ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 102.526 - 102.600 de 184.697

  • La Psicometría Y Su Papel En La Psicología Contemporánea

    DeboritasINTRODUCCIÓN La psicometría es una rama de la psicología que brinda los conocimientos sobre la elaboración de instrumentos de medición. Se ha mostrado que las emociones, pensamientos, actitudes y otros elementos psicológicos son imposibles de medir. Sin embargo la psicometría se encarga de la elaboración de aquellas herramientas que servirán

  • La Psicometría Y Su Papel En La Psicología Contemporánea

    alexiavlINTRODUCCION La psicología es una ciencia nueva, tan es así que ha tenido un crecimiento exponencial y más en el tema de la psicométrica, referente al curso que hemos tomando durante estas cinco semanas. La psicometría continúa en la lucha por la matermatizacion de nuestra ciencia para estar a tono

  • La Psicometría Y Su Papel En La Psicología Contemporánea

    carolaflINTRODUCCIÓN Los instrumentos de evaluación psicológica son todas aquellas técnicas que recogen datos referentes a las características psicológicas de los individuos que son estudiados, o aquellos rasgos esenciales y generales que marcan y distinguen la personalidad del objeto del estudio. Los resultados que estos instrumentos arrojan, serán valorados y comparados,

  • La Psicometria- Apuntes

    La Psicometria- Apuntes

    laurycamargo15031. Fenómeno psicológico: Atención 2. Verbo: Establecer el nivel de… 3. Objetivo de la medición: Medir el nivel de atención que el niño presta a distintas actividades. 4. Propósito: Identificar la manera como el niño centra su atención en una actividad especifica manifestando las razones del desinterés en la otra

  • LA PSICOMÍSTICA

    karenyedelLA PSICOMÍSTICA, ES UNA PSICOESPIRITUALIDAD SANADORA. No es una escuela o una corriente psicológica, ni una filosofía o religión. Es un camino, una alternativa que lleva a la unión de lo sagrado con lo humano, para lograr la sanación y la integración rompiendo así con la fragmentación, la separatividad y

  • La Psicomotriciadd De Acotuturies

    estebanpiceroINTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ AUCOUTURIER (PPA) (artículo publicado en el nº 136 en la revista AULA ed. Graò) B. Aucouturier: Especialista en psicomotricidad. Presidente fundador de la Asefop. Autor de numerosos libros sobre la práctica psicomotriz. (Traducción: K. Homar. Pedagoga. Formadora de la PPA. Miembro de la AEC-Barcelona) Algunos

  • La Psicomotricidad

    thewantedLa Psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante estos juegos los niños podrán desarrollar, entre otras áreas, nociones espaciales y

  • LA PSICOMOTRICIDAD

    MARYNIKYVIKYMARCO TEÓRICA O REFERENCIAL 1. ANTECEDENTES En el país hay muy poco material sobre Psicomotricidad y lo existente está orientado principalmente al trabajo con niños especiales; esto se debe a la creencia de que la Psicomotricidad no era necesaria trabajarla con niños normales, ya que ellos la desarrollaban de forma

  • LA PSICOMOTRICIDAD

    cadleoLA PSICOMOTRICIDAD Si bien es cierto que la psicomotricidad se inició como una solución para tratar algunos problemas de aprendizaje, la dinámica de la sociedad actual exige la presencia de esta técnica en la educación inicial, no sólo como parte de la solución de un problema, sino más bien como

  • La Psicomotricidad

    191094la psiicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, sobre todo en la primera infancia, por que está desmostrado que existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales. La psicomotricidad es la acción del sistema nervioso central que crea una conciencia en el ser humano sobre

  • La Psicomotricidad

    jerorodriREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÒN “MISIÒN SUCRE” ALDEA ANTONIO ESTEVEZ CALABOZO – GUÀRICO ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS. AUTOR: Br. ANA RODRÌGUEZ DOCENTE TUTORA: Lcda. ANA SOLANO DOCENTE

  • La Psicomotricidad

    carolinaparragaUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE F.E.C.Y.T Facultad de Ciencia y Tecnología Estimulación Temprana Psicomotriz de 0 A 2 Años MANUAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PSICOMOTRIZ DE 0 A 2 AÑOS INTRODUCCIÓN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MEDIANTE EL PROGRAMA DE VINCULACIÓN A PROPUESTO REALIZAR LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL QUE SERVIRÁ COMO

  • LA PSICOMOTRICIDAD

    KAROL2202Psicomotricidad La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse

  • La Psicomotricidad

    anausecheQue es la psicomotricidad La psicomotricidad se ocupa del estudio y comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y su desarrollo. Fundamentalmente, es una forma de abordar la educación que pretende desarrollar las capacidades del niño o niña (inteligencia, comunicación, afectividad, sociabilidad, aprendizaje, etcétera) a partir del movimiento

  • La Psicomotricidad

    kjsanabriaLa importancia y los beneficios de la psicomotricidad, algunos de ellos son: • Sirve como un canalizador, ya que el niño puede descargar su impulsividad sin culpabilidad. Esta descarga será determinante para su equilibrio afectivo. • Facilita la adquisición del esquema corporal, permite que el niño tome conciencia y percepción

  • La Psicomotricidad

    100115TEMA #2. Lateralización y control postural. Lectura: Circuitos de control postural y potencialidad corporal. -El papel de la dominación cerebral y su influencia acción motriz: Las áreas corticales primarias de ambos hemisferios tienen roles idénticos. Con la aparición de las habilidades discriminadas de las manos (habitualmente mayores en la mano

  • La Psicomotricidad

    ORIGEN Y BASE DE LA PSICOMOTRICIDAD EN PREESCOLAR El escrito es referente a tres lecturas que se muestran en el libro el desarrollo de la psicomotricidad en la educación preescolar por lo que considero que es prioritario el retomar aspectos importantes de estos temas que servirán de apoyo para enriquecer

  • La psicomotricidad arranca en el siglo XX

    La psicomotricidad arranca en el siglo XX

    XssamuelrX La psicomotricidad arranca en el siglo XX en que Dupre describió la paratonia. Sin duda Wallon, la persona que dio auge a la institución de Dupre e inicia una línea clara de investigación sobre determinados aspectos de la psicomotricidad. La psicomotricidad se,propone como objetivo general, desarrollar o restablecer, mediante

  • LA PSICOMOTRICIDAD COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA SECCIÒN "E" DEL JARDIN DE INFANCIA BOLIVARIANO "SIMÒN RODRIGUEZ" EN TEMBLADOR ESTADO MONAGAS

    iranidisLa psicomotricidad, contempla elementos de actividad física, los ejercicios y el trabajo corporal, desde el punto de vista integral conjuga, una organización neurocerebral, una organización cognitiva y la organización expresiva de la acción donde hay interrelación dinámica entre el componente motriz, emocional y cognitivo dados por una interacción neuro-afectiva y

  • La psicomotricidad como huella neurológica

    La psicomotricidad como huella neurológica

    Alejandra PerezLa psicomotricidad como huella neurológica. María José Lugo Pardo[1] Alejandra Pérez Atencia[2] Resumen El siguiente ensayo trata acerca de la importancia de utilizar la psicomotricidad como proceso de aprestamiento para dejar huellas neuronales que faciliten la adquisición de habilidades grafomotoras. Los procesos psicomotores van asociados a la huella neurológica de

  • La Psicomotricidad En El Niño Preescolar

    Noemy2805TEMA: ¿Cómo fortalecer la psicomotricidad para desarrollar los diferentes ámbitos de estudio, la creatividad, las habilidades y destrezas en los niños de nivel preescolar? POBLACION: Niños de Segundo Grado de Preescolar Grupo “A”, del “Colegio Abugaber” LUGAR: “Colegio Abugaber” ubicado en la supermanzana 30, avenida Coba #167, esquina la Costa.

  • La Psicomotricidad En La Primera Infancia

    Carmenzacastro3LA PSICOMOTRICIDAD EN LA PRIMERA EN LA PRIMERA INFANCIA INTRODUCCION La primera infancia es la etapa más importante del ser humano, es por ello que esta cartilla dará a conocer la importancia de la PSICOMOTRICIDAD en las diferentes etapas del niño y la niña en su desarrollo integral. Según Berruazo

  • LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

    wendybenLa Psicomotricidad es la Psicología del Movimiento. Esto quiere decir que nuestro cuerpo está conectado con nuestra mente y nuestras emociones. Cuando se realiza una acción, ésta va acompañada de un pensamiento y una emoción. Los primeros esquemas mentales se forjan a partir del movimiento, por lo que es muy

  • La psicomotricidad ocupa

    meudyLa psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, ya que está totalmente demostrado que sobre todo en las primeras etapas hay una gran interdependencia de los desarrollos motores, afectivos e intelectuales. A través de este trabajo se conocerán algunas estrategias didácticas para el desarrollo de la motricidad fina,

  • La Psicomotrocidad Del Niño

    ritasanchezLa Psicomotricidad Infantil PROFESOR: INTEGRANTE: ROBERT MARTÍNEZ OCHOA DOMINGUEZ RAMON C.I. 21.495.059 SECCION: 194A1 CARACAS, MAYO DEL 2014 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………….02 DESARROLLO………………………………………………………………………………03-08 Ejercicio para mejorar la psicomotricidad infantil / Metodología de Enseñanzas…………03 Ventajas en la estimulación temprana de niños y niñas / Importancia en el desarrollo de las capacidades motrices……………………………………………………………………….04 Gimnasia

  • La psiconeuroinmunología

    ilzee9La psiconeuroinmunología es el estudio de las interacciones cerebro-glándulas endócrinas-sistema inmune. Esto es, establece las relaciones entre las respuestas del comportamiento, las neurales, las endócrinas y las inmunes, que le permiten al organismo adaptarse al ambiente en el que vive La psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) comprende el estudio de la relación de

  • La psiconeurosis el conflicto neurótico

    La psiconeurosis el conflicto neurótico

    raffa65________________ La psiconeurosis el conflicto neurótico La esencia de la psiconeurosis es el conflicto neurótico. El conflicto da por resultado el bloqueo de descargas necesarias y genera estado de estancamiento. Es importante recalcar que los factores precipitantes de la psiconeurosis cómo trauma si no hubiese estado de estancamiento habría sido

  • La Psicoogia En El área De Quemadsos

    ManchopolisIntroducción La quemadura es una lesión tisular que puede estar causada por diferentes tipos de agresiones: energía térmica, energía eléctrica, sustancias químicas o la radiación. La severidad de la quemadura depende de su extensión, su profundidad, la presencia de otras lesiones y factores previos como la edad y la existencia

  • La Psicoologia Y La Constitucion

    milegalmeLa Psicología Y La Constitución Ensayos: La Psicología Y La Constitución Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1007.000+ documentos. Enviado por: cami1094 01 marzo 2013 Tags: Palabras: 855 | Páginas: 4 Views: 26 Leer Ensayo Completo Suscríbase La psicología se encarga, principalmente, de estudiar la conducta de

  • La psicooncologia y el psicólogo en en área psiquiatrica

    La psicooncologia y el psicólogo en en área psiquiatrica

    diakrlaPSICOONCOLOGIA La importancia de por qué estar en esta área tiene que conocer que es la enfermedad, sintomatología, el cual este tiene diferente significado para la persona por la edad, su etapa en la que se le es detectado, además de conocer el proceso de la enfermedad así como los

  • La Psicopatia

    vic25Otras apreciaciones de la psicopatía La psicopatía es un concepto que aún no ha sido bien consolidado; algunos autores utilizan psicopatía otros sociopatía o trastorno antisocial, como se le conoce en el DSM IV (1994) y el CIE 10(1992). El concepto psicópata se ha asociado con personas severamente desequilibradas psicológicamente,

  • La Psicopatia

    cinthia_mezaINTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Si bien las primeras descripciones de la personalidad y sus tipos vienen de la época griega cuando Hipócrates describe sus cuatro temperamentos: el pesimista melancólico, el optimista sanguíneo, el irritable colérico, y el apático flemático, basado en los cuatro fluidos corporales, no es

  • La psicopatía desde la concepción de Hare

    La psicopatía desde la concepción de Hare

    yesfor27La psicopatía desde la concepción de Hare no se puede entender únicamente como un fenómeno aislado en cuanto a fuerzas e influencias sociales y ambientales; aspecto ideológico primordial que se destaca en el concepto sociópata. Se plantea por el contrario que podrían existir factores genéticos que contribuyan a la formación

  • La Psicopatía en Cine y Televisión

    La Psicopatía en Cine y Televisión

    Isabella Bornacini ReyesCiclo escolar: 2021-2022 ESCUELA AMEYALLI CIENCIAS VI : QUÍMICA Profesor: David Green Tripp Grado: 6° CCH A 24 de marzo de 2022 UNIDAD 4 - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA PSICOPATÍA EN CINE Y TELEVISIÓN LAS HEATHERS (1989), EL SILENCIO DE LOS INOCENTES (1991), BAJOS INSTINTOS (1992), BATMAN: EL CABALLERO DE

  • La Psicopatía Ensayo

    cristiianmorale. A menudo y como mirando hacia otra parte, con la sonrisa levemente amarga de quien ha visto mucho, quizá demasiado, pero a pesar de ello no ha conseguido que su mensaje termine de calar. Los psicópatas no son solo los fríos asesinos de las películas. Están en todas partes,

  • La psicopatía es un trastorno antisocial

    La psicopatía es un trastorno antisocial

    Dafne73La psicopatía es un trastorno antisocial, en este no existe un comportamiento único. Las personas con trastorno psicopático, o psicópatas, suelen estar caracterizadas por tener un marcado comportamiento antisocial, una empatía y remordimientos reducidos, y un carácter desinhibido. Los psicópatas tienden a crear códigos propios de comportamiento, por lo cual

  • LA PSICOPATIA ES...

    LA PSICOPATIA ES...

    Cami Sáenz MendozaNOMBRE:CAMILA SAENZ MENDOZA MATERIA:TEORIAS DE LA PERSONALIDAD 1. Psicopatía es un trastorno gravísimo de las emociones y los sentimientos de un individuo que afecta también al razonamiento o juicio, en la medida en que este difícilmente puede ser profundo y sensato si no viene arropado por el aprendizaje emocional que

  • La Psicopatía y sus Características en Materia Legal

    La Psicopatía y sus Características en Materia Legal

    josesitobrrr“La Psicopatía y sus Características en Materia Legal” Oliver Mireles Chapa Jesús Eduardo Islas Rojas Barrios Salazar Joel Primer Semestre Universidad La Salle Pachuca L.D. Ricardo Castillos Solano. Taller de Lectura e Investigación Jurídica 09/12/2022 ________________ Índice Paginas 1. Introducción. 1. Problemática de investigación. 4 2. Enfoque de investigación 5

  • LA PSICOPATÍA:TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD

    Hardy69LA PSICOPATÍA: TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD ¿Qué lleva a un individuo a cometer un crimen, sin sentir miedo o compasión? De acuerdo a Robert Hare, autoridad mundial en psicología criminal, y profesor de la Universidad de Columbia Británica (Canadá), señala que precisamente la única característica ineludible en un psicópata

  • La Psicopatologia

    rojotzclauLa psicopatología es un sistema muy amplio que sirve para establecer un vínculo entre el desarrollo normal y anormal y el comportamiento. Esta adopta principios y descubrimientos evolutivos generales, pero no impone explicaciones teóricas específicas. La psicopatología es fundamentalmente descriptiva y ha sido asociada con el método fenomenológico, o sea

  • La PSICOPATOLOGÍA

    miacolucci77¿De dónde proviene el campo de la psicología anormal moderna? ¿Por qué no nos concentramos en lo mejor de los métodos modernos en vez de empantanarnos en los relatos del pasado? Es necesario hacer esto ya que hay lazos importantes entre el pasado y el presente Una revisión de la

  • La psicopatología

    quelinTizón (1978) define a “la psicopatología como la disciplina psicológica dedicada al estudio científico de la conducta o el comportamiento trastornado o anormal” y tiene como objeto de estudio principal descubrir las leyes que regulan la conducta anormal mediante el método científico, ésta a su vez describe, clasifica las manifestaciones

  • La Psicopatologia

    GMartPSICOLOGÍA ANORMAL: TRASTORNOS EMOCIONALES Y DE LA CONDUCTA Las noticias los encabezados son siempre sorprendentes y escalofriantes, (aunque en estos tiempos ya es más común ver a alguien mirar esas noticias como si fuera algo de lo más normal en la vida cotidiana): asesinatos masivos, suicidos extravagantes, personas que abusan

  • La Psicopatologia

    DhagnnysINTRODUCCIÓN. Al definir ciertas enfermedades, se agrupan sus signos y síntomas más sobresalientes, de tal manera que podemos organizarlos en síndromes, esto nos ayuda no solo a poder organizarlos sino también son una base para la diagnosticar de forma clara y breve, ya que existen algunos casos que no puede

  • La Psicopatología

    La Psicopatología

    Yeanlis Peña FructuosoUNEV Nombre: Yeanlis Peña Fructuoso Matricula: 2012-32731 Maestra: Jahanny Matos Materia: Psicopatología Aula: 132 Sección: 07 Mayo 31 del 2017 Introducción Sin lugar a duda se puede decir que la psicopatología es todo lo que es el estudio de los procesos mentales y pensamiento que surge al hombre en su

  • La PSICOPATOLOGÍA (formada por tres palabras provenientes del griego)

    La PSICOPATOLOGÍA (formada por tres palabras provenientes del griego)

    Roo NochettiLa PSICOPATOLOGÍA (formada por tres palabras provenientes del griego) PSYCHÉ: alma PATHOS: afección- dolencia – sufrimiento LOGOS: tratado A partir de un recorrido conceptual este término fue empleado empleado por un medico predecesor de Kraepelin como sinónimo de “psiquiatría clínica”. Jaspers tuvo la intención de construir una psicopatología general, entendida

  • LA PSICOPATOLOGIA CONTEMPORANEA DEL S.XX

    LA PSICOPATOLOGIA CONTEMPORANEA DEL S.XX

    Orley Andres GonzalezIntroducción Este trabajo Fase 2 denominado aproximación contextual, nos posibilita la comprensión de los factores psicosociales asociados a la adultez y la vejez, en este orden de ideas conocer las diferentes teorías que han sido creadas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores al analizar el abordaje

  • LA PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL

    LA PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL

    acephhuancanLA PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL estudia la relación existente entre el crimen y los trastornos psicológicos. El vínculo que tienen estos dos términos cuenta con una larga historia, se remonta al inicio de la psicología como ciencia. Su relación ha sido controvertida debido a las diferentes características patológicas de la persona que

  • LA PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA SU ESTUDIO

    LA PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA SU ESTUDIO

    lezlyRoblesLA PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA SU ESTUDIO En el artículo “El marco teórico de la psicopatología en la infancia y la adolescencia” se menciona que numerosos clínicos e investigadores interesados en el estudio de los trastornos psicológicos de la infancia y la adolescencia han

  • LA PSICOPATOLOGIA DESCRIPTIVA Y LA EVALUACION DE LOS SINTOMAS

    LA PSICOPATOLOGIA DESCRIPTIVA Y LA EVALUACION DE LOS SINTOMAS

    Eliana MaríaFACULTAD DE PSICOLOGIA cabezote2.jpg CATEDRA DE PSICOPATOLOGIA DOCENTE: JORGE TELLEZ Estudiante: Eliana María Castro Gutiérrez Diurno Psicología- Sexto semestre LA PSICOPATOLOGIA DESCRIPTIVA Y LA EVALUACION DE LOS SINTOMAS 1. ¿Cuáles son los aportes de Emil Kraepelin a la psicopatología? Según la lectura junto son sus colegas describieron diferentes cuadros clínicos,

  • LA PSICOPATOLOGIA DESCRIPTIVA Y LA EVALUACION DE LOS SINTOMAS

    LA PSICOPATOLOGIA DESCRIPTIVA Y LA EVALUACION DE LOS SINTOMAS

    jimena128FACULTAD DE PSICOLOGIA cabezote2.jpg CATEDRA DE PSICOPATOLOGIA DOCENTE: JORGE TELLEZ LA PSICOPATOLOGIA DESCRIPTIVA Y LA EVALUACION DE LOS SINTOMAS 1. ¿Cuáles son los aportes de Emil Kraepelin a la psicopatología? * Emil Kraepelin creo un sistema de clasificación basado en las manifestaciones clínicas de las alteraciones. 1. ¿Por qué son

  • La Psicopatologia En El Mundo

    dihello55La Psicopatología en el Mundo El Informe sobre la salud en el mundo 2001 se publica en un periodo significativo del avance de la neurociencia. Ésta es la rama de la ciencia que estudia la anatomía, la sociología, la bioquímica y la biología molecular del sistema nervioso, especialmente en lo

  • La psicopatología en la conducta criminal y la imputabilidad

    La psicopatología en la conducta criminal y la imputabilidad

    roberto trinidad2019-02-14 C:\Users\gabriel.vargas\Desktop\BATCH 01 GERMAN SPECIFICATIONS V02\BATCH 01 GERMAN SPECIFICATIONS V02\german_templates_id1_letter (specifications & BG)\german_templates_id1_letter (BG).jpg Actividad de aprendizaje 2. La psicopatología en la conducta criminal y la imputabilidad. Nombre: LIC. ROBERTO EDUARDO TRINIDAD MARTINEZ | Nombre del curso :comportamiento anormal I Matricula: 108513 Grupo: Q049 Ciudad: Tampico Tamaulipas México Mtra. Martha

  • LA PSICOPATOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA

    LA PSICOPATOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA En el círculo de nuestras relaciones de trabajo o sociales, o en el círculo de nuestros parientes y amigos íntimos, suele encontrarse una persona que parece crónicamente inquieta respecto a las intenciones, actitudes y reacciones de los demás. Casi todos conocemos alguna persona ambigua

  • La psicopatología es un sistema de clasificación

    La psicopatología es un sistema de clasificación

    paodragnicUNIACC, Psicología Enfoques Teóricos en Psicopatología Escuela de Psicología 2ªAño Uniacc Paola Dragnic Prof.: Valentina Bravo P. INTRODUCCION La psicopatología es un sistema de clasificación, definición y ordenamiento de criterios, respecto del vínculo que existe entre el desarrollo normal, el anormal y el comportamiento humano. Límite no tan claro en

  • LA PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

    kathyyyyyyIntroducción El presente ensayo tiene como objetivo reconocer y relacionar las características de la Psicopatología Infantil y los conceptos de desarrollo psíquico, influencias del sistema familiar y escolar. Se definirá y ejemplifique cada una de las 3 características que Almonte resumió en Genética, Evolutiva y Dialéctica de la Psicopatología Infanto

  • La Psicopatología Infantil

    HernanDesarrollo 1. Defina, con sus palabras, y ejemplifique cada una de las 3 características de la Psicopatología Infanto Juvenil. La psicopatología infanto-juvenil, aunque ha tenido precedentes es- telares, es relativamente reciente. Hay una larga lista de nombres que señalan su desarrollo creciente y, en buena medida, proceden muchos de ellos

  • LA PSICOPATOLOGIA SEXUAL.

    LA PSICOPATOLOGIA SEXUAL.

    vanessa05111994PSICOPATOLOGÍA SEXUAL 2. CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRANSTORNOS SEXUALES: PARAFILIAS QUE INCLUYEN OBJETOS HUMANOS FETICHISMO FETICHISMO - TRAVESTISTA El sujeto logra la excitación sexual por medio de un objeto (media, zapatos, fotografías, ropa íntima de la mujer) mientras se masturba ya sea oliendo, besando o tocando. Varones heterosexuales que se

  • La Psicopatologia “CASO CLÍNICO”

    La Psicopatologia “CASO CLÍNICO”

    Mikaela HuarazPSICOPATOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “CASO CLÍNICO” AUTOR : Andrea Huaraz Escalante DOCENTE : Fernando Lamas Delgado CICLO/SEC : V - B SEMESTRE : I-2018 VILLA EL SALVADOR – PERÚ 2018 ANAMNESIS 1. DATOS DE AFILIACIÓN * Nombre : Huaraz Escalante Diana

  • La psicopatología, sus manifestaciones y la importancia que se les otorga

    La psicopatología, sus manifestaciones y la importancia que se les otorga

    lorenaleylerAdicción y depresión Lic. Norma Alberro Introducción La psicopatología, sus manifestaciones y la importancia que se les otorga, cambian y evolucionan con el tiempo. El psicoanálisis nació apoyado sobre una clínica precisa, las neurosis y luego las psicosis. Las psiconeurosis de defensa, histeria y neurosis obsesiva presentan trastornos que conciernen

  • La Psicopedagia

    migorditabellaLa psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia la conducta humana en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la educación especial,

  • La Psicopedagogía

    naty_lachula10Definición de Psicopedagogía De la educación depende todo. Desde los problemas sociales, que son educativos, a lo que pueda mejorar la vida. La escuela, universidad incluida, guarda un enorme potencial reformador e innovador, interior y exterior. Los nuevos tiempos requieren cambios radicales articulados en una renovada educación centrada en: –

  • La Psicopedagogía

    BONIELDEMEYCaracterización psicopedagógica del niño y niña de 6 a 12 años con relación al desarrollo biológico, psicomotor, psico-social, cognitivo, afectivo motivacional, vocacional y moral. La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia la conducta humana en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la

  • La Psicopedagogia

    skyblueLA PSICOPEDAGOGÍA El profesional de la psicopedagogía, requiere de conocimientos amplios sobre neurociencia cognitiva y de la conducta humana, modularidad de mente y el procesamiento de la información, Así mismo requiere de un conocimiento amplio de los diferentes planes, programas, mapas curriculares en el la educación, Así mismo el Psicopedagogo

  • La psicopedagogia

    florvidiaPSICOPEDAGOGIA INFORME PEDAGOGICO. Es de gran importancia en el desarrollo cognitivo, proceso formativo y educativo del hombre como medio de trabajo físico, de defensa y de creación artística. El informe pedagógico, es el resultado del rendimiento y dificultades de niños y niñas de las escuelas, es una oportunidad para analizar,

  • La Psicopedagogia

    lupichesterPodriamos comenzar diciendo que es la psicopedagogía,y voy a tomar las palabras de la autora PATRICIA ARIAS, que dice que es un conjunto de practicas institucionalizadas,que intervienen en distintos campos en los que el aprendizaje humano tiene lugar. De cual tiene un lugar privilegiado el campo escolar, ya que tanto

  • La Psicopedagogia

    1.-Formas de organización del proceso de enseñanza aprendizaje en la Escuela Bolivariana. Son las formas como se organizan y estructuran los diferentes elementos que condicionan el proceso de aprendizaje, tales como: la clase, el proyecto y el plan integral. En el subsistema de Educación Inicial Bolivariana se desarrollan las estrategias

  • La Psicopedagogia Como Ciencia

    tadalinkaLa Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la educación. El profesional de la psicopedagogía, requiere de conocimientos amplios sobre neurociencia cognitiva y de la conducta humana, modularidad de mente y el procesamiento de la información, Así mismo requiere de un conocimiento amplio de

  • La Psicopedagogia Como Ciencia

    carlenLa psicología como ciencia La Psicología se constituye en una ciencia con un objeto de estudio preciso y no tratado por ninguna otra ciencia, así como con un campo de aplicación preciso dirigido a la solución de los problemas psíquicos, Debido a sus grandes implicaciones sociales el desarrollo de la

  • La psicopedagogía en el siglo XXI

    La psicopedagogía en el siglo XXI

    mavitolorenEnsayo María Victoria Lorenzatti Licenciatura en Psicopedagogía aquí, al otro lado ~ LA HIPOCONDRIA Universidad Argentina John F. Kennedy Seminario de Integración 16/5/2020 ________________ Introducción: Realice este ensayo teniendo en cuenta la situación profesional actual, nuestra realidades que han cambiado debido a la complejidad de los contextos y al Psicopedagogo

  • La psicopedagogía es la disciplina que nos ayuda a comprender a las demás personas

    La psicopedagogía es la disciplina que nos ayuda a comprender a las demás personas

    Alexandra López-MejíaLa psicopedagogía La psicopedagogía es la disciplina que nos ayuda a comprender a las demás personas, razonar y resolver los problemas por los que, está pasando el individuo. Así como, orientar, ayudar, diagnosticar y preparar un plan para superarlos y que de este modo, el alumno pueda cumplir satisfactoriamente con

  • La Psicopedagogia Estrategico Funcional

    DaysiaguiLa Psicopedagogía Estratégico-Interaccional La Psicopedagogía Estratégico-Interaccional (P.E.I) es un modelo sistémico y constructivista para abordar los problemas escolares con el fin de resolverlos en un lapso breve y con resultados duraderos. La P.E.I es un modelo constructivista porque toma las siguientes ideas:  Lo que la persona conoce del mundo

  • La psicopedagogía y la enseñanza - aprendizaje en centros educativos

    La psicopedagogía y la enseñanza - aprendizaje en centros educativos

    GaloCuevaTema: La psicopedagogía y la enseñanza - aprendizaje en centros educativos La educación por ser una ciencia social se ve avocada a relacionarse con una serie de individualidades que abren un abanico de diferencias a las cuales hay que darles el tratamiento adecuado, es en este contexto que el presente

  • LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS APORTACIONES AL PROGRESO HUMANO Y SOCIAL

    LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS APORTACIONES AL PROGRESO HUMANO Y SOCIAL

    luxxl12http://www.cepies.umsa.bo/images/header.png alternative text for image DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA Fundamentos Psicopedagógicos de la Docencia Universitaria ENSAYO: LA PSICOPEDAGOGÍA Y SUS APORTACIONES AL PROGRESO HUMANO Y SOCIAL DOCENTE: DR. ALEX ALBERTO CHÁMAN PORTUGAL POR: ING. LUIGUI VELASQUEZ QUEVEDO FECHA: 20 DE FEBRERO DE 2017 LA

  • La Psicoprofilaxis Perinatal como estrategia de educación y cuidado en la salud reproductiva

    La Psicoprofilaxis Perinatal como estrategia de educación y cuidado en la salud reproductiva

    Cynthia MalvaezPSICOPROFILAXIS PERINATAL Unidad 2. La Psicoprofilaxis Perinatal como estrategia de educación y cuidado en la salud reproductiva. Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora 2 La Psicoprofilaxis Perinatal como estrategia de educación y cuidado en la salud reproductiva. Después de haber revisado los temas presentados en esta unidad, realiza lo que