Es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administras sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades el propósito de la

  • Economia.

    lucero_lavigneMercado: el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacción de bienes y servicios a un determinado precio. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los

  • Economia.

    Rogelio18ECONOMIA La economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; • La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran

  • Economia.

    monalexa27La preocupación por el deterioro del medio ambiente es uno de los elementos que compone al Bio-comercio, de allí la importancia de analizar la cadena de valor del sector de las curtiembres partiendo de su significativa participación dentro de la economía nacional y su responsabilidad con la calidad ambiental del

  • Economia. Actividad 3 Fundamentos

    Economia. Actividad 3 Fundamentos

    Laura GonzalezPREGUNTAS PARA DEBATE 1. a) Defina con cuidado que se quiere decir con tabla o curva de la demanda. Mencione la ley de la demanda decreciente. Ilústrela con dos casos de su propia experiencia. Rta: En esta tabla se podrá ver la relación que existe entre el precio de un

  • Economia. Adam Smith

    daniel1eduardoAdam Smith es considerado el padre de la economía. ¿Fue acaso el primero que escribió sobre este tema? No, muchos lo habían hecho antes. Smith nació en el año 1723 y murió en 1790; en 1776, el mismo año en que murió su gran amigo, el filósofo David Hume, y

  • Economía. Ally Bank

    Economía. Ally Bank

    Ro LSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DOCENTE: CLEOFÉ VERÁSTEGUI CORRALES CURSO: GESTIÓN ESTRATÉGICA CICLO: 8vo AULA: 410 E.A.P.: CONTABILIDAD INTEGRANTES: CÓDIGO: * CHAVÉZ IBARRA, JOAO 15110286 * PACHECO HUAMÁN, RICARDO 16110316 * OCROSPOMA SARASI, RICARDO 16110411 * VARGAS CASTRO, JAZMIN SOLANGE 16110149 *

  • Economia. Análisis de Estados Financieros.

    Economia. Análisis de Estados Financieros.

    aniluliPRACTICA Nº 1A TEMA: Análisis de Estados Financieros. Utilizando la información expuesta a continuación, determinar los aumentos y disminuciones de los datos absolutos en porcentajes. EMPRESA ILUMINSA SA Estado de Situación Financiero Comparativo Al 31 de diciembre de 2013 y 2014 (Cifras expresadas en pesos) Partidas A B C Diciembre

  • ECONOMIA. Analizar la previa identificación de los conceptos básicos del dinero

    ECONOMIA. Analizar la previa identificación de los conceptos básicos del dinero

    JUKAMOBER1074COORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS FACULTAD: ADMINISTRACION FINANCIERA ASIGNATURA: MACROECONOMIA PRESENTADO POR: JULIETH KATHERINE MOLINA BERNAL ID:275819 DOCENTE: JUAN CARLOS MOLINA UNIDAD 4 COLOMBIA, MADRID ,09 MAYO , 2020 ________________ Introducción: Analizar la previa identificación de los conceptos básicos del dinero Objetivos. * Analizar el planteamiento del problema El dinero

  • ECONOMIA. Analizar la problemática del caso para poder proporcionar una solución correcta para ambos de los casos

    ECONOMIA. Analizar la problemática del caso para poder proporcionar una solución correcta para ambos de los casos

    claudia5314MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Logo_pdf2 EN ÁREA DE FINANZAS. Nombre: Claudia Ivette Hernández Granados Matrícula: 2908589 Nombre del curso: Fundamentos de la administración. Nombre del profesor: Azael Ramsés Alarcón González Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: La planeación. Actividad: Actividad 1, Fecha: 14 de octubre

  • Economia. Aspectos generales

    Economia. Aspectos generales

    Freddyguillerm3Economía Primer parcial Primera unidad: Aspectos generales * El objeto de estudio de la economía -los hechos, fenómenos y problemas -esta disciplina teórica. Satisfacer las necesidades vitales de los seres humanos -el hecho o acción económica tiene carácter social -las acciones económicas se llevan acabo en la producción, distribución, en

  • Economia. BANCO AZTECA

    jazminrochaluisINDICE INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------3 OBJETIVO GENERAL--------------------------------------------------------------4 MARCO TEORICO-------------------------------------------------------------------5 BANCO AZTECA--------------------------------------------------------------------5 ANALISIS DEL PRESTAMO----------------------------------------------------12 EJERCICIO---------------------------------------------------------------------------14 DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA---------------------------------------------15 ANALISIS DE LOS RESULTADOS -------------------------------------------15 CASA DE EMPEÑO PRESTAMIL---------------------------------------------16 ANALISIS DE LOS EMPEÑOS-------------------------------------------------20 EJERCICIO---------------------------------------------------------------------------21 DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA---------------------------------------------22 ANALISIS DE LOS RESULTADOS -------------------------------------------22 BANCOPPEL------------------------------------------------------------------------23 ANALISIS DE LA TARJETA DE CREDITO---------------------------------27 EJERCICIO---------------------------------------------------------------------------28 DIAGRAMA

  • Economia. Banco Central

    Economia. Banco Central

    José Augusto BroceInvestigación 1. Banco Central: es una institución que casi todo país le da el poder monetario. Este está encargado de distribuir el dinero, diseñarlo y ejecutar la política monetaria de cada país al que este perteneciendo. Funciones: * Conservar el valor de la moneda. * Mantener los precios estables. *

  • Economia. Caso CEMEX”

    Economia. Caso CEMEX”

    Alexis VillanuevaNegocios Internacionales. 10/Febrero/2016 “CEMEX” 1.- ¿Qué es particular acerca de la economía del negocio de cemento que conducía a viejas predicciones que nunca habría compañías multinacionales en el cemento? ¿Por qué estaban equivocadas tales predicciones? CEMEX encontró que había pocos objetivos de adquisición que cumplieron con su criterios de crecimiento

  • Economia. Caso Starbucks

    Economia. Caso Starbucks

    orckoFORMATO PARA EL ANALISIS DEL CASO Nombre: Hanna Elizabeth Corona Ramos Caso: Caso Starbucks Equipo: Fecha: 8 de Junio del 2020 HECHOS: George Latour se enorgullece de ser un buen parde y un buen CEO, Retronics necesita un impluso nuevo y George sentía la presion PROBLEMAS: ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Creo

  • Economia. Casos prácticos

    Economia. Casos prácticos

    Te IguarareGRUPO: GT1 17 DE SEPTIMBRE DEL 2023 CASOS PRÁCTICOS INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLANEPANTLA UNIDAD TECAMAC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: KELLY MARIANA ARREOLA CASTILLO ALAN OSWALDO TORRES PIÑA SUEMY NAOMY VIVEROS SERNA DOCENTE: MARIBEL PREGUNTAS SOBRE EL CASO Danilo López está en condiciones de asumir el cargo de

  • Economia. Categoría Económica

    GiovanaUPNORTE1. Introduccion La economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere. Definición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Definición

  • Economia. CEMEX

    Economia. CEMEX

    julio gaResultado de imagen para tecmilenio Nombre: EMILIANO LIMON Julio Galindo Valdez Matricula: 2860196 Matricula: 2827263 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Modesto Raúl Moreno Garza Modulo: 2 Actividad: Actividad 4 Fecha: 12/04/21 Bibliografía: Navarrete, F. (2021, 11 febrero). Ventas de Cemex en México y EU elevan ganancias durante cuarto

  • Economia. Comercio Internacional

    kotitammmeconomia Introducción Comercio Internacional El Comercio Internacional, es bastante amplio, ya que abarca gran flujo de relaciones comerciales internacionales, sin hacer referencia a un país en específico. Es decir, comercio internacional, es un conjunto de movimientos comerciales y financiero, y en general, todas aquellas operaciones cualquiera sea su naturaleza, que

  • Economia. COMO BENEFICIARSE DE LA LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES

    Economia. COMO BENEFICIARSE DE LA LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES

    Esther Ramírez GuevaraLey de rendimientos decrecientes. INDICE 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 2 2. OBJETIVO……………………………………………………………………... 3 3. HISTORIA……………………………………………………………………… 4 4. MARCO TEÓRICO……………………………………………………………. 4 5. CONCEPTO……………………………………………………………………. 5 6. IMPACTO SOBRE EL TRABAJO…………………………………………… 5 7. IMPACTO SOBRE EL CAPITAL…………………………………………….. 5 8. IMPACTO SOBRE LA CURVA DE LA OFERTA DEL MERCADO……... 6 9. REPRESENTACIÓN GRÁFICA……………………………………………… 6 10. MANIFESTACIÓN

  • Economia. Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien

    Economia. Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien

    Mauricio Nail1. Respecto a los factores que determinan la oferta o demanda de un bien, desarrolle los siguientes temas: * Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien “x”. En el caso de los bienes sustitutos, la

  • Economia. Comprender las necesidades fundamentales de las personas y su aplicación en la vida diaria

    Economia. Comprender las necesidades fundamentales de las personas y su aplicación en la vida diaria

    brandon.prunedaReporte Nombre: Juan Brandon Lopez Matrícula: Al02747087 Nombre del curso: Psicología positiva Nombre del profesor: Aida Rodriguez Módulo: 2 Actividad: 5 Fecha: 22/05/2015 Bibliografía: Blsckbord Objetivo: Comprender las necesidades fundamentales de las personas y su aplicación en la vida diaria. Procedimiento: 1. Lee el documento de “teoría de la auto-determinación”

  • Economía. Comprobación de Lectura 3.

    Economía. Comprobación de Lectura 3.

    AlondraTg26Reporte Nombre: Alondra Lizeth Téllez García Matrícula 2685415 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Eric Geraldo Torres Flores Módulo: 2. Principios de microeconomía Actividad: Comprobación de lectura 3 “ Fecha: Marzo del 2016. Bibliografía: Blackboard 9.1 Universidad TecMilenio. Recuperado en : https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/assignment/uploadAssignment?content_id=_755759_1&course_id=_21325_1&assign_group_id=&mode=view Objetivo: Conocer el mercado de Vehículos en

  • Economia. Concepto de economía

    yanisapitoDE ECONOMIA. El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesoseconómicos estimulando las expresiones de la economía social tales como cooperativas, cajas de ahorro, mutuales y otras formas asociativas”. Este mismo artículo reconoce