Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 181.951 - 182.025 de 184.780
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DESDE LA TEORÍA CÍCLICA Y LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE LA AGRESIÓN.
EstermoranINTRODUCCIÓN Vivimos en el tiempo de la tecnología y el modernismo creemos que hemos tenido grandes cambios que no somos los de años atrás porque la mujer puede desempeñar un cargo administrativo o puede sustentar una familia y hacer más cosas que el hombre, pero ¿será esta la solución a
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DURANTE LA PANDEMIA (Covid-19)
Karoll OchoaVIOLENCIA INTRAFAMILIAR DURANTE LA PANDEMIA (Covid-19) EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA /LA GUAJIRA Fijación de la postura Epistemológica Para el desarrollo de la presente investigación ES IMPORTANTE ABORDAR LOS CONCEPTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR . Según (Defensoría del pueblo, Co) Es todo acto de violencia física, verbal o psicológica que se
-
Violencia intrafamiliar en adolescentes
Emmanuel Conde RiveraImagen que contiene botella, firmar, alimentos, gente Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y PSICOTERAPIA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL MATERIA: Taller de Investigación I Tema: Violencia intrafamiliar en Adolescentes. Presentan: Emmanuel Conde Rivera Dulce María Cahuantzi Camacho PRIMAVERA 2023 1.- Objeto de Estudio
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL PERU
lvallejosca30C:\Users\usuario\Links\logo-universidad-cesar-vallejo.png UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Violencia Intrafamiliar en la Familia Peruana AUTORES(AS) Corrales Romero, Jhosmi (0000-0002-7187-1845) Cunias García, Yurico Edita (0000-0002-5271-2972) Dávila Palomino, Camila Ximena (0000-0003-4254-2134) Trejo Gámez Angie Nicoll (0000-0001-6874-1794) Saldarriaga Eneque Mariajose (0000-0002-8103-7187) Vallejos Cabrera, Lorena Smit (0000-0002-3402-8103) ASESORA Chirinos Antezana, Ana Lucia
-
Violencia Intrafamiliar En La Escuela Jose Ingenieros
Slurmcito 1. Introducción. En el presente trabajo hablaremos sobre la violencia intrafamiliar que en la actualidad esta afectando a la mayoría de las familias. Hoy en dia la principal que produce el Maltrato en el hogar s la falta de comunicación entre los miembros de la familia. Este tipo de
-
Violencia Intrafamiliar en la Región de la Libertad
RodrimargaritaResultado de imagen para logo de cesar vallejo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ENSAYO Violencia Intrafamiliar en la Región de la Libertad AUTOR(ES): ASESORA: Dra. Alegria Alvaron, Verónica (0000- 0002- 2758-5665) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Violencia HUARAZ — PERÚ (2021) INDÍCE I. INTRODUCCIÓN 1 II. ARGUMENTACIÓN
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MEXICO
gibran_sb99UNIVERSIDAD SALESIANA MÉXICO La violencia intrafamiliar en México Un tema actual sobre el maltrato infantil José Gibran Silva Bejero Ciencias de la comunicación Profesor: Enrique Cruz Rodríguez Hoy en día, el tema de la violencia hacia los niños/as en las familias mexicanas continúa estando presente, tanto en costumbres o tradiciones
-
Violencia Intrafamiliar en tiempos de COVID
Luis Alonso CastañedaLa sociedad está cursando un trance debido a una contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, los contextos de cada individuo han sufrido grandes cambios, muchos benéficos por que se han fortalecido las relaciones familiares, existe mayor comunicación pero como en todas las historias siempre existe algo malo que
-
Violencia Intrafamiliar en tiempos de pandemia en la ciudad de Ate, 2020
JULISSA ANALI MARTINEZ QUINTEUniversidad César Vallejo | UCV FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Título del Ensayo Violencia Intrafamiliar en tiempos de pandemia en la ciudad de Ate, 2020 AUTOR(ES): Cárdenas Hinostroza, Alondra Salome (orcid.org/0000-0003-4206-3336) Chamorro Tello, Briggithe Milagros Priscila (orcid.org/0000-0003-2417-5692) Icochea Travezaño, Nayeli Marlinda (orcid.org/0000-0002-0355-9470) Imán Vásquez, Mayra
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR UN PROBLEMA PARA LAS MUJERES
hitandewyVIOLENCIA INTRAFAMILIAR UN PROBLEMA PARA LAS MUJERES El presente trabajo es llevado a cabo para dar a conocer primeramente que es la violencia intrafamiliar, la incidencia que hay con respecto a esta, así como los diferentes tipos de violencia que se ejercen en ella; de igual manera se pretende mostrar
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y COVID
Patricio Silva GiovaniPROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CONTEXTOS DE COVID-19. EQUIPO DE TRABAJO Javiera Sepúlveda Martínez Patricio Silva Giovani Victoria Zamorano Santos TRABAJO PARA SER PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA DOCENTE ENCARGADO DR. RODRIGO CABRERA DEL VALLE Introducción Los contextos de violencia intrafamiliar no son un
-
Violencia intrafamiliar y rendimiento académico
Mirella AldazabalRELACION ENTRE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE 3°, 4° y 5° DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PERU CANADA N°3080 - LOS OLIVOS, 2016 I. Planteamiento del problema La violencia doméstica supone violencia física, sexual o psicológica pero solamente dentro del ámbito familiar. (Mirat
-
Violencia intrafamiliar y su incidencia en el aspecto psicoemocional
andreaalava00Violencia intrafamiliar y su incidencia en el aspecto psicoemocional Diagnostico Se sabe que la violencia familiar consiste en el maltrato físico, psicológico o sexual ejecutada por un miembro de la familia. En el Ecuador seis de cada diez mujeres han vivido algún tipo de violencia de género y el 76%
-
Violencia Intrafamiliar y su Influencia en el Pensamiento del Adolescente
mayra zaithUniversidad Privada Antenor Orrego | Carreras Universitarias ... “Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Título de la Monografía “Violencia Intrafamiliar y su Influencia en el Pensamiento del Adolescente” AUTOR(ES) Alban Riofrio, Karla Girón Chunga, Roger Manchay Bermeo, Olger Sánchez Coveñas, Mayra ASESOR: Mg.
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SUS CONSECUENCIAS.
BARUC7Campus Universitario Siglo XXI Seminario de Violencia intrafamiliar Diana Karina Sánchez Bastida N° de cuenta: 1161110 Psicología 801 Ensayo: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SUS CONSECUENCIAS Marzo 2015 ________________ Violencia intrafamiliar y sus consecuencias Dentro de mí se libra una batalla, las guerras contemporáneas son juegos de niños, el campo de acción
-
Violencia Intrafamiliar, Detonantes De Divorcios
19892002La violencia intrafamiliar es un fenómeno que en la actualidad se ha incrementado notablemente en nuestra sociedad debido a muchos factores, uno de ellos es el alcohol como desencadenante de la misma, resulta difícil creer que siendo la familia el núcleo principal para el adecuado desarrollo de los niños(a) que
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.
loraineyoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Día tras día es más común ver en todos los medios de comunicación noticias acerca de actos violentos y sobre todo abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo, es lo que
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.
park17VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La familia es el primer vínculo socio-afectivo del ser humano, las primeras personas conquienes éste se relaciona, comparte, y vive muchos de los momentos más importantes ysignificativos de su vida. Desde que somos pequeños nos damos cuenta de esto y a medidaque empezamos a crecer y a compartir
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.
antonioBukiVIOLENCIA INTRAFAMILIAR Violencia doméstica, actos violentos cometidos en el hogar entre miembros de una familia. En la década de 1970 las feministas analizaron el alcance de la violencia doméstica (considerada como un fenómeno exclusivamente masculino) y se crearon centros de acogida y de ayuda para las mujeres maltratadas y para
-
Violencia Intrafamiliar.
marihaneulVIOLENCIA INTRAFAMILIAR. La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos. Comprende todos aquellos actos violentos,
-
Violencia intrafamiliar.
Srta Pinargote1. DATOS DEL DENUNCIADO 1. Sexo_________________________1.1 Masculino…………………………………………………… 1. Femenino…………………………………………………… *1.3 S. I………………………………………………………………. 1. Edad_________________________2.1__Menor de edad…………………………………… 2.2__18-23…………………………………………………….. 2.3__24-29…………………………………………………….. 2.4__30-35………………………………………………........ 2.5__36-41……………………………………………………… 2.6__42 o más………………………………………………… *2.7__S. I…………………………………………………………. 3. Estado Civil_____________________3.1 Soltero/a…………………………………………………… 3.2 Casado/a…………………………………………………... 3.3 Divorciado/a…………………………………………..…. 3.4 Unión de hecho…………………………………………. . 3.5 Viudo/a…………………………………………………..…. *3.6 S. I………………………………………………………….….. 4. Nacionalidad____________________4.1 Ecuatoriana………………………………….……………. 4.2 Otra…………………………………………..……………….. Indique cual
-
Violencia intrafamiliar.
gina iguaranVIOLENCIA VIF ENSAYO Empezare haciendo referencia a la violencia intrafamiliar, señalando que el abuso deliberado de la fuerza con el único fin de controlar o manipular física y psicológicamente a un miembro de la familia ya sea adulto o menor. Se estima que el aumento de Violencia Intrafamiliar va en
-
Violencia Intrafamiliar. Objetivo General
Guillermo BonillaPROGRAMA DE HUMANIZACIÓN. PSICOEDUCACIÓN EN SALUD MENTAL. Versión: 01 Fecha: 08/08/2018 Página: de 1 Violencia Intrafamiliar. Objetivo General. * Educar a los usuarios de la Fundación Avanzar FOS en el tema de la violencia intrafamiliar identificando los tipos de violencia existentes, así como algunos indicadores. Objetivos Específicos. * Enseñar a
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. PRINCIPALES CAUSAS QUE ORIGINAN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA
MauReyes________________ TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR TITULO PRINCIPALES CAUSAS QUE ORIGINAN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO EN LOS AÑOS 2014 Y 2015 HACIA LAS MUJERES, NIÑOS Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. C O N T E N I D O P A G I N
-
Violencia Intrafamiliar. Teorías sistémicas
kriuwuwuViolencia Intrafamiliar. Teorías sistémicas. sección 1. Docente: Erik Montenegro. Integrantes: Bárbara Calderón Aballay. Krishna Rossel Provoste. José Tomas Inostroza. Sebastián Pérez Murillo. 16 de mayo, 2022. Introducción: Desde sus inicios, la Teoría de sistemas ha sido reconocida mayoritariamente con el nombre de terapia familiar, dado a que, tras su formulación
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.FORMAS DE VIOLENCIA
Cesar_0402FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ALUMNOS: GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ, DANIELA ALANIS HUAYTA VARGAS, LUIGGI ANTHONY MARIN AZAÑERO, MARITZA OFELIA ROJAS VALDEZ, ALESSANDRA (RETIRADA DEL GRUPO) YARASCA RAMÍREZ, ALEXANDER GUSTAVO DOCENTES: FLORES FLORES, JUAN JOSÉ CURSO: PROCESOS AFECTIVOS AULA: 205 Surquillo,
-
Violencia intrafamiliar: Rasgos de la personalidad en niños con padres violentos
Diana ValeriaViolencia intrafamiliar: Rasgos de la personalidad en niños con padres violentos. Introducción. Actualmente se puede ver que el índice de violencia intrafamiliar ha ido en aumento, conforme pasan los años. Sin embargo, para entender mejor los rasgos de la personalidad en niños con padres violentos, primero se necesita conocer el
-
Violencia Intrafamiliar: ¿ Existe Rehabilitacion?
autodependienteViolencia Intrafamiliar: ¿existe la rehabilitación? Día a día podemos ver que nuestra sociedad está situada cada vez más en una atmósfera llena de conflictos, dudas, y problemáticas que atentan contra la integridad del ser humano. Miles de problemas que a diario hacen espeso el ambiente o entorno en el que
-
Violencia Intrfamiliar
samiireyare“La violencia es el ultimo recurso del incompetente” Muy buenos días tengan todos ustedes, mi nombre es Samantha Reyes Arellano, estudiante de Derecho del Instituto de ciencias jurídicas. La violencia domestica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el
-
Violencia Juevil
juanjokriegmanAl final de los años escolares, el niño ha encontrado un modo vital esencialmente satisfactorio. Y luego, con la llegada de la adolescencia, descubre que debe hacerlo todo de nuevo. Deja de ser un niño (aunque no quiera del todo) y todavía no es un adulto (aunque piense que lo
-
Violencia Juridica
leonelbarraganLos profesionales de la salud y la prevención de la violencia doméstica contra la mujer Enrique Graciaa, Marisol Lilaa Role of health professionals in the prevention of domestic violence against women Domestic violence against women is an important public health problem that cannot be ignored. Health professionals need to take
-
Violencia Juvenil
karenhg2 Objetivo General: Identificar las causas de la conducta delictiva en los adolescentes para proponer acciones que eviten la delincuencia juvenil 3 Objetivo especifico: • Seleccionar información bibliográfica para poder elaborar la nuestro trabajo • Conocer los conceptos claves de nuestro trabajo • Indicar las causas del comportamiento delictivo en
-
Violencia Juvenil
pekepecasGisela Angulo Pérez Universidad popular de la Chontalpa (Psicología) 4to semestre, grupo “A” bonita_225@hotmail.com VIOLENCIA JUVENIL, ACOSO Y VEJEZ Vivimos en una era en la que la violencia se ha convertido en parte de la vida cotidiana de todas las personas, ya sea que la practique, la sufra o la
-
VIOLENCIA JUVENIL
MingyViolencia juvenil Según Margulis & Urresti (1996) la violencia se relaciona de manera estrecha con aquellos problemas de cohesión social. En este sentido, la violencia de los jóvenes se entiende en el contexto de tensiones y contradicciones que enfrenta la juventud. Puede ser violencia “expresiva” y se manifiesta en protestas
-
Violencia Juvenil
Ralo777La violencia tiene diversas manifestaciones y escenarios, no solo adultos son los responsables de propagarla, existen casos en que los niños son protagonistas de actos violentos que se ejercen dentro de su contexto común: la escuela. Al tipo de violencia que se manifiesta dentro del contexto escolar se le llama
-
Violencia Juvenil
Gene26941República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N Dr. Julio S. Álvarez Carora Edo. Lara Proyecto de investigación: Violencia en los adolecentes Integrantes: Yusmari González #03 Crisdely Vásquez #11 Genesis Medina #12 Katerin Pinto #13 Leidymar Rodríguez #14 Andrea Soto #17 Carora, Enero 2015 Introducción La
-
VIOLENCIA JUVENIL, VIOLENCIA FÍSICA, VIOLENCIA MORAL, ACOSO SEXUAL
otelmobRESUMEN Los niños pueden ser objeto de dos tipos básicos de agresión, principalmente la física dirigida contra ellos en el interior del hogar y la sexual que incluye el abuso sexual tanto intrafamiliar denominado incesto como extra familiar llamado pedofilia, de igual forma las mujeres en muchas ocasiones son víctimas
-
Violencia Laboral
HelenPaz21INTRODUCCIÓN En la década de los 90 del siglo pasado el problema de la violencia no estaba identificado en la mayoría de los países, como un factor de riesgo en las relaciones de trabajo, lo que todavía se puede afirmar que está oculto en algunos territorios y estados, que aún
-
Violencia Masculina En El Hogar
rodelitaVIOLENCIA MASCULINA EN EL HOGAR La familia se puede definir como un grupo de personas que están relacionadas por un parentesco sanguíneo, legal, religioso, sexual o cultural y que tienen un lugar común donde, viven e interactúan. La violencia intrafamiliar es la agresión o daño sistemático y deliberado que se
-
Violencia Noviazgo
mariieecardenasgEn nuestra actualidad es un tema muy difícil de tocar en diferentes hogares, por la múltiples situaciones que se dan de hoy en día, por como lo tacha la sociedad, la violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el
-
Violencia O Maltrato Infantil
MaPilarInvestigación descriptiva EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS Hemos estudiado en los primeros trabajos de este curso el enorme impacto de la obesidad sobre la salud, y la importancia de que dicha patología aparezca a edades tempranas. También hemos visto como la prevalencia de sobrepeso y
-
Violencia o paciencia
andresfjo213963 Asignatura: Resolución de conflictos. Título del trabajo Actividad 2 Evaluativa (artículo de opinión) Presenta Nombre de los Estudiantes: Carina Marcela García ID: 617729 Andrés Felipe Jaramillo Orozco ID: 617735 Docente Fredy Álvarez Vásquez Colombia, Guadalajara de Buga Abril, 27 de 2019 Tabla de contenido Introducción 3 ¿Violencia o paciencia?
-
Violencia parental hacia figuras institucionales en las escuelas y su influencia en hijos/alumnos
Julio Pontet UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Violencia parental hacia figuras institucionales en las escuelas y su influencia en hijos/alumno s Ciclo Integral Módulo de Psicología UCO Problemáticas Contemporáneas de la Psicología Social Docente: Gabriel Eira Plenario: Martes de 14 a 15:30
-
Violencia Paterna afecta negativamente la vida de los hijos
Gaspar122019Tema: Violencia Paterna afecta negativamente la vida de los hijos. Por José Benito Jarquín Gaitán Introducción Para este ejercicio académico sobre el ensayo, se nos asignó ver cuatro películas y analizarlas, con el objetivo de tener elementos didácticos para analizar tipos de expresiones, temas sociales expuestos en ellas, tipos de
-
Violencia Política E Inhibición Social
andymack14El licenciado Marco Antonio Garavito Fernández habla sobre ciertos puntos de interés en su libro de “Violencia política e inhibición social” en psicología. Este libro tiene una perspectiva de la situación guatemalteca, que nos da a entender el porque estamos como estamos en cuanto a violencia, sociedad y como las
-
Violencia Política En El Perú
golum128Violencia política en el Perú Entre 1980 y 1992 se vivió en el Perú una ola de violencia a lo largo de su territorio. Empezó como un puñado de subversivos aterrorizando campesinos y tomando a sus hijos más pequeños para adoctrinarlos en su ideología y llevarlos cometer actos atroces. En
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA
joli1999VIOLENCIA PSICOLOGICA INTRODUCCIÓN La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia
-
Violencia Psicologica
SalatielARViolencia psicológica Para poder proporcionar el concepto y la definición exacta, de que es la violencia psicológica, se plantean una serie de preguntas, y estas mismas guiarán a respuestas concretas, para comprender con exactitud este capítulo. ¿Qué es la violencia psicológica? “La violencia psicológica no es una forma de conducta,
-
Violencia Psicologica
FLaaKiiThaaLa violencia psicológica Es la forma de violencia que más daño causa, por que inicialmente pasa desapercibida y cuando la víctima, se da cuenta en general es por que la situación ya está avanzada. Puede estar o no acompañada de agresión física en sus etapas posteriores, pero en general la
-
Violencia Psicologica
chris.-La Violencia Psicológica La violencia, medio que debería estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia
-
Violencia Psicologica
aaalexis12345¿Qué es la violencia psicológica? “La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica.” Se puede definir también, que la violencia psicológica es una forma de maltrato, que a diferencia del maltrato físico,
-
Violencia Psicologica
citlaliccvVIOLENCIA PSICOLÓGICA La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica. • En todos los casos, es una conducta que causa un perjuicio a la víctima. • Puede ser intencionada o no intencionada.
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA
PsicotareasComportamientos característicos de la violencia de psicológica La víctima se siente intimidada, observada, se le revisan sus pertenencias, e incluso pueden incluso ser destruidas, se le revisa su celular las llamadas que recibe y que hace; su correo, con quien chatea, es invadida en su privacidad. Cuando se requiere tomar
-
Violencia Psicologica
MorsuxTrabajo Práctico de Derecho: LA VIOLENCIA PSICOLOGICA Concepto: La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica.” Se puede definir también, que la violencia psicológica es una forma de maltrato, que a diferencia
-
Violencia Psicologica
1andrea7Alternativas que permiten romper el Ciclo de la Violencia En el ciclo de la violencia, los agresores no sólo son seductores hacia afuera sino que una vez que llegan al pico de agresión, pasan por una etapa de calma en la que despliegan todos sus encantos para prometer a la
-
Violencia Psicológica
Фернандо Иван Агилар ВелаAguilar Vela José Edgar Grupo: 504 Violencia Psicológica La violencia psicológica se da a toda agresión realizada sin tener que utilizar la fuerza física entre las personas es una violencia cuando una o más personas insultan o agreden a una o varias personas ,agreden de manera verbal ocasionando algún daño
-
Violencia psicologica
rosilennys17________________ INTRODUCCION Este Estudio da cuenta de un Proceso Investigativo que parte de la violencia psicológica en el hogar en tiempos de pandemia, Incluso antes de que existiera el COVID-19, la violencia doméstica ya era una de las violaciones de los derechos humanos más flagrantes. En los últimos meses, 243
-
Violencia psicológica
Nayeli ProvinciaIntroducción. - La violencia sicológica es un tipo de violencia que se caracteriza por la utilización de tácticas de control y manipulación para dañar la autoestima y el bienestar emocional de otra persona. Puede incluir acciones como el menosprecio, la humillación, la exclusión social, el aislamiento, el chantaje emocional, el
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER EN SITIO DE TRABAJO
CAVEGAMLINEA DE INVESTIGACIÓN VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA LA MUJER EN EL SITIO DE TRABAJO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR SANDRA ROMERO DAZA CARLOS ANDRÉS VEGA MOJICA NEY ENRIQUE RESTREPO DITTA Asesora: Dra. CAROLINA MARTINEZ VIOLENCIA INTRAFAMILIAR FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE SANTANDER VALLEDUPAR 2014 INTRODUCCIÓN A pesar de la importante consolidación
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LAS MUJERES
educaxionANDAMIO 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CURSO: SEMINARIO DE TITULACION II ASESOR: MDP. RAFAEL SAMPEDRO MARTINEZ NOMBRE DEL (A) ESTUDIANTE: SAGRARIO CAPÌ FLORES ESTATUS: FECHA DE ENTREGA: SABADO 20 DE FEBRERO CONSIGNAS: llenar el andamio considerando los elementos básicos de tu planteamiento del problema. Este material será definitivo para considerar la
-
Violencia psicológica en mujeres dependientes en Lima 2020
Tonny ClConfesiónes UTP-Ica Oficial - Home | Facebook FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSO INTEGRADOR I: INTERDISCIPLINARIAS “Violencia psicológica en mujeres dependientes en Lima 2020” Autor: Arboleda Montero Nalia Dessiret Loayza Luján Víctor Alberto Osores Huamán Anthony Claudio Docente: Mg. Dajanna Navarrete Dilas Línea de investigación: (DERECHOS FUNDAMENTALES) LIMA- PERÚ
-
Violencia Psicologica Entre Genero
brenda.saezJUNIOR G ROJAS G. VIOLENCIA PSICOLOGICA ENTRE GÉNERO Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia Artículo 39: Quien mediante tratos humillante y vejatorios, ofensa, aislamiento, vigilancia permanente, comparaciones destructiva o amenazas genéricas constantes, atente contra la estabilidad emocional o psíquica de la mujer,
-
Violencia psicológica y autoestima en mujeres
Valeria Huertas ChimpénResultado de imagen para ucv logo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACION Violencia psicológica y autoestima en mujeres del vaso de leche de Lima Norte, 2020. AUTOR Claudia Elizabeth Huauya Ciriaco ASESOR: Mg. Escudero Nolasco Juan Carlos ORCID: 0000-0002-5158-7644 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Violencia
-
Violencia Psicologica Y Fisica
chocaVIOLENCIA PSICOLOGICA Es una conducta, actitudes o modos de vincularse traducidas en actos u omisiones en el trato que causa un perjuicio a la víctima, sea intencionalmente o no. En todo acto de violencia psicológica existe una coerción, una dinámica vincular que tiene por efecto “la obligación de hacer algo
-
VIOLENCIA PSICOLÓGICA, SEXUAL Y FÍSICA HACIA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Carlos.E EvangelistaVIOLENCIA PSICOLÓGICA, SEXUAL Y FÍSICA HACIA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES La violencia doméstica, y en especial la violencia contra niñas, niños y adolescente, parece haberse convertido en un fenómeno de grandes proporciones en nuestro país, y de otros países de nuestro entorno sociocultural. En el Perú, según el Sistema de
-
Violencia Sexual
hectozielLa Violencia Sexual 1. Introducción Contiene una descripción clara de la estructura general del proyecto. Este trabajo de investigación, La violencia Sexual, pretende dar una idea del problema que existe en esta parte de nuestra República Mexicana, en el Estado de Tamaulipas. Partiré desde un contexto universal hasta llegar a
-
VIOLENCIA SEXUAL
annieLVViolencia Sexual La violencia sexual incluye violaciones, abusos sexuales y explotación sexual, esta afecta a millones de personas en todo el planeta. Es una emergencia médica que destroza brutalmente la vida de hombres, mujeres y niños. Destruye familias, daña a comunidades enteras. La violencia sexual implica la fuerza física o
-
Violencia Sexual
octaviof9ANEXO Nº4 LEGISLACIÓN SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESPAÑOL CUADRO RESUMEN ACTUALIZADO A JUNIO 2006• País Fecha Norma/Materia Observaciones/Medidas/Normativas posteriores Argentina 1999 Ley 25.087 que modifica el Código Penal (Título III) de delitos contra la honestidad por delitos contra la integridad sexual. Bolivia 1997 1999 Ley
-
Violencia Sexual
joicelevViolencia Sexual “Los hombres se queja de la injusticia y el abuso hasta que son capaces de ganar fuerza, una vez que este poder está en sus manos, lo usan si es necesario para la comisión de injusticias y abusos.” Bécquer, Henri. ¿Qué es la violencia sexual? La Organización Mundial
-
Violencia Sexual
123123mmaHemos venido arrastrando un problema muy grande y de los más antiguos de la humanidad, la violencia en pareja. Es un problema al que no le hemos puesto un alto, y que ha ido creciendo exponencialmente. Podemos decir que la psicología, debido a sus ramas, nos pueden ayudar a entender
-
Violencia Sexual
Isbel16RECUADRO 1. DEFINICIONES DE VIOLENCIA SEXUAL La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una
-
Violencia sexual
Ángela Jiménez GuzmánEl presente escrito, se centra en abordar la temática de la violencia sexual entendida como cualquier acción que implique la vulneración del derecho de la mujer a decidir acerca de su vida sexual y/o reproductiva (violencia contra las mujeres, sf), en este sentido se convierte en un fenómeno amplio y
-
Violencia Sexual Contra la Mujer desde la Perspectiva Psicoanalítica
YANELATREJOOBienvenido a Universidad César Vallejo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Violencia Sexual Contra la Mujer desde la Perspectiva Psicoanalítica AUTORES: Granados Ibañez, Yeseli Erika (orcid.org/ 0000-0002-2581-3783) Herrera Maguiña, Hermariony Ivy Sofia (orcid.org/ 0000-0003-4272-6208) Mejia Pimentel, Zayetsy Sunmy (orcid.org/ 0000-0002-8426-8172) Menacho Cruz, Nataly Amelia (orcid.org/ 0000-0002-6610-32869)
-
Violencia sexual en Colombia
diegotorresA ABUSO SEXUAL: La Violencia Sexual se define como cualquier acto u omisión orientado a vulnerar el ejercicio de los derechos sexuales o reproductivos de las personas, dirigido a mantener o a solicitar contacto sexualizado, físico, verbal o a participar en interacciones sexuales, mediante el uso de la fuerza o
-
Violencia Sexual En Los Adolescentes
atisboyIntroducción: Analizar el comportamiento de los y las adolescentes entre 15 y 19 años para saber y entender cual es el en la relación de reciprocidad entre el genero y las formas de construcción de la sexualidad. a través del pensamiento subjetivo de los adolecentes acerca de los roles de