ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 176.101 - 176.175 de 184.697

  • Trastornos de Aprendizaje

    Trastornos de Aprendizaje

    Erick Max Pumaricra MenachoSummary Language disorders may make it difficult for children to understand what people say to them and express their own thoughts and feelings through speech. They can also affect how children learn and socialize. If you are concerned that your child has a language disorder, you are not alone. These

  • TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR

    andres1587¿QUE ES EL FRACASO ESCOLAR? Lo que comúnmente se llama "fracaso escolar" es perfectamente evitable. Un detalle: No existe el "fracaso escolar del niño". El niño no tiene fracaso escolar. El niño sufre a consecuencia del "fracaso escolar", pero ni lo crea ni lo difunde, ni lo provoca. El niño

  • Trastornos De Aprendizajes

    franisabelHIPERACTIVIDAD: Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Este trastorno, no solamente aqueja al niño durante las horas en las que

  • TRASTORNOS DE APRENDIZAJES

    anareinaTrastornos De Aprendizaje Apraxia Alexia Agnosia Agrafia Discalculia Disfasia Disfunción cerebral mínima o lesión cerebral mínima Disgrafía Retraso mental Retraso mental leve Retraso mental moderado Retraso mental grave Retraso mental profundo Volver al índice general del trabajo Otras Secciones Recomendadas • Sección de integración: Esta sección incluye trabajos y actividades

  • Trastornos De Audicion

    cindyranTrastornos de Audición: Hipoacusia La hipoacusia es una disminución de la capacidad del nivel de audición, que se encuentra por debajo de lo normal. Cuando esta pérdida auditiva es total se denomina sordera. Es importante que se detecte precozmente para que el niño adquiera adecuadamente el lenguaje. Clasificaciones de hipoacusia:

  • Trastornos De Bipolaridad

    sarelliTrastorno de la bipolaridad Índice • Que es el trastorno Bipolar • Autores que hablan sobre la bipolaridad “Eduardo Gussi” • Fases y Síntomas • Causas y tratamiento • Tipos de trastornos bipolar • conclusión ¿Qué es el trastorno Bipolar? Bipolar es un trastorno mental maníaco-depresivo, que causa mucha infelicidad

  • Trastornos de comportamiento disruptivo y disocial

    Trastornos de comportamiento disruptivo y disocial

    Mayra PeñaCOMPENDIO DE ENTREVISTAS PSICOLOGICAS CLINICAS. GRUPOS ETAREOS Trastornos de comportamiento disruptivo y disocial Niños Formato de entrevista psicológica para niños, específicamente orientado hacia los trastornos de comportamiento disruptivo y disocial, basado en los criterios del CIE-11 (Clasificación Internacional de Enfermedades, 11ª edición): Introducción: 1. Saludo y establecimiento de rapport: Comienza

  • Trastornos De Comunicacion

    florencia34El Autismo. El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo

  • Trastornos De Conducta

    yosslamadridTrastornos de Conducta Según los profesionales de la salud, los Trastornos de Conducta son aquellos problemas que tienen nuestros hijos cuando tienen dificultades para cumplir las normas que la mayoría de los niños aceptan. AGRESIVIDAD El término agresividad hace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse

  • Trastornos De Conducta

    KarenG90Trastornos de conducta y personalidad Se supone que la niñez es una época feliz y para la mayoría de los niños lo es. Pero, para algunos niños, la vida parece estar en estado constante de agitación. Están en conflicto, con frecuencia grave, con los otros y consigo mismo. O son

  • Trastornos De Conducta

    geosciber2006¿Conoces algún trastorno alimenticio? ¿Podrías describir en qué consisten? ¿Conoce más trastornos alimenticios a parte de la bulimia y la anorexia? ¿Sabes qué porcentaje de adolescentes padece alguno de estos trastornos? ¿Por qué crees que se producen? ¿Uno de nuestros deseos en la vida sería tener una apariencia física similar

  • Trastornos De Conducta

    fabisheridanTrastorno de conducta Es una serie de problemas comportamentales y emocionales que se presentan en niños y adolescentes. Los problemas pueden involucrar comportamiento impulsivo o desafiante, consumo de drogas o actividad delictiva. Causas El trastorno de conducta ha sido asociado con: • Maltrato infantil • Drogadicción o alcoholismo de parte

  • Trastornos de conducta

    Trastornos de conducta

    lizkarolC:\Users\USUARIO\Downloads\universidad_nacional_del_centro.png UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE EDUCACIÓN ALUMNA: GUERRA TORRE LIZ KAROL ESPECIALIDAD: E.A.P. DE EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE: X 1. RESUMEN En la publicación de la lectura “PROBLEMAS Y TRASTORNOS DE CONDUCTA” presenta que además de ser estudiado por las diversas ramas de la psicología, analiza la

  • Trastornos de conducta alimentaria Anorexia y bulimia en la etapa de la adolescencia

    Trastornos de conducta alimentaria Anorexia y bulimia en la etapa de la adolescencia

    Wendy ReyesNOMBRE DEL MAESTRO CHAVEZ PONCE DANIEL NOMBRE DE LA ALUMNA WENDY ZULEMA REYES GASTELUM MATERIA SEMINARIO DE TESIS TRABAJO ENSAYO DEL TEMA DE INVESTIGACION FECHA 18 DE NOVIEMBRE DEL 2021 ________________ Trastornos de conducta alimentaria Anorexia y bulimia en la etapa de la adolescencia La adolescencia es una etapa en

  • Trastornos de Conducta: Hacia su comprensión y entendimiento

    Trastornos de Conducta: Hacia su comprensión y entendimiento

    Sebastian Jimenez ValenciaSebastian Jimenez Valencia Trastornos de Conducta: Hacia su comprensión y entendimiento Actualmente la Conducta puede ser definida como un conjunto de acciones o comportamientos condicionados por factores biológicos (crecimiento, aspectos evolutivos del organismo humano), factores sociales (las relaciones existentes entre un individuo con la sociedad) y factores situacionales (momentos clave

  • Trastornos De Conductas De Alimentacion

    danae_089Anorexia nerviosa Introducción La anorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación que afecta generalmente a las mujeres jóvenes. Las personas que padecen este trastorno s tienen un miedo intenso a engordar y perder el control de su figura corporal. Esto ocasiona una disminución en la ingestión de alimentos, por

  • TRASTORNOS DE CONSCIENCIA Y LENGUAJE

    frezkiniceTRASTORNOS DE CONCIENCIA Los trastornos del estado de conciencia son padecimientos donde el estado de alerta o de vigilia se encuentran alterados. Esto puede variar desde la confusión leve (no poder pensar claramente) hasta encontrarse totalmente inconciente (desmayado). El estado de conciencia es normalmente controlado por diferentes partes del cerebro.

  • Trastornos de disociacion en la pelicula ''Precious''

    Trastornos de disociacion en la pelicula ''Precious''

    SandraFrias21SANDRA YANIBEL FRIAS LARA 17-SPSS-1-297 En la pelicula ‘’Precious’’, pude apreciar en diferentes escenas de la pelicula donde se presentaron trastornos de disociacion en la actriz: * Al iniciar la pelicula Clarisse luego de reunirse con la directora no compro los cigarillos para su madre y esta le lanza un

  • Trastornos De Escritura

    perlysdjcHISTORIA.- Los problemas de la escritura eran considerados como dificultades únicamente motoras y se hacía énfasis en las características gráficas. Las investigaciones pusieron a la luz el término de "Dislexia" con esto se dio un giro a este concepto poniendo la responsabilidad en la ortografía. Desde la década del noventa

  • TRASTORNOS DE HABLA

    TRASTORNOS DE HABLA

    Katiushka IngarocaTRASTORNOS DEL HABLA Para Hablar, requerimos de un flujo de viento en la espiración que, al pasar por las cuerdas vocales, las hace vibrar y generar el ruido, las posiciones y movimientos de los órganos de la articulación (labios, mandíbula, lengua, paladar, …), así como, la manera en que se

  • Trastornos De Identidad

    Gabriel593TRASTORNOS DE IDENTIDAD DEFINICIÓN Los trastornos de identidad de género son trastornos en los que el individuo se identifica, de un modo intenso y persistente, con el otro sexo junto con malestar persistente por el propio sexo anatómico (asignado) o un sentimiento de inadecuación en el papel de su sexo.

  • TRASTORNOS DE IDENTIDAD DE GÉNERO

    Verónica VallaTRASTORNOS DE IDENTIDAD DE GÉNERO Guía clínica para el diagnóstico y tratamiento Sociedad Española De Endocrinología Y Nutrición Grupo De Trabajo Sobre Trastornos De Identidad De Género ________________ Fecha de impresión: Mayo 2002 ________________ Coordinador: Antonio Becerra Fernández, Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Miembros: Rafael Barril Vicente, Hospital Militar Orad

  • Trastornos de identidad sexual

    Trastornos de identidad sexual

    López Giraldo YesseniaTRASTORNOS DE IDENTIDAD SEXUAL ANGELA YESENIA AGUDELO JARAMILLO ANGELA PATRICIA RENZA GARCÍA JENNY ALEXANDRA FRANCO CRUZ JESSICA KATHERINE VALENCIA AGUDELO MANUELA OSORIO GARCÍA SEGUNDO SEMESTRE GRUPO B (241) PAOLA ANDREA SALDARRIAGA ARENAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA REPRODUCCIÓN SEXUAL PEREIRA 2019

  • Trastornos de Infancia y Adolescencia

    Trastornos de Infancia y Adolescencia

    Zuly MorilloREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUIN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA HISTORIA CLINICA 1. Datos de Identificación: Nombre del niño/a: Franklin Manuel Mijares López Edad: 14 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Instrucción: 2do año secundaria

  • Trastornos De Inicio En La Infancia

    viiaNanTRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA, LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA. En la mayor parte de los trastornos DSM-IV se presenta una tabla de criterios que se aplica tanto a niños como a adolescentes y a adultos. Las variaciones en la presentación de un trastorno atribuibles a etapas del desarrollo

  • Trastornos De Inicio En La Infancia

    Tavos_Last_BetTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción

  • Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia

    Rosa12345Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción

  • Trastornos De Inicio En La Infancia, La Niñez O La Adolescencia

    gmarconilTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia 1.Retraso Mental a. Definición: El retraso mental consiste en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente

  • Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia

    richerlys• Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticar- se por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conve- niencia, y no se pretende sugerir que

  • Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia

    zureimalopez1. Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia Retraso mental Trastornos del aprendizaje Trastornos de las habilidades motoras Trastornos de la comunicación Trastornos generalizados del desarrollo Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia

  • TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

    sweet86TRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA PICA Es la persistente ingestión de sustancias no nutritivas como la suciedad, arcilla, yeso y papel, después de la edad de 18 meses. Las consecuencias de la pica pueden ser envenenamiento, obstrucción intestinal, parásitos intestinales, pueden ser extremadamente nocivas para el

  • Trastornos De La Alimentacion

    juanfer2013Trastornos en la alimentación En una sociedad que continúa valorando la delgadez, aun cuando las personas en los Estados Unidos están más gordos que nunca, casi todos se preocupan por su peso como mínimo. Las personas con trastornos en la alimentación llevan dichas preocupaciones a los extremos, desarrollando hábitos alimentarios

  • Trastornos De La Alimentacion

    nikita22CAPITULO I 1.- HISTORIA Desde tiempos remotos el sobrepeso se ha considerado como un signo de belleza, salud y poder. Esto puede deberse a que las clases altas eran las que se podían “dar el lujo” de comer abundantemente. Antiguamente los banquetes tenían un carácter sagrado y en ellos se

  • Trastornos de la alimentación

    anaamelia88METODO Principalmente vamos a comenzar ubicándonos en el contexto donde vamos a trabajar y con quienes por lo que es necesario mencionar. Participantes: como se ha venido anotando en el informe los trastornos alimenticios en adolescente nos conduce a ubicarnos en un lugar donde los adolecentes son la parte fundamental,

  • Trastornos de la Alimentación

    Trastornos de la Alimentación

    Diego Andres Buitrago JaguaMétodo y metodología estadística de la psicometría Variable a medir trastornos alimenticios Presentado Alba Mireya Valderrama Cód.: Breiner Fernando Valencia Cód.: Diego Andrés Buitrago Cód.: 1034755 Guillermo Javier Ruiz Cód.: TUTORA: Claudia Isabel Rojas Cursos: psicometría Grupo 403016_90 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia” Unad” Escuela De Ciencias Sociales, Artes

  • TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN "ANOREXIA Y FAMILIA"

    nuriatatianaTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN “ANOREXIA Y FAMILIA” Introducción Actualmente, hay algunos factores tales como la insatisfacción con el propio cuerpo, el temor al sobrepeso, la realización de dietas, que se han instalado como hábitos de nuestra sociedad. Los trastornos de la alimentación son multicausados. En el presente trabajo nos centraremos

  • Trastornos de la alimentación psiquiátricos

    Yuliana012345Entre tantas presiones externas, justificadas o no, los adolescentes generan síntomas que demuestran la dificultad que tienen para asumir los problemas. Al respecto, hay dos desórdenes psiquiátricos de la alimentación, la bulimia y la anorexia nerviosa, que están en aumento entre las muchachas adolescentes y mujeres jóvenes y que a

  • Trastornos De La Alimentación: Bulimia Y Anorexia

    briz_kidrauhl12Trastornos de la alimentación: bulimia y anorexia Los trastornos alimenticios implican más que simplemente hacer dieta para perder peso o intentar hacer ejercicio físico todos los días. Se trata de comportamientos alimenticios extremos: por ejemplo, dietas que nunca terminan y que, gradualmente, se vuelven más estrictas. O personas que no

  • Trastornos De La Anorexia

    sandycastellanosCONTENIDO Introducción I. CAPITULO “¿Qué es la anorexia?” 1.1 Antecedentes. 1.2 Definición de anorexia 1.3 Tipos de anorexia 1.3.1 Anorexia nerviosa 1.3.2 Vigorexia 1.3.3 Ciber-anorexia II. CAPITULO “Jóvenes pro-ANA” 2.1 ¿Qué significa pro-ANA? 2.2 ¿Qué es una joven pro-ANA? 2.3 Páginas web pro-ANA 2.3.1 ¿Qué es una página pro-ANA? 2.3.2

  • Trastornos de la anorexia

    Nash2802Actualmente vemos que el trastorno de la anorexia ha salido a relucir como uno de las enfermedades de este siglo. Sin embargo la enfermedad ya existíapero no se conocían muy bien sus razones. La anorexia es un trastorno que se da principalmente en las mujeres que tratan de buscar la

  • Trastornos De La Ansiedad

    betty16Conceptualización general de los trastornos de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son un grupo de síndromes caracterizados por síntomas de preocupación excesiva, miedo intenso, hipervigilancia y síntomas somáticos, o cualquiera de éstos, en ausencia de una situación peligrosa. Clasificación. Trastorno de ansiedad es un término general que abarca varias formas

  • Trastornos de la atención

    Trastornos de la atención

    Leslye FernandezTRASTORNOS DE LA ATENCIÓN El daño en el lóbulo frontal puede causar cambios en muchos estilos atencionales, especialmente en la atención sostenida y variable, ya que el área prefrontal es la última responsable de enfocar la atención en objetos específicos. Las personas con daño en la corteza prefrontal se distraen

  • Trastornos De La Comunicacion

    wendy1529LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACION ORAL EN EL NIÑO Los trastornos de la comunicación oral constituyen un motivo de consulta frecuente. Es necesario reconocerlos y tratarlos tan temprano como sea posible, para dar al niño la mejor oportunidad de vencer su impedimento antes de ingresar al sistema escolar básico. Estas

  • Trastornos De La Comunicacion

    mimiTRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN 1. TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO Características diagnósticas Este trastorno se caracteriza básicamente por la existencia de una deficiencia en el desarrollo del lenguaje expresivo, como se puede comprobar en los resultados de evaluaciones del desarrollo del lenguaje expresivo realizadas de forma normal e individual. La gravedad

  • Trastornos De La Comunicacion

    LilianaArianaTRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Para introducir el tema de los trastornos de la comunicación y el lenguaje, consideramos necesario comenzar enunciando los conceptos básicos sobre los mismos. Comunicar, es reconocer la existencia del otro, es intercambiar pensamientos, sentimientos y deseos, es, en definitiva, tener algo que comunicar, es poner cosas

  • Trastornos De La Comunicacion

    adriiisTrastornos de la comunicación En este apartado se incluyen los siguientes trastornos de la comunicación: trastorno del lenguaje expresivo, trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo, trastorno fonológico, tartamudeo y trastorno de la comunicación no especificado. Todos estos trastornos de la comunicación se han incluido en esta clasificación para familiarizar a los

  • Trastornos De La Comunicacion

    RaaquelMariinF80.1 Trastorno del lenguaje expresivo (315.31) A. Las puntuaciones obtenidas mediante evaluaciones del desarrollo del lenguaje expresivo, normalizadas y administradas individualmente, quedan sustancialmente por debajo de las obtenidas mediante evaluaciones normalizadas tanto de la capacidad intelectual no verbal como del desarrollo del lenguaje receptivo. El trastorno puede manifestarse clínicamente a

  • Trastornos De La Conciencia

    gggaTRASTORNOS DE ANSIEDAD MIEDO VS. ANSIEDAD Miedo: un sentimiento producido por un peligro presente e inminente y por lo tanto se encuentra estrechamente ligado a los estímulos que lo generan. Ansiedad: es más bien, la anticipación de un peligro venidero, indefinible e imprevisible, siendo la causa más vaga y menos

  • Trastornos de la conciencia

    Trastornos de la conciencia

    saracure30CONCIENCIA FUNCION MENTAL ALTERACIONES CARACTERISTICAS SINTOMAS El estado normal de conciencia se denomina de alerta o de vigilia y es mantenido por el funcionamiento correcto del sistema reticular activador ascendente (SARA) situada en el tallo celebrar. El estado de alerta tiene dos fases: * Fase tónica: estimulo constante de las

  • Trastornos de la conciencia, atención y orientación.

    palilloTrastornos de la conciencia, atención y orientación. Apuntes de Psiquiatría. Apuntes de Salud Mental. ¿Que son los trastornos del estado de conciencia? Los trastornos del estado de conciencia son padecimientos donde el estado de alerta o de vigilia se encuentran alterados. Esto puede variar desde la confusión leve (no poder

  • Trastornos De La Conducta

    rosita1984Trastornos de la conducta Trastornos afectivos-conductuales Definiciones y enfoques Definición Los trastornos afectivos conductuales son desviaciones en el desarrollo de la personalidad por su frecuencia, su intensidad y relativa estabilidad, la esfera psicológica más dañada en la esfera afectiva- volitiva, sus variadas formas de manifestación conductual tienen el carácter de

  • Trastornos De La Conducta

    mayela02TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ¿QUE SON LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA El trastorno de la conducta es un trastorno del comportamiento, que muchas veces se diagnostica en la infancia, y que se caracteriza por comportamientos antisociales que violan los derechos de los demás y las normas y reglas sociales apropiadas

  • Trastornos De La Conducta

    mizaidaaguirreAunque no se ha identificado una causa específica del trastorno de conducta, se cree que lo siguiente posiblemente contribuye al desarrollo de trastorno de conducta: Daño cerebral Abuso infantil Genética Insuficiencia en la escuela Experiencias traumáticas en la vida *Trastorno de conducta Es una serie de problemas comportamentales y emocionales

  • Trastornos De La Conducta

    maricenTrastornos De La Conducta Trabajos Documentales: Trastornos De La Conducta Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.641.000+ documentos. Enviado por: rosita1984 19 octubre 2012 Tags: Palabras: 1754 | Páginas: 8 Views: 470 Leer Ensayo Completo Suscríbase Trastornos de la conducta Trastornos afectivos-conductuales Definiciones y enfoques Definición Los

  • Trastornos De La Conducta

    terinnaTrastornos De La Conducta Trabajos Documentales: Trastornos De La Conducta Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.695.000+ documentos. Enviado por: rosita1984 19 octubre 2012 Tags: Palabras: 1754 | Páginas: 8 Views: 488 Leer Ensayo Completo Suscríbase Trastornos de la conducta Trastornos afectivos-conductuales Definiciones y enfoques Definición Los

  • TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

    ainara12TRASTORNOS EMOCIONALES Es una condición que exhibe una o más de las siguientes características a través de un periodo de tiempo prolongado y hasta un grado marcado que afecta adversamente el rendimiento académico del niño.  Una inhabilidad de aprender que no puede explicarse por factores intelectuales, sensoriales o de

  • Trastornos De La Conducta

    kichinoeDiagnostico de los niños y adolescentes problemáticos Los trastornos de la conducta Los trastornos de conducta en niños y adolescentes afecta a un gran margen de la sociedad, el simple hecho de no conocer por que lo desarrollan, tiende a ser intrigante, por consecuencia la sociedad diagnostica y encasilla sin

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    karenserraTrastornos de la Conducta Alimentaria Anorexia Nerviosa A. Rechazo a Mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (p.ej., pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85% del esperable, o fracaso en conseguir el aumento de

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. En este capítulo se incluyen dos trastornos específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales.

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    euatena24Trastornos de la conducta alimentaria= Anorexia nerviosa: A. Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (p. ej., pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85 % del esperable, o fracaso en conseguir el

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    angiev17Trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. Se incluyen dos trastornos específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales. La bulimia nerviosa

  • Trastornos de la conducta alimentaria

    miriedyDESCRIPCION DEL PROBLEMA Trastornos de la conducta alimentaria más comunes y graves en la actualidad anorexia y bulimia (DSM IV TR, 2002) Población con más incidencia adolescentes entre 14 y 17 años de edad (Espido, 2004) La adolescencia es una etapa del desarrollo humano en la que existen muchos cambios

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    grillito22Trastornos de la conducta alimentaria Estos se caracterizan por alteraciones graves en la conducta alimenticia y estos son: anorexia nerviosa: negación a mantenerse en los limites min de peso normales. bulimia nerviosa: vomito provocado, abuso de laxantes y/o diuréticos y otros medicamentos, ayuno o ejercicio excesivo. Una de las características

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    marilia.hyoriLos medios de comunicación y el ideal de belleza A lo largo de la historia humana, ven a la alimentación no solamente una manera de sobrevivir, sino que ha adoptado diversos matices asociados a la cultura y ello ha afectado en mayor grado al género femenino. El arte del medio

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    Banana13EPD 4 Trastornos de la conducta alimentaria Diario de una anoréxica Grupo 15 INTRODUCCIÓN La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio que amenaza contra la vida y es caracterizada por la privación de comer y por la pérdida excesiva de peso. El desorden es diagnosticado cuando una persona pesa por

  • Trastornos de la conducta alimentaria

    Trastornos de la conducta alimentaria

    Gerardo ArribasplataCARÁTULA “Año del diálogo y la reconciliación nacional” E:\Gerardo\IMG\UCV-logo-PNG.png FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA AUTORES: ARRIBASPLATA GONZÁLES, Gerardo Miguel GALLARDO CUEVA, Hilda Ankisza JIMENEZ GUARNIZO, Janiret Yuleisi YUPANQUI CRUZ, Deysi Janeth ASESOR: Dr. JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ JULCA TRUJILLO – PERÚ 2018 ÍNDICE CARÁTULA

  • Trastornos de la conducta alimentaria

    Trastornos de la conducta alimentaria

    scarrera540Trastornos de la conducta alimentaria 1. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria constituyen un grupo de trastornos mentales caracterizados por una conducta alterada de la ingesta alimentaria y/o la aparición de comportamientos también inadecuados encaminados a controlar el peso. ¿En qué etapa de la vida estos trastornos se presentan más?

  • Trastornos de la conducta alimentaria

    Trastornos de la conducta alimentaria

    jessSisaRRUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Trastornos alimenticios. PIA Psicología clínica y psicología de la salud. Jessica Esmeralda Sisa Robles 1898283 Grupo 05 25/05/2021 Introducción Una de las áreas en las que participa la psicología clínica es en los trastornos de conducta alimenticia los cuales han crecido a

  • Trastornos de la conducta alimentaria 1 Película “El Cisne Negro”

    Trastornos de la conducta alimentaria 1 Película “El Cisne Negro”

    sam2689Ensayo - Trastornos de la conducta alimentaria 1. ________________ Tema : Película “El Cisne Negro” Desarrollo, signos y puntos del TCA: La actriz principal de esta película deja ver de manera explicita la condición que sufre desde inicios tempranos e incluso podemos decir que el trastorno se maneja con muy

  • Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

    Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

    Constanza061decorative elements ` Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes Integrantes: Tiare Cortez/Martina Gatica Enaki Olivares/Constanza Avello NÚMERO DE PÁGINAS: [Número total de páginas] Buenos días, es un gusto que nos acompañen en este foro virtual, espero que se encuentren excelente. Hoy estaremos hablando de Los trastornos de la conducta

  • Trastornos De La Conducta Alimenticia

    chavezleivasI. Introducción En el presente trabajo se abordarán los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), específicamente la bulimia y anorexia. Estos trastornos engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de

  • Trastornos De La Conducta Alimenticia En Los Adolescentes

    Nahue1107Los trastornos de la conducta alimenticia (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran

  • Trastornos de la conducta alimenticia: Bulimia

    Trastornos de la conducta alimenticia: Bulimia

    Raul SorucoUniversidad Católica Boliviana San Pablo Materia: Desarrollo Humano II Semestre: II-2017 Docente: Dra. Ximena Perez Fecha de entrega: 22 de agosto de 2017 Integrantes: * Mayra Ayoroa * Camila Mobarec * Carola Ralde * Lorena Alarcon * Michelle Reyna * Rodrigo Quisbert * Raúl Soruco * Camila Molina ________________ Trastornos

  • Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje. Trastornos del neurodesarrollo

    Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje. Trastornos del neurodesarrollo

    Marina EspinosaAsignatura Datos del alumno Fecha Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Apellidos: ESPINOSA MARTÍN 18/12/2022 Nombre: MARINA ________________ Trabajo: Trastornos del neurodesarrollo En esta actividad, deberás escoger uno de los trastornos del neurodesarrollo estudiados en este tema (discapacidad intelectual, trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno específico

  • Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje.Trastornos del neurodesarrollo

    Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje.Trastornos del neurodesarrollo

    manufanloAsignatura Datos del alumno Fecha Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Apellidos: Fanlo Ramírez 16 de septiembre de 2022 Nombre: Manuel Universidad Internacional de la Rioja – UNIR Mención en Pedagogía Terapéutica Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Actividad 1: Trastornos del neurodesarrollo Alumno: Manuel Fanlo Ramírez DNI: