ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 102.976 - 103.050 de 184.697

  • La Renovacion Del Aguila

    RAFAELPLA RENOVACIÓN DEL ÁGUILA Isa 40:29-31 RV 1995 (29) Él da esfuerzo al cansado y multiplica las fuerzasal que no tiene ningunas. (30) Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; (31) mas los que esperan[30] en Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las águilas,[31]

  • La renuencia de un gerente: las realidades tácitas de la administración

    Caso: La renuencia de un gerente: las realidades tácitas de la administración Para Matt Scott, las realidades del trabajo de un gerente no han sido una experiencia muy satisfactoria. Desde noviembre de 1994, Matt ha trabajado en Fore Systems Inc., una compañía de computación en rápido crecimiento, con sede en

  • La Renuncia Como Reorientacion En La Vida

    DanielAngCAPITULO I La vida 1.1 ¿Qué es la vida? Del latín vita, la vida es la fuerza o actividad interna mediante la que obra el ser que la posee. Término simultáneamente biológico y filosófico con el que se caracteriza el conjunto de propiedades de los organismos diferenciados de la pura

  • La Reoflucll

    nin8Textos de la Revolución Mexicana www.bibliotecayacucho.info/downloads/dscript.php?fname=CL247.pdf ... MEXICANA. Javier Garciadiego ... Javier Garciadiego. SELECCIÓN .... En resumen, solo en México se dio esta explosiva combinación, que hacía posible la ... La Revolución Javier Garciadiego Gratis Ensayos 1 - 20 www.buenastareas.com/materias/la-revolución-javier-garciadiego/0 Gratuitos Ensayos sobre La Revolución Javier Garciadiego para estudiantes. ...

  • La Repeticion

    jimethunaLa repetición La repetición juega un papel importante en lo es el psicoanálisis dicha teoría se vio en Freud a partir de dos momentos uno recordar repetir y reelaborar en el cual Freud nos va a decir que la repetición queda revive el trauma y más allá del principio del

  • La repetición: Caso Catalina

    La repetición: Caso Catalina

    FlorGrittiCaso Catalina: La compulsión a la repetición y su rodeo en el síntoma Introducción Este es el tercer caso que Freud nos transmite en sus Estudios sobre la histeria (1895). Cuenta que en 189… decide irse de vacaciones a la montaña, a despejarse de su trabajo, pero que estando él

  • La Representación Como Simbolización De La Realidad

    diacaLa representación como simbolización de la realidad Para relacionarnos y para conocer la realidad el ser humano cuenta con el leguaje. Por medio de este podemos relacionarnos con los demás así estén ausentes soñamos con la realidad extrañamos nos enojamos con las persona sin estar presentes por medio de un

  • La representación de la información

    ZamyrztBruner añade, a la actividad guiada o mediada en Vigotsky, que la condición indispensable para aprender una información de manera significativa, es tener la experiencia personal de descubrirla. Para ello, los alumnos, cuando sea posible, han de representar los contenidos según diferentes categorías o formas: “enactiva” – icónica – simbólica

  • La Representacion De Lo Social En El Niño

    marlenejimLa representación de lo social en el niño El niño construye su propia representación del mundo social en un proceso activo, mediante la adquisición, por un lado, de una serie de normas y valores y, por otro, de nociones que implican la comprensión de los procesos e instituciones sociales En

  • La Representación De Lo Social En El Niño

    PaolaberenEn este trabajo se exponen 4 apartados que tratan de como el niño se va apropiando del aspecto social en su vida, como va formando conceptos sociales, las dificultades que se presentan al adquirirlos, y como adquiere conocimientos desde su misma sociedad, por tanto el primer tema se llama los

  • La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización

    La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización

    Fabi ColagiovanniLa representación del lenguaje y el proceso de alfabetización Escritura

  • La Representación Del Mundo En El Niño

    coriquitoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA PROFESOR: RAMIN ERNESTO GAMEZ MATERIA: EDUCACIÓN GEOGRAFICA SEXTO SEMESTRE LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA ALUMNAS: QUINTANA CABANILLAS FRANCELY INZUNZA LOPEZ BRENDA YAZMIN ESPINOZA VEGA MARIA DE LA PAZ MORENO GALVEZ ANA CECILIA CERVANTES ROMO GABRIELA ALVAREZ RODRIGUEZ GRISEL TEMA: LA REPRESENTACIÓN DEL MUNDO EN EL NIÑO

  • LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y LA CARICATURA

    yisselle_cREPRESENTACIÓN GRÁFICA Es el lenguaje a través del cual se puede expresar o comunicar a través de representaciones plasmadas gráficamente (dibujos). Cuando hablamos de representaciones graficas es muy importante diferenciar las representaciones artísticas y técnicas. Las primeras son medios para expresar la belleza, nuestros pensamientos y emociones; en ellas el

  • La Representación Infantil Del Mundo Social.

    robertostikerEn esta lectura nos hace una reflexión sobre el vínculo entre las posibilidades reales del individuo, sus estructuras cognitivas y las experiencias sociales, del cual el niño va desarrollando una formación, una representación de distintos aspecto de la sociedad en la que vive, esto es el producto de una actividad

  • La Representación Social De La cárcel En Niños Y Niñas

    gruezomasterINTRODUCCIÓN “Para nosotros, el tiempo no avanza: gira. Parece formar un círculo alrededor de este eje: El dolor”. Oscar Wilde. I.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El tema que se estudiara en la presente tesis es la Representación Social de la cárcel en niños y niñas de 6 a 10 años que

  • La Representacion Social Fenomenos Concepto Y Teoria

    eve.gPueblos originarios de Bolivia Numero de habitantes de Bolivia es de 10.426.160 siendo el 62% de ellos mayor de 15 años, de origen indígena. El quechua (49,5%) y el aymará (40,6%), que están ubicados en los Andes occidentales, son los pueblos con mayor número y porcentaje de población; les siguen

  • LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: SENTIDO DEL CONCEPTO

    LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: SENTIDO DEL CONCEPTO

    Jessy GaZeENSAYO LA REPRESENTACIÓN SOCIAL: SENTIDO DEL CONCEPTO ¿Cómo nos reconocemos como individuos si no es ante la presencia de una sociedad? A esto se refiere la representación social o colectiva. ¿Por qué unas personas se unen y otras se excluyen?, ¿Realmente nuestros pensamientos son constructos propios o son derivados de

  • La representativida de la mujer

    La representativida de la mujer

    Yulisa GarciaLa representatividad de la mujer Históricamente la población mexicana ha estado constituida por más mujeres que hombres, en cifras de INEGI(2020) del total de la población el 51.2% eran mujeres. A nivel nacional hay más mujeres que hombres, situación observada en el estado de Veracruz, no siendo excepción en la

  • La Represion

    guillermogerardoLA REPRESION La represión es el destino que encuentra una moción pulsional al chocar con resistencias que quieren hacerla inoperante, es la renuncia a la satisfacción pulsional, es una respuesta del aparato psíquico entre la fuga y el juicio adverso o condenatorio. Si se tratase del efecto de un estímulo

  • LA REPRESION

    pilydearceLA REPRESION La represión es el destino que encuentra una moción pulsional al chocar con resistencias que quieren hacerla inoperante, es la renuncia a la satisfacción pulsional, es una respuesta del aparato psíquico entre la fuga y el juicio adverso o condenatorio. Si se tratase del efecto de un estímulo

  • LA REPRESIÓN

    papinataskAl hablar del tema de la represión, primero podemos mencionar que se trata de un mecanismo de defensa, éstos son procedimientos desarrollados por el yo, que vienen de la ansiedad e impiden la percepción consciente de ésta, tienen dos características, ocurren en el nivel inconsciente, de modo que no nos

  • La Represion

    lorenaclemsLA REPRESION La represión es el destino que encuentra una moción pulsional al chocar con resistencias que quieren hacerla inoperante, es la renuncia a la satisfacción pulsional, es una respuesta del aparato psíquico entre la fuga y el juicio adverso o condenatorio. Si se tratase del efecto de un estímulo

  • La Represión

    linamarcelamgLa represión “Freud indica en varios lugares que el psicoanálisis es fundamentalmente una teoría de la represión. Su estudio le llevó a Freud a postular la existencia de lo inconsciente y a comprender los trastornos histéricos. La represión es el mecanismo de defensa más importante; por él experiencias y apetitos

  • La Represion

    MarchiiaLa represión (1915). Una moción pulsional puede chocar con resistencias que quieran hacerla inoperante. Al ser una pulsión la huída es inoperante porque no puede escapar de sí mismo. Una etapa previa al juicio (que más tarde será un recurso contra la moción pulsional) es la represión, algo intermedio entre

  • La Represion

    elbartoloINTRODUCCION Este trabajo presenta un intento por buscar los elementos principales dentro del proceso de represión, al igual que la relación entre este mecanismo de defensa y otros conceptos clave en la teoría psicoanalítica. Ciertamente esto implica emplear otras categorías como la de inconsciente, fijación, pulsiones, síntoma, entre otros; pero

  • La Represion

    max1034Encuesta 1 1.- ¿Cuántos años tienes? 20 3 segundos 2.- ¿Conoces los mensajes subliminales? 3.- ¿ Que piensas acerca de la imagen? nada 4.- ¿Conoces al actor? si 5.- ¿Puedes notar algo en la cara del actor? si 6.- ¿Cuánto tiempo llevas observando la imagen? 2 min 7.- Lograste encontrar

  • La represion

    La represion

    paradarkA finales del siglo XVII, en investigaciones de Freud, surge la represión, proceso que ayudará al posterior entendimiento del psicoanálisis, pues ya no se habla de catarsis. La represión, hace referencia al yo que se retira de la moción pulsional chocante tras el primer encuentro, por lo que bloquea el

  • La Represión

    La Represión

    LeonardoUribe23La Represión 1. ¿Cuál es la diferencia entre la represión primordial y la represión propiamente dicha? Una primera fase de la represión que consiste en que a la agencia representante psíquica (agencia representante-representación) de la pulsión se le deniega la admisión en lo consciente. Así se establece una fijación; a

  • LA REPRESION 1915 RESUMEN

    LA REPRESION 1915 RESUMEN

    Marian Ruiz EliasLA REPRESION 1915 RESUMEN * Represión Primaria: constituye una primera fase de la estructuración psíquica, es decir se instaura la división del aparato psíquico (divide al aparato psíquico en consciente e inconsciente). A la representación psíquica de la pulsión se le ve negado el acceso a la conciencia, esta negativa

  • La represión de recuerdos y como afecto a la historia

    La represión de recuerdos y como afecto a la historia

    Raul Sandoval FuentesLa represión de recuerdos y como afecto a la historia Algo que siempre me ha llamado la atención es la manera en la que nuestro cerebro siempre busca nuestro bienestar, en el caso de hoy hablaremos de como nuestro cerebro nos protege de algo que puedo apostar que todos hemos

  • La Represión Desde La Perspectiva De Foucault Y Freud

    alemejia19La represión desde la perspectiva de Foucault y Freud Dentro de los planteamientos de Freud y de Foucault encontramos presente el tema de la represión. La represión es un tema profundamente arraigado en la exploración científica, filosófica e histórica que proponen tanto Freud como Foucault; dentro de las propuestas de

  • LA REPRESIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

    LA REPRESIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

    Juan Esteban RíosANALISIS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS (INFORME DE INVESTIGACIÓN) NICOLE DAYANA GUALTERO RODRIGUEZ JOSE SEBASTIAN RIOS GARCIA JOHANNA CESPEDES PINZON UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL IBAGUÉ 2019-B LA REPRESIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA NICOLE DAYANA GUALTERO RODRIGUEZ JOSE SEBASTIAN RIOS GARCIA JOHANNA CESPEDES PINZON PRESENTADO A: WILLIAM

  • LA REPRESION: NECESARIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

    aracheLA REPRESION: NECESARIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD “La doctrina de la represión es ahora el pilar fundamental sobre el que descansa el edificio del psicoanálisis, su pieza más esencial”. Sigmund Freud es considerado uno de los grandes hombres que con sus ideas ha marcado la historia y la concepción

  • LA REPROCHABILIDAD EN LA CONDUCTA

    LA REPROCHABILIDAD EN LA CONDUCTA

    danielperr123LA REPROCHABILIDAD EN LA CONDUCTA DOGMATICA JURIDICA PENAL TOBON COZAR DANIEL JESUS ________________ Reprochabilidad de la conducta. Si bien se conoce que la reprochabilidad va de la mano con la culpabilidad donde la interpretación de esta va con las conductas realizadas antijurídicamente y que estas van en contra de la

  • La Reproduccion Celular Mitosis Y Meiosis

    yunilka1- Redacción de un ensayo (dos páginas) a partir de la observación del video acerca de la Mitosis y Meiosis en el link: www.youtube.com/watch?v=mMncJS4nJ74 El ensayo debe incluir una opinión personal acerca de la forma en que la división celular incide en el sexo de los individuos; además de comentar

  • La Reproduccion Humana

    meredithdennisUna de las funciones más importantes de todos los seres vivos es la reproducción, pues por medio de ellas se da vida a un nuevo ser y asi se preservan las especies. Como recordaremos la reproducción humana requiere de la unión de un ovulo y un espermatozoide. Cuando somos pequeños

  • La Reproduccion Sexual

    GregoryRivera13La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie ; el cual se produce en organismos eucariotas [1] [2] La reproducción sexual constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares

  • LA REPRODUCCION SEXUAL

    LEZHILLLa reproducción sexual La reproducción sexual en plantas La reproducción sexual en las plantas se caracteriza porLa reproducción sexual La reproducción sexual en plantas La reproducción sexual en las plantas se caracteriza porque la mayoría de los vegetales producen tanto gametos como esporas, en ciclos de vida complejos, formando a

  • La reproducción social (calidad de vida) y la salud

    andregomez38(204) Los determinantes fundamentales. La reproducción social (calidad de vida) y la salud El conocimiento objetivo de la salud y sus problemas debe relacionar las formas de vida o de reproducción social que caracterizan a los diferentes grupos sociales, sus patrones de trabajo y consumo, sus modalidades de actividad práctica,

  • La Reproducion

    AlizonPazLAS TEORIAS EVOLUCIONISTAS SOBRE GÉNERO Y REPRODUCCION SEXUAL La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo esta una característica común de todaslas formas de vida conocidas en la actualidad y se puede decir que existen dos modalidades básicas de reproducción: la reproducción asexual y

  • La República Argentina

    kihaeARGENTINA UBICACIÓN GEOGRAFICA La República Argentina se encuentra en el Hemisferio Sur, respecto del Ecuador. Y se encuentra en el Hemisferio Occidental, respecto del Meridiano del Greenwich. Argentina esta situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del

  • La República Bolivariana de Venezuela

    RominaraujoArtículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independeicia, la libertad, la soberania, la inmunidad, la

  • La republica de platón.

    La republica de platón.

    Francisco Ornelas“PLATÓN” La republica Ornelas Ramírez Francisco Javier Libro 1 Este libro nos narra al principio una charla acerca de la vejez, como cada persona la experimenta y la adopta de diferente manera ya que algunas personas la reciben con sabiduría mientras otras la utilizan para quejarse y lamentarse. La forma

  • La República Liberal

    nicolasb98La República Liberal es la época comprendida entre 1930 y 1946, en la cual se modernizó la estructura del Estado y se alcanzaron grandes cambios sociales y económicos.En esos 16 años Colombia dejó atrás la nación agrícola y pastoril que había vegetado por más de 40 años de hegemonía conservadora

  • La Repuesta De La 72

    facalaInstituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo Ampliación: Cabimas Integrantes. Neisbel Mavarez CI. 21 187 722 Jonatán Saavedra CI. 26 143 231 Alejandro Méndez CI. 26 143 232 Franyer Franco CI Víctor Méndez CI. 18 635 006 Marzo, 18/14 Introducción La promoción de la salud es definida por la

  • La rescisión es la disolución de las relaciones de trabajo, decretada por uno de los sujetos, cuando el otro incumple gravemente sus obligaciones

    La rescisión es la disolución de las relaciones de trabajo, decretada por uno de los sujetos, cuando el otro incumple gravemente sus obligaciones

    kbwcardenasResultado de imagen para univer milenium MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO IV RESCISIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO “La rescisión es la disolución de las relaciones de trabajo, decretada por uno de los sujetos, cuando el otro incumple gravemente sus obligaciones. De acuerdo a la Ley

  • La Residencia de los Incas se encontraba en Cuzco

    caxetonnca (quechua clásico: inqa, «inca»)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, «el Poderoso Inca1 »)? y Çapa Inca (quechua: Sapa Inqa, «el

  • La resilencia

    La resilencia

    DianaCereceres________________ La Resilencia La resilencia es la capacidad de las personas que tienen para solucionar las situaciones difíciles que se nos presentan día con día y superarlos, y no estancarse en estos mismos; esta misma se encuentra asociada al autoestima de la persona. Existe la resilencia positiva; la que consiste

  • La resilencia

    La resilencia

    OzielonLa resilencia es la habilidad que tienen las personas para superar situaciones complicadas y así recuperarse de ellas como por ejemplo: 1) la pérdida de un ser querido 2)terminar una relación con alguien 3)una lesión como las que he sufrido anteriormente Una vez estaba en casa de mi abuelo por

  • La Resilencia En La Escuela

    maguruizRESILIENCIA EN LA ESCUELA Nombre: Maribel Gutiérrez Ruiz Asignatura: psicología del desarrollo Profesora: Pepa Pérez Fecha de entrega: 17-10-2011 1. RESUMEN Este libro nos muestra la definición y origen acerca de resiliencia. A continuación se describen los pasos a seguir para construir y mantener resiliencia a través de unos factores

  • La Resiliencia

    juanjozaLa resiliencia no es algo que se aplique, sino que se refiere a la fortaleza interior para la cual el apoyo de nuestros semejantes puede ser muy valioso, pero no indispensable. Nuestra resiliencia se manifiesta en nuestra vida cotidiana, puesto que entre sus características se pueden mencionar la autoestima, el

  • La resiliencia

    carjhoLa resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro, la capacidad de poder vivir bien y desarrollarse positivamente a pesar de las difíciles condiciones de la vida. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten

  • La Resiliencia

    larrycorahuaLA RESILIENCIA A continuación se exponen algunas definiciones de la palabra “resiliencia” propuestas por diversos autores: 1. DEFINICIONES a. La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. b. Habilidad para resurgir de la adversidad,

  • La Resiliencia

    rigo14La resiliencia en la actualidad En este ensayo hablare de la resiliencia, su concepto, mi opinión, y varios ejemplos de personas que han tenido que recurrir a la resiliencia para superar una experiencia traumática, también les diré lo que aprendí en este parcial y una conclusión donde representare lo que

  • La Resiliencia

    tere27UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA LA RESILIENCIA MONOGRAFÍA que como parte de la asignatura de Métodos de Estudio, presenta el (la) alumno (a): LAYA VARGAS, Teresa Mónica Código: 2012208439 Surquillo, 11 de Junio del 2013 A

  • La resiliencia

    jaireitzya) Que es la resistencia “resiliencia” La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión.

  • La Resiliencia

    luannaLa Resiliencia es la capacidad que tienen determinadas personas para salir fortalecidos de situaciones difíciles, crisis inesperadas o adversidades. Las personas resilientes hacen uso de sus propios potenciales para hacer frente a los problemas. Encuentran soluciones novedosas, creativas, saludables. La autoestima es un pilar fundamental de la resiliencia; confiar en

  • La Resiliencia

    xDiianaEl término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por éstos. Actualmente la

  • La Resiliencia

    LunaazulitaHacia finales del siglo XX e inicio del siglo XXI, diversos organismos como la organización mundial de la salud (OMS) (1998), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2005), entre otras, han notado con gran preocupación, el incremento de la deserción escolar, el aumento de la delincuencia, la pérdida de

  • La Resiliencia

    1547895La resiliencia es la capacidad de los seres vivos sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por éstos. Actualmente, la resiliencia

  • LA RESILIENCIA

    INTRODUCCION LA RESILIENCIA La capacidad de resistir a situaciones adversas y salir fortalecido Algunas personas que se ven expuestas a ciertas vicisitudes o a circunstancias adversas- como la pérdida de su trabajo, una separación o malos tratos- se dejan hundir o sucumben a su “destino”. Otras en cambio, resurgen a

  • La resiliencia

    La resiliencia

    jan_1La resiliencia Todos los humanos estamos hechos para adaptarnos a todas las situaciones que puedan presentarse ante nosotros, a medida de la historia podemos observar que ha ocurrido, gracias a ello se han formado las diferentes culturas que hoy en día conocemos y también se han dado grandes cambios que

  • La resiliencia

    La resiliencia

    DALLANA LARISSA MORALES CASTA�EDAACTIVIDADES LEE Y ESCRIBE TU OPINIÓN. "A pesar de traumas graves, incluso muy graves, o de desgracias más comunes, la resiliencia parece una realidad confirmada por muchísimas trayectorias existenciales e historias de vida exitosas. De hecho, por nuestros encuentros, contactos profesionales y lecturas, todos conocemos niños, adolescentes, familias y comunidades

  • LA RESILIENCIA

    LA RESILIENCIA

    Raximena23UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA Ver las imágenes de origen Asignatura Semiología Psiquiátrica Docente Dr. Patricio Loja Nombre Ximena Toledo Lectivo 2022-2022 La resiliencia Actualmente la palabra resiliencia a sido una de las palabras más usadas en el ámbito de la investigación ya sea por los investigadores del ámbito social o

  • LA RESILIENCIA ART.

    ElmivetLa resiliencia se expresa en la sorprendente capacidad de muchos seres humanos que a pesar de crecer y vivir en medios adversos, de alto riesgo, alcanzan competencia y salud, se desarrollan psicológicamente sanos y siguen proyectándose al futuro. Es la habilidad de recomposición y mantenimiento de los mecanismos de adaptación

  • La Resiliencia Como Alternativa Para Afrontar El Matoneo

    orianamelissaIntroducción Esta investigación surge de la preocupación por conocer como algunos estudiantes son capaces de resistir y salir fortalecidos después de un proceso de violencia escolar hoy llamado “matoneo o bullying”, mientras que otros acusan un impacto muy fuerte dando lugar a diferentes problemas psicosociales. Es importante observar como factores

  • La Resiliencia Como Alternativa Para Afrontar El Matoneo

    alekos1995La Resiliencia Como Alternativa Para Afrontar El Matoneo Por MARTIN OYOLA PALOMA COD 79372722 Curso RESILIENCIA- 712003A Grupo Presentado a Tutora MARIANA ADRIANA PEREA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Noviembre de 2012 Introducción Este proyecto de intervención surge de la preocupación

  • La Resiliencia Como Aporte Para Enfrentar

    marbeatrizLa resiliencia como aporte para enfrentar las circunstancias Vitales Jorge Jerez Orazio Psicólogo, Departamento de Estudios Seminario “Desarrollo personal y desempeño profesional” La Resiliencia es un concepto que tiene su origen en la metalurgia y alude a la capacidad que poseen ciertos metales para resistir altas temperaturas sin perder sus

  • La resiliencia como capacidad necesaria para alcanzar el éxito personal y profesional

    La resiliencia como capacidad necesaria para alcanzar el éxito personal y profesional

    jennrodriguezaLa resiliencia como capacidad necesaria para alcanzar el éxito personal y profesional Por: César Gutiérrez Pereira «El mundo rompe a todos, y después, algunos son fuertes en los lugares rotos»… Esta diciente frase de Ernest Hemingway es, en resumidas cuentas, lo que intentaré explicar en este escrito. La adversidad y

  • La resiliencia como factor para la reconstrucción de identidad y personalidad

    La resiliencia como factor para la reconstrucción de identidad y personalidad

    adriana15eneLa resiliencia como factor para la reconstrucción de identidad y personalidad desde la problemática de la separación de las familias migrantes en EU En la actualidad se han presentado diversas problemáticas en torno al desplazamiento de las personas de su lugar de origen o residencia. Desde esta realidad que cada

  • LA RESILIENCIA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL EN EL CONTEXTO FAMILIAR

    LA RESILIENCIA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL EN EL CONTEXTO FAMILIAR

    ChemyAcevedo1970LA RESILIENCIA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA REDUCIR LAS CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL EN EL CONTEXTO FAMILIAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE LA CIUDAD DE CÚCUTA. NATHALY JOHANNA CONTRERAS LÓPEZ 1341278 KANDY KATHERINE CALDERÓN RINCÓN 1341280 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

  • LA RESILIENCIA EN EL MUNDO DE HOY

    PAME19819INTRODUCCIÓN: LA RESILIENCIA EN EL MUNDO DE HOY Hoy en día los hechos trágicos y catastróficos son bombardeados por cualquier medio, hecho que también nos somete a situaciones estresantes que nos impide vivir con bienestar y felicidad. Sin embargo, como seres humanos estamos en la capacidad de desarrollar la resiliencia

  • La resiliencia en la educación preescolar

    La resiliencia en la educación preescolar

    lubadisLa resiliencia en la educación preescolar. Cynthia Monsalvo En la actualidad los niños entre 3 -6 años de edad que cursan el preescolar, se encuentran en una edad aun inmadura donde tanto sus habilidades como aptitudes están en constante crecimiento es por eso, que es más difícil que desarrollen el

  • LA RESILIENCIA EN LA FAMILIA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

    LA RESILIENCIA EN LA FAMILIA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

    CAPACITACIÓN Y ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIALA RESILIENCIA EN LA FAMILIA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO RESUMEN La enfermedad oncológica que se presenta en un individuo afecta en gran medida no sólo a quien la padece, sino a las personas involucradas en el cuidado del paciente. Los autores citados a lo largo de esta investigación hacen referencia a

  • La resiliencia en las familias con personas con discapacidad

    La resiliencia en las familias con personas con discapacidad

    alexovalle23Título: La resiliencia en las familias con personas con discapacidad Introducción Durante el siguiente escrito se describirán tres términos la discapacidad, la resiliencia y el apego; lo interesante no es la conceptualización sino como estos se ven reflejados en la familia y como es que estos últimos dos la predisponen