ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

shira24Tarea10 de Junio de 2021

3.042 Palabras (13 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

Facultad de Derecho y Ciencias Humanas

 Trabajo:

Tarea Académica 2

Autor: 

Cristina Selene Vargas Zúñiga – U19220072

Curso: 

Psicología del desarrollo 2: Aprendizaje de servicio

Profesora:

Carolina Dianderas Cáceres

Arequipa- Perú

2021

TAREA ACADEMICA 2

ENTREVISTA

  1. INTRODUCCION

La entrevista se va a realizar en un adulto emergente esta etapa se encuentra entre los 18 a 29 años, Erickson explica que el adulto joven emerge de la búsqueda de la insistencia  de una identidad, Erick Erickson nos hace referencia a la influencia de la sociedad en el desarrollo de la personalidad, el desarrollo del YO y la influencia por la sociedad y la  cultura; la adultez emergente consta de varios hitos los cuales no son exactos pueden variar                     en orden y en el momento en que se dan. El objetivo de esta entrevista es caracterizar la         adultez emergente y determinar sus rasgos más relevantes que se encuentran dentro de una  etapa de desarrollo. Según Freud esta etapa (adulto emergente) nos dice: que la               personalidad está compuesta por tres partes hipotéticas: ello, yo, súper yo, en base a ello es               que se formulan diferentes preguntas para poder realizar la entrevista. Kohlberg hace la              referencia que en la adultez depende sobre todo de la experiencia, aunque no puede exceder los límites impuestos por el desarrollo cognoscitivo. La experiencia puede interpretarse de manera diferente en varios contextos culturales.

  1. JUSTIFICACION

La justificación para la realización de este trabajo es poder evaluar y observar los cambios que se producen en el adulto emergente tanto físicos, sociales, emocionales, cognitivos y teniendo en cuenta su proyecto de vida que estos tienen, en esta etapa los adultos pasan por muchos cambios en los cuales los preparan para el futuro, para actuar de manera adecuada frente a la sociedad actual que se viene dando, ya que no es nada fácil. Por lo tanto, el adulto emergente se tiene que ir adaptando poco a poco. Esta entrevista se realizó con el consentimiento de la entrevistada.

  1. PLANIFICACIÓN
  1. Objetivos General:
  • Evaluar de manera integral al entrevistado

       

  1. Objetivos Especifico:
  • Determinar si M. A. Z. A de 25 años tiene un proyecto de vida establecido y si se encuentra aplicándolo de manera adecuada.
  • Reconocer en M. A. Z. A de 25 años, si tiene independencia o dependencia emocional y cuáles son las causas de estas.
  • Identificar si M. A. Z. A de 25 años si tiene un desarrollo cognitivo alto o bajo y ver las causas de estas.
  • Reconocer en M. A. Z. A de 25 años si es sociable y si es que presenta algún problema al momento de relacionarse con otras personas.
  • Identificar si M. A. Z. A de 25 años está teniendo un desarrollo físico adecuado y si se encuentra teniendo una alimentación correcta o porque si es que no la tiene.
  • Datos a tomar en cuenta:
  1. 2.1 OBSERVACION FISICA:

M. A. Z. A de 25 años de edad, es de contextura media y de estatura normal. Su color de piel es blanca con algunas pecas, sus ojos son de color marrón, estaba bien vestida y en ella se denotaba asea personal.

  1. 2.2 OBSERVACION MORAL:

M. A. Z. A cuenta que ella es de la religión católica, desde muy chica le inculcaron valores, saber qué es lo que está bien y lo que está mal, es muy empática con las personas y siempre le gusta ayudar a personas que lo necesitan.

  1. 2.3 OBSERVACION COGNITIVA:

Es muy aplicada, es hábil y muy capaz, ya que desde que estuvo en el colegio su padre estuvo muy pendiente.

  1. 2.4 OBSERVACION PSICOSOCIAL:

M. A. Z. A no vive en un ambiente de violencia, no consume tabaco ni bebidas alcohólicas, se considera una persona sana.

  1. 2.5 OBSERVACION CONDUCTUAL:

Al iniciar la entrevista, la examinada mostro disposición para colaborar siendo amable, es atenta reflejando esto en su expresión facial. Además, coopero satisfactoriamente respondiendo a las preguntas que se le indicaban, sin embargo, en el aspecto psicosocial se mostró un poco incomoda. Al momento de terminar la entrevista se agradeció por la entrevistada.

  1. 2.6 OBSERVACION DEL AMBIENTE:

La entrevista se realizó en la misma casa del entrevistador vía zoom.

  • Aspectos Positivos del entrevistado:
  • Seguridad
  • Amabilidad
  • Cooperación
  • Interés
  • Fluidez en las respuestas
  • Empática
  • Principales Rasgos de Personalidad:

Por lo que se pudo observar el entrevistado M. A. Z. A tiene una personalidad extrovertida llegando a relacionarse con cualquier tipo de persona, siendo cordial y asertivo.

  • Grado de Madurez Emocional del Entrevistado:

Podemos observar que el evaluado tiene un buen grado de nivel emocional al poder manejar de manera correcta sus impulsos y emociones, nunca sobre pasando el límite.

  1. DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO

NOMBRES Y APELLIDOS: M. A. Z. A

EDAD: 25 años

FECHA DE NACIMIENTO: 17/08/1995

LUGAR DE NACIMIENTO: Arequipa

LUGAR DE PROCEDENCIA: Lima

GRADO DE INSTRUCCIÓN: Superior

ESTADO CIVIL: Soltera

OCUPACIÓN: Estudiante

RELIGION: Católica

LUGAR DE EVALUACION: Zoom

EVALUADOR: Cristina Vargas Zúñiga

  1. CUESTIONARIO Y ANALISIS
  • Área Emocional:
  1. ¿Cómo te gustaría ser?

Me gustaría ser un poco más deportista, porque a veces me da flojera de hacer ejercicios.

Análisis:

Con esta respuesta podemos observar que esta joven no es conformista con lo que es, sino que busca superarse.

  1. ¿Cómo concibes al mundo a la vida?

Bueno, pienso que en la vida siempre hay problemas y cada uno debe saber cómo afrontarlas, ya que toda persona pasa momentos felices y tristes.

Análisis:

Con esta respuesta la joven nos da a conocer que es consciente la realidad, en la cual no todo es color de rosas.

  1. ¿Cómo reaccionas cuando alguien te crítica?

Depende mucho de la intención de la persona, si su crítica es positiva o negativa lo tomo de la mejor manera para crecer como persona, pero si esta me daña o lastima no la tomo en cuenta.

Análisis:

Le gusta recibir comentarios de todo tipo y sabe sobre llevar las críticas.

  1. ¿Aceptas fácilmente la opinión de otro o insistes en hacer prevalecer la tuya?

Si acepto la opinión de los demás, teniendo en cuenta mi opinión ya que a mi parecer puede estar en lo correcto.

Análisis:

Tal vez, podríamos rescatar de esto que es una persona que no se deja llevar por lo que dicen los demás, sin embargo, escucha los comentarios.

  1. ¿Te dejas llevar por tus estados de ánimo?

A veces, sea la circunstancia por la que esté pasando.

Análisis:

Casi no se deja llevar por las emociones, pero en algunos casos al parecer sí.

  1. ¿Actualmente eres feliz con la vida?

Sí, me encuentro pasando a pesar del aislamiento social.

Análisis:

Su estado anímico es bueno frente al confinamiento.

  1. ¿Cambias muy rápido tus estados de ánimo?

A veces, para sentirme mejor emocionalmente.

Análisis:

Por lo general cambia de estados de ánimo según su ambiente.

  1. ¿Cuál crees que es tu debilidad?

Creo que es ser muy confiada con las personas, porque no se termina de conocer a una.

Análisis:

Cree fácilmente en los demás.

  • Área Física:
  1. ¿Realizas algún tipo de deporte?

No un deporte en sí, pero a veces salía a correr, pero por esta cuarentena es un poco complicado.

Análisis:

No realiza deportes, pero si se trata de mantenerse en forma.

  1. ¿Fumas o bebes? ¿Con que frecuencia?

No, no salgo mucho me ocupo más en mi trabajo y en mi estudio.

Análisis:

No es una persona que sale mucho a fiestas y se puede entender que no es dependiente de ninguna sustancia alcohólica.

  1. ¿Te encuentras conforme con tu peso?

Sí, pero me gustaría ser más saludable

Análisis:

Se siente conforme con su peso, y no se ve perjudicada a pesar de que le gustaría bajar un poco más de peso.

  1. ¿Con que frecuencia comes comida chatarra?

No soy de comer mucha comida chatarra, trato de cuidar mi peso

Análisis:

Su alimentación es algo adecuada a pesar porque trata de cuidar su peso para no sufrir obesidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (134 Kb) docx (36 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com