Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 102.601 - 102.675 de 184.697
-
La Psicosexualidad para Sigmund Freud como base del desarrollo humano
Laura RodríguezLA PSICOSEXUALIDAD PARA SIGMUND FREUD COMO BASE DEL DESARROLLO HUMANO La relación entre la sexualidad y los procesos mentales, así como el nacimiento y la infancia, etapas en la cuales se tienen más desarrollados estos procesos psicosexuales y donde Sigmund Freud, neurólogo, psiquiatra y psicólogo austriaco, afirma que se desarrolla
-
La psicosis
stiventichonLA PSICOSIS El concepto de psicosis resulta polémico, en un principio era entendido como un acto metafísico, un ente ajeno al individuo (espíritus), siglos más tarde es considerado como una enfermedad contagiosa y cuyos portadores eran apartados. Es en este punto donde el psicótico paso a ser objeto de estudio
-
La Psicosis
Katherine130892C O N C E P T O Conducta Psicótica Los pacientes son descritos como psicóticos cuando su funcionamiento mental se encuentra lo suficientemente alterado como para inferir en forma evidente con su capacidad de hacer frente a las demandas ordinarias de la vida. El deterioro puede ser el resultado
-
La Psicosis
robnickCLASES: 1.- Para una futura ejecución forzada. El embargo (art. 642 del C.P.C).- Mediante el embargo se busca garantizar el resultado del juicio, es decir que exista la seguridad plena que cuando se dicte la sentencia firme se pueda ejecutar voluntaria o forzosamente la obligación mandada. El Secuestro (art. 643
-
LA PSICOSIS
ALEAGUILARPSICOSIS. La psicosis es un término genérico utilizado en la psicología para referirse a un estado mental descrito como una pérdida de contacto con la realidad. A las personas que lo padecen se les llama psicóticas. En la actualidad, el término «psicótico» es a menudo usado incorrectamente como sinónimo de
-
La Psicosis
dianavelaLa psicosis. Sensibilidad genialidad locura. La familia como refractaria. Los límites y la trasgresión. El contexto para la adaptabilidad o para la enfermedad Ensayo Autora Marta Pilnick Resumen El tema desarrollado es la psicosis y la intervención del contexto en su recuperación o en su enfermedad. La familia como sostenedora
-
LA PSICOSIS
Vero Gonzalezla psicosis: Las primeras aproximaciones realizadas por Freud, ubican a las psicosis alucinatorias (1984) como un intento del Yo de defenderse de una realidad que le es intolerable. “el yo rechaza la representación intolerable conjuntamente con su afecto y se conduce como si la representación no hubiese jamás llegado a
-
La Psicosis En Lacan
LiuchiLA PSICOSIS EN LA OBRA DE J. LACAN Horacio Martinez. En la obra del psicoanalista francés Jacques Lacan pueden hallarse al menos tres formu-laciones acerca del tema de las psicosis. La primera, propuesta en su tesis de doctorado del año 1932 y retomada en escritos posteriores, centra sus planteos sobre
-
La psicosis es una enfermedad mental grave, que comprende grave deterioración de las funciones ejecutivas de la personalidad, especialmente con respecto a la comprobación de la realidad, y que se revela por serios desajustes de los problemas vitales.
merci-89PSICOSIS Y NEUROSIS La psicosis es una enfermedad mental grave, que comprende grave deterioración de las funciones ejecutivas de la personalidad, especialmente con respecto a la comprobación de la realidad, y que se revela por serios desajustes de los problemas vitales. La neurosis puede ser definida como una enfermedad mental
-
LA PSICOSIS Y LAS OBRAS DE LEWIS CARROLL: ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Y ALICIA A TRAVES DEL ESPEJO
JoSselyn JoSshttp://dspace.ups.edu.ec/image/logo-ups-home.png Manifestación de la psicosis: ENSAYO Nombre: josselyn Pichucho Aula: GRUPO 2 Docente: ALFONSO BRAVO FECHA: 28/05/2018 LA PSICOSIS Y LAS OBRAS DE LEWIS CARROLL: ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Y ALICIA A TRAVES DEL ESPEJO En el presente ensayo, se expone la relación entre la teoría de
-
La Psicosis Y Los Niños, Resumen Texto De Elsa Coriat
EstefaniaDaltoELSA CORIAT: LA PSICOSIS Y LOS NIÑOS. - El campo de las psicosis según Lacan queda definido en función de la forclusión del Nombre del Padre, significante primordial y específico. - La psicosis en la infancia, es pasible de remitir. Una atinada intervención puede conseguir modificar un destino que se
-
La Psicosomatica Psicología Social Teórica IV
Guadalupe MendezUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen de imagenes escudo unam Resultado de imagen de imagenes escudo fesi Facultad de Estudios Superiores Iztacala Psicología Social Teórica IV La Psicosomática Méndez Romero María Guadalupe Pérez Vázquez Karla Patricia Profesor: José Antonio Mejía Coria Grupo: 2856 2017-2 Índice Introducción Planteamiento del
-
La Psicoterapia
sheylavillamarLA PSICOTERAPIA N. Sabaté ¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA? La psicoterapia es un tratamiento psicológico basado en la relación paciente-terapeuta. El objetivo de la psicoterapia consiste en ayudar al paciente a implementar los recursos necesarios para afrontar, asimilar y adaptarse sin dificultades a las circunstancias psicosociales individuales. Características generales de la
-
La Psicoterapia
mafe0727La psicología es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos. La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos
-
La Psicoterapia
alechevezLa Psicoterapia es un tratamiento científico de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la adaptación al entorno, la salud física o psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las
-
La Psicoterapia
3b7c0cb719bbdLa psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (es decir, una persona entrenada para evaluar y generar cambios) y una persona que acude a consultarlo («paciente» o «cliente») que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de
-
La Psicoterapia
thuryu“FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA” “PSICOTERAPIA” ASIGNATURA: Psicología DOCENTE: Eleodora Negreiros Torres AULA: B4-01 INTEGRANTES: Pacherres Velásquez, Katherine Soto Flores, Kovianca DEDICATORIA Este presente trabajo se lo dedicamos primero que nada a Dios a quien le agradecemos por nuestra existencia, a nuestros padres que nos dan todo los medios
-
La Psicoterapia
xiomionlyLa psicoterapia Es en Grecia donde surge el origen de la psicoterapia actual, sus orígenes derivados de su tradición filosófica y médica. Se produce una transición desde el animismo hasta la mentalidad racional (Lain, 1958). Aristóteles se refiere a los distintos usos de la palabra, que se usaba en Grecia
-
La Psicoterapia
PaulaRincon123La Psicoterapia (Franklin Street; Depression and Bipolar Support Alliance (DBSA)) La psicoterapia es un tratamiento de naturaleza psicológica, informado y planificado de manera sistemática a través de técnicas derivadas de principios psicológicos claramente establecidos, con el fin de aliviar o eliminar el sufrimiento psicológico y los trastornos conductuales de una
-
LA PSICOTERAPIA AL ALCANCE DE TODOS RESUMEN
Carmen ValleUNIVERSIDAD BONAGENS DOCTORADO EN PSICOTERAPIAS HUMANISTAS MATERIA: LOGOTERAPIA II RESUMEN DE LOS CAPITULOS VII AL XVII DE L LIBRO PSICOTERAPIA AL ALCANCE DE TODOS RESUMEN DE LOS CAPITULOS DEL VII AL XVII DEL LIBRO: LA PSICOTERAPIA AL ALCANCE DE TODOS CAPITULO VII LA HIGIENE PSIQUICA DE LA MADUREZ: Cuando se
-
La Psicoterapia Breve
karinaDelgadoMucha gente compara al psicólogo con un sacerdote o prefiere buscar alguien de su confianza para conversar alguna problemática. Esto ocurre, en parte, porque la psicología y sus diversas escuelas no son tema cotidiano entre las personas; lamentablemente el mundo del conocimiento se encuentra bastante aislado de la cotidianeidad. Sin
-
LA PSICOTERAPIA BREVE SISTEMICA HA SIDO APLICADA CON GRAN EFECTIVIDADA A LA RESOLUCION DE PROBLEMAS EMOCIONALES
joosemeendez18APLICACIONES LA PSICOTERAPIA BREVE SISTEMICA HA SIDO APLICADA CON GRAN EFECTIVIDADA A LA RESOLUCION DE PROBLEMAS EMOCIONALES Y DECONDUCTA TANTO INDIVIDUAL COMO EN PAREJA Y FAMILIA. LA APLICACIÓN DE ESTA ORPUESTA TERAPEUTICA A TENIDO MUCHO ÉXITO EN TRATAMIENTO DE DEPRESION TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TRASTORNOP PSICOSOMATICO FOBIAS TRASTORNOS SEXUALES ANSIEDAD AGRESIVIDAD
-
La Psicoterapia Breve.
Lourdes Olivia Huerta SantosLa Psicoterapia Breve es una terapia de tiempo limitado que va entre 15 y 25 sesiones y centrada en un foco. Estas son las dos características esenciales que la diferencian de otras terapias. Por otra parte su proceso toma en cuenta siguientes características que brevemente se explicaran en e l
-
La Psicoterapia breve: Ventajas y Desventajas
Esmeralda MoralesPSICOTERAPIA BREVE ________________ VENTAJAS DE LA TERAPIA BREVE A lo largo de este ensayo se darán a conocer las que se presentan en la terapia breve, esto con el fin de dar a conocer cómo es que puede ayudar a la persona que recurren a esta. Pero ¿de qué hablamos
-
La Psicoterapia Cognitivo Conductual De Pareja
MARICELA1974La Psicoterapia de pareja cognitivo – conductual Ensayo Autora Mirta Granero Resumen Se analizan la importancia de la armonía emocional, la sexual y la existencia dentro de la pareja y los factores socioeconómicos,emocionales y personales que los perturban. Se toman en cuenta la faltade rituales que a veces no permiten
-
La Psicoterapia Como Antecedente Histórico De La Programación Neurolingüística
carlanga1966La Psicoterapia como antecedente histórico de la Programación Neurolingüística Para indagar sobre el surgimiento de la PNL, resulta necesario incursionar en la Psicoterapia, que según la Biblioteca Premium Microsoft Encarta 2007, es el tratamiento de las enfermedades mentales por procedimientos basados en la comunicación verbal y emocional, así como en
-
La Psicoterapia como arte
LorenaAlessLa psicoterapia como arte Para el Paradigma humanista, la formación del conocimiento acerca del drama humano proviene de cinco fuentes distintas, por nombrar las más conocidas, entre las cuales está presente la Ciencia, esta última no es la única constituyente de conocimiento; junto con la ciencia, el arte en general
-
La psicoterapia de la histeria
ber369dgSobre la psicoterapia de la histeria: Mientras investigamos la etiología de síntomas histéricos obtuvimos también un método terapéutico al que le adjudicamos valor práctico. Los síntomas histéricos singulares desaparecían enseguida y sin retornar cuando se conseguía despertar con plena luminosidad el recuerdo del proceso ocasionador, convocando al mismo tiempo el
-
LA PSICOTERAPIA EN LA PAREJA: Cuando pedir ayuda...
YdanitaARTICULO LA PSICOTERAPIA EN LA PAREJA: Cuando pedir ayuda… Por Ydania Gaspar Tarazona En algún momento de nuestras vidas y más aún cuando éramos adolescentes hemos soñado alguna vez con encontrar a la pareja ideal, aquella a la que le atribuimos muchas cualidades y de quien decimos “no tendrá defectos”,
-
La psicoterapia es un proceso de aprendizaje
Patty Morales GonzálezPatricia del Carmen Morales González Lic. En Psicología Clínica Universidad de Guanajuato Cédula Profesional en trámite. Le doy la más cordial bienvenida a su proceso psicológico. En esta sección, encontrará información importante con respecto a la descripción de mis servicios psicológicos, así como el funcionamiento y compromisos mutuos para su
-
La psicoterapia existencial
rudij.espinal1La psicoterapia existencial. Buenas noches a todos. La psicoterapia existencial arranca marcando cuál es su característica única y esta es que se acerca mucho a las teorías filosóficas, dando soluciones con raíces filosóficas en cambio las demás corrientes se acercan más a los métodos científicos. Una vez aclarando estos puntos,
-
La Psicoterapia Humanista Integrativa
amorssLa Psicoterapia Humanista Integrativa nace de la integración de diferentes Técnicas de Psicoterapia Humanista que sobre una base estructural de Análisis Transaccional, va enriqueciéndose con el estilo gestáltico, la incorporación del cuerpo al proceso psicoterapéutico que ofrece la Bioenergética y el manejo del trabajo emocional que nos da el Proceso
-
La psicoterapia psicoanalítica relacional
yuleidys alvarez castañoSeminario de articulación 3 Yuleidys Álvarez Castaño Actividad 1. Seminario de articulación 3 Yurley Johana Arango Alarcón Fundación Universitaria Católica Del Norte, Facultad de Ciencias de la Educación Sociales y Humanas 6 de agosto de 2022 Psicología Introducción Cuando nos referimos a psicología recordamos que existen varias técnicas y enfoques
-
La Psicoterapia Sistémica
vxvhLa psicoterapia Sistémica Durante casi toda su historia, la psicoterapia ha estado enfocada únicamente en tratar los síntomas que presenta una persona para curar su estado o problemática, en buscar dentro de su pasado qué es lo que ha causado que la persona padezca una psicopatología o conflicto y, con
-
La psicoterapia transpersonal como alternativa para despertar la consciencia.
gabscanelaEl universo como un todo se mueve gracias a la vibración, existe una fuerza que organiza toda la materia. Este conocimiento es sabido por culturas milenarias y gracias a la ciencia se ha podido comprobar su veracidad. Una prueba de esto son los fractales, a su vez, los diversos patrones
-
LA PSICOTERAPIA Y SU TENDENCIA HACIA EL MODELO INTEGRATIVO
brayan stiven Vega LópezPsicoterapia integrativa………. Primeramente es importante contextualizar a que nos referimos cuando hablamos de psicoterapia que a través de la historia ha sido una intervención practicada desde las antiguas civilizaciones siempre con un objetivo especifico en fomentar esos comportamientos derivados o como tal las enfermedades mentales que padecían. El autor Carl
-
La psicoterapia.
Ana RealAna Isabel Real 8-872-279 La psicoterapia Para hablar sobre la psicoterapia es necesario empezar a hablar sobre la persona que ejerce el papel de psicoterapeuta. El psicoterapeuta es un experto, un profesional de la salud mental, que está comprometido con su propio crecimiento, está en constante actualización de sus conocimientos,
-
LA PSICOTERAPIS
samanthajohypsiQUÉ ES LA PSICOTERAPIA? La psicoterapia es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la adaptación al entorno, la salud física o psíquica, la integración de la identidad psicológica y
-
LA PSICPEDAGOGIA
cariuguetoLA PSICOPEDAGOGIA La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia los comportamientos humanos en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje,lasociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la
-
LA PSIOCOLOGIA DEL CONSUMIDOR
mandygabyINTRODUCCION * El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la psicología del consumidor al comprar ciertos productos tales como; la leche, el arroz, el café, el aceite y la crema dental para lograr la satisfacción de las necesidades. La psicología del consumidor es la disciplina que estudia el comportamiento del
-
La psiologia francofona
sonia2701ENTREVISTA A LOS PADRES TUTOR Alberto José Mercado ESTUDIANTE Sonia Emilce Vega Triana ID 486669 COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PREGRADO A DISTANCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA Bogotá 30 de Mayo de 2015 ENTREVISTA A LOS PADRES 1. ¿Cómo era la era la relación de ustedes dos antes de que naciera
-
La Psique
kryo19PRÁCTICA No. 1 “MEMORIA El significado básico de memoria es la facultad psíquica para retener y recordar el pasado. La memoria es una capacidad cognoscitiva que se usa para retener información y reconstruir experiencias pasadas parea la utilidad en el presente; asimismo sirve para guardar diferentes conocimientos: personales, emocionales, históricos,
-
La psique
dyGOII. Bases Teorías, principales postulados, principios, etc. (Carl Gustav Jung) Para Jung la maduración de una persona consiste en la Diferenciación, realización de los potenciales, expansión de las expectativas y la realización del “yo” esto se genera como el núcleo de la psique, el cual se vuelve el yo. La
-
La Psique
alejitapsicoCOMO SE DESCUBRIO LA REALIDAD PSIQUICA La realidad psiquica tiene una forma particular de existencia, designa al deseo inconsciente y la fantasia ligada al mismo; ésta puede interpretarse como la mediadora entre lo subjetivo y lo objetivo, entre lo vivenciado individualmente y el esquema heredado. Tal realidad psiquica es comprendida
-
La Psique
hadilsonLa psique, del griego ψυχή, psyché, «alma», es un concepto procedente de la cosmovisión de la antigua Grecia, que designaba la fuerza vital de un individuo, unida a su cuerpo en vida y desligada de éste tras su muerte. El término se mantiene en varias escuelas de psicología, perdiendo en
-
La Psique
1848La Psique A lo largo de este trabajo hablaremos principalmente de lo que es la Psique, haciendo un análisis del concepto desde la postura aristotélica y su vinculación con el psicoanálisis. EL Lic. Raymundo Rangel Guzmán nos dice que la psicología se encuentra en su mayor momento de intensidad o
-
La psique en américa latina
Fernando JiménezLa psique en América Latina Como se sabe, Freud elaboró una primera tópica de la psique en la que ésta aparecía como un equilibrio inestable entre lo consciente, lo preconsciente y lo inconsciente; en este modelo, lo preconsciente era lo memorizable e imaginable más o menos voluntariamente; en la medida
-
La psique Freud
Nizi CuevasFreud plantea el concepto alma como un espacio psíquico que es integrable, para el la psique se desarrollara a lo largo de toda la vida del individuo y hasta su muerte, esta conformada desde la propia perspectiva del individuo, así como de su interacción con el otro y el entornos.
-
La Psiquiatria
kzandraQuizá uno de los más grandes pasos de la psiquiatría moderna fue al momento de desligarse por completo de la biología. Este cambio se estableció poco después de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, ya Freud lo señaló desde su trabajo en “Proyecto de Psicología para Neurólogos” donde intentó “…crear
-
La Psiquiatría
WagnerxxxLa Psiquiatría es una rama de la Medicina que se caracteriza por tres peculiaridades que la hacen independiente: 1) Ocuparse del hombre enfermo en su totalidad, abarcando especialmente sus aspectos psíquicos. 2) Utilizar, como método de estudio ( diagnóstico) fundamental, la fenomenología psiquiátrica. Este método, derivado de la fenomenología filosófica,
-
La Psiquiatria
espinaandyLa psiquiatría Es la rama de la medicina en la que los fenómenos psíquicos son importantes como condicionantes, manifestaciones o agentes terapéuticos. La psiquiatría es más que una especialidad, ya que su ámbito se extiende a la colaboración con otras especialidades para el estudio de determinadas actividades clínicas concretas (por
-
La Psiquiatría
giilsanEsta investigación entiende que la psiquiatría es una industria manejada completamente por el dinero, y brinda orientación práctica para los legisladores, doctores, defensores de derechos humanos y ciudadanos para que tomen medidas en su propio ámbito a fin de que la psiquiatría cumpla con las leyes. Esta producción llevó dos
-
La psiquiatría en México.
michii971230Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomas Licenciatura de Psicología Ensayo La psiquiatría en México Alumna: Soto Reyes Michelle Monserrath Grupo: 1PM12 Materia: Desarrollo de habilidades del pensamiento Profesor: Claudia Puig Ramírez La psiquiatría es una rama de las ciencias de la salud la
-
La psiquiatría es una ciencia, la cual va de la mano con la psicología
gjmb5Psiquiatría General Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC Génesis Mejía 11441343 Lic. Edwin Camilo Valladares Psiquiatría General Tarea ________________ Introducción La psiquiatría es una ciencia, la cual va de la mano con la psicología, medicina e inclusive otras ramas y no necesariamente solo de la salud, estudia los tratamientos de las enfermedades
-
La Psiquiatría forense o criminal es la rama de la Psiquiatría encargada de la salud menta
Fanny Martínez HuidobroCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESCUDO-05 Campus ___LEÓN_______ LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES Psiquiatría Criminal Stephanie Isabel Martinez Huidobro 5°“B” Antecedentes Históricos de la Psiquiatría Criminal Precursores de la Psiquiatría Criminal Viernes 12 de Agosto de 2016 Dr. Luis Enrique Castillo Ascencio. Presentación #1 La Psiquiatría forense o
-
La Psiquiatria Industria De La Muerte
1713088886El documental hace un repaso de los orígenes y la historia de la psiquiatría, mostrando las crueles técnicas que han sido utilizadas impunemente en los centros psiquiátricos y el negocio que se hace de la psiquiatría. El video contiene declaraciones de resultados de profesionales de la salud, académicos, expertos en
-
La psiquiatría industria de la muerte
Oneimi NoelNombre: ONEIMI Apellido: NOEL CAYETANO Sede: LA ROMANA Materia: TERAPIA DE LA CONDUCTUAL Matricula: 19-spss-2-179 Profesor: ADOLFO JOSE Sección 792 La psiquiatría industria de la muerte El hospital Bethlehem Royal Londres fue una de las primeras instituciones psiquiátricas del mundo conocido como verlot. Siglo 18 William Barrie fue el primero
-
La Psiquiatria No Es Una Ciencia
698685tiempo, han ido revelándose como simples modas pasajeras incapaces de responder a las grandes cuestiones sobre la naturaleza humana. Somos muñecos en manos de la publicidad. La publicidad tiene gran influencia sobre el comportamiento de los compradores. Hoy en día los siquiatras nos dicen que el comportamiento indeseado se arregla
-
La psiquiatría social
Mii.AcostaLa psiquiatría social se halla en la encrucijada de intentar resolver y dilucidar aspectos patogénicos cuyo entendimiento demanda métodos de trabajo útil para poder introducirlos en las condiciones socio-económicos básicas como factor patógeno esencial. El intento de utilizar modelos teóricos como marco de referencia, de indagación y comprensión, referidos a
-
La psiquiatría y su estudio en el ser humano
daniagarcia26La psiquiatría y su estudio en el ser humano. Es la rama de la medicina que estudia las enfermedades mentales, sus signos y síntomas, las clasifica, las interrelaciona, propone y establece etiologías, desarro¬lla métodos preventivos y terapéuticos que incluyen a la psicoterapia en sus diversas formas y a las terapias
-
La Psiquis
josmaeg_13LA PSIQUIS COMO OBJETO DE A continuación comenzaremos a tratar los aspectos de la psiquis como objeto de estudio de la Psicología. El término Psicología data del Siglo XVI, año 1550, y se deriva del latín Psique que significa alma y del sufijo logos que significa tratado o conocimiento acerca
-
LA PSIQUIS COMO OBJETO DE LA ANTIGUA GRECIA
K.AlavaLA PSIQUIS COMO OBJETO DE LA ANTIGUA GRECIA “Si prestamos atención a la épica de Homero, veremos que la palabra psique (entre los griegos) carece de cualquier connotación psicológica”. Si la psique es entendida como alma en la modernidad, no puede ser en todo caso equiparable al alma de los
-
La Psiquis, Freud
JUAN SEBASTIAN QUINTERO QUINTEROLo primero que se debe tener en cuenta para la inicialización de este resumen explicativo del texto realizado por Freud, es la identificación clara de los términos que más utiliza en dicho apartado, pues se nos habla de la pre-consciencia, la inconsciencia y la consciencia. Freud nos explica que estos
-
La Psiquw
La psique, del griego ψυχή, psyché, «alma humana»,1 es un concepto procedente de la cosmovisión de la antigua Grecia, que designaba la fuerza vital de un individuo, unida a su cuerpo en vida y desligada de éste tras su muerte. El término se mantiene en varias escuelas de psicología, perdiendo
-
La Pubertad
AndymieresPUBERTAD Pubertad, periodo de la vida humana durante el cual maduran los órganos sexuales implicados en la reproducción. Esta maduración se manifiesta en las mujeres por el comienzo de la menstruación, en los hombres por la producción de semen, y en ambos por el aumento de tamaño de los genitales
-
La pubertad
dal1La pubertad se acompaña de un creciente interés por el sexo. Gradualmente los adolescentes se preocupan no solo por su desarrollo, sino también por el de otros, y por la experimentación sexual con otros. La revolución sexual no se ha llevado a cabo sin beneficios, ya que la mayoría de
-
La Pubertad
susanajimnez132Para muchos autortes la pubertad es un período que incluyen dentro de la adolescencia. Otros lo contemplan como dos períodos evolutivos cuyas características diferenciadoras se resumen en: pubertad. Transformaciones físicas "espectaculares". Período entre los 12 a los 15 años, aproximadamente. adolescencia. Transformaciones psicológicas "especiales". Período entre los 15 a los
-
La Pubertad
LauraERCrespoLa pubertad se refiere al “proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo de un niño se convierte en adulto, capaz de la reproducción sexual”. Es una etapa de transición en la cual se inician cambios tanto a nivel físico como psicológico, que convierten a niñas y niños en
-
LA PUBERTAD
kersiA quE dad empieza la pubertad: La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia a los 10 años en las niñas y 11 años en los niños y finaliza a los 14 o 15 años.1 2 En
-
La Pubertad
handalLA PUBERTAD Concepto Pubertad (proviene del latín pubere, cubrirse de vello el pubis). Es el período que culmina el crecimiento y desarrollo de un individuo, quien al final queda instalado en la edad adulta. Al proceso de cambios físicos en el cual el de un niño se convierte en adulto,
-
La Pubertad
carolinaCNLa pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia a los 10 años en las niñas y 11 años en los niños y finaliza a los 14 o 15 años.1 2 En la pubertad se lleva a cabo
-
La Pubertad
mishellk, la palabra es un poco rara - pero ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la que comienzas a desarrollarte y cuando tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño en adulto. Estamos hablando de asuntos como las
-
La Pubertad
lthotmailLa Pubertad La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia a los 10 años en las niñas, y a los 11 años en los niños, y finaliza a los 14 o 15 años. En la pubertad se
-
La Pubertad
JORGE5000La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia a los 10 años en las niñas, y a los 11 años en los niños, y finaliza a los 14 o 15 años.1 2 En la pubertad se lleva
-
La Pubertad Y La Adolescencia
DukFerdinandoLa Pubertad y La Adolescencia La Pubertad es una etapa que no puede ser establecida con exactitud, pero que normalmente se fija de los 12 a los 15 años, en ella se producen cambios profundos en los sujetos que se manifiestan en todo lo que hacen. Estos cambios son: físicos,