Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 50.851 - 50.925 de 184.700
-
El docente en su papel de gerente
Alejandro jose Avelar mejiaUniversidad Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz Campus San Pedro y San Pablo Descripción: Descripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/2842700435/663aa317d9e3a9c5beb7790c55323437.png Filosofía 0801 B203 Catedrático: MDE. Nahúm González Alumno: Alejandro José Avelar Mejía ID: 1602200000051 Fecha: 27-02-18 ________________________________________________________________________________ Ensayo Ciudades mencionadas 1. ROMA 2. TROYA 3.-Italia 4.-Siracusa 5-Tarento Cabe menciona que en
-
El Docente Es El Encargado De La Evaluación
TIERRANUEVA“El docente es el encargado de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos…” “La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a los largo de su formación…” “…en la Educación Básica el
-
EL DOCENTE FRENTE A ESTA REALIDAD Windler Rosa
yaz_reynaEL DOCENTE FRENTE A ESTA REALIDAD Windler Rosa En este estado de situación social, someramente descrito, el colectivo docente también afectado por las mismas causas es percibido por los otros y se percibe a si mismo doblemente involucrado. Es asignado socialmente a cumplir el rol del trabajador de la educación
-
El Docente Ideal
suullyyEL PROFESOR IDEAL Creo que el profesor ideal será diferente para cada persona, porque cada uno esperará cualidades que respondan a las demandas que uno mismo necesita. Es decir, cadapersonalidad necesitará un profesor ideal diferente. Como no hay dos personas iguales, un profesor nunca podrá ser el ideal para todos
-
El Docente Investigador
Areco2013El docente investigador 1. Que es un docente investigador? ¿cuál es su función? 2. A qué hace referencia Shon con el término “docentes reflexivos”? ¿Qué opinan acerca de eso? 3. Diferencie los tipos de reflexión que postula Shon y Day, de que trata cada una? ¿Cuál crees que es la
-
EL DOCENTE INVESTIGADOR
monky64Perfil del Docente Los docentes tienen la responsabilidad de fomentar el desarrollo futuro del país, puesto que ellos a través de la historia, han sido utilizados estratégicamente para impulsar el desarrollo de las civilizaciones. Se debe reconocer, según Sánchez (1999) que la “educación enfrenta una crisis, resultante de la confusión
-
El docente o maestro
jhonfusta91Introducción Sabemos que nosotros como profesores, maestros, o docentes debemos conocer a nuestros estudiantes y sus maneras de actuar ante algunos sucesos por ende alimentar sus expectativas, esta es nuestra labor para ayudarlos a saber tomar de manera responsable y madura sus labores y obligaciones. Análisis En este parte solo
-
El Docente Q Necesitamos
rothmans_1299El Docente que Necesitamos Se puede decir que la educación es la facultad principal de todos los seres humanos, donde podemos desarrollar nuestras capacidades y destrezas ya sean; físicas e intelectuales. El objetivo principal de la educación es ayudar, cultivar y orientar al educando porque a través de eso nos
-
El Docente Y El Alumno Como Sujetos Del Curriculum
mister30EL DOCENTE Y EL ALUMNO COMO SUJETOS DEL CURRÍCULO Los sujetos curriculares son todas aquellas personas o grupos de personas que de alguna manera intervienen en el currículo. Se necesita de la participación de cada uno de los sujetos curriculares para que se brinde una educación de alta calidad y
-
EL DOCENTE Y EL RETO QUE LE REPRESENTA EL AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
viaanvencesLa tecnología está influenciando al menos en dos aspectos al mundo educacional: Uno relacionado con los intereses pedagógicos, administrativos y de gestión escolar y el segundo con los cambios en las habilidades y competencias requeridas, para lograr una inserción de las personas en la sociedad actual. Conviniendo con lo mencionado,
-
EL DOCENTE Y EL RETO QUE LE REPRESENTA EL AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
vianvencesLa educación y el aprendizaje no pueden estar al margen de la sociedad en la que viven los que enseñan y aprenden. Seria, por tanto, ilusorio diseñar una innovación educativa al margen de las creencias, valores y expectativas de la sociedad sobre acción humana en este momento concreto de la
-
El Docente Y La Comunicacion En El Aula
noraidEl Docente y la Comunicación en el Aula. Comunicación didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje 1. ¿Cómo Lograr la Comunicación Didáctica En el Aula? 2. Características Básicas de un Docente con Orientación Clínica o Didáctica en la Comunicación. 3. Problemas del Estudiante en el Proceso Comunicacional. 4. La acción comunicativa
-
El Docente Y La Comunicación En El Aula
merlyluzEl Docente y la Comunicación en el Aula. Comunicación didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje La acción comunicativa representa un papel de suma importancia para todo docente, cabe destacar que, aunque el docente cumple muchas otras funciones dentro de alguna institución educativa, no debe obviar que es esencialmente un ser
-
El Docente Y Los Programas Escolares
karlaesbeydiEL DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES. Lo institucional y lo didáctico.l Ángel Díaz Barriga Los planes y programas de estudio funcionan como un ordenador institucional, aspecto que dificulta la incorporación de la dimensión didáctica a la tarea educativa, al respecto, es conveniente tener en cuenta que Zabalza utiliza el término
-
EL DOCENTE Y SU LABOR PEDAGÓGICA EN LA ACTUALIDAD
AlynaEL DOCENTE Y SU LABOR PEDAGÓGICA EN LA ACTUALIDAD. En la actualidad donde vivimos marcados por la competencia, y la rivalidad están poniendo en duda el desenvolvimiento de las personas en las áreas laborales, estudiantiles y personales en donde en muchas ocasiones se cree hacer lo correcto suele ser necesario
-
EL DOCENTE Y SU PRACTICA
taylor7EL DOCENTE Y SU PRÁCTICA “…el docente debe ser un profesional de la docencia que tenga como punto de partida, el conocimiento y la reflexión de su tarea, de manera tal que pueda proveer a sus alumnos y alumnas de condiciones favorables al logro de su experiencia del aprendizaje, a
-
El Docente, Su Rol De Tutor Y La Tutoría En La Educación A Distancia
chris120120121. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus propias palabras un concepto de facilitador. Es una persona profesionalmente capacitada el cual tiene como función informar y orientar al alumno en todo lo concerniente al material didáctico, es decir, cómo estudiar los contenidos y
-
El Docente: Promotor Del Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento En Niños Del Nivel Preescolar.
Leilani3El docente: Promotor del desarrollo de habilidades del pensamiento en niños del nivel preescolar. Laura Alvarez Cruz. La misión de desarrollar niños y niñas, con capacidades y competencias que les faciliten el afrontar los retos del presente, del futuro inmediato y aún del lejano, el sustituir el “Saber” por el
-
El doctor Aaron Beck
NAYROLDANEl doctor Aaron Beck nació en la ciudad de Providence del estado de Rhole Island, el día 18 de junio del año 1921, siendo el menor de tres hijos. Los papas de Beck eran emigrantes judíos, Beck nació tras la gran tragedia de muerte de una de sus hermanas, a
-
El Doctor Aaron Temkin Beck
andyes_123Aaron T. Beck Biografía Aaron Beck nació en Rhode Island, el 18 de julio de 1921, siendo el más pequeño de tres hermanos. Los padres de Beck eran inmigrantes judíos. Su hermana mayor falleció cuando era pequeña como consecuencia de una epidemia de gripe; Después de la muerte de su
-
El documental se enfoca en mostrar a 4 familias las cuales comparten sus historias con un hijo bipolar.
Angel LpzMiguel ángel López contreras Análisis del documental Mi hijo es bipolar El documental se enfoca en mostrar a 4 familias las cuales comparten sus historias con un hijo bipolar. Primera familia: Se trata de una madre soltera con dos hijos cuenta con el apoyo de su familia Nombre del hijo:
-
El Documento
suizcucSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Control De Lectura Terror En Winnipeg Control De Lectura Terror En Winnipeg Informe de Libros: Control De Lectura Terror En Winnipeg Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: ElenaSalgado 17 octubre 2011
-
EL Documento
ulek93CUESTIONARIO APLICADO A LOS ALUMNOS Semestre: _______ Edad: __________ Sexo: M F Vive con sus papas: Si No Colonia donde vive: _________ Numero de hermanos: ______ Edo. Civil: _________________ Domicilio de origen: ________________ Trabaja: Si No Preparatorio donde egreso: ______________________ Instrucciones: selecciona la respuesta que sea adecuada para cada una
-
El Documento Recepcional
shavalala“LA DISCIPLINA COMO FACTOR DEAPOYO PARA EL APRENDIZAJE DELAS MATEMÁTICAS EN UN GRUPODE SEGUNDO GRADO”. ÍNDICE PáginaIntroducción. . . . . . . . . . . . . . . . . 7Tema de estudio. . . . . . . . . . . . . . .
-
El dogmatismo y sus consecuencias
Antonio_HdzEl dogmatismo y sus consecuencias de Francisco Ugarte El dogmático que prescinde de la realidad muchas veces se convierte supone la vida con reglas o leyes como patrones de conducta predestinados sin tener en cuenta las circunstancias y diversidad de personalidades; ve la regulación como un fin, no como un
-
El Dolo Es Culposo O Doloso
matutina2005TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE EN EL PROCESO PENAL-Concepto/TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE EN EL PROCESO PENAL-Cambios suscitados respecto de su vinculación y participación en el proceso penal El tercero civilmente responsable es la persona que civilmente debe responder por el daño causado por la conducta del condenado, siendo su papel responder por el
-
EL DOLO EVENTUAL Y LA CULPA CONSCIENTE
Hypatia Macedo RíosNOMBRE: CRISTIAN EDYSON MANCO LAZARTE EL DOLO EVENTUAL Y LA CULPA CONSCIENTE Cómo sabemos el dolo es conocido o definido en el Perú como aquel constituido por conocimiento más voluntad esto atendiendo a las teorías volitiva saldo lo que plantean que para que una persona comete un delito de manera
-
EL DOLOR
dignacuevasEL DOLOR Es una experiencia sensorial y emocional generalmente desagradable, que pueden experimentar los seres vivos que disponen de un sistema nervioso. El dolor acompaña al hombre desde el principio de los tiempos, es una parte inseparable del mismo, ya comienza con el nacimiento y le sigue en todas las
-
-
-
El Dolor
MasrisolSDolor. El dolor es definido como una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a un daño tisular real o potencial. El dolor, es por tanto, subjetivo y existe siempre que una persona diga algo que le duele. El proceso del dolor se inicia con la activación y sensibilización periférica donde
-
El Dolor
karen.arguellesDolor Definición: El dolor es una experiencia sensorial y/o emocional desagradable, asociada con una lesión presente o potencial o descrita en términos de la misma. • Es una sensación personal y privada de daño o herida. • Un estimulo que señala el daño de tejidos, sea presente o venidero. •
-
-
El dolor agudo, por lo general, alcanza su clímax para posteriormente
Carlos MarquezLas expectativas sobre al alivio del dolor agudo y crónico son diferentes debido a sus mecanismos de producción. El dolor agudo, por lo general, alcanza su clímax para posteriormente disminuir hasta desaparecer, conforme se corrige la condición que lo produjo. En el dolor crónico, debido a que los mecanismos que
-
El dolor de Dolores: Enlace
LuisDanielDiazEl dolor de Dolores: Enlace Dolores es maestra de educación primaria, la escuela donde labora ha recibido el informe de los resultados obtenidos en la prueba Enlace. Directivos y docentes en reunión plenaria valoran los puntajes obtenidos en cada uno de los grupos y áreas de conocimiento evaluadas. Tercero A,
-
El Dolor De Don Quijote
maxcruz783Don Manuel solía acostumbrar a pasear por las orillas del lago de Valverde de Lucerna, que era el orgullo de la aldea, y del que cuenta la leyenda que bajo él están las ruinas de un antiguo pueblo y que en la noche de San Juan se escuchan voces que
-
EL DOLOR DE LA HISTERIA
melano48J. D. Nasio EL DOLOR DE LA HISTERIA PAIDOS Buenos Aires Barcelona México Indice de esta edición digital EL DOLOR DE LA HISTERIA 1 PAIDOS 1 APERTURA 7 EL ROSTRO DE LA HISTERIA EN ANÁLISIS 8 UN YO INSATISFECHO 9 UN YO HISTERIZADOR 11 UN YO TRISTEZA 13 DIFERENCIA ENTRE
-
EL DOLOR DE LA HISTERIA
sora999INSTITUTO UNIVERSITARIO BILINGÜE DE DURANGO Licenciatura en psicología EL DOLOR DE LA HISTERIA Alumno: Luis Gerardo Blanco Santillán Grupo: 5to semestre Profesor: Moises Flores Durango, Dgo. 05 de marzo de 2015 El dolor de la histeria un libro escrito por J.D. Nasio en donde trata de abrir un mundo hacia
-
El dolor de la histeria
Cesar RuizPuedo decir que estoy de acuerdo con lo expuesto por el autor a cerca de la histeria ya que no soy experta en el tema y no puedo refutar su teoría con algún otro sustento. Por lo tanto comprendo que la histeria es un tipo de neurosis que surge en
-
El Dolor En La Escuela
ExtelligentDIPLOMATURA SUPERIOR EN ANÁLISIS Y PRÁCTICA DOCENTE CONTEMPORÁNEA El dolor en la escuela El Sonido de la Selva Hace muchos, muchos años, en el siglo III D.C., ul rey envió al templo a su hijo, el príncipe, a estudiar con el gran Maestro de la corte. Como el príncipe iba
-
El dolor en la vida humana
cuernoss¿Qué es el dolor ‘? Es una experiencia sensorial, emocional y subjetiva, generalmente desagradable, que solo lo pueden experimentar aquellos que tengan un sistema nervioso central. El dolor en la vida humana A si como ningún ser humano puede eludir la muerte que se presenta tarde o temprano, tampoco puede
-
El Dolor Es Inevitable
itaszEl dolor es inevitable No hay nada más humano que el dolor. Nacemos gracias al dolor y los padecimientos de nuestra madre y nosotros mismos al abrir los ojos por primera vez nos adentramos a un mundo permeado por la nota amarga que es el dolor. Nadie se salva a
-
El dolor y el sufrimiento
Dariio BarrazaMATERIAL PARA TEOLOGÍA PASTORAL. TEZZA. 2020. TEXTO DE LECTURA CON ACTIVIDAD PRÁCTICA PARA ENTREGAR. Tu nombre y apellido: Victor Dario Barraza División: 2º A Turno Mañana El dolor y el sufrimiento. Por Javier Urra. España.2016 DE LO OBJETIVO A LO SUBJETIVO Entendemos por dolor una sensación aflictiva del cuerpo, por
-
-
El Dolor: Canalizaciones De Vincent Vang Gogh Y Edvard Munch
yuxiel_uEl dolor: Canalizaciones de Vincent Vang Gogh y Edvard Munch Para iniciar en el análisis de las obras “EL grito de Munch” y “Dolor” de Vincent Van Gogh, primero debemos de sumergirnos un poco en la historia personal delos que se les considera grandes exponentes de la pintura. Vincent Van
-
El Dolpor De La Existencia
wolfverineEl dolor de la existencia, es un dolor natural pero que está relacionado con lo que nos enseñan a sentir con respecto a la muerte, ya que nos ha presentado como un a experiencia amenazadora y traumante. Se ha pasado tanto tiempo hablando de la vida pero siempre con respecto
-
El Dominio De Si Mismo
ArisillerEl Dominio de sí Mismo Émile Coué El Dominio de sí mismo es un libro en el cual se explican las teorías de su autor Émile Coué, todas ellas respecto a la autosugestión y sus aplicaciones en diversas ramas, como los son la medicina, la psicología, etc. También relata experiencias
-
El dominio de si mismo, es saber someter las emociones al uso de la razón
pilarcanales“El dominio de si mismo, es saber someter las emociones al uso de la razón”, alega el Dr. Manuel Ávila Salado, ante cual es el verdadero significado de la vida. Actualmente ejerce el cargo de abogado en criminología, en las oficinas gubernamentales del Estado de Aguascalientes, por otro lado es
-
El Don De La Terapia
karina0626El don de la terapia. (Irvin Yalom) Me resulta complicado hacer un trabajo sobre este libro. Es tan enriquecedor, comparto la mayoría de los conceptos del mismo, me resulta muy alentador leer un libro donde veo plasmado mucho de las ideas en las que creo y que me llevó a
-
El Don De La Terapia (Eduardo C.)
eduardocornejo1El don de la terapia. (Irvin Yalom) Me resulta complicado hacer un trabajo sobre este libro. Es tan enriquecedor, comparto la mayoría de los conceptos del mismo, me resulta muy alentador leer un libro donde veo plasmado mucho de las ideas en las que creo y que me llevó a
-
EL DORADO. Hefestos S.A
antosofia0596EL DORADO 1. RECOPILACION DE DATOS Hefestos S.A. esta dedicada a la fabricacion de estructuras metalicas asimismo Icaro S.A. es una compañía dedicada a la ejecucion de obras civiles. Estas dos empresas trabajan en conjunto y tiene una buena relacion comercial desde hace quince años. El Dorado una empresa de
-
El dormir del cerebro
asert2001El dormir del cerebro Ensayo Renata Á. Introducción ¿Alguna vez, por algún tiempo, has batallado para quedarte dormido o te despiertas a mitad de la noche y no puedes volver a conciliar el sueño? A eso se le llama insomnio. Parafraseando a National Heart, Lung, and Blood Institude (NHL)[1], el
-
El Dr Jekyl And Mr.Hyde
carocaracolResumen El presente trabajo tiene como objetivo relacionar algunos de los conceptos de la teoría freudiana aplicados a la película “Dr.Jekyll and Mr.Hyde” proponiendo una problemática que abra un debate y reflexión. Introducción En la doctrina pulsional propuesta por Freud se identifica el conflicto humano básico como una pugna entre
-
El Dr. Frederick Stars
martinb90El Dr. Frederick Stars, el dia de su cumpleaños 53, recibe una extraña carta que le amenaza, le da la Bienvenida al primer dia de su muerte. Lo más raro es que el Dr. Starks es un hombre tranquilo, monótono que solo se dedica a su consulta como Psicoanalista, y
-
El Dr. Ricardo Olea, neuropsiquiatra infantil
catica8723El Dr. Ricardo Olea, neuropsiquiatra infantil, es uno de los fundadores de la psicopedagogía en Chile. Sus trabajos en la década de los setenta para la elaboración de instrumentos de diagnóstico chilenos fue la base para el trabajo de los profesores en los grupos diferenciales. Fundamentación teórica: Esta pauta para
-
El Drama Del Desencanto
vcanteleMuchas personas se suicidan porque no encuentran soluciones a sus problemas y creen que la manera más fácil para no tener que enfrentarlos más, es despojarse del mundo ¿Como uno puede arrepentirse de morir en tan solo segundos, en el momento en que vive en carne propia que no hay
-
El Drama Del Niño Dotado
LantonioUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO Profesor: Alejandra Barahona Alumno: Luis Antonio Canseco abarca Psicología Clínica Tema: El drama del niño dotado. Ensayo: El drama del niño dotado. Alice Miller estudió filosofía, psicología y sociología en Basilea. Tras el doctorado, se formó en Zúrich como psicoanalista, profesión que ejerció durante
-
El Drama Del Niño Dotado
kellerianaEl drama del niño dotado Un libro de Alice Miller La psicóloga Suiza Alice Miller ha escrito en 1979 el libro "El drama del niño dotado". Al comienzo del libro, Alice Miller nos da la clave de los traumas en la infancia y su repercusión en la vida adulta: «La
-
EL DRAMA DEL NIÑO DOTADO Y LA BÚSQUEDA DEL VERDADERO YO
dha.90EL DRAMA DEL NIÑO DOTADO Y LA BÚSQUEDA DEL VERDADERO YO. Después de leer el libro solo quiero dejar en claro una cosa y tenerla en cuenta, todos los padres han sido alguna vez hijos, y la mayoría de los hijos de hoy serán ellos mismos padres algún día; bien
-
El DSM-IV de trastorno
leslyperiEl hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción clara entre trastornos «infantiles» y «adultos». Aunque la mayor parte de
-
EL DSM: COMO LOS PSIQUIATRAS REDEFINEN "TRASTORNO"
marisol27El Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (DSM) es el libro en el cual se clasifica los desordenes mentales, el cual establece los criterios para el diagnostico. El DSM IV TR (el TR significa “la revisión de texto”), fue publicada en el 2000, comienza con el retraso mental leve,
-
El Duelo
asaltamarDuelo (psicología) El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y
-
El Duelo
johannamorenoINTRODUCCIÓN ¿Cuántas personas hay por el mundo viviendo un duelo como parte de su vida? Muchas personas se quedan atrapadas en la tristeza y el dolor por la pérdida de un ser querido. En vez de continuar con su vida y avanzar, se quedan en el funeral eterno, en la
-
El Duelo
silvana1018EL DUELO Esta es una de las experiencias más normales que tenemos en el curso de nuestras vidas, pero curiosamente una de las que más ocultamos y no queremos ver ni enfrentar. Nuestras vidas están sometidas al devenir de personas, cosas y situaciones variables, donde lo único inmutable es el
-
El Duelo
Adam2579El Duelo A partir de la información recabada, se puede definir el duelo como aquel proceso integral de pena y dolor asociado a un profundo sentimiento de pérdida y tristeza, donde se toma en cuenta la resolución dolorosa de un vínculo; durante el duelo, aunque se asemeja a un estado
-
El Duelo
EmmaLestIntroducción ¿Por qué ocurre el duelo? Sobre esta pregunta girara el contenido del presente trabajo. Toda persona sin distinguir clase social experimenta el dolor por la pérdida de lo que para ella representaba el sentido de su vida, la motivación para realizarse y ante esa ausencia experimente un cambio brusco
-
-
-
El Duelo
Carlos GuerraTodos sabemos que vamos a morir. Aunque ningún hombre cree en su propia muerte, es lo único seguro que tenemos. A pesar de esto nadie sabe cuándo va a morir; lo más difícil es conocer el momento exacto de la muerte. En un sentido estricto, ésta no será completa sino
-
-
El duelo
lupitazoeyEl duelo Es un camino por donde tenemos que atravesar una serie de etapas o tramos. Se trata de una aproximación a lo que ocurre, con retrocesos y avances a lo largo del proceso. En definitiva, los estudiosos del duelo y el morir definen una serie de estaciones o fases
-
EL DUELO
LolaramosEL DUELO Ciclo vital Según Cabodevilla “El ciclo vital de la especie humana está marcado por una infancia prolongada que condiciona el desarrollo de una conducta compleja, en la que queda de manifiesto que el ser humano es un animal sociable por necesidad, y no por elección. Siendo tan importantes
-
El duelo
evemugarteEl duelo Se define como la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo; o también, la reacción emocional y de comportamiento en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se rompe. Se tiende a pensar en el duelo sólo en el contexto de
-
El duelo
Kathy SilvaInstituto tecnológico Superior Cruz Roja Ecuatoriana Nombre: Ochoa Silva Katherine Adriana Curso: 4to ¨B¨ Fecha: 11/02/2021 Tema El duelo Introducción En el presente ensayo abordaremos el tema del duelo, conocer sus etapas y llegando a comprender el por qué se da este proceso normal en el ser humano. Y que
-
El duelo
sofiap_1234Una de las etapas que más marca deja en un individuo es enfrentarse a la perdida significativa de gran valor de un ser querido, un animal y otras situaciones como por ejemplo la perdida de un trabajo. Existe un sentimiento de culpa, rabia, y otros diferentes sentimientos encontrados, todo este